SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ilustración fue un movimiento, sobre todo, cultural que
afectó a casi toda Europa occidental en la segunda mitad
del siglo XVIII. Empezó siendo una inquietud cultura y
después también afectará al mundo político y social. El
poder político encabezado por los reyes se hicieron
ilustrados, esto quiso decir que se preocuparon por
embellecer las ciudades, culturizar a la población y
preocuparse por los movimientos modernos y artísticos que
se comienzan en Francia. De este país pasará a Europa
occidental donde monarcas, nobles e intelectuales tomarán
interés por este movimiento también llamado "Siglo de las
Luces".
¿QUÉ FUE LA ILUSTRACIÒN? ¿QUÉ IDEAS DEFENDÌAN LOS
ILUSTRADOS?
¿CUÁLES FUERON LAS CARACTERÌSTICAS GENERALES DE LA
EUROPA DEL SIGLO XVIII?
• Este siglo es conocido como el Siglo de las luces. La luz aquí
es sinónimo de conocimiento. Las personas destacadas se les
conoce como ilustrados porque la Ilustración es el movimiento
que surge y se fundamenta en el conocimiento por medio de la
razón. Una de las características es la razón por encima de la
filosofía. Ellos no analizaban las cosas, ellos querían presentar
evidencia que se pudiera probar mas allá de conjeturas. Es así
como va surgiendo la ciencia, se crean laboratorios para
verificar las teorías. Todo se acepta si es verificable.
¿QUÉ ESTADOS FUERON LOS PRIMEROS EN ADOPTAR UN
SISTEMA POLÌTICO Y PARLAMENTARIO? ¿CÓMO LO
CONSIGUIERON?
• Reino Unido, Irlanda, Francia y Bélgica
• . A lo largo de diversos desarrollos, fue reduciendo progresivamente el poder
del monarca británico, y terminó, tras el Acta de Unión (1707), por ser la
base principal del Parlamento de Gran Bretaña, y más tarde del Parlamento
del Reino Unido. Esto convierte al moderno Parlamento del Reino Unido en
uno de los cuerpos legislativos más antiguos del mundo, probablemente el
que más antigüedad tiene, y por esta razón en ocasiones es llamado la
"Madre de todos los Parlamentos"
¿QUÉ TIPO DE ESTADO IMPLANTARON LOS BORBONES EN
ESPAÑA? ¿QUÉ MEDIDAS REFORMISTAS ADOPTO EL REY CARLOS
III?
• TIPO DE GOBIERNO FUE: Una Monarquía Absolutista
MEDIDAS REFORMISTAS FUERON LAS SIGUIENTES:
Reformas de todo tipo menos en el aspecto político
EJEM:
Reformando las costumbres ocea que trataba de mejorar las costumbres, en
el aspecto educativo, etc.
LOS JESUITAS
• La Compañía de Jesús , cuyos miembros son comúnmente
conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia
católica fundada en 1534 por Ignacio de Loyola,3 4 junto
con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez,Alfonso
Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri,
Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma, siendo
aprobada por el papa Paulo III en 1540.5
CONDE FLORIDABLANCA
• José Moñino y Redondo, I conde de Floridablanca (Murcia, 21 de
octubre de 1728 - Sevilla, 30 de diciembre de 1808), fue un políticoespañol que
ejerció el cargo de Secretario de Estado entre 1777 y 1792 y presidió la Junta
Suprema Central creada en 1808.
• Inició sus estudios en Murcia y después en Orihuela, donde se graduó en leyes en
la Universidad de dicha ciudad. Estudió abogacía en laUniversidad de Salamanca,
profesión que ejerció junto a su padre durante algún tiempo. Sus contactos como
abogado con personajes influyentes, como el duque de Alba o Diego de Rojas y
Contreras, le facilitaron la entrada en el Consejo de Castilla como fiscal de lo
criminal en 1766. 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucions liberals
Revolucions liberalsRevolucions liberals
Revolucions liberalssole toribio
 
La Revolució Francesa
La Revolució FrancesaLa Revolució Francesa
La Revolució Francesa
David Sancho
 
Comentario la flaca
Comentario la flacaComentario la flaca
Comentario la flaca
David Hahn
 
