SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA (MUY) BREVE INTRODUCCION A LA ACTIVIDAD
                  CIENTIFICA




  Aprendemos de nuestros errores
(Karl R. Popper 1962. Conjeturas y refutaciones)
• El objetivo de la ciencia es acumular información sobre
  como funciona la Naturaleza:
   – ¿Predecir y controlar?
   – ¿Describir y Explicar? (Comprender)
      • Factores
      • Mecanismos

• Se pretende aprender reglas básicas de planificación y
  analisis de experimentos.




                 Taper, M.L. & S.R. Lele 2004. The nature of scientific evidence. University of Chicago Press.
•   La ciencia está construida por teorías: colección de conceptos o constructos abstractos sobre
    algún área del mundo real que nos interesa o nos preocupa, que facilita su explicación, predicción o
    intervención.



•   De una teoría se derivan hipótesis:                   Prediciones basadas en la teoría. Tienen valor predictivo,
    internamente lógicas. Las hipótesis son las que se ponen a prueba, son por tanto teorías sin probar. Hipótesis es
    un proposición factual (basado en datos) que puede ser formalmente analizada,
•   Modelos son descripciones formales que relacionan elementos y que están
    basados en hipótesis.

•   Teorías y modelos están interconectados: un modelo es una invención, algo que
    inventamos para explicar una serie de datos que queremos interpretar. Existen modelos verbales, formales,
    gráficos, etc.




                             Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
• Hipótesis no es sinónimo de teoría.

• Hipótesis no es sinónimo de postulado (conjetura o idea nueva
  inexplorada)



                EJ: La selección natural ha moldeado el hábito trófico de los insectos,
                no es una hipótesis, es un postulado.


• Algunos investigadores igualan postulado a hipótesis de
  trabajo.
Importancia de los modelos

•   Los modelos nos ayudan a clarificar nuestras descripciones verbales de la
    naturaleza y de los mecanismos implicados

•   Los modelos ayudan a definir qué parámetros y procesos son importantes y
    cuáles no.

•   Como un modelo NO es un hipótesis, debemos admitir desde el principio
    que no hay modelos enteramente correctos.

•   Los modelos son por tanto herramientas científicas.

•   El método científico consiste básicamente en crear, validar y modificar
    modelos y teorías. El conocimiento que un científico tiene acerca del mundo
    que le rodea es representando en forma de teoría y modelos.




                    Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
Generando teorías

•   Razonamiento inductivo (Bacon 1620): Elaboración de explicaciones mediante
    generalizaciones a partir de observaciones no experimentales. Se usa la estadística
    para detectar patrones y decidir si se deben al azar.

•   Razonamiento deductivo (Galileo 1632): Elaboración de explicaciones mediante
    conjeturas basadas en teorías existentes

•   La cuestión no está clara: inducción se puede hacer a partir de patrones o basada en
    método hipotético-deductivo
Poniendo a prueba las teorías


•   Si los modelos son correctos, se deben cumplir una serie de consecuencias o
    efectos concretos

•   Las predicciones se ponen a prueba:
          Mediante observaciones dirigidas
          Mediante comparaciones
          Mediante manipulación experimental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Cientìfico
Trabajo CientìficoTrabajo Cientìfico
Trabajo Cientìfico
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Luis Hernan Pinto Morales
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
Dany Arquero Ochoa
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 
Metodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapasMetodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapas
maria eugenia muñoz
 
Diap. el método científico
Diap. el método científicoDiap. el método científico
Diap. el método científico
Dora Liss Quintero Salazar
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
xaviercas22
 
MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICO
maribelitam
 
Diapositiva el metodo cientifico
Diapositiva  el metodo cientificoDiapositiva  el metodo cientifico
Diapositiva el metodo cientifico
Olga Lucia Garcia Lopez
 
Continuación de los pasos del método científico seminario
Continuación de los pasos del método científico  seminarioContinuación de los pasos del método científico  seminario
Continuación de los pasos del método científico seminario
juan ventura
 
