SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro PNI
Análisis de la primera jornada de practica (triangulación, diario, evaluaciones, relatorías, productos)
Alumnopracticante:RubénTonatiuhGonzálezOrtiz semestre:4°TV Asignatura:ESPAÑOL
CATEGORIA
PLANEACION
INDICADORES
ASPECTOS
POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS ASPECTOS INTERESANTES
1.- Cumplimiento del
enfoque de la materia
Los alumnos aprenderán a utilizar el
lenguaje como una forma de
expresión tanto escrito como
oralmente así como la práctica
social, mediante el análisis, la
reseña y la exposición.
No encontré ninguno No encontré ninguno
2.-Los estándares
curriculares presenta
en la practica
En cada actividad que se tenía
programada para las sesiones se
tenía presente los estándares.
La diversidad de los estilos de
aprendizaje, no se logró desarrollar
completamente los estándares
curriculares ya que a medida de que
se iban desarrollando las actividades
me podía dar cuenta que era
necesario fortalecerlos pero debido a
las actividades que tenía planeadas
no se logo fortalecer aún más los
estándares.(redacción de la reseña)
A partir de los trabajos realizados en
clase como el análisis de la novela,
la redacción muchas veces tenia
falta de ortografías, por lo que tuve
que marcárselas y que vieran donde
estaba mal, así mismo la coherencia
que tiene su texto algunos solo
copiaban algunas cosas de la lectura
mientras que otros realizaban un
resumen con lo que se acordaban.
Para la exposición individual de la
reseña no todos me trajeron su
trabajo (4 alumnos) pero aun así
tuvieron que pasar recordando los
elementos de la reseña y con lo que
recordaban de la novela. Solo 1
alumno no dio su trabajo ya que no
se acordaba
3.- logros de los
aprendizajes
esperados
El aprendizaje esperado de esta
secuencia Didáctica era que
identificaran la función de las
reseñas literarias como recurso para
difundir una obra para esto en la
exposición individual identifique que
se hayan logrado los aprendizajes
esperados. De esta manera se
promovía la lectura ya que el trabajo
lo presentaría en sus honores
Las actividades propuestas no
lograron que todo el grupo
desarrollara el aprendizaje esperado,
debido a la diversidad de aprendizaje
Durante el proceso de las
actividades antes de realizar la
reseña literaria(análisis de la novela,
cuadro de doble entrada) a pesar de
que la mayoría tenia un buen trabajo
con los elementos que debía llevar,
en la reseña presentaron diferentes
características.
4.-aplicación de
estrategias didácticas
con los alumnos
Se respondió bien a las actividades
propuestas en la planeación
Me falto más estrategias didácticas
para abordar en clase
No encontré ninguno
5.- distribución y
cumplimientos del
tiempo
En mis practicas trate de llevar el
control del tiempo, aun cuando se
modificó el horario de practica trate
de llevar y adecuar el tiempo de mis
actividades
En algunos días no practique según
el horario que tenía planeado debido
a la evaluación que tuvieron los
alumnos durante la semana, así
como el día jueves no tienen español
ni matemáticas.
Es necesario ajustar las actividades
que se tienen planeadas ante
situaciones improvistas
6.- aspectos a evaluar
acordes a los
aprendizajes
esperados y
estrategias
Durante la producción de textos
evalué redacción, coherencia,
estructura del trabajo requerido,
características importantes según el
tema visto.
No encontré ninguno en mi practica Los aspectos a evaluar son de gran
ayuda cuando realmente están
relacionados con los aprendizajes
esperados, ya que muchas veces se
tiene prioridad en otros aspectos.
7.- utilidad y
permanecer de los
instrumento a evaluar
Durante las actividades se mantuvo
presente los instrumentos a evaluar
ya que era una guía para poder
validar una revisión a los trabajos
No comente que era necesario volver
a corregir para que vieran la
importancia de revisar sus trabajos,
sólo se los marque en sus libretas
8.- utilidad y
permanencia de los
medios educativos
Durante la clase se presentó
diapositivas, impresiones de la
novela, ejemplos de diferentes tipos
de reseña
Me llevaba un poquito de tiempo
para instalarlo y ajustar las
configuraciones para presentar de
buena forma las diapositivas
El uso de medios educativos son
muy prácticos ya que enfoca la
atención de los alumnos
9.-Dominio y
transversalidad de
contenidos
Ante las dudas que se tuvieran a la
hora de dar la clase trate de darle
solución mediante lo estudiado del
tema.
No encontré ninguno Es importante tener un buen dominio
ya que de esta forma no solo
responderás las dudas de los
alumnos , sino que te permitirá dar
una transversalidad con otras
materias y contextualizar de esta
forma comprenderán de mejor
manera los alumnos
10.-distribucion del
espacio áulico y
escolar
Facilito la desarrollo de las
actividades
Tener presente mejores estrategias
para organizar en equipo y movilidad
de los alumnos
No encontré ninguno
11.- Estrategias para
la recuperación de
conocimientos previos
No menciona en relatoría No menciona en relatoría
12.-Actividades que
promueven el conflicto
cognitivo y la actividad
mental
Mediante el análisis de la novela
aura, los alumnos pudieron rescatar
aspectos que les llamo la atención
No encontré ninguna A pesar de que la novela era la base
de para hacer una reseña literaria,
no se menciona en la relatoría por lo
que las actividades no pudieron
llamarles mucho la atención
13.-Tipo de evaluación No menciona en relatoría No menciona en relatoría
14.-Tipo de
contenidos empleados
Procedimental No encontré ninguna
15.-Establecimiento
de secuencia de
contenido y secuencia
didáctica
Solo se menciona sobre la novela
aura
No especifica las actividades que se
desarrollaron
No encontré ninguna
16.-adecuacion de
contenidos ante
situaciones
imprevistas
No menciona en relatoría No menciona en relatoría
17.-actividades que
desarrollen estrategias
de estudio
No menciona en relatoría No menciona en relatoría
18.-actividades de
comprensión que
promuevan la
socialización
No menciona en relatoría No mencionan que la última sesión
se hizo una exposición de las
reseñas literarias y se eligió a un
compañero para exponerlo en sus
Es necesario plantear más
estrategias que motiven al alumno
para que se les quede lo más
significativo
honores
Categoría
Conocimientode los
alumnos
Indicadores
Aspectos positivos Aspectos negativos Aspectos interesantes
