SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
EDWAR TRUJILLO
DANIEL ROJAS

La Ilustración, es el movimiento filosófico, político,
literario y científico que se desarrolló en Europa y sus
colonias a lo largo del siglo XVIII, dando lugar al Siglo
de Las Luces. Representó una importante
modernización cultural como resultado del progreso y
de la difusión de las nuevas “Ideas” y de los nuevos
conocimientos científicos, lo que llevó al intento de
transformar las caducas estructuras del Antiguo
Régimen.
CONCEPTO

EL RACIONALISMO:
 El Racionalismo es sin duda la palabra más utilizada
en el siglo XVIII tanto en la literatura, como en la
filosofía y en la ciencia. Gracias a los intelectuales de
éste siglo se llegó a conocer a su época con el nombre
de “El Siglo de las Luces”, donde las luces son la luz
de la lógica y de la inteligencia que debe iluminar el
mundo.
CARACTERISTICAS

BUSQUEDA DE LA FELICIDAD:
 Se tiene la convicción de que la Naturaleza ha creado al
hombre para que sea feliz. Pero de acuerdo con la
mentalidad burguesa, esta felicidad para que sea
auténtica, debe basarse en la propiedad privada, la
libertad y la igualdad. Cuando los ilustrados citan la
igualdad, no hacen referencia a la igualdad económica,
sino a la política y legal, es decir, igualdad ante la ley y
la justicia.

CREENCIA EN LA BONDAD NATURAL DEL HOMBRE:
 Los filósofos de la época piensan que el hombre es
bueno por naturaleza. Las ideas políticas de Rousseau
influyeron en gran medida a la Revolución francesa, el
desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento
del nacionalismo.

EL OPTIMISMO:
 El hombre del siglo XVIII piensa que la naturaleza es
una especie de máquina perfecta que lo hace todo bien
donde no hay errores, por lo tanto existen motivos para
ser optimista.

EL LAICISMO:
 La Ilustración es la primera cultura laica de la historia de
Europa. Una cultura al margen del cristianismo, y en
algunos aspectos anticristiana. Esto tiene su explicación
en cierto rechazo por parte de la Iglesia, de la forma de
vida burguesa. La burguesía constituye una clase que,
desde su aparición, vive del comercio, del préstamo con
interés y del lucro.

El hombre se plantea nuevas interrogantes, bajo el
dominio de la razón, desprecia todo lo que tiene que
ver con el pasado, las viejas creencias. El hombre
ilustrado es un hombre iluminado que se enfrenta a las
doctrinas inamovibles de la iglesia y se preocupa por
buscar conocimientos a través de las nuevas formas de
pensamiento.
IDEAS
FUNDAMENTALES

 Como hemos comentado anteriormente, fue en Gran
Bretaña, donde se dieron algunos de los rasgos
esenciales de la Ilustración antes que en otros
lugares. La ilustración se introdujo en Francia donde
se asentó y de allí fue difundiéndose poco a poco
hacia otras zonas europeas como son los Países Bajos,
Italia, España y Portugal, el conglomerado
germánico, Polonia, Rusia, Suecia, etc.
La Ilustración en España e
Hispanoamérica

GRACIAS
BEBES.
PROFE COLABORENOS HICIMOS LO QUE PUDIMOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopediaLa ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopedia
Tania Ruiz
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Linea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kantLinea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kant
REYES VIDAL
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
NOUS MSM
 
La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011
elgranlato09
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
Paul Sardón
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Claudia Maturana
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Andrea Benavides
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
La ilustracion, un movimiento cultural europeo
La ilustracion, un movimiento cultural europeoLa ilustracion, un movimiento cultural europeo
La ilustracion, un movimiento cultural europeo
NOUS MSM
 
Humanismo lìnea de tiempo
Humanismo   lìnea de tiempoHumanismo   lìnea de tiempo
Humanismo lìnea de tiempo
Profe
 
Archivo 7 la ilustración y enciclopedismo.
Archivo 7 la ilustración y enciclopedismo.Archivo 7 la ilustración y enciclopedismo.
Archivo 7 la ilustración y enciclopedismo.
Luis Alonzo
 
Unidad 10-literatura-siglo-xviii
Unidad 10-literatura-siglo-xviiiUnidad 10-literatura-siglo-xviii
Unidad 10-literatura-siglo-xviii
Juana María Martínez Hernández
 
