SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO EN
EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN A
CARGO DE COFOPRI
FORMALIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS
• Decreto Legislativo N°803 – Promoción del Acceso a la Propiedad Formal
• Ley N° 28687 - Ley de desarrollo y complementaria de formalización de la propiedad informal, acceso
al suelo y dotación de servicios básicos
• Ley N° 28923 – Régimen Temporal Extraordinario para la Formalización de Predios Urbanos.
• INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO
• Ley N° 29664 - SINAGERD
• Decreto Supremo N°022-2016-VIVIENDA - RATDUS
• Decreto Supremo N°020-2019-VIVIENDA – Informe de Análisis de Riesgo
• Resolución Ministerial N° 020-2020-VIVIENDA - Procedimiento Técnico Análisis de Riesgo con Fines de
Formalización.
BASE LEGAL
•Ocupación de terreno del Estado al 31/12/2004
•DS 013-99-MTC – Reglamento de Formalización de la Propiedad Informal
•DS 006-2006-VIVIENDA – Título II Subcapítulo I del Reglamento del Título I de la Ley N°
28687
POSESIONES INFORMALES
(Asentamientos Humanos,
Pueblos Jóvenes)
•Ocupación de terreno del Estado al 31/12/2004
•DS 013-99-MTC – Reglamento de Formalización de la Propiedad Informal
•DS 006-2006-VIVIENDA – Título II Subcapítulo 2 del Reglamento del Título I de la Ley N°
28687
CENTROS POBLADOS
(Pueblos Tradicionales)
•Promovidos sobre terrenos del Estado.
•DS 010-2000-MTC – Reglamento de Programas de Vivienda del Estado
PROGRAMAS DE VIVIENDA
DEL ESTADO
•Ocupación de terrenos del Estado (no municipales).
•Ley N° 27304 – Ley de Adjudicación de lotes del Estado ocupados por Mercados.
MERCADOS PÚBLICOS
•Ocupación de terrenos del Estado entre el 01/01/2005 al 24/11/2010.
•DS 031-99-MTC – Reglamento de Formalización de Urbanizaciones Populares
Programa de Adjudicación de
Lotes de Vivienda – PAL
•Ocupación de terrenos del Estado al 31/12/2004
•Ley N° 28687 – Artículo 21° que regula la expropiación de los terrenos.
EXPROPIACIÓN
•Ocupación sobre propiedad privada de la Organización
Representativa.
•DS 031-99-MTC – Reglamento de Formalización de
Urbanizaciones Populares
URBANIZACIONES
POPULARES
(Habilitaciones Urbanas)
•Ocupación sobre propiedad privada adjudicados por el Estado
con Cláusula de Reversión al 31/12/2004.
•DS 032-99-MTC – Título IV del Reglamento de Reversión de
Matrices adjudicados por el Estado.
REVERSIONES
•Ocupación sobre propiedad privada de terceros al 31/12/2004
•DS 006-2006-VIVIENDA – Título III del Reglamento del Título I de
la Ley N° 28687
CONCILIACIÓN
•Ocupación sobre propiedad privada de terceros al 31/12/2004
•DS 006-2006-VIVIENDA – Título IV del Reglamento del Título I de
la Ley N° 28687
PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA DE DOMINIO
Y REGULARIZACIÓN DEL
TRACTO SUCESIVO
Conjunto de procedimientos técnicos legales que se realizan con la finalidad de
identificar derechos de propiedad que pudieran existir, Características físicas y
legales de ocupación, y POSIBLES ZONAS DE RIESGO entre otros datos relevantes
para viabilizar los procesos de saneamiento físico legal y titulación del área
materia de estudio.
PROCESO DE TITULACIÓN
DIAGNÓSTICO SANEAMIENTO TITULACIÓN
DIAGNÓSTICO
PROCESO DEL DIAGNÓSTICO
PROGRAMACIÓN
RECOPILACIÓN DE
INFORMACIÓN
GABINETE
INSPECCIÓN DE
CAMPO
CONSULTAS
ENTIDADES
EXTERNAS
BÚSQUEDA
REGISTRAL
PROCESAMIENTO DE
LA INFORMACIÓN
ELABORACIÓN DEL
DIAGNOSTICO Y
CONFORMACIÓN del
EXPEDIENTE
PASE A
SANEAMIENTO
ARCHIVO
PERIFERICO
- COFOPRI / POI.
- Pueblos objetivo
- Brigada OZ/FINTEG
- Cruce información
con paginas web de
entidades externas.
- Revisión de archivos
- Revisión de
información
cartográfica y otros
- Recopilación de datos
técnicos y legales in
situ.
- Suscripción de actas
de promoción difusión,
fichas técnica y ficha
riesgo
- Municipalidades
- Gobierno Regional
- Ministerio de Cultura
- Ministerio de Trasporte
- Ministerio de Energía y Minas.
- SERNAP (áreas protegidas)
- Empresas Públicas/Privadas.
