SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl
CUESTIONARIO DE CIENCIAS NATURALES
1. Clasifique las Placas tectónicas en mayores y menores con los literales expuestos.
GRANDES PLACAS PLACAS MENORES
Placa Sudamericana.
Placa de Juan de Fuca.
2. En el gráfico siguiente coloque correctamente el nombre de cada una de las placas tectónicas del mundo y
coloré.
a. Placa de Nazca. h. Placa de Juan de Fuca.
b. Placa de Cocos. i. Placa Euroasiática.
c. Placa Norteamericana. j. Placa Africana.
d. Placa Árabe. k. Placa del Caribe.
e. Placa Antártica. l. Placa del Pacífico.
f. Placa de Filipinas. m. Placa Australiana.
a. PLACA DEL PACÍFICO.
b. PLACA DE COCOS.
c. PLACA NORTE AMERICANA.
d. PLACA AFRICANA.
e. PLACA EUROASIÁTICA.
f. PLACA JUAN DE FUCA.
3. Subraye la respuesta correcta.
- A que denominamos Dorsales oceánicas:
a. Cadenas montañosas continentales, formadas por el afloramiento del magma.
b. Montañas volcánicas de gran altura.
c. Cadenas montañosas marinas formadas por el afloramiento del magma.
d. Cadenas montañosas marinas formadas por la fuerza del agua.
- Después del choque del Titanic con el iceberg en 1912, los científicos crearon un equipo para
encontrarlosrestosdel Titanic, que fue un gran descubrimiento que inicio el estudio de las placas
tectónicas a ese equipo se lo denomina:
a. SONDA MARITIMA.
b. SONDA CONTINENTAL.
c. SONDA ACUSTICA.
d. SOUND.
- Las placas tectónicasal momentode unirse formanunborde,enlas cuales tienen una clasificación,
una de ella es el borde Constructivo, que se define como:
a. La unión de dos placas tectónicas oceánicas, por donde emerge el magma, formando las
dorsales oceánica.
b. La unión de dos placas tectónicas, que chocan violentamente provocando destrucción.
c. La unión de dos placas tectónicas continentales, por donde emerge el magma, formando los
volcanes.
d. La unión de dos placas que sobresalen por el mar, formando las playas.
- El borde que se forma cuando una placa se hunde por debajo de otra, se llama:
a. BORDE CONSTRUCTIVO.
b. BORDE DESTRUCTIVO.
c. BORDE PASIVO.
d. BORDE OCEÁNICA.
4. Complete el grafico de la cordillera de los andes del Ecuador colocando el nombre de los respectivos
volcanes.
a. COCHASQUI.
b. PICHINCHA.
c. CHIMBORAZO.
d. COTOPAXI
5. Complete la reacción de la respiración como es la REACCIÓN EXERGÓNICA, guiándose de los literales
expuestos.
REACCIÓN EXERGÓNICA.
C6H12O6 + 6________ + 38_________ → 6 _________ + 6________ + 38 TPA
a. O2.
b. DPD.
c. CO2
d. H20
e. Enzimas
6. Subraye la respuesta correcta sobre los productos volcánicos. (2 puntos C/U 0,5 puntos).
- A que denominamos Gases Volcánicos:
a. Son mezclas de vapor de agua, dióxido y monóxido de carbono, gases de azufre y de nitrógeno.
b. Son mezclas de vapor de agua, dióxido y monóxido de nitrógeno, gases de carbono y zinc.
c. Son mezclas de agua y el calor del magma forman dorsales volcánicos estos gases.
d. Son mezclas de producto de calor y formación de gases perjudicial en todo ser vivo.
- Son magma fluido expulsado con temperaturas entre 600 °C y 1200 °C, y al enfriarse se acumulan
con el aire formando rocas livianas, nos referimos a:
a. PIROCLASTOS.
b. CENIZAS.
c. LAPILLIS.
d. LAVAS.
- Son rocas que no pasan de 5 cm, nos referimos a:
a. BOMBAS VOLCÁNICAS.
b. LAPILLIS.
c. CENIZAS.
d. GASES VOLCÁNICOS.
- Las bombas volcánicas son parte de los productos volcánicos, que se refiere a:
a. Son rocas mayores de 5 cm.
b. Son partículas muy finas, con tamaños menores de 2 cm.
c. Son rocas solidas de diversos tamaños.
d. Son magma fluido expulsado con temperaturas que sobre pasan a los 700 °C.
7. Complete el grafico de la representación de las corrientes de convección del magma mediante los
literales expuestos.
a. LITOSFERA CONTINENTAL.
b. SUBDUCCIÓN.
c. DORSALOCEÁNICA.
d. MANTO.
e. LITOSFERA OCEÁNICA.
f. CONVECCIÓN.
8. Defina con tus propias palabras:
- ASTENOSFERA:
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
- SONAR:
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
- LITOSFERA:
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
- PLATAFORMA CONTINENTAL:
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
- CORRIENTES DE CONVECCIÓN DEL MANTO:
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
9. Escriba unaoración con cada unode lossiguientestérminos,en la que demuestres que comprendes su
significado:
- TECTÓNICA DE PLACAS:
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
- DORSAL OCEÁNICA:
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
- GEOTECTÓNICA:
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
- PLACA TECTÓNICAS:
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
10. Interprete el siguiente gráfico:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________.
11. Realice uncroquisde losprincipalesdesiertos en el mundo, identifícalos con sus nombres y la clase de
desierto al que pertenecen.
12. Realice uncroquisde nuestropaís conla localizaciónde lasáreasdesérticasysemidesérticas,consus
nombres.
13. Definacontus propiaspalabra:
- DESIERTO:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________.
- FORMACIÓN VEGETAL XERÓFILA:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________.
- FORMACIÓN VEGETAL HALÓFILA:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________.
- LIQUEN:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________.
14. ¿cuál es ladiferenciaentre desiertoextremadamentesecoydesiertoárido?
________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________.
15. En la regiónAmazónicanohaydesiertos,perosi deforestaciónytalade la selvaconfineseconómicos-
madereros.¿Qué alternativasproponesparaevitarel procesode desertificación?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónSistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónJacqueline08
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
Susy Jamet
 