1.- utilidad y permanencia
del perfil grupal
Tener un mejor conocimiento global de las
características físicasy de aprendizaje de los
alumnos, esto me sirvió en algunas
actividades de mi planeación como trabajo
en equipo, desarrollo verbal y escrita
A pesarde que sirvió para conocer aspectos
generales no le di una utilidad como tal,
basándome en el perfil grupal para la
realización de mi planeación
El perfil grupa te permite conocer muchos
aspectosde losalumnos,si se da una buena
utilidad(de manera que este más presente
ya seaen planeaciónoenlasactividades) se
puede tener un buen aprendizaje en los
alumnos
2.- desarrollo de las
inteligencias múltiples en
las clases
Me permitióconocerque tipodinteligencia
tienenlosalumnos,y de qué forma pueden
aprender, así como las debilidades y
fortalezasque presentanycomonivelarese
aprendizaje
Dentro de mi planeación no incluí el
fortalecimiento de todos las inteligencias
múltiples ya que siento que me hace falta
tener presente actividades que puedan
englobar algunos o en su mayoría de las
inteligencias múltiples
Me percate que algunosalumnosque tenían
mayor puntuación en inteligencia
verbal/lingüística durante su presentación
de la reseña, presentaban algunas
dificultades para expresarse oralmente y
otros escitamente.
3.- estrategias de
motivación pertinentes en
el desarrollo de
aprendizajes (contenidos,
medios, evaluación)
Mediante las diapositivas lograba que
prestaranatención,ymediante lalecturade
aura, a los alumnos se mostraban
interesados
Se me dificulto encontrar una motivación
para que a los alumnos se les hiciera más
interesante la clase
No encontré ninguno
4.- mejora de los estilos de
pensamiento del grupo
No encontré ninguno No encontré ninguno No encontré ninguno
5.- atención integral a la
diversidad
Dentrode la socializaciónde los contenidos,
lasparticipacionesque tuvieronlosalumnos
fue respetuosa, y nunca se hizo menos la
respuesta o comentario de un alumno.
No encontré ninguna Es necesariotenerpresente que algunas de
las participaciones o ideas de los alumnos
pueden estar erróneas, pero la labor del
docente esirreconstruyendoesa idea hacia
un conocimiento formal. También no
encarar a losalumnosque están en un error
total, mantener un respeto entre los
alumnos y el maestro sobre las
participaciones
6.- Utilidad y permanencia
de losgustos e interesesde
los alumnos al abordar los
contenidos
Durante la explicación de la novela, y
mediante ejemplos fui relacionándolos con
personajes e historias que son de sus
gustos,siempre se mantuvo ese interés que
ellos tenían con los contenidos
no encontré ninguna Algo que me pareció importante es
relacionarlosgustose intereses que tienen
los alumnos con los contenidos ya que de
estaforma analizanlaimportanciade loque
están viendo
Cuadro PNI
Análisis de la primera jornada de practica (triangulación, diario, evaluaciones, relatorías, productos)
Alumnopracticante:RubénTonatiuhGonzálezOrtiz semestre:4°TV Asignatura:Matemáticas
CATEGORIA
PLANEACION
INDICADORES
ASPECTOS
POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS ASPECTOS INTERESANTES
1.- Cumplimiento del
enfoque de la materia
Las actividades que propuse fueron
encaminados con el enfoque de la
asignatura de matemáticas
No encontré ninguna No encontré ninguno
2.-Los estándares
curriculares presenta en
la practica
Se cumplió el estándar curricular de la
asignatura de matemáticas que es el
manejo de la información mediante la
proporcionalidad y funciones, nociones
de probabilidad, análisis y
representación de datos, y calcular la
probabilidad de eventos
complementarios
La diversidad de estilos de aprendizaje y
las actividades que presente durante las
clases no permitieron que todo el grupo
en su totalidad aprendieran y
comprendieran al 100% el contenido
Aunque no los mencione frente al grupo
se mantuvo presente durante los
ejercicios y actividades que íbamos
realizando
3.- logros de los
aprendizajes esperados
Los ejercicios que se desarrollaban
durante las clases podía ver que si iban
entendiendo y logrando el aprendizaje
esperado
Las actividades propuestas no lograron
que todo el grupo desarrollara el
aprendizaje esperado, debido a la
diversidad de aprendizaje, se me
dificulto a la hora de planear encontrar el
aprendizaje esperado según al bloque
que correspondía la secuencia Didáctica
Al realizar los ejercicios me pude dar
cuenta que estaban entendiendo pero al
final de la jornada al ponerles 5
ejercicios vi que se les dificultaba
resolverlos.
4.-aplicación de
estrategias didácticas
con los alumnos
Se respondió bien a las actividades
propuestas en la planeación
Me falto más estrategias didácticas para
abordar en clase
No encontré ninguno
5.- distribución y
cumplimientos del
tiempo
En mis practicas trate de llevar el control
del tiempo, aun cuando se modificó el
horario de practica trate de llevar y
adecuar el tiempo de mis actividades
En algunos días no practique según el
horario que tenía planeado debido a la
evaluación que tuvieron los alumnos
durante la semana, así como el día
Es necesario ajustar las actividades que
se tienen planeadas ante situaciones
improvistas
jueves no tienen español ni
matemáticas.
6.- aspectos a evaluar
acordes a los
aprendizajes esperados
y estrategias
Los aspectos que evalue durante los
ejercicios y las clases fue respecto a los
aprendizajes esperados, para ello al
finalizar la clase me daban sus libretas o
mientras realizaban un ejercicio en su
libreta revisaba el libro de texto .
No encontré ninguno en mi practica Los aspectos a evaluar son de gran
ayuda cuando realmente están
relacionados con los aprendizajes
esperados, ya que muchas veces se
tiene prioridad en otros aspectos.
7.- utilidad y permanecer
de los instrumento a
evaluar
Durante las actividades se mantuvo
presente los instrumentos a evaluar ya
que era una guía para poder validar una
revisión a los trabajos y ejercicios
No comentar los aspectos a evaluar al
inicio de la jornada
No encontré ninguno
8.- utilidad y
permanencia de los
medios educativos
Durante la clase se presentó
diapositivas, video de probabilidad ,
utilicé canicas y dados para desarrollar
las actividades
No utilicé más medios educativos El uso de medios educativos son muy
prácticos ya que enfoca la atención de
los alumnos, además de que se puede
comprender más el tema que se está
viendo
9.-Dominio y
transversalidad de
contenidos
Ante las dudas que se tuvieran a la hora
