SlideShare una empresa de Scribd logo
1PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
DEPARTAMENTO DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA
PROYECTO TECNOLÓGICO DEL AULA:
PTA 02: Astronomía Para Novatos
DAAF/AN-111/PTA-02
SISTEMA SOLAR:
PLANETAS EXTERIORES O
GASEOSOS
Según la U.A.I. (Unión Astronómica Internacional) un planeta es un cuerpo celeste
que:
a) Gira alrededor de una estrella (el Sol para los planetas del Sistema Solar).
b) Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo
rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático
(prácticamente esférica).
c) Ha despejado la zona de su órbita.
Un gigante gaseoso es un planeta gigante que no está compuesto
mayoritariamente de roca u otra materia sólida sino de fluidos; aunque dichos
planetas pueden tener un núcleo rocoso o metálico. Se cree que tal núcleo es
probablemente necesario para que un gigante gaseoso se forme, pero la mayoría
de su masa es en forma de gas, o gas comprimido en estado líquido.
A diferencia de los planetas rocosos, los gigantes gaseosos no tienen una superficie
bien definida. Términos como dimensión, área superficial, volumen, temperatura
2PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS
superficial o densidad superficial
pueden referirse a la capa exterior
vista desde fuera, por ejemplo
desde la Tierra.
PLANETAS JOVIANOS: A LA DERECHA SE
MUESTRAN NEPTUNO, URANO, SATURNO Y
JÚPITER (LOS TAMAÑOS NO ESTÁN A ESCALA).
Los planetas exteriores son los más grandes del sistema solar teniendo órbitas más
alejadas del Sol. Sus tamaños gigantescos y su composición líquida y gaseosa los
hace muy diferentes de los planetas interiores, siendo bastantes menos densos que
éstos.
Urano y Neptuno han sido considerados por los científicos como una subclase
separada de planetas gigantes, gigantes helados, también denominados
«planetas uranios», debido a su estructura principalmente compuesta
de hielo, roca y gas. Se diferencian de gigantes gaseosos «tradicionales», como
Júpiter y Saturno, porque su proporción de hidrógeno y helio es mucho más baja,
principalmente por su mayor distancia al Sol.
Actualmente se conoce la existencia de muchos gigantes gaseosos fuera
del Sistema Solar, debido a que la mayoría de los planetas extrasolares conocidos
son precisamente de este tipo de planeta.
3PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS
RELACIÓN DE TAMAÑO ENTRE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
Las configuraciones de un planeta exterior son:
 CONJUNCIÓN. El Sol se interpone entre la Tierra y el planeta, haciendo que éste
no se vea.
 OPOSICIÓN. Las direcciones del Sol y el planeta difieren en 180º, estando la
Tierra entre ambos. La visión del planeta es óptima. A la puesta del Sol está
en dirección Este, a medianoche al Sur, y al amanecer al Oeste. Es uno de
los mejores momentos para observarlo. Además en la oposición la distancia
planeta-Tierra es mínima.
 CUADRATURA ORIENTAL. Las direcciones del Sol y el planeta forman 90º hacia el
Este. A la puesta del Sol el planeta está en la dirección Sur, y al amanecer
en dirección Norte.
 CUADRATURA OCCIDENTAL. Las direcciones del Sol y el planeta forman 90º hacia
el Oeste. A la puesta del Sol el planeta está en dirección Norte, y al
amanecer en dirección Sur.
4PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS
Algunos planetas exteriores presentan también lo que se llama movimiento
retrógrado, que es cuando se desplaza en sentido contrario al que realmente
posee en su órbita y el punto Estacionario, que es cuando no se aprecia su
movimiento en la Esfera Celeste. Estas dos situación no son reales , sólo es un efecto
de perspectiva producido por las posiciones de los planetas y velocidades
orbitales.
5PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS
Presentan estos planetas exteriores bastantes satélites y en el caso de Júpiter , que
aunque se conocen 38 o más , los 4 satélites más conocidos ya que su descubridor
fue Galileo pueden ser observados con instrumentos ópticos medianos, así como
apreciarse los siguientes fenómenos o detalles:
1) Eclipses: producidos cuando un satélite penetra en la sombra proyectada
por Júpiter.
2) Ocultaciones: son aquellas que se producen por el paso de un satélite tras
el planeta Júpiter.
3) Pasos: se originan cuando un satélite se interpone entre Júpiter y la Tierra.
4) Pasos de sombra: son causados por la proyección de la sombra de un
satélite sobre el planeta.
Algunos datos de estos astros son:
Planeta Júpiter Saturno Urano Neptuno
Distancia media al Sol
(UA)
5,20 9,55 19,22 30,11
Radio(Km) 71492 60268 25559 24746
