SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad nacional de Chimborazo
Facultad de ciencias de la educación humanas y
tecnologías
Escuela de informática aplicada a la educación
Nombre: aguagallo Doris
Materia: redes de computadora i
Tema: tipos de redes
Semestre: sexto
Año - lectivo
2014 - 2015
OBJETIVOS TECNICOS DE REDES
Es que la Red y Usuarios. EL análisis de redes es el área encargada de analizar las redes
mediante la teoría de redes (conocida más genéricamente como teoría de grafos). Las redes
pueden ser de diversos tipos: social, 1 transporte, eléctrica, 2 biológica, internet,
información, epidemiología, etc.3 Los estudios realizados sobre las redes abarcan sus
estructuras tales como en las redes de mundo pequeño, las redes libres de escala, los
círculos sociales, medidas de centralidad. Puede ser objeto de estudio la optimización como
en el caso de método de la ruta crítica, el PERT. Así como la dinámica de las redes como
puede ser el estudio de sistema dinámico secuencial (SDS del inglés Sequential Dynamical
System), o de propiedades como la asignación dinámica de flujos.
El Objetivo, de diseñar Redes de Datos, es ofrecer a sus usuarios conectividad LAN y
WAN de rápido
Acceso y Seguros.
• Al diseñar una Red de Datos, debemos considerar
El tipo de topología Física, el tipo de Acceso a los medios.
• Las tecnologías emergentes que podemos Aplicar.
Escabilidad.- se da la escabilidad en una Red, por que comprende una Jerarquía en el
Diseño de la Red.
Seguridad.- toda RED de datos debe ser segura, en ataques Tanto en su propia
INTRANET, como ataques externos INTERNET.
Administrabilidad.- en una RED de datos se deben tener equipos que sean
ADMINISTRABLE, que a través de la Asignación de una dirección IP y un Software de
Administración, se pueda configurar los equipos de Comunicación de acuerdo a las
necesidades de la RED.
Adaptabilidad.- cuando se diseña una RED de Datos se debe considerar que los equipos de
comunicación entre ellos.
Rendimiento.- esta ligado a los parámetros que determinan La velocidad de nuestra RED,
como las diversas tecnologías que podemos utilizar.
PRINCIPAL PROBLEMAS EN EL DISEÑO DE RED
El problema principal para el desarrollo del diseño de la red es la falta de un servidor para
cada segmento de la red ya que se cuenta con 50 estaciones de trabajo repartidas en dos
laboratorios o segmentos, y la implementación de un computador que contenga todos los
respaldos de la información que se maneja en dicha institución. También podríamos tomar
en cuenta como un problema el diseño existente actualmente ya que no cumple con los
estándares (distancia entre usuarios, equipos, etc.) que se debe manejar para la conexión
entre las estaciones de trabajo. Otro de los problemas que presenta esta red es la falta de
software para el control de la utilización de ancho de banda, monitoreo (tráfico,
seguridades, etc.) en general de la misma y las aplicaciones básicas para su funcionamiento.
LAINTEROPERABILIDAD DE LAS REDES
La Interoperabilidad de las Redes, nos trae que se pueda dar
La Operabilidad entres equipos de diferentes Fabricantes
Redes Jerárquicas.- las redes jerárquicas, se diseñan a través de 3 capas, para poder
dividir el tráfico y consumo del Ancho de Banda por cada Capa.
A qui podemos ver algunas capas mencionadas
Capa de Acceso, esta capa tiene como tarea el de poder dar Acceso a los Host, Servidores
y diversos Usuarios, para brindar conectividad y servicios de Red.
Capa de Distribución, esta capa tiene como función el de poder brindar servicios de
conectividad a los equipos de comunicación que sirven para que los Usuarios puedan
Acceder a la Red.
Capa de Core, en esta capa vamos a manejar el tráfico y Ancho de Banda entre los
diversos equipos de Core, que Manejan velocidades y BW superiores.
MODELO DE NETWORKING
Es donde nosotros podemos ver diferentes sistemas que se puede utilizar
Sistemas abiertos
• Es aquel sistema en el cual su arquitectura es conocida
• TCP/IP es una red de sistema abierto:
Proceso de hacer una red con sistemas abiertos usando un protocolo de red.
Sistemas Cerrados
• Es aquel sistema en el cual su arquitectura no es conocida.
• El sistema Operativo IoS de CISCO es un Sistema Cerrado, solo se conoce los comandos
para la configuración de
Equipos de Comunicación.
Modelo de Capas
• El tener un Modelo de Capas nos sirve para poder comprender como se da una
comunicación entre dos Puntos.
• El dividir los Modelos en capas ayuda en que cada capa va a tener una tarea ó función
específica que realizar.
El modelo de referencia OSI (Open Interconnecction Basic Reference Model)
es una describcion abstracta basada en capas para las comunicaciones y el destino de
protocolo de erredes de computadora .
Ventajas de OSI:
•Es un estándar genérico, independiente de los protocolos.
•Es un Modelo mas detallado, lo que hace que sea más didáctico para la enseñanza y
aprendizaje.
•Al ser un Modelo mas detallado, resulta de mayor utilidad para el diagnóstico de fallas.
Desventajas de OSI:
• Las Redes por lo general no se desarrollan a partir del Modelo OSI.
• El modelo OSI, se subdivide en muchas capas, lo cual lo hace muy
Complejo para su implementación.
• No se utilizo como estándar para la INTERNET, quedo de lado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informáticas y topologias de redes
Redes informáticas y topologias de redesRedes informáticas y topologias de redes
Redes informáticas y topologias de redes
Cristian Esteban
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Alejandro Pineda
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
albert_betito
 
Tipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redesTipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redes
marianm11
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
jhennilu
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
educue_15
 
Modelo OSI - Capas
Modelo OSI - CapasModelo OSI - Capas
Modelo OSI - Capas
Dalin Liriano
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
leandro castillo
 
Universidad TéCnica De Ambato
Universidad TéCnica De AmbatoUniversidad TéCnica De Ambato
Universidad TéCnica De Ambato
javieronate2010
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
rfid/si
rfid/sirfid/si
rfid/si
Robal96
 
Presentacionde redesinformaticas
Presentacionde redesinformaticasPresentacionde redesinformaticas
Presentacionde redesinformaticas
Perez A. Mary
 

La actualidad más candente (18)

Redes informáticas y topologias de redes
Redes informáticas y topologias de redesRedes informáticas y topologias de redes
Redes informáticas y topologias de redes
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Tipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redesTipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redes
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo OSI - Capas
Modelo OSI - CapasModelo OSI - Capas
Modelo OSI - Capas
 
Modelo osi01
Modelo osi01Modelo osi01
Modelo osi01
 
05
0505
05
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Universidad TéCnica De Ambato
Universidad TéCnica De AmbatoUniversidad TéCnica De Ambato
Universidad TéCnica De Ambato
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
rfid/si
rfid/sirfid/si
rfid/si
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Presentacionde redesinformaticas
Presentacionde redesinformaticasPresentacionde redesinformaticas
Presentacionde redesinformaticas
 

Destacado

Biografia vanessa
Biografia vanessa Biografia vanessa
Biografia vanessa
MercheClemente
 
Silva lizbeth citasapa
Silva lizbeth citasapaSilva lizbeth citasapa
Silva lizbeth citasapaLizbeth Silva
 
Plan e3
Plan e3Plan e3
Plan e3
Zopacrisa
 
Organización centro de espiritualidad po
Organización centro de espiritualidad poOrganización centro de espiritualidad po
Organización centro de espiritualidad po
safahermanos
 
CARACTERISTICAS DE PC
CARACTERISTICAS DE PCCARACTERISTICAS DE PC
CARACTERISTICAS DE PC
tefitamerino92
 
magnetite
magnetitemagnetite
magnetite
Irham Maladi
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Doris Aguagallo
 
La gestion des_conflits_dans_les_organisations
La gestion des_conflits_dans_les_organisationsLa gestion des_conflits_dans_les_organisations
La gestion des_conflits_dans_les_organisationsDaniel Streicher
 
03 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 1203 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 12
Huguitho Khampos
 
Practica Word
Practica WordPractica Word
Practica Word
Eli Moreno
 
009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)
Doris Aguagallo
 
Trabajo de medidas de almacenamiento
Trabajo de medidas de almacenamientoTrabajo de medidas de almacenamiento
Trabajo de medidas de almacenamiento140852
 
