SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Padres de
La
INTERNET
Ing. José Carlos Távara Carbajal
J.C.R. LICKLIDER – Científico de computadoras de la Universidad de Rochester
y profesor de Harvard y MIT. Escribió una serie de memos en 1962 sobre su
concepto de “Red Galáctica”. Era su visión de un grupo de computadoras
interconectadas entre sí que permitiría acceso rápido a data y programas desde
cualquier sitio. Fue el primer director de la DARPA, donde impulsó la idea.
LEONARD KLEINROCK – Científico de computadoras
del MIT y profesor de la Universidad de California en
Los Ángeles. Fue el primero en escribir sobre la teoría
de conmutación de paquetes, tecnología básica tras
internet, en 1961.
DOUGLAS ENGELBART – Ingeniero eléctrico de la Universidad
de Berkeley y descendiente de noruegos que inventó el ratón o
„mouse‟. Pionero de la interacción humana con las computadoras
y en la creación de la red informática militar ARPANET.
ROBERT METCALFE – Ingeniero y doctor en ciencias de computación
graduado de MIT y Harvard. Inventó la Ethernet o tecnología de redes de
área local en 1973.
Creador de empresas como Xerox, 3COM, etc.
TIM BERNERS-LEE - Físico británico de la Universidad de Oxford que inventó la red
global o la „World Wide Web‟ en el CERN (Suiza) en 1989. La innovación, que permitió
el intercambio de información a través de páginas o sitios cibernéticos, es uno de los
sistemas de comunicación que están montados sobre las interconexiones de Internet.
Berners Lee, usó esta NeXTcube en el CERN,
Siendo el primer SERVIDOR WEB del Mundo
Los Creadores
del
TCP / IP
ROBERT KAHN – El otro padre de Internet, junto a Vint Cerf.
Ingeniero eléctrico de la Universidad de Princeton y profesor
del MIT, fue reclutado en 1972 por DARPA, donde desarrolló
la idea de „open - architecture networking‟ en un programa
denominado „internetting‟. Allí, junto a Cerf, creó en 1973
un protocolo para lograr ese tipo de comunicación entre
computadoras, el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo
de Internet o TCP/IP por sus siglas en inglés
VINTON VINT G. CERF. Científico de la Computación estadounidense,
considerado como uno de los 'padres' de Internet. Nacido en
Connecticut en 1943 se graduó en Matemáticas y Ciencias de la
Computación en la Universidad de Stanrford (1965). Durante su
Estancia posterior en la Universidad de California (UCLA) obtuvo
el Máster en Ciencia y el Doctorado
junto a Robert Kahn, creó en 1973 un protocolo para lograr ese tipo
de comunicación entre computadoras, el Protocolo de Control de
Transmisión/Protocolo de Internet o TCP/IP por sus siglas en inglés
Fundador de WWW.GOOGLE.COM
MICROPROCESADORES : ZILOG MARCA LA DIFERENCIA
Los Microprocesadores ZILOG, compañía que marco la diferencia para sus tiempos, esta
creación permitió en sus tiempo que el Mundo de la Electrónica se pueda desarrollar,
creación de Maquinas que puedan tomar decisiones como un Dispensador de Botellas,
Sistemas Autónomos que toman decisiones De acuerdo a la lógica programada por en estos
Microprocesadores.
Sabían que El primer Tablero
Electrónico que se Instalo en
el Estadio Nacional Fue
realizado con el
Microprocesador Z80,
realizado por los Alumnos de
la UNI.
Ing. José Carlos Távara Carbajal
La teoría de las Redes de Datos, se basa en un conjunto de Reglas, protocolos,
señalización, para que se pueda establecer la comunicación entre los
diversos equipos o Dispositivos de Networking y Internetworking.
Por Equipo de Networking, podemos decir que son todo equipos
que se encuentra en las red LAN (Red de Área Local)
Por Equipo de Internetworking, podemos decir que son todos
Los equipos que se encuentra en la Red WAN (Red de Área Amplía)
A B
MODELO DE COMUNICACIÓN DE DATOS
Se denomina canal de comunicación al recorrido
físico que es necesario establecer para que una
