SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO DE
HIGIENE Y SEGURIDAD
ADÁN&EVA
DOCENTE: JHONN JAIRO
ANGARITA
ÁREA: ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
ESTUDIANTES:
 Laura Valentina Amaya
 Neyda Lorena Lozano
 Yurani Andrea Ordóñez
 Omar David Parroquiano
ADAN & EVA
Las directivas de ADAN & EVA están comprometidas al desarrollo de las actividades
de salud ocupacional y seguridad industrial, procurando la preservación del estado
de salud de sus trabajadores y a su vez , la protección del medioambiente y los
recursos materiales de la empresa ;por tanto , se pronunciaran formalmente , a
través de la política de salud ocupacional reflejando su interés en un trabajo de
forma segura y con ambientes de trabajo sanos, permitiendo así la protección de
sus trabajadores y usuarios de sus servicios .
Esta Política contiene los siguientes aspectos:
● Cumplimiento de las normas legales vigentes en Colombia.
● Protección y mantenimiento de mayor nivel de bienestar, tanto físico como
mental, de todos los trabajadores, disminuyendo al máximo la generación de
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, a través de los
controles de riesgos.
● Preservación de las buenas condiciones de trabajo y el manejo de residuos
que no contaminen el medio ambiente y se cumpla con las normas vigentes.
● Responsabilidad de todos los niveles de dirección por proveer un ambiente
sano y seguro en el trabajo, por medio de equipos, procedimientos y
programas adecuados.
● Responsabilidad de todos los trabajadores por su salud y seguridad, la del
personal bajo su cargo y de la Alma Viva Llantas y Servicios S.A.S.
● Asignación de los recursos tanto económicos como humanos para el eficaz
desarrollo de las funciones y del programa.
● Todos los trabajadores harán parte fundamental del desarrollo de los
programas de salud ocupacional y seguridad industrial; por tanto son
responsables de contribuir a lograr los objetivos establecidos para generar
una conciencia y cultura de autoprotección.
Reglamento de higiene y seguridad industrial
ADAN & EVA
RAZON SOCIAL: ADAN & EVA
Nit: 900764816-6
ARP: AXA Colpatria
SEDES
DIRECCION TELEFONO CUIDAD
Calle 17 # 9-11 3168614517 Chiquinquirá
Actividad principal económica: empresa dedicada al comercio de productos
tales como ropa interior, exterior, calcetería y accesorios.
Código de actividad económica 4530.
Actividad secundaria: Venta de calzado para niños y adultos en diferentes
estilos y para toda la familia.
Código de actividad económica 32201.
CAPITULO 1
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1:
El presente artículo de higiene y seguridad industrial de la lama viva llantas
y servicios, tiene como finalidad garantizar los mecanismos que aseguren
una adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales que puedan ocurrir en los diferentes sitios y
puestos de trabajo , e implica un compromiso de todos los trabajadores de
obligatorio cumplimiento.
ARTICULO 2
RESPONSABILIDADES, VIGILANCIA Y
CONTROL
Artículo 2:
Adan & Eva se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes , tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una
adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales ,de conformidad con los artículos
34,57,58,108,205,206,217,220,221,282,283,348,349,350 y 351 del código
sustantivo del trabajo ,la ley 9 de 1979 , la resolución 2400 de 1979 ,decreto
614 de 1984, la resolución 2013 de 1986 , la resolución 1016 de 1989 , la
resolución 6398 de 1991 , el decreto 1295 de 1994, el decreto 1772 de 1994
, resolución 1401 de 2007, decreto 1072 de 2015, resolución 0312 de 2019
y demás normas que con tal fin se establezcan.
Artículo 3:
Adán & Eva se compromete a promover las diferentes actividades de salud
ocupacional al interior de la empresa, designar los recursos necesarios para
desarrollar actividades permanentes, prevenir daños a la salud ocasionados
por las condiciones de trabajo, así como la intervención de los riesgos
presentes en los sitios de trabajo y aquellos que sean detectados con la
utilización de mecanismo para la identificación de riesgos, de conformidad
con el programa de salud ocupacional, elaborado de acuerdo al decreto 614
de 1984 y resolución 1016 de 1989, el cual contempla como mínimo, los
siguientes aspectos:
a. Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, orientado a promover
y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los
trabajadores, en todos los oficios; prevenir cualquier daño a la salud
ocasionado por las condiciones de trabajo; protegerlos en su empleo de los
riesgos generados por la presencia de agentes y procedimientos nocivos;
colocar y mantener el trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes
fisiológicas i psicosociales.
b. Subprograma de higiene y seguridad industrial, dirigido a establecer las
mejores condiciones de saneamiento básico industrial y crear los
procedimientos que conllevan a eliminar o controlar los factores de riesgo
que se originen en lugares de trabajo y que puedan ser causa de
enfermedades, o accidentes.
Artículo 4:
Adán & Eva, por medio del departamento de recursos humanos ejercerá la vigilancia
permanente en el suministro, uso y mantenimiento de los elementos de protección
personal de acuerdo a los riesgos existentes en los sitios de trabajo, así como el
cumplimiento de procedimientos y normas establecidas por Adán & Eva o las
normas generales de higiene y seguridad industrial, con el propósito de prevenir la
ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
Artículo 5:
Adán & Eva y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las disposiciones
establecidas en este reglamento, así como el cumplimiento de las normas técnicas