Masa (Kg) 1,9.1022 5,68.1026 8,68.102
5
1,02.1026
Densidad (g/cc) 1,33 0,69 1,29 1,64
Albedo (medida del brillo del
planeta,
de la cantidad de luz que refleja)
0,52 0,47 0,51 0,41
Tiempo que tarda la luz desde el
Sol
43,2
minutos
1,3 horas 2,7
horas
4,2 horas
Período orbital en años 11,86 29,42 83,75 163,72
Velocidad orbital media (Km/s) 13,07 9,67 6,84 5,48
Excentricidad de la órbita
(circunferencia=0)
0,05 0,06 0,05 0,01
6PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS
Inclinación de la órbita (grados
respecto de la eclíptica)
1,30 2,49 0,77 1,77
Aceleración de la gravedad
( g/s2)
23,12 9,05 8,69 11
Período de rotación (sobre su eje)
Sentido horario
9,92
horas
10,65
horas
17,24
horas
sentido
horario
16,11
horas
Satélites conocidos 60 33 27 13
Temperatura (ºC) -144 -176 -214 -214
Gases más abundantes en la
atmósfera ( > 1%)
hidrógen
o
helio
hidrógen
o
helio
hidróge
no
helio
hidrógen
o
helio
7PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS
Júpiter Se le llama el planeta gigante. Es una bola de
gas bastante más grande que la Tierra. Está
achatado por los polos. Cuando lo observamos
desde la Tierra veremos que posee una serie de
bandas claras y oscuras que se van alternando.
No son zonas fijas sino que forman parte de la
atmósfera del planeta. Otra característica de la
superficie del planeta es la mancha roja, que es
una región de grandes presiones atmosféricas y
con nubes muy altas y frías. Es un planeta gaseoso, es decir, no presenta una
superficie sólida. La atmósfera está formada por hidrógeno y helio principalmente.
El núcleo estaría formado por rocas y hielo. De los 60 satélites conocidos, los 4
primeros son los llamados galileanos y los más grandes: Io, Europa, Ganímedes y
Calisto.
Saturno Visto desde la Tierra aparece su superficie con
franjas claras y oscuras de color blanco, amarillo
y marrón que forman la atmósfera del planeta.
Es otro de los planetas gaseosos achatado en los
polos. Posee un sistema de anillos que están
formados de roca y hielo. Es el planeta menos
denso, y su atmósfera es muy similar a la de
Júpiter, formada principalmente de hidrógeno y
helio. La temperatura en las capas exteriores es menor que cuando se va
profundizando en la atmósfera. El núcleo igual que el de Júpiter también sería de
8PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS
rocas y hielo. Posee también un gran nº de satélites, entre ellos: Titán, que posee
atmósfera, Tetis, Dione, Rhea, Hiperión, Phoebe y Mimas, entre otros.
Urano Es otro planeta gaseoso que efectúa un giro
completo sobre sí mismo en 17,24 horas
aproximadamente. Su plano ecuatorial está
inclinado 98º, de forma que el polo sur está
enfrente del Sol. Completa su órbita en 84 años
terrestres. A la altura de su ecuador está formado
por 9 anillos de forma elíptica y de color oscuro.
Posee una atmósfera de hidrógeno y metano
junto con un núcleo rocoso. Sus 5 satélites principales son: Miranda, Ariel, Umbriel,
Titania y Oberón.
Neptuno Otro planeta gaseoso que completa su órbita
casi circular en 164 años terrestres. Su período de
rotación se halla alrededor de 18 horas. Su
estructura y composición es muy similar a la de
Urano. Presenta una atmósfera de hidrógeno,
metano y helio y un núcleo rocoso. Los satélites
principales serían: Tritón y Nereida.
Neptuno gira sobre su eje con una inclinación
parecida a la de la Tierra, sin embargo se
encuentra demasiado lejos del Sol como para
presentar estaciones. Sus condiciones atmosféricas presentan vientos de hasta 2000
Km /h.
9PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS
Comparando los tamaños de los planetas, tanto exteriores como interiores
tendríamos esto, aproximadamente:
BIBLIOGRAFÍA:
Desde las Gavetas de mi Escritorio. 22 de febrero de 2012. “Sistema Solar: los
Planetas Exteriores”. Disponible en:
http://gavetasdemiescritorio.blogspot.com/2012/02/sistema-solar-los-
planetas-exteriores.html [Consulta: 17-04-2015]
La Ciencia de los Astros (Astronomía desde casa). “Planetas exteriores e interiores”.
Disponible en: https://sites.google.com/site/lacienciadelosastros/taller-de-
astronomia/disco-de-parametros-del-sistema-solar/planetas-exteriores-e-
interiores [Consulta: 17-04-2015]
Wikipedia.org “Gigante Gaseoso”. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Gigante_gaseoso [Consulta: 17-04-2015]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
dcpe2014
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Gabriel Emanuel
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
MeggiNoriega
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
rominagonzalezayala
 
