SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MODELOS EN LA CIENCIA
Un modelo es una representación de objetos o
procesos que incluye principios de funcionamiento y
permite hacer predicciones que pueden confrontarse
con los resultados de predicciones y experimentos
¿cómo se representan?
• Los modelos científicos son muy diversos
con la creatividad te lo permita, pueden
tener la forma de dibujos, diagramas,
mapas, circuitos, formulas matemáticas,
fórmulas químicas y prototipos de
manufacturas y otras representaciones
Los modelos son importantes por que
permiten
•Elaborar hipótesis razonables y dar respuesta y con ello
a resolver problemas
•explicar la naturaleza , como funciona y por qué lo hace
esa manera
• Hacer predicciones de las consecuencias que tendrían
las hipótesis
•Analizar resultados de experimentos y su coherencia
con los modelos científicos existentes
• Obtener conclusiones que reafirmen o modifiquen los
modelos científicos existentes
Modelos atómicos
El concepto de átomo surgió en el año 400 a.n.e.,
cuando el filósofo griego Demócrito de Abdera (460-
370 a.n.e.) mencionó, el mundo está formado por dos
cosas: materia constituido por átomos (partículas
indivisibles) y espacio vacio entre ellos.
¿Qué pensaba Aristóteles?
• Aristóteles de Estagira (384-322 a.n.e) no estaba de acuerdo
con la idea de Demócrito; decia que ma materia era continua y
divisible infinitamente, como podía razonarse al observar la
continuidad del agua y el aire.
• La imagen del átomo expuesta por Dalton
en su teoría atómica, para explicar estas
leyes, es la de minúsculas partículas
esféricas, indivisibles e inmutables,
iguales entre sí en cada elemento
químico.
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Rutherford
Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con
los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado
positivamente.
Modelo atómico de Bohr
• Propuso un nuevo modelo atómico, según el
cual los electrones giran alrededor del núcleo en
unos niveles bien definidos.

Más contenido relacionado

Similar a Fase3 rpg4

Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Modelamiento Matemático en Psicología I_2022-2.pptx
Modelamiento Matemático en Psicología I_2022-2.pptxModelamiento Matemático en Psicología I_2022-2.pptx
Modelamiento Matemático en Psicología I_2022-2.pptx
ssuser8f8002
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
jmpov441
 
Clase nc2b0-iii-modelos-de-sistemas
Clase nc2b0-iii-modelos-de-sistemasClase nc2b0-iii-modelos-de-sistemas
Clase nc2b0-iii-modelos-de-sistemas
alex
 
Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5
Plusia
 
MarcoTeorico y Metodologico.pptx
MarcoTeorico y Metodologico.pptxMarcoTeorico y Metodologico.pptx
MarcoTeorico y Metodologico.pptx
JOHN546948
 
Modelos y simulaciones
Modelos y simulacionesModelos y simulaciones
Modelos y simulaciones
diana castro
 
5. mls método-sintético_modelación
5.  mls método-sintético_modelación5.  mls método-sintético_modelación
5. mls método-sintético_modelación
Yvan Mayta
 
FISICA
FISICAFISICA
Claseniii modelosdesistemas-100920091842-phpapp02
Claseniii modelosdesistemas-100920091842-phpapp02Claseniii modelosdesistemas-100920091842-phpapp02
Claseniii modelosdesistemas-100920091842-phpapp02
Daniel Dc
 
Mapear la teoría (5) (1).pptx
Mapear la teoría (5) (1).pptxMapear la teoría (5) (1).pptx
Mapear la teoría (5) (1).pptx
Gonzalo423773
 
Presentación acerca de los modelos Iconógraficos, Analógicos y Matemáticos
Presentación acerca de los modelos Iconógraficos, Analógicos y Matemáticos Presentación acerca de los modelos Iconógraficos, Analógicos y Matemáticos
Presentación acerca de los modelos Iconógraficos, Analógicos y Matemáticos
Emmanuel Navarro
 
Plan de-area-quimica-decimo-2010
Plan de-area-quimica-decimo-2010Plan de-area-quimica-decimo-2010
Plan de-area-quimica-decimo-2010
celso nasario albor montero
 
