El amor

¿QUÉ ES EL AMOR?
Sentimiento de vivo afecto e
inclinación hacia una persona o
cosa a la que se le desea todo lo
bueno.
CARACTERÍSTICAS DEL
AMOR
 Confianza mutua: Cuando existe amor se confía en el otro, uno
puede abrir su mente y su corazón, y mostrarse frente al otro tal cuál es,
sin temor a reproches. Uno sabe que el otro estará siempre dispuesto a
apoyarnos y a acompañarnos.
 Respeto: Nunca se debe olvidar que el ser amado es un sujeto
autónomo, que merece todo el respeto y toda la consideración, y por más
que la convivencia tienda a crear rutinas o modos de interaccionar
particulares, el respeto debe prevalecer por sobre todas las cosas.
 Comunión: El amor nos vincula con el otro desde lo más profundo, nos funde,
nos hermana, nos hace sentir que no importa la distancia que nos separe, el otro allí
está para contenernos, para entendernos, para acompañarnos, incluso para disentir
de nosotros.
 Dialogo: Cuando existe amor existe diálogo, ya que diálogo es comunicación, y
la comunicación resulta imprescindible para mantenerse conectado con los
sentimientos y las necesidades del otro.
 Tiempo para el otro: Dar amor es dar tiempo, no necesariamente mucho
tiempo, pero sí tiempo de calidad. Esto lo vemos muy a menudo en el caso del amor
filial. Además de la protección y los cuidados tradicionales, los padres deben ser
conscientes de que sus hijos necesitan pasar tiempo con ellos, un tiempo de
tranquilidad, de calma y de juego, o diálogo distendido.
 Crecimiento: El amor verdadero reconforta al ser, lo dota de
energía y entusiasmo, lo que siempre es positivo, y lleva al camino de
la superación.
 Paciencia: No todos los días son buenos, y a veces el malhumor
nos domina y reaccionamos de manera exagerada por pequeños
detalles. Es necesario evitar caer en una espiral de agresión, para ello
es necesaria una buena dosis de paciencia, donde contar hasta diez y
“dejar pasar” puede ser un gran consejo.
 Proyectos compartidos: El amor se da en el marco de la unión
de sentimientos, emociones y también de proyectos por los que
trabajar cada día. Estos proyectos nutren y sostienen en gran parte las
relaciones de amor.
 Generosidad y entrega: Amar es compartir, dejar de
pensar desde un único lugar para verse proyectado en el otro,
eso instala una cadena de actitudes donde la generosidad y la
entrega son eslabones indispensables
 No se espera nada a cambio: El amor verdadero no
espera retribución, no exige nada a cambio, en la propia
felicidad y fortaleza emocional que da el amar está todo lo
reconfortante.
TIPOS DE AMOR
 Amor experiencial: Es el amor que sentimos por ciertas
actividades, experiencias o vivencias, como practicar algún deporte,
cocinar o viajar.
 Amor estético: Se refiere al amor que podemos sentir hacia
objetos o conceptos que nos causan admiración y anhelo, como una
obra de arte.
 Amor de arraigo: Es el amor que sentimos por un lugar,
especialmente al que llamamos hogar.
 Amor de amigos: Es el lazo que nos une a nuestros amigos. Es el
sentimiento con base en el que se construye una amistad y que
despierta confianza. Es lo que en español llamamos cariño.
 Amor propio: Se refiere al autoestima y la capacidad que cada
quien tiene de quererse y cuidarse a sí mismo.
PORQUE ACABA EL AMOR
 Infidelidad. Al menos 36.6% de las mujeres encuestadas afirmaron no estar
dispuestas a continuar con una relación, después de una infidelidad.
 Confianza. 29.7% de las encuestadas afirmaron que no puede tener una relación
con una persona en la que no confían. Tarde que temprano el amor se desvanece.
 Peleas. Para el 21.9% de las mujeres, las discusiones arruinan el equilibrio y la
armonía en la pareja.
 Compromiso. Al menos 21% de las encuestadas admitieron haber terminado
una relación porque su pareja no estaba dispuesta a comprometerse u abandonar su
vida de soltero.
 Romanticismo. Mientras para los hombres las muestras de
sentimentalismo son innecesarias, 21.2% de las mujeres no pueden
permanecer en una relación en la que falta el romance y los detalles de
afecto.
 Conformismo. El hecho de que un hombre no tenga planes a futuro y
ambición de superarse, hace que 20.6% de las damas decidan abandonarlos.
 Larga. distancia Aunque al principio parece emocionante el tener sólo
unos encuentros al mes y verse en la necesidad de esperar para estar juntos,
con el paso del tiempo, la falta de contacto físico hace que 20.2%de las
encuestadas tiren la toalla y dejen de amar al otro.
“ AMOR ES SOLO UNA PALABRA
HASTA QUE ALGUIEN LLEGA,
PARA DARLE SENTIDO.”
1 de 10