Cuestionario prueba de sexto unidad 1
Cuestionario prueba de sexto unidad 1Cuestionario prueba de sexto unidad 1
Cuestionario prueba de sexto unidad 1
Gabriela Silva Morán
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Anco de preguntas de
Anco de preguntas deAnco de preguntas de
Anco de preguntas de
Lissethe Mendoza
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
LUZ MARINA MORENO
 
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
francisco páramo
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
LUZ MARINA MORENO
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Guía de actividades nº2 sin respuesta
Guía de actividades nº2 sin respuestaGuía de actividades nº2 sin respuesta
Guía de actividades nº2 sin respuesta
profes-scarlett-cynthia
 
Plan de clases cuarto origen del universo
Plan de clases cuarto origen del universoPlan de clases cuarto origen del universo
Plan de clases cuarto origen del universo
didier gil
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
MayelisMara
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónSistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicación
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
 
Corrientes marinas taller no 4
Corrientes marinas taller no 4Corrientes marinas taller no 4
Corrientes marinas taller no 4
 
Cuestionario prueba de sexto unidad 1
Cuestionario prueba de sexto unidad 1Cuestionario prueba de sexto unidad 1
Cuestionario prueba de sexto unidad 1
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Sistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacionSistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacion
 
Anco de preguntas de
Anco de preguntas deAnco de preguntas de
Anco de preguntas de
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Guía de actividades nº2 sin respuesta
Guía de actividades nº2 sin respuestaGuía de actividades nº2 sin respuesta
Guía de actividades nº2 sin respuesta
 
Plan de clases cuarto origen del universo
Plan de clases cuarto origen del universoPlan de clases cuarto origen del universo
Plan de clases cuarto origen del universo
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
 

Destacado

Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...
Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...
Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...pipotr
 
Cuestionario Espol
Cuestionario EspolCuestionario Espol
Cuestionario Espolfabiandgl
 
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
Nahun Antonio Ramirez Diaz
 
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesGuia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Nathalie Salas
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicosYañez Roxana
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
jhonriossfp
 

Destacado (9)

Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...
Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...
Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...
 