internas que se adopten para lograr la implementación de las actividades de
medicina preventiva y del trabajo , higiene y seguridad industrial .el incumplimiento
y/o violación a estas disposiciones ,causaran la aplicación de sanciones en
proporción a la gravedad de la falta , de acuerdo el procedimiento señalado en el
reglamento interno de trabajo y las normas legales vigentes.
CAPITULO TRES
SANIDAD DEL PERSONAL Y SERVICIOS
SANITARIOS
Artículo 5:
Toda persona que haya aprobado satisfactoriamente el proceso de selección, para
trabajar en Adán & Eva, deberá presentar en respectivo examen médico
ocupacional de ingreso, al igual que al momento de darse por terminado el contrato
laboral, el trabajador deberá presentar su examen ocupación de retiro.
Artículo 7:
Adán & Eva, ha dispuesto servicios sanitarios necesarios para el almacén , los
cuales se encuentran separados por sexos , dotados de elementos higiénicos
necesarios , adicionalmente dichas áreas se encuentran con mantenimiento diario
para garantizar así la higiene en las mismas.
CAPITULO IV
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y
ENFERMEDADES
ARTICULO 8
Adán & Eva, ha implantado un proceso de inducción del trabajador a las actividades
que debe desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de prevención y
seguridad que exige el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a
realizar, dichas capacitaciones se realizan a través de diferentes metodologías
como charlas, conferencias, boletines informativos, publicaciones y demás
estrategias que ha desarrollado Adán & Eva.
ARTICULO 9:
Los riesgos existentes en Adán & Eva están constituidos principalmente
por:
Biológicos
Bacterias, hongos, Ácaros, y
otros riesgos biológicos.
Ergonómicos Carga postural estática, carga
postural dinámica, diseño de puesto
de trabajo, carga de los sentidos,
Fatiga, sobreesfuerzo, manejo y
transporte de cargas, Diseño del
puesto.
Psicosociales Contenido de la tarea, organización del
tiempo y del trabajo, relaciones
Humanas y gestión administrativa.
Psi colabórales Exceso de responsabilidades, trabajo
bajo presión, monotonía y rutina,
problemas familiares, problemas
Laborales, problemas económicos
Riesgos naturales Tormentas eléctricas, inundaciones,
Terremotos.
Riesgos locativos Pisos y escaleras con desniveles y en
mal estado, techos en mal estado,
inadecuado almacenamiento de
Archivos, muros en mal estado, malas
instalaciones para el correcto
desempeño de la empresa.
De origen social Contra las instalaciones, contra las
personas, secretos del proceso del
Producto.
Otros contacto con sustancias, ingestión de
sustancias, lesiones con elementos de
producción, presiones anormales,
locativos, trabajos de campo,
Almacenamiento, remodelaciones.
PARAGRAFO:
A efecto de que los riesgos contemplados en el presente Artículo, no se traduzcan
en accidente de trabajo enfermedad profesional, Adán & Eva ejerce su control en la
fuente, en el medio transmisor o en el trabajador, de conformidad con lo estipulado
en el programa de salud ocupacional.
ARTICULO 10:
Cuando ocurra un accidente de trabajo, por leve que sea el lesionado tendrá la
obligación de ponerlo en conocimiento ante el jefe directo o superiores, con el
propósito de brindar al trabajador las prestaciones asistenciales y médicas, a su
vez realizar el respectivo reporte ante la administración de riesgos profesionales.
CAPITULO V DISPOSICIONES
FINALES ARTICULO 11:
Este reglamento permanecerá exhibido en por lo menos dos lugares visibles de las
sedes de Adán & Eva junto con resolución aprobatoria cuyos contenidos se dan a
conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso.
Artículo 12:
Este reglamento entra en vigencia de acuerdo a lo estipulado en el decreto 1072 de
2015 SG-SST para empresas con menos de 10 trabajadores planificación de SG-
SST de acuerdo a las condiciones existentes en la actividad económica, métodos
de trabajo de acuerdo a la actividad económica instalaciones locativas y demás
disposiciones legales existentes.
ACUERDO 001
NOVIEMBRE 14 DE 2015
POR EL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL DE ADÁN & EVA.
LA JUNTA DE SOCIOS DE ADÁN & EVA EN SUS FACULTADES LEGALES
APRUEBA ACUERDA
ARTÍCULO 1:
Aprobar el reglamento de Higiene y seguridad industrial de Adán & Eva, con el fin
de garantizar los mecanismos que aseguren adecuada y oportuna prevención de
los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de sus trabajadores, de
conformidad con los artículos:
34,57,58,108,205,206,217,220,221,282,283,348,349,350 y 351 del código
sustantivo del trabajo ,la ley 9 de 1979 , la resolución 2400 de 1979 ,decreto 614 de
1984, la resolución 2013 de 1986 , la resolución 1016 de 1989 , la resolución 6398
de 1991 , el decreto 1295 de 1994, el decreto 1772 de 1994 , resolución 1401 de
2007, decreto 1072 de 2015 y demás normas que con tal fin se establezcan.
ARTÍCULO 2:
Autorizar al el representante legal de Adán & Eva para determinar los mecanismos
de publicación y divulgación del reglamento de Higiene y Seguridad Industrial,
aprobado mediante este acuerdo.
ARTÍCULO 3:
El presente artículo rige a partir de la fecha de su expedición.
COMUNÍQUESE Y CUMPLACE
Expedido en Chiquinquirá (Boyacá), a los 14 días del mes de noviembre del año dos
mil quince (2015).
Original firmado por:
Omar David Parroquiano Quemba Yurani Andrea Ordoñez Ocaño
________________________ ____________________________
REPRESENTANTE LEGAL JEFE DE RECURSOS HUMANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla prevencion-de-riesgos-laborales
Cartilla prevencion-de-riesgos-laboralesCartilla prevencion-de-riesgos-laborales
Cartilla prevencion-de-riesgos-laboralesAndrea Urbano
 