Tu nueva opción
Tu nueva opciónTu nueva opción
Tu nueva opción
Erika Mejia
 
Tic. bryan sailema
Tic.  bryan sailemaTic.  bryan sailema
Tic. bryan sailema
SAILEMA
 
Primer Encuentro Con Docentes 16 03 2009
Primer Encuentro Con Docentes 16 03 2009Primer Encuentro Con Docentes 16 03 2009
Primer Encuentro Con Docentes 16 03 2009
escuela17
 
Argumentario Manifestacion PP por El Empleo 30.03.09
Argumentario Manifestacion PP por El Empleo 30.03.09Argumentario Manifestacion PP por El Empleo 30.03.09
Argumentario Manifestacion PP por El Empleo 30.03.09Adolfo Molina
 

Destacado (20)

Biografia vanessa
Biografia vanessa Biografia vanessa
Biografia vanessa
 
Fauno
FaunoFauno
Fauno
 
Silva lizbeth citasapa
Silva lizbeth citasapaSilva lizbeth citasapa
Silva lizbeth citasapa
 
เฉลย 53
เฉลย 53เฉลย 53
เฉลย 53
 
Plan e3
Plan e3Plan e3
Plan e3
 
Organización centro de espiritualidad po
Organización centro de espiritualidad poOrganización centro de espiritualidad po
Organización centro de espiritualidad po
 
CARACTERISTICAS DE PC
CARACTERISTICAS DE PCCARACTERISTICAS DE PC
CARACTERISTICAS DE PC
 
magnetite
magnetitemagnetite
magnetite
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
La gestion des_conflits_dans_les_organisations
La gestion des_conflits_dans_les_organisationsLa gestion des_conflits_dans_les_organisations
La gestion des_conflits_dans_les_organisations
 
03 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 1203 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 12
 
Practica Word
Practica WordPractica Word
Practica Word
 
009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)
 
Trabajo de medidas de almacenamiento
Trabajo de medidas de almacenamientoTrabajo de medidas de almacenamiento
Trabajo de medidas de almacenamiento
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
ใบงานที่ 2
ใบงานที่ 2ใบงานที่ 2
ใบงานที่ 2
 
Tu nueva opción
Tu nueva opciónTu nueva opción
Tu nueva opción
 
Tic. bryan sailema
Tic.  bryan sailemaTic.  bryan sailema
Tic. bryan sailema
 
Primer Encuentro Con Docentes 16 03 2009
Primer Encuentro Con Docentes 16 03 2009Primer Encuentro Con Docentes 16 03 2009
Primer Encuentro Con Docentes 16 03 2009
 
Argumentario Manifestacion PP por El Empleo 30.03.09
Argumentario Manifestacion PP por El Empleo 30.03.09Argumentario Manifestacion PP por El Empleo 30.03.09
Argumentario Manifestacion PP por El Empleo 30.03.09
 

Similar a Aguagallo doris 005

Charco liliana 3
Charco liliana 3Charco liliana 3
Charco liliana 3
Liliana Charco
 
Ana saula redes05
Ana saula redes05Ana saula redes05
Ana saula redes05
Any Saula
 
Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron Toapanta
 
Trabajo de-redes
Trabajo de-redesTrabajo de-redes
Trabajo de-redes
Ariel Guery Claure Zurita
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
jhennilu
 
REDES COMPUTADORA
REDES COMPUTADORAREDES COMPUTADORA
REDES COMPUTADORAjohnbl5
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadoresalejigarzon
 
Maria tenelema 005
Maria tenelema 005Maria tenelema 005
Maria tenelema 005
Mary Tenelema
 
Geovanny yungan (5)
Geovanny yungan (5) Geovanny yungan (5)
Geovanny yungan (5)
Geovanny Yungán
 
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad iRedes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Jesús Gómez Ávila
 
Red ejecutable
Red ejecutableRed ejecutable
Red ejecutable
Bella Loor
 
Red ejecutable
Red ejecutableRed ejecutable
Red ejecutable
Bella Loor
 
Evolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De ComputadorasEvolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De Computadorasefrain jaime
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoraserickbmoreta
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
migueleins001
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoraserickbmoreta
 
La Red Yanina Brahona Navarro y Richar Soria Vasquez.
La Red  Yanina Brahona Navarro y Richar Soria Vasquez.La Red  Yanina Brahona Navarro y Richar Soria Vasquez.
La Red Yanina Brahona Navarro y Richar Soria Vasquez.
Ichal24
 