- Otros
SUNARP
Brigada OZ/FINTEG
INSPECCIÓN DE CAMPO
- RECOPILACIÓN DE DATOS TÉCNICOS.
INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO
El informe de análisis de riesgo que emitan las entidades competentes, se ejecuta según lo contemplado en las disposiciones
del Capítulo V del Título III del Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible (RATDUS),
aprobado por el Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA.
ENTIDAD COMPETENTE PARA REALIZAR
EL INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO
REGLAMENTO DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO
URBANO SOSTENIBLE
DS 022-2016-VIVIENDA
TÍTULO I
CAPÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- Objeto
El presente Reglamento tiene por objeto regular los procedimientos técnicos
que siguen los Gobiernos Locales a nivel nacional, en el ejercicio de sus
competencias en materia de planeamiento y gestión del suelo, de
acondicionamiento territorial y de desarrollo urbano de sus circunscripciones.
DS 022-2016-VIVIENDA
TÍTULO III – CAPÍTULO V
LA GESTIÓN DEL RIESGO DEL DESASTRE EN LA PLANIFICACIÓN URBANA
Artículo 65.- Incorporación del análisis del riesgo en los Planes Urbanos
En los procesos de formulación del PDU, el PDM y/o el EU, en forma complementaria a las normas vigentes en materia de Defensa Civil
y con arreglo a la Ley Nº 29664, Ley que Crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD; se debe incorporar el
análisis de estimación de riesgos con el objetivo de reducirlos
Para establecer:
DS 020-2019-VIVIENDA
(Modifica el Art.18° del Reglamento de Formalización aprobado por DS 013-99-MTC)
Artículo 18.- Acciones de Saneamiento Físico
El órgano competente de la entidad a cargo de la formalización, ejecuta directamente o a través de terceros, las acciones de saneamiento físico determinados en el Informe sujetándose a las particularidades
siguientes:
(…)
Posesiones Informales ubicadas en posibles zonas riesgosas o carentes de las condiciones de higiene y salubridad
a. Si en el diagnóstico se advierte que la posesión informal se encuentra en posibles zonas de riesgo por las características del suelo, la cercanía a ríos u otros acuíferos, la cercanía a elementos de transmisión
eléctrica u otros similares, o que se trate de terrenos carentes de las condiciones de higiene y salubridad necesarias, solicita a la entidad competente el informe de análisis de riesgo con el que cuente, respecto
del área ocupada por la posesión informal materia de consulta, el mismo que debe remitirse en el plazo previsto por el artículo 5 de la Ley Nº 30711, Ley que establece medidas complementarias para la
promoción del acceso a la propiedad formal.
b. En los casos que la entidad competente no cuente con dicha información, debe emitir el informe de análisis de riesgo en un plazo que no exceda los treinta (30) días hábiles.
c. COFOPRI ejecuta las acciones de formalización correspondientes, siempre que el informe de análisis de riesgo determine que el área ocupada no requiere acciones de mitigación.
d. Si el informe de análisis de riesgo concluye que existe algún nivel de riesgo que requiere acciones de mitigación, éste debe contener las recomendaciones para superar el riesgo encontrado, bajo
responsabilidad.
e. En los casos del literal que antecede, COFOPRI comunica a la población involucrada, la necesidad de implementar las recomendaciones, sin perjuicio de las acciones que el gobierno nacional, gobierno regional
o gobierno local ejecuten en el marco de sus competencias.
f. Si el informe de análisis de riesgo determina que el área no tiene posibilidad de ejecutar o implementar recomendaciones que mitiguen el riesgo, no procede la formalización de dicho terreno,
disponiéndose el archivamiento definitivo del respectivo expediente.
g. En los casos de afectación parcial, COFOPRI determina la procedencia de la formalización solo del área no afectada; en tanto que sobre las áreas afectadas no se ejecuta acción alguna de formalización.