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placasUnidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
 
Cuestionario Espol
Cuestionario EspolCuestionario Espol
Cuestionario Espol
 
Temario 7 a
Temario 7 aTemario 7 a
Temario 7 a
 
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
 
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesGuia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
 
Encuesta de sismo
Encuesta de sismoEncuesta de sismo
Encuesta de sismo
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
 

Similar a Cuestionario de ciencias naturales 8 vo

Actividades refuerzo y ampliación
Actividades refuerzo y ampliaciónActividades refuerzo y ampliación
Actividades refuerzo y ampliación
Ferran Fons Moros
 
Actividades de repaso por unidades 1
Actividades de repaso por unidades 1Actividades de repaso por unidades 1
Actividades de repaso por unidades 1
Elena Morales Puertas
 
Evaluación la tierra por dentrocuarto año.docx
Evaluación la tierra por dentrocuarto año.docxEvaluación la tierra por dentrocuarto año.docx
Evaluación la tierra por dentrocuarto año.docx
Jocii Jorquera Salinas
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
Adriana Jimenez
 
TEMA 2.- EL RELIEVE. ACTIVIDADES
TEMA 2.- EL RELIEVE. ACTIVIDADESTEMA 2.- EL RELIEVE. ACTIVIDADES
TEMA 2.- EL RELIEVE. ACTIVIDADES
DepartamentoGH
 
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O RelevoXEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
NoodlesDandosociales
 
Tema 2.docx naturales
Tema 2.docx     naturalesTema 2.docx     naturales
Tema 2.docx naturales
Eleeena_
 
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)Elena
 
Geo b2sol
Geo b2solGeo b2sol
Geo b2sol
Julio Galvan
 
litosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer añolitosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer año
JorgeCzares1
 
Tema 6. geodinámica interna (14 15)
Tema 6. geodinámica interna (14 15)Tema 6. geodinámica interna (14 15)
Tema 6. geodinámica interna (14 15)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Ud1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placasUd1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placas
Julio Sanjuan Pinilla
 
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Tema 3. Dinámica interna terrestre
Tema 3. Dinámica interna terrestreTema 3. Dinámica interna terrestre
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánicoTectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Paloma Lorente
 
examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx
examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docxexamenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx
examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx
Yolanda Barrios Rivera
 
Geografía física canarias
Geografía física canariasGeografía física canarias
Geografía física canarias
Iván Castillo Martínez
 
Las formas de la Tierra.
Las formas de la Tierra.Las formas de la Tierra.
Las formas de la Tierra.
Javier Pérez
 

Similar a Cuestionario de ciencias naturales 8 vo (20)

Actividades refuerzo y ampliación
Actividades refuerzo y ampliaciónActividades refuerzo y ampliación
Actividades refuerzo y ampliación
 
Actividades de repaso por unidades 1
Actividades de repaso por unidades 1Actividades de repaso por unidades 1
Actividades de repaso por unidades 1
 
T 2 La Geosfera
T 2 La GeosferaT 2 La Geosfera
T 2 La Geosfera
 
Evaluación la tierra por dentrocuarto año.docx
Evaluación la tierra por dentrocuarto año.docxEvaluación la tierra por dentrocuarto año.docx
Evaluación la tierra por dentrocuarto año.docx
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
 
TEMA 2.- EL RELIEVE. ACTIVIDADES
TEMA 2.- EL RELIEVE. ACTIVIDADESTEMA 2.- EL RELIEVE. ACTIVIDADES
TEMA 2.- EL RELIEVE. ACTIVIDADES
 
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O RelevoXEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
 
Tema 2.docx naturales
Tema 2.docx     naturalesTema 2.docx     naturales
Tema 2.docx naturales
 
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)
 
Geo b2sol
Geo b2solGeo b2sol
Geo b2sol
 
litosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer añolitosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer año
 
Tema 6. geodinámica interna (14 15)
Tema 6. geodinámica interna (14 15)Tema 6. geodinámica interna (14 15)
Tema 6. geodinámica interna (14 15)
 