Paper sistemas distribuido
Paper sistemas distribuidoPaper sistemas distribuido
Paper sistemas distribuidoHolger Sanchez
 

Similar a Aguagallo doris 005 (20)

Charco liliana 3
Charco liliana 3Charco liliana 3
Charco liliana 3
 
Ana saula redes05
Ana saula redes05Ana saula redes05
Ana saula redes05
 
Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5
 
Trabajo de-redes
Trabajo de-redesTrabajo de-redes
Trabajo de-redes
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
 
REDES COMPUTADORA
REDES COMPUTADORAREDES COMPUTADORA
REDES COMPUTADORA
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
 
Maria tenelema 005
Maria tenelema 005Maria tenelema 005
Maria tenelema 005
 
Geovanny yungan (5)
Geovanny yungan (5) Geovanny yungan (5)
Geovanny yungan (5)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad iRedes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
 
Red ejecutable
Red ejecutableRed ejecutable
Red ejecutable
 
Red ejecutable
Red ejecutableRed ejecutable
Red ejecutable
 
Evolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De ComputadorasEvolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De Computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
La Red Yanina Brahona Navarro y Richar Soria Vasquez.
La Red  Yanina Brahona Navarro y Richar Soria Vasquez.La Red  Yanina Brahona Navarro y Richar Soria Vasquez.
La Red Yanina Brahona Navarro y Richar Soria Vasquez.
 
Paper sistemas distribuido
Paper sistemas distribuidoPaper sistemas distribuido
Paper sistemas distribuido
 

Más de Doris Aguagallo

Pract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo dorisPract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo doris
Doris Aguagallo
 
Rep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo dorisRep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo doris
Doris Aguagallo
 
La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9
Doris Aguagallo
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 07
Aguagallo  doris 07Aguagallo  doris 07
Aguagallo doris 07
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 06
Aguagallo doris  06Aguagallo doris  06
Aguagallo doris 06
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris informe
Aguagallo doris informeAguagallo doris informe
Aguagallo doris informe
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3
Doris Aguagallo
 
002 teoria de redes
002 teoria de redes002 teoria de redes
002 teoria de redes
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1
Doris Aguagallo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Doris Aguagallo
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
Doris Aguagallo
 
Teorias de redes 012
Teorias de redes 012Teorias de redes 012
Teorias de redes 012
Doris Aguagallo
 

Más de Doris Aguagallo (20)

Doris 5
Doris 5Doris 5
Doris 5
 
Doris
DorisDoris
Doris
 
Pract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo dorisPract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo doris
 
Rep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo dorisRep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo doris
 
La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Aguagallo doris 07
Aguagallo  doris 07Aguagallo  doris 07
Aguagallo doris 07
 
Aguagallo doris 06
Aguagallo doris  06Aguagallo doris  06
Aguagallo doris 06
 
Aguagallo doris informe
Aguagallo doris informeAguagallo doris informe
Aguagallo doris informe
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
 
Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
 
Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3
 
002 teoria de redes
002 teoria de redes002 teoria de redes
002 teoria de redes
 
Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
 
Teorias de redes 012
Teorias de redes 012Teorias de redes 012
Teorias de redes 012
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Aguagallo doris 005

