Práctica de programación I CBP100

R

Estructuras de control, estructuras secuenciales: asignación, lectura, escritura; estructuras selectivas; simple, doble y múltiple; estructuras de control repetitivas: mientras, repetir hasta que, desde hasta que

Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
1. Se requiere unalgoritmopara obtener la suma de Mcantidades mediante la utilización de un ciclo
“Mientras”. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo.
2. Se requiere un algoritmo para obtener la edad promedio de un grupo de N alumnos. Realice el
diagramade flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando los tres tipos de estructuras de
ciclo.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
3. Se requiere unalgoritmoparaobtenerlaestaturapromedio de ungrupode personas, cuyo número
de miembros se desconoce, el ciclo debe efectuarse siempre y cuando se tenga una estatura
registrada. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo
apropiado.
4. Se requiere unalgoritmoparadeterminarcuántoahorraráuna personaenun año,si al final de cada
mesdepositavariablescantidadesde dinero;además,se requiere saber cuánto lleva ahorrado cada
mes. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando un ciclo
apropiado.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
5. Se requiere unalgoritmoparadeterminar,de N cantidades, cuántas son menores o iguales a cero y
cuántas mayores a cero. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo y el diagrama N/S para
representarlo, utilizando el ciclo apropiado.
6. Realice un algoritmo para generar e imprimir los números pares que se encuentran entre 0 y 100.
Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo apropiado.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
7. Realice unalgoritmoparagenerar N elementos de la sucesión de Fibonacci (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13,…).
Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo apropiado.
8. Una empresatiene el registrode lashorasque trabajadiariamente unempleadodurante la semana
(seis días) y requiere determinar el total de éstas, así como el sueldo que recibirá por las horas
trabajadas.Realice unalgoritmoparadeterminarestoyrepreséntelomediante el diagramade flujo,
y el pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
9. Una personase encuentraenel kilómetro70 de la carretera San Ignacio-Trinidad,otra se encuentra
en el km 150 de la misma carretera, la primera viaja en dirección a Trinidad, mientras que la
segundase dirige aSan Ignacio,a la mismavelocidad.Realice un algoritmo para determinar en qué
kilómetro de esa carretera se encontrarán y represéntelo mediante el diagrama de flujo y el
pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
10. Un empleado de la tienda “Moxos” realiza N ventas durante el día, se requiere saber cuántas de
ellas fueron mayores a $1000, cuántas fueron mayores a $500 pero menores o iguales a $1000, y
cuántas fueron menores o iguales a $500. Además, se requiere saber el monto de lo vendido en
cada categoría y de forma global. Realice un algoritmo que permita determinar lo anterior y
represéntelo mediante el diagrama de flujo y el pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
11. Una personaadquirióunproductopara pagar en 20 meses.El primermespagó$10, el segundo $20,
el tercero $40 y así sucesivamente. Realice un algoritmo para determinar cuánto debe pagar
mensualmente y el total de lo que pagó después de los 20 meses y represéntelo mediante el
diagrama de flujo y pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
12. Una empresa les paga a sus empleados con base en las horas trabajadas en la semana. Realice un
algoritmo para determinar el sueldo semanal de N trabajadores y, además, calcule cuánto pagó la
empresaporlosN empleados.Represéntelomediante diagramade flujo ypseudocódigo,utilizando
el ciclo apropiado.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
13. Una empresalespagaa susempleadosconbase enlashoras trabajadas en la semana. Para esto, se
registranlosdías que laboróy lashoras de cada día. Realice unalgoritmopara determinar el sueldo
semanal de N trabajadores y además calcule cuánto pagó la empresa por los N empleados.
Represéntelo mediante diagrama de flujo y pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
14. La cadenade tiendasde autoservicio“El mandilón”cuenta con sucursales en C ciudades diferentes
de la República, en cada ciudad cuenta con T tiendas y cada tienda cuenta con N empleados,
asimismo, cada una registra lo que vende de manera individual cada empleado, cuánto fue lo que
vendió cada tienda, cuánto se vendió en cada ciudad y cuánto recaudó la cadena en un solo día.
Realice un algoritmo para determinar lo anterior y represéntelo mediante un diagrama de flujo,
utilizando el ciclo apropiado.

