1. CEIP. Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar
1
LA EDAD MODERNA EN LA HISTORIA
A la Edad Media le sigue la Edad Moderna. El descubrimiento de América (1492) marca
su inicio y la Revolución francesa (1789) su final.
ÉPOCA DE CAMBIOS
El inicio de la Edad Moderna se caracteriza por una serie de cambios sociales ocurridos
tras la crisis del final de la Edad Media:
La desaparición de las epidemias de la peste y la
mejora de las cosechas permitieron el aumento de la
población.
Las ciudades volvieron a ser muy activas como
centros culturales y comerciales.
La burguesía se convirtió en el motor de la sociedad.
Los burgueses eran quienes controlaban el comercio
en las ciudades.
Surgieron las monarquías absolutas, una forma de
gobierno en la que el rey tenía todo el poder: dictaba
leyes, dirigía el ejército, regulaba el comercio... e
incluso juzgaba.
Se descubrieron territorios, como el continente
americano, y se abrieron nuevas rutas comerciales.
Nuevos avances científicos y técnicos: personajes
tan importantes como Galileo Galilei (1564 - 1642)
que comprobó que la Tierra gira alrededor del Sol y
Miguel Servet (1511 - 1553) que hizo importantes
descubrimientos sobre la circulación de la sangre.
EDAD
MODERNA
2. CEIP. Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar
2
LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA EN LA EDAD MODERNA
Durante la Edad Moderna se
mantiene la división de la sociedad
en estamentos.
El rey es la máxima autoridad y el
resto de la sociedad se divide en
estamentos privilegiados y no
privilegiados
Estamentos privilegiados
Eran la nobleza y el alto clero.
Estaban supeditados al rey, pero
poseían tierras, no pagaban
impuestos y ocupaban cargos
importantes.
Estamentos no privilegiados
Eran el bajo clero, la burguesía, los artesanos y los campesinos. Éstos, por lo general,
no poseían tierras, pero si podían arrendarlas; pagaban impuestos y no tenían acceso a
los cargos.
LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Los reyes necesitaban demostrar su poder frente a los demás monarcas europeos y para
ello, necesitaban encontrar materias primas y riquezas en nuevos territorios.
Algunos de los navegantes más importantes:
Cristóbal Colón: descubridor continente americano
Vasco Núñez de Balboa: descubrió el océano
Pacífico.
Fernando de Magallanes: bordeó América y
atravesó el estrecho que lleva su nombre. Llego a
Asia a través del Pacífico
3. CEIP. Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar
3
ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA
En 1492, los Reyes Católicos habían conseguido unir las mayoría de los reinos de la
Península Ibérica y así formar la Monarquía hispánica
A lo largo de la Edad Moderna, reinaron en España dos dinastías: la de los Habsburgo,
también llamada casa de Austria, y la de Borbón. Ambas rigieron monarquías absolutas.
Los Reyes Católicos
Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón, los Reyes
Católicos, fueron poco a poco incorporando diversos territorios a su
reino, y en 1492 conquistaron el último reino musulmán de la
Península, el de Granada. También incorporaron los territorios
recién descubiertos en América.
La dinastía de los Habsburgo (casa de Austria)
Carlos I era nieto de los Reyes Católicos y de Maximiliano de Habsburgo, emperador de
Austria. Heredó los reinos de sus abuelos, de manera que era rey de España y emperador
de Alemania.
En 1956, Felipe II, heredo sus dominios, excepto los alemanes. Era el rey más poderoso
de su tiempo.
Carlos II, el último rey de la dinastía de los Habsburgo, murió sin haber tenido hijos.
Surgieron dos pretendientes al trono de España,
empezando en 1702 la guerra de Sucesión
Española.
La dinastía de los Borbón
La guerra acabo en 1713 con el triunfo de Felipe
V, que fue el primer rey de la dinastía de los
Borbón.
Los sucesores de Felipe V, Fernando VI, Carlos III
y Carlos IV intentaron modernizar España.
Al acabar la Edad Moderna, la dinastía de los
Borbón seguía reinando España.
ARTE Y CULTURA EN LA EDAD MODERNA
4. CEIP. Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar
4
En la Edad Moderna dominaron dos corrientes de pensamiento:
EL Humanismo nació en el siglo XV en Italia. Su idea central era que el ser
humano es el centro del universo, en contra de la idea medieval que situaba a Dios.
La Ilustración nació en el sigo XVIII en Francia. Propugnaba la razón como idea
central de la sociedad. Proponía la igualdad de las personas ante la ley, y la libertad
de expresión.
Estilos artísticos de la Edad Moderna: Renacimiento, Barroco y Neoclasicismo.
El Renacimiento.
Surgido en Florencia y otras ciudades
italianas en el siglo XV
Su arquitectura se caracteriza por usar
líneas simétricas y sencillas.
Se usaba elementos de la Antigüedad como
las columnas clásicas.
En las obras de escultura y la pintura retrataban a las personas con mucho
realismo.
Algunos de los artistas más importantes:
Miguel Ángel Buonarroti, Leonardo da Vinci,
Rafa el Sanzio y Filippo Brunelleschi.
En España destaca: Juan de Herrera, Juan
de Juni, El Greco y Alonso Berruguete.
ARTE Y CULTURA EN LA EDAD MODERNA
BARROCO
Surgió en Roma en el siglo XVII y se impuso en
Europa hasta mediados del siglo XVIII.
Sigue teniendo al ser humano como centro de sus
obras artísticas.
Se usan líneas curvas y fuertes contrastes de luces y
sombras.
Se busca la complejidad y la decoración recargada.
Los principales artistas son: Bernini, Caravaggio, Rubens y Rembrandt
En España destacan los pintores: Velázquez, Ribera, Murillo y Zurbarán
5. CEIP. Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar
5
EL NEOCLASICISMO
Surgió en Francia a mediados del siglo XVIII
Se aleja de la estética recargado del Barroco
Se caracteriza por utilizar líneas rectas y formas sencillas, se
inspiraba en el arte griego y romano.
Destacan Canova y David e Ingres.
En España, el pintor más notable de la época neoclásica es
Goya.
En Literatura, Siglo de Oro, destaca: Góngora y Quevedo, Lope
de Vega, Calderón de la Barca y Miguel Cervantes.
TENGO QUE SABER
1. Cuándo se inició y finalizó la Edad Moderna.
2. Escribe los cambios sociales producidos a inicios de la Edad Moderna.
3. ¿Cuáles son los estamentos en que se divide la sociedad de la Edad
Moderna? Explica quiénes forman parte de cada estamento.
4. Cita descubrimientos geográficos
5. Explica las características de las monarquías que surgen en la Edad Moderna
6. ¿Quiénes eran los Reyes Católicos?
7. Escribe el nombre de las dos dinastías que reinaron en España durante la Edad
Moderna. Nombra reyes de ambas dinastías.
8. ¿Cuáles son las dos corrientes de pensamiento de la Edad Moderna?
9. Cita los tres estilos artísticos de la Edad Moderna.
10. Escribe el nombre de artistas de cada estilo