de dar la clase trate de darle solución
mediante lo estudiado del tema.
No recordaba acerca de cuál era el
denominador y numerador en una
fracción
Es importante tener un buen dominio ya
que de esta forma no solo responderás
las dudas de los alumnos , sino que te
permitirá dar una transversalidad con
otras materias y contextualizar de esta
forma comprenderán de mejor manera
los alumnos
10.-distribucion del
espacio áulico y escolar
No encontré ninguna En el último día la distribución del grupo
no favoreció el desarrollo de las
actividades
El espacio áulico es muy importante ya
que de esta manera permite desarrollar
la clase de mejor manera
11.- Estrategias para la
recuperación de
conocimientos previos
No menciona en relatoría No menciona en relatoría
12.-Actividades que
promueven el conflicto
cognitivo y la actividad
mental
Durante la primera sesión la clase que
aborde fue de trazar las alturas,
mediatrices, bisectrices.
También se menciona sobre el tema de
eventos independientes
No encontré ninguno Se abordaron en la relatoría los temas
de manera muy global sin especificar
pero aun así la idea central de cada
tema la tuvieron presente
13.-Tipo de evaluación No menciona en relatoría No menciona en relatoría no encontré ninguna en relatoría
14.-Tipo de contenidos
empleados
Procedimental, ya que se trazaron los
puntos notables de un triangulo.
No menciona otra en relatoría
15.-Establecimiento de
secuencia de contenido
y secuencia didáctica
Las actividades si concuerdan con
planeación
No encontré ninguna No encontré ninguna
16.-adecuacion de
contenidos ante
situaciones imprevistas
Categoría
Conocimiento de los
alumnos
Indicadores
Aspectos positivos Aspectos negativos Aspectos interesantes
1.- utilidad y permanencia
del perfil grupal
Tener un mejor conocimiento global de las
características de aprendizaje de los
alumnos, esto me sirvió en algunas
actividades de mi planeación como trabajo
en equipo, utilizar materia como canicas,
A pesarde que sirvió para conocer aspectos
generales no le di una utilidad como tal,
basándome en el perfil grupal para la
realización de mi planeación
El perfil grupa te permite conocer muchos
aspectosde losalumnos,si se da una buena
utilidad(de manera que este más presente
ya seaen planeaciónoenlasactividades) se
puede tener un buen aprendizaje en los
dados, videos alumnos
2.- desarrollo de las
inteligencias múltiples en
las clases
Me permitióconocerque tipodinteligencia
tienenlosalumnos,y de qué forma pueden
aprender, así como las debilidades y
fortalezasque presentanycomonivelarese
aprendizaje
Dentro de mi planeación no incluí el
fortalecimiento de todos las inteligencias
múltiples ya que siento que me hace falta
tener presente actividades que puedan
englobar algunos o en su mayoría de las
inteligencias múltiples
La mayoría de los alumnos tienen la
inteligencialógico-matemático,perolosque
tuvieron un término un poco mayor vi que
también se les dificultaba un poco
comprender el tema
3.- estrategias de
motivación pertinentes en
el desarrollo de
aprendizajes (contenidos,
medios, evaluación)
Al proyectarel videoyrealizarlas preguntas
vi que participaban , también hacia que
terminaran sus trabajos para salir al receso
y solo así se apuraban
Se me dificulto encontrar una motivación
para que a los alumnos se les hiciera más
interesante la clase
No encontré ninguno
4.- mejora de los estilos de
pensamiento del grupo
No encontré ninguna No encontré ninguna No encontré ninguna
5.- atención integral a la
diversidad
Dentrode la socializaciónde loscontenidos,
lasparticipacionesque tuvieronlosalumnos
fue respetuosa, y nunca se hizo menos la
respuesta o comentario de un alumno.
No encontré ninguna Es necesariotenerpresente que algunas de
las participaciones o ideas de los alumnos
pueden estar erróneas, pero la labor del
docente esirreconstruyendoesa idea hacia
un conocimiento formal. También no
encarar a losalumnosque están en un error
total, mantener un respeto entre los
alumnos y el maestro sobre las
participaciones
6.- Utilidad y permanencia
de losgustos e interesesde
los alumnos al abordar los
contenidos
No encontré ninguno Se me dificulto plantear actividades que
fueran del gusto e interés de los alumnos
por lo que necesito dominar aun mas el
contenidodurante la planeación para saber
que actividades puedo acoplar ante estos
intereses que tienen los alumnos
Algo que me pareció importante es
relacionarlosgustose intereses que tienen
los alumnos con los contenidos ya que de
estaforma analizanlaimportanciade loque
están viendo
Cuadro PNI
Análisis de la primera jornada de practica (triangulación, diario, evaluaciones, relatorías, productos)
Alumnopracticante:RubénTonatiuhGonzálezOrtiz semestre:4°TV Asignatura:Educaciónfísica
CATEGORIA
PLANEACION
INDICADORES
ASPECTOS
POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS ASPECTOS INTERESANTES
1.- Cumplimiento del
enfoque de la materia
Se cumplió ya que mediante la
motricidad el alumno conoce su
corporeidad, habilidades y destrezas
que le permitieron realizar las
actividades
No todos tuvieron el mismo desempeño
en las actividades y se vio disminuido el
enfoque
No encontré ninguno
2.-Los estándares
curriculares presenta en
la practica
En esta asignatura no cuenta con
estándares curriculares
En esta asignatura no cuenta con
estándares curriculares
En esta asignatura no cuenta con
estándares curriculares
3.- logros de los
aprendizajes esperados
Si se logró los aprendizajes esperados
de la asignatura ya que mediante las
actividades que se realizaron
comprendieron la importancia de las
reglas y el trabajo en equipo
No encontré ninguno A pesar de que no se dio como tal que
aprendizajes esperados tendría esta
clase, los alumnos se dieron cuenta de
la importancia de trabajar en equipo ya
que buscaban la forma de ganar en las
actividades. También como al modificar
las reglas se iba generando una mayor
complejidad.
4.-aplicación de
estrategias didácticas
con los alumnos
Se respondió bien a las actividades
propuestas en la planeación
No encontré ninguno Los alumnos que casi no me
participaban en clase, se mostraron mas
participativos y atentos a las
indicaciones.
5.- distribución y
cumplimientos del
tiempo
las actividades las lleve conforme al
tiempo estimado
No encontré ninguno Es necesario ajustar las actividades que
se tienen planeadas ante situaciones
improvistas ya que al final les di permiso