  • 1. Universidad nacional de Chimborazo Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías Escuela de informática aplicada a la educación Nombre: aguagallo Doris Materia: redes de computadora i Tema: tipos de redes Semestre: sexto Año - lectivo 2014 - 2015 OBJETIVOS TECNICOS DE REDES Es que la Red y Usuarios. EL análisis de redes es el área encargada de analizar las redes mediante la teoría de redes (conocida más genéricamente como teoría de grafos). Las redes pueden ser de diversos tipos: social, 1 transporte, eléctrica, 2 biológica, internet, información, epidemiología, etc.3 Los estudios realizados sobre las redes abarcan sus estructuras tales como en las redes de mundo pequeño, las redes libres de escala, los círculos sociales, medidas de centralidad. Puede ser objeto de estudio la optimización como
  • 2. en el caso de método de la ruta crítica, el PERT. Así como la dinámica de las redes como puede ser el estudio de sistema dinámico secuencial (SDS del inglés Sequential Dynamical System), o de propiedades como la asignación dinámica de flujos. El Objetivo, de diseñar Redes de Datos, es ofrecer a sus usuarios conectividad LAN y WAN de rápido Acceso y Seguros. • Al diseñar una Red de Datos, debemos considerar El tipo de topología Física, el tipo de Acceso a los medios. • Las tecnologías emergentes que podemos Aplicar. Escabilidad.- se da la escabilidad en una Red, por que comprende una Jerarquía en el Diseño de la Red. Seguridad.- toda RED de datos debe ser segura, en ataques Tanto en su propia INTRANET, como ataques externos INTERNET. Administrabilidad.- en una RED de datos se deben tener equipos que sean ADMINISTRABLE, que a través de la Asignación de una dirección IP y un Software de Administración, se pueda configurar los equipos de Comunicación de acuerdo a las necesidades de la RED. Adaptabilidad.- cuando se diseña una RED de Datos se debe considerar que los equipos de comunicación entre ellos. Rendimiento.- esta ligado a los parámetros que determinan La velocidad de nuestra RED, como las diversas tecnologías que podemos utilizar. PRINCIPAL PROBLEMAS EN EL DISEÑO DE RED El problema principal para el desarrollo del diseño de la red es la falta de un servidor para cada segmento de la red ya que se cuenta con 50 estaciones de trabajo repartidas en dos laboratorios o segmentos, y la implementación de un computador que contenga todos los respaldos de la información que se maneja en dicha institución. También podríamos tomar en cuenta como un problema el diseño existente actualmente ya que no cumple con los estándares (distancia entre usuarios, equipos, etc.) que se debe manejar para la conexión entre las estaciones de trabajo. Otro de los problemas que presenta esta red es la falta de software para el control de la utilización de ancho de banda, monitoreo (tráfico, seguridades, etc.) en general de la misma y las aplicaciones básicas para su funcionamiento. LAINTEROPERABILIDAD DE LAS REDES
  • 3. La Interoperabilidad de las Redes, nos trae que se pueda dar La Operabilidad entres equipos de diferentes Fabricantes Redes Jerárquicas.- las redes jerárquicas, se diseñan a través de 3 capas, para poder dividir el tráfico y consumo del Ancho de Banda por cada Capa. A qui podemos ver algunas capas mencionadas Capa de Acceso, esta capa tiene como tarea el de poder dar Acceso a los Host, Servidores y diversos Usuarios, para brindar conectividad y servicios de Red. Capa de Distribución, esta capa tiene como función el de poder brindar servicios de conectividad a los equipos de comunicación que sirven para que los Usuarios puedan Acceder a la Red. Capa de Core, en esta capa vamos a manejar el tráfico y Ancho de Banda entre los diversos equipos de Core, que Manejan velocidades y BW superiores. MODELO DE NETWORKING Es donde nosotros podemos ver diferentes sistemas que se puede utilizar Sistemas abiertos • Es aquel sistema en el cual su arquitectura es conocida • TCP/IP es una red de sistema abierto: Proceso de hacer una red con sistemas abiertos usando un protocolo de red. Sistemas Cerrados • Es aquel sistema en el cual su arquitectura no es conocida. • El sistema Operativo IoS de CISCO es un Sistema Cerrado, solo se conoce los comandos para la configuración de Equipos de Comunicación. Modelo de Capas • El tener un Modelo de Capas nos sirve para poder comprender como se da una comunicación entre dos Puntos.
  • 4. • El dividir los Modelos en capas ayuda en que cada capa va a tener una tarea ó función específica que realizar. El modelo de referencia OSI (Open Interconnecction Basic Reference Model) es una describcion abstracta basada en capas para las comunicaciones y el destino de protocolo de erredes de computadora . Ventajas de OSI: •Es un estándar genérico, independiente de los protocolos. •Es un Modelo mas detallado, lo que hace que sea más didáctico para la enseñanza y aprendizaje. •Al ser un Modelo mas detallado, resulta de mayor utilidad para el diagnóstico de fallas. Desventajas de OSI: • Las Redes por lo general no se desarrollan a partir del Modelo OSI. • El modelo OSI, se subdivide en muchas capas, lo cual lo hace muy Complejo para su implementación. • No se utilizo como estándar para la INTERNET, quedo de lado.