Presentation de la ilustracion segunda
Presentation de la ilustracion segundaPresentation de la ilustracion segunda
Presentation de la ilustracion segunda
Eggie Colon
 
Humanismo y renacimiento 8° básico
Humanismo y renacimiento 8° básicoHumanismo y renacimiento 8° básico
Humanismo y renacimiento 8° básico
Valeska Cherie
 
La Ilustración y sus aportes
La Ilustración y sus aportesLa Ilustración y sus aportes
La Ilustración y sus aportes
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
Power Point Ilustracion
Power Point Ilustracion Power Point Ilustracion
Power Point Ilustracion
marisol2929
 
la ilustracion
la ilustracionla ilustracion
la ilustracion
caldo1234
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Ministerio de Educación
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
elgranlato09
 

La actualidad más candente (20)

La ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopediaLa ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopedia
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Linea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kantLinea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kant
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
La ilustracion, un movimiento cultural europeo
La ilustracion, un movimiento cultural europeoLa ilustracion, un movimiento cultural europeo
La ilustracion, un movimiento cultural europeo
 
Humanismo lìnea de tiempo
Humanismo   lìnea de tiempoHumanismo   lìnea de tiempo
Humanismo lìnea de tiempo
 
Archivo 7 la ilustración y enciclopedismo.
Archivo 7 la ilustración y enciclopedismo.Archivo 7 la ilustración y enciclopedismo.
Archivo 7 la ilustración y enciclopedismo.
 
Unidad 10-literatura-siglo-xviii
Unidad 10-literatura-siglo-xviiiUnidad 10-literatura-siglo-xviii
Unidad 10-literatura-siglo-xviii
 
Presentation de la ilustracion segunda
Presentation de la ilustracion segundaPresentation de la ilustracion segunda
Presentation de la ilustracion segunda
 
Humanismo y renacimiento 8° básico
Humanismo y renacimiento 8° básicoHumanismo y renacimiento 8° básico
Humanismo y renacimiento 8° básico
 
La Ilustración y sus aportes
La Ilustración y sus aportesLa Ilustración y sus aportes
La Ilustración y sus aportes
 
Power Point Ilustracion
Power Point Ilustracion Power Point Ilustracion
Power Point Ilustracion
 
la ilustracion
la ilustracionla ilustracion
la ilustracion
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 

Similar a La ilustracion

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
yoana2706
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Alvaro Amaya
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
marcashistoricas
 
La Ilustración.pdf
La Ilustración.pdfLa Ilustración.pdf
La Ilustración.pdf
IuliaCiogescu
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
Simposio renacimiento
Simposio renacimientoSimposio renacimiento
Simposio renacimiento
Aldo Ayala MD. MPH.
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Marilin Vaca
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
marcosxd
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
marcosxd
 
Dónde surgió el Pensamiento Ilustrativo.pptx
Dónde surgió el Pensamiento Ilustrativo.pptxDónde surgió el Pensamiento Ilustrativo.pptx
Dónde surgió el Pensamiento Ilustrativo.pptx
DavidCastellanos70
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
Romy Oliver
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
Romy Oliver
 
La historia de las ciencias politicas
La historia de las ciencias politicasLa historia de las ciencias politicas
La historia de las ciencias politicas
Këvïn Jävïër Rodriguez
 
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptxRenacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
pliniosilva6
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
NOUS MSM
 
Ilustracion colegio
Ilustracion colegioIlustracion colegio
Ilustracion colegio
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
LA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptxLA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptx
Ximena Flores Caro
 

Similar a La ilustracion (20)

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
 
La Ilustración.pdf
La Ilustración.pdfLa Ilustración.pdf
La Ilustración.pdf
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
 
Simposio renacimiento
Simposio renacimientoSimposio renacimiento
Simposio renacimiento
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Dónde surgió el Pensamiento Ilustrativo.pptx
Dónde surgió el Pensamiento Ilustrativo.pptxDónde surgió el Pensamiento Ilustrativo.pptx
Dónde surgió el Pensamiento Ilustrativo.pptx
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 
La historia de las ciencias politicas
La historia de las ciencias politicasLa historia de las ciencias politicas
La historia de las ciencias politicas
 
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptxRenacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Ilustracion colegio
Ilustracion colegioIlustracion colegio
Ilustracion colegio
 
