SlideShare una empresa de Scribd logo
583612 NORMAS LEGALES Lunes 18 de abril de 2016 / El Peruano
PODER EJECUTIVO
PRESIDENCIA DEL CONSEJO
DE MINISTROS
Aprueban la Ejecución de Simulacros y
Simulaciones y la Directiva “Ejecución de
Simulacros y Simulaciones Ante Peligros
Asociados a Fenómenos de Origen Natural”;
y autorizan al INDECI disponer la ejecución
desimulacrosysimulacionesexcepcionales
para el año 2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 080-2016-PCM
Lima, 14 de abril de 2016
VISTOS: El Oficio Nº 1195-2016-INDECI/5.0 del
Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI e Informe
Nº 014-2016-PCM/SGRD de la Secretaría de Gestión del
Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de
Ministros, y demás antecedentes; y,
CONSIDERANDO
Que, mediante el artículo 1 de la Ley Nº 29664, se
crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres (SINAGERD), como sistema interinstitucional,
sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con
la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados
a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la
generación de nuevos riesgos, y preparación y atención
ante situaciones de desastre mediante el establecimiento
de principios, lineamientos de política, componentes,
procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de
Desastres;
Que, el artículo 3 de la acotada Ley, define la Gestión
del Riesgo de Desastres como un proceso social cuyo
fin último es la prevención, la reducción y el control
permanente de los factores de riesgo de desastre en la
sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta
ante situaciones de desastre, considerando las políticas
nacionales con especial énfasis en aquellas relativas a
materia económica, ambiental, de seguridad, defensa
nacional y territorial de manera sostenible;
Que, conforme lo prescribe el artículo 9 de la precitada
Ley, el SINAGERD está compuesto por la Presidencia
del Consejo de Ministros, que asume la función de ente
rector; el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres; el Centro Nacional de Estimación, Prevención
y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED);
el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI); los
gobiernos regionales y gobiernos locales; el Centro
Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y las
entidades públicas, las Fuerzas Armadas, la Policía
Nacional del Perú, las entidades privadas y la sociedad
civil;
Que, de conformidad con lo establecido por el artículo
43.A del Reglamento de Organización y Funciones de
la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por
Decreto Supremo Nº 063-2007-PCM, y modificatorias,
la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres es
el órgano de línea, a través del cual, la Presidencia del
Consejo de Ministros ejerce sus funciones de ente rector
del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres,
facilitando los procesos de coordinación y articulación
de las entidades integrantes del Sistema, efectuando
el seguimiento del cumplimiento de las actividades que
deben ser desarrolladas en dicho Sistema, de acuerdo a
la Ley Nº 29664 y su Reglamento;
Que, de otro lado, la Ley Nº 29664 y su Reglamento,
aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM,
establecen que el Instituto Nacional de Defensa Civil
(INDECI), adscrito al Ministerio de Defensa mediante
Decreto Supremo Nº 002-2016, es el organismo público
ejecutor que conforma el SINAGERD, responsable técnico
de los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación,
encargado de promover la ejecución de simulacros y
simulaciones, como otras acciones preparatorias para la
respuesta, con la finalidad de anticiparse y responder en
forma eficiente y eficaz, en caso de desastre en todos los
niveles de gobierno y de la sociedad;
Que, bajo dicho contexto, mediante Decreto Supremo
Nº 034-2014-PCM, se aprueba el Plan Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD) 2014-
2021, que comprende la Matriz de Objetivos Estratégicos,