EL DS 020-2019-VIVIENDA
(Modifica el Art.18° del Reglamento de
Formalización aprobado por DS 013-99-MTC)
Artículo 2.- De la emisión del Informe de Análisis de Riesgo
El Informe de Análisis de Riesgo que emitan las entidades competentes, se ejecuta según lo contemplado en las
disposiciones del Capítulo V del Título III del Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano
Sostenible (RATDUS), aprobado por el Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA.
D.S. 020-2019-VIVIENDA
Si en el diagnóstico se advierte
que la posesión informal se
encuentra en ZONAS DE
POTENCIAL RIESGO por diversos
agente.
Se solicita a la entidad
competente el informe
de ANÁLISIS DE
RIESGO en cualquier
etapa del proceso de
titulación
INFORME DE ANÁLISIS DE
RIESGO con el que cuente, en un
plazo ( 7 días)
Debe emitir el INFORME DE
ANÁLISIS DE RIESGO, en un plazo
(30) días.
INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO
COFOPRI continua con el proceso de titulación si la P.I no requiere
acciones de mitigación.
Si existe algún nivel de riesgo que requiere acciones de mitigación,
éste debe contener las recomendaciones para superar el riesgo
encontrado, bajo responsabilidad de la entidad competente.
+/-
Si el área es declarada no mitigable al riesgo, no procede
la formalización de dicho terreno.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL NRO. 020-2020-VIVIENDA
PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO
(ADR) CON FINES DE FORMALIZACIÓN
Establece un procedimiento técnico que permite identificar y caracterizar los
peligros, analizar las vulnerabilidades, calcular, controlar, manejar y comunicar
los riesgos, para lograr un desarrollo sostenido mediante una adecuada toma
de decisiones en la Gestión del Riesgo de Desastres.
La finalidad del procedimiento es la identificación y caracterización de los
peligros originados por fenómenos de origen natural e inducidos por la acción
humana, así como, determinar la probabilidad de ocurrencia de los mismos y la
gravedad de las consecuencias, y con ello calcular o estimar el nivel de riesgos,
y controlar los mismos.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL NRO. 020-2020-VIVIENDA
PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO
(ADR) CON FINES DE FORMALIZACIÓN
El documento, si el nivel de riesgo detectado lo permite, formula las
recomendaciones que permitirán superar la situación de riesgo mediante
acciones de mitigación.
Ésta herramienta está dirigida a los procesos de asentamiento poblacional y
planificación urbana. Debe servir de base para que las entidades del Sistema
Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD, principalmente
sectores ministeriales, Gobiernos Regionales y Locales, puedan efectuar el
Análisis de Riesgo, en el marco de los lineamientos para la implementación del
proceso de Estimación del Riesgo de Desastres.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL NRO. 020-2020-VIVIENDA
PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO
(ADR) CON FINES DE FORMALIZACIÓN
LOS PROFESIONALES A CARGO DEL ADR: El responsable funcional de la
emisión del Informe de Análisis de Riesgo (ADR) es aquel profesional cuya
función sea la de emitir informes de riesgo en la municipalidad
correspondiente, en general, cualquiera sea su denominación; es decir puede
ser el Gerente o Subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres o de Defensa
Civil. En lo posible, los trabajos de ADR deberían ser diseñados y conducidos
por profesionales formados y acreditados como evaluadores de riesgo. Sin
embargo, los profesionales de las áreas de ciencias e ingenierías pueden
participar o hacerse cargo de esta tarea, sirviéndose para ello de lo dispuesto
en el presente lineamiento técnico.
00 ASPECTOS NORMATIVOS ADR.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galerías filtrantes
Galerías filtrantesGalerías filtrantes
Galerías filtrantes
COLPOS
 
