SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución educativa:_______________________________________________________________
Taller de ciencias naturales grado 5° cuarto periodo “Fuerza y trabajo”
Estudiante:_________________________________________ fecha de entrega____________________
Docente: ____________________________________________

Es importante aclarar que fuerza no significa lo mismo que energía. Los cuerpos poseen
energía y con ella ejercen o aplican fuerza sobre otros cuerpos.
Por eso, para distinguir una fuerza de otra se representa mediante flechas o vectores:
El tamaño de la flecha nos indica la intensidad de la fuerza. Así, cuando más larga sea la
flecha mayor será la fuerza.
La dirección de la flecha indica si la fuerza se ejerce de manera horizontal, vertical u oblicua.
La punta de la flecha señala el sentido de la fuerza, es decir, hacia donde se dirige ésta.
Puede ser arriba o hacia abajo; a la izquierda o a la derecha.
Clases de fuerza
Según la forma en que son producidas, las fuerzas pueden ser de dos tipos: de contacto y a
distancia.
Fuerzas de contacto: son producidas mediante el contacto entre los cuerpos, como en el caso
del rozamiento. Por ejemplo, cuando frenamos la bicicleta; las pastillas del freno hacen
rozamiento con la llanta hasta que esta se va deteniendo y finalmente se detiene.
El rozamiento o fricción hace que un objeto se mueva cada vez más despacio, y que finalmente
se detenga. La fricción depende de la superficie sobre la que se desliza el cuerpo; cuanto más
ásperas sean las superficies, mayor fricción habrá.
Fuerzas a distancia: Se producen sin que los
cuerpos se toquen, como en el caso del
magnetismo o de la fuerza de gravedad. Por
ejemplo, en los depósitos de chatarra se
emplean grandes imanes para atraer, a
distancias, los fragmentos metálicos.
Igualmente la fuerza de gravedad atrae a todos
los cuerpos hacia el centro de la tierra.
El trabajo
El término trabajo se emplea comúnmente para
referirse a la aplicación de un esfuerzo para realizar
una actividad o tarea. En física, el trabajo es el
desplazamiento de un cuerpo cuando sobre éste se
aplica una fuerza.
La condición para que se produzca un trabajo es que
el cuerpo al cual se aplica la fuerza se mueva en la
misma dirección en la que dicha fuerza es ejercida.
Cuando levantas un lápiz del suelo realizas un
trabajo, pues debes ejercer una fuerza hacia arriba
para mover el lápiz en esa dirección. En cambio, no
se realiza un trabajo cuando se intenta mover algo,
sin conseguirlo. En este caso sólo se realiza un
esfuerzo.
(Bibliografía: amigos de la naturaleza 5. Santillana)
1. Completo el siguiente mapa conceptual
2. Determino el efecto que probablemente causará la fuerza en cada uno de las siguientes
acciones.
a.______________________ b._______________ c. _______________ d.______________
3. Establezco diferencias entre:
a. Fuerza y Energía b. Trabajo y Esfuerzo
3. Represento por medio de dibujos casos concretos de los conceptos anteriores.
4. Represento la fuerza a través de flechas de varios colores y diferencio tamaños,
direcciones y el sentido que puede tomar la fuerza.
6. Determino la dirección y el sentido
de la fuerza en las siguientes gráficas:
GRAFICA No1
Dirección_________________________
Sentido _________________________
GRÁFICA No 2
Dirección_________________________
Sentido _________________________
GRÁFICA No 3
Teniendo en cuenta el texto y la gráfica
No 3, hago deducciones y justifico mis
respuestas.
a. ¿Quién aplica La mayor fuerza sobre el
objeto?
R/____________________________
b. Además de la fuerza que se necesita
para mover el objeto que otras variables,
¿crees que influyan para hacerlo?
R/________________________________
__________________________________
c. ¿Quién crees que lograra un verdadero
trabajo y quien solamente un esfuerzo?
R/__________________________________
7. PARA RESOLVER
a. Escribo frente a cada situación, si la fuerza
que se produce es una fuerza de contacto (FC)
o una fuerza a distancia (FD).
Un atleta lanza una jabalina ( )
Una persona sostiene una maleta ( )
Una bola derriba unos bolos. ( )
Levanto un vaso con mi mano ( )
Dos imanes se atraen al enfrentar sus polos
opuestos. ( )
La luna atrae las aguas de la marea ( )
b. Unos amigos deciden jugar a jalar la
soga.
Como el número de integrantes es impar, el
grupo de la derecha quedo con un integrante
más que el de la izquierda.
Si todos los chicos tiran de la cuerda con la
misma fuerza.
¿Qué grupo ganará?
R/ _________________________________
Representa las fuerzas de los dos grupos.
¿Qué concluyes?
R/____________________________________
______________________________________
c. Si ha llovido y la calle esta mojada
¿Cuál de los zapatos permitirá avanzar con
más seguridad el de suela lisa o el de suela
áspera? ¿Por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarcarolian4
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
Lamedia verde
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesIvan Paramo
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIALia Pelaez
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEliseo Alvarado Caushi
 