señal eléctrica, óptica, electro óptica, inalámbrica se
pueda desplazar entre dos puntos.
Por el Canal de comunicación se pueda transportar
Música, Video, Telefonía, datos, etc, cualquier tipo
de información transformada en PAQUETE DE DATOS
Descripción.- un protocolo es un conjunto de Reglas y convenciones
que estandarizan la forma de comunicación de los dispositivos de Red
Cada Protocolo debe considerar los siguiente:
-Como se construye la Red Física.
-Como los computadores se Conectan a la Red
-Como se Formatean los datos para su Transmisión
-Como se Van enviar los Datos.
-Como se controlan y corrigen los Errores.
Cada Capa del
Protocolo en la Fuente
se comunica con su
respectiva Capa en el
Destino
Cada Capa del
Protocolo en la Fuente
se comunica con su
respectiva Capa en el
Destino
Cable UTP , Fibra Óptica, Microondas, Satélite, ETC
Una transmisión de datos tiene que ser controlada en el dominio del tiempo, para que el
equipo receptor conozca en que momento puede esperar una transferencia de datos.
Hay dos principios de transmisión para hacer esto posible:
Transmisión Síncrona.
Transmisión Asíncrona.
Transmisión Síncrona, en está técnica por parte de la RED se va dar una sincronización
entre los relojes Tanto del TRANSMISOR como del RECEPTOR a través de una trama de Datos
Que empieza con un Flag de Sincronismo SYNC, seguidos por los Datos, terminando
Con un Flag de termino de datos.
Flag
Sync Tramas de DATOS
Flag
termino
Sincroniza los Relojes de Tx y Rx
Tx Rx
Rx
Tx
Como vemos el clock de Reloj
Tanto para el Tx y Rx es dado
Por la RED
Como vemos el clock de Reloj
Tanto para el Tx y Rx es dado
Por la RED
Transmisión Asíncrona, es el Transmisor quien determina cuando se va enviar las Tramas
de los DATOS, es el Transmisor que envía una TRAMA DE DATOS que contiene un FLAG
de Sincronismo “SYNC” HACIA el RECEPTOR, donde le indica donde empieza la TRAMA
DE DATOS Y con un Flag de PARADA “STOP” el termino de las TRAMAS DE DATOS.
Flag
Sync Tramas de DATOS
Flag
STOP
Sincroniza los Relojes de Tx y Rx
Tx Rx
Rx
Tx
En este caso el Clock de Reloj
es dado por el Tx, para
Sincronizar al RX
Transmisión Simplex, es le proceso por el cual solo se puede transmitir de un
Lado del Canal de Comunicación. Solo se realiza en una sola DIRECCION Y
UN SOLO SENTIDO.
Tx Rx
Canal de comunicación
TELEVISÓN CONVENCIONAL, es un buen ejemplo del tipo de transmisión Simplex
Ya que solo nosotros los RECEPTORES solo podemos recepcionar la Señal
de televisión, sin poder interactuar con el Canal de Televisión
Semi dúplex (half-dúplex) , Se denomina Semi dúplex (half-dúplex) al método de transmisión
en que una estación A en un momento de tiempo, actúa como Transmisor y la Estación B
Actúa como Receptor, y en un momento siguiente es la Estación B que actúa como Transmisor
Y la estación A como Receptor.
A B
Canal de comunicación
A
B
Canal de comunicación
Tx
Tx
Rx
Rx
HOLA
COMO
ESTAS
CONVERSACION
CUIDATE
CHAU
CHAU
Tx
Tx
Tx
Tx
Rx
Rx
Rx
Rx
La conversación telefónica es un ejemplo ideal para el tipo de Tx half duplex
Cuando “A” empieza la conversación este el que toma el canal de comunicación
Siendo el Tx, y “B” que escucha se convierte en Rx.
A
B
Dúplex (Full - dúplex) , Se denomina Dúplex (Full-dúplex) al método de transmisión en que
las Estaciones “A” y “B” pueden transmitir simultáneamente, actuando cada uno como Tx/Rx,
en donde se gana un Mayor TRANSPORTE de información en un menor periodo de Tiempo.
A B
Canal de comunicación
Tx
Rx
Rx
Tx
Un ejemplo muy ilustrativo para FULL DUPLEX, es la transmisión sobre dos hilos de Fibra Óptica
donde un Hilo es destinado para la Tx, y el Otro hilo es destinado para la Rx y
Todo esto se da en el mismo Equipo.
Entre los equipos podemos mencionar:
-Media Converte
-Switch con puertos de Fibra Óptica.
-Router con puertos de Fibra Óptica.
002 teoria de-redes