de que jugaran futbol
6.- aspectos a evaluar
acordes a los
aprendizajes esperados
y estrategias
Estuvieron acordes a los aprendizajes
esperados y las estrategias utilizadas
No encontré ninguno Es necesario tener en cuenta las
capacidades físicas y motrices de los
alumnos ya que no se puede evaluar
mediante un modelo como tal.
7.- utilidad y permanecer
de los instrumentos a
evaluar
Las actividades que evalué fueron
conforme a mi planeación
No encontré ninguno
8.- utilidad y
permanencia de los
medios educativos
No encontré ninguno Me falto utilizar medios educativos para
esta asignatura
A pesar de que no maneje los medios
educativos llame la atención de los
alumnos mediante las dinámicas y
estrategias utilizadas
9.-Dominio y
transversalidad de
contenidos
A la hora de explicar y de preguntar los
alumnos respondieron bien
No encontré ninguno Es importante tener un buen dominio ya
que de esta forma no solo responderás
las dudas de los alumnos , sino que te
permitirá dar una transversalidad con
otras materias y contextualizar de esta
forma comprenderán de mejor manera
los alumnos
10.-distribucion del
espacio áulico y escolar
Facilito la desarrollo de las actividades No encontré ninguno El espacio donde se desarrollen las
actividades tiene que ser el adecuado
para poder realizarlas de manera fluida y
evitar conflictos que se pueden
presentar.
11.- Estrategias para la
recuperación de
conocimientos previos
No menciona en relatoría No menciona en relatoría Ninguno
12.-Actividades que
promueven el conflicto
cognitivo y la actividad
mental
Se menciona algunas actividades que
se realizaron durante la clase
No se especifica el desarrollo de las
actividades
Las actividades que se planearon les
llamaron la atención, además de la
interacción como practicante con los
alumnos
13.-Tipo de evaluación No menciona en relatoría No menciona en relatoría
Categoría
Conocimientode los
alumnos
Indicadores
Aspectos positivos Aspectos negativos Aspectos interesantes
1.- utilidad y permanencia
del perfil grupal
Favoreció para conocer a los alumnos y
saberqué características tienenfísicamente
No tome en cuenta para la realización de
mis actividades
El perfil grupa te permite conocer muchos
aspectosde losalumnos,si se da una buena
utilidad(de manera que este más presente
ya seaen planeaciónoenlasactividades) se
puede tener un buen aprendizaje en los
alumnos
2.- desarrollo de las
inteligencias múltiples en
las clases
No encontré ninguno Dentro de mi planeación no incluí el
fortalecimiento de todos las inteligencias
múltiples ya que siento que me hace falta
tener presente actividades que puedan
englobar algunos o en su mayoría de las
inteligencias múltiples
No encontré ninguno
3.- estrategias de
motivación pertinentes en
el desarrollo de
aprendizajes (contenidos,
medios, evaluación)
Mediante las dinámicas que planteé como
“el barco”, y con las3 actividadessiguientes
a los alumnos se mostraron participativos,
atentos a las indicaciones
No encontré ninguno Los alumnos que no me participaban en
clase se mostraron más atentos y
participativos
4.- mejora de los estilos de
pensamiento del grupo
No encontré ninguno No encontré ninguno No encontré ninguno
5.- atención integral a la Trate de que las actividades que maneje las Solo2 alumnasnorealizaronlas actividades No encontré ninguno
diversidad pudieran realizar todos los alumnos. debido a problemas de enfermedad.
6.- Utilidad y permanencia
de losgustos e interesesde
los alumnos al abordar los
contenidos
A mi planeación integre la actividad de “la
migra” ya que para ellos les gustaba mucho
estaactividadperolaadecue para que fuera
en relación a los aprendizajes esperados
no encontré ninguna Algo que me pareció importante es
relacionarlosgustose intereses que tienen
los alumnos con los contenidos ya que de
estaforma analizanlaimportanciade loque
están viendo
Categoría
Desempeño docente
Indicadores
Aspectos positivos Aspectos negativos Aspectos interesantes
1.- comunicación asertiva con el titular Se mantuvo una comunicación asertiva
desde las jornadas de observación y en
la jornada de practica
A pesarde la comunicación asertiva, no
mantuve constantemente una
comunicación ya que de momentos
platicábamos acerca de algunas
actividades dentro de su clase.
La comunicación que tuve con el
docente me permitió darme una
confianza a la hora de practicar
2.- colaboración en las actividades
institucionales y áulicas
El profesor titular me permitió
coordinar su obra de teatro para el día
de las madres, aunque él no estuvo
presente pude interaccionar más con
los alumnos
No encontré ninguna Estas actividades extraescolares
permitenque me relacione más con los
alumnos
3.- comunicación asertiva con los
alumnos
la comunicación asertiva con los
alumnos permitió que hubiera más
confianza a la hora de trabajar, al
Al tener mucha confianza en la
comunicaciónconalgunosalumnoshizo
que enmomentos llegara un exceso de
Es necesario establecer límites de
confianza con los alumnos, para asi
tener una buena comunicación
preguntarme acerca de las dudas que
tenían.
confianzayde esta manera afectaba en
el trabajoo el respeto hacia mi persona
4.- comunicación asertiva con las
autoridades
Siempre se tuvo una buena
comunicación desde que mis
compañeros y yo llegábamos a la
institución hasta que salíamos con la
directora, los maestros y
administrativos no se tuvo ningún
problema
No encontré ninguna No encontré ninguna
5.- orientación a casos específicos de
alumnos
No tuve una orientación a un alumno,
aunque si se presentó que una alumna
tenía problemasconsumamá perosolo
el titular le dijo algunas palabras para
que estuviera bien
No poderorientarlaoconocerel motivo
por el cual tenía ese problema la
alumna
Para algunos casos particulares es
necesario tener la confianza necesaria
con el alumno o alumna para que
puedas como docente o como
practicante poder atender estos casos,
también tener la capacidad de
brindarles tu ayuda pero que esa
persona afectada te vea como docente
y no como un amigo más.
6.-capacidades de respuesta ante
situacionesimprovistasque modifiquen
o no el trabajo docente
Estas situaciones te ayudan a ser más
ágil enla toma de decisionesrespectoal
trabajoy actuar ante la situaciónque se
presente
Dado a que aún estoyenformacióny es
la segunda escuela de práctica que
tengo, aun no tengo bien desarrollada
la capacidadpara tomar decisionesante
situaciones improvistas.

