SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA (MUY) BREVE INTRODUCCION A LA ACTIVIDAD
                  CIENTIFICA




  Aprendemos de nuestros errores
(Karl R. Popper 1962. Conjeturas y refutaciones)
• El objetivo de la ciencia es acumular información sobre
  como funciona la Naturaleza:
   – ¿Predecir y controlar?
   – ¿Describir y Explicar? (Comprender)
      • Factores
      • Mecanismos

• Se pretende aprender reglas básicas de planificación y
  analisis de experimentos.




                 Taper, M.L. & S.R. Lele 2004. The nature of scientific evidence. University of Chicago Press.
•   La ciencia está construida por teorías: colección de conceptos o constructos abstractos sobre
    algún área del mundo real que nos interesa o nos preocupa, que facilita su explicación, predicción o
    intervención.



•   De una teoría se derivan hipótesis:                   Prediciones basadas en la teoría. Tienen valor predictivo,
    internamente lógicas. Las hipótesis son las que se ponen a prueba, son por tanto teorías sin probar. Hipótesis es
    un proposición factual (basado en datos) que puede ser formalmente analizada,
•   Modelos son descripciones formales que relacionan elementos y que están
    basados en hipótesis.

•   Teorías y modelos están interconectados: un modelo es una invención, algo que
    inventamos para explicar una serie de datos que queremos interpretar. Existen modelos verbales, formales,
    gráficos, etc.




                             Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
• Hipótesis no es sinónimo de teoría.

• Hipótesis no es sinónimo de postulado (conjetura o idea nueva
  inexplorada)



                EJ: La selección natural ha moldeado el hábito trófico de los insectos,
                no es una hipótesis, es un postulado.


• Algunos investigadores igualan postulado a hipótesis de
  trabajo.
Importancia de los modelos

•   Los modelos nos ayudan a clarificar nuestras descripciones verbales de la
    naturaleza y de los mecanismos implicados

•   Los modelos ayudan a definir qué parámetros y procesos son importantes y
    cuáles no.

•   Como un modelo NO es un hipótesis, debemos admitir desde el principio
    que no hay modelos enteramente correctos.

•   Los modelos son por tanto herramientas científicas.

•   El método científico consiste básicamente en crear, validar y modificar
    modelos y teorías. El conocimiento que un científico tiene acerca del mundo
    que le rodea es representando en forma de teoría y modelos.




                    Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
Generando teorías

•   Razonamiento inductivo (Bacon 1620): Elaboración de explicaciones mediante
    generalizaciones a partir de observaciones no experimentales. Se usa la estadística
    para detectar patrones y decidir si se deben al azar.

•   Razonamiento deductivo (Galileo 1632): Elaboración de explicaciones mediante
    conjeturas basadas en teorías existentes

•   La cuestión no está clara: inducción se puede hacer a partir de patrones o basada en
    método hipotético-deductivo
Poniendo a prueba las teorías


•   Si los modelos son correctos, se deben cumplir una serie de consecuencias o
    efectos concretos

•   Las predicciones se ponen a prueba:
          Mediante observaciones dirigidas
          Mediante comparaciones
          Mediante manipulación experimental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rodriguez y Mañosa
Rodriguez y MañosaRodriguez y Mañosa
Rodriguez y Mañosa
miliamore
 
El método científico cami y fede
El método científico cami y fedeEl método científico cami y fede
El método científico cami y fede
Cami gioiosa
 
Trabajo de un cientifico
Trabajo de un cientificoTrabajo de un cientifico
Trabajo de un cientifico
Cami gioiosa
 
Presentación método científico
Presentación método científicoPresentación método científico
Presentación método científico
Mario Rodriguez
 
Bases Teóricas
Bases Teóricas Bases Teóricas
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
iriartelaura
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia

La actualidad más candente (8)

Rodriguez y Mañosa
Rodriguez y MañosaRodriguez y Mañosa
Rodriguez y Mañosa
 
El método científico cami y fede
El método científico cami y fedeEl método científico cami y fede
El método científico cami y fede
 
Trabajo de un cientifico
Trabajo de un cientificoTrabajo de un cientifico
Trabajo de un cientifico
 
Presentación método científico
Presentación método científicoPresentación método científico
Presentación método científico
 
Bases Teóricas
Bases Teóricas Bases Teóricas
Bases Teóricas
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 