Presentacion En Linea
Presentacion En LineaPresentacion En Linea
Presentacion En Linea
ana leticia
 
Los Planetas(Daniel Y Miguel)
Los Planetas(Daniel Y Miguel)Los Planetas(Daniel Y Miguel)
Los Planetas(Daniel Y Miguel)
danimig15
 
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLARSISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
mario edwin jorge chambilla
 
Practica 6.
Practica 6.Practica 6.
Practica 6.
cristina rivero
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
fredyantoniotic
 
Los planetas juan pablo arias 7 b
Los planetas juan pablo arias 7 bLos planetas juan pablo arias 7 b
Los planetas juan pablo arias 7 b
juanpabloarias
 
Sistema solar!!
Sistema solar!!Sistema solar!!
Sistema solar!!
YeniRestrepo
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Wendy Villanueva
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
GimeFari
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
Sthefany Martinez
 

La actualidad más candente (14)

4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Presentacion En Linea
Presentacion En LineaPresentacion En Linea
Presentacion En Linea
 
Los Planetas(Daniel Y Miguel)
Los Planetas(Daniel Y Miguel)Los Planetas(Daniel Y Miguel)
Los Planetas(Daniel Y Miguel)
 
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLARSISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
 
Practica 6.
Practica 6.Practica 6.
Practica 6.
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
 
Los planetas juan pablo arias 7 b
Los planetas juan pablo arias 7 bLos planetas juan pablo arias 7 b
Los planetas juan pablo arias 7 b
 
Sistema solar!!
Sistema solar!!Sistema solar!!
Sistema solar!!
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 

Destacado

Poems About Love
Poems About LovePoems About Love
Poems About Love
kim kitchener
 
3ro LITTLE POEMS FOR CHILDREN
3ro LITTLE POEMS FOR CHILDREN3ro LITTLE POEMS FOR CHILDREN
3ro LITTLE POEMS FOR CHILDREN
Mechi Menendezcruz
 