Età napoleonica
Età napoleonicaEtà napoleonica
Età napoleonica
aiutodislessia
 
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
Adri Rodriguez Grillo
 
La Il·lustració
La Il·lustracióLa Il·lustració
La Il·lustració
Anna Sarsanedas
 
La segona guerra mundial (1939 1945)
La segona guerra mundial (1939 1945)La segona guerra mundial (1939 1945)
La segona guerra mundial (1939 1945)ahidalg_04
 
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la IndependenciaReinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
papefons Fons
 
Manifiesto de sandhurst
Manifiesto de sandhurstManifiesto de sandhurst
Manifiesto de sandhurst
Niko95
 
Se querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente AleixandreSe querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente Aleixandre
mireiaa_28
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814
asunhistoria
 
Revolució francesa i l' imperi de Napoleó
Revolució francesa i l' imperi de NapoleóRevolució francesa i l' imperi de Napoleó
Revolució francesa i l' imperi de Napoleó
Lourdes Escobar
 
Napoleone Bonaparte
Napoleone BonaparteNapoleone Bonaparte
Napoleone Bonaparte
La Scuoleria
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Giovanni Paoli
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra CivilTema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
joanet83
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
DEHON2014
 
absolutisme vs parlamentarisme segle XVIII
absolutisme vs parlamentarisme segle XVIIIabsolutisme vs parlamentarisme segle XVIII
absolutisme vs parlamentarisme segle XVIII
Manel Villar (Institut Poeta Maragall)
 
Le Avanguardie Storiche
Le Avanguardie StoricheLe Avanguardie Storiche
Le Avanguardie Storiche
Valentina Cona
 

La actualidad más candente (20)

Revolucions liberals
Revolucions liberalsRevolucions liberals
Revolucions liberals
 
La Revolució Francesa
La Revolució FrancesaLa Revolució Francesa
La Revolució Francesa
 
Comentario la flaca
Comentario la flacaComentario la flaca
Comentario la flaca
 
Età napoleonica
Età napoleonicaEtà napoleonica
Età napoleonica
 
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
 
La Il·lustració
La Il·lustracióLa Il·lustració
La Il·lustració
 
La segona guerra mundial (1939 1945)
La segona guerra mundial (1939 1945)La segona guerra mundial (1939 1945)
La segona guerra mundial (1939 1945)
 
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la IndependenciaReinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
 
Manifiesto de sandhurst
Manifiesto de sandhurstManifiesto de sandhurst
Manifiesto de sandhurst
 
Se querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente AleixandreSe querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente Aleixandre
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814
 
Revolució francesa i l' imperi de Napoleó
Revolució francesa i l' imperi de NapoleóRevolució francesa i l' imperi de Napoleó
Revolució francesa i l' imperi de Napoleó
 
Carlo V
Carlo VCarlo V
Carlo V
 
Napoleone Bonaparte
Napoleone BonaparteNapoleone Bonaparte
Napoleone Bonaparte
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra CivilTema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
 
absolutisme vs parlamentarisme segle XVIII
absolutisme vs parlamentarisme segle XVIIIabsolutisme vs parlamentarisme segle XVIII
absolutisme vs parlamentarisme segle XVIII
 
Orazio
OrazioOrazio
Orazio
 
Le Avanguardie Storiche
Le Avanguardie StoricheLe Avanguardie Storiche
Le Avanguardie Storiche
 

Similar a TEMA 1º -ADRIAN SALMERON

Trabajo de sociales , sintetiza
Trabajo de sociales , sintetizaTrabajo de sociales , sintetiza
Trabajo de sociales , sintetiza
Adrian Salmeron Reina
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
NOUS MSM
 
Edad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVIIEdad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVII
Sebastian Torres Ramos
 
Take on me
Take on meTake on me
La burguesia y el modernismo.
La burguesia y el modernismo.La burguesia y el modernismo.
La burguesia y el modernismo.
agustiniano salitre.
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
mck_o2
 
Politica en la modernidad cartilla tercer periodo
Politica en la modernidad cartilla tercer periodoPolitica en la modernidad cartilla tercer periodo
Politica en la modernidad cartilla tercer periodo
Xiömi Rïncön
 
Edad Modernaa
Edad ModernaaEdad Modernaa
Edad Modernaa
C.R.A
 
Historia
HistoriaHistoria
Cartilla tercer periodo
Cartilla tercer periodoCartilla tercer periodo
Cartilla tercer periodo
Kevin Urbano
 
