SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES 
UNIANDES. 
INFORMATICA 
CARRERA DERECHO 
DOCENTE: JOSE LUIZ ERAZO. 
AUTOR: LENIN TENE. 
ECUADOR-RIOBANBA. 
2014
Contenido 
TRASTORNOS DEL SUEÑO ................................................................................................... 2 
TIPOS DE TRATORNOS. ..................................................................................................... 2 
RESUMEN. .......................................................................................................................... 3 
PARALISIS DEL SUEÑO. ................................................................................................ 3 
INSOMNIO. ...................................................................................................................... 3 
APNEA. ............................................................................................................................ 3 
TRASTORNOS DEL SUEÑO 
Un trastorno fácilmente se puede detectar por el desorden que causa en la salud física o 
fisiológica de una persona. 
El sueño es una acción que se realiza comúnmente durante la noche en donde el cuerpo 
descansa tanto como sus músculos como su organismo. 
En los músculos produce la liberación de toxinas que producen el malestar como el 
calambre el cuerpo puede liberar las presiones ejercidas por el trabajo físico y mental ya 
que comúnmente la persona promedio camina alrededor de 5 kilómetros durante el día y 
mesclado con las actividades que realizan mientras se mantiene en movimiento. 
Existes más de 100 modalidades de sueño pero los más comunes son tres las cuales son 
Las dimsomias que se refiere a la dificultad para iniciar un sueño normalmente 
Los parazonios que se refiere a la dificultad para mantener el descanso una parasomia 
puede ocurrir de 10 a 30 veces por hora de sueño en las cuales la persona puede sufrir de 
cansancio crónico y somnolencia diurna 
Los más comunes problemas para dormir o mantener el sueño son 6 que frecuentemente 
aparecen en una etapa de la vida como es la adolescencia. 
TIPOS DE TRATORNOS. 
- El sonambulismo 
- El insomnio 
- La narcolepsia 
- La apnea obstructiva del sueño 
- La parálisis del sueño 
- Terrores nocturnos
RESUMEN. 
Todos estos problemas o desordenes del sueño vigilia causan enfermedades físicas y 
psicológicas 
Dependiendo del tipo de desorden del sueño en el caso del noctambulismo puede producir 
lesiones leves y graves por el hecho que una persona que sufre este mal realiza acciones 
mientras duerme como caminar orinar en muy pocos casos saltar algo que produce el 
sonambulismo es los problemas familiares los cuales causas estrés y una causas clínica son 
los medicamentos como los antidepresivos y también son producidas por enfermedades 
como la epilepsia. 
PARALISIS DEL SUEÑO. 
La parálisis del sueño y narcolepsia son comúnmente la parálisis del cuerpo la no ración de 
los músculos la diferencia es que la parálisis del sueño es la parálisis de la mayoría del 
cuerpo excepto los ojos y los dedos tanto de manos y pies pero la narcolepsia es la parálisis 
del cuerpo total por lo consecuente su ritmo cardiaco se acelera y produce dolores 
musculares y una de sus consecuencias es la somnolencia diurna pidiendo producir 
accidentes labora automovilísticos por el cansancio 
INSOMNIO. 
El insomnio en la dificulta al dormir clasificado en una parasomia una persona con un mal 
asi sufre de depresión y cansancio crónico 
APNEA. 
La apnea es más conocida como los más famosos ronquidos los cuales se pueden producir 
por una mala posición al dormir o por una lesión cerebral lo que causa esto es que los 
músculos de la garganta se contraen y evitan la musculación de aire un de estos episodios 
pueden ocurrir de 5 segundos a un minuto por lo cual al persona se siente cansada durante 
el día 
Las consecuencias que producen todos estos males con similares ya que por la falta de 
sueño k es muy necesario personas acuden a drogas se deprimen y pueden sufrir una 
enfermedad mental como el trastorno de personalidad. 
Lo que causa un su mayoría esos problemas son bebidas psicotrópicas y alucinógenas 
también influye el consume de productos que contengan café

Más contenido relacionado

Destacado

Hibernation
HibernationHibernation
Hibernation
Kayla Kirk
 
MAP16 Information Night
MAP16 Information NightMAP16 Information Night
MAP16 Information Night
Xue Qian
 
Sistem reproduksi pria2
Sistem reproduksi pria2Sistem reproduksi pria2
Sistem reproduksi pria2
fikri asyura
 
La vida democrática
La vida democráticaLa vida democrática
La vida democrática
KAtiRojChu
 
Introduction to Operating System
Introduction to Operating SystemIntroduction to Operating System
Introduction to Operating System
Imtiaz Ahmed
 
Kono story
Kono storyKono story
Kono story
1Kantian
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
wichayexpeditions
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
Urovideo.org
 

Destacado (9)

Hibernation
HibernationHibernation
Hibernation
 
Wonderware
WonderwareWonderware
Wonderware
 
MAP16 Information Night
MAP16 Information NightMAP16 Information Night
MAP16 Information Night
 