" El Amor" ♥
" El Amor" ♥" El Amor" ♥
" El Amor" ♥
eliacostasil
 
3 Grammar
3 Grammar3 Grammar
3 Grammar
Sonia Aguirre
 
The ohb times 024 el tinnitus
The ohb times 024 el tinnitusThe ohb times 024 el tinnitus
The ohb times 024 el tinnitus
OHB Punto Azul Cámara Hiperbárica
 
Inocente poems
Inocente poemsInocente poems
Inocente poemsclass6b812
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
arielvaleriano
 
Enfermedades orales
Enfermedades oralesEnfermedades orales
Enfermedades orales
mcentroodontologico
 
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
CHRISTIAN_GAYOSSO
 
A Collection of Poems of Dr. Jose Rizal
A Collection of Poems of Dr. Jose RizalA Collection of Poems of Dr. Jose Rizal
A Collection of Poems of Dr. Jose Rizal
Rea Reyes
 
Poems of Rizal
Poems of RizalPoems of Rizal
Poems of Rizal
Mary-Ann Molar
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
ESPOL
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Amy Avalos Guillen
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
nAyblancO
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
Douglas
 

Destacado (16)

Poems About Love
Poems About LovePoems About Love
Poems About Love
 
3ro LITTLE POEMS FOR CHILDREN
3ro LITTLE POEMS FOR CHILDREN3ro LITTLE POEMS FOR CHILDREN
3ro LITTLE POEMS FOR CHILDREN
 
" El Amor" ♥
" El Amor" ♥" El Amor" ♥
" El Amor" ♥
 
3 Grammar
3 Grammar3 Grammar
3 Grammar
 
The ohb times 024 el tinnitus
The ohb times 024 el tinnitusThe ohb times 024 el tinnitus
The ohb times 024 el tinnitus
 
Inocente poems
Inocente poemsInocente poems
Inocente poems
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 
Enfermedades orales
Enfermedades oralesEnfermedades orales
Enfermedades orales
 
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
 
A Collection of Poems of Dr. Jose Rizal
A Collection of Poems of Dr. Jose RizalA Collection of Poems of Dr. Jose Rizal
A Collection of Poems of Dr. Jose Rizal
 
Poems of Rizal
Poems of RizalPoems of Rizal
Poems of Rizal
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
 

Similar a 0.05. Planetas Exteriores o Gaseosos

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Juan Gomez
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Juan Gomez
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Juan Gomez
 
Cmc origen sistema solar
Cmc origen sistema solarCmc origen sistema solar
Cmc origen sistema solar
Paco Hernandez Santos
 
El sistema solar (2) laura
El sistema solar (2) lauraEl sistema solar (2) laura
El sistema solar (2) laura
lauraristizabalmujica
 
El sistema solar en el universo
El sistema  solar en el universoEl sistema  solar en el universo
El sistema solar en el universo
Crisyanet Falla
 
El sistema solar en el universo
El sistema  solar en el universoEl sistema  solar en el universo
El sistema solar en el universo
Crisyanet Falla
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Silvia Cantaragiu
 
Universo
UniversoUniverso
Presentacion En Linea
Presentacion En LineaPresentacion En Linea
Presentacion En Linea
ana leticia
 
Imagen y texto nº1
Imagen y texto nº1Imagen y texto nº1
Imagen y texto nº1
evamonica Coco Fraile
 
Presentación cmc
Presentación cmcPresentación cmc
Presentación cmc
crimaica
 
Presentación CMC
Presentación CMCPresentación CMC
Presentación CMC
crimaica
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
LucasHernndez8
 
El sistema solar maria camila 1
El sistema solar maria camila 1El sistema solar maria camila 1
El sistema solar maria camila 1
mariacamilasepulvedacsj
 
Imágenes y texto 1
Imágenes y texto 1Imágenes y texto 1
Imágenes y texto 1
LuisPerdign
 
Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)
Helga García Cantero
 
02.1 El Gigante Júpiter y su Mancha Roja
02.1 El Gigante Júpiter y su Mancha Roja02.1 El Gigante Júpiter y su Mancha Roja
02.1 El Gigante Júpiter y su Mancha Roja
Francis Duarte
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
espartanosef
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Steven Vargas
 

