SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago de Cali, Enero 27 de 2017
ACTIVIDAD 1
Presentado por: Nelly Joanna Erazo T.
Modulo: Diseño de Proyectos Educativos
Docente: Lina Lindsay Tenorio
1. Los proyectos relacionados a continuación fueron de gran interés y motivación para orientar cualquier propuesta educativa. Me
gustaría resaltar los últimos tres proyectos, los cuales fueron premiados por la Cumbre Mundial para la Innovación Educativa WISE,
quienes se reúnen cada año en Doha, Catar, para escoger seis proyectos educativos innovadores por su excelencia y contribución
positiva a la educación y la sociedad. Los Premios resaltan las iniciativas más creativas y eficaces en la búsqueda de soluciones a los
retos de la educación en todos los niveles y en todos los ambientes.
Título Objetivos Alcances Innovación Opinión
Proyecto
1
Global Scholar
https://www.yout
ube.com/watch?v=
VwIU7Onpix0
Promover la enseñanza
del inglés por medio de
la comunicación real con
angloparlantes a través
de una plataforma
virtual dirigidaa los
estudiantes de la I.E.
Mariscal Robledo en
Medellín, Colombia.
Programa virtual
internacional que
conecta a los
estudiantes de un
colegio en Medellín con
otros estudiantes y
docentes de varios
lugares en el mundo.
La plataforma virtual organiza
actividades como foros de
discusión,videos,chats y
videoconferencias, que
permiten el intercambio de
saberes sobreproblemáticas y
costumbres de sus países.
En el proceso de enseñanza-aprendizaje
de una segunda lengua es muy
significativo poder interactuar con
personas nativas queincentiven la
práctica y el mejoramiento de tal
idioma.Sin embargo, debido a las
distanciaso pocas relaciones
internacionales no es fácil establecer tal
comunicación.Por tal motivo este
proyecto es muy importante y
productivo para cualquier institución.
Proyecto
2
Proyecto EBI
https://www.yout
ube.com/watch?v=
YS2iMJUe9KU
Realizar un seguimiento
personalizado del
proceso de aprendizaje
gracias a un software
con todos los
contenidos y actividades
por nivel para los
En la plataforma se
iniciacon una prueba
diagnóstica,sepresenta
la secuencia delos
contenidos y actividades
a realizar,y los
estudiantes continúan
La herramienta permite un
seguimiento sincrónico del
proceso de aprendizajede
cada estudianteclasificando
las necesidades dequienes
requieren el apoyo presencial
del maestro; o promoviendo
En la educación sehaceprimordial un
adecuado seguimiento del proceso de
aprendizajede los estudiantes.Por tal
motivo, creo que este proyecto es
relevante para cualquier área deestudio
ya que apoya la labor deevaluación y
acompañamiento por parte del maestro
estudiantes en un
colegio de Madrid,
España.
de acuerdo a su propio
ritmo permitiendo a los
maestros acompañar un
poco más a quienes
presentan dificultades.
la independencia,
autoaprendizajey capacidad
de indagación en quienes
presentan habilidades para
avanzar solos.
en el momento adecuado además de ser
una herramienta que respeta el ritmo de
aprendizajede los estudiantes.
Proyecto
3
Juventud Ithra
https://www.yout
ube.com/watch?v=
2DsJiIUWIfg
Promover el interés por
la ciencia dando gran
importancia a la
igualdad entre mujeres y
hombres, con la
colaboración dela
empresa líder en
producción de petróleo
y el ministerio de
educación,dirigido a
50.000 estudiantes en
Khobar,Arabia Saudí.
El sector productivo del
país contribuyepara
hacer llamativaslas
áreas de ciencia,
tecnología, ingeniería y
matemáticas.Cada
semana un grupo de
profesores visitan dos
escuelas públicas
segregadas por sexos
para niños y para niñas
en diferentes partes del
reino.
Está diseñado para quelos
estudiantes participen en
experimentos científicos con
métodos de laboratorio en un
ambiente divertido. Además,
los instructores pretenden
crear un vínculo emocional
entre los estudiantes y las
ciencias graciasa modelos
centrados en los alumnos y
sus trabajos experimentales.
Creo que la colaboración por partedel
sector empresarial debería ser un factor
esencial para losprocesos educativos,ya
que representa la realidad y brinda
mayor acceso al campo laboral.Además
de que fomenta la creatividad y
permitiría darleun enfoque práctico
para enriquecer los conocimientos de
los estudiantes.
Proyecto
4
Alison
Massive Open
Online Course
https://www.yout
ube.com/watch?v=
FKQYVq2T74U
Permitir el acceso a
estudios académicos y
luego examinarsecon la
garantía de poder
obtener un diploma
reconocido.Proyecto
desarrollado en Galway,
Irlanda.
Es un proyecto
educativo en línea,
abierto y gratuito que
permite el acceso a
cualquier persona desde
cualquier lugar del
planeta.
Revoluciona la educación
tradicional ofreciendo más de
500 cursos gratuitos,en 10
idiomas diferentes,a
personas marginadaso
personas mayores que
trabajan,brindando la
oportunidad de capacitarse
laboralmente.
Opino que es una propuesta que debería
ser gubernamental. Lastimosamente,
por ahora es privada y se financiaen un
gran porcentaje de publicidad.Sin
embargo, beneficia a personas
vulnerables y por eso es que toma
mayor importancia creciendo año tras
año.
Proyecto
5
Escuelas
Flotantes
Alimentadas
por Energía
Solar
https://www.yout
ube.com/watch?v=
u3j2K2XQz7I
Permitir a los alumnos
del norte de Bangladesh
continuar sus estudios
durante todo el año
escolar,incluso en caso
de fuertes inundaciones.
El proyecto atiende
zonas donde los fuertes
monzones dejan una
tercera parte de las
tierras sumergidas bajo
el agua y el
abastecimiento de las
necesidades básicases
una lucha diariapara los
habitantes.
Proyecto 100% ecológico por
fabricar estos barcoscon
materiales locales deorigen
natural y con la peculiaridad
de contar con paneles solares
que alimentan los
computadores y brindan
iluminación a los espaciosde
trabajo.