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
maria veronica tosi
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
Daniela Paz Muñoz Molina
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
RominaSalazarSilva
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - dorissase2012
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarGustavo Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solar
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
 
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
 

Destacado

Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
Lamedia verde
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Leyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básicoLeyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básico
Hogar
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
ecreyes2012
 
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y MovimientoActividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimientorociopontana
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicovero2529
 
Finn Fund - Financiación para Proyectos Privados
Finn Fund - Financiación para Proyectos PrivadosFinn Fund - Financiación para Proyectos Privados
Finn Fund - Financiación para Proyectos Privados
PMD12
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitusZury Cali
 
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
 
Pcjuegos 2
Pcjuegos 2Pcjuegos 2
Pcjuegos 2
Alelmax
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenidoPamlu
 
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
PMD12
 
Gimnasias cerebrales
Gimnasias cerebralesGimnasias cerebrales
Gimnasias cerebrales
velma1994
 

Destacado (20)

Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
 
Leyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básicoLeyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básico
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y MovimientoActividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Finn Fund - Financiación para Proyectos Privados
Finn Fund - Financiación para Proyectos PrivadosFinn Fund - Financiación para Proyectos Privados
Finn Fund - Financiación para Proyectos Privados
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
 
Pcjuegos 2
Pcjuegos 2Pcjuegos 2
Pcjuegos 2
 
Teoria del delitoi
Teoria del delitoiTeoria del delitoi
Teoria del delitoi
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Objetos
ObjetosObjetos
Objetos
 
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
 
E guardiola poster_cientifico
E guardiola poster_cientificoE guardiola poster_cientifico
E guardiola poster_cientifico
 
Gimnasias cerebrales
Gimnasias cerebralesGimnasias cerebrales
Gimnasias cerebrales
 
Guia ps
Guia psGuia ps
Guia ps
 

Similar a Taller fuerza y trabajo

Fuerzas.pdf
Fuerzas.pdfFuerzas.pdf
Fuerzas.pdf
FernandoCometto
 
Las fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectosLas fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectos
CarinaRosanaRojas
 
Definicion de fuerza, caracteristicas y clases
Definicion de fuerza, caracteristicas y clasesDefinicion de fuerza, caracteristicas y clases
Definicion de fuerza, caracteristicas y clases
DianaPaolaFrancoGavi
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Lizette Martinez
 
2.2 partícula
2.2 partícula2.2 partícula
2.2 partícula
AdanMereles1
 
S1_FUERZA_21_05_2020.pptx
S1_FUERZA_21_05_2020.pptxS1_FUERZA_21_05_2020.pptx
S1_FUERZA_21_05_2020.pptx
JimmyCedeno3
 
Tema Estática
Tema EstáticaTema Estática
Tema Estática
Juan Sanmartin
 
Practica de dinámica
Practica de dinámicaPractica de dinámica
Practica de dinámica
Anibal Cadena
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
AngelZabala5
 
Unidad 1 fuerza resultante
Unidad 1 fuerza resultanteUnidad 1 fuerza resultante
Unidad 1 fuerza resultante
manuelenriqueurbaezg
 
Power point fisica
Power point fisicaPower point fisica
Power point fisica
Lorenia Rendon Alcantar
 
Identificación de las fuerzas como vectores
Identificación de las fuerzas como vectoresIdentificación de las fuerzas como vectores
Identificación de las fuerzas como vectoresArturo Iglesias Castro
 
fisica.docx
fisica.docxfisica.docx
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Guía: Péndulo simple
Guía: Péndulo simpleGuía: Péndulo simple
Guía: Péndulo simple
Hogar
 