Método científico experimental
Método científico experimentalMétodo científico experimental
Método científico experimental
Luis Oliva
 
Conocimiento Científico
Conocimiento CientíficoConocimiento Científico
Conocimiento Científico
Docere Motio
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
CECyTECH
 
Metodo cientifico 2
Metodo cientifico 2Metodo cientifico 2
Metodo cientifico 2
Alejandro Ochoa
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Javier Garza Niño
 
Existe El Metodo Cientifico
Existe El Metodo CientificoExiste El Metodo Cientifico
Existe El Metodo Cientifico
Karla Liliana Jaurez Gomez
 
EL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICOEL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICO
Vanessa Cajas Ynfantes
 
TRABAJO CIENTIFICO
TRABAJO CIENTIFICOTRABAJO CIENTIFICO
TRABAJO CIENTIFICO
dayanariveros
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Wagner Santoyo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Cientìfico
Trabajo CientìficoTrabajo Cientìfico
Trabajo Cientìfico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapasMetodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapas
 
Diap. el método científico
Diap. el método científicoDiap. el método científico
Diap. el método científico
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICO
 
Diapositiva el metodo cientifico
Diapositiva  el metodo cientificoDiapositiva  el metodo cientifico
Diapositiva el metodo cientifico
 
Continuación de los pasos del método científico seminario
Continuación de los pasos del método científico  seminarioContinuación de los pasos del método científico  seminario
Continuación de los pasos del método científico seminario
 
Método científico experimental
Método científico experimentalMétodo científico experimental
Método científico experimental
 
Conocimiento Científico
Conocimiento CientíficoConocimiento Científico
Conocimiento Científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Metodo cientifico 2
Metodo cientifico 2Metodo cientifico 2
Metodo cientifico 2
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Existe El Metodo Cientifico
Existe El Metodo CientificoExiste El Metodo Cientifico
Existe El Metodo Cientifico
 
EL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICOEL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICO
 
TRABAJO CIENTIFICO
TRABAJO CIENTIFICOTRABAJO CIENTIFICO
TRABAJO CIENTIFICO
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 

Destacado

Historia de la salvación
Historia de la salvaciónHistoria de la salvación
Historia de la salvación
Juanita Ramirez
 
Graphmatica (ulises y jose)
Graphmatica (ulises y jose)Graphmatica (ulises y jose)
Graphmatica (ulises y jose)
kamoteconbigotes
 
Cuadro de rendimiento
Cuadro de rendimientoCuadro de rendimiento
Cuadro de rendimiento
Juanita Celis
 
Tema 2 fausto cardenas 2 trabajo1
Tema 2  fausto cardenas 2 trabajo1Tema 2  fausto cardenas 2 trabajo1
Tema 2 fausto cardenas 2 trabajo1
xavijer
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
Erick Valencia
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
borisganjah
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
borisganjah
 
Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012
piensaseguro
 
Arbol genealógico
Arbol genealógico Arbol genealógico
Arbol genealógico
Jessie Koizumi
 
Elementos del esquema corporal en clase.
Elementos del esquema corporal en clase.Elementos del esquema corporal en clase.
Elementos del esquema corporal en clase.
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
David,brayan
David,brayanDavid,brayan
David,brayan
David Fernando
 
Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
VeidaDamara
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
Jhostyn Daniel Henao Celeita Sb
 
Presentación 5 claves
Presentación 5 clavesPresentación 5 claves
Presentación 5 claves
ludenicola
 
Seminario Fundación Mi Parque Gobierno UDD
Seminario Fundación Mi Parque Gobierno UDDSeminario Fundación Mi Parque Gobierno UDD
Seminario Fundación Mi Parque Gobierno UDD
Gobierno UDD
 
Charla a docente normal de fátima
Charla a docente normal de fátimaCharla a docente normal de fátima
Charla a docente normal de fátima
jaissin prieto
 