Objetivos Específicos y Acciones Estratégicas, que tiene
como Objetivo Estratégico 3. Desarrollar Capacidad
de respuesta ante emergencias y desastres – Objetivo
Específico 3.1 Desarrollar capacidad de respuesta
inmediata – Acción 3.1.2 Fortalecer capacidades de la
población para la respuesta inmediata; las cuales deben
ser realizadas por las entidades públicas de los tres
niveles de gobierno, así como por las entidades privadas,
las Universidades y las Organizaciones Sociales, para
las capacitaciones y eventos de simulacros que permitan
preparar a la población ante situaciones de emergencias
en recintos laborales, espacios públicos, instituciones
educativas, hogares y demás lugares de concentración
de personas;
Que, conforme al marco legal citado en
considerandos precedentes, el Instituto Nacional de
Defensa Civil (INDECI), mediante el documento del
Visto e Informe Técnico Nº 08-2016/INDECI/10.3 de la
Dirección de Preparación del INDECI, ha presentado
un proyecto de Directiva “Ejecución de simulacros y
Simulaciones Ante Peligros Asociados a Fenómenos
de Origen Natural”, en la cual, así como en sus anexos,
se describen los escenarios donde se desarrolla
el objeto del simulacro, finalidad del simulacro y/o
simulación y otras disposiciones; a su vez, se sustenta
que excepcionalmente, ante situaciones determinadas
en que existan predicciones científicas con alto grado
de verosimilitud sobre la ocurrencia de desastres
o emergencias debido a fenómenos estudiados y
monitoreadas por entidades técnico científicas y no
contempladas en la directiva propuesta, se faculte
al INDECI a disponer la ejecución de simulacros
y simulaciones adicionales a los considerados en
la presente Resolución; siendo necesario emitir el
resolutivo respectivo;
Que, la realización de los simulacros programados
para el año 2016, tienen por finalidad preparar a la
población para reaccionar ante diversos escenarios
(por bajas temperaturas; sismos seguido de tsunami;
sismos seguido de fenómenos de geodinámica externa
y por intensas precipitaciones pluviales) y la ejecución
de las simulaciones tiene por objeto poner a prueba
los Planes de Gestión Reactiva de los sectores,
gobiernos regionales y locales, entidades públicas y
privadas; sensibilizar a las autoridades y a la población
sobre la vulnerabilidad sísmica, tsunamis, bajas
temperaturas; intensas precipitaciones pluviales o la
propia del ámbito geográfico en que residen; evaluar
el funcionamiento de los Centros de Operaciones de
Emergencia – COE y la red de comunicaciones, entre
otras finalidades;
Que, en atención a lo antes expuesto, resulta
necesaria la expedición de la Resolución que apruebe la
Directiva “Ejecución de Simulacros y Simulaciones Ante
Peligros Asociados a Fenómenos de Origen Natural”,
propuesta por el Instituto Nacional de Defensa Civil
(INDECI) y validado por la Secretaría de Gestión del
Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de
Ministros, según se desprende del Informe Nº 014-2016-
PCM/SGRD;
De conformidad con la Ley Nº 29664, Ley que
crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo
de Desastres (SINAGERD), y modificatorias y su
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 048-
2011-PCM; la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo; el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de
583613NORMAS LEGALESLunes 18 de abril de 2016El Peruano /
Desastres (PLANAGERD) 2014-2021, aprobado por
Decreto Supremo Nº 034-2014-PCM; y, el Reglamento
de Organización y Funciones de la Presidencia del
Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo
Nº 063-2007-PCM, y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobación de la ejecución de
Simulacros y Simulaciones
Aprobar la ejecución de Simulacros y Simulaciones
ante peligros asociados a fenómenos de origen natural
para el año 2016, según el detalle siguiente:
Simulacros
Nº DENOMINACIÓN ÁMBITO TIPO FECHA HORA
01
Simulacro por bajas
temperaturas
(Heladas y Friaje) - Según Anexo
Nº 010 Plan de Implementación
del Simulacro
