SlideShare una empresa de Scribd logo
Este programa busca
orientar universidades y
secretarías de educación en
la conformación de acciones
puntuales tendientes a
mejorar los niveles de
competencia en inglés en
todos los estudiantes del
país y así suplir las
necesidades de los distintos
sectores productivos.
Con el fin de lograr mejores resultados en las
competencias comunicativas de los estudiantes del
país, se establece entonces una transformación a
largo plazo de la enseñanza de inglés como materia
con diferentes niveles de intensidad para los
próximos 10 años que busca fortalecer la enseñanza
de inglés en básica y media utilizando las horas de
inglés disponibles actualmente (3 horas a la semana
en secundaria y media 1 hora a la semana en
primaria). Con el fin de lograr las metas, para
educación Básica y Media se proponen iniciativas
clave que sustentarán la transformación educativa a
largo plazo e iniciativas aceleradas que
proporcionarán victorias tempranas.
“El modelo de vinculación al programa de inglés
tendrá procesos de postulación que garantice el
compromiso de las entidades y agentes
beneficiarios en los tres componentes (básica y
Media, educación Superior y Fuerza laboral)”.
Conocer de manera exhaustiva las necesidades
de las entidades territoriales y de sus
instituciones educativas. De igual modo, la
transformación del modelo pedagógico
comprende la definición de planes de estudio
pertinentes
El carácter intersectorial del Programa
permite que la apuesta por el fortalecimiento
al desarrollo de competencias en inglés no
sólo se enmarque en el contexto educativo
sino que involucre al sector productivo y
articule estos dos de ámbitos de uso de la
lengua con el fin de contribuir al desarrollo
económico y cultural del país.
Las licenciaturas que buscar darle mayor
pertinencia al inglés en las IES y en programas de
otras áreas disciplinares. Estos criterios plantean
como objetivo a largo plazo que los futuros
docentes del país alcancen el nivel B2 en inglés y
que a su vez valoren su relevancia en sus
procesos de enseñanza futuros.
La excelencia también se verá reflejada en el
logro de metas que se han establecido a largo
plazo para las licenciaturas de lenguas las cuales
busca que el 85% de sus estudiantes se gradúen
con un nivel de lengua C1.
Acompañamiento y la formación de docentes.
Prueba diagnóstica que permitirá identificar la
ruta de formación que debe tomar el docente de
inglés. Dependiendo de los resultados obtenidos,
el docente podrá acceder a cursos de 200 a 500
horas de inglés para pasar, a programas de
inmersión en inglés y/o a programas de
formación en metodología para transformar su
práctica pedagógica. De manera paralela, los
docentes que demuestren avances en el dominio
de la lengua, accederán a diferentes tipos de
incentivos con el fin de reconocer su esfuerzo y
dedicación.
La tercera iniciativa clave corresponde al
aseguramiento de infraestructura de apoyo y
tecnología acordes con las necesidades de los
estudiantes colombianos. En el marco de esta
iniciativa se busca proveer medios adecuados
para que los estudiantes logren estar
expuestos a muestras de lengua fidedignas,
así como otorgar medios virtuales que
favorezcan el trabajo autónomo de los
estudiantes.
La segunda iniciativa contempla la
transformación del modelo pedagógico (English,
Please!) que inicia con el acompañamiento a la
revisión de mallas curriculares que favorezcan la
inclusión de horas de inglés de manera efectiva y
el reclutamiento de docentes de inglés
necesarios para suplir ese número de horas. Esto
requiere conocer de manera exhaustiva las
necesidades de las entidades territoriales y de
sus instituciones educativas. De igual modo, la
transformación del modelo pedagógico
comprende la definición de planes de estudio
pertinentes y la entrega del material pedagógico
English, Please!
Adicionalmente se espera que se genere una
cultura de desempeño a lo largo del desarrollo de
las iniciativas clave con el fin de que tanto
docentes como estudiantes identifiquen sus
necesidades de aprendizaje y tomen decisiones
sobre sus procesos de aprendizaje, promoviendo
la consolidación de comunidades de aprendizaje.
Así, incluir el componente de inglés en las
pruebas SABER en niveles 5 y 9 permitirán la
toma de decisiones en relación con los procesos
de formación que se estén dando.
Por otro lado, las intervenciones clave también
involucran a la comunidad en esta apuesta
nacional integral y de largo plazo. Así, se llevarán
a cabo campañas de inglés que permitan a los
padres de familia comprender la importancia de
aprender inglés en nuestro país y apoyar los
procesos de enseñanza y aprendizaje que se
desarrollen. Los medios masivos de
comunicación tendrán también un papel
fundamental para que la comunidad educativa le
otorgue un valor más significativo al aprendizaje
del inglés como lengua extranjera.
La sexta iniciativa plantea la integración y
sinergia entre sectores. Esta iniciativa
permitirá desarrollar alianzas con las
entidades territoriales, con las entidades
gubernamentales diferentes al Ministerio de
Educación y con el sector privado, con el fin
de favorecer el alcance de metas. De igual
modo, favorecerá la inclusión del inglés en
las instituciones educativas privadas y
desarrollo de comunidades docentes y redes
académicas de apoyo.
¿Cómo involucrar a los Padres de Familia?
¿Cuáles son los resultados en la Prueba de
Inglés, alcanzados durante los últimos 5 años
en las Pruebas Saber 11?
Many Thanks!
angelicatea.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Estudios Secundaria
Plan De Estudios SecundariaPlan De Estudios Secundaria
Plan De Estudios Secundaria
Drjaimerojas Rojas
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
mebumggpr
 