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrialelissabbb
 
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  ImplicacionesDecreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
Clara Beatriz Villegas Botero
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
Javier Estigarribia Linares
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
Diego Pedreros
 
Capacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruroCapacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruro
Margarita Garnica L
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdfPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
emuerasquevedo
 
Manual de normas de seguridad industrial e higiene
Manual de normas de seguridad industrial e higiene Manual de normas de seguridad industrial e higiene
Manual de normas de seguridad industrial e higiene incorporedprinter
 
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprender
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprenderManual de higiene y seguridad industrial vison emprender
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprender
Visionemprender1
 
El medico en_empresas Bolivia
El medico en_empresas BoliviaEl medico en_empresas Bolivia
El medico en_empresas Bolivia
Margarita Garnica L
 
Plan anual de seg y salud ocup vencela
Plan anual de seg y salud ocup vencelaPlan anual de seg y salud ocup vencela
Plan anual de seg y salud ocup vencelaAbel Foraquita
 
Manual de higiene y seguridad industrial pro
Manual de higiene y seguridad industrial proManual de higiene y seguridad industrial pro
Manual de higiene y seguridad industrial proalejandro escobar
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
kazu94
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
jhoimar23576004
 
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacionalAspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Giovanny Garcia
 
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajoSistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Ivan Villamizar
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoJudy Gaviria Alvarez
 
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURASSALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
MichelleChez
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Diego Pedreros
 
Programa de salud ocupacional caltex 2013
Programa de salud ocupacional caltex 2013Programa de salud ocupacional caltex 2013
Programa de salud ocupacional caltex 2013Kawilo R.R
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla prevencion-de-riesgos-laborales
Cartilla prevencion-de-riesgos-laboralesCartilla prevencion-de-riesgos-laborales
Cartilla prevencion-de-riesgos-laborales
 