Similar a Taller fuerza y trabajo (20)

Fuerzas.pdf
Fuerzas.pdfFuerzas.pdf
Fuerzas.pdf
 
Las fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectosLas fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectos
 
Definicion de fuerza, caracteristicas y clases
Definicion de fuerza, caracteristicas y clasesDefinicion de fuerza, caracteristicas y clases
Definicion de fuerza, caracteristicas y clases
 
Prueba octavos
Prueba octavos Prueba octavos
Prueba octavos
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
2.2 partícula
2.2 partícula2.2 partícula
2.2 partícula
 
S1_FUERZA_21_05_2020.pptx
S1_FUERZA_21_05_2020.pptxS1_FUERZA_21_05_2020.pptx
S1_FUERZA_21_05_2020.pptx
 
Tema Estática
Tema EstáticaTema Estática
Tema Estática
 
Practica de dinámica
Practica de dinámicaPractica de dinámica
Practica de dinámica
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
 
Unidad 1 fuerza resultante
Unidad 1 fuerza resultanteUnidad 1 fuerza resultante
Unidad 1 fuerza resultante
 
Guia de fisica 2
Guia de fisica 2Guia de fisica 2
Guia de fisica 2
 
Power point fisica
Power point fisicaPower point fisica
Power point fisica
 
Identificación de las fuerzas como vectores
Identificación de las fuerzas como vectoresIdentificación de las fuerzas como vectores
Identificación de las fuerzas como vectores
 
fisica.docx
fisica.docxfisica.docx
fisica.docx
 
3.Guia 3. fisica.pdf
3.Guia 3. fisica.pdf3.Guia 3. fisica.pdf
3.Guia 3. fisica.pdf
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Guía: Péndulo simple
Guía: Péndulo simpleGuía: Péndulo simple
Guía: Péndulo simple
 

Más de RODOLFO BALDOVINO PABUENA

Guia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo periodGuia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo period
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Mas que y menos que
Mas que y menos queMas que y menos que
Mas que y menos que
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Mencion de honor editable
Mencion de honor editableMencion de honor editable
Mencion de honor editable
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planeador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado terceroPlaneador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado tercero
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planeador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado terceroPlaneador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado tercero
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCIONEVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Formato piar iensecab
Formato piar iensecabFormato piar iensecab
Formato piar iensecab
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letrasPlan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letras
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
 digestivo El matrimonio sistema GRADO 4° digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
SISTEMA DIGESTIVO 4°
SISTEMA DIGESTIVO  4°SISTEMA DIGESTIVO  4°
SISTEMA DIGESTIVO 4°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportadorPlan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportador
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 

Más de RODOLFO BALDOVINO PABUENA (20)

Guia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo periodGuia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo period
 
Mas que y menos que
Mas que y menos queMas que y menos que
Mas que y menos que
 
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
 
Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019
 
Mencion de honor editable
Mencion de honor editableMencion de honor editable
Mencion de honor editable
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
 
Planeador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado terceroPlaneador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado tercero
 
Planeador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado terceroPlaneador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado tercero
 
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCIONEVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
 
Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301
 
Formato piar iensecab
Formato piar iensecabFormato piar iensecab
Formato piar iensecab
 
Plan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letrasPlan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letras
 
Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
 
Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°
 
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
 digestivo El matrimonio sistema GRADO 4° digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
 
SISTEMA DIGESTIVO 4°
SISTEMA DIGESTIVO  4°SISTEMA DIGESTIVO  4°
SISTEMA DIGESTIVO 4°
 
Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2
 
Plan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportadorPlan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportador
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Taller fuerza y trabajo

