2. El estudio de las arterias que irrigan el cerebro de forma rápida, fiable y
sin riesgos para el paciente.
La ecografía doppler es una técnica ultrasónica que permite estudiar el
flujo de los distintos vasos a través del registro de la onda del pulso y la
determinación de su presión.
este método nos permite estudiar el sistema arterial de las
extremidades superiores, extremidades inferiores y el tronco
supraáortico.
5. La ecografía, es una técnica radiológica que utiliza ondas sonoras de alta
frecuencia y un ordenador para crear imágenes de diferentes partes del
cuerpo.
8. Los rayos x, son energía electromagnética invisible, la cual es
utilizada, como una manera para obtener o sacar imágenes internas de
los tejidos, huesos y órganos de nuestro cuerpo u organismo.
Las partes del cuerpo aparecen claras u oscuras debido a las distintas
tasas de velocidad a las que los tejidos absorben los rayos X. El calcio de
los huesos lo hace al máximo, por lo que los huesos se ven blancos en la
radiografía. La grasa y otros tejidos blandos absorben menos y se ven
grises. El aire absorbe menos, por lo que los pulmones se ven negros.
9. tomografía computarizada (TC) es un procedimiento
de diagnóstico que utiliza un equipo de rayos X
especial para crear imágenes transversales del
cuerpo. Las imágenes de la TC se producen usando
la tecnología de rayos X y computadoras potentes.
Entre los usos de la TC se incluye la exploración de:
Huesos fracturados
Cánceres
Coágulos de sangre
Signos de enfermedad cardiaca
Hemorragia interna
11. El electrocardiograma registra en papel los
cambios que ocurren en las pequeñas corrientes
eléctricas que se producen en el corazón con
cada latido. Las alteraciones en el trazado son
imprescindibles para el análisis de las arritmias y
muy útiles en los episodios agudos de
enfermedad coronaria como el infarto de
miocardio.