Recomendados

Amistad por
AmistadAmistad
AmistadSECUNDARIA 103 VESPERTINO
7.5K vistas16 diapositivas
La compasión por
La compasiónLa compasión
La compasiónCrystal Elizabeth Oisel Arce
1K vistas17 diapositivas
Lealtad por
LealtadLealtad
Lealtadguestb03a5dd
8.3K vistas21 diapositivas
RESPETO por
RESPETORESPETO
RESPETOMiguel Mata
3.3K vistas15 diapositivas
Presentacion amistad por
Presentacion amistadPresentacion amistad
Presentacion amistadmdlcarmenp
7.6K vistas5 diapositivas
Taller valores adolescentes por
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentesLaura Piedad Llamuca Damian
711 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respeto a los demas por
Respeto a los demasRespeto a los demas
Respeto a los demasJosue Erazo
29.9K vistas9 diapositivas
El noviazgo en la adolenciencia por
El noviazgo en la adolencienciaEl noviazgo en la adolenciencia
El noviazgo en la adolencienciaSory Ch Chifla
8.8K vistas15 diapositivas
El Enamoramiento por
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramientosimple
23.6K vistas24 diapositivas
Autoestima presentacion por
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacionAlbys Oscar Figuera Rodriguez
2.2K vistas20 diapositivas
El Respeto por
El RespetoEl Respeto
El RespetoEloy Pineda
17K vistas12 diapositivas
El amor en la adolescencia por
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescenciaKristelzhita
4.2K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Respeto a los demas por Josue Erazo
Respeto a los demasRespeto a los demas
Respeto a los demas
Josue Erazo29.9K vistas
El noviazgo en la adolenciencia por Sory Ch Chifla
El noviazgo en la adolencienciaEl noviazgo en la adolenciencia
El noviazgo en la adolenciencia
Sory Ch Chifla8.8K vistas
El Enamoramiento por simple
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
simple23.6K vistas
El amor en la adolescencia por Kristelzhita
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescencia
Kristelzhita4.2K vistas
Amor Y Enamoramiento por Zenny Danny
Amor Y EnamoramientoAmor Y Enamoramiento
Amor Y Enamoramiento
Zenny Danny13K vistas
Autoestima para presentar por kike68
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
kike68107 vistas
El valor de el amor por michellepicco
El valor de el amorEl valor de el amor
El valor de el amor
michellepicco13.4K vistas
Hablemos sobre el amor discurso acropolis por Karito Santamaría
Hablemos sobre el amor discurso acropolisHablemos sobre el amor discurso acropolis
Hablemos sobre el amor discurso acropolis
Karito Santamaría34.9K vistas
3.2.5.1 valores universales por juangoto
3.2.5.1 valores universales3.2.5.1 valores universales
3.2.5.1 valores universales
juangoto11.1K vistas
Relacion de pareja- por Stoka Nekus
 Relacion de pareja- Relacion de pareja-
Relacion de pareja-
Stoka Nekus13.8K vistas

Similar a El amor

Construyendo parejas saludables.pdf por
Construyendo parejas saludables.pdfConstruyendo parejas saludables.pdf
Construyendo parejas saludables.pdfAnaBravo153580
7 vistas34 diapositivas
Relación de Pareja por
Relación de ParejaRelación de Pareja
Relación de ParejaBeatriz Adriana
8.6K vistas55 diapositivas
El Enamoramiento por
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramientoguesta4daf5f
750 vistas24 diapositivas
El enamoramiento por
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramientoJAVIER D.A.
1.4K vistas24 diapositivas
El Enamoramiento por
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramientoguesta4daf5f
593 vistas24 diapositivas
Enamoramiento[1] por
Enamoramiento[1]Enamoramiento[1]
Enamoramiento[1]jessytandazo
711 vistas24 diapositivas

Similar a El amor(20)

Construyendo parejas saludables.pdf por AnaBravo153580
Construyendo parejas saludables.pdfConstruyendo parejas saludables.pdf
Construyendo parejas saludables.pdf
AnaBravo1535807 vistas
El enamoramiento por JAVIER D.A.
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
JAVIER D.A.1.4K vistas
El Enamoramiento por guestb5ee45
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
guestb5ee451.1K vistas
El Enamoramiento por guest1dfa3b
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
guest1dfa3b5.1K vistas
Cómo Conseguir pareja por Vania Hidalgo
Cómo Conseguir parejaCómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir pareja
Vania Hidalgo2.3K vistas
la amistad por melayese
la amistadla amistad
la amistad
melayese110 vistas
Verito por melayese
VeritoVerito
Verito
melayese118 vistas
Los 10 secretos_del_amor_abundante-2393 por BenitoMRodriguezF
Los 10 secretos_del_amor_abundante-2393Los 10 secretos_del_amor_abundante-2393
Los 10 secretos_del_amor_abundante-2393
BenitoMRodriguezF186 vistas
El amor presentaciòn por Hilda Martin
El amor presentaciòn El amor presentaciòn
El amor presentaciòn
Hilda Martin20.9K vistas
Abundante Amor por marce h
Abundante AmorAbundante Amor
Abundante Amor
marce h687 vistas
A.amistad por gascoram
A.amistadA.amistad
A.amistad
gascoram1.1K vistas

