SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales
La coordinación y el sistema nervioso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD ,[object Object],Coordinación hormonal Coordinación nerviosa
COORDINACIÓN NERVIOSA. SISTEMA NERVIOSO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Indica el nombre y la función de las partes de la neurona.
El impulso nervioso y la sinapsis nerviosa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD ,[object Object]
La sinapsis nerviosa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vídeo enfermedades sistema nervioso: ALZHEIMER ,[object Object],[object Object]
El sistema nervioso en vertebrados ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Encéfalo Nervios craneales Nervios espinales
ACTIVIDAD ,[object Object]
La elaboración de la respuesta por el sistema nervioso.  ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD ,[object Object]
Coordinación hormonal. Sistema endocrino. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL ALCOHOL Y SUS EFECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El consumo de alcohol inhibe gradualmente las funciones cerebrales, afectando en primer lugar a las emociones (cambios súbitos de humor), los procesos de pensamiento y el juicio. Si continúa la ingesta de alcohol, se altera el control motor, produciendo mala pronunciación al hablar, reacciones más lentas y pérdida del equilibrio. 4   Altera la acción de los  neurotransmisores , pues modifica su estructura y función. Ello produce múltiples efectos: disminución de la alerta, retardo de los reflejos, cambios en la visión, pérdida de coordinación muscular, temblores y alucinaciones. Disminuye el autocontrol, afecta a la memoria, la capacidad de concentración y las funciones motoras.  La combinación de los anteriores efectos es causa de múltiples accidentes laborales y de circulación, que cuestan la vida cada año a millones de personas en todo el mundo.  El alcohol es responsable del 30-50% de los accidentes con víctimas mortales. 5   El alcohol daña las células cerebrales así como los nervios periféricos, de forma irreversible. 6   La disminución de  vitamina B1  producida por el alcohol puede llevar a la  enfermedad de  Wernicke - Korsakoff , que provoca alteraciones de los sentimientos, pensamientos y memoria de la persona. Los afectados confunden la realidad con sus invenciones.  Produce trastornos del sueño.  Las personas alcohólicas se aíslan de su entorno social, suelen padecer crisis en los ámbitos familiar (discusiones, divorcios, abandonos) y laboral (pérdida del empleo), lo que los conduce a la  depresión  y en algunos casos al suicidio. 7   En el corazón y aparato circulatorio  * Aumenta la actividad cardíaca. Aunque un consumo muy moderado mejora la circulación, una dosis superior produce daños. En dosis elevadas se eleva la  presión sanguínea  ( hipertensión ) y produce daño en el músculo cardíaco por sus efectos tóxicos.  Puede provocar  miocarditis , una inflamación de las fibras musculares.  Debilita la musculatura cardíaca y por consiguiente, la capacidad para bombear sangre.  Produce  vasodilatación  periférica, lo que genera enrojecimiento y un aumento de la temperatura superficial de la piel.  En el aparato digestivo: estómago, páncreas, hígado...  Las molestias gástricas son debidas a erosiones en las mucosas producidas por el etanol. El ardor estomacal será mayor si se han mezclado diferentes bebidas o combinados, ya que la irritación gástrica se deberá a todos los componentes bebidos. Aumenta la producción de  ácido gástrico  que genera irritación e inflamación en las paredes del estómago por lo que, a largo plazo, pueden aparecer  úlceras , hemorragias y perforaciones de la pared gástrica.  El  cáncer de estómago  ha sido relacionado con el abuso del alcohol. También provoca cáncer de laringe, esófago y páncreas.  Provoca  esofagitis , una inflamación del  esófago , varices esofágicas sangrantes y desgarros de Mallory-Weiss.  Puede producir  pancreatitis  aguda, una enfermedad inflamatoria severa del  páncreas , con peligro de muerte.  Puede provocar pancreatitis crónica, que se caracteriza por un intenso dolor permanente.  Otras alteraciones posibles son la  diabetes  tipo II y  peritonitis .  El hígado es el órgano encargado de metabolizar el alcohol, que es transformado por las enzimas del hígado primero en  acetaldehído  y después en acetato y otros compuestos. Este proceso es lento y no está exento de daños (el acetaldehído despolariza las  proteínas ,  oxida  los  lípidos , consume  vitaminas  del grupo B y daña los tejidos).  Al irritarse la célula hepática es posible que se produzca hepatitis alcohólica, debido a la destrucción celular e inflamación tisular. Con el tiempo, el hígado evoluciona (hígado graso o  esteatosis ) para adaptarse a la sobrecarga metabólica, pudiendo llegar a  hepatitis  y mas tarde a la  cirrosis hepática , producto de la muerte celular y la degeneración del órgano. Esta grave enfermedad puede degenerar finalmente en cáncer de hígado y producir la muerte.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEBATE ,[object Object]
GLÁNDULAS ENDOCRINAS Y HORMONAS VERTEBRADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las hormonas en invertebrados. ACTIVIDAD en AULA INFORMÁTICA ,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a 8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
ezequiel9777
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Alan Morato
 