Tambos
priorizados
Diurno
Jueves 21 de
abril 2016
10:00
Viernes 22 de
abril 2016
08:00
02
2.a
Simulacro Nacional por
sismo seguido de Tsunami
- Escenario A.1
Litoral Peruano
Vespertino
Jueves 16 de
Junio 2016
16:00
2.b
Simulacro Nacional
por sismo seguido
de Fenómenos de
Geodinámica Externa –
Escenario B y D
Interior del País
03
3.a
Simulacro Nacional por
sismo seguido de Tsunami
- Escenario A.1
Litoral Peruano
Nocturno
Jueves 13 de
octubre 2016
20:00
3.b
Simulacro Nacional
por sismo seguido
de Fenómenos de
Geodinámica Externa -
Escenario B y D
Interior del País
04
Simulacro por intensas
precipitaciones pluviales
Escenario C
Nacional Diurno
Viernes 25
de noviembre
2016
10:00
Simulaciones (Solo para Lima y Callao)
Nº DENOMINACIÓN ÁMBITO TIPO FECHA DURACIÓN
01 Simulación por sismo y tsunami Lima
Metropolitana
Diurno Jueves 18 de
Agosto 2016
10:00
a
14:00
02 Simulación por sismo y tsunami Callao Diurno Jueves 22
de setiembre
2016
10:00
a
14:00
Artículo 2.- Aprobación de Directiva
Aprobar la Directiva Nº 001-2016-PCM-SGRD,
“Ejecución de Simulacros y Simulaciones Ante Peligros
Asociados a Fenómenos de Origen Natural”, para el
año 2016 que consta de Trece (13) páginas y Diez (10)
Anexos, que forman parte de integrante de la presente
Resolución Ministerial, correspondiendo al Instituto
Nacional de Defensa Civil (INDECI), en el marco de
sus funciones, efectuar las coordinaciones técnicas
respectivas considerando lo establecido en la citada
Directiva y sus Anexos.
Artículo 3.- Autorización excepcional al Instituto
Nacional de Defensa Civil (INDECI) para disponer la
ejecución de simulacros y simulaciones
Autorizar al Instituto Nacional de Defensa Civil
(INDECI), a disponer de manera excepcional y
mediante Resolución Jefatural de su Titular, la
ejecución de simulacros y simulaciones adicionales
a los aprobados en el artículo 1 de la presente
Resolución Ministerial, ante situaciones excepcionales
y determinadas por predicciones científicas con alto
grado de verosimilitud sobre la ocurrencia de desastres
o emergencias debido a fenómenos estudiados y
monitoreados por las entidades técnico científicas que
no están contemplados en la Directiva aprobada por la
presente Resolución.
Artículo 4.- Participación en el Simulacro y
Simulación y Obligatoriedad
Las autoridades de las entidades del Gobierno
Nacional, así como de los Gobiernos Regionales y
Locales, en el ámbito de sus competencias, participarán en
el simulacro con carácter de obligatorio, comprometiendo
la participación activa de todas las instituciones e
instancias del sector privado conforme a las disposiciones
establecidas en la Directiva aprobada por la presente
Resolución Ministerial.
Artículo 5.- Financiamiento
La implementación de lo dispuesto en la presente
Resolución Ministerial se efectuará con cargo al
Presupuesto Institucional de cada entidad, sin demandar
recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 6.- Publicación
La Directiva aprobada por el artículo 2 de la presente
Resolución Ministerial es publicada en el Portal del Estado
Peruano (www.peru.gob.pe), en el Portal Institucional de
la Presidencia del Consejo de Ministros (www.pcm.gob.
pe) y en el Portal Institucional del Instituto Nacional de
Defensa Civil (www.indeci.gob.pe), el mismo día de la
publicación de la presente Resolución Ministerial en el
Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PEDRO CATERIANO BELLIDO
Presidente del Consejo de Ministros
1368607-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para Simulacros
Guía para SimulacrosGuía para Simulacros
Guía para Simulacros
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRE 2019
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRE 2019PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRE 2019
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
Plan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - qPlan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - q
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
misael hinostroza
 