Tarea tics
Tarea ticsTarea tics
Maniobra integrada proyecto bentonita
Maniobra integrada proyecto bentonitaManiobra integrada proyecto bentonita
Maniobra integrada proyecto bentonita
Desycoor
 
337
337337
Preguntas los que no podian y ya pueden
Preguntas los que no podian y ya puedenPreguntas los que no podian y ya pueden
Preguntas los que no podian y ya pueden
vaaniitoo
 

Destacado (20)

Historia de la salvación
Historia de la salvaciónHistoria de la salvación
Historia de la salvación
 
Graphmatica (ulises y jose)
Graphmatica (ulises y jose)Graphmatica (ulises y jose)
Graphmatica (ulises y jose)
 
Cuadro de rendimiento
Cuadro de rendimientoCuadro de rendimiento
Cuadro de rendimiento
 
Tema 2 fausto cardenas 2 trabajo1
Tema 2  fausto cardenas 2 trabajo1Tema 2  fausto cardenas 2 trabajo1
Tema 2 fausto cardenas 2 trabajo1
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012
 
Arbol genealógico
Arbol genealógico Arbol genealógico
Arbol genealógico
 
Elementos del esquema corporal en clase.
Elementos del esquema corporal en clase.Elementos del esquema corporal en clase.
Elementos del esquema corporal en clase.
 
David,brayan
David,brayanDavid,brayan
David,brayan
 
Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Presentación 5 claves
Presentación 5 clavesPresentación 5 claves
Presentación 5 claves
 
Seminario Fundación Mi Parque Gobierno UDD
Seminario Fundación Mi Parque Gobierno UDDSeminario Fundación Mi Parque Gobierno UDD
Seminario Fundación Mi Parque Gobierno UDD
 
Charla a docente normal de fátima
Charla a docente normal de fátimaCharla a docente normal de fátima
Charla a docente normal de fátima
 
Tarea tics
Tarea ticsTarea tics
Tarea tics
 
Maniobra integrada proyecto bentonita
Maniobra integrada proyecto bentonitaManiobra integrada proyecto bentonita
Maniobra integrada proyecto bentonita
 
337
337337
337
 
Preguntas los que no podian y ya pueden
Preguntas los que no podian y ya puedenPreguntas los que no podian y ya pueden
Preguntas los que no podian y ya pueden
 

Similar a Breve introducción a la actividad científica

Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
traviesasiempre
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
CarlosHuayna1
 
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdfelmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
AugustoValadez
 
El metodo cientifico
El  metodo cientificoEl  metodo cientifico
El metodo cientifico
magbis07concep
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
victorino66 palacios
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Deyvis Fuertes Ramirez
 
Enfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptualEnfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptual
Ana Hernandez
 
La ciencia y sus clases
La ciencia y sus clasesLa ciencia y sus clases
La ciencia y sus clases
Tomás Calderón
 
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datosMétodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Maria Eugenia DAubeterre López
 
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su FilosfiaLa Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
fernicali
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
helenppuo1
 
Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4
RosalbaHoyaSuarez2
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
AriannaElizabeth29
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
Harold Gamero
 
Proceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialProceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia social
Jorge Pacheco
 
Proceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar LópezProceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar López
Jorge Pacheco
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
Mónica Perassi
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
DAVID Pozo
 

Similar a Breve introducción a la actividad científica (20)

Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
 
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdfelmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
 
El metodo cientifico
El  metodo cientificoEl  metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
 
Enfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptualEnfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptual
 
La ciencia y sus clases
La ciencia y sus clasesLa ciencia y sus clases
La ciencia y sus clases
 
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datosMétodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
 
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su FilosfiaLa Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
 
Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
 
Proceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialProceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia social
 
Proceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar LópezProceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar López
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 

Más de Cecilia Degano

Prueba power
Prueba powerPrueba power
Prueba power
Cecilia Degano
 
Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6
Cecilia Degano
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
Cecilia Degano
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
Cecilia Degano
 