Qué es el alcohol
Qué es el alcoholQué es el alcohol
Qué es el alcohol
Roni10m22
 
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferranteAcciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
CeciliaFerrante
 
Consecuencias del alcohol
Consecuencias del alcoholConsecuencias del alcohol
Consecuencias del alcohol
Claudia Castro
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Lina Lopez
 
Toxicomanias
ToxicomaniasToxicomanias
Toxicomanias
Luis Mario
 
Universidad libre
Universidad libreUniversidad libre
Universidad libre
Jesus Ramos
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
Diana Coy Quintero
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Sergio Martinez
 
Presentación las drogas
Presentación las drogasPresentación las drogas
Presentación las drogas
DuvanPedraza
 
COMO AFECTA EL ALCOHOL AL SNC. ENF. 102
COMO AFECTA EL ALCOHOL AL SNC. ENF. 102COMO AFECTA EL ALCOHOL AL SNC. ENF. 102
COMO AFECTA EL ALCOHOL AL SNC. ENF. 102
Melvin Antonio Barria
 
El Alcohol
El AlcoholEl Alcohol
El Alcohol
guesta1c1233b
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
pattyjvc
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
pattyjvc
 
Alcohol es un depresivo
Alcohol es un depresivoAlcohol es un depresivo
Alcohol es un depresivo
gatadormilona
 
¨ Acohol y enfermedades
¨ Acohol y enfermedades¨ Acohol y enfermedades
¨ Acohol y enfermedades
Fanny Ayala
 
quimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceuticaquimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
MariaFernandaColombo1
 
El alcohlismo
El alcohlismoEl alcohlismo
El alcohlismo
Linda Abi Azuero
 

Similar a 8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales (20)

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Qué es el alcohol
Qué es el alcoholQué es el alcohol
Qué es el alcohol
 
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferranteAcciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
 
Consecuencias del alcohol
Consecuencias del alcoholConsecuencias del alcohol
Consecuencias del alcohol
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Toxicomanias
ToxicomaniasToxicomanias
Toxicomanias
 
Universidad libre
Universidad libreUniversidad libre
Universidad libre
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Presentación las drogas
Presentación las drogasPresentación las drogas
Presentación las drogas
 
COMO AFECTA EL ALCOHOL AL SNC. ENF. 102
COMO AFECTA EL ALCOHOL AL SNC. ENF. 102COMO AFECTA EL ALCOHOL AL SNC. ENF. 102
COMO AFECTA EL ALCOHOL AL SNC. ENF. 102
 
El Alcohol
El AlcoholEl Alcohol
El Alcohol
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcohol es un depresivo
Alcohol es un depresivoAlcohol es un depresivo
Alcohol es un depresivo
 
¨ Acohol y enfermedades
¨ Acohol y enfermedades¨ Acohol y enfermedades
¨ Acohol y enfermedades
 
quimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceuticaquimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
 
El alcohlismo
El alcohlismoEl alcohlismo
El alcohlismo
 

Más de majomiralles

Ud 13 estructura interna de la tierra
Ud 13 estructura interna de la tierraUd 13 estructura interna de la tierra
Ud 13 estructura interna de la tierra
majomiralles
 
15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planeta15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planeta
majomiralles
 
12 el estudio de nuestro planeta
12 el estudio de nuestro planeta12 el estudio de nuestro planeta
12 el estudio de nuestro planeta
majomiralles
 
11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas
majomiralles
 
10 la nutrición de las plantas
10 la nutrición de las plantas10 la nutrición de las plantas
10 la nutrición de las plantas
majomiralles
 
9 la perpetuación de la vida, la reproducción de los animales
9 la perpetuación de la vida, la reproducción de los animales9 la perpetuación de la vida, la reproducción de los animales
9 la perpetuación de la vida, la reproducción de los animales
majomiralles
 
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
majomiralles
 
6 la respiración y la excreción
6 la respiración y la excreción6 la respiración y la excreción
6 la respiración y la excreción
majomiralles
 
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
majomiralles
 
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
majomiralles
 
3 formas de organización de los seres vivos
3 formas de organización de los seres vivos3 formas de organización de los seres vivos
3 formas de organización de los seres vivos
majomiralles
 
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
majomiralles
 
Ud 1 El estudio de los seres vivos
Ud 1 El estudio de los seres vivosUd 1 El estudio de los seres vivos
Ud 1 El estudio de los seres vivos
majomiralles
 

Más de majomiralles (13)

Ud 13 estructura interna de la tierra
Ud 13 estructura interna de la tierraUd 13 estructura interna de la tierra
Ud 13 estructura interna de la tierra
 
15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planeta15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planeta
 
12 el estudio de nuestro planeta
12 el estudio de nuestro planeta12 el estudio de nuestro planeta
12 el estudio de nuestro planeta
 