Tema 1 - esquema
Tema 1  - esquemaTema 1  - esquema
Tema 1 - esquema
 
Ud1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placasUd1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placas
 
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015
 
Tema 3. Dinámica interna terrestre
Tema 3. Dinámica interna terrestreTema 3. Dinámica interna terrestre
Tema 3. Dinámica interna terrestre
 
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánicoTectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
 
examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx
examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docxexamenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx
examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx
 
Geografía física canarias
Geografía física canariasGeografía física canarias
Geografía física canarias
 
Las formas de la Tierra.
Las formas de la Tierra.Las formas de la Tierra.
Las formas de la Tierra.
 

Más de DMITRIX

Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
DMITRIX
 
Manual dominio-cientifico
Manual dominio-cientificoManual dominio-cientifico
Manual dominio-cientifico
DMITRIX
 
Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224
DMITRIX
 
372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico
DMITRIX
 
M gonzalez
M gonzalezM gonzalez
M gonzalez
DMITRIX
 
Cuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biologíaCuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biología
DMITRIX
 
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
DMITRIX
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
DMITRIX
 
Célula
CélulaCélula
Célula
DMITRIX
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
DMITRIX
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
DMITRIX
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
DMITRIX
 
la molecula de la vida
la molecula de la vidala molecula de la vida
la molecula de la vida
DMITRIX
 
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
DMITRIX
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
DMITRIX
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
DMITRIX
 
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
DMITRIX
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
DMITRIX
 
Rúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimicaRúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimica
DMITRIX
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
DMITRIX
 

Más de DMITRIX (20)

Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
 
Manual dominio-cientifico
Manual dominio-cientificoManual dominio-cientifico
Manual dominio-cientifico
 
Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224
 
372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico
 
M gonzalez
M gonzalezM gonzalez
M gonzalez
 
Cuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biologíaCuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biología
 
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
 
la molecula de la vida
la molecula de la vidala molecula de la vida
la molecula de la vida
 
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
 
Rúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimicaRúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cuestionario de ciencias naturales 8 vo

