SlideShare una empresa de Scribd logo
Podemos definir la enfermedad de Alzheimer como un trastorno neurodegenerativo del
SNC, que se caracteriza por el deterioro de la memoria y de otras funciones cognitivas
que siguen un curso gradual y progresivo:
La enfermedad de Alzheimer está presente en el 1% de los individuos de 60 años, pero su
incidencia aumenta rápidamente con la edad llegando hasta un 30-50 % a los 85 años.
- Inicialmente aparecen alteraciones de la memoria y de la concentración, así como
dificultades visoespaciales.
- Posteriormente se observan elementos de disfunción del lóbulo parietal (agnosia,
dispraxia y acalculia) combinada con signos neurológicos (como la respuesta plantar
extensora y la debilidad facial).
- Finalmente, también se observa un considerable deterioro del lenguaje y aparecen
signos neurológicos más evidentes como trastornos de la marcha, del tono muscular,
convulsiones, etc. (Whalley, 1997).
Sin embargo, aunque estas alteraciones son características de esta enfermedad, el
diagnóstico definitivo sólo se puede establecer tras comprobar la existencia de las
alteraciones neuropatológicas características, que han de incluir la presencia de dos
marcadores a nivel cerebral: las placas seniles y los ovillos neurofibrilares, ambos
descritos inicialmente en 1907, por el neuropatólogo alemán Alois Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Jtecnologos
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Nildaisa
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
CindyKarinaHO
 
María s. ela (1)
María s. ela (1)María s. ela (1)
María s. ela (1)
Alejandra Serrano
 
Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7
Marbella Ron
 
Diapositivas yesica
Diapositivas yesicaDiapositivas yesica
Diapositivas yesica
yessica0005
 
Patologías del Sistema Nervioso Autonomo
Patologías del Sistema Nervioso AutonomoPatologías del Sistema Nervioso Autonomo
Patologías del Sistema Nervioso Autonomo
Katerine Dri
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
xime
 
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y PeriféricoPatologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
Yossi Pan
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
Manuela Tobon
 
Bloque 3 productos
Bloque 3 productosBloque 3 productos
Bloque 3 productos
Brenda Ivonne Lieberman
 
Becker
BeckerBecker
Patologías del Sistema Nervioso Periferico
Patologías del Sistema Nervioso PerifericoPatologías del Sistema Nervioso Periferico
Patologías del Sistema Nervioso Periferico
Katerine Dri
 
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Annerella
 
Ela expo anato
Ela expo anatoEla expo anato
Ela expo anato
Dianis Patrik
 
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Selene Catarino
 
Efectos de las drogas
Efectos de las drogasEfectos de las drogas
Efectos de las drogas
freddy leonardo rincon rolon
 
Trastorno motor
Trastorno motorTrastorno motor
Trastorno motor
constanza vivanco
 
Tarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurocienciasTarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurociencias
Nora Avila
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Noelia Carbajo Casero
 

La actualidad más candente (20)

El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
María s. ela (1)
María s. ela (1)María s. ela (1)
María s. ela (1)
 
Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7
 
Diapositivas yesica
Diapositivas yesicaDiapositivas yesica
Diapositivas yesica
 
Patologías del Sistema Nervioso Autonomo
Patologías del Sistema Nervioso AutonomoPatologías del Sistema Nervioso Autonomo
Patologías del Sistema Nervioso Autonomo
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y PeriféricoPatologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Bloque 3 productos
Bloque 3 productosBloque 3 productos
Bloque 3 productos
 
Becker
BeckerBecker
Becker
 
Patologías del Sistema Nervioso Periferico
Patologías del Sistema Nervioso PerifericoPatologías del Sistema Nervioso Periferico
Patologías del Sistema Nervioso Periferico
 
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
 
Ela expo anato
Ela expo anatoEla expo anato
Ela expo anato
 
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
 
Efectos de las drogas
Efectos de las drogasEfectos de las drogas
Efectos de las drogas
 
Trastorno motor
Trastorno motorTrastorno motor
Trastorno motor
 
Tarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurocienciasTarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurociencias
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 

Destacado

Informació BAT St Josep Reus
Informació BAT St Josep ReusInformació BAT St Josep Reus
Informació BAT St Josep Reus
Marta Carrasco
 
Unitaria richiesta incontro ad
Unitaria richiesta incontro adUnitaria richiesta incontro ad
Unitaria richiesta incontro ad
Fabio Bolo
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Intensidad de un transistor
Intensidad de un transistorIntensidad de un transistor
Intensidad de un transistor
Ramón Sancha
 
ммсо
ммсоммсо
ммсо
Alisa4x
 
Canadian Culture and Traditions
Canadian Culture and TraditionsCanadian Culture and Traditions
Canadian Culture and Traditions
lowlyincubus6470
 