Más contenido relacionado

Más de Tona Gonzalez

Didactica de narracion y la disertacion
Didactica de narracion y la disertacionDidactica de narracion y la disertacion
Didactica de narracion y la disertacion
Tona Gonzalez
 
Analisis de cuestionario de alumnos
Analisis de cuestionario de alumnosAnalisis de cuestionario de alumnos
Analisis de cuestionario de alumnos
Tona Gonzalez
 
Diario 11/03/15
Diario 11/03/15Diario 11/03/15
Diario 11/03/15
Tona Gonzalez
 
Diario 13/03/15
Diario 13/03/15Diario 13/03/15
Diario 13/03/15
Tona Gonzalez
 
Diario 12/03/15
Diario 12/03/15Diario 12/03/15
Diario 12/03/15
Tona Gonzalez
 
Diario de Observacion 10/03/15
Diario de Observacion 10/03/15Diario de Observacion 10/03/15
Diario de Observacion 10/03/15
Tona Gonzalez
 
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Tona Gonzalez
 

Más de Tona Gonzalez (8)

Problema grupal
Problema grupalProblema grupal
Problema grupal
 
Didactica de narracion y la disertacion
Didactica de narracion y la disertacionDidactica de narracion y la disertacion
Didactica de narracion y la disertacion
 
Analisis de cuestionario de alumnos
Analisis de cuestionario de alumnosAnalisis de cuestionario de alumnos
Analisis de cuestionario de alumnos
 
Diario 11/03/15
Diario 11/03/15Diario 11/03/15
Diario 11/03/15
 
Diario 13/03/15
Diario 13/03/15Diario 13/03/15
Diario 13/03/15
 
Diario 12/03/15
Diario 12/03/15Diario 12/03/15
Diario 12/03/15
 
Diario de Observacion 10/03/15
Diario de Observacion 10/03/15Diario de Observacion 10/03/15
Diario de Observacion 10/03/15
 