Progc1 web2ed
Progc1 web2edProgc1 web2ed
Progc1 web2ed
Giberto Alviso
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
mebumggpr
 
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPruebaInglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
Alonso Mendez Torres
 
InglésFundamentos curricularesPreescolar • Primaria • Secundaria
InglésFundamentos curricularesPreescolar • Primaria • SecundariaInglésFundamentos curricularesPreescolar • Primaria • Secundaria
InglésFundamentos curricularesPreescolar • Primaria • Secundaria
Alonso Mendez Torres
 
Programa espanol
Programa espanolPrograma espanol
Programa espanol
Roberto Pérez
 
Di
DiDi
Plan estudios 06
Plan estudios 06Plan estudios 06
Plan estudios 06
LuisaCM
 
Antecedentes de la actualización curricular 2010
Antecedentes de la actualización curricular 2010Antecedentes de la actualización curricular 2010
Antecedentes de la actualización curricular 2010
Eduardo Evas
 
Autonomia curricular
Autonomia curricularAutonomia curricular
Autonomia curricular
Raul leon de la O
 
Pnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_webPnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_web
Nancy Facundo
 

La actualidad más candente (13)

Plan De Estudios Secundaria
Plan De Estudios SecundariaPlan De Estudios Secundaria
Plan De Estudios Secundaria
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
Progc1 web2ed
Progc1 web2edProgc1 web2ed
Progc1 web2ed
 
Conclusiones equipo don bosco
Conclusiones  equipo don boscoConclusiones  equipo don bosco
Conclusiones equipo don bosco
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPruebaInglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
 
InglésFundamentos curricularesPreescolar • Primaria • Secundaria
InglésFundamentos curricularesPreescolar • Primaria • SecundariaInglésFundamentos curricularesPreescolar • Primaria • Secundaria
InglésFundamentos curricularesPreescolar • Primaria • Secundaria
 
Programa espanol
Programa espanolPrograma espanol
Programa espanol
 
Di
DiDi
Di
 
Plan estudios 06
Plan estudios 06Plan estudios 06
Plan estudios 06
 
Antecedentes de la actualización curricular 2010
Antecedentes de la actualización curricular 2010Antecedentes de la actualización curricular 2010
Antecedentes de la actualización curricular 2010
 
Autonomia curricular
Autonomia curricularAutonomia curricular
Autonomia curricular
 
Pnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_webPnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_web
 

Destacado

Consulta clientes
Consulta clientesConsulta clientes
Consulta clientes
Paolita Arias
 