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Roxana Montenegro
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COEMANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
Cgrd JM
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
carmencitamami
 
Modulo i directores_2015
Modulo i directores_2015Modulo i directores_2015
Modulo i directores_2015
Socorro Marcela Cornejo Zapata
 
PLAN DE GESTION DE RIESGOS Nº 82803--2019
PLAN DE GESTION DE RIESGOS Nº 82803--2019PLAN DE GESTION DE RIESGOS Nº 82803--2019
PLAN DE GESTION DE RIESGOS Nº 82803--2019
Segundo Noriel Quispe Vásquez
 
Plan de gestion de riesgo 2014
Plan de gestion de riesgo  2014Plan de gestion de riesgo  2014
Plan de gestion de riesgo 2014
Yon Rivelino Amesquita Vargas
 
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinalPlan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
Cesar Iglesias
 
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
JAVIER HUARANGA
 
Plan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai PucaraPlan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai Pucara
Hugo Cahuana Yucra
 
Plan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorgePlan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorge
Isidro Ch
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
jaime taype castillo
 
Plan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismoPlan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismo
PROSPERO MEJIA SANCHEZ
 
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVILGESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
Rossana Mayuri
 
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasam
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasamProyecto plan de contingencia sismo obra unasam
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasam
Municipalidad de Lince
 
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros AuxiliosInforme de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 

La actualidad más candente (18)

Guía para Simulacros
Guía para SimulacrosGuía para Simulacros
Guía para Simulacros
 
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRE 2019
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRE 2019PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRE 2019
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRE 2019
 
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
Plan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - qPlan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - q
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
 
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COEMANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
 
Modulo i directores_2015
Modulo i directores_2015Modulo i directores_2015
Modulo i directores_2015
 
PLAN DE GESTION DE RIESGOS Nº 82803--2019
PLAN DE GESTION DE RIESGOS Nº 82803--2019PLAN DE GESTION DE RIESGOS Nº 82803--2019
PLAN DE GESTION DE RIESGOS Nº 82803--2019
 
Plan de gestion de riesgo 2014
Plan de gestion de riesgo  2014Plan de gestion de riesgo  2014
Plan de gestion de riesgo 2014
 
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinalPlan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
 
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
 
Plan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai PucaraPlan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai Pucara
 
Plan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorgePlan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorge
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
 
Plan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismoPlan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismo
 
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVILGESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
 
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasam
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasamProyecto plan de contingencia sismo obra unasam
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasam
 
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros AuxiliosInforme de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
 

Destacado

SESPAD Experiencias escolares en gestión del riesgo
SESPAD Experiencias escolares en gestión del riesgoSESPAD Experiencias escolares en gestión del riesgo
SESPAD Experiencias escolares en gestión del riesgo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Curso de Formación de Brigada de Seguridad frente al riesgo social_ módulo in...
Curso de Formación de Brigada de Seguridad frente al riesgo social_ módulo in...Curso de Formación de Brigada de Seguridad frente al riesgo social_ módulo in...
Curso de Formación de Brigada de Seguridad frente al riesgo social_ módulo in...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Etapa de la respuesta educativa: Soporte socioemocional
Etapa de la respuesta educativa:  Soporte socioemocionalEtapa de la respuesta educativa:  Soporte socioemocional
Etapa de la respuesta educativa: Soporte socioemocional
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante sit...
Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante sit...Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante sit...
Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante sit...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del ...
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del  ...Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del  ...
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del RiesgoMódulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La LibertadlCurrículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Luz Marina Cahuina Lope
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Ii simulacro
Ii simulacroIi simulacro
Ii simulacro
Gloria Jimenez
 
2008
20082008
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACROFICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
Adra Ecuador
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 

Destacado (20)

SESPAD Experiencias escolares en gestión del riesgo
SESPAD Experiencias escolares en gestión del riesgoSESPAD Experiencias escolares en gestión del riesgo
SESPAD Experiencias escolares en gestión del riesgo
 
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
 
Curso de Formación de Brigada de Seguridad frente al riesgo social_ módulo in...
Curso de Formación de Brigada de Seguridad frente al riesgo social_ módulo in...Curso de Formación de Brigada de Seguridad frente al riesgo social_ módulo in...
Curso de Formación de Brigada de Seguridad frente al riesgo social_ módulo in...
 
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
 
Etapa de la respuesta educativa: Soporte socioemocional
Etapa de la respuesta educativa:  Soporte socioemocionalEtapa de la respuesta educativa:  Soporte socioemocional
Etapa de la respuesta educativa: Soporte socioemocional
 
Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante sit...
Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante sit...Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante sit...
Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante sit...
 
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del ...
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del  ...Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del  ...
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del ...
 
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
 
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del RiesgoMódulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
 
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
 
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La LibertadlCurrículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
 
Ii simulacro
Ii simulacroIi simulacro
Ii simulacro
 
2008
20082008
2008
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACROFICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
 

Similar a RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016

RM.095-2017-PCM Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...
RM.095-2017-PCM  Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...RM.095-2017-PCM  Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...
RM.095-2017-PCM Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Aprueban ejecucion-de-simulacros-y-simulaciones-a-ser-realiz-resolucion-minis...
Aprueban ejecucion-de-simulacros-y-simulaciones-a-ser-realiz-resolucion-minis...Aprueban ejecucion-de-simulacros-y-simulaciones-a-ser-realiz-resolucion-minis...
Aprueban ejecucion-de-simulacros-y-simulaciones-a-ser-realiz-resolucion-minis...
Timoteo Rojas Carrillo
 