Similar a 0.05. Planetas Exteriores o Gaseosos (20)

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Cmc origen sistema solar
Cmc origen sistema solarCmc origen sistema solar
Cmc origen sistema solar
 
El sistema solar (2) laura
El sistema solar (2) lauraEl sistema solar (2) laura
El sistema solar (2) laura
 
El sistema solar en el universo
El sistema  solar en el universoEl sistema  solar en el universo
El sistema solar en el universo
 
El sistema solar en el universo
El sistema  solar en el universoEl sistema  solar en el universo
El sistema solar en el universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Presentacion En Linea
Presentacion En LineaPresentacion En Linea
Presentacion En Linea
 
Imagen y texto nº1
Imagen y texto nº1Imagen y texto nº1
Imagen y texto nº1
 
Presentación cmc
Presentación cmcPresentación cmc
Presentación cmc
 
Presentación CMC
Presentación CMCPresentación CMC
Presentación CMC
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar maria camila 1
El sistema solar maria camila 1El sistema solar maria camila 1
El sistema solar maria camila 1
 
Imágenes y texto 1
Imágenes y texto 1Imágenes y texto 1
Imágenes y texto 1
 
Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)
 
02.1 El Gigante Júpiter y su Mancha Roja
02.1 El Gigante Júpiter y su Mancha Roja02.1 El Gigante Júpiter y su Mancha Roja
02.1 El Gigante Júpiter y su Mancha Roja
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Más de Francis Duarte

Lo Tecnológico en Hoteles
Lo Tecnológico en HotelesLo Tecnológico en Hoteles
Lo Tecnológico en Hoteles
Francis Duarte
 
05.1 Neptuno, el Último Gigante
05.1 Neptuno, el Último Gigante05.1 Neptuno, el Último Gigante
05.1 Neptuno, el Último Gigante
Francis Duarte
 
05. Neptuno y Sus Lunas
05. Neptuno y Sus Lunas05. Neptuno y Sus Lunas
05. Neptuno y Sus Lunas
Francis Duarte
 
04.1 Urano, un mundo tumbado
04.1 Urano, un mundo tumbado04.1 Urano, un mundo tumbado
04.1 Urano, un mundo tumbado
Francis Duarte
 
04. Urano y Sus Lunas
04. Urano y Sus Lunas04. Urano y Sus Lunas
04. Urano y Sus Lunas
Francis Duarte
 
03.2 Las Lunas de Saturno
03.2 Las Lunas de Saturno03.2 Las Lunas de Saturno
03.2 Las Lunas de Saturno
Francis Duarte
 
03.1 Saturno. Una Joya Celeste
03.1 Saturno. Una Joya Celeste03.1 Saturno. Una Joya Celeste
03.1 Saturno. Una Joya Celeste
Francis Duarte
 
03. Saturno
03. Saturno03. Saturno
03. Saturno
Francis Duarte
 
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
Francis Duarte
 
02.2 Las Lunas de Júpiter
02.2 Las Lunas de Júpiter02.2 Las Lunas de Júpiter
02.2 Las Lunas de Júpiter
Francis Duarte
 
0.04. Clasificación de los Planetas
0.04. Clasificación de los Planetas0.04. Clasificación de los Planetas
0.04. Clasificación de los Planetas
Francis Duarte
 
0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS
0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS
0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS
Francis Duarte
 
0.02. El Sistema Solar
0.02. El Sistema Solar0.02. El Sistema Solar
0.02. El Sistema Solar
Francis Duarte
 
0.01. El Origen
0.01. El Origen0.01. El Origen
0.01. El Origen
Francis Duarte
 
AN-111 Perfil del Proyecto - Grupo 02
AN-111   Perfil del Proyecto - Grupo 02AN-111   Perfil del Proyecto - Grupo 02
AN-111 Perfil del Proyecto - Grupo 02
Francis Duarte
 