El burrito descontento
El burrito descontentoEl burrito descontento
El burrito descontento
karolmay
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Elizabethmarinsj
 
Como crear un_álbum_de_picassa
Como crear un_álbum_de_picassaComo crear un_álbum_de_picassa
Como crear un_álbum_de_picassa
hectorfreak
 
Mazda formulario
Mazda formularioMazda formulario
Mazda formulario
Paolita Arias
 
Series de moda
Series de modaSeries de moda
Series de moda
Tere Adrian
 
Un juego
Un juegoUn juego
Meine persönliche Arbeitstechnik (Version 2/2009)
Meine persönliche Arbeitstechnik (Version 2/2009)Meine persönliche Arbeitstechnik (Version 2/2009)
Meine persönliche Arbeitstechnik (Version 2/2009)
guest42ab43
 
Wie Social Media für das KMU machbar wird
Wie Social Media für das KMU machbar wirdWie Social Media für das KMU machbar wird
Wie Social Media für das KMU machbar wird
netlive IT AG
 
Como hacer un LAN
Como hacer un LANComo hacer un LAN
Como hacer un LAN
Fernando Ruiz
 
Proyecto literatura 1er parcial
Proyecto literatura 1er parcialProyecto literatura 1er parcial
Proyecto literatura 1er parcial
Diana Ceja
 
Colegio nicolás esguerraes
Colegio nicolás esguerraesColegio nicolás esguerraes
Colegio nicolás esguerraes
flowcswtro
 
Zivilrechtliche Aspekte der Praxisabgabe bei psychotherapeutischen Praxen
Zivilrechtliche Aspekte der Praxisabgabe bei psychotherapeutischen PraxenZivilrechtliche Aspekte der Praxisabgabe bei psychotherapeutischen Praxen
Zivilrechtliche Aspekte der Praxisabgabe bei psychotherapeutischen Praxen
praxisdermedizin
 
PROYECTO 5 SEM
PROYECTO 5 SEMPROYECTO 5 SEM
PROYECTO 5 SEM
lucho_rivera
 
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
LauraBeatrizMejia
 
Quijote review(ib)
Quijote review(ib)Quijote review(ib)
Quijote review(ib)
Brieana
 
Programa cultural español en Alemania
Programa cultural español en AlemaniaPrograma cultural español en Alemania
Programa cultural español en Alemania
Cext
 
Audi
AudiAudi
Mario para la exposicion
Mario para la exposicionMario para la exposicion
Mario para la exposicion
marioni100
 
Tabla clientes
Tabla clientesTabla clientes
Tabla clientes
Paolita Arias
 

Destacado (20)

Consulta clientes
Consulta clientesConsulta clientes
Consulta clientes
 
El burrito descontento
El burrito descontentoEl burrito descontento
El burrito descontento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Como crear un_álbum_de_picassa
Como crear un_álbum_de_picassaComo crear un_álbum_de_picassa
Como crear un_álbum_de_picassa
 
Mazda formulario
Mazda formularioMazda formulario
Mazda formulario
 
Series de moda
Series de modaSeries de moda
Series de moda
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Meine persönliche Arbeitstechnik (Version 2/2009)
Meine persönliche Arbeitstechnik (Version 2/2009)Meine persönliche Arbeitstechnik (Version 2/2009)
Meine persönliche Arbeitstechnik (Version 2/2009)
 
Wie Social Media für das KMU machbar wird
Wie Social Media für das KMU machbar wirdWie Social Media für das KMU machbar wird
Wie Social Media für das KMU machbar wird
 
Como hacer un LAN
Como hacer un LANComo hacer un LAN
Como hacer un LAN
 
Proyecto literatura 1er parcial
Proyecto literatura 1er parcialProyecto literatura 1er parcial
Proyecto literatura 1er parcial
 
Colegio nicolás esguerraes
Colegio nicolás esguerraesColegio nicolás esguerraes
Colegio nicolás esguerraes
 
Zivilrechtliche Aspekte der Praxisabgabe bei psychotherapeutischen Praxen
Zivilrechtliche Aspekte der Praxisabgabe bei psychotherapeutischen PraxenZivilrechtliche Aspekte der Praxisabgabe bei psychotherapeutischen Praxen
Zivilrechtliche Aspekte der Praxisabgabe bei psychotherapeutischen Praxen
 
PROYECTO 5 SEM
PROYECTO 5 SEMPROYECTO 5 SEM
PROYECTO 5 SEM
 
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Quijote review(ib)
Quijote review(ib)Quijote review(ib)
Quijote review(ib)
 
Programa cultural español en Alemania
Programa cultural español en AlemaniaPrograma cultural español en Alemania
Programa cultural español en Alemania
 
Audi
AudiAudi
Audi
 
Mario para la exposicion
Mario para la exposicionMario para la exposicion
Mario para la exposicion
 
Tabla clientes
Tabla clientesTabla clientes
Tabla clientes
 

Similar a Resumen Programa Nacional de Ingkés 2015-2025

Datos para blog
Datos para blogDatos para blog
Datos para blog
NEPBE_PNIEB
 
Datos para blog
Datos para blogDatos para blog
Datos para blog
NEPBE_PNIEB
 
Datos para blog
Datos para blogDatos para blog
Datos para blog
NEPBE_PNIEB
 
Programa inglés secundaria2011
Programa inglés secundaria2011Programa inglés secundaria2011
Programa inglés secundaria2011
Edwin Portillo Cosetl
 
Plan de estudios primaria
Plan de estudios primariaPlan de estudios primaria
Plan de estudios primaria
Adri Méndez
 
Fundamentos pnieb En Español
Fundamentos pnieb En EspañolFundamentos pnieb En Español
Fundamentos pnieb En Español
Giberto Alviso
 
Colombia Very Well
Colombia Very WellColombia Very Well
Colombia Very Well
Camila Rapalino
 
Colombia Very Well
Colombia Very WellColombia Very Well
Colombia Very Well
Santiago Betancur
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
Natty Calderon
 
Pnieb fundamentos
Pnieb fundamentosPnieb fundamentos
Pnieb fundamentos
Giberto Alviso
 
Pnieb fundamentos
Pnieb fundamentosPnieb fundamentos
Pnieb fundamentos
GUILLERMINA BARRIOS
 
Derechos basicos de aprendizaje inglés
Derechos basicos de aprendizaje inglésDerechos basicos de aprendizaje inglés
Derechos basicos de aprendizaje inglés
Maryen Bayter
 
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés transición y primaria
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés  transición y primariaDerechos básicos de aprendizaje / Inglés  transición y primaria
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés transición y primaria
Janeth Castillo
 
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje  tr y primariaDerechos baicos de aprendizaje  tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
Esther Gómez
 
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje  tr y primariaDerechos baicos de aprendizaje  tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
mariafernandaveracel
 
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, ChilePrograma de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Calina Valenzuela
 
Pnieb guía de trabajo ciclo 4
Pnieb guía de trabajo ciclo 4Pnieb guía de trabajo ciclo 4
Pnieb guía de trabajo ciclo 4
Toni Rod
 
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguasDocumento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Proyectoocho UniSalle
 
Program cycle 4_secondary_1_st,_2nd_and_3rd_grade
Program cycle 4_secondary_1_st,_2nd_and_3rd_gradeProgram cycle 4_secondary_1_st,_2nd_and_3rd_grade
Program cycle 4_secondary_1_st,_2nd_and_3rd_grade
Miguel Aguilera Niño
 
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdf
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdfPROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdf
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdf
Miguel Aguilera Niño
 

Similar a Resumen Programa Nacional de Ingkés 2015-2025 (20)

Datos para blog
Datos para blogDatos para blog
Datos para blog
 
Datos para blog
Datos para blogDatos para blog
Datos para blog
 
Datos para blog
Datos para blogDatos para blog
Datos para blog
 
Programa inglés secundaria2011
Programa inglés secundaria2011Programa inglés secundaria2011
Programa inglés secundaria2011
 
Plan de estudios primaria
Plan de estudios primariaPlan de estudios primaria
Plan de estudios primaria
 