Peru rm 188-2015-pcm.pdf planes de contingencia indeci
Peru rm 188-2015-pcm.pdf planes de contingencia indeciPeru rm 188-2015-pcm.pdf planes de contingencia indeci
Peru rm 188-2015-pcm.pdf planes de contingencia indeci
Erika Polloyqueri Jilaja
 
Ds n° 025 2017-pcm declara en emergencia a huarochiri y lima provincia
Ds n° 025 2017-pcm declara en emergencia a huarochiri y lima provinciaDs n° 025 2017-pcm declara en emergencia a huarochiri y lima provincia
Ds n° 025 2017-pcm declara en emergencia a huarochiri y lima provincia
Luis Coca Lazo
 
RES. 1680 - CALOR EXTREMO con medidas prevenctivas que se deben adoptar
RES. 1680 - CALOR EXTREMO con medidas prevenctivas que se deben adoptarRES. 1680 - CALOR EXTREMO con medidas prevenctivas que se deben adoptar
RES. 1680 - CALOR EXTREMO con medidas prevenctivas que se deben adoptar
centralmoraga
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
02 poe lima_prov
02 poe lima_prov02 poe lima_prov
02 poe lima_prov
Génesis Vargas
 
Ds 027 2019-pcm
Ds 027 2019-pcmDs 027 2019-pcm
Ds 027 2019-pcm
hugomanrique1966
 
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Aprueban Directiva "Ejecución de simulacros ante peligros asociados a fenómen...
Aprueban Directiva "Ejecución de simulacros ante peligros asociados a fenómen...Aprueban Directiva "Ejecución de simulacros ante peligros asociados a fenómen...
Aprueban Directiva "Ejecución de simulacros ante peligros asociados a fenómen...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docxESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
JoseTuanama1
 
Manual del comite_de_gestion_de_riesgos
Manual del comite_de_gestion_de_riesgosManual del comite_de_gestion_de_riesgos
Manual del comite_de_gestion_de_riesgos
Carlos Arturo García Ocampo
 
PLAN_DE_CONTINGENCIA_.docx
PLAN_DE_CONTINGENCIA_.docxPLAN_DE_CONTINGENCIA_.docx
PLAN_DE_CONTINGENCIA_.docx
vicentearturobautist
 
Manual de procedimientos para accion de brigadas
Manual de procedimientos para  accion de brigadasManual de procedimientos para  accion de brigadas
Manual de procedimientos para accion de brigadas
Riesgos Industriales Criac
 
fil20170516131500.pdf
fil20170516131500.pdffil20170516131500.pdf
fil20170516131500.pdf
ErickCianHuamanQuint
 
Resolucion conformacion cgrd
Resolucion conformacion cgrdResolucion conformacion cgrd
Resolucion conformacion cgrd
Frankling Aguilar
 
Presentación Módulo 3. Marco Conceptual de la Evaluación de Riesgos 17.03.202...
Presentación Módulo 3. Marco Conceptual de la Evaluación de Riesgos 17.03.202...Presentación Módulo 3. Marco Conceptual de la Evaluación de Riesgos 17.03.202...
Presentación Módulo 3. Marco Conceptual de la Evaluación de Riesgos 17.03.202...
Agustina arias apaza
 
13112015 mat
13112015 mat13112015 mat
13112015 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
25 dec 0321-1999 plan nacional de contingencias
25 dec 0321-1999  plan nacional de contingencias25 dec 0321-1999  plan nacional de contingencias
25 dec 0321-1999 plan nacional de contingencias
Angelica Rodriguez
 
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020  Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020
CARLOSAVILEZMEZA
 

Similar a RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016 (20)

RM.095-2017-PCM Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...
RM.095-2017-PCM  Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...RM.095-2017-PCM  Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...
RM.095-2017-PCM Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...
 