Sistem reproduksi pria2
Sistem reproduksi pria2Sistem reproduksi pria2
Sistem reproduksi pria2
 
La vida democrática
La vida democráticaLa vida democrática
La vida democrática
 
Introduction to Operating System
Introduction to Operating SystemIntroduction to Operating System
Introduction to Operating System
 
Kono story
Kono storyKono story
Kono story
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 

Similar a Trastorno del sueño

Psicopatología del sueño deber con estilos
Psicopatología del sueño deber con estilosPsicopatología del sueño deber con estilos
Psicopatología del sueño deber con estilos
ivonneguano10
 
Trastornos del sueñotrabajo ....
Trastornos del sueñotrabajo ....Trastornos del sueñotrabajo ....
Trastornos del sueñotrabajo ....
yadiralascano
 
2 a Zambrano Angelly libre
2 a Zambrano Angelly libre2 a Zambrano Angelly libre
2 a Zambrano Angelly libre
AngellyZambrano1
 
Bruxismo crs
Bruxismo crsBruxismo crs
Bruxismo crs
Micaela Zea
 
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA" “IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
Erik Sandre
 
Semiologia-Apunte.pdf semiologia signos y sintomas
Semiologia-Apunte.pdf semiologia signos y sintomasSemiologia-Apunte.pdf semiologia signos y sintomas
Semiologia-Apunte.pdf semiologia signos y sintomas
RogerioTavares16
 
(2020-01-14) INSOMNIO (DOC)
(2020-01-14) INSOMNIO (DOC)(2020-01-14) INSOMNIO (DOC)
(2020-01-14) INSOMNIO (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alzheimer terminado
Alzheimer terminadoAlzheimer terminado
Alzheimer terminado
Teresa Nuñez Duran
 
Alzheimer terminado
Alzheimer terminadoAlzheimer terminado
Alzheimer terminado
Teresa Nuñez Duran
 
Trastorno del sueno(eli)
Trastorno del sueno(eli)Trastorno del sueno(eli)
Trastorno del sueno(eli)
Elizabeth Candelo
 
Toxicomanias
ToxicomaniasToxicomanias
Toxicomanias
Luis Mario
 
Monografia. epilepsia y su estigma social
Monografia. epilepsia y su estigma socialMonografia. epilepsia y su estigma social
Monografia. epilepsia y su estigma social
MonicaFSanchezM
 
8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales
8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales
8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales
majomiralles
 
(2023-19-10) Insomio (doc).docx
(2023-19-10) Insomio (doc).docx(2023-19-10) Insomio (doc).docx
(2023-19-10) Insomio (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Word Asenecan
Word AsenecanWord Asenecan
Word Asenecan
patrigq98
 
Sueño
SueñoSueño
(2012-11-15) Vertigo (doc)
(2012-11-15) Vertigo (doc)(2012-11-15) Vertigo (doc)
(2012-11-15) Vertigo (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FOB_IAS_SIMPLES_FOB_IAS_OB_SESIVAS.pdf
FOB_IAS_SIMPLES_FOB_IAS_OB_SESIVAS.pdfFOB_IAS_SIMPLES_FOB_IAS_OB_SESIVAS.pdf
FOB_IAS_SIMPLES_FOB_IAS_OB_SESIVAS.pdf
ruben palomino
 
Conocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinsonConocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinson
Rigoberto José Martínez Cedeño
 
Patron descanso y sueno
Patron descanso y suenoPatron descanso y sueno
Patron descanso y sueno
Home
 

Similar a Trastorno del sueño (20)

Psicopatología del sueño deber con estilos
Psicopatología del sueño deber con estilosPsicopatología del sueño deber con estilos
Psicopatología del sueño deber con estilos
 
Trastornos del sueñotrabajo ....
Trastornos del sueñotrabajo ....Trastornos del sueñotrabajo ....
Trastornos del sueñotrabajo ....
 
2 a Zambrano Angelly libre
2 a Zambrano Angelly libre2 a Zambrano Angelly libre
2 a Zambrano Angelly libre
 
Bruxismo crs
Bruxismo crsBruxismo crs
Bruxismo crs
 
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA" “IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
 
Semiologia-Apunte.pdf semiologia signos y sintomas
Semiologia-Apunte.pdf semiologia signos y sintomasSemiologia-Apunte.pdf semiologia signos y sintomas
Semiologia-Apunte.pdf semiologia signos y sintomas
 
(2020-01-14) INSOMNIO (DOC)
(2020-01-14) INSOMNIO (DOC)(2020-01-14) INSOMNIO (DOC)
(2020-01-14) INSOMNIO (DOC)
 
Alzheimer terminado
Alzheimer terminadoAlzheimer terminado
Alzheimer terminado
 
Alzheimer terminado
Alzheimer terminadoAlzheimer terminado
Alzheimer terminado
 
Trastorno del sueno(eli)
Trastorno del sueno(eli)Trastorno del sueno(eli)
Trastorno del sueno(eli)
 
Toxicomanias
ToxicomaniasToxicomanias
Toxicomanias
 
Monografia. epilepsia y su estigma social
Monografia. epilepsia y su estigma socialMonografia. epilepsia y su estigma social
Monografia. epilepsia y su estigma social
 
8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales
8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales
8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales
 
(2023-19-10) Insomio (doc).docx
(2023-19-10) Insomio (doc).docx(2023-19-10) Insomio (doc).docx
(2023-19-10) Insomio (doc).docx
 
Word Asenecan
Word AsenecanWord Asenecan
Word Asenecan
 
Sueño
SueñoSueño
Sueño
 
(2012-11-15) Vertigo (doc)
(2012-11-15) Vertigo (doc)(2012-11-15) Vertigo (doc)
(2012-11-15) Vertigo (doc)
 
FOB_IAS_SIMPLES_FOB_IAS_OB_SESIVAS.pdf
FOB_IAS_SIMPLES_FOB_IAS_OB_SESIVAS.pdfFOB_IAS_SIMPLES_FOB_IAS_OB_SESIVAS.pdf
FOB_IAS_SIMPLES_FOB_IAS_OB_SESIVAS.pdf
 
Conocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinsonConocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinson
 
Patron descanso y sueno
Patron descanso y suenoPatron descanso y sueno
Patron descanso y sueno
 

Trastorno del sueño

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES. INFORMATICA CARRERA DERECHO DOCENTE: JOSE LUIZ ERAZO. AUTOR: LENIN TENE. ECUADOR-RIOBANBA. 2014
  • 2. Contenido TRASTORNOS DEL SUEÑO ................................................................................................... 2 TIPOS DE TRATORNOS. ..................................................................................................... 2 RESUMEN. .......................................................................................................................... 3 PARALISIS DEL SUEÑO. ................................................................................................ 3 INSOMNIO. ...................................................................................................................... 3 APNEA. ............................................................................................................................ 3 TRASTORNOS DEL SUEÑO Un trastorno fácilmente se puede detectar por el desorden que causa en la salud física o fisiológica de una persona. El sueño es una acción que se realiza comúnmente durante la noche en donde el cuerpo descansa tanto como sus músculos como su organismo. En los músculos produce la liberación de toxinas que producen el malestar como el calambre el cuerpo puede liberar las presiones ejercidas por el trabajo físico y mental ya que comúnmente la persona promedio camina alrededor de 5 kilómetros durante el día y mesclado con las actividades que realizan mientras se mantiene en movimiento. Existes más de 100 modalidades de sueño pero los más comunes son tres las cuales son Las dimsomias que se refiere a la dificultad para iniciar un sueño normalmente Los parazonios que se refiere a la dificultad para mantener el descanso una parasomia puede ocurrir de 10 a 30 veces por hora de sueño en las cuales la persona puede sufrir de cansancio crónico y somnolencia diurna Los más comunes problemas para dormir o mantener el sueño son 6 que frecuentemente aparecen en una etapa de la vida como es la adolescencia. TIPOS DE TRATORNOS. - El sonambulismo - El insomnio - La narcolepsia - La apnea obstructiva del sueño - La parálisis del sueño - Terrores nocturnos
  • 3. RESUMEN. Todos estos problemas o desordenes del sueño vigilia causan enfermedades físicas y psicológicas Dependiendo del tipo de desorden del sueño en el caso del noctambulismo puede producir lesiones leves y graves por el hecho que una persona que sufre este mal realiza acciones mientras duerme como caminar orinar en muy pocos casos saltar algo que produce el sonambulismo es los problemas familiares los cuales causas estrés y una causas clínica son los medicamentos como los antidepresivos y también son producidas por enfermedades como la epilepsia. PARALISIS DEL SUEÑO. La parálisis del sueño y narcolepsia son comúnmente la parálisis del cuerpo la no ración de los músculos la diferencia es que la parálisis del sueño es la parálisis de la mayoría del cuerpo excepto los ojos y los dedos tanto de manos y pies pero la narcolepsia es la parálisis del cuerpo total por lo consecuente su ritmo cardiaco se acelera y produce dolores musculares y una de sus consecuencias es la somnolencia diurna pidiendo producir accidentes labora automovilísticos por el cansancio INSOMNIO. El insomnio en la dificulta al dormir clasificado en una parasomia una persona con un mal asi sufre de depresión y cansancio crónico APNEA. La apnea es más conocida como los más famosos ronquidos los cuales se pueden producir por una mala posición al dormir o por una lesión cerebral lo que causa esto es que los músculos de la garganta se contraen y evitan la musculación de aire un de estos episodios pueden ocurrir de 5 segundos a un minuto por lo cual al persona se siente cansada durante el día Las consecuencias que producen todos estos males con similares ya que por la falta de sueño k es muy necesario personas acuden a drogas se deprimen y pueden sufrir una enfermedad mental como el trastorno de personalidad. Lo que causa un su mayoría esos problemas son bebidas psicotrópicas y alucinógenas también influye el consume de productos que contengan café