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
 
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  ImplicacionesDecreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Capacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruroCapacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruro
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdfPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
 
Manual de normas de seguridad industrial e higiene
Manual de normas de seguridad industrial e higiene Manual de normas de seguridad industrial e higiene
Manual de normas de seguridad industrial e higiene
 
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprender
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprenderManual de higiene y seguridad industrial vison emprender
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprender
 
El medico en_empresas Bolivia
El medico en_empresas BoliviaEl medico en_empresas Bolivia
El medico en_empresas Bolivia
 
Plan anual de seg y salud ocup vencela
Plan anual de seg y salud ocup vencelaPlan anual de seg y salud ocup vencela
Plan anual de seg y salud ocup vencela
 
Manual de higiene y seguridad industrial pro
Manual de higiene y seguridad industrial proManual de higiene y seguridad industrial pro
Manual de higiene y seguridad industrial pro
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
 
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacionalAspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
 
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajoSistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURASSALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Programa de salud ocupacional caltex 2013
Programa de salud ocupacional caltex 2013Programa de salud ocupacional caltex 2013
Programa de salud ocupacional caltex 2013
 

Similar a Reglamento de higiene y seguridad industrial

Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arriecheAspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Omar Arrieche
 
Sensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdfSensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdf
CROWD1 GO FOR IT
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
jhoimar23576004
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito22
 
Copasst
CopasstCopasst
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
Luis Guevara Aldaz
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
jr_256
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
TurismoporBoyac
 
Seguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneSeguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higiene
ibetica
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sancionesgolochina
 
Rsst sentinel peru sa modelo ok
Rsst sentinel peru sa modelo okRsst sentinel peru sa modelo ok
Rsst sentinel peru sa modelo ok
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Rsst sentinel peru-sa modelo ok
Rsst sentinel peru-sa modelo okRsst sentinel peru-sa modelo ok
Rsst sentinel peru-sa modelo ok
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo ssoPLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
alexyatampala1729
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Yeiferson Portillo
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.carmenzarivera
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.carmenzarivera
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.carmenzarivera
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
adriana sulbaran
 

Similar a Reglamento de higiene y seguridad industrial (20)

Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arriecheAspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
 
Sensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdfSensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdf
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneSeguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higiene
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
 
Rsst sentinel peru sa modelo ok
Rsst sentinel peru sa modelo okRsst sentinel peru sa modelo ok
Rsst sentinel peru sa modelo ok
 
Rsst sentinel peru-sa modelo ok
Rsst sentinel peru-sa modelo okRsst sentinel peru-sa modelo ok
Rsst sentinel peru-sa modelo ok
 
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo ssoPLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
PLAN MÍNINO de riesgos laborales en el campo sso
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Reglamento de higiene y seguridad industrial