  • 1. Institución educativa:_______________________________________________________________ Taller de ciencias naturales grado 5° cuarto periodo “Fuerza y trabajo” Estudiante:_________________________________________ fecha de entrega____________________ Docente: ____________________________________________  Es importante aclarar que fuerza no significa lo mismo que energía. Los cuerpos poseen energía y con ella ejercen o aplican fuerza sobre otros cuerpos. Por eso, para distinguir una fuerza de otra se representa mediante flechas o vectores: El tamaño de la flecha nos indica la intensidad de la fuerza. Así, cuando más larga sea la flecha mayor será la fuerza. La dirección de la flecha indica si la fuerza se ejerce de manera horizontal, vertical u oblicua.
  • 2. La punta de la flecha señala el sentido de la fuerza, es decir, hacia donde se dirige ésta. Puede ser arriba o hacia abajo; a la izquierda o a la derecha. Clases de fuerza Según la forma en que son producidas, las fuerzas pueden ser de dos tipos: de contacto y a distancia. Fuerzas de contacto: son producidas mediante el contacto entre los cuerpos, como en el caso del rozamiento. Por ejemplo, cuando frenamos la bicicleta; las pastillas del freno hacen rozamiento con la llanta hasta que esta se va deteniendo y finalmente se detiene. El rozamiento o fricción hace que un objeto se mueva cada vez más despacio, y que finalmente se detenga. La fricción depende de la superficie sobre la que se desliza el cuerpo; cuanto más ásperas sean las superficies, mayor fricción habrá. Fuerzas a distancia: Se producen sin que los cuerpos se toquen, como en el caso del magnetismo o de la fuerza de gravedad. Por ejemplo, en los depósitos de chatarra se emplean grandes imanes para atraer, a distancias, los fragmentos metálicos. Igualmente la fuerza de gravedad atrae a todos los cuerpos hacia el centro de la tierra. El trabajo El término trabajo se emplea comúnmente para referirse a la aplicación de un esfuerzo para realizar una actividad o tarea. En física, el trabajo es el desplazamiento de un cuerpo cuando sobre éste se aplica una fuerza. La condición para que se produzca un trabajo es que el cuerpo al cual se aplica la fuerza se mueva en la misma dirección en la que dicha fuerza es ejercida. Cuando levantas un lápiz del suelo realizas un trabajo, pues debes ejercer una fuerza hacia arriba para mover el lápiz en esa dirección. En cambio, no se realiza un trabajo cuando se intenta mover algo, sin conseguirlo. En este caso sólo se realiza un esfuerzo. (Bibliografía: amigos de la naturaleza 5. Santillana)
  • 3. 1. Completo el siguiente mapa conceptual 2. Determino el efecto que probablemente causará la fuerza en cada uno de las siguientes acciones. a.______________________ b._______________ c. _______________ d.______________ 3. Establezco diferencias entre: a. Fuerza y Energía b. Trabajo y Esfuerzo 3. Represento por medio de dibujos casos concretos de los conceptos anteriores. 4. Represento la fuerza a través de flechas de varios colores y diferencio tamaños, direcciones y el sentido que puede tomar la fuerza.
  • 4. 6. Determino la dirección y el sentido de la fuerza en las siguientes gráficas: GRAFICA No1 Dirección_________________________ Sentido _________________________ GRÁFICA No 2 Dirección_________________________ Sentido _________________________ GRÁFICA No 3 Teniendo en cuenta el texto y la gráfica No 3, hago deducciones y justifico mis respuestas. a. ¿Quién aplica La mayor fuerza sobre el objeto? R/____________________________ b. Además de la fuerza que se necesita para mover el objeto que otras variables, ¿crees que influyan para hacerlo? R/________________________________ __________________________________ c. ¿Quién crees que lograra un verdadero trabajo y quien solamente un esfuerzo? R/__________________________________ 7. PARA RESOLVER a. Escribo frente a cada situación, si la fuerza que se produce es una fuerza de contacto (FC) o una fuerza a distancia (FD). Un atleta lanza una jabalina ( ) Una persona sostiene una maleta ( ) Una bola derriba unos bolos. ( ) Levanto un vaso con mi mano ( ) Dos imanes se atraen al enfrentar sus polos opuestos. ( ) La luna atrae las aguas de la marea ( ) b. Unos amigos deciden jugar a jalar la soga. Como el número de integrantes es impar, el grupo de la derecha quedo con un integrante más que el de la izquierda. Si todos los chicos tiran de la cuerda con la misma fuerza. ¿Qué grupo ganará? R/ _________________________________ Representa las fuerzas de los dos grupos. ¿Qué concluyes? R/____________________________________ ______________________________________ c. Si ha llovido y la calle esta mojada ¿Cuál de los zapatos permitirá avanzar con más seguridad el de suela lisa o el de suela áspera? ¿Por qué?