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y Urbanismo
Francis Duarte
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
Francis Duarte
 
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj MahalHAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
Francis Duarte
 
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquieraGeometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Francis Duarte
 
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
Francis Duarte
 

Más de Francis Duarte (20)

Lo Tecnológico en Hoteles
Lo Tecnológico en HotelesLo Tecnológico en Hoteles
Lo Tecnológico en Hoteles
 
05.1 Neptuno, el Último Gigante
05.1 Neptuno, el Último Gigante05.1 Neptuno, el Último Gigante
05.1 Neptuno, el Último Gigante
 
05. Neptuno y Sus Lunas
05. Neptuno y Sus Lunas05. Neptuno y Sus Lunas
05. Neptuno y Sus Lunas
 
04.1 Urano, un mundo tumbado
04.1 Urano, un mundo tumbado04.1 Urano, un mundo tumbado
04.1 Urano, un mundo tumbado
 
04. Urano y Sus Lunas
04. Urano y Sus Lunas04. Urano y Sus Lunas
04. Urano y Sus Lunas
 
03.2 Las Lunas de Saturno
03.2 Las Lunas de Saturno03.2 Las Lunas de Saturno
03.2 Las Lunas de Saturno
 
03.1 Saturno. Una Joya Celeste
03.1 Saturno. Una Joya Celeste03.1 Saturno. Una Joya Celeste
03.1 Saturno. Una Joya Celeste
 
03. Saturno
03. Saturno03. Saturno
03. Saturno
 
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
 
02.2 Las Lunas de Júpiter
02.2 Las Lunas de Júpiter02.2 Las Lunas de Júpiter
02.2 Las Lunas de Júpiter
 
0.04. Clasificación de los Planetas
0.04. Clasificación de los Planetas0.04. Clasificación de los Planetas
0.04. Clasificación de los Planetas
 
0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS
0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS
0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS
 
0.02. El Sistema Solar
0.02. El Sistema Solar0.02. El Sistema Solar
0.02. El Sistema Solar
 
0.01. El Origen
0.01. El Origen0.01. El Origen
0.01. El Origen
 
AN-111 Perfil del Proyecto - Grupo 02
AN-111   Perfil del Proyecto - Grupo 02AN-111   Perfil del Proyecto - Grupo 02
AN-111 Perfil del Proyecto - Grupo 02
 
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y Urbanismo
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
 
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj MahalHAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
 
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquieraGeometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
 
