SlideShare una empresa de Scribd logo
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
D.S N°40, art.21 (ODI)
Ley 16.744
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
OBJETIVO GENERAL
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
Dar a conocer a todos los trabajadores/as sus derechos y obligaciones legales
en relación con su Seguridad y salud en el trabajo, principales riesgos
laborales presentes en su área de trabajo y principales medidas preventivas,
así como los diferentes estándares, reglas, herramientas de gestión y
recursos que existen para prevenir posibles incidentes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
junio de 2023 – Rev. 0 ÁREA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 Conocer los derechos y obligaciones de los trabajadores en relación a su
Seguridad y Salud en el trabajo.
 Conocer los principales riesgos laborales a los que están expuestos durante sus
labores productivas.
 Conocer las principales medidas preventivas que pueden adoptar para hacer
frente a los riesgos a los que están expuestos en su trabajo.
 Conocer herramientas de gestión, estándares y reglas para prevenir incidentes.
MARCO NORMATIVO BASICO
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
 La Ley 16.744 de la prevención de riesgos laborales establecen el marco general en el que
se desarrollan las acciones preventivas.
 Junto al Reglamento de Prevención de riesgos laborales (D.S N°40), constituyen el
marco normativo básico de la prevención de riesgos laborales.
 En ellas se especifica la obligación de las empresas, en este caso Matéc Ltda, de garantizar
la protección de la seguridad y salud de los trabajadores, desarrollando las actuaciones
necesarias para evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
 En el marco legal se establecen los derechos y obligaciones de los/as trabajadores/as.
Área de Seguridad y Salud Ocupacional
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
LEY 16.744
(1 de Febrero de 1968)
SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO
SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
ENFERMEDADES PROFESIONALES
OBJETIVOS LEY 16.744
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
1. Prevención de Riesgos.
2. Prestaciones medicas.
3. Prestaciones Económicas.
4. Rehabilitación.
5. Reeducación.
CONTINGENCIAS CUBIERTAS POR LA LEY
16.744
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
 ACCIDENTES DEL TRABAJO.
 ACCIDENTE DEL TRABAJO, DURANTE EL
TRAYECTO.
 ENFERMEDADES PROFESIONALES.
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
ACCIDENTE DE TRABAJO
Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión
del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte.
(Definición Art.5, Ley 16.744)
ACCIDENTE DE TRABAJO
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
EXCEPCIONES:
 Los causados por FUERZA MAYOR EXTRAÑA y
sin relación con el trabajo de la víctima.
 Los producidos INTENCIONALMENTE POR LA VICTIMA.
ACCIDENTES DE TRAYECTO
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
 Los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar
del trabajo y viceversa y los que ocurren en el trayecto directo entre dos lugares de
trabajo.
 Deben ser probados por el trabajador (articulo 7º, Decreto 101):
 1.Su propia declaración.
 2. Parte o constancia de Carabineros.
 3. Certificado del centro médico donde se efectuó la primera atención
 4. Testigos si los hubiese.
11
ACCIDENTE DE TRABAJO EN EL TRAYECTO
Ida o regreso
sin desviaciones
En el trayecto, accidentes de
trabajo en el trayecto En la casa, accidentes
comunes
En el trabajo, accidentes del
trabajo
ENFERMEDAD PROFESIONAL
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
Es la causada de manera DIRECTA por el ejercicio de la profesión o el
trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o
muerte.
(Definición Art.7, Ley 16.744)
FORMAS DE ADQUIRIR UNA ENFERMEDAD
PROFESIONAL
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
Tipo de agente o sustancia toxica dañina.