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Cecilia Degano
 
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Cecilia Degano
 
Porifera
PoriferaPorifera
Porifera
Cecilia Degano
 
Phylum porifera
Phylum poriferaPhylum porifera
Phylum porifera
Cecilia Degano
 
Phylum Porifera
Phylum PoriferaPhylum Porifera
Phylum Porifera
Cecilia Degano
 
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Cecilia Degano
 
Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014
Cecilia Degano
 
Catastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evoluciónCatastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evolución
Cecilia Degano
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
Cecilia Degano
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
Cecilia Degano
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
Cecilia Degano
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
Cecilia Degano
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 

Más de Cecilia Degano (20)

Prueba power
Prueba powerPrueba power
Prueba power
 
Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
 
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
 
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
 
Porifera
PoriferaPorifera
Porifera
 
Phylum porifera
Phylum poriferaPhylum porifera
Phylum porifera
 
Phylum Porifera
Phylum PoriferaPhylum Porifera
Phylum Porifera
 
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
 
Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014
 
Catastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evoluciónCatastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evolución
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Breve introducción a la actividad científica

  • 1. UNA (MUY) BREVE INTRODUCCION A LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Aprendemos de nuestros errores (Karl R. Popper 1962. Conjeturas y refutaciones)
  • 2. • El objetivo de la ciencia es acumular información sobre como funciona la Naturaleza: – ¿Predecir y controlar? – ¿Describir y Explicar? (Comprender) • Factores • Mecanismos • Se pretende aprender reglas básicas de planificación y analisis de experimentos. Taper, M.L. & S.R. Lele 2004. The nature of scientific evidence. University of Chicago Press.
  • 3. La ciencia está construida por teorías: colección de conceptos o constructos abstractos sobre algún área del mundo real que nos interesa o nos preocupa, que facilita su explicación, predicción o intervención. • De una teoría se derivan hipótesis: Prediciones basadas en la teoría. Tienen valor predictivo, internamente lógicas. Las hipótesis son las que se ponen a prueba, son por tanto teorías sin probar. Hipótesis es un proposición factual (basado en datos) que puede ser formalmente analizada, • Modelos son descripciones formales que relacionan elementos y que están basados en hipótesis. • Teorías y modelos están interconectados: un modelo es una invención, algo que inventamos para explicar una serie de datos que queremos interpretar. Existen modelos verbales, formales, gráficos, etc. Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
  • 4. • Hipótesis no es sinónimo de teoría. • Hipótesis no es sinónimo de postulado (conjetura o idea nueva inexplorada) EJ: La selección natural ha moldeado el hábito trófico de los insectos, no es una hipótesis, es un postulado. • Algunos investigadores igualan postulado a hipótesis de trabajo.
  • 5. Importancia de los modelos • Los modelos nos ayudan a clarificar nuestras descripciones verbales de la naturaleza y de los mecanismos implicados • Los modelos ayudan a definir qué parámetros y procesos son importantes y cuáles no. • Como un modelo NO es un hipótesis, debemos admitir desde el principio que no hay modelos enteramente correctos. • Los modelos son por tanto herramientas científicas. • El método científico consiste básicamente en crear, validar y modificar modelos y teorías. El conocimiento que un científico tiene acerca del mundo que le rodea es representando en forma de teoría y modelos. Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
  • 6. Generando teorías • Razonamiento inductivo (Bacon 1620): Elaboración de explicaciones mediante generalizaciones a partir de observaciones no experimentales. Se usa la estadística para detectar patrones y decidir si se deben al azar. • Razonamiento deductivo (Galileo 1632): Elaboración de explicaciones mediante conjeturas basadas en teorías existentes • La cuestión no está clara: inducción se puede hacer a partir de patrones o basada en método hipotético-deductivo
  • 7. Poniendo a prueba las teorías • Si los modelos son correctos, se deben cumplir una serie de consecuencias o efectos concretos • Las predicciones se ponen a prueba: Mediante observaciones dirigidas Mediante comparaciones Mediante manipulación experimental.