  • 1. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD ADÁN&EVA DOCENTE: JHONN JAIRO ANGARITA ÁREA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTUDIANTES:  Laura Valentina Amaya  Neyda Lorena Lozano  Yurani Andrea Ordóñez  Omar David Parroquiano
  • 2. ADAN & EVA Las directivas de ADAN & EVA están comprometidas al desarrollo de las actividades de salud ocupacional y seguridad industrial, procurando la preservación del estado de salud de sus trabajadores y a su vez , la protección del medioambiente y los recursos materiales de la empresa ;por tanto , se pronunciaran formalmente , a través de la política de salud ocupacional reflejando su interés en un trabajo de forma segura y con ambientes de trabajo sanos, permitiendo así la protección de sus trabajadores y usuarios de sus servicios . Esta Política contiene los siguientes aspectos: ● Cumplimiento de las normas legales vigentes en Colombia. ● Protección y mantenimiento de mayor nivel de bienestar, tanto físico como mental, de todos los trabajadores, disminuyendo al máximo la generación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, a través de los controles de riesgos. ● Preservación de las buenas condiciones de trabajo y el manejo de residuos que no contaminen el medio ambiente y se cumpla con las normas vigentes. ● Responsabilidad de todos los niveles de dirección por proveer un ambiente sano y seguro en el trabajo, por medio de equipos, procedimientos y programas adecuados. ● Responsabilidad de todos los trabajadores por su salud y seguridad, la del personal bajo su cargo y de la Alma Viva Llantas y Servicios S.A.S. ● Asignación de los recursos tanto económicos como humanos para el eficaz desarrollo de las funciones y del programa. ● Todos los trabajadores harán parte fundamental del desarrollo de los programas de salud ocupacional y seguridad industrial; por tanto son responsables de contribuir a lograr los objetivos establecidos para generar una conciencia y cultura de autoprotección.
  • 3. Reglamento de higiene y seguridad industrial ADAN & EVA RAZON SOCIAL: ADAN & EVA Nit: 900764816-6 ARP: AXA Colpatria SEDES DIRECCION TELEFONO CUIDAD Calle 17 # 9-11 3168614517 Chiquinquirá Actividad principal económica: empresa dedicada al comercio de productos tales como ropa interior, exterior, calcetería y accesorios. Código de actividad económica 4530. Actividad secundaria: Venta de calzado para niños y adultos en diferentes estilos y para toda la familia. Código de actividad económica 32201.
  • 4. CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1: El presente artículo de higiene y seguridad industrial de la lama viva llantas y servicios, tiene como finalidad garantizar los mecanismos que aseguren una adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que puedan ocurrir en los diferentes sitios y puestos de trabajo , e implica un compromiso de todos los trabajadores de obligatorio cumplimiento. ARTICULO 2 RESPONSABILIDADES, VIGILANCIA Y CONTROL Artículo 2: Adan & Eva se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes , tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales ,de conformidad con los artículos 34,57,58,108,205,206,217,220,221,282,283,348,349,350 y 351 del código sustantivo del trabajo ,la ley 9 de 1979 , la resolución 2400 de 1979 ,decreto 614 de 1984, la resolución 2013 de 1986 , la resolución 1016 de 1989 , la resolución 6398 de 1991 , el decreto 1295 de 1994, el decreto 1772 de 1994 , resolución 1401 de 2007, decreto 1072 de 2015, resolución 0312 de 2019 y demás normas que con tal fin se establezcan. Artículo 3: Adán & Eva se compromete a promover las diferentes actividades de salud ocupacional al interior de la empresa, designar los recursos necesarios para desarrollar actividades permanentes, prevenir daños a la salud ocasionados por las condiciones de trabajo, así como la intervención de los riesgos presentes en los sitios de trabajo y aquellos que sean detectados con la utilización de mecanismo para la identificación de riesgos, de conformidad con el programa de salud ocupacional, elaborado de acuerdo al decreto 614 de 1984 y resolución 1016 de 1989, el cual contempla como mínimo, los siguientes aspectos: a. Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, orientado a promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los
  • 5. trabajadores, en todos los oficios; prevenir cualquier daño a la salud ocasionado por las condiciones de trabajo; protegerlos en su empleo de los riesgos generados por la presencia de agentes y procedimientos nocivos; colocar y mantener el trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas i psicosociales. b. Subprograma de higiene y seguridad industrial, dirigido a establecer las mejores condiciones de saneamiento básico industrial y crear los procedimientos que conllevan a eliminar o controlar los factores de riesgo que se originen en lugares de trabajo y que puedan ser causa de enfermedades, o accidentes. Artículo 4: Adán & Eva, por medio del departamento de recursos humanos ejercerá la vigilancia permanente en el suministro, uso y mantenimiento de los elementos de protección personal de acuerdo a los riesgos existentes en los sitios de trabajo, así como el cumplimiento de procedimientos y normas establecidas por Adán & Eva o las normas generales de higiene y seguridad industrial, con el propósito de prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Artículo 5: Adán & Eva y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las disposiciones establecidas en este reglamento, así como el cumplimiento de las normas técnicas internas que se adopten para lograr la implementación de las actividades de medicina preventiva y del trabajo , higiene y seguridad industrial .el incumplimiento y/o violación a estas disposiciones ,causaran la aplicación de sanciones en proporción a la gravedad de la falta , de acuerdo el procedimiento señalado en el reglamento interno de trabajo y las normas legales vigentes. CAPITULO TRES SANIDAD DEL PERSONAL Y SERVICIOS SANITARIOS Artículo 5: Toda persona que haya aprobado satisfactoriamente el proceso de selección, para trabajar en Adán & Eva, deberá presentar en respectivo examen médico ocupacional de ingreso, al igual que al momento de darse por terminado el contrato laboral, el trabajador deberá presentar su examen ocupación de retiro.