Aprueban ejecucion-de-simulacros-y-simulaciones-a-ser-realiz-resolucion-minis...
Aprueban ejecucion-de-simulacros-y-simulaciones-a-ser-realiz-resolucion-minis...Aprueban ejecucion-de-simulacros-y-simulaciones-a-ser-realiz-resolucion-minis...
Aprueban ejecucion-de-simulacros-y-simulaciones-a-ser-realiz-resolucion-minis...
 
Peru rm 188-2015-pcm.pdf planes de contingencia indeci
Peru rm 188-2015-pcm.pdf planes de contingencia indeciPeru rm 188-2015-pcm.pdf planes de contingencia indeci
Peru rm 188-2015-pcm.pdf planes de contingencia indeci
 
Ds n° 025 2017-pcm declara en emergencia a huarochiri y lima provincia
Ds n° 025 2017-pcm declara en emergencia a huarochiri y lima provinciaDs n° 025 2017-pcm declara en emergencia a huarochiri y lima provincia
Ds n° 025 2017-pcm declara en emergencia a huarochiri y lima provincia
 
RES. 1680 - CALOR EXTREMO con medidas prevenctivas que se deben adoptar
RES. 1680 - CALOR EXTREMO con medidas prevenctivas que se deben adoptarRES. 1680 - CALOR EXTREMO con medidas prevenctivas que se deben adoptar
RES. 1680 - CALOR EXTREMO con medidas prevenctivas que se deben adoptar
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
02 poe lima_prov
02 poe lima_prov02 poe lima_prov
02 poe lima_prov
 
Ds 027 2019-pcm
Ds 027 2019-pcmDs 027 2019-pcm
Ds 027 2019-pcm
 
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
 
Aprueban Directiva "Ejecución de simulacros ante peligros asociados a fenómen...
Aprueban Directiva "Ejecución de simulacros ante peligros asociados a fenómen...Aprueban Directiva "Ejecución de simulacros ante peligros asociados a fenómen...
Aprueban Directiva "Ejecución de simulacros ante peligros asociados a fenómen...
 
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docxESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
ESTUDIO EVALUACION DE RIESGO PUNCHAO.docx
 
Manual del comite_de_gestion_de_riesgos
Manual del comite_de_gestion_de_riesgosManual del comite_de_gestion_de_riesgos
Manual del comite_de_gestion_de_riesgos
 
PLAN_DE_CONTINGENCIA_.docx
PLAN_DE_CONTINGENCIA_.docxPLAN_DE_CONTINGENCIA_.docx
PLAN_DE_CONTINGENCIA_.docx
 
Manual de procedimientos para accion de brigadas
Manual de procedimientos para  accion de brigadasManual de procedimientos para  accion de brigadas
Manual de procedimientos para accion de brigadas
 
fil20170516131500.pdf
fil20170516131500.pdffil20170516131500.pdf
fil20170516131500.pdf
 
Resolucion conformacion cgrd
Resolucion conformacion cgrdResolucion conformacion cgrd
Resolucion conformacion cgrd
 
Presentación Módulo 3. Marco Conceptual de la Evaluación de Riesgos 17.03.202...
Presentación Módulo 3. Marco Conceptual de la Evaluación de Riesgos 17.03.202...Presentación Módulo 3. Marco Conceptual de la Evaluación de Riesgos 17.03.202...
Presentación Módulo 3. Marco Conceptual de la Evaluación de Riesgos 17.03.202...
 
13112015 mat
13112015 mat13112015 mat
13112015 mat
 
25 dec 0321-1999 plan nacional de contingencias
25 dec 0321-1999  plan nacional de contingencias25 dec 0321-1999  plan nacional de contingencias
25 dec 0321-1999 plan nacional de contingencias
 
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020  Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Último

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 

Último (20)

