Union europea

Sharaid Cervantes
Sharaid CervantesTeacher en IES Zacapoaxtla
Qué es la Unión Europea
Unión Europea
Las instituciones
Logros y retos de la UE
Introducción
Se considera a Robert Schuman (1886-1963)
como uno de los ”padres” de la Unión
Europea. Siendo ministro del Gobierno
francés, al finalizar la 2ª Guerra Mundial, el
9 de mayo de 1950, realizó un discurso
proponiendo una integración a los países
europeos que quisieran, para evitar una
nueva guerra; esta invitación se realizó
especialmente a Alemania, país con el que
Francia se había enfrentado recientemente
Robert Schuman
Su propuesta fue bien acogida solo por
algunos países que pusieron en marcha la
llamada Comunidad Europea del Carbón y
del Acero (CECA), materiales básicos para
construir armamento, pero sentó las bases
de la actual Unión Europea de 27 países
¿Qué es la Unión Europea?
La Unión
Europea (UE) es
la unión
económica y
política de 27
países europeos
democráticos
¿Qué es la Unión Europea?
El territorio de la Unión Europea (UE) comprende el de todos sus
estados miembros, que son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria,
Chipre, Chequia (República Checa), Dinamarca, Eslovaquia,
Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gracia, Hungría,
Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos,
Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia, cuya población se
acerca a los 500 millones de habitantes
El territorio de la Unión Europea (UE)
incluye, por tanto, algunos territorios
alejados de Europa como islas Canarias
(España), islas Azores y Madeira (Portugal),
así como Guyana y las islas de Guadalupe,
Martinica y Reunión (Francia). Todas las
islas en el O. Atlántico, menos Reunión en el
O. Índico. Guyana está en América del Sur
¿Qué es la Unión Europea?
Ingreso en la UE:
1957: Alemania, Bélgica,
Francia, Italia,
Luxemburgo y Países
Bajos
1973: Dinamarca, Gran
Bretaña e Irlanda
1981: Grecia
1986: España y Portugal
1995: Austria, Finlandia y
Suecia
2004: Chipre, Eslovaquia,
Eslovenia, Estonia,
Hungría, Letonia, Lituania,
Malta, Polonia, Rep. Checa
2007: Bulgaria y Rumanía
¿Qué es la Unión Europea?
La Unión
Europea (UE)
sin embargo
está en proceso
de ampliación
constante y hay
varios países
que han
solicitado su
ingreso
UE de 27 países
Croacia (próxima adhesión)
Turquía, Macedonia, Serbia,
Islandia y Montenegro
(candidatos oficiales)
Albania (solicitud ingreso)
Bosnia y Kosovo
(candidatos posibles)
¿Qué es la Unión Europea?
La Unión Europea es una
Comunidad Internacional
muy peculiar, pues cada
país o estado miembro
tiene sus competencias e
instituciones, pero a la
vez han acordado crear
otras instituciones
comunes para todos los
países con algunas
responsabilidades
comunes a todos ellos,
especialmente en el área
económica, política,
jurídica, legislativa y
poseen símbolos
comunes
Competencias exclusivas de la Unión
Europea
• La unión aduanera
• El establecimiento de las normas sobre
competencia necesarias para el
funcionamiento del mercado interior
• La política monetaria de los Estados
miembros cuya moneda es el euro
• La conservación de los recursos
biológicos marinos dentro de la política
pesquera común
• La política comercial común
• La celebración de acuerdos
internacionales sobre estas competencias
¿Qué es la Unión Europea?
Competencias compartidas entre la Unión Europea y
sus estados miembros
• El mercado interior
• La política social, en los aspectos definidos por los Tratados
• La cohesión económica, social y territorial (igualar las
condiciones de vida de sus habitantes)
• La agricultura y la pesca
• El medio ambiente
• La protección de los consumidores
• El transporte
• La energía
• El espacio de libertad, seguridad y justicia (derechos y
deberes de los ciudadanos)
• Los asuntos comunes sobre salud pública
¿Cómo se formó la UE?
Tras finalizar la Segunda
Guerra Mundial (1945),
Europa se encontraba
destrozada. Alemania estaba
en ruinas, con pérdidas de
vidas humanas y daños
materiales. Si bien Francia y
Reino Unido resultaron
oficialmente vencedoras
frente a Alemania en el
conflicto, ambos países
sufrieron importantes
pérdidas que afectaron
gravemente a sus economías
y su prestigio a nivel mundial
¿Cómo se formó la UE?
A pesar de que los
resentimientos y la
desconfianza entre las
naciones europeas, después
de la 2ª Guerra Mundial,
dificultaban una
reconciliación, el ministro
francés de asuntos
exteriores, Robert Schuman,
lanzó un llamamiento
a Alemania y a los países
europeos que lo desearan
para que sometieran bajo una
única autoridad común el
manejo de sus respectivas
producciones de acero y
carbón
El objetivo consistía en que al
someter las dos producciones
indispensables de la industria
armamentística a una única
autoridad, los países que
participaran en esta organización
encontrarían una gran dificultad en
el caso de querer iniciar una guerra
entre ellos
¿Cómo se formó la UE?
En la primavera de 1951,
se firma en París el
Tratado que da vida a la
Comunidad Europea del
Carbón y del Acero
(CECA), concretando la
propuesta de Schuman.
Alemania, Francia, Italia,
Países Bajos, Bélgica y
Luxemburgo (conocidos
como “los seis”) lo firman
¿Cómo se formó la UE?
Pero el impulso de mayor
importancia llega en 1957 con
la firma de los Tratados de
Roma. Los “SEIS” deciden
avanzar en la cooperación en el
ámbito económico, político y
social. La meta planteada fue
lograr un “mercado común”
que permitiera la libre
circulación de personas,
mercancías y de capitales
(dinero), suprimiendo las
aduanas. A partir de este
momento se denomina
Comunidad Económica
Europea (CEE)
¿Cómo se formó la UE?
Después de varios avances, se firma el Tratado de Maastricht en
febrero de 1992. Con este acuerdo, la Comunidad Europea se
transformada en Unión Europea (UE), que marca una nueva etapa en
el proceso de unión.
Este tratado crea la ciudadanía
europea y permite circular y
residir libremente en los países
de la comunidad, así como el
derecho de votar y de ser elegido
en el país de residencia en las
elecciones europeas o
municipales. Se decide la
creación de una moneda única
europea, el euro, que entraría en
circulación en 2002 bajo control
del Banco Central Europeo.
¿Cómo se formó la UE?
El 1 de mayo de 2004 tuvo lugar la
mayor ampliación que se ha dado en la
Unión Europea, con la entrada de 10
nuevos miembros: Estonia, Letonia,
Lituania, Polonia, República Checa,
Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Malta y
Chipre. Con posterioridad, en el 1 de
enero de 2007, se incorporaron dos
nuevos países: Rumanía y Bulgaria
Esto fue posible debido a la
desintegración de la llamada Unión de
Repúblicas Socialistas Soviética
(URSS) y de los países bajo su dominio
(bloque del Este de Europa)
¿Cómo se formó la UE?
Se han firmado varios tratados y
acuerdos, pero uno de los últimos
de mayor relevancia es el Tratado
de Lisboa, firmado en diciembre de
2007. Este tratado ampliaba las
capacidades de decisión política de
la UE: mayor peso del Parlamento
europeo, mejora en la toma de
acuerdos del Consejo Europeo
(mayoría cualificada), creación de
nuevos cargos (Presidente del
Consejo Europeo y Alto
Representante de la Unión para
Asuntos Exteriores y Política de
Seguridad) y aprobación de la Carta
de Derechos Fundamentales
Símbolos de la UE
Con la firma del
Tratado de Lisboa los
símbolos de la UE
como la bandera, el
himno o el Día de
Europa no son
obligatorios para todos
los países, aunque en
todos ellos se usan. De
los 27 países que
forma la UE, 16 han
firmado aceptarlos
oficialmente
En azul oscuro los 16
países firmantes en apoyo
de los símbolos de la UE
Símbolos de la UE
La bandera de la UE es
azul con doce estrellas
de color dorado
dispuestas en círculo
El número de estrellas no
tiene nada que ver con el
número de estados
miembros. Hay doce
estrellas porque el
número doce es
tradicionalmente el
símbolo de la perfección,
lo completo y la unidad.
Por lo tanto la bandera
no cambia con las
ampliaciones de la UE
Símbolos de la UE
El himno tiene su origen en la Oda
a la Alegría, escrita por Friedrich
von Schiller en 1785 y la música
fue compuesta en 1824 por Ludwig
van Beethoven para su novena
sinfonía. Fue adoptado
oficialmente como himno en 1985
Debido al gran número de idiomas
utilizados en la Unión Europea, el
himno es puramente instrumental
(sólo instrumentos de música), y la
letra en alemán de Friedrich
Schiller no tiene carácter oficial.
Símbolos de la UE
El Día de Europa es una celebración que tiene lugar cada 9 de mayo
en la Unión Europea, en recuerdo de la denominada Declaración
Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert
Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados
europeos
A pesar de ser el único
día de celebración oficial
de la UE, en la práctica
ninguno de los países
miembros de la Unión
organiza festividades
conmemorativas
importantes, como las
que se realizan con
motivo de las fiestas
nacionales de cada país
Instituciones de la UE
Similar a lo que sucede en
España u otros países, la
Unión Europea tiene unas
instituciones propias: el
Parlamento Europeo, el
Consejo de la Unión Europea,
la Comisión Europea, el
Tribunal de Justicia, el
Tribunal de Cuentas, el Banco
Central Europeo,…
Logros de la UE
Uno de los retos de la Unión
Europea es acercar a los
ciudadanos de los 27 países
miembros, especialmente en la
cultura y la educación. Los
ciudadanos de la UE pueden
viajar, vivir y trabajar en
cualquier país miembro
Además, existe la tarjeta
sanitaria europea, que ayuda a
pagar los gastos médicos
cuando se viaja por un país
distinto del que se vive
La mayoría de las titulaciones
universitarias se reconocen en
los países de la UE. Esto está
permitiendo que miles de
estudiantes vayan a estudiar a
universidades de otros países a
través del programa Erasmus
Logros de la UE
La llamada zona euro
está formada por
todos los países de
la UE (17) que
utilizan el euro como
moneda única.
Algunos, como Reino
Unido, Suecia o
Dinamarca
mantienen su antigua
moneda. El resto de
países se integrarán
en los próximos años
(del 2013 al 2015) en
la zona euro
Logros de la UE
La adopción del euro ha
facilitado los intercambios
comerciales entre los
países, empresas y
ciudadanos. Estos
intercambios han mejorado
con la aprobación del
mercado único, otro de los
logros de la UE.
Con el mercado único se han
eliminado las fronteras y las
aduanas entre países, tanto
para las personas como para
las mercancías, pudiendo
circular libremente por todos
los países de la UE
La desaparición de aduanas internas
ha reducido el precio de los
productos, pero a la vez se ha
aprobado un impuesto para los
productos que llegan de fuera de la
UE; el resultado es que los productos
comunitarios son más baratos
Etiquetado
ecológico en
la UE
Logros de la UE
Desde el año 1958 hasta
el año 2013 la Unión
Europea se ha ampliado
de 6 a 27 países
miembros. En los
próximos años está
previsto continuar el
proceso de ampliación de
la UE con nuevos países
que lo han solicitado,
como Croacia, Turquía,
Islandia, Macedonia,…
La UE está en principio abierta a los demás países europeos
democráticos que acepten las leyes y los tratados de la Unión.
Todos los estados de la UE deben estar de acuerdo en aceptar a
nuevos miembros
1 de 24

Recomendados

El Tratado de Maastricht por
El Tratado de MaastrichtEl Tratado de Maastricht
El Tratado de Maastrichtpedrobustillolopez
6.3K vistas12 diapositivas
La unión europea por
La unión europeaLa unión europea
La unión europealucia24f
5.9K vistas26 diapositivas
La Unión Europea por
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión EuropeaJose A. Franco Giraldo
13.3K vistas10 diapositivas
Presentación UE por
Presentación UEPresentación UE
Presentación UESonia Ruiz Conesa
22.8K vistas27 diapositivas
Bloques economicos por
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicosrosmel huamani chañi
11.9K vistas25 diapositivas
Trabajo de la union europea, Aandrea por
Trabajo de la union europea, AandreaTrabajo de la union europea, Aandrea
Trabajo de la union europea, Aandreachusipar
28K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Union Europea por
Union EuropeaUnion Europea
Union EuropeaInstituto Estatal de Educación para Adultos
2.3K vistas65 diapositivas
Unión Europea por
Unión EuropeaUnión Europea
Unión Europeaceipamos
18.6K vistas37 diapositivas
La Unión Europea power point por
La Unión Europea power pointLa Unión Europea power point
La Unión Europea power pointJuan Jesús Gutierro
17.8K vistas12 diapositivas
El Euro y la Unión Monetaria por
El Euro y la Unión MonetariaEl Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión Monetariapedrobustillolopez
2.5K vistas23 diapositivas
LA UNIÓN EUROPEA por
LA UNIÓN EUROPEALA UNIÓN EUROPEA
LA UNIÓN EUROPEAJose Angel Martínez
116.3K vistas104 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Unión Europea por ceipamos
Unión EuropeaUnión Europea
Unión Europea
ceipamos18.6K vistas
Tema 10-La Unión Europea por guest40f9b0
Tema 10-La Unión EuropeaTema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión Europea
guest40f9b08.9K vistas
Bloques económicos por DannyAlien
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
DannyAlien55.5K vistas
OCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico por Ruth Terán
OCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo EconómicoOCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico
OCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Ruth Terán1.2K vistas
Integración económica. la unión europea por ipereiraparron
Integración económica. la unión europeaIntegración económica. la unión europea
Integración económica. la unión europea
ipereiraparron2.6K vistas
Historia de la UE por Enrique Sanz
Historia de la UEHistoria de la UE
Historia de la UE
Enrique Sanz5.3K vistas
Resumen de la union europea por 97981
Resumen de la union europeaResumen de la union europea
Resumen de la union europea
97981115.4K vistas
La Unión Europea por josmarmay
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
josmarmay8.9K vistas
Instituciones de la Unión Europea por amartinezbel
Instituciones de la Unión EuropeaInstituciones de la Unión Europea
Instituciones de la Unión Europea
amartinezbel3.8K vistas
Los procesos de integración regional por politicaregional
Los procesos de integración regionalLos procesos de integración regional
Los procesos de integración regional
politicaregional12.6K vistas
Consejo Económico y Social ONU por Mss MG
Consejo Económico y Social ONUConsejo Económico y Social ONU
Consejo Económico y Social ONU
Mss MG1.8K vistas
Unión europea ppt por Diego M
Unión europea pptUnión europea ppt
Unión europea ppt
Diego M8.8K vistas

Similar a Union europea

La unión europea, (BAYRON MEDINA) por
La unión europea, (BAYRON MEDINA)La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)Byron Medina
968 vistas30 diapositivas
Europe integration por
Europe integrationEurope integration
Europe integrationrmpadilla
351 vistas25 diapositivas
Unión europea miguel ángel por
Unión europea miguel ángelUnión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángelAngelGerardo
503 vistas17 diapositivas
Derecho de integracion de E.U por
Derecho de integracion de E.UDerecho de integracion de E.U
Derecho de integracion de E.UJuan pablo Idarraga Idarraga
514 vistas24 diapositivas
Derecho de integracion de e.u por
Derecho de integracion de e.uDerecho de integracion de e.u
Derecho de integracion de e.uJuan pablo Idarraga Idarraga
441 vistas24 diapositivas
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes) por
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)Jabib Pérez Reyes
95 vistas21 diapositivas

Similar a Union europea(20)