Más contenido relacionado

Similar a 002 teoria de-redes

002 teoria de redes
002 teoria de redes002 teoria de redes
002 teoria de redes
Doris Aguagallo
 
Geovanny yungan (2)
Geovanny yungan (2) Geovanny yungan (2)
Geovanny yungan (2)
Geovanny Yungán
 
Wilson ruiz administracion-a
Wilson ruiz administracion-aWilson ruiz administracion-a
Wilson ruiz administracion-awilsito-ruiz
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
jhennilu
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
jhennilu
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguayjhennilu
 
Maria tenelema 002
Maria tenelema 002Maria tenelema 002
Maria tenelema 002
Mary Tenelema
 
Virginia paguay resumen02
Virginia paguay resumen02Virginia paguay resumen02
Virginia paguay resumen02
Virginia Paguay
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicacionesjacoga
 
Redes locales basico jessycabermudez 1121885929_unad2014_ii
Redes locales basico jessycabermudez 1121885929_unad2014_iiRedes locales basico jessycabermudez 1121885929_unad2014_ii
Redes locales basico jessycabermudez 1121885929_unad2014_ii
SriTa JeSyk
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
johnjadercuesta
 
Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informatica
Taniia Hernandez
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
johanstiven183
 
Capitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnfCapitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnf
dahurfar
 
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
Oscare Coy
 

Similar a 002 teoria de-redes (20)

Byron toapant tarea_2
Byron toapant tarea_2Byron toapant tarea_2
Byron toapant tarea_2
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
.
..
.
 
2
22
2
 
002 teoria de redes
002 teoria de redes002 teoria de redes
002 teoria de redes
 
Geovanny yungan (2)
Geovanny yungan (2) Geovanny yungan (2)
Geovanny yungan (2)
 
02
0202
02
 
Wilson ruiz administracion-a
Wilson ruiz administracion-aWilson ruiz administracion-a
Wilson ruiz administracion-a
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
 
Maria tenelema 002
Maria tenelema 002Maria tenelema 002
Maria tenelema 002
 
Virginia paguay resumen02
Virginia paguay resumen02Virginia paguay resumen02
Virginia paguay resumen02
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Redes locales basico jessycabermudez 1121885929_unad2014_ii
Redes locales basico jessycabermudez 1121885929_unad2014_iiRedes locales basico jessycabermudez 1121885929_unad2014_ii
Redes locales basico jessycabermudez 1121885929_unad2014_ii
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informatica
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
 
Capitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnfCapitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnf
 
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
 

Más de Doris Aguagallo

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Doris Aguagallo
 
Pract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo dorisPract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo doris
Doris Aguagallo
 
Rep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo dorisRep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo doris
Doris Aguagallo
 
La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9
Doris Aguagallo
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 07
Aguagallo  doris 07Aguagallo  doris 07
Aguagallo doris 07
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 06
Aguagallo doris  06Aguagallo doris  06
Aguagallo doris 06
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris informe
Aguagallo doris informeAguagallo doris informe
Aguagallo doris informe
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1
Doris Aguagallo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Doris Aguagallo
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
Doris Aguagallo
 

Más de Doris Aguagallo (20)

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Doris 5
Doris 5Doris 5
Doris 5
 
Doris
DorisDoris
Doris
 
Pract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo dorisPract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo doris
 
Rep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo dorisRep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo doris
 
La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Aguagallo doris 07
Aguagallo  doris 07Aguagallo  doris 07
Aguagallo doris 07
 
Aguagallo doris 06
Aguagallo doris  06Aguagallo doris  06
Aguagallo doris 06
 
Aguagallo doris informe
Aguagallo doris informeAguagallo doris informe
Aguagallo doris informe
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
 
Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
 
Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3
 
Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

002 teoria de-redes

  • 1. Los Padres de La INTERNET Ing. José Carlos Távara Carbajal
  • 2. J.C.R. LICKLIDER – Científico de computadoras de la Universidad de Rochester y profesor de Harvard y MIT. Escribió una serie de memos en 1962 sobre su concepto de “Red Galáctica”. Era su visión de un grupo de computadoras interconectadas entre sí que permitiría acceso rápido a data y programas desde cualquier sitio. Fue el primer director de la DARPA, donde impulsó la idea. LEONARD KLEINROCK – Científico de computadoras del MIT y profesor de la Universidad de California en Los Ángeles. Fue el primero en escribir sobre la teoría de conmutación de paquetes, tecnología básica tras internet, en 1961.
  • 3. DOUGLAS ENGELBART – Ingeniero eléctrico de la Universidad de Berkeley y descendiente de noruegos que inventó el ratón o „mouse‟. Pionero de la interacción humana con las computadoras y en la creación de la red informática militar ARPANET. ROBERT METCALFE – Ingeniero y doctor en ciencias de computación graduado de MIT y Harvard. Inventó la Ethernet o tecnología de redes de área local en 1973. Creador de empresas como Xerox, 3COM, etc.
  • 4. TIM BERNERS-LEE - Físico británico de la Universidad de Oxford que inventó la red global o la „World Wide Web‟ en el CERN (Suiza) en 1989. La innovación, que permitió el intercambio de información a través de páginas o sitios cibernéticos, es uno de los sistemas de comunicación que están montados sobre las interconexiones de Internet. Berners Lee, usó esta NeXTcube en el CERN, Siendo el primer SERVIDOR WEB del Mundo
  • 6. ROBERT KAHN – El otro padre de Internet, junto a Vint Cerf. Ingeniero eléctrico de la Universidad de Princeton y profesor del MIT, fue reclutado en 1972 por DARPA, donde desarrolló la idea de „open - architecture networking‟ en un programa denominado „internetting‟. Allí, junto a Cerf, creó en 1973 un protocolo para lograr ese tipo de comunicación entre computadoras, el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet o TCP/IP por sus siglas en inglés VINTON VINT G. CERF. Científico de la Computación estadounidense, considerado como uno de los 'padres' de Internet. Nacido en Connecticut en 1943 se graduó en Matemáticas y Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanrford (1965). Durante su Estancia posterior en la Universidad de California (UCLA) obtuvo el Máster en Ciencia y el Doctorado junto a Robert Kahn, creó en 1973 un protocolo para lograr ese tipo de comunicación entre computadoras, el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet o TCP/IP por sus siglas en inglés Fundador de WWW.GOOGLE.COM
  • 7. MICROPROCESADORES : ZILOG MARCA LA DIFERENCIA Los Microprocesadores ZILOG, compañía que marco la diferencia para sus tiempos, esta creación permitió en sus tiempo que el Mundo de la Electrónica se pueda desarrollar, creación de Maquinas que puedan tomar decisiones como un Dispensador de Botellas, Sistemas Autónomos que toman decisiones De acuerdo a la lógica programada por en estos Microprocesadores. Sabían que El primer Tablero Electrónico que se Instalo en el Estadio Nacional Fue realizado con el Microprocesador Z80, realizado por los Alumnos de la UNI.
  • 8.
  • 9. Ing. José Carlos Távara Carbajal
  • 10. La teoría de las Redes de Datos, se basa en un conjunto de Reglas, protocolos, señalización, para que se pueda establecer la comunicación entre los diversos equipos o Dispositivos de Networking y Internetworking. Por Equipo de Networking, podemos decir que son todo equipos que se encuentra en las red LAN (Red de Área Local) Por Equipo de Internetworking, podemos decir que son todos Los equipos que se encuentra en la Red WAN (Red de Área Amplía)
  • 11. A B MODELO DE COMUNICACIÓN DE DATOS