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

0.05. Planetas Exteriores o Gaseosos

  • 1. 1PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES DEPARTAMENTO DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA PROYECTO TECNOLÓGICO DEL AULA: PTA 02: Astronomía Para Novatos DAAF/AN-111/PTA-02 SISTEMA SOLAR: PLANETAS EXTERIORES O GASEOSOS Según la U.A.I. (Unión Astronómica Internacional) un planeta es un cuerpo celeste que: a) Gira alrededor de una estrella (el Sol para los planetas del Sistema Solar). b) Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica). c) Ha despejado la zona de su órbita. Un gigante gaseoso es un planeta gigante que no está compuesto mayoritariamente de roca u otra materia sólida sino de fluidos; aunque dichos planetas pueden tener un núcleo rocoso o metálico. Se cree que tal núcleo es probablemente necesario para que un gigante gaseoso se forme, pero la mayoría de su masa es en forma de gas, o gas comprimido en estado líquido. A diferencia de los planetas rocosos, los gigantes gaseosos no tienen una superficie bien definida. Términos como dimensión, área superficial, volumen, temperatura
  • 2. 2PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS superficial o densidad superficial pueden referirse a la capa exterior vista desde fuera, por ejemplo desde la Tierra. PLANETAS JOVIANOS: A LA DERECHA SE MUESTRAN NEPTUNO, URANO, SATURNO Y JÚPITER (LOS TAMAÑOS NO ESTÁN A ESCALA). Los planetas exteriores son los más grandes del sistema solar teniendo órbitas más alejadas del Sol. Sus tamaños gigantescos y su composición líquida y gaseosa los hace muy diferentes de los planetas interiores, siendo bastantes menos densos que éstos. Urano y Neptuno han sido considerados por los científicos como una subclase separada de planetas gigantes, gigantes helados, también denominados «planetas uranios», debido a su estructura principalmente compuesta de hielo, roca y gas. Se diferencian de gigantes gaseosos «tradicionales», como Júpiter y Saturno, porque su proporción de hidrógeno y helio es mucho más baja, principalmente por su mayor distancia al Sol. Actualmente se conoce la existencia de muchos gigantes gaseosos fuera del Sistema Solar, debido a que la mayoría de los planetas extrasolares conocidos son precisamente de este tipo de planeta.
  • 3. 3PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS RELACIÓN DE TAMAÑO ENTRE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR Las configuraciones de un planeta exterior son:  CONJUNCIÓN. El Sol se interpone entre la Tierra y el planeta, haciendo que éste no se vea.  OPOSICIÓN. Las direcciones del Sol y el planeta difieren en 180º, estando la Tierra entre ambos. La visión del planeta es óptima. A la puesta del Sol está en dirección Este, a medianoche al Sur, y al amanecer al Oeste. Es uno de los mejores momentos para observarlo. Además en la oposición la distancia planeta-Tierra es mínima.  CUADRATURA ORIENTAL. Las direcciones del Sol y el planeta forman 90º hacia el Este. A la puesta del Sol el planeta está en la dirección Sur, y al amanecer en dirección Norte.  CUADRATURA OCCIDENTAL. Las direcciones del Sol y el planeta forman 90º hacia el Oeste. A la puesta del Sol el planeta está en dirección Norte, y al amanecer en dirección Sur.
  • 4. 4PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS Algunos planetas exteriores presentan también lo que se llama movimiento retrógrado, que es cuando se desplaza en sentido contrario al que realmente posee en su órbita y el punto Estacionario, que es cuando no se aprecia su movimiento en la Esfera Celeste. Estas dos situación no son reales , sólo es un efecto de perspectiva producido por las posiciones de los planetas y velocidades orbitales.
  • 5. 5PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS Presentan estos planetas exteriores bastantes satélites y en el caso de Júpiter , que aunque se conocen 38 o más , los 4 satélites más conocidos ya que su descubridor fue Galileo pueden ser observados con instrumentos ópticos medianos, así como apreciarse los siguientes fenómenos o detalles: 1) Eclipses: producidos cuando un satélite penetra en la sombra proyectada por Júpiter. 2) Ocultaciones: son aquellas que se producen por el paso de un satélite tras el planeta Júpiter. 3) Pasos: se originan cuando un satélite se interpone entre Júpiter y la Tierra. 4) Pasos de sombra: son causados por la proyección de la sombra de un satélite sobre el planeta. Algunos datos de estos astros son: Planeta Júpiter Saturno Urano Neptuno Distancia media al Sol (UA) 5,20 9,55 19,22 30,11 Radio(Km) 71492 60268 25559 24746 Masa (Kg) 1,9.1022 5,68.1026 8,68.102 5 1,02.1026 Densidad (g/cc) 1,33 0,69 1,29 1,64 Albedo (medida del brillo del planeta, de la cantidad de luz que refleja) 0,52 0,47 0,51 0,41 Tiempo que tarda la luz desde el Sol 43,2 minutos 1,3 horas 2,7 horas 4,2 horas Período orbital en años 11,86 29,42 83,75 163,72 Velocidad orbital media (Km/s) 13,07 9,67 6,84 5,48 Excentricidad de la órbita (circunferencia=0) 0,05 0,06 0,05 0,01