  • 6. Artículo 7: Adán & Eva, ha dispuesto servicios sanitarios necesarios para el almacén , los cuales se encuentran separados por sexos , dotados de elementos higiénicos necesarios , adicionalmente dichas áreas se encuentran con mantenimiento diario para garantizar así la higiene en las mismas. CAPITULO IV PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES ARTICULO 8 Adán & Eva, ha implantado un proceso de inducción del trabajador a las actividades que debe desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de prevención y seguridad que exige el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a realizar, dichas capacitaciones se realizan a través de diferentes metodologías como charlas, conferencias, boletines informativos, publicaciones y demás estrategias que ha desarrollado Adán & Eva. ARTICULO 9: Los riesgos existentes en Adán & Eva están constituidos principalmente por: Biológicos Bacterias, hongos, Ácaros, y otros riesgos biológicos. Ergonómicos Carga postural estática, carga postural dinámica, diseño de puesto de trabajo, carga de los sentidos, Fatiga, sobreesfuerzo, manejo y transporte de cargas, Diseño del puesto. Psicosociales Contenido de la tarea, organización del tiempo y del trabajo, relaciones Humanas y gestión administrativa. Psi colabórales Exceso de responsabilidades, trabajo bajo presión, monotonía y rutina,
  • 7. problemas familiares, problemas Laborales, problemas económicos Riesgos naturales Tormentas eléctricas, inundaciones, Terremotos. Riesgos locativos Pisos y escaleras con desniveles y en mal estado, techos en mal estado, inadecuado almacenamiento de Archivos, muros en mal estado, malas instalaciones para el correcto desempeño de la empresa. De origen social Contra las instalaciones, contra las personas, secretos del proceso del Producto. Otros contacto con sustancias, ingestión de sustancias, lesiones con elementos de producción, presiones anormales, locativos, trabajos de campo, Almacenamiento, remodelaciones. PARAGRAFO: A efecto de que los riesgos contemplados en el presente Artículo, no se traduzcan en accidente de trabajo enfermedad profesional, Adán & Eva ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor o en el trabajador, de conformidad con lo estipulado en el programa de salud ocupacional. ARTICULO 10: Cuando ocurra un accidente de trabajo, por leve que sea el lesionado tendrá la obligación de ponerlo en conocimiento ante el jefe directo o superiores, con el propósito de brindar al trabajador las prestaciones asistenciales y médicas, a su vez realizar el respectivo reporte ante la administración de riesgos profesionales. CAPITULO V DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 11: Este reglamento permanecerá exhibido en por lo menos dos lugares visibles de las sedes de Adán & Eva junto con resolución aprobatoria cuyos contenidos se dan a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso.
  • 8. Artículo 12: Este reglamento entra en vigencia de acuerdo a lo estipulado en el decreto 1072 de 2015 SG-SST para empresas con menos de 10 trabajadores planificación de SG- SST de acuerdo a las condiciones existentes en la actividad económica, métodos de trabajo de acuerdo a la actividad económica instalaciones locativas y demás disposiciones legales existentes. ACUERDO 001 NOVIEMBRE 14 DE 2015 POR EL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DE ADÁN & EVA. LA JUNTA DE SOCIOS DE ADÁN & EVA EN SUS FACULTADES LEGALES APRUEBA ACUERDA ARTÍCULO 1: Aprobar el reglamento de Higiene y seguridad industrial de Adán & Eva, con el fin de garantizar los mecanismos que aseguren adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de sus trabajadores, de conformidad con los artículos: 34,57,58,108,205,206,217,220,221,282,283,348,349,350 y 351 del código sustantivo del trabajo ,la ley 9 de 1979 , la resolución 2400 de 1979 ,decreto 614 de 1984, la resolución 2013 de 1986 , la resolución 1016 de 1989 , la resolución 6398 de 1991 , el decreto 1295 de 1994, el decreto 1772 de 1994 , resolución 1401 de 2007, decreto 1072 de 2015 y demás normas que con tal fin se establezcan. ARTÍCULO 2: Autorizar al el representante legal de Adán & Eva para determinar los mecanismos de publicación y divulgación del reglamento de Higiene y Seguridad Industrial, aprobado mediante este acuerdo. ARTÍCULO 3: El presente artículo rige a partir de la fecha de su expedición.
  • 9. COMUNÍQUESE Y CUMPLACE Expedido en Chiquinquirá (Boyacá), a los 14 días del mes de noviembre del año dos mil quince (2015). Original firmado por: Omar David Parroquiano Quemba Yurani Andrea Ordoñez Ocaño ________________________ ____________________________ REPRESENTANTE LEGAL JEFE DE RECURSOS HUMANOS