Destacado

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
mapisrm
 
Pantallazos módulo 8
Pantallazos módulo 8Pantallazos módulo 8
Pantallazos módulo 8
Joan Roca Peña
 
Donación de Órganos
Donación de ÓrganosDonación de Órganos
Donación de Órganos
David Carreño Bolaños
 
Diapositiva edificio aliso
Diapositiva edificio alisoDiapositiva edificio aliso
Diapositiva edificio alisoUnion Andina
 
Toxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentosToxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentos
Brendita Spinoza
 
Taller de los elementos y presentación.
Taller de los elementos y presentación.Taller de los elementos y presentación.
Taller de los elementos y presentación.carolate
 
Cuadro Comparativo de ISO 9000 y Balaced Score Card
Cuadro Comparativo de ISO 9000 y Balaced Score CardCuadro Comparativo de ISO 9000 y Balaced Score Card
Cuadro Comparativo de ISO 9000 y Balaced Score Card
juveamerik
 
Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.andreacas
 
El Escalpador
El EscalpadorEl Escalpador
El EscalpadorLVGG
 
Practica varios enunciados_en_logica_primer_orden_2009-1
Practica varios enunciados_en_logica_primer_orden_2009-1Practica varios enunciados_en_logica_primer_orden_2009-1
Practica varios enunciados_en_logica_primer_orden_2009-1Lryn Nuñez Gonzales
 
Los colegios de la iglesia
Los colegios de la iglesiaLos colegios de la iglesia
Los colegios de la iglesiapastoraledu
 
Caballero carmelo
Caballero carmeloCaballero carmelo
Caballero carmelo
Milagros deDios
 
Ensayo de freddy toapanta de brecha digital
Ensayo de freddy toapanta de brecha digitalEnsayo de freddy toapanta de brecha digital
Ensayo de freddy toapanta de brecha digital
freddyramirofreddyramiro
 

Destacado (20)

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Pantallazos módulo 8
Pantallazos módulo 8Pantallazos módulo 8
Pantallazos módulo 8
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Donación de Órganos
Donación de ÓrganosDonación de Órganos
Donación de Órganos
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
 
Diapositiva edificio aliso
Diapositiva edificio alisoDiapositiva edificio aliso
Diapositiva edificio aliso
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Toxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentosToxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentos
 
Exposición Conjunta Torrelodones
Exposición Conjunta TorrelodonesExposición Conjunta Torrelodones
Exposición Conjunta Torrelodones
 
Taller de los elementos y presentación.
Taller de los elementos y presentación.Taller de los elementos y presentación.
Taller de los elementos y presentación.
 
Cuadro Comparativo de ISO 9000 y Balaced Score Card
Cuadro Comparativo de ISO 9000 y Balaced Score CardCuadro Comparativo de ISO 9000 y Balaced Score Card
Cuadro Comparativo de ISO 9000 y Balaced Score Card
 
cruz de calatrava
cruz de calatravacruz de calatrava
cruz de calatrava
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.
 
Sol andole3
Sol andole3Sol andole3
Sol andole3
 
El Escalpador
El EscalpadorEl Escalpador
El Escalpador
 
Practica varios enunciados_en_logica_primer_orden_2009-1
Practica varios enunciados_en_logica_primer_orden_2009-1Practica varios enunciados_en_logica_primer_orden_2009-1
Practica varios enunciados_en_logica_primer_orden_2009-1
 
Los colegios de la iglesia
Los colegios de la iglesiaLos colegios de la iglesia
Los colegios de la iglesia
 
Caballero carmelo
Caballero carmeloCaballero carmelo
Caballero carmelo
 
Ensayo de freddy toapanta de brecha digital
Ensayo de freddy toapanta de brecha digitalEnsayo de freddy toapanta de brecha digital
Ensayo de freddy toapanta de brecha digital
 

Similar a Breve introducción a la actividad científica

Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
traviesasiempre
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
CarlosHuayna1
 
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdfelmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
AugustoValadez
 
El metodo cientifico
El  metodo cientificoEl  metodo cientifico
El metodo cientifico
magbis07concep
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialDeyvis Fuertes Ramirez
 
Enfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptualEnfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptual
Ana Hernandez
 
La ciencia y sus clases
La ciencia y sus clasesLa ciencia y sus clases
La ciencia y sus clases
Tomás Calderón
 
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datosMétodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Maria Eugenia DAubeterre López
 
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su FilosfiaLa Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
fernicali
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
helenppuo1
 
Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4
RosalbaHoyaSuarez2
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
AriannaElizabeth29
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
Harold Gamero
 
Proceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialProceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialJorge Pacheco
 
Proceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar LópezProceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar LópezJorge Pacheco
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
Mónica Perassi
 

Similar a Breve introducción a la actividad científica (20)

Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
 
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdfelmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
 
El metodo cientifico
El  metodo cientificoEl  metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
 
Enfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptualEnfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptual
 
La ciencia y sus clases
La ciencia y sus clasesLa ciencia y sus clases
La ciencia y sus clases
 
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datosMétodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
 
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su FilosfiaLa Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
 
Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
 
Proceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialProceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia social
 
Proceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar LópezProceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar López
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 

Más de Cecilia Degano

Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
Cecilia Degano
 
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Cecilia Degano
 
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1Cecilia Degano
 
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Cecilia Degano
 
Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014
Cecilia Degano
 
Catastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evoluciónCatastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evolución
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaCecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaCecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 

Más de Cecilia Degano (20)

Prueba power
Prueba powerPrueba power
Prueba power
 
Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
 
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
 
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
 
Porifera
PoriferaPorifera
Porifera
 
Phylum porifera
Phylum poriferaPhylum porifera
Phylum porifera
 
Phylum Porifera
Phylum PoriferaPhylum Porifera
Phylum Porifera
 
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
 
Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014
 
Catastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evoluciónCatastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evolución
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Breve introducción a la actividad científica

  • 1. UNA (MUY) BREVE INTRODUCCION A LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Aprendemos de nuestros errores (Karl R. Popper 1962. Conjeturas y refutaciones)
  • 2. • El objetivo de la ciencia es acumular información sobre como funciona la Naturaleza: – ¿Predecir y controlar? – ¿Describir y Explicar? (Comprender) • Factores • Mecanismos • Se pretende aprender reglas básicas de planificación y analisis de experimentos. Taper, M.L. & S.R. Lele 2004. The nature of scientific evidence. University of Chicago Press.
  • 3. La ciencia está construida por teorías: colección de conceptos o constructos abstractos sobre algún área del mundo real que nos interesa o nos preocupa, que facilita su explicación, predicción o intervención. • De una teoría se derivan hipótesis: Prediciones basadas en la teoría. Tienen valor predictivo, internamente lógicas. Las hipótesis son las que se ponen a prueba, son por tanto teorías sin probar. Hipótesis es un proposición factual (basado en datos) que puede ser formalmente analizada, • Modelos son descripciones formales que relacionan elementos y que están basados en hipótesis. • Teorías y modelos están interconectados: un modelo es una invención, algo que inventamos para explicar una serie de datos que queremos interpretar. Existen modelos verbales, formales, gráficos, etc. Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
  • 4. • Hipótesis no es sinónimo de teoría. • Hipótesis no es sinónimo de postulado (conjetura o idea nueva inexplorada) EJ: La selección natural ha moldeado el hábito trófico de los insectos, no es una hipótesis, es un postulado. • Algunos investigadores igualan postulado a hipótesis de trabajo.
  • 5. Importancia de los modelos • Los modelos nos ayudan a clarificar nuestras descripciones verbales de la naturaleza y de los mecanismos implicados • Los modelos ayudan a definir qué parámetros y procesos son importantes y cuáles no. • Como un modelo NO es un hipótesis, debemos admitir desde el principio que no hay modelos enteramente correctos. • Los modelos son por tanto herramientas científicas. • El método científico consiste básicamente en crear, validar y modificar modelos y teorías. El conocimiento que un científico tiene acerca del mundo que le rodea es representando en forma de teoría y modelos. Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
  • 6. Generando teorías • Razonamiento inductivo (Bacon 1620): Elaboración de explicaciones mediante generalizaciones a partir de observaciones no experimentales. Se usa la estadística para detectar patrones y decidir si se deben al azar. • Razonamiento deductivo (Galileo 1632): Elaboración de explicaciones mediante conjeturas basadas en teorías existentes • La cuestión no está clara: inducción se puede hacer a partir de patrones o basada en método hipotético-deductivo
  • 7. Poniendo a prueba las teorías • Si los modelos son correctos, se deben cumplir una serie de consecuencias o efectos concretos • Las predicciones se ponen a prueba: Mediante observaciones dirigidas Mediante comparaciones Mediante manipulación experimental.