Nivel de concentración o cantidad.
Tiempo de exposición de contacto.
Susceptibilidad individual.
DEFINICIONES
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
 Peligro : Es la fuente, situación o acto con potencial de daño en
término de lesiones o enfermedades, daño a la propiedad, al
ambiente de trabajo o la combinación de estos.
 Riesgo: Se entenderá como la combinación de probabilidad y
consecuencia de la ocurrencia de un evento peligroso.
OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS
Implantar medidas de prevención de riesgos que indique el Organismo Administrador
y/o el departamento de prevención de riesgos y Comités Paritarios.
Establecer y mantener al día Reglamento Interno de Higiene y Seguridad.
Establecer el Departamento de Prevención de Riesgos cuando cuenten con mas de 100
trabajadores.
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS
Formar comité paritario cuando cuente con más 25 trabajadores.
Proporcionar a los trabajadores, elementos de protección personal.
Informar sobre riesgos laborales a sus trabajadores.
Efectuar exámenes de control radiólogo a trabajadores expuestos a riesgos de
neumoconiosis.
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
OBLIGACIONES DE LOS
TRABAJADORES
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
 Cumplir con lo establecido por el Reglamento Interno de Orden ,
Higiene y Seguridad (RIOHS).
 Cumplir con las normas, estándares, reglas e instrucciones impartidas
por el Servicio de Salud, organismo administrador, Área de
Prevención de Riesgos o Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
 Utilizar los elementos de protección personal y/o dispositivos de
seguridad.
 Acudir a exámenes médicos de control.
 Participar activamente en las actividades de Prevención de Riesgos a
través del Comité Paritario.
Reportar todos los incidentes
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
PIRAMIDE DE OCURRENCIA DE LOS
ACCIDENTES
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
Triángulo según Frank Bird:
Lesión con Tiempo Perdido
Lesión sin Tiempo Perdido
Daño Material
Cuasi-Accidente / Falla
Operacional
EN TRABAJOS DE TERRENO ES OBLIGATORIO EL USO DE
LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL BASICOS
Casco de seguridad. Protección Auditiva.
Zapatos de seguridad. Lentes de Seguridad.
Chaleco Geólogo.
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
ORDEN Y LIMPIEZA
junio de 2023 – Rev. 0
PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
• Se les recuerda a todo el personal que deben mantener el orden y limpieza de las áreas de
trabajo.
• Un ambiente sucio o desordenado es un factor de riesgo permanente.
El orden es responsabilidad de cada trabajador y parte integral del proceso productivo.
ORDEN Y LIMPIEZA
MEDIDAS COVID-19
DURANTE SU ESTADÍA EN NUESTRA DEPENDENCIAS, SIGA LAS SIGUIENTES MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR
CONTAGIOS COVID-19, PROTOCOLO HASTA EL FINES AGOSTO
USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA O
CUBRE BOCA.
CUBRIR LA BOCA Y NARIZ
DESINFECTE SU CALZADO ANTES DE ENTRAR
EN PEDILUVIO UBICADO EN LA INGRESO A
LA INSTALACIÓN.
EN RECEPCIÓN LE TOMARAN LA
TEMPERATURA Y CONSULTARAN ESTADO DE
SALUD.
(SOBRE 37.8 °C, NO SE PERMITIRA EL
INGRESO)
MANTENER DISTANCIA SOCIAL DE 1,5
METROS.
LAVESE PERMANENTEMENTE LAS MANOS
CON AGUA Y JABON, MÍNIMO 20 – 40
SEGUNDOS.
AL ESTORNUDAR O TOSER, CUBRIR BOCA Y
NARIZ CON ANTEBRAZO O PAÑUELO
DESECHABLE.
SI DURANTE SU VISITA NO ES POSIBLE
MANTENER EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL,
SE DEBERA USAR PROTECTOR FACIAL
DESINFECTE LOS PRODUCTO, ARTICULOS Y
SUPERFICIE DE TRABAJO CON LOS
DISPENSADORES DE AMONIO
CUATERNARIO.
NO TOCARSE LA BOCA, OJOS Y NARIZ.
PROHIBIDO EL CONTACTO ENTRE
PERSONAS.
SALUDE A DISTANCIA
NO COMPARTIR LÁPIZ EN REUNIONES.
PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
FIN GRACIAS POR SU ATENCIÓN……….
junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS

Más contenido relacionado

Similar a 00 ODI Club Hipico Stgo.pptx

Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
Isela Salgado
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
DiplomadosESEP
 
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
DiplomadosESEP
 
Actividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacionalActividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacional
Miguel Coba Ballestas
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
Alejandroneira20
 
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
ksa
 
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo ssoPLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
alexyatampala1729
 
Ley 618 hso
Ley 618 hsoLey 618 hso
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
Raul Chavez Raraz
 
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laboralesGrecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
sebastianyabdel
 
clase 01 y 02 UD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
clase 01 y 02 UD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfclase 01 y 02 UD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
clase 01 y 02 UD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
Renato387632
 
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
MariaIsabelDurnClaro
 
Normatividad seguridad de salud ocupacional
Normatividad seguridad de salud ocupacionalNormatividad seguridad de salud ocupacional
Normatividad seguridad de salud ocupacional
planeta.net
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
jr_256
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
GrupoAdanYEva
 
PRESENTACIÓN LPRL.pdf
PRESENTACIÓN LPRL.pdfPRESENTACIÓN LPRL.pdf
PRESENTACIÓN LPRL.pdf
SARAGUIUGARRIDO
 
Reglamento de SSO CSS
Reglamento de SSO CSSReglamento de SSO CSS
Reglamento de SSO CSS
Michael Castillo
 
Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009
edwinrubio001
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
GrupoAdanYEva
 

Similar a 00 ODI Club Hipico Stgo.pptx (20)

Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
 
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
 
Actividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacionalActividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacional
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
 
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
 
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo ssoPLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
 
Ley 618 hso
Ley 618 hsoLey 618 hso
Ley 618 hso
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laboralesGrecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
 
clase 01 y 02 UD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
clase 01 y 02 UD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfclase 01 y 02 UD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
clase 01 y 02 UD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
 
Normatividad seguridad de salud ocupacional
Normatividad seguridad de salud ocupacionalNormatividad seguridad de salud ocupacional
Normatividad seguridad de salud ocupacional
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
 
PRESENTACIÓN LPRL.pdf
PRESENTACIÓN LPRL.pdfPRESENTACIÓN LPRL.pdf
PRESENTACIÓN LPRL.pdf
 
Reglamento de SSO CSS
Reglamento de SSO CSSReglamento de SSO CSS
Reglamento de SSO CSS
 
Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
 

00 ODI Club Hipico Stgo.pptx

  • 1. OBLIGACIÓN DE INFORMAR D.S N°40, art.21 (ODI) Ley 16.744 junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
  • 2. OBJETIVO GENERAL junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS Dar a conocer a todos los trabajadores/as sus derechos y obligaciones legales en relación con su Seguridad y salud en el trabajo, principales riesgos laborales presentes en su área de trabajo y principales medidas preventivas, así como los diferentes estándares, reglas, herramientas de gestión y recursos que existen para prevenir posibles incidentes.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS junio de 2023 – Rev. 0 ÁREA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Conocer los derechos y obligaciones de los trabajadores en relación a su Seguridad y Salud en el trabajo.  Conocer los principales riesgos laborales a los que están expuestos durante sus labores productivas.  Conocer las principales medidas preventivas que pueden adoptar para hacer frente a los riesgos a los que están expuestos en su trabajo.  Conocer herramientas de gestión, estándares y reglas para prevenir incidentes.
  • 4. MARCO NORMATIVO BASICO junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS  La Ley 16.744 de la prevención de riesgos laborales establecen el marco general en el que se desarrollan las acciones preventivas.  Junto al Reglamento de Prevención de riesgos laborales (D.S N°40), constituyen el marco normativo básico de la prevención de riesgos laborales.  En ellas se especifica la obligación de las empresas, en este caso Matéc Ltda, de garantizar la protección de la seguridad y salud de los trabajadores, desarrollando las actuaciones necesarias para evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.  En el marco legal se establecen los derechos y obligaciones de los/as trabajadores/as.
  • 5. Área de Seguridad y Salud Ocupacional junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS LEY 16.744 (1 de Febrero de 1968) SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
  • 6. OBJETIVOS LEY 16.744 junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS 1. Prevención de Riesgos. 2. Prestaciones medicas. 3. Prestaciones Económicas. 4. Rehabilitación. 5. Reeducación.
  • 7. CONTINGENCIAS CUBIERTAS POR LA LEY 16.744 junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS  ACCIDENTES DEL TRABAJO.  ACCIDENTE DEL TRABAJO, DURANTE EL TRAYECTO.  ENFERMEDADES PROFESIONALES.
  • 8. junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS ACCIDENTE DE TRABAJO Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. (Definición Art.5, Ley 16.744)
  • 9. ACCIDENTE DE TRABAJO junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS EXCEPCIONES:  Los causados por FUERZA MAYOR EXTRAÑA y sin relación con el trabajo de la víctima.  Los producidos INTENCIONALMENTE POR LA VICTIMA.
  • 10. ACCIDENTES DE TRAYECTO junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS  Los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar del trabajo y viceversa y los que ocurren en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo.  Deben ser probados por el trabajador (articulo 7º, Decreto 101):  1.Su propia declaración.  2. Parte o constancia de Carabineros.  3. Certificado del centro médico donde se efectuó la primera atención  4. Testigos si los hubiese.
  • 11. 11 ACCIDENTE DE TRABAJO EN EL TRAYECTO Ida o regreso sin desviaciones En el trayecto, accidentes de trabajo en el trayecto En la casa, accidentes comunes En el trabajo, accidentes del trabajo
  • 12. ENFERMEDAD PROFESIONAL junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS Es la causada de manera DIRECTA por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. (Definición Art.7, Ley 16.744)
  • 13. FORMAS DE ADQUIRIR UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS Tipo de agente o sustancia toxica dañina. Nivel de concentración o cantidad. Tiempo de exposición de contacto. Susceptibilidad individual.
  • 14. DEFINICIONES junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS  Peligro : Es la fuente, situación o acto con potencial de daño en término de lesiones o enfermedades, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o la combinación de estos.  Riesgo: Se entenderá como la combinación de probabilidad y consecuencia de la ocurrencia de un evento peligroso.
  • 15. OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS Implantar medidas de prevención de riesgos que indique el Organismo Administrador y/o el departamento de prevención de riesgos y Comités Paritarios. Establecer y mantener al día Reglamento Interno de Higiene y Seguridad. Establecer el Departamento de Prevención de Riesgos cuando cuenten con mas de 100 trabajadores. junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
  • 16. OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS Formar comité paritario cuando cuente con más 25 trabajadores. Proporcionar a los trabajadores, elementos de protección personal. Informar sobre riesgos laborales a sus trabajadores. Efectuar exámenes de control radiólogo a trabajadores expuestos a riesgos de neumoconiosis. junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
  • 17. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS  Cumplir con lo establecido por el Reglamento Interno de Orden , Higiene y Seguridad (RIOHS).  Cumplir con las normas, estándares, reglas e instrucciones impartidas por el Servicio de Salud, organismo administrador, Área de Prevención de Riesgos o Comité Paritario de Higiene y Seguridad.  Utilizar los elementos de protección personal y/o dispositivos de seguridad.  Acudir a exámenes médicos de control.  Participar activamente en las actividades de Prevención de Riesgos a través del Comité Paritario.
  • 18. Reportar todos los incidentes junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
  • 19. PIRAMIDE DE OCURRENCIA DE LOS ACCIDENTES junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS Triángulo según Frank Bird: Lesión con Tiempo Perdido Lesión sin Tiempo Perdido Daño Material Cuasi-Accidente / Falla Operacional
  • 20. EN TRABAJOS DE TERRENO ES OBLIGATORIO EL USO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL BASICOS Casco de seguridad. Protección Auditiva. Zapatos de seguridad. Lentes de Seguridad. Chaleco Geólogo. junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
  • 21. ORDEN Y LIMPIEZA junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
  • 22. • Se les recuerda a todo el personal que deben mantener el orden y limpieza de las áreas de trabajo. • Un ambiente sucio o desordenado es un factor de riesgo permanente. El orden es responsabilidad de cada trabajador y parte integral del proceso productivo. ORDEN Y LIMPIEZA
  • 23. MEDIDAS COVID-19 DURANTE SU ESTADÍA EN NUESTRA DEPENDENCIAS, SIGA LAS SIGUIENTES MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR CONTAGIOS COVID-19, PROTOCOLO HASTA EL FINES AGOSTO USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA O CUBRE BOCA. CUBRIR LA BOCA Y NARIZ DESINFECTE SU CALZADO ANTES DE ENTRAR EN PEDILUVIO UBICADO EN LA INGRESO A LA INSTALACIÓN. EN RECEPCIÓN LE TOMARAN LA TEMPERATURA Y CONSULTARAN ESTADO DE SALUD. (SOBRE 37.8 °C, NO SE PERMITIRA EL INGRESO) MANTENER DISTANCIA SOCIAL DE 1,5 METROS. LAVESE PERMANENTEMENTE LAS MANOS CON AGUA Y JABON, MÍNIMO 20 – 40 SEGUNDOS. AL ESTORNUDAR O TOSER, CUBRIR BOCA Y NARIZ CON ANTEBRAZO O PAÑUELO DESECHABLE. SI DURANTE SU VISITA NO ES POSIBLE MANTENER EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, SE DEBERA USAR PROTECTOR FACIAL DESINFECTE LOS PRODUCTO, ARTICULOS Y SUPERFICIE DE TRABAJO CON LOS DISPENSADORES DE AMONIO CUATERNARIO. NO TOCARSE LA BOCA, OJOS Y NARIZ. PROHIBIDO EL CONTACTO ENTRE PERSONAS. SALUDE A DISTANCIA NO COMPARTIR LÁPIZ EN REUNIONES. PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS
  • 24. FIN GRACIAS POR SU ATENCIÓN………. junio de 2023 – Rev. 0 PREVENCIÓN DE RIESGOS CHS