Como menciona uno de los
responsables,uno de los principiosen
los que se asienta este proyecto es “sí
los niños no pueden ir a la escuela,la
escuela seacercará a ellos”.Creo que es
la fraseque mejor resume una iniciativa
tan esencial para cualquier comunidad
hasta en el último rincón del mundo.
2. Ejemplos de Estructura Lógica de Planeación de acuerdo al Municipio y los Planes del MEN.
Política
•El artículo 21 de La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) dispone que los
establecimientos educativos deban ofrecer a sus estudiantes el aprendizaje de una lengua
extranjera desde el nivel básico
Plan
•Articulo72. PlanNacional Decenal de Educación 2006-2016. El Ministerio de EducaciónNacional, en
coordinacióncon las entidades territoriales, preparará por lomenos cada diez (10) años el PlanNacional de
DesarrolloEducativo que incluirá las accionescorrespondientespara dar cumplimiento a los mandatos
constitucionales ylegales sobre la prestacióndel servicio educativo.
Programa
•El Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019 con el objetivo de optimizar la calidad y la
enseñanza del idioma inglés en el país.
Proyecto
•Estándares de Competencia en Lengua Extranjera: Inglés. Fueron publicados en el año 2006. El
proceso de socialización inició en marzo de 2007 en todo el territorio nacional Hasta junio de
2009, los estándares se han socializado en 76 Secretarías de Educación del país a 6.068
docentes del sector oficial.
Política
•El artículo 21 de La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) dispone que los
establecimientos educativos deban ofrecer a sus estudiantes el aprendizaje de una lengua
extranjera desde el nivel básico
Plan
•Articulo72. PlanNacional Decenal de Educación 2006-2016. El Ministerio de EducaciónNacional, encoordinación
con las entidadesterritoriales, preparará porlomenos cada diez (10) años el PlanNacional de Desarrollo
Educativo que incluirá las accionescorrespondientespara dar cumplimiento a los mandatos constitucionales y
legales sobre la prestacióndel servicio educativo.
Programa
•El Programa Nacional de Inglés 2015-2025 “Colombia, Very Well”. Tal programa es una
estrategia integral, intersectorial y de largo plazo que busca que los estudiantes usen el inglés
como una herramienta para comunicarse con el mundo y mejorar sus oportunidades laborales.
Proyecto
•Proyecto para la creación de estrategiasde formación docente donde se busca aumentar uno o
dos niveles a estos profesores que vienen con A1 y A2. Para este fin, se creará un sistema de
evaluación y certificación para hacer seguimiento del progreso de cada maestro.
En referencia a mi proyecto y su respectivo objetivo general, éste también ha sido enmarcado
teniendo en cuenta la política sobre la ley general de educación, dentro del plan decenal de
educación nacional y el programa nacional de bilingüismo.
Política
•El artículo 21 de La LeyGeneral de Educación(Ley115 de 1994) dispone que los
establecimientoseducativosdebanofrecerasusestudiantesel aprendizaje de unalengua
extranjeradesde el nivelbásico
Plan
•Articulo 72. Plan Nacional Decenal deEducación 2006-2016.El Ministerio deEducación Nacional,en
coordinación con lasentidades territoriales,prepararápor lo menos cada diez(10) años el Plan
Nacional deDesarrollo Educativo queincluirálasacciones correspondientes para dar cumplimiento a
los mandatos constitucionalesy legales sobrela prestación del servicio educativo.
Programa
•El ProgramaNacional de Inglés2015-2025 “Colombia,VeryWell”.Tal programaesuna
estrategiaintegral,intersectorial yde largoplazoque buscaque los estudiantesusenel
ingléscomounaherramientaparacomunicarse conel mundoy mejorarsusoportunidades
laborales.
Proyecto
•Proyecto para la creación dematerial pedagógicopara educación básica y media. “English, please!” (Edición FastTrack 2016) es
una serie detextos escolares deapoyo en elproceso deaprendizajedelinglés para los grados 9°, 10° y 11°. Esta herramienta
pedagógica tienecomo objetivo fundamental facilitar elaprendizajedel inglés a través desuusoen contextos significativos y de
temas cercanos a la realidad querodea a los estudiantes denuestros colegios oficiales,tales como la cultura juvenil, la
diversidad y la pluralidaddeestilos devida, entreotros. English Please!facilita el caminoa la meta dequelos estudiantes
alcancenun nivel dedominiodelinglés pre-intermedio(B1) en grado 11.
Política
•El artículo 21 de La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) dispone que los
establecimientos educativos deban ofrecer a sus estudiantes el aprendizaje de una lengua
extranjera desde el nivel básico
Plan
•Articulo72. PlanNacional Decenal de Educación 2006-2016. El Ministerio de EducaciónNacional, en
coordinacióncon las entidades territoriales, preparará por lomenos cada diez (10) años el PlanNacional de
DesarrolloEducativo que incluirá las accionescorrespondientespara darcumplimiento a los mandatos
constitucionales ylegales sobre la prestacióndel servicio educativo.
Programa
•El Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019 con el objetivo de optimizar la calidad y la
enseñanza del idioma inglés en el país.
Proyecto
•TicTools con el objetivo general de Desarrollar un OVA como propuesta pedagógica que fortalezca la
enseñanza reciproca del idioma Inglés y detecnología e informática a partir dela instrucción en el
uso de herramientas multimedia,que presentan su interfazen esta lengua extranjera,para los
estudiantes del grado sexto en la Institución EducativaMaría Antonia Penagos de Palmira.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Escuela Inclusiva
La Escuela InclusivaLa Escuela Inclusiva
La Escuela Inclusiva
Lagunacep
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
lenycallesaravia
 