Guía 1. química decimosegundo período
Guía 1. química   decimosegundo períodoGuía 1. química   decimosegundo período
Guía 1. química decimosegundo período
yadira7
 
Tarea
TareaTarea
PLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICAPLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICA
adela guzman
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 

Similar a Fase3 rpg4 (20)

Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
 
Modelamiento Matemático en Psicología I_2022-2.pptx
Modelamiento Matemático en Psicología I_2022-2.pptxModelamiento Matemático en Psicología I_2022-2.pptx
Modelamiento Matemático en Psicología I_2022-2.pptx
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
 
Clase nc2b0-iii-modelos-de-sistemas
Clase nc2b0-iii-modelos-de-sistemasClase nc2b0-iii-modelos-de-sistemas
Clase nc2b0-iii-modelos-de-sistemas
 
Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5
 
MarcoTeorico y Metodologico.pptx
MarcoTeorico y Metodologico.pptxMarcoTeorico y Metodologico.pptx
MarcoTeorico y Metodologico.pptx
 
Modelos y simulaciones
Modelos y simulacionesModelos y simulaciones
Modelos y simulaciones
 
5. mls método-sintético_modelación
5.  mls método-sintético_modelación5.  mls método-sintético_modelación
5. mls método-sintético_modelación
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Claseniii modelosdesistemas-100920091842-phpapp02
Claseniii modelosdesistemas-100920091842-phpapp02Claseniii modelosdesistemas-100920091842-phpapp02
Claseniii modelosdesistemas-100920091842-phpapp02
 
Mapear la teoría (5) (1).pptx
Mapear la teoría (5) (1).pptxMapear la teoría (5) (1).pptx
Mapear la teoría (5) (1).pptx
 
Presentación acerca de los modelos Iconógraficos, Analógicos y Matemáticos
Presentación acerca de los modelos Iconógraficos, Analógicos y Matemáticos Presentación acerca de los modelos Iconógraficos, Analógicos y Matemáticos
Presentación acerca de los modelos Iconógraficos, Analógicos y Matemáticos
 
Plan de-area-quimica-decimo-2010
Plan de-area-quimica-decimo-2010Plan de-area-quimica-decimo-2010
Plan de-area-quimica-decimo-2010
 
Guía 1. química decimosegundo período
Guía 1. química   decimosegundo períodoGuía 1. química   decimosegundo período
Guía 1. química decimosegundo período
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
PLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICAPLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICA
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 

Fase3 rpg4

  • 1. LOS MODELOS EN LA CIENCIA Un modelo es una representación de objetos o procesos que incluye principios de funcionamiento y permite hacer predicciones que pueden confrontarse con los resultados de predicciones y experimentos
  • 2. ¿cómo se representan? • Los modelos científicos son muy diversos con la creatividad te lo permita, pueden tener la forma de dibujos, diagramas, mapas, circuitos, formulas matemáticas, fórmulas químicas y prototipos de manufacturas y otras representaciones
  • 3. Los modelos son importantes por que permiten •Elaborar hipótesis razonables y dar respuesta y con ello a resolver problemas •explicar la naturaleza , como funciona y por qué lo hace esa manera • Hacer predicciones de las consecuencias que tendrían las hipótesis •Analizar resultados de experimentos y su coherencia con los modelos científicos existentes • Obtener conclusiones que reafirmen o modifiquen los modelos científicos existentes
  • 4. Modelos atómicos El concepto de átomo surgió en el año 400 a.n.e., cuando el filósofo griego Demócrito de Abdera (460- 370 a.n.e.) mencionó, el mundo está formado por dos cosas: materia constituido por átomos (partículas indivisibles) y espacio vacio entre ellos.
  • 5. ¿Qué pensaba Aristóteles? • Aristóteles de Estagira (384-322 a.n.e) no estaba de acuerdo con la idea de Demócrito; decia que ma materia era continua y divisible infinitamente, como podía razonarse al observar la continuidad del agua y el aire.
  • 6. • La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, para explicar estas leyes, es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico.
  • 8. Modelo atómico de Rutherford Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente.
  • 9. Modelo atómico de Bohr • Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos.