SlideShare una empresa de Scribd logo


OBJETIVO
Tener ciudadanos y ciudadanas capaces de
comunicarse en inglés, con estándares
internacionalmente comparables, que inserten
al país en los procesos de comunicación
universal, en la economía global y en la
apertura cultural.


OBJETIVO




Velar por una educación de calidad donde los
jóvenes y niños de las instituciones educativas
desarrollen las competencias del idioma inglés
como lengua extranjera.

ASPECTOS DEL CICLO
DE LA CALIDAD
EDUCATIVA

FORMACION DOCENTE:
En el proyecto de fortalecimiento del inglés, se han
capacitado más de 9.500 maestros en la lengua y en
metodologías de enseñanza de esta. En la prueba
diagnóstica que realiza el icfes, en el 2013 se pudo
observar que el 43% de los docentes obtuvieron un
nivel B2 en la prueba que se realizó en el 2013
frente al 29% en el 2010.

MODELOS
PEDAGOGICOS:
El proyecto ha estado fortaleciendo sus
modelos pedagógicos “Bunny Bonita” y
“English for Colombia” y ha implementado
nuevos modelos como “My ABC English
Kit” para básica primaria, pero el avance más
significativo es “English Please!” un modelo
dirigido a docentes y estudiantes de 9°, 10° y
11°.

ESQUEMAS DE
FORTALECIMIENTO
INSTITUCIONAL
Aplica para todas las instituciones de educación
media como superior programas de mejoramiento
de la enseñanza del inglés. Se ve mejoramiento en
los docentes nuevos egresados con énfasis en
idiomas. De acuerdo a la prueba diagnóstica
realizada a estos docentes, en el 2013 el 50% de los
docentes alcanzaron el nivel B2 en comparación con
el 2010 que fue de un 45%.

PROGRAMA NACIONAL
DE INGLES 2015-2025
Se implementó con el fin de suplir las necesidades
de las personas. Hasta el momento se llevan
excelentes resultados pero este programa busca
desarrollar el proyecto a largo plazo, ya que según
la visión del proyecto, para el 2025 Colombia
busca ser el país más educado de Latinoamérica y
el mejor país con mejor nivel de inglés en
Suramérica y por esto se identifica con el nombre
de: Colombia very well


A los estudiantes colombianos se les
exige cada día que tengan un
acercamiento mas afondo con el
idioma ingles, ya que este permite
oportunidades de estudio en el
extranjero y mejores oportunidades
laborales

Solo el 2% de los estudiantes de grado 11
del sector oficial logran alcanzar nivel pre-
intermedio b1
Metas para el 2018: 2% al 8% nivel B1
7% al 35% nivel A2

 En la actualidad se encuentran 15.300 docentes de
ingles en el sector oficial de los cuales el 40% se
encuentra en nivel B2.
 Las universidades gradúan el 50% de los egresados
en nivel B2.
 Se necesitan por lo menos 3.200 docentes de ingles
Acompañamiento Y
Fortalecimiento Docente
 Adelantar diagnósticos del nivel de inglés de los docentes.
 Para el 2016 vincular 1.800 docentes altamente calificados en un
nivel B2
 Apoyar el mejoramiento de los docentes que se encuentran en
niveles básicos (A1, A2, B1) y estrategias para aquellos que ya
se encuentran en un nivel intermedio-avanzado(B2, C1) hacer
énfasis en pedagogía y nuevas estrategias de enseñanza.
Implementación de formadores nativos a partir del 2015.

 Se adelantará el proyecto de construcción de un
currículo general.
 Orientaciones para el diseño de los planes de estudio
y el desarrollo y publicación de los materiales para el
aprendizaje del inglés
 Dotaciones de material de apoyo especiales para
grado 4 y 5
Modelo Pedagógico:
Currículo Y Materiales

 Realizar un examen nacional a los docentes para
detallar el nivel
 A partir del 2015, añadir a las pruebas de 9º el
componente de ingles.
 A partir del 2015, añadir a las pruebas saber 11 en el
área de ingles habilidades comunicativas.
Evaluación: docentes y
estudiantes

 El propósito del ministerio es entregar kits básicos
para el aprendizaje de la lengua.
 Ubicar aulas de bilingüismo en zonas ya focalizadas
 El portal de Colombia aprende
Infraestructura Y
Tecnología

 Se plantea tener contacto con el ingles directamente
en el contexto
 Hacer uso de algunos medios sociales con el fin de
sentir la necesidad de aprender el idioma.
Ingles Fuera Del Aula

Más contenido relacionado

Similar a presentacion

Colombia Very Well
Colombia Very WellColombia Very Well
Colombia Very Well
Camila Rapalino
 
Colombia Very Well
Colombia Very WellColombia Very Well
Colombia Very Well
Santiago Betancur
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lhuaihua
 
Estrategia Nacional de Inglés del Gobierno de Chile para el período 2014-2030
Estrategia Nacional de Inglés del Gobierno de Chile para el período 2014-2030Estrategia Nacional de Inglés del Gobierno de Chile para el período 2014-2030
Estrategia Nacional de Inglés del Gobierno de Chile para el período 2014-2030
Emisor Digital
 
Colombia Bilingüe 2014-2018
Colombia Bilingüe 2014-2018Colombia Bilingüe 2014-2018
Colombia Bilingüe 2014-2018
CharlyBrown39
 
Estandares de ingles
Estandares de ingles Estandares de ingles
Estandares de ingles
Andres Sandoval
 
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el EcuadorLa Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
Tamia Luzuriaga
 
COLOMBIA BILINGÜE 2014-2018
COLOMBIA BILINGÜE 2014-2018COLOMBIA BILINGÜE 2014-2018
COLOMBIA BILINGÜE 2014-2018
CharlyBrown39
 
Estandares básicos de competencia cartilla
Estandares básicos de competencia cartillaEstandares básicos de competencia cartilla
Estandares básicos de competencia cartillaluiscarl1981
 
Estandaresingles 100104220146-phpapp01
Estandaresingles 100104220146-phpapp01Estandaresingles 100104220146-phpapp01
Estandaresingles 100104220146-phpapp01Steven Mancilla
 
Socialización Congreso
Socialización Congreso Socialización Congreso
Socialización Congreso
Consuelo Cedano
 
Estandares en ingles 1
Estandares en ingles 1Estandares en ingles 1
Estandares en ingles 1
Claudia Castañeda
 
Guía de inglés 1
Guía de inglés 1Guía de inglés 1
Guía de inglés 1
libardo2015
 
Articles 115174 archivo-pdf
Articles 115174 archivo-pdfArticles 115174 archivo-pdf
Articles 115174 archivo-pdf
edwargonzalez6
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandares basicos competencia_en_lenguas_extranjeras_ ingles
Estandares basicos competencia_en_lenguas_extranjeras_ inglesEstandares basicos competencia_en_lenguas_extranjeras_ ingles
Estandares basicos competencia_en_lenguas_extranjeras_ ingles
jhon michael minos manes
 
Ingles direccionamiento del men
Ingles direccionamiento del menIngles direccionamiento del men
Ingles direccionamiento del men
Adriana Hernandez Ocampo
 
Articles 115174 archivo-pdf
Articles 115174 archivo-pdfArticles 115174 archivo-pdf
Articles 115174 archivo-pdfzamcutelina
 
Estandares ingles
Estandares inglesEstandares ingles
Estandares ingles
teacherone10
 

Similar a presentacion (20)

Colombia Very Well
Colombia Very WellColombia Very Well
Colombia Very Well
 
Colombia Very Well
Colombia Very WellColombia Very Well
Colombia Very Well
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estrategia Nacional de Inglés del Gobierno de Chile para el período 2014-2030
Estrategia Nacional de Inglés del Gobierno de Chile para el período 2014-2030Estrategia Nacional de Inglés del Gobierno de Chile para el período 2014-2030
Estrategia Nacional de Inglés del Gobierno de Chile para el período 2014-2030
 
Colombia Bilingüe 2014-2018
Colombia Bilingüe 2014-2018Colombia Bilingüe 2014-2018
Colombia Bilingüe 2014-2018
 
Estandares de ingles
Estandares de ingles Estandares de ingles
Estandares de ingles
 
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el EcuadorLa Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
 
COLOMBIA BILINGÜE 2014-2018
COLOMBIA BILINGÜE 2014-2018COLOMBIA BILINGÜE 2014-2018
COLOMBIA BILINGÜE 2014-2018
 
Estandares básicos de competencia cartilla
Estandares básicos de competencia cartillaEstandares básicos de competencia cartilla
Estandares básicos de competencia cartilla
 
Competencia lengua extranjera
Competencia lengua extranjeraCompetencia lengua extranjera
Competencia lengua extranjera
 
Estandaresingles 100104220146-phpapp01
Estandaresingles 100104220146-phpapp01Estandaresingles 100104220146-phpapp01
Estandaresingles 100104220146-phpapp01
 
Socialización Congreso
Socialización Congreso Socialización Congreso
Socialización Congreso
 
Estandares en ingles 1
Estandares en ingles 1Estandares en ingles 1
Estandares en ingles 1
 
Guía de inglés 1
Guía de inglés 1Guía de inglés 1
Guía de inglés 1
 
Articles 115174 archivo-pdf
Articles 115174 archivo-pdfArticles 115174 archivo-pdf
Articles 115174 archivo-pdf
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
 
Estandares basicos competencia_en_lenguas_extranjeras_ ingles
Estandares basicos competencia_en_lenguas_extranjeras_ inglesEstandares basicos competencia_en_lenguas_extranjeras_ ingles
Estandares basicos competencia_en_lenguas_extranjeras_ ingles
 
Ingles direccionamiento del men
Ingles direccionamiento del menIngles direccionamiento del men
Ingles direccionamiento del men
 
Articles 115174 archivo-pdf
Articles 115174 archivo-pdfArticles 115174 archivo-pdf
Articles 115174 archivo-pdf
 
Estandares ingles
Estandares inglesEstandares ingles
Estandares ingles
 

presentacion

  • 1.
  • 2.  OBJETIVO Tener ciudadanos y ciudadanas capaces de comunicarse en inglés, con estándares internacionalmente comparables, que inserten al país en los procesos de comunicación universal, en la economía global y en la apertura cultural.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Velar por una educación de calidad donde los jóvenes y niños de las instituciones educativas desarrollen las competencias del idioma inglés como lengua extranjera.
  • 9.  ASPECTOS DEL CICLO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
  • 10.  FORMACION DOCENTE: En el proyecto de fortalecimiento del inglés, se han capacitado más de 9.500 maestros en la lengua y en metodologías de enseñanza de esta. En la prueba diagnóstica que realiza el icfes, en el 2013 se pudo observar que el 43% de los docentes obtuvieron un nivel B2 en la prueba que se realizó en el 2013 frente al 29% en el 2010.
  • 11.  MODELOS PEDAGOGICOS: El proyecto ha estado fortaleciendo sus modelos pedagógicos “Bunny Bonita” y “English for Colombia” y ha implementado nuevos modelos como “My ABC English Kit” para básica primaria, pero el avance más significativo es “English Please!” un modelo dirigido a docentes y estudiantes de 9°, 10° y 11°.
  • 12.  ESQUEMAS DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Aplica para todas las instituciones de educación media como superior programas de mejoramiento de la enseñanza del inglés. Se ve mejoramiento en los docentes nuevos egresados con énfasis en idiomas. De acuerdo a la prueba diagnóstica realizada a estos docentes, en el 2013 el 50% de los docentes alcanzaron el nivel B2 en comparación con el 2010 que fue de un 45%.
  • 13.  PROGRAMA NACIONAL DE INGLES 2015-2025 Se implementó con el fin de suplir las necesidades de las personas. Hasta el momento se llevan excelentes resultados pero este programa busca desarrollar el proyecto a largo plazo, ya que según la visión del proyecto, para el 2025 Colombia busca ser el país más educado de Latinoamérica y el mejor país con mejor nivel de inglés en Suramérica y por esto se identifica con el nombre de: Colombia very well
  • 14.
  • 15.
  • 16.  A los estudiantes colombianos se les exige cada día que tengan un acercamiento mas afondo con el idioma ingles, ya que este permite oportunidades de estudio en el extranjero y mejores oportunidades laborales
  • 17.  Solo el 2% de los estudiantes de grado 11 del sector oficial logran alcanzar nivel pre- intermedio b1 Metas para el 2018: 2% al 8% nivel B1 7% al 35% nivel A2
  • 18.   En la actualidad se encuentran 15.300 docentes de ingles en el sector oficial de los cuales el 40% se encuentra en nivel B2.  Las universidades gradúan el 50% de los egresados en nivel B2.  Se necesitan por lo menos 3.200 docentes de ingles Acompañamiento Y Fortalecimiento Docente
  • 19.  Adelantar diagnósticos del nivel de inglés de los docentes.  Para el 2016 vincular 1.800 docentes altamente calificados en un nivel B2  Apoyar el mejoramiento de los docentes que se encuentran en niveles básicos (A1, A2, B1) y estrategias para aquellos que ya se encuentran en un nivel intermedio-avanzado(B2, C1) hacer énfasis en pedagogía y nuevas estrategias de enseñanza. Implementación de formadores nativos a partir del 2015.
  • 20.   Se adelantará el proyecto de construcción de un currículo general.  Orientaciones para el diseño de los planes de estudio y el desarrollo y publicación de los materiales para el aprendizaje del inglés  Dotaciones de material de apoyo especiales para grado 4 y 5 Modelo Pedagógico: Currículo Y Materiales
  • 21.   Realizar un examen nacional a los docentes para detallar el nivel  A partir del 2015, añadir a las pruebas de 9º el componente de ingles.  A partir del 2015, añadir a las pruebas saber 11 en el área de ingles habilidades comunicativas. Evaluación: docentes y estudiantes
  • 22.   El propósito del ministerio es entregar kits básicos para el aprendizaje de la lengua.  Ubicar aulas de bilingüismo en zonas ya focalizadas  El portal de Colombia aprende Infraestructura Y Tecnología
  • 23.   Se plantea tener contacto con el ingles directamente en el contexto  Hacer uso de algunos medios sociales con el fin de sentir la necesidad de aprender el idioma. Ingles Fuera Del Aula