Proyecto ducativo
Proyecto ducativoProyecto ducativo
Proyecto ducativo
mccalderon
 
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Jessica Natalí
 
Informe horizont.2017bleysser-lucia
Informe horizont.2017bleysser-luciaInforme horizont.2017bleysser-lucia
Informe horizont.2017bleysser-lucia
bleysser sanchez
 
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
Andrés Alagarda
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
Bryan Calleja
 
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2Proyecto, introducción a la investigación correcciones2
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2
ROMAN MENDOZA
 
Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09
narcisa1973
 
Educacion inicial
Educacion inicial Educacion inicial
Educacion inicial
JenyUCV
 
Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09
gabhol
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
jostinyjair
 
Educacion inicial
Educacion inicial Educacion inicial
Educacion inicial
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Educacion inicial marse
Educacion inicial marseEducacion inicial marse
Educacion inicial marse
universidad Estatal De Milagro
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
Linda Zam
 
EDUCACION INICIAL johanna
EDUCACION INICIAL johanna EDUCACION INICIAL johanna
EDUCACION INICIAL johanna
Johanna Gonzalez
 
Educacion inicialpara ninos de 0 a 5años
Educacion inicialpara ninos de 0 a 5añosEducacion inicialpara ninos de 0 a 5años
Educacion inicialpara ninos de 0 a 5años
Martha Elizabeth
 
Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09
yamilatapiasisa
 
Educacion inicialdd
Educacion inicialddEducacion inicialdd
Educacion inicialdd
judithsantander
 
Educacion inicial politicas_03_09 lucy
Educacion inicial politicas_03_09 lucyEducacion inicial politicas_03_09 lucy
Educacion inicial politicas_03_09 lucy
Lucy Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

La Escuela Inclusiva
La Escuela InclusivaLa Escuela Inclusiva
La Escuela Inclusiva
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
 
Proyecto ducativo
Proyecto ducativoProyecto ducativo
Proyecto ducativo
 
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06
 
Informe horizont.2017bleysser-lucia
Informe horizont.2017bleysser-luciaInforme horizont.2017bleysser-lucia
Informe horizont.2017bleysser-lucia
 
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
 
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2Proyecto, introducción a la investigación correcciones2
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2
 
Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09
 
Educacion inicial
Educacion inicial Educacion inicial
Educacion inicial
 
Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Educacion inicial
Educacion inicial Educacion inicial
Educacion inicial
 
Educacion inicial marse
Educacion inicial marseEducacion inicial marse
Educacion inicial marse
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
EDUCACION INICIAL johanna
EDUCACION INICIAL johanna EDUCACION INICIAL johanna
EDUCACION INICIAL johanna
 
Educacion inicialpara ninos de 0 a 5años
Educacion inicialpara ninos de 0 a 5añosEducacion inicialpara ninos de 0 a 5años
Educacion inicialpara ninos de 0 a 5años
 
Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09Educacion inicial politicas_03_09
Educacion inicial politicas_03_09
 
Educacion inicialdd
Educacion inicialddEducacion inicialdd
Educacion inicialdd
 
Educacion inicial politicas_03_09 lucy
Educacion inicial politicas_03_09 lucyEducacion inicial politicas_03_09 lucy
Educacion inicial politicas_03_09 lucy
 

Destacado

Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
julieth trejos contreras
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Leidy Jaramillo
 
Plantilla resumen leidy jaramillo
Plantilla resumen   leidy jaramillo Plantilla resumen   leidy jaramillo
Plantilla resumen leidy jaramillo
Leidy Jaramillo
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina María Perdomo Cuenca
 
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoeduLinamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
Lina María Perdomo Cuenca
 
Lina maría perdomo presentación propuesta
Lina maría perdomo  presentación propuestaLina maría perdomo  presentación propuesta
Lina maría perdomo presentación propuesta
Lina María Perdomo Cuenca
 
Presentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativasPresentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativas
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Leidy Jaramillo
 
Dofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronogramaDofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronograma
Leidy Jaramillo
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
julieth trejos contreras
 
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyectoLina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Lina María Perdomo Cuenca
 
Linamariaperdomocuenca planificación
Linamariaperdomocuenca planificaciónLinamariaperdomocuenca planificación
Linamariaperdomocuenca planificación
Lina María Perdomo Cuenca
 
Arboles
ArbolesArboles
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
julieth trejos contreras
 
Julieth trejos c.
Julieth trejos c.Julieth trejos c.
Julieth trejos c.
julieth trejos contreras
 

Destacado (18)

Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Plantilla resumen leidy jaramillo
Plantilla resumen   leidy jaramillo Plantilla resumen   leidy jaramillo
Plantilla resumen leidy jaramillo
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
 
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoeduLinamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
 
Lina maría perdomo presentación propuesta
Lina maría perdomo  presentación propuestaLina maría perdomo  presentación propuesta
Lina maría perdomo presentación propuesta
 
Presentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativasPresentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativas
 
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
 
Dofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronogramaDofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronograma
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
 
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyectoLina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
 
Linamariaperdomocuenca planificación
Linamariaperdomocuenca planificaciónLinamariaperdomocuenca planificación
Linamariaperdomocuenca planificación
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
 
Julieth trejos c.
Julieth trejos c.Julieth trejos c.
Julieth trejos c.
 