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Cuadro PNI

  • 1. Cuadro PNI Análisis de la primera jornada de practica (triangulación, diario, evaluaciones, relatorías, productos) Alumnopracticante:RubénTonatiuhGonzálezOrtiz semestre:4°TV Asignatura:ESPAÑOL CATEGORIA PLANEACION INDICADORES ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS ASPECTOS INTERESANTES 1.- Cumplimiento del enfoque de la materia Los alumnos aprenderán a utilizar el lenguaje como una forma de expresión tanto escrito como oralmente así como la práctica social, mediante el análisis, la reseña y la exposición. No encontré ninguno No encontré ninguno 2.-Los estándares curriculares presenta en la practica En cada actividad que se tenía programada para las sesiones se tenía presente los estándares. La diversidad de los estilos de aprendizaje, no se logró desarrollar completamente los estándares curriculares ya que a medida de que se iban desarrollando las actividades me podía dar cuenta que era necesario fortalecerlos pero debido a las actividades que tenía planeadas no se logo fortalecer aún más los estándares.(redacción de la reseña) A partir de los trabajos realizados en clase como el análisis de la novela, la redacción muchas veces tenia falta de ortografías, por lo que tuve que marcárselas y que vieran donde estaba mal, así mismo la coherencia que tiene su texto algunos solo copiaban algunas cosas de la lectura mientras que otros realizaban un resumen con lo que se acordaban. Para la exposición individual de la reseña no todos me trajeron su trabajo (4 alumnos) pero aun así
  • 2. tuvieron que pasar recordando los elementos de la reseña y con lo que recordaban de la novela. Solo 1 alumno no dio su trabajo ya que no se acordaba 3.- logros de los aprendizajes esperados El aprendizaje esperado de esta secuencia Didáctica era que identificaran la función de las reseñas literarias como recurso para difundir una obra para esto en la exposición individual identifique que se hayan logrado los aprendizajes esperados. De esta manera se promovía la lectura ya que el trabajo lo presentaría en sus honores Las actividades propuestas no lograron que todo el grupo desarrollara el aprendizaje esperado, debido a la diversidad de aprendizaje Durante el proceso de las actividades antes de realizar la reseña literaria(análisis de la novela, cuadro de doble entrada) a pesar de que la mayoría tenia un buen trabajo con los elementos que debía llevar, en la reseña presentaron diferentes características. 4.-aplicación de estrategias didácticas con los alumnos Se respondió bien a las actividades propuestas en la planeación Me falto más estrategias didácticas para abordar en clase No encontré ninguno 5.- distribución y cumplimientos del tiempo En mis practicas trate de llevar el control del tiempo, aun cuando se modificó el horario de practica trate de llevar y adecuar el tiempo de mis actividades En algunos días no practique según el horario que tenía planeado debido a la evaluación que tuvieron los alumnos durante la semana, así como el día jueves no tienen español ni matemáticas. Es necesario ajustar las actividades que se tienen planeadas ante situaciones improvistas
  • 3. 6.- aspectos a evaluar acordes a los aprendizajes esperados y estrategias Durante la producción de textos evalué redacción, coherencia, estructura del trabajo requerido, características importantes según el tema visto. No encontré ninguno en mi practica Los aspectos a evaluar son de gran ayuda cuando realmente están relacionados con los aprendizajes esperados, ya que muchas veces se tiene prioridad en otros aspectos. 7.- utilidad y permanecer de los instrumento a evaluar Durante las actividades se mantuvo presente los instrumentos a evaluar ya que era una guía para poder validar una revisión a los trabajos No comente que era necesario volver a corregir para que vieran la importancia de revisar sus trabajos, sólo se los marque en sus libretas 8.- utilidad y permanencia de los medios educativos Durante la clase se presentó diapositivas, impresiones de la novela, ejemplos de diferentes tipos de reseña Me llevaba un poquito de tiempo para instalarlo y ajustar las configuraciones para presentar de buena forma las diapositivas El uso de medios educativos son muy prácticos ya que enfoca la atención de los alumnos 9.-Dominio y transversalidad de contenidos Ante las dudas que se tuvieran a la hora de dar la clase trate de darle solución mediante lo estudiado del tema. No encontré ninguno Es importante tener un buen dominio ya que de esta forma no solo responderás las dudas de los alumnos , sino que te permitirá dar una transversalidad con otras materias y contextualizar de esta forma comprenderán de mejor manera los alumnos 10.-distribucion del espacio áulico y escolar Facilito la desarrollo de las actividades Tener presente mejores estrategias para organizar en equipo y movilidad de los alumnos No encontré ninguno
  • 4. 11.- Estrategias para la recuperación de conocimientos previos No menciona en relatoría No menciona en relatoría 12.-Actividades que promueven el conflicto cognitivo y la actividad mental Mediante el análisis de la novela aura, los alumnos pudieron rescatar aspectos que les llamo la atención No encontré ninguna A pesar de que la novela era la base de para hacer una reseña literaria, no se menciona en la relatoría por lo que las actividades no pudieron llamarles mucho la atención 13.-Tipo de evaluación No menciona en relatoría No menciona en relatoría 14.-Tipo de contenidos empleados Procedimental No encontré ninguna 15.-Establecimiento de secuencia de contenido y secuencia didáctica Solo se menciona sobre la novela aura No especifica las actividades que se desarrollaron No encontré ninguna 16.-adecuacion de contenidos ante situaciones imprevistas No menciona en relatoría No menciona en relatoría 17.-actividades que desarrollen estrategias de estudio No menciona en relatoría No menciona en relatoría 18.-actividades de comprensión que promuevan la socialización No menciona en relatoría No mencionan que la última sesión se hizo una exposición de las reseñas literarias y se eligió a un compañero para exponerlo en sus Es necesario plantear más estrategias que motiven al alumno para que se les quede lo más significativo
  • 5. honores Categoría Conocimientode los alumnos Indicadores Aspectos positivos Aspectos negativos Aspectos interesantes 1.- utilidad y permanencia del perfil grupal Tener un mejor conocimiento global de las características físicasy de aprendizaje de los alumnos, esto me sirvió en algunas actividades de mi planeación como trabajo en equipo, desarrollo verbal y escrita A pesarde que sirvió para conocer aspectos generales no le di una utilidad como tal, basándome en el perfil grupal para la realización de mi planeación El perfil grupa te permite conocer muchos aspectosde losalumnos,si se da una buena utilidad(de manera que este más presente ya seaen planeaciónoenlasactividades) se puede tener un buen aprendizaje en los alumnos 2.- desarrollo de las inteligencias múltiples en las clases Me permitióconocerque tipodinteligencia tienenlosalumnos,y de qué forma pueden aprender, así como las debilidades y fortalezasque presentanycomonivelarese aprendizaje Dentro de mi planeación no incluí el fortalecimiento de todos las inteligencias múltiples ya que siento que me hace falta tener presente actividades que puedan englobar algunos o en su mayoría de las inteligencias múltiples Me percate que algunosalumnosque tenían mayor puntuación en inteligencia verbal/lingüística durante su presentación de la reseña, presentaban algunas dificultades para expresarse oralmente y otros escitamente. 3.- estrategias de motivación pertinentes en el desarrollo de aprendizajes (contenidos, medios, evaluación) Mediante las diapositivas lograba que prestaranatención,ymediante lalecturade aura, a los alumnos se mostraban interesados Se me dificulto encontrar una motivación para que a los alumnos se les hiciera más interesante la clase No encontré ninguno 4.- mejora de los estilos de pensamiento del grupo No encontré ninguno No encontré ninguno No encontré ninguno 5.- atención integral a la diversidad Dentrode la socializaciónde los contenidos, lasparticipacionesque tuvieronlosalumnos fue respetuosa, y nunca se hizo menos la respuesta o comentario de un alumno. No encontré ninguna Es necesariotenerpresente que algunas de las participaciones o ideas de los alumnos pueden estar erróneas, pero la labor del docente esirreconstruyendoesa idea hacia un conocimiento formal. También no