Pinguinoa
PinguinoaPinguinoa
Company Profile UV SANKALP ENTERPRISES PPT
Company Profile UV SANKALP ENTERPRISES PPTCompany Profile UV SANKALP ENTERPRISES PPT
Company Profile UV SANKALP ENTERPRISES PPT
UJWALA JADHAV
 
El compás
El compásEl compás
El compás
DBlaze177
 
puisi lama dan puisi baru
puisi lama dan puisi barupuisi lama dan puisi baru
puisi lama dan puisi baru
Hari Sampaikapanpundimanapun
 
Light lunch Gruppo Generali
Light lunch Gruppo GeneraliLight lunch Gruppo Generali
Light lunch Gruppo Generali
F5
 
4. teori-permintaan-3
4. teori-permintaan-34. teori-permintaan-3
4. teori-permintaan-3
Elly Willy
 
Rafa y julian
Rafa y julianRafa y julian
Rafa y julian
apricott
 
김수정 2주차
김수정 2주차김수정 2주차
김수정 2주차KimSoojeong
 
Que es antropología
Que es antropologíaQue es antropología
Que es antropología
George Pg
 

Destacado (17)

Informació BAT St Josep Reus
Informació BAT St Josep ReusInformació BAT St Josep Reus
Informació BAT St Josep Reus
 
Unitaria richiesta incontro ad
Unitaria richiesta incontro adUnitaria richiesta incontro ad
Unitaria richiesta incontro ad
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Intensidad de un transistor
Intensidad de un transistorIntensidad de un transistor
Intensidad de un transistor
 
ммсо
ммсоммсо
ммсо
 
Canadian Culture and Traditions
Canadian Culture and TraditionsCanadian Culture and Traditions
Canadian Culture and Traditions
 
Pinguinoa
PinguinoaPinguinoa
Pinguinoa
 
Company Profile UV SANKALP ENTERPRISES PPT
Company Profile UV SANKALP ENTERPRISES PPTCompany Profile UV SANKALP ENTERPRISES PPT
Company Profile UV SANKALP ENTERPRISES PPT
 
El compás
El compásEl compás
El compás
 
puisi lama dan puisi baru
puisi lama dan puisi barupuisi lama dan puisi baru
puisi lama dan puisi baru
 
Light lunch Gruppo Generali
Light lunch Gruppo GeneraliLight lunch Gruppo Generali
Light lunch Gruppo Generali
 
9 16
9 169 16
9 16
 
4. teori-permintaan-3
4. teori-permintaan-34. teori-permintaan-3
4. teori-permintaan-3
 
8;p
8;p8;p
8;p
 
Rafa y julian
Rafa y julianRafa y julian
Rafa y julian
 
김수정 2주차
김수정 2주차김수정 2주차
김수정 2주차
 
Que es antropología
Que es antropologíaQue es antropología
Que es antropología
 

Similar a Enfermedad alzheimer

Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
limylujan
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
strellado
 
Estadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentalesEstadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentales
Aimara Villarroel
 
Greysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassnaGreysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa Ferreira
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Eduardo Rivas Calderón
 
Trastorno demencial
Trastorno demencialTrastorno demencial
Trastorno demencial
Roccio Menzel
 
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y DemenciaEupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencia
s.calleja
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Melanie .
 
TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTOTRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
SOFIAHUAYANCASEMINAR
 
ENF NEURODEGENERATIVA T7.pptx
ENF NEURODEGENERATIVA T7.pptxENF NEURODEGENERATIVA T7.pptx
ENF NEURODEGENERATIVA T7.pptx
Milagros Julca
 
CEREBRO.docx
CEREBRO.docxCEREBRO.docx
CEREBRO.docx
AndreaCardona90
 
Los Mitos sobre la Enfermedad de Alzheimer
Los Mitos sobre la Enfermedad de AlzheimerLos Mitos sobre la Enfermedad de Alzheimer
Los Mitos sobre la Enfermedad de Alzheimer
Capítulo de Demencia
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
patoriveram
 
Revista (2)
Revista (2)Revista (2)
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docxTablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
AnabellaAlvaradohern
 
Trastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejezTrastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejez
Mayte Gonzalez
 
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptxExposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
IsraelXerino
 
Alzheimer (1) Demencia y enfermedades mentales
Alzheimer (1) Demencia y enfermedades mentalesAlzheimer (1) Demencia y enfermedades mentales
Alzheimer (1) Demencia y enfermedades mentales
vryh5ftwf8
 
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptxEnfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
StefanyZapata6
 
Practica de word thaly feijoo
Practica de word thaly feijooPractica de word thaly feijoo
Practica de word thaly feijoo
Thaly Feijoo
 

Similar a Enfermedad alzheimer (20)

Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Estadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentalesEstadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentales
 
Greysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassnaGreysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassna
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayor
 