Similar a Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica

Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
Norma López Escandón
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
Norma López Escandón
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
Valentina López Valenzuela
 
Programas
ProgramasProgramas
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
Miguel Angel Mollinedo
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
Miguel Angel Mollinedo
 
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptxPPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
MAURICIAVALENZUELACH
 
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdflineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
Raf Alv
 
Contexto
ContextoContexto
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
Jose Vèlez
 
ESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO
claudiatdf
 
Catastro de programas educativos desde los 90 hasta hoy
Catastro de programas educativos desde los 90 hasta hoyCatastro de programas educativos desde los 90 hasta hoy
Catastro de programas educativos desde los 90 hasta hoy
Katherinegabriela93
 
Universidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés BelloUniversidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés Bello
Ari Polo
 
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-MonterreyPortafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
Consultora educacional
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
CRISTÓBAL SHUIRA
 
Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.
Camilo Contreras
 
5°tecnologia
5°tecnologia5°tecnologia
5°tecnologia
Marcela Amigo
 
5º tecnologia
5º tecnologia5º tecnologia
5º tecnologia
Marcela Amigo
 
Programa de Estudio Tecología Quinto año Básico
Programa de Estudio Tecología Quinto año Básico Programa de Estudio Tecología Quinto año Básico
Programa de Estudio Tecología Quinto año Básico
Artenlaclase
 
Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudio
Tuto RodolfoAndres Andres
 

Similar a Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica (20)

Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
 
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptxPPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
 
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdflineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
 
ESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO
 
Catastro de programas educativos desde los 90 hasta hoy
Catastro de programas educativos desde los 90 hasta hoyCatastro de programas educativos desde los 90 hasta hoy
Catastro de programas educativos desde los 90 hasta hoy
 
Universidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés BelloUniversidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés Bello
 
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-MonterreyPortafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
 
Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.
 
5°tecnologia
5°tecnologia5°tecnologia
5°tecnologia
 
5º tecnologia
5º tecnologia5º tecnologia
5º tecnologia
 
Programa de Estudio Tecología Quinto año Básico
Programa de Estudio Tecología Quinto año Básico Programa de Estudio Tecología Quinto año Básico
Programa de Estudio Tecología Quinto año Básico
 
Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudio
 

Más de Nelly Yoana Erazo Tocarruncho

Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Integracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTEIntegracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTE
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Short Film Festival Project
Short Film Festival ProjectShort Film Festival Project
Short Film Festival Project
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana ErazoProyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 

Más de Nelly Yoana Erazo Tocarruncho (7)

Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
 
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
 
Integracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTEIntegracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTE
 
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
 
Short Film Festival Project
Short Film Festival ProjectShort Film Festival Project
Short Film Festival Project
 
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana ErazoProyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica

  • 1. Santiago de Cali, Enero 27 de 2017 ACTIVIDAD 1 Presentado por: Nelly Joanna Erazo T. Modulo: Diseño de Proyectos Educativos Docente: Lina Lindsay Tenorio 1. Los proyectos relacionados a continuación fueron de gran interés y motivación para orientar cualquier propuesta educativa. Me gustaría resaltar los últimos tres proyectos, los cuales fueron premiados por la Cumbre Mundial para la Innovación Educativa WISE, quienes se reúnen cada año en Doha, Catar, para escoger seis proyectos educativos innovadores por su excelencia y contribución positiva a la educación y la sociedad. Los Premios resaltan las iniciativas más creativas y eficaces en la búsqueda de soluciones a los retos de la educación en todos los niveles y en todos los ambientes. Título Objetivos Alcances Innovación Opinión Proyecto 1 Global Scholar https://www.yout ube.com/watch?v= VwIU7Onpix0 Promover la enseñanza del inglés por medio de la comunicación real con angloparlantes a través de una plataforma virtual dirigidaa los estudiantes de la I.E. Mariscal Robledo en Medellín, Colombia. Programa virtual internacional que conecta a los estudiantes de un colegio en Medellín con otros estudiantes y docentes de varios lugares en el mundo. La plataforma virtual organiza actividades como foros de discusión,videos,chats y videoconferencias, que permiten el intercambio de saberes sobreproblemáticas y costumbres de sus países. En el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua es muy significativo poder interactuar con personas nativas queincentiven la práctica y el mejoramiento de tal idioma.Sin embargo, debido a las distanciaso pocas relaciones internacionales no es fácil establecer tal comunicación.Por tal motivo este proyecto es muy importante y productivo para cualquier institución. Proyecto 2 Proyecto EBI https://www.yout ube.com/watch?v= YS2iMJUe9KU Realizar un seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje gracias a un software con todos los contenidos y actividades por nivel para los En la plataforma se iniciacon una prueba diagnóstica,sepresenta la secuencia delos contenidos y actividades a realizar,y los estudiantes continúan La herramienta permite un seguimiento sincrónico del proceso de aprendizajede cada estudianteclasificando las necesidades dequienes requieren el apoyo presencial del maestro; o promoviendo En la educación sehaceprimordial un adecuado seguimiento del proceso de aprendizajede los estudiantes.Por tal motivo, creo que este proyecto es relevante para cualquier área deestudio ya que apoya la labor deevaluación y acompañamiento por parte del maestro
  • 2. estudiantes en un colegio de Madrid, España. de acuerdo a su propio ritmo permitiendo a los maestros acompañar un poco más a quienes presentan dificultades. la independencia, autoaprendizajey capacidad de indagación en quienes presentan habilidades para avanzar solos. en el momento adecuado además de ser una herramienta que respeta el ritmo de aprendizajede los estudiantes. Proyecto 3 Juventud Ithra https://www.yout ube.com/watch?v= 2DsJiIUWIfg Promover el interés por la ciencia dando gran importancia a la igualdad entre mujeres y hombres, con la colaboración dela empresa líder en producción de petróleo y el ministerio de educación,dirigido a 50.000 estudiantes en Khobar,Arabia Saudí. El sector productivo del país contribuyepara hacer llamativaslas áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.Cada semana un grupo de profesores visitan dos escuelas públicas segregadas por sexos para niños y para niñas en diferentes partes del reino. Está diseñado para quelos estudiantes participen en experimentos científicos con métodos de laboratorio en un ambiente divertido. Además, los instructores pretenden crear un vínculo emocional entre los estudiantes y las ciencias graciasa modelos centrados en los alumnos y sus trabajos experimentales. Creo que la colaboración por partedel sector empresarial debería ser un factor esencial para losprocesos educativos,ya que representa la realidad y brinda mayor acceso al campo laboral.Además de que fomenta la creatividad y permitiría darleun enfoque práctico para enriquecer los conocimientos de los estudiantes. Proyecto 4 Alison Massive Open Online Course https://www.yout ube.com/watch?v= FKQYVq2T74U Permitir el acceso a estudios académicos y luego examinarsecon la garantía de poder obtener un diploma reconocido.Proyecto desarrollado en Galway, Irlanda. Es un proyecto educativo en línea, abierto y gratuito que permite el acceso a cualquier persona desde cualquier lugar del planeta. Revoluciona la educación tradicional ofreciendo más de 500 cursos gratuitos,en 10 idiomas diferentes,a personas marginadaso personas mayores que trabajan,brindando la oportunidad de capacitarse laboralmente. Opino que es una propuesta que debería ser gubernamental. Lastimosamente, por ahora es privada y se financiaen un gran porcentaje de publicidad.Sin embargo, beneficia a personas vulnerables y por eso es que toma mayor importancia creciendo año tras año. Proyecto 5 Escuelas Flotantes Alimentadas por Energía Solar https://www.yout ube.com/watch?v= u3j2K2XQz7I Permitir a los alumnos del norte de Bangladesh continuar sus estudios durante todo el año escolar,incluso en caso de fuertes inundaciones. El proyecto atiende zonas donde los fuertes monzones dejan una tercera parte de las tierras sumergidas bajo el agua y el abastecimiento de las necesidades básicases una lucha diariapara los habitantes. Proyecto 100% ecológico por fabricar estos barcoscon materiales locales deorigen natural y con la peculiaridad de contar con paneles solares que alimentan los computadores y brindan iluminación a los espaciosde trabajo. Como menciona uno de los responsables,uno de los principiosen los que se asienta este proyecto es “sí los niños no pueden ir a la escuela,la escuela seacercará a ellos”.Creo que es la fraseque mejor resume una iniciativa tan esencial para cualquier comunidad hasta en el último rincón del mundo.