  • 6. encarar a losalumnosque están en un error total, mantener un respeto entre los alumnos y el maestro sobre las participaciones 6.- Utilidad y permanencia de losgustos e interesesde los alumnos al abordar los contenidos Durante la explicación de la novela, y mediante ejemplos fui relacionándolos con personajes e historias que son de sus gustos,siempre se mantuvo ese interés que ellos tenían con los contenidos no encontré ninguna Algo que me pareció importante es relacionarlosgustose intereses que tienen los alumnos con los contenidos ya que de estaforma analizanlaimportanciade loque están viendo Cuadro PNI
  • 7. Análisis de la primera jornada de practica (triangulación, diario, evaluaciones, relatorías, productos) Alumnopracticante:RubénTonatiuhGonzálezOrtiz semestre:4°TV Asignatura:Matemáticas CATEGORIA PLANEACION INDICADORES ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS ASPECTOS INTERESANTES 1.- Cumplimiento del enfoque de la materia Las actividades que propuse fueron encaminados con el enfoque de la asignatura de matemáticas No encontré ninguna No encontré ninguno 2.-Los estándares curriculares presenta en la practica Se cumplió el estándar curricular de la asignatura de matemáticas que es el manejo de la información mediante la proporcionalidad y funciones, nociones de probabilidad, análisis y representación de datos, y calcular la probabilidad de eventos complementarios La diversidad de estilos de aprendizaje y las actividades que presente durante las clases no permitieron que todo el grupo en su totalidad aprendieran y comprendieran al 100% el contenido Aunque no los mencione frente al grupo se mantuvo presente durante los ejercicios y actividades que íbamos realizando 3.- logros de los aprendizajes esperados Los ejercicios que se desarrollaban durante las clases podía ver que si iban entendiendo y logrando el aprendizaje esperado Las actividades propuestas no lograron que todo el grupo desarrollara el aprendizaje esperado, debido a la diversidad de aprendizaje, se me dificulto a la hora de planear encontrar el aprendizaje esperado según al bloque que correspondía la secuencia Didáctica Al realizar los ejercicios me pude dar cuenta que estaban entendiendo pero al final de la jornada al ponerles 5 ejercicios vi que se les dificultaba resolverlos. 4.-aplicación de estrategias didácticas con los alumnos Se respondió bien a las actividades propuestas en la planeación Me falto más estrategias didácticas para abordar en clase No encontré ninguno 5.- distribución y cumplimientos del tiempo En mis practicas trate de llevar el control del tiempo, aun cuando se modificó el horario de practica trate de llevar y adecuar el tiempo de mis actividades En algunos días no practique según el horario que tenía planeado debido a la evaluación que tuvieron los alumnos durante la semana, así como el día Es necesario ajustar las actividades que se tienen planeadas ante situaciones improvistas
  • 8. jueves no tienen español ni matemáticas. 6.- aspectos a evaluar acordes a los aprendizajes esperados y estrategias Los aspectos que evalue durante los ejercicios y las clases fue respecto a los aprendizajes esperados, para ello al finalizar la clase me daban sus libretas o mientras realizaban un ejercicio en su libreta revisaba el libro de texto . No encontré ninguno en mi practica Los aspectos a evaluar son de gran ayuda cuando realmente están relacionados con los aprendizajes esperados, ya que muchas veces se tiene prioridad en otros aspectos. 7.- utilidad y permanecer de los instrumento a evaluar Durante las actividades se mantuvo presente los instrumentos a evaluar ya que era una guía para poder validar una revisión a los trabajos y ejercicios No comentar los aspectos a evaluar al inicio de la jornada No encontré ninguno 8.- utilidad y permanencia de los medios educativos Durante la clase se presentó diapositivas, video de probabilidad , utilicé canicas y dados para desarrollar las actividades No utilicé más medios educativos El uso de medios educativos son muy prácticos ya que enfoca la atención de los alumnos, además de que se puede comprender más el tema que se está viendo 9.-Dominio y transversalidad de contenidos Ante las dudas que se tuvieran a la hora de dar la clase trate de darle solución mediante lo estudiado del tema. No recordaba acerca de cuál era el denominador y numerador en una fracción Es importante tener un buen dominio ya que de esta forma no solo responderás las dudas de los alumnos , sino que te permitirá dar una transversalidad con otras materias y contextualizar de esta forma comprenderán de mejor manera los alumnos 10.-distribucion del espacio áulico y escolar No encontré ninguna En el último día la distribución del grupo no favoreció el desarrollo de las actividades El espacio áulico es muy importante ya que de esta manera permite desarrollar la clase de mejor manera 11.- Estrategias para la recuperación de conocimientos previos No menciona en relatoría No menciona en relatoría
  • 9. 12.-Actividades que promueven el conflicto cognitivo y la actividad mental Durante la primera sesión la clase que aborde fue de trazar las alturas, mediatrices, bisectrices. También se menciona sobre el tema de eventos independientes No encontré ninguno Se abordaron en la relatoría los temas de manera muy global sin especificar pero aun así la idea central de cada tema la tuvieron presente 13.-Tipo de evaluación No menciona en relatoría No menciona en relatoría no encontré ninguna en relatoría 14.-Tipo de contenidos empleados Procedimental, ya que se trazaron los puntos notables de un triangulo. No menciona otra en relatoría 15.-Establecimiento de secuencia de contenido y secuencia didáctica Las actividades si concuerdan con planeación No encontré ninguna No encontré ninguna 16.-adecuacion de contenidos ante situaciones imprevistas Categoría Conocimiento de los alumnos Indicadores Aspectos positivos Aspectos negativos Aspectos interesantes 1.- utilidad y permanencia del perfil grupal Tener un mejor conocimiento global de las características de aprendizaje de los alumnos, esto me sirvió en algunas actividades de mi planeación como trabajo en equipo, utilizar materia como canicas, A pesarde que sirvió para conocer aspectos generales no le di una utilidad como tal, basándome en el perfil grupal para la realización de mi planeación El perfil grupa te permite conocer muchos aspectosde losalumnos,si se da una buena utilidad(de manera que este más presente ya seaen planeaciónoenlasactividades) se puede tener un buen aprendizaje en los
  • 10. dados, videos alumnos 2.- desarrollo de las inteligencias múltiples en las clases Me permitióconocerque tipodinteligencia tienenlosalumnos,y de qué forma pueden aprender, así como las debilidades y fortalezasque presentanycomonivelarese aprendizaje Dentro de mi planeación no incluí el fortalecimiento de todos las inteligencias múltiples ya que siento que me hace falta tener presente actividades que puedan englobar algunos o en su mayoría de las inteligencias múltiples La mayoría de los alumnos tienen la inteligencialógico-matemático,perolosque tuvieron un término un poco mayor vi que también se les dificultaba un poco comprender el tema 3.- estrategias de motivación pertinentes en el desarrollo de aprendizajes (contenidos, medios, evaluación) Al proyectarel videoyrealizarlas preguntas vi que participaban , también hacia que terminaran sus trabajos para salir al receso y solo así se apuraban Se me dificulto encontrar una motivación para que a los alumnos se les hiciera más interesante la clase No encontré ninguno 4.- mejora de los estilos de pensamiento del grupo No encontré ninguna No encontré ninguna No encontré ninguna 5.- atención integral a la diversidad Dentrode la socializaciónde loscontenidos, lasparticipacionesque tuvieronlosalumnos fue respetuosa, y nunca se hizo menos la respuesta o comentario de un alumno. No encontré ninguna Es necesariotenerpresente que algunas de las participaciones o ideas de los alumnos pueden estar erróneas, pero la labor del docente esirreconstruyendoesa idea hacia un conocimiento formal. También no encarar a losalumnosque están en un error total, mantener un respeto entre los alumnos y el maestro sobre las participaciones 6.- Utilidad y permanencia de losgustos e interesesde los alumnos al abordar los contenidos No encontré ninguno Se me dificulto plantear actividades que fueran del gusto e interés de los alumnos por lo que necesito dominar aun mas el contenidodurante la planeación para saber que actividades puedo acoplar ante estos intereses que tienen los alumnos Algo que me pareció importante es relacionarlosgustose intereses que tienen los alumnos con los contenidos ya que de estaforma analizanlaimportanciade loque están viendo