Fundamentos pnieb En Español
Fundamentos pnieb En EspañolFundamentos pnieb En Español
Fundamentos pnieb En Español
 
Colombia Very Well
Colombia Very WellColombia Very Well
Colombia Very Well
 
Colombia Very Well
Colombia Very WellColombia Very Well
Colombia Very Well
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
 
Pnieb fundamentos
Pnieb fundamentosPnieb fundamentos
Pnieb fundamentos
 
Pnieb fundamentos
Pnieb fundamentosPnieb fundamentos
Pnieb fundamentos
 
Derechos basicos de aprendizaje inglés
Derechos basicos de aprendizaje inglésDerechos basicos de aprendizaje inglés
Derechos basicos de aprendizaje inglés
 
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés transición y primaria
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés  transición y primariaDerechos básicos de aprendizaje / Inglés  transición y primaria
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés transición y primaria
 
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje  tr y primariaDerechos baicos de aprendizaje  tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
 
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje  tr y primariaDerechos baicos de aprendizaje  tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
 
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, ChilePrograma de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
 
Pnieb guía de trabajo ciclo 4
Pnieb guía de trabajo ciclo 4Pnieb guía de trabajo ciclo 4
Pnieb guía de trabajo ciclo 4
 
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguasDocumento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
 
Program cycle 4_secondary_1_st,_2nd_and_3rd_grade
Program cycle 4_secondary_1_st,_2nd_and_3rd_gradeProgram cycle 4_secondary_1_st,_2nd_and_3rd_grade
Program cycle 4_secondary_1_st,_2nd_and_3rd_grade
 
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdf
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdfPROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdf
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdf
 

Más de Angelica Guevara Bernal

Ruta pta 2017
Ruta pta 2017Ruta pta 2017
PMI Cartago,Valle, Colombia
PMI Cartago,Valle, ColombiaPMI Cartago,Valle, Colombia
PMI Cartago,Valle, Colombia
Angelica Guevara Bernal
 
Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015
Angelica Guevara Bernal
 
De hombre a Caballero
De hombre a CaballeroDe hombre a Caballero
De hombre a Caballero
Angelica Guevara Bernal
 
Why English?
Why English?Why English?
Spelling Bee Word List
Spelling Bee Word ListSpelling Bee Word List
Spelling Bee Word List
Angelica Guevara Bernal
 
Jobs
JobsJobs
Why English?
Why English?Why English?
Adjectives For Describing People
Adjectives For Describing PeopleAdjectives For Describing People
Adjectives For Describing People
Angelica Guevara Bernal
 
AeCTS
AeCTSAeCTS
Graphic Organizers
Graphic OrganizersGraphic Organizers
Graphic Organizers
Angelica Guevara Bernal
 
Bloom’s Taxonomy
Bloom’s TaxonomyBloom’s Taxonomy
Bloom’s Taxonomy
Angelica Guevara Bernal
 
The LEARN and Backwards Design Model
The LEARN and Backwards Design ModelThe LEARN and Backwards Design Model
The LEARN and Backwards Design Model
Angelica Guevara Bernal
 
School Verbs
School VerbsSchool Verbs
Formative and Summative Assessment Dr. Grant
Formative and Summative Assessment Dr. GrantFormative and Summative Assessment Dr. Grant
Formative and Summative Assessment Dr. Grant
Angelica Guevara Bernal
 
Comprehension Development - Dr. Grant - GMU
Comprehension Development - Dr. Grant - GMUComprehension Development - Dr. Grant - GMU
Comprehension Development - Dr. Grant - GMU
Angelica Guevara Bernal
 
Comprehension Strategies - Dr. Grant - GMU
Comprehension Strategies - Dr. Grant - GMUComprehension Strategies - Dr. Grant - GMU
Comprehension Strategies - Dr. Grant - GMU
Angelica Guevara Bernal
 
Prior Knowledge - Dr. Grant
Prior  Knowledge - Dr. GrantPrior  Knowledge - Dr. Grant
Prior Knowledge - Dr. Grant
Angelica Guevara Bernal
 