Recomendados

Trabajo de arreglo por
Trabajo de arregloTrabajo de arreglo
Trabajo de arregloSol Hernández
1K vistas4 diapositivas
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones por
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversionesEjemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversionesEva Baena Jimenez
14.1K vistas1 diapositiva
2 2018 Segundo Parcial CIP200 por
2 2018 Segundo Parcial CIP2002 2018 Segundo Parcial CIP200
2 2018 Segundo Parcial CIP200rasave
545 vistas8 diapositivas
Sesion 07 - por
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
5.8K vistas16 diapositivas
Programacion,lenguaje c , matriz,producto, resta, suma por
Programacion,lenguaje c , matriz,producto, resta, sumaProgramacion,lenguaje c , matriz,producto, resta, suma
Programacion,lenguaje c , matriz,producto, resta, sumaHome
1.4K vistas6 diapositivas
Heteroevaluación de la segunda secuencia de geometria analitica por
Heteroevaluación de la segunda secuencia  de geometria analiticaHeteroevaluación de la segunda secuencia  de geometria analitica
Heteroevaluación de la segunda secuencia de geometria analiticaFermin Aguilar
724 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

multiplicacion de polinomios 1 de seundaria por
multiplicacion de polinomios 1 de seundariamultiplicacion de polinomios 1 de seundaria
multiplicacion de polinomios 1 de seundariaaaron rene quispe vera
110 vistas8 diapositivas
Funciones ejercicios y problemas (1) por
Funciones ejercicios y problemas (1)Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)wilber david huamani maihuire
2.7K vistas4 diapositivas
La función pronostico en excel por
La función pronostico en excelLa función pronostico en excel
La función pronostico en excelLeo Jimenez
487 vistas5 diapositivas
Problema 7 Jara Molina por
Problema 7 Jara MolinaProblema 7 Jara Molina
Problema 7 Jara MolinaCarlos Pelcastre
292 vistas1 diapositiva
Trabajo autonomo 2 por
Trabajo autonomo 2Trabajo autonomo 2
Trabajo autonomo 2Manuel Loja
66 vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(18)

La función pronostico en excel por Leo Jimenez
La función pronostico en excelLa función pronostico en excel
La función pronostico en excel
Leo Jimenez487 vistas
Trabajo autonomo 2 por Manuel Loja
Trabajo autonomo 2Trabajo autonomo 2
Trabajo autonomo 2
Manuel Loja66 vistas
Repaso de semestral de informatica por María C. Plata
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
María C. Plata71 vistas
Ejercicios propuestos de arreglos por Sol Hernández
Ejercicios propuestos de arreglosEjercicios propuestos de arreglos
Ejercicios propuestos de arreglos
Sol Hernández814 vistas
Guia ejercicios part ii por oswnes92
Guia ejercicios part iiGuia ejercicios part ii
Guia ejercicios part ii
oswnes922.8K vistas
Programaci n din_mica_determin_stica por constanzabelen1a
Programaci n din_mica_determin_sticaProgramaci n din_mica_determin_stica
Programaci n din_mica_determin_stica
constanzabelen1a353 vistas

Similar a Práctica de programación I CBP100

Guía de ejercicios de manejo de estructuras de registros por
Guía de ejercicios de manejo de estructuras de registrosGuía de ejercicios de manejo de estructuras de registros
Guía de ejercicios de manejo de estructuras de registrosJosé Ricardo Tillero Giménez
131 vistas4 diapositivas
2 2018 cip200_primer_parcial por
2 2018 cip200_primer_parcial2 2018 cip200_primer_parcial
2 2018 cip200_primer_parcialrasave
160 vistas4 diapositivas
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA) por
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)charnisch
31.6K vistas5 diapositivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas por
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivasSNPP
725 vistas4 diapositivas
Tecnologias de informacion para la ingenieria por
Tecnologias de informacion para la ingenieriaTecnologias de informacion para la ingenieria
Tecnologias de informacion para la ingenieriaMaestros Online
1.4K vistas21 diapositivas
Tecnologias de informacion para la ingenieria por
Tecnologias de informacion para la ingenieriaTecnologias de informacion para la ingenieria
Tecnologias de informacion para la ingenieriaMaestros en Linea MX
1.3K vistas21 diapositivas

Similar a Práctica de programación I CBP100(20)