Tormentas tarija
Tormentas tarijaTormentas tarija
Tormentas tarija
Alfredo Huamantinco Gomez
 
Tratamiento de veredas
Tratamiento de veredasTratamiento de veredas
Tratamiento de veredas
Hamnetzuelo
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
Camilo Lara
 
PERFIL DE COLEGIO SNIP
PERFIL DE COLEGIO SNIPPERFIL DE COLEGIO SNIP
PERFIL DE COLEGIO SNIP
Richard Alberto Díaz Gastelo
 
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
Jose Felix Diaz Tapia
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
Tania Cjuiro Callañaupa
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Miguel Torres
 
Formulario cira
Formulario  ciraFormulario  cira
Formulario cira
Mirla Graciela
 
Certificado de zonificación y vias
Certificado de zonificación y viasCertificado de zonificación y vias
Certificado de zonificación y vias
Pedro Israel Moran Comitre
 
Perfil coliseo arequipa 29 01-2014
Perfil coliseo arequipa 29 01-2014Perfil coliseo arequipa 29 01-2014
Perfil coliseo arequipa 29 01-2014
Meleorky Alvarez
 
Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)
Nombre Sobrenome
 
Pozo tubular
Pozo tubularPozo tubular
Pozo tubular
EDWINCOAQUIRA3
 
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNAANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
DanieL KENTA
 
Informe de compatibilidad de una carretera
Informe de compatibilidad de una carreteraInforme de compatibilidad de una carretera
Informe de compatibilidad de una carretera
upla
 
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
franco dionicio
 
operacion y mantenimiento del parque polideportivo cajamarca
operacion y mantenimiento del parque polideportivo cajamarcaoperacion y mantenimiento del parque polideportivo cajamarca
operacion y mantenimiento del parque polideportivo cajamarca
Fernando Narro
 
Saneamiento Fisico Legal.pptx
Saneamiento Fisico Legal.pptxSaneamiento Fisico Legal.pptx
Saneamiento Fisico Legal.pptx
Albaro Gallegos
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
clintonalviry
 
colectores de agua de lluvia
colectores de agua de lluviacolectores de agua de lluvia
colectores de agua de lluvia
Eric Galindo
 

La actualidad más candente (20)

Galerías filtrantes
Galerías filtrantesGalerías filtrantes
Galerías filtrantes
 
Tormentas tarija
Tormentas tarijaTormentas tarija
Tormentas tarija
 
Tratamiento de veredas
Tratamiento de veredasTratamiento de veredas
Tratamiento de veredas
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
 
PERFIL DE COLEGIO SNIP
PERFIL DE COLEGIO SNIPPERFIL DE COLEGIO SNIP
PERFIL DE COLEGIO SNIP
 
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
 
Formulario cira
Formulario  ciraFormulario  cira
Formulario cira
 
Certificado de zonificación y vias
Certificado de zonificación y viasCertificado de zonificación y vias
Certificado de zonificación y vias
 
Perfil coliseo arequipa 29 01-2014
Perfil coliseo arequipa 29 01-2014Perfil coliseo arequipa 29 01-2014
Perfil coliseo arequipa 29 01-2014
 
Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)
 
Pozo tubular
Pozo tubularPozo tubular
Pozo tubular
 
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNAANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
 
Informe de compatibilidad de una carretera
Informe de compatibilidad de una carreteraInforme de compatibilidad de una carretera
Informe de compatibilidad de una carretera
 
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
 
operacion y mantenimiento del parque polideportivo cajamarca
operacion y mantenimiento del parque polideportivo cajamarcaoperacion y mantenimiento del parque polideportivo cajamarca
operacion y mantenimiento del parque polideportivo cajamarca
 
Saneamiento Fisico Legal.pptx
Saneamiento Fisico Legal.pptxSaneamiento Fisico Legal.pptx
Saneamiento Fisico Legal.pptx
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
colectores de agua de lluvia
colectores de agua de lluviacolectores de agua de lluvia
colectores de agua de lluvia
 

Similar a 00 ASPECTOS NORMATIVOS ADR.pptx

Segunda semana capeco
Segunda semana capecoSegunda semana capeco
Segunda semana capeco
capeco1a
 
Anexo 18. Procedimiento Liberación areas.docx
Anexo 18. Procedimiento Liberación areas.docxAnexo 18. Procedimiento Liberación areas.docx
Anexo 18. Procedimiento Liberación areas.docx
luzhuarancap1
 
Ficha tecnica 2016
Ficha tecnica 2016Ficha tecnica 2016
Ficha tecnica 2016
David Chunga Cordova
 
Modelo_Informe_DU 009-2023_PP0068.docx
Modelo_Informe_DU 009-2023_PP0068.docxModelo_Informe_DU 009-2023_PP0068.docx
Modelo_Informe_DU 009-2023_PP0068.docx
aldair mendoza
 
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docxESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
JoseTuanama1
 