La unión europea, (BAYRON MEDINA) por Byron Medina
La unión europea, (BAYRON MEDINA)La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)
Byron Medina968 vistas
Europe integration por rmpadilla
Europe integrationEurope integration
Europe integration
rmpadilla351 vistas
Unión europea miguel ángel por AngelGerardo
Unión europea miguel ángelUnión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángel
AngelGerardo503 vistas
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes) por Jabib Pérez Reyes
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
Jabib Pérez Reyes95 vistas
La ue por fefemabe
La ueLa ue
La ue
fefemabe780 vistas
Powert point europeo por Ana Calderon
Powert point europeoPowert point europeo
Powert point europeo
Ana Calderon306 vistas
Union europea por JOPA9
Union europeaUnion europea
Union europea
JOPA9911 vistas
Ge 02-ue-2a por teresart
Ge 02-ue-2aGe 02-ue-2a
Ge 02-ue-2a
teresart449 vistas
La unión europea por Auxili8
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
Auxili84.4K vistas
Power point cono tema 12 por 97981
Power point cono tema 12Power point cono tema 12
Power point cono tema 12
979811.2K vistas
Power point cono tema 12 por 97981
Power point cono tema 12Power point cono tema 12
Power point cono tema 12
9798112K vistas

Más de Sharaid Cervantes

Propiedades y estructura contextual por
Propiedades y estructura contextualPropiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextualSharaid Cervantes
1.1K vistas13 diapositivas
Derechos morales de autor por
Derechos morales de autorDerechos morales de autor
Derechos morales de autorSharaid Cervantes
763 vistas16 diapositivas
Delitos aduaneros por
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
Delitos aduanerosSharaid Cervantes
1.2K vistas12 diapositivas
Patente por
PatentePatente
PatenteSharaid Cervantes
403 vistas12 diapositivas
embargo por
embargoembargo
embargoSharaid Cervantes
511 vistas8 diapositivas
Recurso de reclamación por
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamaciónSharaid Cervantes
537 vistas10 diapositivas

Más de Sharaid Cervantes(20)

La casa de moneda de la nueva españa por Sharaid Cervantes
La casa de moneda de la nueva españaLa casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españa
Sharaid Cervantes2.3K vistas
demanda de reivindicación de parcela ejidal por Sharaid Cervantes
demanda de reivindicación de parcela ejidaldemanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidal
Sharaid Cervantes5.7K vistas

Último

Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
74 vistas11 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 vistas5 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vistas4 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 vistas16 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
47 vistas13 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
80 vistas9 diapositivas