11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas
 
10 la nutrición de las plantas
10 la nutrición de las plantas10 la nutrición de las plantas
10 la nutrición de las plantas
 
9 la perpetuación de la vida, la reproducción de los animales
9 la perpetuación de la vida, la reproducción de los animales9 la perpetuación de la vida, la reproducción de los animales
9 la perpetuación de la vida, la reproducción de los animales
 
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
 
6 la respiración y la excreción
6 la respiración y la excreción6 la respiración y la excreción
6 la respiración y la excreción
 
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
 
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
 
3 formas de organización de los seres vivos
3 formas de organización de los seres vivos3 formas de organización de los seres vivos
3 formas de organización de los seres vivos
 
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
 
Ud 1 El estudio de los seres vivos
Ud 1 El estudio de los seres vivosUd 1 El estudio de los seres vivos
Ud 1 El estudio de los seres vivos
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales

  • 1. Coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Indica el nombre y la función de las partes de la neurona.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. El consumo de alcohol inhibe gradualmente las funciones cerebrales, afectando en primer lugar a las emociones (cambios súbitos de humor), los procesos de pensamiento y el juicio. Si continúa la ingesta de alcohol, se altera el control motor, produciendo mala pronunciación al hablar, reacciones más lentas y pérdida del equilibrio. 4 Altera la acción de los neurotransmisores , pues modifica su estructura y función. Ello produce múltiples efectos: disminución de la alerta, retardo de los reflejos, cambios en la visión, pérdida de coordinación muscular, temblores y alucinaciones. Disminuye el autocontrol, afecta a la memoria, la capacidad de concentración y las funciones motoras. La combinación de los anteriores efectos es causa de múltiples accidentes laborales y de circulación, que cuestan la vida cada año a millones de personas en todo el mundo. El alcohol es responsable del 30-50% de los accidentes con víctimas mortales. 5 El alcohol daña las células cerebrales así como los nervios periféricos, de forma irreversible. 6 La disminución de vitamina B1 producida por el alcohol puede llevar a la enfermedad de Wernicke - Korsakoff , que provoca alteraciones de los sentimientos, pensamientos y memoria de la persona. Los afectados confunden la realidad con sus invenciones. Produce trastornos del sueño. Las personas alcohólicas se aíslan de su entorno social, suelen padecer crisis en los ámbitos familiar (discusiones, divorcios, abandonos) y laboral (pérdida del empleo), lo que los conduce a la depresión y en algunos casos al suicidio. 7 En el corazón y aparato circulatorio * Aumenta la actividad cardíaca. Aunque un consumo muy moderado mejora la circulación, una dosis superior produce daños. En dosis elevadas se eleva la presión sanguínea ( hipertensión ) y produce daño en el músculo cardíaco por sus efectos tóxicos. Puede provocar miocarditis , una inflamación de las fibras musculares. Debilita la musculatura cardíaca y por consiguiente, la capacidad para bombear sangre. Produce vasodilatación periférica, lo que genera enrojecimiento y un aumento de la temperatura superficial de la piel. En el aparato digestivo: estómago, páncreas, hígado... Las molestias gástricas son debidas a erosiones en las mucosas producidas por el etanol. El ardor estomacal será mayor si se han mezclado diferentes bebidas o combinados, ya que la irritación gástrica se deberá a todos los componentes bebidos. Aumenta la producción de ácido gástrico que genera irritación e inflamación en las paredes del estómago por lo que, a largo plazo, pueden aparecer úlceras , hemorragias y perforaciones de la pared gástrica. El cáncer de estómago ha sido relacionado con el abuso del alcohol. También provoca cáncer de laringe, esófago y páncreas. Provoca esofagitis , una inflamación del esófago , varices esofágicas sangrantes y desgarros de Mallory-Weiss. Puede producir pancreatitis aguda, una enfermedad inflamatoria severa del páncreas , con peligro de muerte. Puede provocar pancreatitis crónica, que se caracteriza por un intenso dolor permanente. Otras alteraciones posibles son la diabetes tipo II y peritonitis . El hígado es el órgano encargado de metabolizar el alcohol, que es transformado por las enzimas del hígado primero en acetaldehído y después en acetato y otros compuestos. Este proceso es lento y no está exento de daños (el acetaldehído despolariza las proteínas , oxida los lípidos , consume vitaminas del grupo B y daña los tejidos). Al irritarse la célula hepática es posible que se produzca hepatitis alcohólica, debido a la destrucción celular e inflamación tisular. Con el tiempo, el hígado evoluciona (hígado graso o esteatosis ) para adaptarse a la sobrecarga metabólica, pudiendo llegar a hepatitis y mas tarde a la cirrosis hepática , producto de la muerte celular y la degeneración del órgano. Esta grave enfermedad puede degenerar finalmente en cáncer de hígado y producir la muerte.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.