Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Metales pesados

  1. Equipo: • Dulce Paola Morales Serrano • José de Jesús Zapata Mendoza • Pablo Jesús Salvador Morales • Evelyn Abdiana Martínez Pérez • Odalys Laura Marmolejo López
  2. los metales pesados están constituidos por elementos de transición y post-transición incluyendo algunos metaloides como el arsénico y selenio. estos elementos se presentan en diferente estado de oxidación en agua, aire y suelo y presentan diversos grados de reactividad, carga iónica y solubilidad en agua.
  3. Los metales pesados se encuentran en forma natural en la corteza terrestre. Estos se pueden convertir en contaminantes si su distribución en el ambiente se altera mediante actividades humanas. En general esto puede ocurrir durante la extracción minera, el refinamiento de productos mineros o por la liberación al ambiente de efluentes industriales y emisiones vehiculares.
  4. metales de mayor preocupación en México: Mercurio • Actividades mineras de extracción de oro, plata y cobre. • Fundición primaria y secundaria de metales. • Producción de carbón y coque. • Combustión de combustóleo y carbón en la generación de electricidad. • Industria de cloro-sosa. • Incineración de residuos peligrosos y biológico infecciosos.
  5. Plomo: • Fundición primaria y secundaria de metales. • Loza vidriada • Producción de pinturas • Elaboración de latas soldadas con plomo • Industria electrónica y de cómputo • Uso de gasolina con plomo Cadmio • Baterías Recargables de Níquel/Cadmio (Ni/Cd): • Fertilizantes • Pigmentos y Estabilizadores en Plástico y PVC • Pigmentos en Pinturas • Galvanización • Catalizadores y Conservadores en la Industria del Plástico • Elaboración de Pinturas • Aleaciones
  6. Los metales pesados son peligrosos porque tienden a bioacumularse. La bioacumulación significa un aumento en la concentración de un producto químico en un organismo biológico en un cierto plazo, comparada a la concentración del producto químico en el ambiente. Algunos metales pesados son esenciales mantener el metabolismo del cuerpo humano. Sin embargo, en concentraciones más altas pueden conducir al envenenamiento. El envenenamiento por metal pesado podría resultar, por ejemplo, de la contaminación del agua potable, las altas concentraciones en el aire cerca de fuentes de la emisión, o producto vía la cadena de alimento.
  7. Níquel: Elevadas probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón, nariz, laringe y próstata.  Enfermedades y mareos después de la exposición al gas de níquel.  Fallos respiratorios.  Defectos de nacimiento.  Asma y bronquitis crónica.  Reacciones alérgicas como son erupciones cutáneas, mayormente de las joyas.  Desordenes del corazón.
  8. Cadmio: efectos sobre la salud que pueden ser causados por este metal son:  Diarreas, dolor de estómago y vómitos severos  Fractura de huesos  Fallos en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad  Daño al sistema nervioso central  Daño al sistema inmune  Desordenes psicológicos  Posible daño en el ADN o desarrollo de cáncer Mercurio :  Daño al sistema nervioso  Daño a las funciones del cerebro  Daño al ADN y cromosomas  Reacciones alérgicas, irritación de la piel, cansancio, y dolor de cabeza  Efectos negativos en la reproducción, daño en el esperma, defectos de nacimientos y abortos
  9. Arsénico:  infertilidad y abortos.  perturbación de la piel.  pérdida de la resistencia a infecciones  perturbación en el corazón y daño del cerebro tanto en hombres como en mujeres.  puede dañar el ADN. Cobre  irritar la nariz, la boca y los ojos  causar dolor de cabeza, de estómago, mareos, vómitos y diarreas.  Una toma grande de cobre puede causar daño al hígado y los riñones e incluso la muerte.
  10. Manganeso: Los efectos del manganeso mayormente ocurren en el tracto respiratorio y el cerebro. Los síntomas por envenenamiento con Manganeso son alucinaciones, olvidos y daños en los nervios. El Manganeso puede causar Parkinson, embolia de los pulmones y bronquitis. Aluminio: La toma de concentraciones significantes de Aluminio puede causar un efecto serio en la salud como: •Daño al sistema nervioso central •Demencia •Pérdida de la memoria •Apatía •Temblores severos
  11. • La actividad industrial y minera arroja al ambiente metales tóxicos como plomo, mercurio, cadmio, arsénico y cromo, muy dañinos para la mayoría de formas de vida. • los metales originados en las fuentes de emisión generadas por el hombre, incluyendo la combustión de gasolina con plomo, se encuentran en la atmósfera como material suspendido que respiramos. • Por otro lado, las aguas residuales no tratadas, provenientes de minas y fábricas, llegan a los ríos, mientras los residuos industriales contaminan las aguas subterráneas. Cuando se abandonan metales tóxicos en el ambiente, contaminan el suelo y se acumulan en las plantas y los tejidos orgánicos.
  12. La peligrosidad de los metales pesados es mayor al no ser química ni biológicamente degradables. Una vez emitidos, pueden permanecer en el ambiente durante cientos de años. Además, su concentración en los seres vivos aumenta a medida que son ingeridos por otros, por lo que la ingesta de plantas o animales contaminados puede provocar síntomas de intoxicación
  13. Reemplazar: para reducir el daño que se hace en el ambiente causado por los metales, las empresas que los producen podrían empezar a buscar otro tipo de materiales biodegradables o que causen un menor impacto para así ya no tener que preocuparse por la contaminación. Reducir: si no es posible encontrar algo que reemplace estos metales pesados, se podría optar por reducir el uso de estos en la fabricación de productos.
  14. Intentar reparar los daños causados por los derrames de sustancias peligrosas en mares, lagos o ríos es algo que se debe de poner en acción, ya que el ecosistema cambia y afecta a todos los que lo rodean.
Publicidad