  • 11. Cuadro PNI Análisis de la primera jornada de practica (triangulación, diario, evaluaciones, relatorías, productos) Alumnopracticante:RubénTonatiuhGonzálezOrtiz semestre:4°TV Asignatura:Educaciónfísica CATEGORIA PLANEACION INDICADORES ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS ASPECTOS INTERESANTES 1.- Cumplimiento del enfoque de la materia Se cumplió ya que mediante la motricidad el alumno conoce su corporeidad, habilidades y destrezas que le permitieron realizar las actividades No todos tuvieron el mismo desempeño en las actividades y se vio disminuido el enfoque No encontré ninguno 2.-Los estándares curriculares presenta en la practica En esta asignatura no cuenta con estándares curriculares En esta asignatura no cuenta con estándares curriculares En esta asignatura no cuenta con estándares curriculares 3.- logros de los aprendizajes esperados Si se logró los aprendizajes esperados de la asignatura ya que mediante las actividades que se realizaron comprendieron la importancia de las reglas y el trabajo en equipo No encontré ninguno A pesar de que no se dio como tal que aprendizajes esperados tendría esta clase, los alumnos se dieron cuenta de la importancia de trabajar en equipo ya que buscaban la forma de ganar en las actividades. También como al modificar las reglas se iba generando una mayor complejidad. 4.-aplicación de estrategias didácticas con los alumnos Se respondió bien a las actividades propuestas en la planeación No encontré ninguno Los alumnos que casi no me participaban en clase, se mostraron mas participativos y atentos a las
  • 12. indicaciones. 5.- distribución y cumplimientos del tiempo las actividades las lleve conforme al tiempo estimado No encontré ninguno Es necesario ajustar las actividades que se tienen planeadas ante situaciones improvistas ya que al final les di permiso de que jugaran futbol 6.- aspectos a evaluar acordes a los aprendizajes esperados y estrategias Estuvieron acordes a los aprendizajes esperados y las estrategias utilizadas No encontré ninguno Es necesario tener en cuenta las capacidades físicas y motrices de los alumnos ya que no se puede evaluar mediante un modelo como tal. 7.- utilidad y permanecer de los instrumentos a evaluar Las actividades que evalué fueron conforme a mi planeación No encontré ninguno 8.- utilidad y permanencia de los medios educativos No encontré ninguno Me falto utilizar medios educativos para esta asignatura A pesar de que no maneje los medios educativos llame la atención de los alumnos mediante las dinámicas y estrategias utilizadas 9.-Dominio y transversalidad de contenidos A la hora de explicar y de preguntar los alumnos respondieron bien No encontré ninguno Es importante tener un buen dominio ya que de esta forma no solo responderás las dudas de los alumnos , sino que te permitirá dar una transversalidad con otras materias y contextualizar de esta forma comprenderán de mejor manera los alumnos 10.-distribucion del espacio áulico y escolar Facilito la desarrollo de las actividades No encontré ninguno El espacio donde se desarrollen las actividades tiene que ser el adecuado para poder realizarlas de manera fluida y evitar conflictos que se pueden presentar. 11.- Estrategias para la recuperación de conocimientos previos No menciona en relatoría No menciona en relatoría Ninguno
  • 13. 12.-Actividades que promueven el conflicto cognitivo y la actividad mental Se menciona algunas actividades que se realizaron durante la clase No se especifica el desarrollo de las actividades Las actividades que se planearon les llamaron la atención, además de la interacción como practicante con los alumnos 13.-Tipo de evaluación No menciona en relatoría No menciona en relatoría Categoría Conocimientode los alumnos Indicadores Aspectos positivos Aspectos negativos Aspectos interesantes 1.- utilidad y permanencia del perfil grupal Favoreció para conocer a los alumnos y saberqué características tienenfísicamente No tome en cuenta para la realización de mis actividades El perfil grupa te permite conocer muchos aspectosde losalumnos,si se da una buena utilidad(de manera que este más presente ya seaen planeaciónoenlasactividades) se puede tener un buen aprendizaje en los alumnos 2.- desarrollo de las inteligencias múltiples en las clases No encontré ninguno Dentro de mi planeación no incluí el fortalecimiento de todos las inteligencias múltiples ya que siento que me hace falta tener presente actividades que puedan englobar algunos o en su mayoría de las inteligencias múltiples No encontré ninguno 3.- estrategias de motivación pertinentes en el desarrollo de aprendizajes (contenidos, medios, evaluación) Mediante las dinámicas que planteé como “el barco”, y con las3 actividadessiguientes a los alumnos se mostraron participativos, atentos a las indicaciones No encontré ninguno Los alumnos que no me participaban en clase se mostraron más atentos y participativos 4.- mejora de los estilos de pensamiento del grupo No encontré ninguno No encontré ninguno No encontré ninguno 5.- atención integral a la Trate de que las actividades que maneje las Solo2 alumnasnorealizaronlas actividades No encontré ninguno
  • 14. diversidad pudieran realizar todos los alumnos. debido a problemas de enfermedad. 6.- Utilidad y permanencia de losgustos e interesesde los alumnos al abordar los contenidos A mi planeación integre la actividad de “la migra” ya que para ellos les gustaba mucho estaactividadperolaadecue para que fuera en relación a los aprendizajes esperados no encontré ninguna Algo que me pareció importante es relacionarlosgustose intereses que tienen los alumnos con los contenidos ya que de estaforma analizanlaimportanciade loque están viendo Categoría Desempeño docente Indicadores Aspectos positivos Aspectos negativos Aspectos interesantes 1.- comunicación asertiva con el titular Se mantuvo una comunicación asertiva desde las jornadas de observación y en la jornada de practica A pesarde la comunicación asertiva, no mantuve constantemente una comunicación ya que de momentos platicábamos acerca de algunas actividades dentro de su clase. La comunicación que tuve con el docente me permitió darme una confianza a la hora de practicar 2.- colaboración en las actividades institucionales y áulicas El profesor titular me permitió coordinar su obra de teatro para el día de las madres, aunque él no estuvo presente pude interaccionar más con los alumnos No encontré ninguna Estas actividades extraescolares permitenque me relacione más con los alumnos 3.- comunicación asertiva con los alumnos la comunicación asertiva con los alumnos permitió que hubiera más confianza a la hora de trabajar, al Al tener mucha confianza en la comunicaciónconalgunosalumnoshizo que enmomentos llegara un exceso de Es necesario establecer límites de confianza con los alumnos, para asi tener una buena comunicación
  • 15. preguntarme acerca de las dudas que tenían. confianzayde esta manera afectaba en el trabajoo el respeto hacia mi persona 4.- comunicación asertiva con las autoridades Siempre se tuvo una buena comunicación desde que mis compañeros y yo llegábamos a la institución hasta que salíamos con la directora, los maestros y administrativos no se tuvo ningún problema No encontré ninguna No encontré ninguna 5.- orientación a casos específicos de alumnos No tuve una orientación a un alumno, aunque si se presentó que una alumna tenía problemasconsumamá perosolo el titular le dijo algunas palabras para que estuviera bien No poderorientarlaoconocerel motivo por el cual tenía ese problema la alumna Para algunos casos particulares es necesario tener la confianza necesaria con el alumno o alumna para que puedas como docente o como practicante poder atender estos casos, también tener la capacidad de brindarles tu ayuda pero que esa persona afectada te vea como docente y no como un amigo más. 6.-capacidades de respuesta ante situacionesimprovistasque modifiquen o no el trabajo docente Estas situaciones te ayudan a ser más ágil enla toma de decisionesrespectoal trabajoy actuar ante la situaciónque se presente Dado a que aún estoyenformacióny es la segunda escuela de práctica que tengo, aun no tengo bien desarrollada la capacidadpara tomar decisionesante situaciones improvistas.