2 2018 cip200_primer_parcial por rasave
2 2018 cip200_primer_parcial2 2018 cip200_primer_parcial
2 2018 cip200_primer_parcial
rasave160 vistas
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA) por charnisch
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
charnisch31.6K vistas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas por SNPP
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
SNPP725 vistas
Tecnologias de informacion para la ingenieria por Maestros Online
Tecnologias de informacion para la ingenieriaTecnologias de informacion para la ingenieria
Tecnologias de informacion para la ingenieria
Maestros Online1.4K vistas
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios por laryenso
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de EjerciciosEstructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
laryenso2.4K vistas
Programacion orientada a objetos por Maestros Online
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Maestros Online711 vistas
1.3 solucion de problemas secuenciales por SNPP
1.3 solucion de problemas secuenciales1.3 solucion de problemas secuenciales
1.3 solucion de problemas secuenciales
SNPP649 vistas
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012 por Maestros Online
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Maestros Online921 vistas
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1) por Jesus Tangarife
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
Jesus Tangarife4.8K vistas
Ejercicios resueltos de java por Faral TF
Ejercicios resueltos de javaEjercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de java
Faral TF65.2K vistas
1 2019 cbp100 primer parcial por rasave
1 2019 cbp100 primer parcial1 2019 cbp100 primer parcial
1 2019 cbp100 primer parcial
rasave826 vistas

Más de rasave

1 2019 cip200 primer_parcial sem regular por
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
1 2019 cip200 primer_parcial sem regularrasave
953 vistas1 diapositiva
1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidad por
1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidad1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidad
1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidadrasave
516 vistas3 diapositivas
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19 por
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19rasave
723 vistas2 diapositivas
Ejercicios resueltos de punteros 12a15 por
Ejercicios resueltos de punteros 12a15Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15rasave
3.3K vistas2 diapositivas
2 2018 Segundo Parcial CBP100 por
2 2018 Segundo Parcial CBP100 2 2018 Segundo Parcial CBP100
2 2018 Segundo Parcial CBP100 rasave
794 vistas10 diapositivas
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje C por
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje CEjercicios punteros 1a11, lenguaje C
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje Crasave
816 vistas10 diapositivas

Más de rasave(20)

1 2019 cip200 primer_parcial sem regular por rasave
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
rasave953 vistas
1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidad por rasave
1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidad1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidad
1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidad
rasave516 vistas
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19 por rasave
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19
rasave723 vistas
Ejercicios resueltos de punteros 12a15 por rasave
Ejercicios resueltos de punteros 12a15Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
rasave3.3K vistas
2 2018 Segundo Parcial CBP100 por rasave
2 2018 Segundo Parcial CBP100 2 2018 Segundo Parcial CBP100
2 2018 Segundo Parcial CBP100
rasave794 vistas
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje C por rasave
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje CEjercicios punteros 1a11, lenguaje C
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje C
rasave816 vistas
Enunciados Punteros en el Lenguaje C por rasave
Enunciados Punteros en el Lenguaje CEnunciados Punteros en el Lenguaje C
Enunciados Punteros en el Lenguaje C
rasave907 vistas
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ... por rasave
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
rasave1.1K vistas
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ... por rasave
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
rasave2.4K vistas
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200 por rasave
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200
rasave506 vistas
Frecuencia dados por rasave
Frecuencia dadosFrecuencia dados
Frecuencia dados
rasave466 vistas
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1 por rasave
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1
rasave346 vistas
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros por rasave
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registrosEjercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
rasave6K vistas
Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100 por rasave
Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100
Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100
rasave377 vistas
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100 por rasave
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
rasave459 vistas
Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100 por rasave
Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100
Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100
rasave374 vistas
Práctica de Programación II CIP200 Rezagados por rasave
Práctica de Programación II CIP200 RezagadosPráctica de Programación II CIP200 Rezagados
Práctica de Programación II CIP200 Rezagados
rasave199 vistas
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales por rasave
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuencialesEjercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
rasave385 vistas
Estructuras de Control Secuenciales por rasave
Estructuras de Control SecuencialesEstructuras de Control Secuenciales
Estructuras de Control Secuenciales
rasave367 vistas
Práctica de programación I CBP100 Rezagados por rasave
Práctica de programación I CBP100 RezagadosPráctica de programación I CBP100 Rezagados
Práctica de programación I CBP100 Rezagados
rasave349 vistas

Último

5. CURROS.pdf por
5. CURROS.pdf5. CURROS.pdf
5. CURROS.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
5 vistas3 diapositivas
examen21-230805154531-e58571e6.pdf por
examen21-230805154531-e58571e6.pdfexamen21-230805154531-e58571e6.pdf
examen21-230805154531-e58571e6.pdfMatematicaFisicaEsta
8 vistas3 diapositivas
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf por
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfPRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfMatematicaFisicaEsta
10 vistas3 diapositivas
Cilindro Maestro.pdf por
Cilindro Maestro.pdfCilindro Maestro.pdf
Cilindro Maestro.pdfMitchSchiffer
9 vistas3 diapositivas
plano cartesiano.pdf por
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdfmariajosealvarezmele
10 vistas8 diapositivas
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf por
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfGustavoRojasVega
9 vistas34 diapositivas