Vocabulary Development - Dr. Grant - GMU
Vocabulary Development - Dr. Grant - GMUVocabulary Development - Dr. Grant - GMU
Vocabulary Development - Dr. Grant - GMU
Angelica Guevara Bernal
 
Phonemic Awareness - Dr. Grant - GMU
Phonemic Awareness - Dr. Grant - GMUPhonemic Awareness - Dr. Grant - GMU
Phonemic Awareness - Dr. Grant - GMU
Angelica Guevara Bernal
 

Más de Angelica Guevara Bernal (20)

Ruta pta 2017
Ruta pta 2017Ruta pta 2017
Ruta pta 2017
 
PMI Cartago,Valle, Colombia
PMI Cartago,Valle, ColombiaPMI Cartago,Valle, Colombia
PMI Cartago,Valle, Colombia
 
Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015
 
De hombre a Caballero
De hombre a CaballeroDe hombre a Caballero
De hombre a Caballero
 
Why English?
Why English?Why English?
Why English?
 
Spelling Bee Word List
Spelling Bee Word ListSpelling Bee Word List
Spelling Bee Word List
 
Jobs
JobsJobs
Jobs
 
Why English?
Why English?Why English?
Why English?
 
Adjectives For Describing People
Adjectives For Describing PeopleAdjectives For Describing People
Adjectives For Describing People
 
AeCTS
AeCTSAeCTS
AeCTS
 
Graphic Organizers
Graphic OrganizersGraphic Organizers
Graphic Organizers
 
Bloom’s Taxonomy
Bloom’s TaxonomyBloom’s Taxonomy
Bloom’s Taxonomy
 
The LEARN and Backwards Design Model
The LEARN and Backwards Design ModelThe LEARN and Backwards Design Model
The LEARN and Backwards Design Model
 
School Verbs
School VerbsSchool Verbs
School Verbs
 
Formative and Summative Assessment Dr. Grant
Formative and Summative Assessment Dr. GrantFormative and Summative Assessment Dr. Grant
Formative and Summative Assessment Dr. Grant
 
Comprehension Development - Dr. Grant - GMU
Comprehension Development - Dr. Grant - GMUComprehension Development - Dr. Grant - GMU
Comprehension Development - Dr. Grant - GMU
 
Comprehension Strategies - Dr. Grant - GMU
Comprehension Strategies - Dr. Grant - GMUComprehension Strategies - Dr. Grant - GMU
Comprehension Strategies - Dr. Grant - GMU
 
Prior Knowledge - Dr. Grant
Prior  Knowledge - Dr. GrantPrior  Knowledge - Dr. Grant
Prior Knowledge - Dr. Grant
 
Vocabulary Development - Dr. Grant - GMU
Vocabulary Development - Dr. Grant - GMUVocabulary Development - Dr. Grant - GMU
Vocabulary Development - Dr. Grant - GMU
 
Phonemic Awareness - Dr. Grant - GMU
Phonemic Awareness - Dr. Grant - GMUPhonemic Awareness - Dr. Grant - GMU
Phonemic Awareness - Dr. Grant - GMU
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Resumen Programa Nacional de Ingkés 2015-2025

