SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
Es la masa gaseosa que envuelve a la Tierra. Está compuesta por varios gases y estructurada de acuerdo a su densidad,
temperatura y altitudes.
B. Gravedad terrestre
	 Mantiene a los gases próximos a la superficie terres-
tre.
A.	 Energía solar
	 Dinamiza las moléculas del aire de la atmósfera. Forma
los diferentes meteoros.
FACTORES
Gases permanentes Gases variables
Gas Volumen Gas Volumen
Nitrógeno 78% Vapor de agua 0,4%
Oxígeno 21% Anhídrido carbónico 0,03%
Argón < 1% Ozono 	 0,000001%
COMPOSICIÓN
LA ATMÓSFERA
Exósfera
Se encuentra la magnetósfera o cinturón de
Van Allen, que es una esfera magnética que
nos protege de los rayos cósmicos.
Termósfera
Se producen las auroras polares. La ionósfera
refleja las ondas de radio y televisión por ello
recibe el nombre de capa de la comunicación.
Aquí se encuentran suspendidos los satélites
artificiales, los cuales hacen posible la
comunicación. Esta capa alcanza temperaturas
de 1500 °C.
Mesósfera
Se aprecia la sodiósfera, que le da el color
azul a la atmósfera. Aquí los fragmentos de
meteorito terminan de hacer ignición. Registra
el mayor descenso de la temperatura a 110 °C
bajo cero.
Estratósfera
Se encuentra la capa de ozono que absorbe los
rayos ultravioletas, protegiendo a los seres vivos.
En la parte baja vuelan los aviones supersónicos.
Es una capa de calma.
Tropósfera
Suceden los fenómenos meteorológicos (lluvia,
viento, nubes, granizo, rayos, etc.).
Aquí vive y realiza sus actividades el hombre.
En esta capa se concentra casi el 80% de la
masa gaseosa de la atmósfera.
1.	 Las capas de la atmósfera son ____________,
____________, ____________, ____________ y
____________.
2.	 Gas más abundante de la atmósfera:
	 _____________________________________
3.	 Es un gas variable de la atmósfera:
	 _____________________________________
4.	 Son los dos factores que hacen posible la existencia
de la atmósfera:
	 _________________ y ___________________
IMPORTANCIA DE LA ATMÓSFERA
Hace posible la respiración 	
Permite la combustión
Permite el vuelo de aves y aviones	
Permite la propagación de la luz
Permite la transmisión del sonido	
Regula la temperatura
ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA
Según su temperatura la atmósfera se divide en capas o regiones de gases.
Preguntas de ensayo
Exósfera
Termósfera
o
ionósfera
Mesósfera
Estratósfera
Tropós-
fera
Z
Z Relaciona y describe la característica presente en cada capa de la atmósfera.
EXÓSFERA
Se encuentran los anillos de Van Allen, también
llamado magnetósfera.
1.	 La capa de ozono, que absorbe los rayos ultravioletas,
se encuentra ubicada en la ________.
	 UNMSM 2003
a)	ionósfera
b)	tropósfera
c)	 mesósfera
d)	estratósfera
e)	termósfera
2.	 La mayor proporción de elementos que contiene el aire
puro en el ambiente es el ________.
	 UNMSM 2004 – I Bloque III
a)	oxígeno
b)	argón
c)	 nitrógeno
d)	dióxido de carbono
e)	carbono
3.	 En la atmósfera terrestre, el elemento gaseoso más
denso y abundante es el ________.
	 UNMSM 2011 - I
a)	oxígeno
b)	ozono
c)	 nitrógeno
d)	hidrógeno
e)	argón
4.	 ¿En qué capa altitudinal de la atmósfera se originan los
fenómenos meteorológicos?
	 UNAC 2001 - II
a)	La endósfera
b)	La estratósfera
c)	 La tropósfera
d)	La tropopausa
e)	La ionósfera
5.	 Lacapainferiordelaatmósfera sedenomina________.
	 UNAC 2008 – I Bloque II
a)	tropósfera
b)	tropopausa
c)	 magnetósfera
d)	ionósfera
e)	estratósfera
6.	 El ozono de forma natural se encuentra en la ________.
	 UNFV 2008 - I
a)	ionósfera
b)	tropósfera
c)	 estratósfera
d)	mesósfera
e)	exósfera
7.	 Región en que se ubica la mayor concentración de ozo-
no:
	 UNFV 2011 - II
a)	Mesósfera
b)	Estratósfera
c)	 Tropósfera
d)	Ionósfera
e)	Exósfera
8.	 Es el factor que dinamiza las moléculas del aire de la
atmósfera.
a)	Gravedad lunar
b)	Gravedad terrestre
c)	 Energía solar
d)	Meteoros
e)	La combustión
9.	 Capa de la atmósfera donde se encuentra la magnetós-
fera.
a)	Tropósfera
b)	Estratósfera
c)	 Ionósfera
d)	Mesósfera
e)	Exósfera
10.	 Es el más abundante de los gases variables de la atmós-
fera.
a)	Nitrógeno
b)	Oxígeno
c)	 Vapor de agua
d)	Ozono
e)	Sodio
Practica dirigida N° 6
1.	 ¿Cuál es el origen de la atmósfera?
a)	Divino
b)	Azar
c)	 Volcánico
d)	Biológico
e)	Humano
2.	 El sonido viaja en la atmósfera gracias a ______.
a)	su temperatura
b)	sus gases
c)	 su altitud
d)	velocidad
e)	los aviones
3.	 Menciona las capas de la atmósfera en forma ascen-
dente.
___________________________________________
	___________________________________________
	___________________________________________
___________________________________________
	___________________________________________
4.	 ¿Cuál es el factor que permite mantener los gases cerca
a la superficie?
____________________________________________
	 ____________________________________________
	____________________________________________
5.	 ¿Por qué es importante la atmósfera?
____________________________________________
	 ____________________________________________
	____________________________________________
	____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
	____________________________________________
	____________________________________________
____________________________________________
	____________________________________________
	____________________________________________
____________________________________________
Tarea domiciliaria N° 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