  • 12. Se denomina canal de comunicación al recorrido físico que es necesario establecer para que una señal eléctrica, óptica, electro óptica, inalámbrica se pueda desplazar entre dos puntos. Por el Canal de comunicación se pueda transportar Música, Video, Telefonía, datos, etc, cualquier tipo de información transformada en PAQUETE DE DATOS
  • 13. Descripción.- un protocolo es un conjunto de Reglas y convenciones que estandarizan la forma de comunicación de los dispositivos de Red Cada Protocolo debe considerar los siguiente: -Como se construye la Red Física. -Como los computadores se Conectan a la Red -Como se Formatean los datos para su Transmisión -Como se Van enviar los Datos. -Como se controlan y corrigen los Errores.
  • 14. Cada Capa del Protocolo en la Fuente se comunica con su respectiva Capa en el Destino Cada Capa del Protocolo en la Fuente se comunica con su respectiva Capa en el Destino Cable UTP , Fibra Óptica, Microondas, Satélite, ETC
  • 15. Una transmisión de datos tiene que ser controlada en el dominio del tiempo, para que el equipo receptor conozca en que momento puede esperar una transferencia de datos. Hay dos principios de transmisión para hacer esto posible: Transmisión Síncrona. Transmisión Asíncrona.
  • 16. Transmisión Síncrona, en está técnica por parte de la RED se va dar una sincronización entre los relojes Tanto del TRANSMISOR como del RECEPTOR a través de una trama de Datos Que empieza con un Flag de Sincronismo SYNC, seguidos por los Datos, terminando Con un Flag de termino de datos. Flag Sync Tramas de DATOS Flag termino Sincroniza los Relojes de Tx y Rx Tx Rx
  • 17. Rx Tx Como vemos el clock de Reloj Tanto para el Tx y Rx es dado Por la RED Como vemos el clock de Reloj Tanto para el Tx y Rx es dado Por la RED
  • 18. Transmisión Asíncrona, es el Transmisor quien determina cuando se va enviar las Tramas de los DATOS, es el Transmisor que envía una TRAMA DE DATOS que contiene un FLAG de Sincronismo “SYNC” HACIA el RECEPTOR, donde le indica donde empieza la TRAMA DE DATOS Y con un Flag de PARADA “STOP” el termino de las TRAMAS DE DATOS. Flag Sync Tramas de DATOS Flag STOP Sincroniza los Relojes de Tx y Rx Tx Rx
  • 19. Rx Tx En este caso el Clock de Reloj es dado por el Tx, para Sincronizar al RX
  • 20. Transmisión Simplex, es le proceso por el cual solo se puede transmitir de un Lado del Canal de Comunicación. Solo se realiza en una sola DIRECCION Y UN SOLO SENTIDO. Tx Rx Canal de comunicación
  • 21. TELEVISÓN CONVENCIONAL, es un buen ejemplo del tipo de transmisión Simplex Ya que solo nosotros los RECEPTORES solo podemos recepcionar la Señal de televisión, sin poder interactuar con el Canal de Televisión
  • 22. Semi dúplex (half-dúplex) , Se denomina Semi dúplex (half-dúplex) al método de transmisión en que una estación A en un momento de tiempo, actúa como Transmisor y la Estación B Actúa como Receptor, y en un momento siguiente es la Estación B que actúa como Transmisor Y la estación A como Receptor. A B Canal de comunicación A B Canal de comunicación Tx Tx Rx Rx
  • 23. HOLA COMO ESTAS CONVERSACION CUIDATE CHAU CHAU Tx Tx Tx Tx Rx Rx Rx Rx La conversación telefónica es un ejemplo ideal para el tipo de Tx half duplex Cuando “A” empieza la conversación este el que toma el canal de comunicación Siendo el Tx, y “B” que escucha se convierte en Rx. A B
  • 24. Dúplex (Full - dúplex) , Se denomina Dúplex (Full-dúplex) al método de transmisión en que las Estaciones “A” y “B” pueden transmitir simultáneamente, actuando cada uno como Tx/Rx, en donde se gana un Mayor TRANSPORTE de información en un menor periodo de Tiempo. A B Canal de comunicación Tx Rx Rx Tx
  • 25. Un ejemplo muy ilustrativo para FULL DUPLEX, es la transmisión sobre dos hilos de Fibra Óptica donde un Hilo es destinado para la Tx, y el Otro hilo es destinado para la Rx y Todo esto se da en el mismo Equipo. Entre los equipos podemos mencionar: -Media Converte -Switch con puertos de Fibra Óptica. -Router con puertos de Fibra Óptica.