  • 1.
  • 2. Este programa busca orientar universidades y secretarías de educación en la conformación de acciones puntuales tendientes a mejorar los niveles de competencia en inglés en todos los estudiantes del país y así suplir las necesidades de los distintos sectores productivos.
  • 3. Con el fin de lograr mejores resultados en las competencias comunicativas de los estudiantes del país, se establece entonces una transformación a largo plazo de la enseñanza de inglés como materia con diferentes niveles de intensidad para los próximos 10 años que busca fortalecer la enseñanza de inglés en básica y media utilizando las horas de inglés disponibles actualmente (3 horas a la semana en secundaria y media 1 hora a la semana en primaria). Con el fin de lograr las metas, para educación Básica y Media se proponen iniciativas clave que sustentarán la transformación educativa a largo plazo e iniciativas aceleradas que proporcionarán victorias tempranas.
  • 4.
  • 5.
  • 6. “El modelo de vinculación al programa de inglés tendrá procesos de postulación que garantice el compromiso de las entidades y agentes beneficiarios en los tres componentes (básica y Media, educación Superior y Fuerza laboral)”. Conocer de manera exhaustiva las necesidades de las entidades territoriales y de sus instituciones educativas. De igual modo, la transformación del modelo pedagógico comprende la definición de planes de estudio pertinentes
  • 7. El carácter intersectorial del Programa permite que la apuesta por el fortalecimiento al desarrollo de competencias en inglés no sólo se enmarque en el contexto educativo sino que involucre al sector productivo y articule estos dos de ámbitos de uso de la lengua con el fin de contribuir al desarrollo económico y cultural del país.
  • 8. Las licenciaturas que buscar darle mayor pertinencia al inglés en las IES y en programas de otras áreas disciplinares. Estos criterios plantean como objetivo a largo plazo que los futuros docentes del país alcancen el nivel B2 en inglés y que a su vez valoren su relevancia en sus procesos de enseñanza futuros. La excelencia también se verá reflejada en el logro de metas que se han establecido a largo plazo para las licenciaturas de lenguas las cuales busca que el 85% de sus estudiantes se gradúen con un nivel de lengua C1.
  • 9.
  • 10. Acompañamiento y la formación de docentes. Prueba diagnóstica que permitirá identificar la ruta de formación que debe tomar el docente de inglés. Dependiendo de los resultados obtenidos, el docente podrá acceder a cursos de 200 a 500 horas de inglés para pasar, a programas de inmersión en inglés y/o a programas de formación en metodología para transformar su práctica pedagógica. De manera paralela, los docentes que demuestren avances en el dominio de la lengua, accederán a diferentes tipos de incentivos con el fin de reconocer su esfuerzo y dedicación.
  • 11. La tercera iniciativa clave corresponde al aseguramiento de infraestructura de apoyo y tecnología acordes con las necesidades de los estudiantes colombianos. En el marco de esta iniciativa se busca proveer medios adecuados para que los estudiantes logren estar expuestos a muestras de lengua fidedignas, así como otorgar medios virtuales que favorezcan el trabajo autónomo de los estudiantes.
  • 12. La segunda iniciativa contempla la transformación del modelo pedagógico (English, Please!) que inicia con el acompañamiento a la revisión de mallas curriculares que favorezcan la inclusión de horas de inglés de manera efectiva y el reclutamiento de docentes de inglés necesarios para suplir ese número de horas. Esto requiere conocer de manera exhaustiva las necesidades de las entidades territoriales y de sus instituciones educativas. De igual modo, la transformación del modelo pedagógico comprende la definición de planes de estudio pertinentes y la entrega del material pedagógico English, Please!
  • 13. Adicionalmente se espera que se genere una cultura de desempeño a lo largo del desarrollo de las iniciativas clave con el fin de que tanto docentes como estudiantes identifiquen sus necesidades de aprendizaje y tomen decisiones sobre sus procesos de aprendizaje, promoviendo la consolidación de comunidades de aprendizaje. Así, incluir el componente de inglés en las pruebas SABER en niveles 5 y 9 permitirán la toma de decisiones en relación con los procesos de formación que se estén dando.
  • 14. Por otro lado, las intervenciones clave también involucran a la comunidad en esta apuesta nacional integral y de largo plazo. Así, se llevarán a cabo campañas de inglés que permitan a los padres de familia comprender la importancia de aprender inglés en nuestro país y apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollen. Los medios masivos de comunicación tendrán también un papel fundamental para que la comunidad educativa le otorgue un valor más significativo al aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
  • 15. La sexta iniciativa plantea la integración y sinergia entre sectores. Esta iniciativa permitirá desarrollar alianzas con las entidades territoriales, con las entidades gubernamentales diferentes al Ministerio de Educación y con el sector privado, con el fin de favorecer el alcance de metas. De igual modo, favorecerá la inclusión del inglés en las instituciones educativas privadas y desarrollo de comunidades docentes y redes académicas de apoyo.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. ¿Cómo involucrar a los Padres de Familia? ¿Cuáles son los resultados en la Prueba de Inglés, alcanzados durante los últimos 5 años en las Pruebas Saber 11?