LA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptxLA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptx
 

Más de Juan Sebastian Gonzalez Robles

Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Operaciones en el torno
Operaciones en el tornoOperaciones en el torno
Operaciones en el torno
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 1.1 Industria Quimica
7. 1.1  Industria Quimica7. 1.1  Industria Quimica
7. 1.1 Industria Quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Produccion del Cemento
Produccion del CementoProduccion del Cemento
Produccion del Cemento
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizacionesLa inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
Industria del Vidrio
Industria del VidrioIndustria del Vidrio
Industria del Vidrio
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industriasQue es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Generalidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidosGeneralidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidos
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 

Más de Juan Sebastian Gonzalez Robles (20)

Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
 
Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
 
Operaciones en el torno
Operaciones en el tornoOperaciones en el torno
Operaciones en el torno
 
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
 
7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica
 
7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica
 
7. 1.1 Industria Quimica
7. 1.1  Industria Quimica7. 1.1  Industria Quimica
7. 1.1 Industria Quimica
 
Produccion del Cemento
Produccion del CementoProduccion del Cemento
Produccion del Cemento
 
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizacionesLa inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
 
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 
Industria del Vidrio
Industria del VidrioIndustria del Vidrio
Industria del Vidrio
 
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
 
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industriasQue es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion II
 
Generalidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidosGeneralidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidos
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

La ilustracion

  • 2.  La Ilustración, es el movimiento filosófico, político, literario y científico que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII, dando lugar al Siglo de Las Luces. Representó una importante modernización cultural como resultado del progreso y de la difusión de las nuevas “Ideas” y de los nuevos conocimientos científicos, lo que llevó al intento de transformar las caducas estructuras del Antiguo Régimen. CONCEPTO
  • 3.  EL RACIONALISMO:  El Racionalismo es sin duda la palabra más utilizada en el siglo XVIII tanto en la literatura, como en la filosofía y en la ciencia. Gracias a los intelectuales de éste siglo se llegó a conocer a su época con el nombre de “El Siglo de las Luces”, donde las luces son la luz de la lógica y de la inteligencia que debe iluminar el mundo. CARACTERISTICAS
  • 4.  BUSQUEDA DE LA FELICIDAD:  Se tiene la convicción de que la Naturaleza ha creado al hombre para que sea feliz. Pero de acuerdo con la mentalidad burguesa, esta felicidad para que sea auténtica, debe basarse en la propiedad privada, la libertad y la igualdad. Cuando los ilustrados citan la igualdad, no hacen referencia a la igualdad económica, sino a la política y legal, es decir, igualdad ante la ley y la justicia.
  • 5.  CREENCIA EN LA BONDAD NATURAL DEL HOMBRE:  Los filósofos de la época piensan que el hombre es bueno por naturaleza. Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida a la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo.
  • 6.  EL OPTIMISMO:  El hombre del siglo XVIII piensa que la naturaleza es una especie de máquina perfecta que lo hace todo bien donde no hay errores, por lo tanto existen motivos para ser optimista.
  • 7.  EL LAICISMO:  La Ilustración es la primera cultura laica de la historia de Europa. Una cultura al margen del cristianismo, y en algunos aspectos anticristiana. Esto tiene su explicación en cierto rechazo por parte de la Iglesia, de la forma de vida burguesa. La burguesía constituye una clase que, desde su aparición, vive del comercio, del préstamo con interés y del lucro.
  • 8.  El hombre se plantea nuevas interrogantes, bajo el dominio de la razón, desprecia todo lo que tiene que ver con el pasado, las viejas creencias. El hombre ilustrado es un hombre iluminado que se enfrenta a las doctrinas inamovibles de la iglesia y se preocupa por buscar conocimientos a través de las nuevas formas de pensamiento. IDEAS FUNDAMENTALES
  • 9.   Como hemos comentado anteriormente, fue en Gran Bretaña, donde se dieron algunos de los rasgos esenciales de la Ilustración antes que en otros lugares. La ilustración se introdujo en Francia donde se asentó y de allí fue difundiéndose poco a poco hacia otras zonas europeas como son los Países Bajos, Italia, España y Portugal, el conglomerado germánico, Polonia, Rusia, Suecia, etc. La Ilustración en España e Hispanoamérica