LEY 29869 - Ley de Reasentamiento Poblacional para las Zonas de Muy Alto Ri...
LEY   29869 - Ley de Reasentamiento Poblacional para las Zonas de Muy Alto Ri...LEY   29869 - Ley de Reasentamiento Poblacional para las Zonas de Muy Alto Ri...
LEY 29869 - Ley de Reasentamiento Poblacional para las Zonas de Muy Alto Ri...
Ulises Calizaya Gutierrez
 
Procedimientos Especiales
Procedimientos EspecialesProcedimientos Especiales
Procedimientos Especiales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
TRANSFERENCIA_DE_BIENES_NACIONALES_PERU.pdf
TRANSFERENCIA_DE_BIENES_NACIONALES_PERU.pdfTRANSFERENCIA_DE_BIENES_NACIONALES_PERU.pdf
TRANSFERENCIA_DE_BIENES_NACIONALES_PERU.pdf
JoseDavidSalas4
 
Resolución de la Secretaría de Ambiente
Resolución de la Secretaría de AmbienteResolución de la Secretaría de Ambiente
Resolución de la Secretaría de Ambiente
Mariano Manuel Bustos
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
IndyceCampus
 
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MA...
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MA...MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MA...
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MA...
noemisanchez68
 
INFORME PERICIAL N° 44-2016-DIRCOCOR-PNP/OFICRI-UNITAVAL - 21 NOV 2016 - Caso...
INFORME PERICIAL N° 44-2016-DIRCOCOR-PNP/OFICRI-UNITAVAL - 21 NOV 2016 - Caso...INFORME PERICIAL N° 44-2016-DIRCOCOR-PNP/OFICRI-UNITAVAL - 21 NOV 2016 - Caso...
INFORME PERICIAL N° 44-2016-DIRCOCOR-PNP/OFICRI-UNITAVAL - 21 NOV 2016 - Caso...
Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
 
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
Alexis Benites
 
Castro urbano
Castro urbanoCastro urbano
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdfTDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
Sofia Cornelio
 
ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL...
ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL...ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL...
ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL...
Oscar Carmona Beltrán
 
RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ds 027 2019-pcm
Ds 027 2019-pcmDs 027 2019-pcm
Ds 027 2019-pcm
hugomanrique1966
 
3f4b6388d9ebf99637f043b887149f93
3f4b6388d9ebf99637f043b887149f933f4b6388d9ebf99637f043b887149f93
3f4b6388d9ebf99637f043b887149f93
EX ARTHUR MEXICO
 
análisis vial básico Huechuraba
análisis vial básico Huechurabaanálisis vial básico Huechuraba
análisis vial básico Huechuraba
ClculoEstructuralArq
 

Similar a 00 ASPECTOS NORMATIVOS ADR.pptx (20)

Segunda semana capeco
Segunda semana capecoSegunda semana capeco
Segunda semana capeco
 
Anexo 18. Procedimiento Liberación areas.docx
Anexo 18. Procedimiento Liberación areas.docxAnexo 18. Procedimiento Liberación areas.docx
Anexo 18. Procedimiento Liberación areas.docx
 
Ficha tecnica 2016
Ficha tecnica 2016Ficha tecnica 2016
Ficha tecnica 2016
 
Modelo_Informe_DU 009-2023_PP0068.docx
Modelo_Informe_DU 009-2023_PP0068.docxModelo_Informe_DU 009-2023_PP0068.docx
Modelo_Informe_DU 009-2023_PP0068.docx
 
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docxESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
 
LEY 29869 - Ley de Reasentamiento Poblacional para las Zonas de Muy Alto Ri...
LEY   29869 - Ley de Reasentamiento Poblacional para las Zonas de Muy Alto Ri...LEY   29869 - Ley de Reasentamiento Poblacional para las Zonas de Muy Alto Ri...
LEY 29869 - Ley de Reasentamiento Poblacional para las Zonas de Muy Alto Ri...
 
Procedimientos Especiales
Procedimientos EspecialesProcedimientos Especiales
Procedimientos Especiales
 
TRANSFERENCIA_DE_BIENES_NACIONALES_PERU.pdf
TRANSFERENCIA_DE_BIENES_NACIONALES_PERU.pdfTRANSFERENCIA_DE_BIENES_NACIONALES_PERU.pdf
TRANSFERENCIA_DE_BIENES_NACIONALES_PERU.pdf
 
Resolución de la Secretaría de Ambiente
Resolución de la Secretaría de AmbienteResolución de la Secretaría de Ambiente
Resolución de la Secretaría de Ambiente
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
 
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MA...
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MA...MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MA...
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MA...
 