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
EdwinGonzalezMateus
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
Simposio renacimiento
Simposio renacimientoSimposio renacimiento
Simposio renacimiento
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Presentacion epoca moderna
Presentacion epoca modernaPresentacion epoca moderna
Presentacion epoca moderna
Jose Ignacio Villagran Villagran
 
Cartilla 3 periodo c
Cartilla 3 periodo cCartilla 3 periodo c
Cartilla 3 periodo c
carliihtosperez
 
Política en la Modernidad
Política en  la ModernidadPolítica en  la Modernidad
Política en la Modernidad
DaNi MoreNo
 
LA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptxLA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptx
Ximena Flores Caro
 
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaIlustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
SW México Preparatoria
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptxRenacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
pliniosilva6
 

Similar a TEMA 1º -ADRIAN SALMERON (20)

Trabajo de sociales , sintetiza
Trabajo de sociales , sintetizaTrabajo de sociales , sintetiza
Trabajo de sociales , sintetiza
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Edad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVIIEdad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVII
 
Take on me
Take on meTake on me
Take on me
 
La burguesia y el modernismo.
La burguesia y el modernismo.La burguesia y el modernismo.
La burguesia y el modernismo.
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Politica en la modernidad cartilla tercer periodo
Politica en la modernidad cartilla tercer periodoPolitica en la modernidad cartilla tercer periodo
Politica en la modernidad cartilla tercer periodo
 
Edad Modernaa
Edad ModernaaEdad Modernaa
Edad Modernaa
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cartilla tercer periodo
Cartilla tercer periodoCartilla tercer periodo
Cartilla tercer periodo
 
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Simposio renacimiento
Simposio renacimientoSimposio renacimiento
Simposio renacimiento
 
Presentacion epoca moderna
Presentacion epoca modernaPresentacion epoca moderna
Presentacion epoca moderna
 
Cartilla 3 periodo c
Cartilla 3 periodo cCartilla 3 periodo c
Cartilla 3 periodo c
 
Política en la Modernidad
Política en  la ModernidadPolítica en  la Modernidad
Política en la Modernidad
 
LA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptxLA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptx
 
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaIlustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptxRenacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
 

Más de madreportero

Unesco
UnescoUnesco
Unesco
madreportero
 
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBENNAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
madreportero
 
Miriam y Mariajo
Miriam y MariajoMiriam y Mariajo
Miriam y Mariajo
madreportero
 
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉTRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
madreportero
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
madreportero
 
Ralph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y ferRalph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y fer
madreportero
 
Malala yousafzai
Malala yousafzaiMalala yousafzai
Malala yousafzai
madreportero
 
Olympe de gouges
Olympe de gougesOlympe de gouges
Olympe de gouges
madreportero
 
Actividades ciencias sociales copia - copia
Actividades ciencias sociales   copia - copiaActividades ciencias sociales   copia - copia
Actividades ciencias sociales copia - copia
madreportero
 
FRA FILIPPO LIPPI
FRA FILIPPO  LIPPIFRA FILIPPO  LIPPI
FRA FILIPPO LIPPI
madreportero
 
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTESANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
madreportero
 
Alberto durero
Alberto dureroAlberto durero
Alberto durero
madreportero
 
ÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROLÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROL
madreportero
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
madreportero
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
madreportero
 
Avances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambienteAvances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambiente
madreportero
 
Derechos humanos Gema
Derechos humanos GemaDerechos humanos Gema
Derechos humanos Gema
madreportero
 
Trabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanosTrabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanos
madreportero
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
madreportero
 
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓNCARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
madreportero
 

Más de madreportero (20)

Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBENNAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
 
Miriam y Mariajo
Miriam y MariajoMiriam y Mariajo
Miriam y Mariajo
 
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉTRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Ralph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y ferRalph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y fer
 
Malala yousafzai
Malala yousafzaiMalala yousafzai
Malala yousafzai
 
Olympe de gouges
Olympe de gougesOlympe de gouges
Olympe de gouges
 
Actividades ciencias sociales copia - copia
Actividades ciencias sociales   copia - copiaActividades ciencias sociales   copia - copia
Actividades ciencias sociales copia - copia
 