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl CUESTIONARIO DE CIENCIAS NATURALES 1. Clasifique las Placas tectónicas en mayores y menores con los literales expuestos. GRANDES PLACAS PLACAS MENORES Placa Sudamericana. Placa de Juan de Fuca. 2. En el gráfico siguiente coloque correctamente el nombre de cada una de las placas tectónicas del mundo y coloré. a. Placa de Nazca. h. Placa de Juan de Fuca. b. Placa de Cocos. i. Placa Euroasiática. c. Placa Norteamericana. j. Placa Africana. d. Placa Árabe. k. Placa del Caribe. e. Placa Antártica. l. Placa del Pacífico. f. Placa de Filipinas. m. Placa Australiana.
  • 2. a. PLACA DEL PACÍFICO. b. PLACA DE COCOS. c. PLACA NORTE AMERICANA. d. PLACA AFRICANA. e. PLACA EUROASIÁTICA. f. PLACA JUAN DE FUCA. 3. Subraye la respuesta correcta. - A que denominamos Dorsales oceánicas: a. Cadenas montañosas continentales, formadas por el afloramiento del magma. b. Montañas volcánicas de gran altura. c. Cadenas montañosas marinas formadas por el afloramiento del magma. d. Cadenas montañosas marinas formadas por la fuerza del agua. - Después del choque del Titanic con el iceberg en 1912, los científicos crearon un equipo para encontrarlosrestosdel Titanic, que fue un gran descubrimiento que inicio el estudio de las placas tectónicas a ese equipo se lo denomina: a. SONDA MARITIMA. b. SONDA CONTINENTAL. c. SONDA ACUSTICA. d. SOUND. - Las placas tectónicasal momentode unirse formanunborde,enlas cuales tienen una clasificación, una de ella es el borde Constructivo, que se define como: a. La unión de dos placas tectónicas oceánicas, por donde emerge el magma, formando las dorsales oceánica. b. La unión de dos placas tectónicas, que chocan violentamente provocando destrucción. c. La unión de dos placas tectónicas continentales, por donde emerge el magma, formando los volcanes. d. La unión de dos placas que sobresalen por el mar, formando las playas. - El borde que se forma cuando una placa se hunde por debajo de otra, se llama: a. BORDE CONSTRUCTIVO. b. BORDE DESTRUCTIVO. c. BORDE PASIVO. d. BORDE OCEÁNICA. 4. Complete el grafico de la cordillera de los andes del Ecuador colocando el nombre de los respectivos volcanes.
  • 3. a. COCHASQUI. b. PICHINCHA. c. CHIMBORAZO. d. COTOPAXI 5. Complete la reacción de la respiración como es la REACCIÓN EXERGÓNICA, guiándose de los literales expuestos. REACCIÓN EXERGÓNICA. C6H12O6 + 6________ + 38_________ → 6 _________ + 6________ + 38 TPA a. O2. b. DPD. c. CO2 d. H20 e. Enzimas 6. Subraye la respuesta correcta sobre los productos volcánicos. (2 puntos C/U 0,5 puntos). - A que denominamos Gases Volcánicos: a. Son mezclas de vapor de agua, dióxido y monóxido de carbono, gases de azufre y de nitrógeno. b. Son mezclas de vapor de agua, dióxido y monóxido de nitrógeno, gases de carbono y zinc. c. Son mezclas de agua y el calor del magma forman dorsales volcánicos estos gases. d. Son mezclas de producto de calor y formación de gases perjudicial en todo ser vivo.
  • 4. - Son magma fluido expulsado con temperaturas entre 600 °C y 1200 °C, y al enfriarse se acumulan con el aire formando rocas livianas, nos referimos a: a. PIROCLASTOS. b. CENIZAS. c. LAPILLIS. d. LAVAS. - Son rocas que no pasan de 5 cm, nos referimos a: a. BOMBAS VOLCÁNICAS. b. LAPILLIS. c. CENIZAS. d. GASES VOLCÁNICOS. - Las bombas volcánicas son parte de los productos volcánicos, que se refiere a: a. Son rocas mayores de 5 cm. b. Son partículas muy finas, con tamaños menores de 2 cm. c. Son rocas solidas de diversos tamaños. d. Son magma fluido expulsado con temperaturas que sobre pasan a los 700 °C. 7. Complete el grafico de la representación de las corrientes de convección del magma mediante los literales expuestos. a. LITOSFERA CONTINENTAL. b. SUBDUCCIÓN. c. DORSALOCEÁNICA. d. MANTO. e. LITOSFERA OCEÁNICA. f. CONVECCIÓN. 8. Defina con tus propias palabras: - ASTENOSFERA: __________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________.
  • 5. - SONAR: __________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________. - LITOSFERA: __________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________. - PLATAFORMA CONTINENTAL: __________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________. - CORRIENTES DE CONVECCIÓN DEL MANTO: __________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________. 9. Escriba unaoración con cada unode lossiguientestérminos,en la que demuestres que comprendes su significado: - TECTÓNICA DE PLACAS: __________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________. - DORSAL OCEÁNICA: __________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________. - GEOTECTÓNICA: __________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________. - PLACA TECTÓNICAS: __________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________. 10. Interprete el siguiente gráfico:
  • 6. ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________. 11. Realice uncroquisde losprincipalesdesiertos en el mundo, identifícalos con sus nombres y la clase de desierto al que pertenecen. 12. Realice uncroquisde nuestropaís conla localizaciónde lasáreasdesérticasysemidesérticas,consus nombres. 13. Definacontus propiaspalabra: - DESIERTO: _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________.
  • 7. - FORMACIÓN VEGETAL XERÓFILA: _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________. - FORMACIÓN VEGETAL HALÓFILA: _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________. - LIQUEN: _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________. 14. ¿cuál es ladiferenciaentre desiertoextremadamentesecoydesiertoárido? ________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________. 15. En la regiónAmazónicanohaydesiertos,perosi deforestaciónytalade la selvaconfineseconómicos- madereros.¿Qué alternativasproponesparaevitarel procesode desertificación? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________.