El amor

  • 1. ¿QUÉ ES EL AMOR? Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno.
  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL AMOR  Confianza mutua: Cuando existe amor se confía en el otro, uno puede abrir su mente y su corazón, y mostrarse frente al otro tal cuál es, sin temor a reproches. Uno sabe que el otro estará siempre dispuesto a apoyarnos y a acompañarnos.  Respeto: Nunca se debe olvidar que el ser amado es un sujeto autónomo, que merece todo el respeto y toda la consideración, y por más que la convivencia tienda a crear rutinas o modos de interaccionar particulares, el respeto debe prevalecer por sobre todas las cosas.
  • 3.  Comunión: El amor nos vincula con el otro desde lo más profundo, nos funde, nos hermana, nos hace sentir que no importa la distancia que nos separe, el otro allí está para contenernos, para entendernos, para acompañarnos, incluso para disentir de nosotros.  Dialogo: Cuando existe amor existe diálogo, ya que diálogo es comunicación, y la comunicación resulta imprescindible para mantenerse conectado con los sentimientos y las necesidades del otro.  Tiempo para el otro: Dar amor es dar tiempo, no necesariamente mucho tiempo, pero sí tiempo de calidad. Esto lo vemos muy a menudo en el caso del amor filial. Además de la protección y los cuidados tradicionales, los padres deben ser conscientes de que sus hijos necesitan pasar tiempo con ellos, un tiempo de tranquilidad, de calma y de juego, o diálogo distendido.
  • 4.  Crecimiento: El amor verdadero reconforta al ser, lo dota de energía y entusiasmo, lo que siempre es positivo, y lleva al camino de la superación.  Paciencia: No todos los días son buenos, y a veces el malhumor nos domina y reaccionamos de manera exagerada por pequeños detalles. Es necesario evitar caer en una espiral de agresión, para ello es necesaria una buena dosis de paciencia, donde contar hasta diez y “dejar pasar” puede ser un gran consejo.  Proyectos compartidos: El amor se da en el marco de la unión de sentimientos, emociones y también de proyectos por los que trabajar cada día. Estos proyectos nutren y sostienen en gran parte las relaciones de amor.
  • 5.  Generosidad y entrega: Amar es compartir, dejar de pensar desde un único lugar para verse proyectado en el otro, eso instala una cadena de actitudes donde la generosidad y la entrega son eslabones indispensables  No se espera nada a cambio: El amor verdadero no espera retribución, no exige nada a cambio, en la propia felicidad y fortaleza emocional que da el amar está todo lo reconfortante.
  • 6. TIPOS DE AMOR  Amor experiencial: Es el amor que sentimos por ciertas actividades, experiencias o vivencias, como practicar algún deporte, cocinar o viajar.  Amor estético: Se refiere al amor que podemos sentir hacia objetos o conceptos que nos causan admiración y anhelo, como una obra de arte.
  • 7.  Amor de arraigo: Es el amor que sentimos por un lugar, especialmente al que llamamos hogar.  Amor de amigos: Es el lazo que nos une a nuestros amigos. Es el sentimiento con base en el que se construye una amistad y que despierta confianza. Es lo que en español llamamos cariño.  Amor propio: Se refiere al autoestima y la capacidad que cada quien tiene de quererse y cuidarse a sí mismo.
  • 8. PORQUE ACABA EL AMOR  Infidelidad. Al menos 36.6% de las mujeres encuestadas afirmaron no estar dispuestas a continuar con una relación, después de una infidelidad.  Confianza. 29.7% de las encuestadas afirmaron que no puede tener una relación con una persona en la que no confían. Tarde que temprano el amor se desvanece.  Peleas. Para el 21.9% de las mujeres, las discusiones arruinan el equilibrio y la armonía en la pareja.  Compromiso. Al menos 21% de las encuestadas admitieron haber terminado una relación porque su pareja no estaba dispuesta a comprometerse u abandonar su vida de soltero.
  • 9.  Romanticismo. Mientras para los hombres las muestras de sentimentalismo son innecesarias, 21.2% de las mujeres no pueden permanecer en una relación en la que falta el romance y los detalles de afecto.  Conformismo. El hecho de que un hombre no tenga planes a futuro y ambición de superarse, hace que 20.6% de las damas decidan abandonarlos.  Larga. distancia Aunque al principio parece emocionante el tener sólo unos encuentros al mes y verse en la necesidad de esperar para estar juntos, con el paso del tiempo, la falta de contacto físico hace que 20.2%de las encuestadas tiren la toalla y dejen de amar al otro.
  • 10. “ AMOR ES SOLO UNA PALABRA HASTA QUE ALGUIEN LLEGA, PARA DARLE SENTIDO.”