Último(20)

MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf por GustavoRojasVega
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
GustavoRojasVega9 vistas
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
APLICACION DE LOS MATERIALES por andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 vistas
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS por INGENIERIAJFB
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
INGENIERIAJFB10 vistas
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
matepura9 vistas
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura7 vistas

Práctica de programación I CBP100

  • 1. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 1. Se requiere unalgoritmopara obtener la suma de Mcantidades mediante la utilización de un ciclo “Mientras”. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo. 2. Se requiere un algoritmo para obtener la edad promedio de un grupo de N alumnos. Realice el diagramade flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando los tres tipos de estructuras de ciclo.
  • 2. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 3. Se requiere unalgoritmoparaobtenerlaestaturapromedio de ungrupode personas, cuyo número de miembros se desconoce, el ciclo debe efectuarse siempre y cuando se tenga una estatura registrada. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo apropiado. 4. Se requiere unalgoritmoparadeterminarcuántoahorraráuna personaenun año,si al final de cada mesdepositavariablescantidadesde dinero;además,se requiere saber cuánto lleva ahorrado cada mes. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando un ciclo apropiado.
  • 3. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 5. Se requiere unalgoritmoparadeterminar,de N cantidades, cuántas son menores o iguales a cero y cuántas mayores a cero. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo y el diagrama N/S para representarlo, utilizando el ciclo apropiado. 6. Realice un algoritmo para generar e imprimir los números pares que se encuentran entre 0 y 100. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo apropiado.
  • 4. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 7. Realice unalgoritmoparagenerar N elementos de la sucesión de Fibonacci (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13,…). Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo apropiado. 8. Una empresatiene el registrode lashorasque trabajadiariamente unempleadodurante la semana (seis días) y requiere determinar el total de éstas, así como el sueldo que recibirá por las horas trabajadas.Realice unalgoritmoparadeterminarestoyrepreséntelomediante el diagramade flujo, y el pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
  • 5. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 9. Una personase encuentraenel kilómetro70 de la carretera San Ignacio-Trinidad,otra se encuentra en el km 150 de la misma carretera, la primera viaja en dirección a Trinidad, mientras que la segundase dirige aSan Ignacio,a la mismavelocidad.Realice un algoritmo para determinar en qué kilómetro de esa carretera se encontrarán y represéntelo mediante el diagrama de flujo y el pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado. 10. Un empleado de la tienda “Moxos” realiza N ventas durante el día, se requiere saber cuántas de ellas fueron mayores a $1000, cuántas fueron mayores a $500 pero menores o iguales a $1000, y cuántas fueron menores o iguales a $500. Además, se requiere saber el monto de lo vendido en cada categoría y de forma global. Realice un algoritmo que permita determinar lo anterior y represéntelo mediante el diagrama de flujo y el pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
  • 6. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 11. Una personaadquirióunproductopara pagar en 20 meses.El primermespagó$10, el segundo $20, el tercero $40 y así sucesivamente. Realice un algoritmo para determinar cuánto debe pagar mensualmente y el total de lo que pagó después de los 20 meses y represéntelo mediante el diagrama de flujo y pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado. 12. Una empresa les paga a sus empleados con base en las horas trabajadas en la semana. Realice un algoritmo para determinar el sueldo semanal de N trabajadores y, además, calcule cuánto pagó la empresaporlosN empleados.Represéntelomediante diagramade flujo ypseudocódigo,utilizando el ciclo apropiado.
  • 7. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 13. Una empresalespagaa susempleadosconbase enlashoras trabajadas en la semana. Para esto, se registranlosdías que laboróy lashoras de cada día. Realice unalgoritmopara determinar el sueldo semanal de N trabajadores y además calcule cuánto pagó la empresa por los N empleados. Represéntelo mediante diagrama de flujo y pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado. 14. La cadenade tiendasde autoservicio“El mandilón”cuenta con sucursales en C ciudades diferentes de la República, en cada ciudad cuenta con T tiendas y cada tienda cuenta con N empleados, asimismo, cada una registra lo que vende de manera individual cada empleado, cuánto fue lo que vendió cada tienda, cuánto se vendió en cada ciudad y cuánto recaudó la cadena en un solo día. Realice un algoritmo para determinar lo anterior y represéntelo mediante un diagrama de flujo, utilizando el ciclo apropiado.