América-Central-Insular-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
América-Central-Insular-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdfAmérica-Central-Insular-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
América-Central-Insular-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
Norma Beatriz
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
DMITRIX
 
Taller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajoTaller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajo
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
Irma Gabriela Beltrán Améstica
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pIvan Paramo
 
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
Julian Enrique Almenares Campo
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
maestritasinrecursos
 
Guía número 2 (elementos y factores del clima)
Guía número 2 (elementos y factores del clima)Guía número 2 (elementos y factores del clima)
Guía número 2 (elementos y factores del clima)Alejandro Muñoz Villanueva
 
Los continentes y océanos
Los continentes y océanosLos continentes y océanos
Los continentes y océanos
HIKOO
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
VIRGINIALG
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19
Susana Cure Bazalar
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarcarolian4
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
Susy Jamet
 
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docxFICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
yasna soto cárdenas
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Martin Alberto Belaustegui
 
Conociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía EuropaConociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía Europa
Ledis laura Quintana
 

La actualidad más candente (20)

América-Central-Insular-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
América-Central-Insular-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdfAmérica-Central-Insular-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
América-Central-Insular-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
 
Taller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajoTaller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajo
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
 
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
 
Guía número 2 (elementos y factores del clima)
Guía número 2 (elementos y factores del clima)Guía número 2 (elementos y factores del clima)
Guía número 2 (elementos y factores del clima)
 
Los continentes y océanos
Los continentes y océanosLos continentes y océanos
Los continentes y océanos
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
 
Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solar
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
 
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docxFICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 
Conociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía EuropaConociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía Europa
 

Similar a La-atmosfera-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf

Prueba ciencias junio 4º básico
Prueba ciencias junio 4º básicoPrueba ciencias junio 4º básico
Prueba ciencias junio 4º básico
Olaya Erices Gavilán
 
SAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumen
SAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumenSAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumen
SAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumen
Chachisiempre
 
La atmósfera de nuestro planeta
La atmósfera de nuestro planetaLa atmósfera de nuestro planeta
La atmósfera de nuestro planetaRoland Malón
 
Estructura-de-la-Atmósfera-para-Primer-Grado-de-Secundaria.doc
Estructura-de-la-Atmósfera-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docEstructura-de-la-Atmósfera-para-Primer-Grado-de-Secundaria.doc
Estructura-de-la-Atmósfera-para-Primer-Grado-de-Secundaria.doc
EdaTB
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
Mmendieta1981
 
albertoef_moisesmm_1E
albertoef_moisesmm_1Ealbertoef_moisesmm_1E
albertoef_moisesmm_1Elacorre1eso
 
Albert_Mois_T5_1E
Albert_Mois_T5_1EAlbert_Mois_T5_1E
Albert_Mois_T5_1Elacorre1eso
 
6.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 20166.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 2016
Belén Ruiz González
 
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris MejiaLa atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
José Luis H. P.
 
C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5
C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5
C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5
andreamcovb6
 
El Aire
El AireEl Aire
La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
VidalBanez
 
C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]
C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]
C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]
susanaiqsovb6
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Nuestro_Planeta
 

Similar a La-atmosfera-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf (20)

Prueba ciencias junio 4º básico
Prueba ciencias junio 4º básicoPrueba ciencias junio 4º básico
Prueba ciencias junio 4º básico
 
SAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumen
SAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumenSAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumen
SAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumen
 
sofiatg_tema5
sofiatg_tema5sofiatg_tema5
sofiatg_tema5
 
Tabla de contenido1
Tabla de contenido1Tabla de contenido1
Tabla de contenido1
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Atmposfera
AtmposferaAtmposfera
Atmposfera
 
La atmósfera de nuestro planeta
La atmósfera de nuestro planetaLa atmósfera de nuestro planeta
La atmósfera de nuestro planeta
 
Estructura-de-la-Atmósfera-para-Primer-Grado-de-Secundaria.doc
Estructura-de-la-Atmósfera-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docEstructura-de-la-Atmósfera-para-Primer-Grado-de-Secundaria.doc
Estructura-de-la-Atmósfera-para-Primer-Grado-de-Secundaria.doc
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
 
albertoef_moisesmm_1E
albertoef_moisesmm_1Ealbertoef_moisesmm_1E
albertoef_moisesmm_1E
 
Albert_Mois_T5_1E
Albert_Mois_T5_1EAlbert_Mois_T5_1E
Albert_Mois_T5_1E
 
6.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 20166.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 2016
 
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris MejiaLa atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
 
C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5
C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5
C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5
 
El Aire
El AireEl Aire
El Aire
 
La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
 
C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]
C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]
C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