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas

Union europea

  • 1. Qué es la Unión Europea Unión Europea Las instituciones Logros y retos de la UE
  • 2. Introducción Se considera a Robert Schuman (1886-1963) como uno de los ”padres” de la Unión Europea. Siendo ministro del Gobierno francés, al finalizar la 2ª Guerra Mundial, el 9 de mayo de 1950, realizó un discurso proponiendo una integración a los países europeos que quisieran, para evitar una nueva guerra; esta invitación se realizó especialmente a Alemania, país con el que Francia se había enfrentado recientemente Robert Schuman Su propuesta fue bien acogida solo por algunos países que pusieron en marcha la llamada Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), materiales básicos para construir armamento, pero sentó las bases de la actual Unión Europea de 27 países
  • 3. ¿Qué es la Unión Europea? La Unión Europea (UE) es la unión económica y política de 27 países europeos democráticos
  • 4. ¿Qué es la Unión Europea? El territorio de la Unión Europea (UE) comprende el de todos sus estados miembros, que son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia (República Checa), Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gracia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia, cuya población se acerca a los 500 millones de habitantes El territorio de la Unión Europea (UE) incluye, por tanto, algunos territorios alejados de Europa como islas Canarias (España), islas Azores y Madeira (Portugal), así como Guyana y las islas de Guadalupe, Martinica y Reunión (Francia). Todas las islas en el O. Atlántico, menos Reunión en el O. Índico. Guyana está en América del Sur
  • 5. ¿Qué es la Unión Europea? Ingreso en la UE: 1957: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos 1973: Dinamarca, Gran Bretaña e Irlanda 1981: Grecia 1986: España y Portugal 1995: Austria, Finlandia y Suecia 2004: Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Rep. Checa 2007: Bulgaria y Rumanía
  • 6. ¿Qué es la Unión Europea? La Unión Europea (UE) sin embargo está en proceso de ampliación constante y hay varios países que han solicitado su ingreso UE de 27 países Croacia (próxima adhesión) Turquía, Macedonia, Serbia, Islandia y Montenegro (candidatos oficiales) Albania (solicitud ingreso) Bosnia y Kosovo (candidatos posibles)
  • 7. ¿Qué es la Unión Europea? La Unión Europea es una Comunidad Internacional muy peculiar, pues cada país o estado miembro tiene sus competencias e instituciones, pero a la vez han acordado crear otras instituciones comunes para todos los países con algunas responsabilidades comunes a todos ellos, especialmente en el área económica, política, jurídica, legislativa y poseen símbolos comunes Competencias exclusivas de la Unión Europea • La unión aduanera • El establecimiento de las normas sobre competencia necesarias para el funcionamiento del mercado interior • La política monetaria de los Estados miembros cuya moneda es el euro • La conservación de los recursos biológicos marinos dentro de la política pesquera común • La política comercial común • La celebración de acuerdos internacionales sobre estas competencias
  • 8. ¿Qué es la Unión Europea? Competencias compartidas entre la Unión Europea y sus estados miembros • El mercado interior • La política social, en los aspectos definidos por los Tratados • La cohesión económica, social y territorial (igualar las condiciones de vida de sus habitantes) • La agricultura y la pesca • El medio ambiente • La protección de los consumidores • El transporte • La energía • El espacio de libertad, seguridad y justicia (derechos y deberes de los ciudadanos) • Los asuntos comunes sobre salud pública
  • 9. ¿Cómo se formó la UE? Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial (1945), Europa se encontraba destrozada. Alemania estaba en ruinas, con pérdidas de vidas humanas y daños materiales. Si bien Francia y Reino Unido resultaron oficialmente vencedoras frente a Alemania en el conflicto, ambos países sufrieron importantes pérdidas que afectaron gravemente a sus economías y su prestigio a nivel mundial
  • 10. ¿Cómo se formó la UE? A pesar de que los resentimientos y la desconfianza entre las naciones europeas, después de la 2ª Guerra Mundial, dificultaban una reconciliación, el ministro francés de asuntos exteriores, Robert Schuman, lanzó un llamamiento a Alemania y a los países europeos que lo desearan para que sometieran bajo una única autoridad común el manejo de sus respectivas producciones de acero y carbón El objetivo consistía en que al someter las dos producciones indispensables de la industria armamentística a una única autoridad, los países que participaran en esta organización encontrarían una gran dificultad en el caso de querer iniciar una guerra entre ellos
  • 11. ¿Cómo se formó la UE? En la primavera de 1951, se firma en París el Tratado que da vida a la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), concretando la propuesta de Schuman. Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo (conocidos como “los seis”) lo firman
  • 12. ¿Cómo se formó la UE? Pero el impulso de mayor importancia llega en 1957 con la firma de los Tratados de Roma. Los “SEIS” deciden avanzar en la cooperación en el ámbito económico, político y social. La meta planteada fue lograr un “mercado común” que permitiera la libre circulación de personas, mercancías y de capitales (dinero), suprimiendo las aduanas. A partir de este momento se denomina Comunidad Económica Europea (CEE)