  • 3. 2. Ejemplos de Estructura Lógica de Planeación de acuerdo al Municipio y los Planes del MEN. Política •El artículo 21 de La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) dispone que los establecimientos educativos deban ofrecer a sus estudiantes el aprendizaje de una lengua extranjera desde el nivel básico Plan •Articulo72. PlanNacional Decenal de Educación 2006-2016. El Ministerio de EducaciónNacional, en coordinacióncon las entidades territoriales, preparará por lomenos cada diez (10) años el PlanNacional de DesarrolloEducativo que incluirá las accionescorrespondientespara dar cumplimiento a los mandatos constitucionales ylegales sobre la prestacióndel servicio educativo. Programa •El Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019 con el objetivo de optimizar la calidad y la enseñanza del idioma inglés en el país. Proyecto •Estándares de Competencia en Lengua Extranjera: Inglés. Fueron publicados en el año 2006. El proceso de socialización inició en marzo de 2007 en todo el territorio nacional Hasta junio de 2009, los estándares se han socializado en 76 Secretarías de Educación del país a 6.068 docentes del sector oficial. Política •El artículo 21 de La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) dispone que los establecimientos educativos deban ofrecer a sus estudiantes el aprendizaje de una lengua extranjera desde el nivel básico Plan •Articulo72. PlanNacional Decenal de Educación 2006-2016. El Ministerio de EducaciónNacional, encoordinación con las entidadesterritoriales, preparará porlomenos cada diez (10) años el PlanNacional de Desarrollo Educativo que incluirá las accionescorrespondientespara dar cumplimiento a los mandatos constitucionales y legales sobre la prestacióndel servicio educativo. Programa •El Programa Nacional de Inglés 2015-2025 “Colombia, Very Well”. Tal programa es una estrategia integral, intersectorial y de largo plazo que busca que los estudiantes usen el inglés como una herramienta para comunicarse con el mundo y mejorar sus oportunidades laborales. Proyecto •Proyecto para la creación de estrategiasde formación docente donde se busca aumentar uno o dos niveles a estos profesores que vienen con A1 y A2. Para este fin, se creará un sistema de evaluación y certificación para hacer seguimiento del progreso de cada maestro.
  • 4. En referencia a mi proyecto y su respectivo objetivo general, éste también ha sido enmarcado teniendo en cuenta la política sobre la ley general de educación, dentro del plan decenal de educación nacional y el programa nacional de bilingüismo. Política •El artículo 21 de La LeyGeneral de Educación(Ley115 de 1994) dispone que los establecimientoseducativosdebanofrecerasusestudiantesel aprendizaje de unalengua extranjeradesde el nivelbásico Plan •Articulo 72. Plan Nacional Decenal deEducación 2006-2016.El Ministerio deEducación Nacional,en coordinación con lasentidades territoriales,prepararápor lo menos cada diez(10) años el Plan Nacional deDesarrollo Educativo queincluirálasacciones correspondientes para dar cumplimiento a los mandatos constitucionalesy legales sobrela prestación del servicio educativo. Programa •El ProgramaNacional de Inglés2015-2025 “Colombia,VeryWell”.Tal programaesuna estrategiaintegral,intersectorial yde largoplazoque buscaque los estudiantesusenel ingléscomounaherramientaparacomunicarse conel mundoy mejorarsusoportunidades laborales. Proyecto •Proyecto para la creación dematerial pedagógicopara educación básica y media. “English, please!” (Edición FastTrack 2016) es una serie detextos escolares deapoyo en elproceso deaprendizajedelinglés para los grados 9°, 10° y 11°. Esta herramienta pedagógica tienecomo objetivo fundamental facilitar elaprendizajedel inglés a través desuusoen contextos significativos y de temas cercanos a la realidad querodea a los estudiantes denuestros colegios oficiales,tales como la cultura juvenil, la diversidad y la pluralidaddeestilos devida, entreotros. English Please!facilita el caminoa la meta dequelos estudiantes alcancenun nivel dedominiodelinglés pre-intermedio(B1) en grado 11. Política •El artículo 21 de La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) dispone que los establecimientos educativos deban ofrecer a sus estudiantes el aprendizaje de una lengua extranjera desde el nivel básico Plan •Articulo72. PlanNacional Decenal de Educación 2006-2016. El Ministerio de EducaciónNacional, en coordinacióncon las entidades territoriales, preparará por lomenos cada diez (10) años el PlanNacional de DesarrolloEducativo que incluirá las accionescorrespondientespara darcumplimiento a los mandatos constitucionales ylegales sobre la prestacióndel servicio educativo. Programa •El Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019 con el objetivo de optimizar la calidad y la enseñanza del idioma inglés en el país. Proyecto •TicTools con el objetivo general de Desarrollar un OVA como propuesta pedagógica que fortalezca la enseñanza reciproca del idioma Inglés y detecnología e informática a partir dela instrucción en el uso de herramientas multimedia,que presentan su interfazen esta lengua extranjera,para los estudiantes del grado sexto en la Institución EducativaMaría Antonia Penagos de Palmira.