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 

RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016

  • 1. 583612 NORMAS LEGALES Lunes 18 de abril de 2016 / El Peruano PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones y la Directiva “Ejecución de Simulacros y Simulaciones Ante Peligros Asociados a Fenómenos de Origen Natural”; y autorizan al INDECI disponer la ejecución desimulacrosysimulacionesexcepcionales para el año 2016 RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 080-2016-PCM Lima, 14 de abril de 2016 VISTOS: El Oficio Nº 1195-2016-INDECI/5.0 del Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI e Informe Nº 014-2016-PCM/SGRD de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, y demás antecedentes; y, CONSIDERANDO Que, mediante el artículo 1 de la Ley Nº 29664, se crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), como sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, y preparación y atención ante situaciones de desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres; Que, el artículo 3 de la acotada Ley, define la Gestión del Riesgo de Desastres como un proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, considerando las políticas nacionales con especial énfasis en aquellas relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible; Que, conforme lo prescribe el artículo 9 de la precitada Ley, el SINAGERD está compuesto por la Presidencia del Consejo de Ministros, que asume la función de ente rector; el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED); el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI); los gobiernos regionales y gobiernos locales; el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y las entidades públicas, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, las entidades privadas y la sociedad civil; Que, de conformidad con lo establecido por el artículo 43.A del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo Nº 063-2007-PCM, y modificatorias, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres es el órgano de línea, a través del cual, la Presidencia del Consejo de Ministros ejerce sus funciones de ente rector del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, facilitando los procesos de coordinación y articulación de las entidades integrantes del Sistema, efectuando el seguimiento del cumplimiento de las actividades que deben ser desarrolladas en dicho Sistema, de acuerdo a la Ley Nº 29664 y su Reglamento; Que, de otro lado, la Ley Nº 29664 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, establecen que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), adscrito al Ministerio de Defensa mediante Decreto Supremo Nº 002-2016, es el organismo público ejecutor que conforma el SINAGERD, responsable técnico de los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación, encargado de promover la ejecución de simulacros y simulaciones, como otras acciones preparatorias para la respuesta, con la finalidad de anticiparse y responder en forma eficiente y eficaz, en caso de desastre en todos los niveles de gobierno y de la sociedad; Que, bajo dicho contexto, mediante Decreto Supremo Nº 034-2014-PCM, se aprueba el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD) 2014- 2021, que comprende la Matriz de Objetivos Estratégicos, Objetivos Específicos y Acciones Estratégicas, que tiene como Objetivo Estratégico 3. Desarrollar Capacidad de respuesta ante emergencias y desastres – Objetivo Específico 3.1 Desarrollar capacidad de respuesta inmediata – Acción 3.1.2 Fortalecer capacidades de la población para la respuesta inmediata; las cuales deben ser realizadas por las entidades públicas de los tres niveles de gobierno, así como por las entidades privadas, las Universidades y las Organizaciones Sociales, para las capacitaciones y eventos de simulacros que permitan preparar a la población ante situaciones de emergencias en recintos laborales, espacios públicos, instituciones educativas, hogares y demás lugares de concentración de personas; Que, conforme al marco legal citado en considerandos precedentes, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), mediante el documento del Visto e Informe Técnico Nº 08-2016/INDECI/10.3 de la Dirección de Preparación del INDECI, ha presentado un proyecto de Directiva “Ejecución de simulacros y Simulaciones Ante Peligros Asociados a Fenómenos de Origen Natural”, en la cual, así como en sus anexos, se describen los escenarios donde se desarrolla el objeto del simulacro, finalidad del simulacro y/o simulación y otras disposiciones; a su vez, se sustenta que excepcionalmente, ante situaciones determinadas en que existan predicciones científicas con alto grado de verosimilitud sobre la ocurrencia de desastres o emergencias debido a fenómenos estudiados y monitoreadas por entidades técnico científicas y no contempladas en la directiva propuesta, se faculte al INDECI a disponer la ejecución de simulacros y simulaciones adicionales a los considerados en la presente Resolución; siendo necesario emitir el resolutivo respectivo; Que, la realización de los simulacros programados para el año 2016, tienen por finalidad preparar a la población para reaccionar ante diversos escenarios (por bajas temperaturas; sismos seguido