INFORME PERICIAL N° 44-2016-DIRCOCOR-PNP/OFICRI-UNITAVAL - 21 NOV 2016 - Caso...
INFORME PERICIAL N° 44-2016-DIRCOCOR-PNP/OFICRI-UNITAVAL - 21 NOV 2016 - Caso...INFORME PERICIAL N° 44-2016-DIRCOCOR-PNP/OFICRI-UNITAVAL - 21 NOV 2016 - Caso...
INFORME PERICIAL N° 44-2016-DIRCOCOR-PNP/OFICRI-UNITAVAL - 21 NOV 2016 - Caso...
 
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
 
Castro urbano
Castro urbanoCastro urbano
Castro urbano
 
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdfTDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
 
ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL...
ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL...ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL...
ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL...
 
RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
 
Ds 027 2019-pcm
Ds 027 2019-pcmDs 027 2019-pcm
Ds 027 2019-pcm
 
3f4b6388d9ebf99637f043b887149f93
3f4b6388d9ebf99637f043b887149f933f4b6388d9ebf99637f043b887149f93
3f4b6388d9ebf99637f043b887149f93
 
análisis vial básico Huechuraba
análisis vial básico Huechurabaanálisis vial básico Huechuraba
análisis vial básico Huechuraba
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 

Último (13)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 

00 ASPECTOS NORMATIVOS ADR.pptx

  • 1. INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO EN EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN A CARGO DE COFOPRI
  • 2. FORMALIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS • Decreto Legislativo N°803 – Promoción del Acceso a la Propiedad Formal • Ley N° 28687 - Ley de desarrollo y complementaria de formalización de la propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios básicos • Ley N° 28923 – Régimen Temporal Extraordinario para la Formalización de Predios Urbanos. • INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO • Ley N° 29664 - SINAGERD • Decreto Supremo N°022-2016-VIVIENDA - RATDUS • Decreto Supremo N°020-2019-VIVIENDA – Informe de Análisis de Riesgo • Resolución Ministerial N° 020-2020-VIVIENDA - Procedimiento Técnico Análisis de Riesgo con Fines de Formalización. BASE LEGAL
  • 3. •Ocupación de terreno del Estado al 31/12/2004 •DS 013-99-MTC – Reglamento de Formalización de la Propiedad Informal •DS 006-2006-VIVIENDA – Título II Subcapítulo I del Reglamento del Título I de la Ley N° 28687 POSESIONES INFORMALES (Asentamientos Humanos, Pueblos Jóvenes) •Ocupación de terreno del Estado al 31/12/2004 •DS 013-99-MTC – Reglamento de Formalización de la Propiedad Informal •DS 006-2006-VIVIENDA – Título II Subcapítulo 2 del Reglamento del Título I de la Ley N° 28687 CENTROS POBLADOS (Pueblos Tradicionales) •Promovidos sobre terrenos del Estado. •DS 010-2000-MTC – Reglamento de Programas de Vivienda del Estado PROGRAMAS DE VIVIENDA DEL ESTADO •Ocupación de terrenos del Estado (no municipales). •Ley N° 27304 – Ley de Adjudicación de lotes del Estado ocupados por Mercados. MERCADOS PÚBLICOS •Ocupación de terrenos del Estado entre el 01/01/2005 al 24/11/2010. •DS 031-99-MTC – Reglamento de Formalización de Urbanizaciones Populares Programa de Adjudicación de Lotes de Vivienda – PAL •Ocupación de terrenos del Estado al 31/12/2004 •Ley N° 28687 – Artículo 21° que regula la expropiación de los terrenos. EXPROPIACIÓN
  • 4. •Ocupación sobre propiedad privada de la Organización Representativa. •DS 031-99-MTC – Reglamento de Formalización de Urbanizaciones Populares URBANIZACIONES POPULARES (Habilitaciones Urbanas) •Ocupación sobre propiedad privada adjudicados por el Estado con Cláusula de Reversión al 31/12/2004. •DS 032-99-MTC – Título IV del Reglamento de Reversión de Matrices adjudicados por el Estado. REVERSIONES •Ocupación sobre propiedad privada de terceros al 31/12/2004 •DS 006-2006-VIVIENDA – Título III del Reglamento del Título I de la Ley N° 28687 CONCILIACIÓN •Ocupación sobre propiedad privada de terceros al 31/12/2004 •DS 006-2006-VIVIENDA – Título IV del Reglamento del Título I de la Ley N° 28687 PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Y REGULARIZACIÓN DEL TRACTO SUCESIVO
  • 5. Conjunto de procedimientos técnicos legales que se realizan con la finalidad de identificar derechos de propiedad que pudieran existir, Características físicas y legales de ocupación, y POSIBLES ZONAS DE RIESGO entre otros datos relevantes para viabilizar los procesos de saneamiento físico legal y titulación del área materia de estudio. PROCESO DE TITULACIÓN DIAGNÓSTICO SANEAMIENTO TITULACIÓN DIAGNÓSTICO