FRA FILIPPO LIPPI
FRA FILIPPO  LIPPIFRA FILIPPO  LIPPI
FRA FILIPPO LIPPI
 
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTESANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
 
Alberto durero
Alberto dureroAlberto durero
Alberto durero
 
ÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROLÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROL
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Avances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambienteAvances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambiente
 
Derechos humanos Gema
Derechos humanos GemaDerechos humanos Gema
Derechos humanos Gema
 
Trabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanosTrabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanos
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓNCARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

TEMA 1º -ADRIAN SALMERON

  • 1. La Ilustración fue un movimiento, sobre todo, cultural que afectó a casi toda Europa occidental en la segunda mitad del siglo XVIII. Empezó siendo una inquietud cultura y después también afectará al mundo político y social. El poder político encabezado por los reyes se hicieron ilustrados, esto quiso decir que se preocuparon por embellecer las ciudades, culturizar a la población y preocuparse por los movimientos modernos y artísticos que se comienzan en Francia. De este país pasará a Europa occidental donde monarcas, nobles e intelectuales tomarán interés por este movimiento también llamado "Siglo de las Luces". ¿QUÉ FUE LA ILUSTRACIÒN? ¿QUÉ IDEAS DEFENDÌAN LOS ILUSTRADOS?
  • 2. ¿CUÁLES FUERON LAS CARACTERÌSTICAS GENERALES DE LA EUROPA DEL SIGLO XVIII? • Este siglo es conocido como el Siglo de las luces. La luz aquí es sinónimo de conocimiento. Las personas destacadas se les conoce como ilustrados porque la Ilustración es el movimiento que surge y se fundamenta en el conocimiento por medio de la razón. Una de las características es la razón por encima de la filosofía. Ellos no analizaban las cosas, ellos querían presentar evidencia que se pudiera probar mas allá de conjeturas. Es así como va surgiendo la ciencia, se crean laboratorios para verificar las teorías. Todo se acepta si es verificable.
  • 3. ¿QUÉ ESTADOS FUERON LOS PRIMEROS EN ADOPTAR UN SISTEMA POLÌTICO Y PARLAMENTARIO? ¿CÓMO LO CONSIGUIERON? • Reino Unido, Irlanda, Francia y Bélgica • . A lo largo de diversos desarrollos, fue reduciendo progresivamente el poder del monarca británico, y terminó, tras el Acta de Unión (1707), por ser la base principal del Parlamento de Gran Bretaña, y más tarde del Parlamento del Reino Unido. Esto convierte al moderno Parlamento del Reino Unido en uno de los cuerpos legislativos más antiguos del mundo, probablemente el que más antigüedad tiene, y por esta razón en ocasiones es llamado la "Madre de todos los Parlamentos"
  • 4. ¿QUÉ TIPO DE ESTADO IMPLANTARON LOS BORBONES EN ESPAÑA? ¿QUÉ MEDIDAS REFORMISTAS ADOPTO EL REY CARLOS III? • TIPO DE GOBIERNO FUE: Una Monarquía Absolutista MEDIDAS REFORMISTAS FUERON LAS SIGUIENTES: Reformas de todo tipo menos en el aspecto político EJEM: Reformando las costumbres ocea que trataba de mejorar las costumbres, en el aspecto educativo, etc.
  • 5. LOS JESUITAS • La Compañía de Jesús , cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por Ignacio de Loyola,3 4 junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez,Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma, siendo aprobada por el papa Paulo III en 1540.5
  • 6. CONDE FLORIDABLANCA • José Moñino y Redondo, I conde de Floridablanca (Murcia, 21 de octubre de 1728 - Sevilla, 30 de diciembre de 1808), fue un políticoespañol que ejerció el cargo de Secretario de Estado entre 1777 y 1792 y presidió la Junta Suprema Central creada en 1808. • Inició sus estudios en Murcia y después en Orihuela, donde se graduó en leyes en la Universidad de dicha ciudad. Estudió abogacía en laUniversidad de Salamanca, profesión que ejerció junto a su padre durante algún tiempo. Sus contactos como abogado con personajes influyentes, como el duque de Alba o Diego de Rojas y Contreras, le facilitaron la entrada en el Consejo de Castilla como fiscal de lo criminal en 1766. 1