La-atmosfera-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf

  • 1. DEFINICIÓN Es la masa gaseosa que envuelve a la Tierra. Está compuesta por varios gases y estructurada de acuerdo a su densidad, temperatura y altitudes. B. Gravedad terrestre Mantiene a los gases próximos a la superficie terres- tre. A. Energía solar Dinamiza las moléculas del aire de la atmósfera. Forma los diferentes meteoros. FACTORES Gases permanentes Gases variables Gas Volumen Gas Volumen Nitrógeno 78% Vapor de agua 0,4% Oxígeno 21% Anhídrido carbónico 0,03% Argón < 1% Ozono 0,000001% COMPOSICIÓN LA ATMÓSFERA
  • 2. Exósfera Se encuentra la magnetósfera o cinturón de Van Allen, que es una esfera magnética que nos protege de los rayos cósmicos. Termósfera Se producen las auroras polares. La ionósfera refleja las ondas de radio y televisión por ello recibe el nombre de capa de la comunicación. Aquí se encuentran suspendidos los satélites artificiales, los cuales hacen posible la comunicación. Esta capa alcanza temperaturas de 1500 °C. Mesósfera Se aprecia la sodiósfera, que le da el color azul a la atmósfera. Aquí los fragmentos de meteorito terminan de hacer ignición. Registra el mayor descenso de la temperatura a 110 °C bajo cero. Estratósfera Se encuentra la capa de ozono que absorbe los rayos ultravioletas, protegiendo a los seres vivos. En la parte baja vuelan los aviones supersónicos. Es una capa de calma. Tropósfera Suceden los fenómenos meteorológicos (lluvia, viento, nubes, granizo, rayos, etc.). Aquí vive y realiza sus actividades el hombre. En esta capa se concentra casi el 80% de la masa gaseosa de la atmósfera. 1. Las capas de la atmósfera son ____________, ____________, ____________, ____________ y ____________. 2. Gas más abundante de la atmósfera: _____________________________________ 3. Es un gas variable de la atmósfera: _____________________________________ 4. Son los dos factores que hacen posible la existencia de la atmósfera: _________________ y ___________________ IMPORTANCIA DE LA ATMÓSFERA Hace posible la respiración Permite la combustión Permite el vuelo de aves y aviones Permite la propagación de la luz Permite la transmisión del sonido Regula la temperatura ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA Según su temperatura la atmósfera se divide en capas o regiones de gases. Preguntas de ensayo Exósfera Termósfera o ionósfera Mesósfera Estratósfera Tropós- fera
  • 3. Z Z Relaciona y describe la característica presente en cada capa de la atmósfera. EXÓSFERA Se encuentran los anillos de Van Allen, también llamado magnetósfera.
  • 4. 1. La capa de ozono, que absorbe los rayos ultravioletas, se encuentra ubicada en la ________. UNMSM 2003 a) ionósfera b) tropósfera c) mesósfera d) estratósfera e) termósfera 2. La mayor proporción de elementos que contiene el aire puro en el ambiente es el ________. UNMSM 2004 – I Bloque III a) oxígeno b) argón c) nitrógeno d) dióxido de carbono e) carbono 3. En la atmósfera terrestre, el elemento gaseoso más denso y abundante es el ________. UNMSM 2011 - I a) oxígeno b) ozono c) nitrógeno d) hidrógeno e) argón 4. ¿En qué capa altitudinal de la atmósfera se originan los fenómenos meteorológicos? UNAC 2001 - II a) La endósfera b) La estratósfera c) La tropósfera d) La tropopausa e) La ionósfera 5. Lacapainferiordelaatmósfera sedenomina________. UNAC 2008 – I Bloque II a) tropósfera b) tropopausa c) magnetósfera d) ionósfera e) estratósfera 6. El ozono de forma natural se encuentra en la ________. UNFV 2008 - I a) ionósfera b) tropósfera c) estratósfera d) mesósfera e) exósfera 7. Región en que se ubica la mayor concentración de ozo- no: UNFV 2011 - II a) Mesósfera b) Estratósfera c) Tropósfera d) Ionósfera e) Exósfera 8. Es el factor que dinamiza las moléculas del aire de la atmósfera. a) Gravedad lunar b) Gravedad terrestre c) Energía solar d) Meteoros e) La combustión 9. Capa de la atmósfera donde se encuentra la magnetós- fera. a) Tropósfera b) Estratósfera c) Ionósfera d) Mesósfera e) Exósfera 10. Es el más abundante de los gases variables de la atmós- fera. a) Nitrógeno b) Oxígeno c) Vapor de agua d) Ozono e) Sodio Practica dirigida N° 6
  • 5. 1. ¿Cuál es el origen de la atmósfera? a) Divino b) Azar c) Volcánico d) Biológico e) Humano 2. El sonido viaja en la atmósfera gracias a ______. a) su temperatura b) sus gases c) su altitud d) velocidad e) los aviones 3. Menciona las capas de la atmósfera en forma ascen- dente. ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ 4. ¿Cuál es el factor que permite mantener los gases cerca a la superficie? ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ 5. ¿Por qué es importante la atmósfera? ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ Tarea domiciliaria N° 6