de tsunami; sismos seguido de fenómenos de geodinámica externa y por intensas precipitaciones pluviales) y la ejecución de las simulaciones tiene por objeto poner a prueba los Planes de Gestión Reactiva de los sectores, gobiernos regionales y locales, entidades públicas y privadas; sensibilizar a las autoridades y a la población sobre la vulnerabilidad sísmica, tsunamis, bajas temperaturas; intensas precipitaciones pluviales o la propia del ámbito geográfico en que residen; evaluar el funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencia – COE y la red de comunicaciones, entre otras finalidades; Que, en atención a lo antes expuesto, resulta necesaria la expedición de la Resolución que apruebe la Directiva “Ejecución de Simulacros y Simulaciones Ante Peligros Asociados a Fenómenos de Origen Natural”, propuesta por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y validado por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, según se desprende del Informe Nº 014-2016- PCM/SGRD; De conformidad con la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), y modificatorias y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 048- 2011-PCM; la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de
  • 2. 583613NORMAS LEGALESLunes 18 de abril de 2016El Peruano / Desastres (PLANAGERD) 2014-2021, aprobado por Decreto Supremo Nº 034-2014-PCM; y, el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo Nº 063-2007-PCM, y modificatorias; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobación de la ejecución de Simulacros y Simulaciones Aprobar la ejecución de Simulacros y Simulaciones ante peligros asociados a fenómenos de origen natural para el año 2016, según el detalle siguiente: Simulacros Nº DENOMINACIÓN ÁMBITO TIPO FECHA HORA 01 Simulacro por bajas temperaturas (Heladas y Friaje) - Según Anexo Nº 010 Plan de Implementación del Simulacro Tambos priorizados Diurno Jueves 21 de abril 2016 10:00 Viernes 22 de abril 2016 08:00 02 2.a Simulacro Nacional por sismo seguido de Tsunami - Escenario A.1 Litoral Peruano Vespertino Jueves 16 de Junio 2016 16:00 2.b Simulacro Nacional por sismo seguido de Fenómenos de Geodinámica Externa – Escenario B y D Interior del País 03 3.a Simulacro Nacional por sismo seguido de Tsunami - Escenario A.1 Litoral Peruano Nocturno Jueves 13 de octubre 2016 20:00 3.b Simulacro Nacional por sismo seguido de Fenómenos de Geodinámica Externa - Escenario B y D Interior del País 04 Simulacro por intensas precipitaciones pluviales Escenario C Nacional Diurno Viernes 25 de noviembre 2016 10:00 Simulaciones (Solo para Lima y Callao) Nº DENOMINACIÓN ÁMBITO TIPO FECHA DURACIÓN 01 Simulación por sismo y tsunami Lima Metropolitana Diurno Jueves 18 de Agosto 2016 10:00 a 14:00 02 Simulación por sismo y tsunami Callao Diurno Jueves 22 de setiembre 2016 10:00 a 14:00 Artículo 2.- Aprobación de Directiva Aprobar la Directiva Nº 001-2016-PCM-SGRD, “Ejecución de Simulacros y Simulaciones Ante Peligros Asociados a Fenómenos de Origen Natural”, para el año 2016 que consta de Trece (13) páginas y Diez (10) Anexos, que forman parte de integrante de la presente Resolución Ministerial, correspondiendo al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en el marco de sus funciones, efectuar las coordinaciones técnicas respectivas considerando lo establecido en la citada Directiva y sus Anexos. Artículo 3.- Autorización excepcional al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) para disponer la ejecución de simulacros y simulaciones Autorizar al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a disponer de manera excepcional y mediante Resolución Jefatural de su Titular, la ejecución de simulacros y simulaciones adicionales a los aprobados en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, ante situaciones excepcionales y determinadas por predicciones científicas con alto grado de verosimilitud sobre la ocurrencia de desastres o emergencias debido a fenómenos estudiados y monitoreados por las entidades técnico científicas que no están contemplados en la Directiva aprobada por la presente Resolución. Artículo 4.- Participación en el Simulacro y Simulación y Obligatoriedad Las autoridades de las entidades del Gobierno Nacional, así como de los Gobiernos Regionales y Locales, en el ámbito de sus competencias, participarán en el simulacro con carácter de obligatorio, comprometiendo la participación activa de todas las instituciones e instancias del sector privado conforme a las disposiciones establecidas en la Directiva aprobada por la presente Resolución Ministerial. Artículo 5.- Financiamiento La implementación de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial se efectuará con cargo al Presupuesto Institucional de cada entidad, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Artículo 6.- Publicación La Directiva aprobada por el artículo 2 de la presente Resolución Ministerial es publicada en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), en el Portal Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.pcm.gob. pe) y en el Portal Institucional del Instituto Nacional de Defensa Civil (www.indeci.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese. PEDRO CATERIANO BELLIDO Presidente del Consejo de Ministros 1368607-1