  • 13. ¿Cómo se formó la UE? Después de varios avances, se firma el Tratado de Maastricht en febrero de 1992. Con este acuerdo, la Comunidad Europea se transformada en Unión Europea (UE), que marca una nueva etapa en el proceso de unión. Este tratado crea la ciudadanía europea y permite circular y residir libremente en los países de la comunidad, así como el derecho de votar y de ser elegido en el país de residencia en las elecciones europeas o municipales. Se decide la creación de una moneda única europea, el euro, que entraría en circulación en 2002 bajo control del Banco Central Europeo.
  • 14. ¿Cómo se formó la UE? El 1 de mayo de 2004 tuvo lugar la mayor ampliación que se ha dado en la Unión Europea, con la entrada de 10 nuevos miembros: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Malta y Chipre. Con posterioridad, en el 1 de enero de 2007, se incorporaron dos nuevos países: Rumanía y Bulgaria Esto fue posible debido a la desintegración de la llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviética (URSS) y de los países bajo su dominio (bloque del Este de Europa)
  • 15. ¿Cómo se formó la UE? Se han firmado varios tratados y acuerdos, pero uno de los últimos de mayor relevancia es el Tratado de Lisboa, firmado en diciembre de 2007. Este tratado ampliaba las capacidades de decisión política de la UE: mayor peso del Parlamento europeo, mejora en la toma de acuerdos del Consejo Europeo (mayoría cualificada), creación de nuevos cargos (Presidente del Consejo Europeo y Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad) y aprobación de la Carta de Derechos Fundamentales
  • 16. Símbolos de la UE Con la firma del Tratado de Lisboa los símbolos de la UE como la bandera, el himno o el Día de Europa no son obligatorios para todos los países, aunque en todos ellos se usan. De los 27 países que forma la UE, 16 han firmado aceptarlos oficialmente En azul oscuro los 16 países firmantes en apoyo de los símbolos de la UE
  • 17. Símbolos de la UE La bandera de la UE es azul con doce estrellas de color dorado dispuestas en círculo El número de estrellas no tiene nada que ver con el número de estados miembros. Hay doce estrellas porque el número doce es tradicionalmente el símbolo de la perfección, lo completo y la unidad. Por lo tanto la bandera no cambia con las ampliaciones de la UE
  • 18. Símbolos de la UE El himno tiene su origen en la Oda a la Alegría, escrita por Friedrich von Schiller en 1785 y la música fue compuesta en 1824 por Ludwig van Beethoven para su novena sinfonía. Fue adoptado oficialmente como himno en 1985 Debido al gran número de idiomas utilizados en la Unión Europea, el himno es puramente instrumental (sólo instrumentos de música), y la letra en alemán de Friedrich Schiller no tiene carácter oficial.
  • 19. Símbolos de la UE El Día de Europa es una celebración que tiene lugar cada 9 de mayo en la Unión Europea, en recuerdo de la denominada Declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos A pesar de ser el único día de celebración oficial de la UE, en la práctica ninguno de los países miembros de la Unión organiza festividades conmemorativas importantes, como las que se realizan con motivo de las fiestas nacionales de cada país
  • 20. Instituciones de la UE Similar a lo que sucede en España u otros países, la Unión Europea tiene unas instituciones propias: el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas, el Banco Central Europeo,…
  • 21. Logros de la UE Uno de los retos de la Unión Europea es acercar a los ciudadanos de los 27 países miembros, especialmente en la cultura y la educación. Los ciudadanos de la UE pueden viajar, vivir y trabajar en cualquier país miembro Además, existe la tarjeta sanitaria europea, que ayuda a pagar los gastos médicos cuando se viaja por un país distinto del que se vive La mayoría de las titulaciones universitarias se reconocen en los países de la UE. Esto está permitiendo que miles de estudiantes vayan a estudiar a universidades de otros países a través del programa Erasmus
  • 22. Logros de la UE La llamada zona euro está formada por todos los países de la UE (17) que utilizan el euro como moneda única. Algunos, como Reino Unido, Suecia o Dinamarca mantienen su antigua moneda. El resto de países se integrarán en los próximos años (del 2013 al 2015) en la zona euro
  • 23. Logros de la UE La adopción del euro ha facilitado los intercambios comerciales entre los países, empresas y ciudadanos. Estos intercambios han mejorado con la aprobación del mercado único, otro de los logros de la UE. Con el mercado único se han eliminado las fronteras y las aduanas entre países, tanto para las personas como para las mercancías, pudiendo circular libremente por todos los países de la UE La desaparición de aduanas internas ha reducido el precio de los productos, pero a la vez se ha aprobado un impuesto para los productos que llegan de fuera de la UE; el resultado es que los productos comunitarios son más baratos Etiquetado ecológico en la UE
  • 24. Logros de la UE Desde el año 1958 hasta el año 2013 la Unión Europea se ha ampliado de 6 a 27 países miembros. En los próximos años está previsto continuar el proceso de ampliación de la UE con nuevos países que lo han solicitado, como Croacia, Turquía, Islandia, Macedonia,… La UE está en principio abierta a los demás países europeos democráticos que acepten las leyes y los tratados de la Unión. Todos los estados de la UE deben estar de acuerdo en aceptar a nuevos miembros