  • 6. 6PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS Inclinación de la órbita (grados respecto de la eclíptica) 1,30 2,49 0,77 1,77 Aceleración de la gravedad ( g/s2) 23,12 9,05 8,69 11 Período de rotación (sobre su eje) Sentido horario 9,92 horas 10,65 horas 17,24 horas sentido horario 16,11 horas Satélites conocidos 60 33 27 13 Temperatura (ºC) -144 -176 -214 -214 Gases más abundantes en la atmósfera ( > 1%) hidrógen o helio hidrógen o helio hidróge no helio hidrógen o helio
  • 7. 7PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS Júpiter Se le llama el planeta gigante. Es una bola de gas bastante más grande que la Tierra. Está achatado por los polos. Cuando lo observamos desde la Tierra veremos que posee una serie de bandas claras y oscuras que se van alternando. No son zonas fijas sino que forman parte de la atmósfera del planeta. Otra característica de la superficie del planeta es la mancha roja, que es una región de grandes presiones atmosféricas y con nubes muy altas y frías. Es un planeta gaseoso, es decir, no presenta una superficie sólida. La atmósfera está formada por hidrógeno y helio principalmente. El núcleo estaría formado por rocas y hielo. De los 60 satélites conocidos, los 4 primeros son los llamados galileanos y los más grandes: Io, Europa, Ganímedes y Calisto. Saturno Visto desde la Tierra aparece su superficie con franjas claras y oscuras de color blanco, amarillo y marrón que forman la atmósfera del planeta. Es otro de los planetas gaseosos achatado en los polos. Posee un sistema de anillos que están formados de roca y hielo. Es el planeta menos denso, y su atmósfera es muy similar a la de Júpiter, formada principalmente de hidrógeno y helio. La temperatura en las capas exteriores es menor que cuando se va profundizando en la atmósfera. El núcleo igual que el de Júpiter también sería de
  • 8. 8PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS rocas y hielo. Posee también un gran nº de satélites, entre ellos: Titán, que posee atmósfera, Tetis, Dione, Rhea, Hiperión, Phoebe y Mimas, entre otros. Urano Es otro planeta gaseoso que efectúa un giro completo sobre sí mismo en 17,24 horas aproximadamente. Su plano ecuatorial está inclinado 98º, de forma que el polo sur está enfrente del Sol. Completa su órbita en 84 años terrestres. A la altura de su ecuador está formado por 9 anillos de forma elíptica y de color oscuro. Posee una atmósfera de hidrógeno y metano junto con un núcleo rocoso. Sus 5 satélites principales son: Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón. Neptuno Otro planeta gaseoso que completa su órbita casi circular en 164 años terrestres. Su período de rotación se halla alrededor de 18 horas. Su estructura y composición es muy similar a la de Urano. Presenta una atmósfera de hidrógeno, metano y helio y un núcleo rocoso. Los satélites principales serían: Tritón y Nereida. Neptuno gira sobre su eje con una inclinación parecida a la de la Tierra, sin embargo se encuentra demasiado lejos del Sol como para presentar estaciones. Sus condiciones atmosféricas presentan vientos de hasta 2000 Km /h.
  • 9. 9PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | PLANETAS GASEOSOS Comparando los tamaños de los planetas, tanto exteriores como interiores tendríamos esto, aproximadamente: BIBLIOGRAFÍA: Desde las Gavetas de mi Escritorio. 22 de febrero de 2012. “Sistema Solar: los Planetas Exteriores”. Disponible en: http://gavetasdemiescritorio.blogspot.com/2012/02/sistema-solar-los- planetas-exteriores.html [Consulta: 17-04-2015] La Ciencia de los Astros (Astronomía desde casa). “Planetas exteriores e interiores”. Disponible en: https://sites.google.com/site/lacienciadelosastros/taller-de- astronomia/disco-de-parametros-del-sistema-solar/planetas-exteriores-e- interiores [Consulta: 17-04-2015] Wikipedia.org “Gigante Gaseoso”. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Gigante_gaseoso [Consulta: 17-04-2015]