  • 6. PROCESO DEL DIAGNÓSTICO PROGRAMACIÓN RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN GABINETE INSPECCIÓN DE CAMPO CONSULTAS ENTIDADES EXTERNAS BÚSQUEDA REGISTRAL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO Y CONFORMACIÓN del EXPEDIENTE PASE A SANEAMIENTO ARCHIVO PERIFERICO - COFOPRI / POI. - Pueblos objetivo - Brigada OZ/FINTEG - Cruce información con paginas web de entidades externas. - Revisión de archivos - Revisión de información cartográfica y otros - Recopilación de datos técnicos y legales in situ. - Suscripción de actas de promoción difusión, fichas técnica y ficha riesgo - Municipalidades - Gobierno Regional - Ministerio de Cultura - Ministerio de Trasporte - Ministerio de Energía y Minas. - SERNAP (áreas protegidas) - Empresas Públicas/Privadas. - Otros SUNARP Brigada OZ/FINTEG
  • 7. INSPECCIÓN DE CAMPO - RECOPILACIÓN DE DATOS TÉCNICOS.
  • 8. INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO El informe de análisis de riesgo que emitan las entidades competentes, se ejecuta según lo contemplado en las disposiciones del Capítulo V del Título III del Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible (RATDUS), aprobado por el Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA.
  • 9. ENTIDAD COMPETENTE PARA REALIZAR EL INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO REGLAMENTO DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DS 022-2016-VIVIENDA TÍTULO I CAPÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objeto El presente Reglamento tiene por objeto regular los procedimientos técnicos que siguen los Gobiernos Locales a nivel nacional, en el ejercicio de sus competencias en materia de planeamiento y gestión del suelo, de acondicionamiento territorial y de desarrollo urbano de sus circunscripciones.
  • 10. DS 022-2016-VIVIENDA TÍTULO III – CAPÍTULO V LA GESTIÓN DEL RIESGO DEL DESASTRE EN LA PLANIFICACIÓN URBANA Artículo 65.- Incorporación del análisis del riesgo en los Planes Urbanos En los procesos de formulación del PDU, el PDM y/o el EU, en forma complementaria a las normas vigentes en materia de Defensa Civil y con arreglo a la Ley Nº 29664, Ley que Crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD; se debe incorporar el análisis de estimación de riesgos con el objetivo de reducirlos Para establecer:
  • 11. DS 020-2019-VIVIENDA (Modifica el Art.18° del Reglamento de Formalización aprobado por DS 013-99-MTC) Artículo 18.- Acciones de Saneamiento Físico El órgano competente de la entidad a cargo de la formalización, ejecuta directamente o a través de terceros, las acciones de saneamiento físico determinados en el Informe sujetándose a las particularidades siguientes: (…) Posesiones Informales ubicadas en posibles zonas riesgosas o carentes de las condiciones de higiene y salubridad a. Si en el diagnóstico se advierte que la posesión informal se encuentra en posibles zonas de riesgo por las características del suelo, la cercanía a ríos u otros acuíferos, la cercanía a elementos de transmisión eléctrica u otros similares, o que se trate de terrenos carentes de las condiciones de higiene y salubridad necesarias, solicita a la entidad competente el informe de análisis de riesgo con el que cuente, respecto del área ocupada por la posesión informal materia de consulta, el mismo que debe remitirse en el plazo previsto por el artículo 5 de la Ley Nº 30711, Ley que establece medidas complementarias para la promoción del acceso a la propiedad formal. b. En los casos que la entidad competente no cuente con dicha información, debe emitir el informe de análisis de riesgo en un plazo que no exceda los treinta (30) días hábiles. c. COFOPRI ejecuta las acciones de formalización correspondientes, siempre que el informe de análisis de riesgo determine que el área ocupada no requiere acciones de mitigación. d. Si el informe de análisis de riesgo concluye que existe algún nivel de riesgo que requiere acciones de mitigación, éste debe contener las recomendaciones para superar el riesgo encontrado, bajo responsabilidad. e. En los casos del literal que antecede, COFOPRI comunica a la población involucrada, la necesidad de implementar las recomendaciones, sin perjuicio de las acciones que el gobierno nacional, gobierno regional o gobierno local ejecuten en el marco de sus competencias. f. Si el informe de análisis de riesgo determina que el área no tiene posibilidad de ejecutar o implementar recomendaciones que mitiguen el riesgo, no procede la formalización de dicho terreno, disponiéndose el archivamiento definitivo del respectivo expediente. g. En los casos de afectación parcial, COFOPRI determina la procedencia de la formalización solo del área no afectada; en tanto que sobre las áreas afectadas no se ejecuta acción alguna de formalización.
  • 12. EL DS 020-2019-VIVIENDA (Modifica el Art.18° del Reglamento de Formalización aprobado por DS 013-99-MTC) Artículo 2.- De la emisión del Informe de Análisis de Riesgo El Informe de Análisis de Riesgo que emitan las entidades competentes, se ejecuta según lo contemplado en las disposiciones del Capítulo V del Título III del Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible (RATDUS), aprobado por el Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA.
  • 13. D.S. 020-2019-VIVIENDA Si en el diagnóstico se advierte que la posesión informal se encuentra en ZONAS DE POTENCIAL RIESGO por diversos agente. Se solicita a la entidad competente el informe de ANÁLISIS DE RIESGO en cualquier etapa del proceso de titulación INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO con el que cuente, en un plazo ( 7 días) Debe emitir el INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO, en un plazo (30) días. INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO COFOPRI continua con el proceso de titulación si la P.I no requiere acciones de mitigación. Si existe algún nivel de riesgo que requiere acciones de mitigación, éste debe contener las recomendaciones para superar el riesgo encontrado, bajo responsabilidad de la entidad competente. +/- Si el área es declarada no mitigable al riesgo, no procede la formalización de dicho terreno.
  • 14. RESOLUCIÓN MINISTERIAL NRO. 020-2020-VIVIENDA PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO (ADR) CON FINES DE FORMALIZACIÓN Establece un procedimiento técnico que permite identificar y caracterizar los peligros, analizar las vulnerabilidades, calcular, controlar, manejar y comunicar los riesgos, para lograr un desarrollo sostenido mediante una adecuada toma de decisiones en la Gestión del Riesgo de Desastres. La finalidad del procedimiento es la identificación y caracterización de los peligros originados por fenómenos de origen natural e inducidos por la acción humana, así como, determinar la probabilidad de ocurrencia de los mismos y la gravedad de las consecuencias, y con ello calcular o estimar el nivel de riesgos, y controlar los mismos.
  • 15. RESOLUCIÓN MINISTERIAL NRO. 020-2020-VIVIENDA PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO (ADR) CON FINES DE FORMALIZACIÓN El documento, si el nivel de riesgo detectado lo permite, formula las recomendaciones que permitirán superar la situación de riesgo mediante acciones de mitigación. Ésta herramienta está dirigida a los procesos de asentamiento poblacional y planificación urbana. Debe servir de base para que las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD, principalmente sectores ministeriales, Gobiernos Regionales y Locales, puedan efectuar el Análisis de Riesgo, en el marco de los lineamientos para la implementación del proceso de Estimación del Riesgo de Desastres.
  • 16. RESOLUCIÓN MINISTERIAL NRO. 020-2020-VIVIENDA PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGO (ADR) CON FINES DE FORMALIZACIÓN LOS PROFESIONALES A CARGO DEL ADR: El responsable funcional de la emisión del Informe de Análisis de Riesgo (ADR) es aquel profesional cuya función sea la de emitir informes de riesgo en la municipalidad correspondiente, en general, cualquiera sea su denominación; es decir puede ser el Gerente o Subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres o de Defensa Civil. En lo posible, los trabajos de ADR deberían ser diseñados y conducidos por profesionales formados y acreditados como evaluadores de riesgo. Sin embargo, los profesionales de las áreas de ciencias e ingenierías pueden participar o hacerse cargo de esta tarea, sirviéndose para ello de lo dispuesto en el presente lineamiento técnico.