Trastorno demencial
Trastorno demencialTrastorno demencial
Trastorno demencial
 
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y DemenciaEupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencia
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTOTRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
 
ENF NEURODEGENERATIVA T7.pptx
ENF NEURODEGENERATIVA T7.pptxENF NEURODEGENERATIVA T7.pptx
ENF NEURODEGENERATIVA T7.pptx
 
CEREBRO.docx
CEREBRO.docxCEREBRO.docx
CEREBRO.docx
 
Los Mitos sobre la Enfermedad de Alzheimer
Los Mitos sobre la Enfermedad de AlzheimerLos Mitos sobre la Enfermedad de Alzheimer
Los Mitos sobre la Enfermedad de Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Revista (2)
Revista (2)Revista (2)
Revista (2)
 
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docxTablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
 
Trastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejezTrastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejez
 
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptxExposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
 
Alzheimer (1) Demencia y enfermedades mentales
Alzheimer (1) Demencia y enfermedades mentalesAlzheimer (1) Demencia y enfermedades mentales
Alzheimer (1) Demencia y enfermedades mentales
 
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptxEnfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
 
Practica de word thaly feijoo
Practica de word thaly feijooPractica de word thaly feijoo
Practica de word thaly feijoo
 

Más de Pedro Rabadán

Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpgSindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
Pedro Rabadán
 
Cuerpo y mente
Cuerpo y menteCuerpo y mente
Cuerpo y mente
Pedro Rabadán
 
Ciclotimia
Ciclotimia Ciclotimia
Ciclotimia
Pedro Rabadán
 
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internetSeñales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
Pedro Rabadán
 
Principales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociadosPrincipales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociados
Pedro Rabadán
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
Pedro Rabadán
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
Pedro Rabadán
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Pedro Rabadán
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Pedro Rabadán
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
Pedro Rabadán
 
El origen del estrés
El origen del estrés El origen del estrés
El origen del estrés
Pedro Rabadán
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
Pedro Rabadán
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
Pedro Rabadán
 
Summary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-esSummary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-es
Pedro Rabadán
 
Signos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asmaSignos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asma
Pedro Rabadán
 
Signos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asmaSignos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asma
Pedro Rabadán
 
Precipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asmaPrecipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asma
Pedro Rabadán
 
Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias
Principales técnicas empleadas para la intervención en demenciasPrincipales técnicas empleadas para la intervención en demencias
Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias
Pedro Rabadán
 
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitivaAreas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Pedro Rabadán
 
Efectos y costes del estres
Efectos y costes del estresEfectos y costes del estres
Efectos y costes del estres
Pedro Rabadán
 

Más de Pedro Rabadán (20)

Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpgSindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
 
Cuerpo y mente
Cuerpo y menteCuerpo y mente
Cuerpo y mente
 
Ciclotimia
Ciclotimia Ciclotimia
Ciclotimia
 
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internetSeñales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
 
Principales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociadosPrincipales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociados
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
El origen del estrés
El origen del estrés El origen del estrés
El origen del estrés
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
 
Summary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-esSummary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-es
 
Signos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asmaSignos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asma
 
Signos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asmaSignos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asma
 
Precipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asmaPrecipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asma
 
Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias
Principales técnicas empleadas para la intervención en demenciasPrincipales técnicas empleadas para la intervención en demencias
Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias
 
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitivaAreas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
 
Efectos y costes del estres
Efectos y costes del estresEfectos y costes del estres
Efectos y costes del estres
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Enfermedad alzheimer

  • 1. Podemos definir la enfermedad de Alzheimer como un trastorno neurodegenerativo del SNC, que se caracteriza por el deterioro de la memoria y de otras funciones cognitivas que siguen un curso gradual y progresivo: La enfermedad de Alzheimer está presente en el 1% de los individuos de 60 años, pero su incidencia aumenta rápidamente con la edad llegando hasta un 30-50 % a los 85 años. - Inicialmente aparecen alteraciones de la memoria y de la concentración, así como dificultades visoespaciales. - Posteriormente se observan elementos de disfunción del lóbulo parietal (agnosia, dispraxia y acalculia) combinada con signos neurológicos (como la respuesta plantar extensora y la debilidad facial). - Finalmente, también se observa un considerable deterioro del lenguaje y aparecen signos neurológicos más evidentes como trastornos de la marcha, del tono muscular, convulsiones, etc. (Whalley, 1997). Sin embargo, aunque estas alteraciones son características de esta enfermedad, el diagnóstico definitivo sólo se puede establecer tras comprobar la existencia de las alteraciones neuropatológicas características, que han de incluir la presencia de dos marcadores a nivel cerebral: las placas seniles y los ovillos neurofibrilares, ambos descritos inicialmente en 1907, por el neuropatólogo alemán Alois Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer