SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA SOLAR-MODELO IEEE 2016
SISTEMA SOLAR
Yesica Rodríguez Villamil
E-mail: Esmeraldavilla99@hotmail.com
Sthefany Martínez Salcedo
E-.mail: S_thefy99@hotmail.es
RESUMEN:
Sistema Solar Esquema del Sistema Solar que
incluye los planetas y planetas enanos. Los
tamaños se encuentran a escala, las distancias
entre los planetas y la ubicación no, debido a
que una reproducción a escala es imposible por
las distancias entre sí. Sistema Solar y sus
planetas orbitando alrededor del sol. El Sistema
Solar es un sistema planetario de la galaxia Vía
Láctea que se encuentra en uno de los brazos
de ésta, conocido como el Brazo de Orión.
PALABRAS CLAVES:
Sistema solar, planetas orbitando, vía láctea,
galaxia, brazo de orión, asteroides, satélites.
ABSTRACT:
Outline Solar System including the planets and
dwarf planets solar system. Sizes are to scale,
distances between the planets and the location
not because a scale reproduction is impossible
because the distances between them. Solar
System and its planets orbiting the sun. The
Solar System is a planetary system of the Milky
Way galaxy that is in one arm of it, known as the
Orion Arm.
KEY WORDS:
Solar system, orbiting planets, Milky Way
galaxy, Orion arm, asteroids, satellites.
1. INTRODUCCION:
El sistema solar se encuentra a unos 28 mil
años-luz del centro de la Vía Láctea. Está
formado por una única estrella llamada Sol, que
da nombre a este Sistema, más ocho planetas
que orbitan alrededor de la estrella: Mercurio,
Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano
y Neptuno; más un conjunto de otros cuerpos
menores: planetas enanos (Plutón, Eris,
Makemake, Haumea y Ceres), asteroides,
satélites naturales, cometas... así como el
espacio interplanetario comprendido entre ellos.
2. FORMATO
2.1 CARACTERISTICAS GENERALES
El Sistema Solar está formado por una estrella
central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y
el espacio que queda entre ellos.
Ocho planetas giran alrededor del Sol: Mercurio,
Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano
y Neptuno, además del planeta enano, Plutón.
La Tierra es nuestro planeta y tiene un satélite,
la Luna. Algunos planetas tienen satélites
girando a su alrededor, otros no.
Los asteroides son rocas más pequeñas que
también giran alrededor del Sol, la mayoría
entre Marte y Júpiter. Además, están los
cometas que se acercan y se alejan mucho del
Sol.
A veces llega a la Tierra un fragmento de
materia extraterrestre. La mayoría se encienden
y se desintegran cuando entran en la atmosfera.
Son los meteoritos.
Los planetas, muchos de los satélites de los
planetas y los asteroides giran alrededor del Sol
en la misma dirección, en órbitas casi circulares.
Cuando se observa desde lo alto del polo norte
del Sol, los planetas orbitan en una dirección
contraria al movimiento de las agujas del reloj.
3. PLANETAS
MERCURIO
Planeta Mercurio: El pequeño y rocoso planeta
Mercurio tiene el nombre del veloz mensajero de
los dioses romanos, por su rápido paso a través
del cielo, visto desde la Tierra. Está tan cerca
del Sol que sufre las mayores diferencias de
temperatura entre el día y la noche de todos los
planetas, que puede ser de 600ºC de diferencia
entre el día y la noche. Por esa proximidad y
reducida órbita aparente, verlo a simple vista
resulta difícil. Solamente es posible observarlo
momentos antes de comenzar y finalizar el día.
SISTEMA SOLAR-MODELO IEEE 2016
VENUS
Planeta Venus: Es el planeta que está más
cercano a la Tierra. Eso, unido a que su capa de
nubes refleja muy bien la luz solar hace que sea
el más luminoso (seguido por Júpiter). Sin
embargo parte de la luz penetra hasta la
superficie del planeta y ese calor no puede
volver a ser radiado por lo que su temperatura
es muy alta (480ºC aprox.).
TIERRA
El Planeta Tierra es un planeta único en el
sistema solar y muy probablemente único en
todo el Universo: Tiene vida. Esto se debe a un
delicado equilibrio de multitud de factores, entre
los que destacan los siguientes:
Posee atmósfera con una combinación de gases
ideal: Nitrógeno (78%), Oxígeno (21%) y otros
gases como vapor de agua, dióxido de carbono
(CO2). Un poco de efecto invernadero pero no
demasiado. La atmósfera posee una capa de
gas ozono (O3) que filtra radiaciones negativas
del Sol. Posee agua (H2O), una sustancia con
unas propiedades tales que sin ella la vida sería
imposible, tal y como la conocemos.
El planeta tiene una inclinación axial de 23,5º,
que es la inclinación del ecuador de la Tierra
con respecto a la eclíptica (órbita alrededor del
Sol).
MARTE
Planeta Marte es un planeta rocoso que visto
desde la tierra describe una trayectoria muy
extraña.Es el primero de los denominados
exteriores o superiores, y el último de los de tipo
terrestre. Su distancia promedio al disco solar es
de 1,52 unidades astronómicas y por tener una
órbita muy excéntrica -sólo lo superan en ese
aspecto las de Plutón y Mercurio- sus distancias
máximas y mínimas al Sol difieren bastante.
Cuando está en el afelio dista 30 millones de
kilómetros más que cuando se halla en el
perihelio.
JUPITER
Planeta Júpiter es un planeta gaseoso formado,
como todos los planetas gaseosos (Júpiter,
Saturno, Urano y Neptuno) principalmente por
Hidrógeno y Helio. Es el planeta más grande del
sistema solar y gira sobre sí mismo
rapidísimamente: Su día es de sólo 9,84 horas.
Está formado por gases aunque se sospecha
que tiene en su interior un pequeño núcleo
rocoso del tamaño de la Tierra. La masa de
SISTEMA SOLAR-MODELO IEEE 2016
Júpiter es sólo 8 veces menor de la necesaria
para elevar la temperatura interna lo suficiente
para iniciar la fusión y que se convirtiera en
estrella.
SATURNO
Planeta Saturno es el planeta conocido por sus
anillos, formados por infinidad de pequeñas
partículas heladas que giran como pequeñas
lunas alrededor del planeta en el mismo plano
con trayectorias casi circulares. Sus anillos
pueden verse desde la Tierra (no a simple vista,
naturalmente.
URANO
El séptimo planeta en orden de distancia al Sol
lleva el nombre del más antiguo de los dioses
mitológicos, padre de Cronos y abuelo de Zeus.
En 1781, mientras el astrónomo Friedrich W.
Herschel observaba el cielo con un telescopio
construido por él mismo, y realmente gigantesco
para la época, advirtió entre un pequeño grupo
de estrellas un astro hasta entonces
desconocido.
NEPTUNO
Planeta Neptuno es el más exterior de los
planetas gaseosos. Su posición fue calculada
matemáticamente y en 1846 se comprobó su
existencia justo en la posición que se pensaba.
Aunque tiene una inclinación axial similar a la
Tierra, está tan lejos del Sol que carece de
estaciones como en la Tierra.
PLUTON
El planeta que señala el limite del sistema solar
lleva el nombre del dios romano de los infiernos
(el Hades griego). hijo de Cronos y de Rea.
aunque sus dos primeras letras coinciden con
las iniciales del astrónomo Percival Lowell,
quien lo anunció por primera vez. Su símbolo
está representado por dichas iniciales
entrelazadas.
SISTEMA SOLAR-MODELO IEEE 2016
CIBERGRAFIA
http://www.astromia.com/solar/sistemasolar.
htm
http://www.todoelsistemasolar.com.ar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema planetario solar
El sistema planetario solarEl sistema planetario solar
El sistema planetario solar
Angel Lujan Reyes
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
Daniel
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
maestrojuanavila
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
El sistema solar y sus planetas
El sistema solar y sus planetasEl sistema solar y sus planetas
El sistema solar y sus planetas
Jesús Insuasti
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Manuelin Hoyos
 
Astros del universo
Astros del universoAstros del universo
Astros del universo
Maruja Ruiz
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
Jenny Paola Peña Gomez
 
Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
Descubriendo Los Planetas Del Sistema SolarDescubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
solracmanuel
 
Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
buenaventura
 
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLARSISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
mario edwin jorge chambilla
 
Tema 6 Laura Muñoz
Tema 6 Laura MuñozTema 6 Laura Muñoz
Tema 6 Laura Muñoz
lauracarlos2001
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
ExoplanetasAn111
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Laura Rodriguez
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
Joscelin08
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
Curraca
 
El universo
El universoEl universo
El universo
chicasvelvet
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
Jhon Franco
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Bianca Arriaga
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
Alberto Díaz
 

La actualidad más candente (20)

El sistema planetario solar
El sistema planetario solarEl sistema planetario solar
El sistema planetario solar
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar y sus planetas
El sistema solar y sus planetasEl sistema solar y sus planetas
El sistema solar y sus planetas
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Astros del universo
Astros del universoAstros del universo
Astros del universo
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
Descubriendo Los Planetas Del Sistema SolarDescubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
 
Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
 
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLARSISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
 
Tema 6 Laura Muñoz
Tema 6 Laura MuñozTema 6 Laura Muñoz
Tema 6 Laura Muñoz
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 

Similar a SISTEMA SOLAR

Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
armandorub2010
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Johandres Escobar
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
guest5072a64
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
damais2010
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
dcpe2014
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
dcpe2014
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
fredyantoniotic
 
Espacio
EspacioEspacio
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Nelcy Laverde
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Gabriel Emanuel
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
5principefelipe
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
tatiana1609
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
fabianbraccio
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
almapurpura
 
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 cPresentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Nelcy Laverde
 
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
iescastuloccnnn
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
paola rojas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
El sistema solar camila
El sistema solar camilaEl sistema solar camila
El sistema solar camila
Carlos Chapela
 

Similar a SISTEMA SOLAR (20)

Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 cPresentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
 
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar camila
El sistema solar camilaEl sistema solar camila
El sistema solar camila
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

SISTEMA SOLAR

  • 1. SISTEMA SOLAR-MODELO IEEE 2016 SISTEMA SOLAR Yesica Rodríguez Villamil E-mail: Esmeraldavilla99@hotmail.com Sthefany Martínez Salcedo E-.mail: S_thefy99@hotmail.es RESUMEN: Sistema Solar Esquema del Sistema Solar que incluye los planetas y planetas enanos. Los tamaños se encuentran a escala, las distancias entre los planetas y la ubicación no, debido a que una reproducción a escala es imposible por las distancias entre sí. Sistema Solar y sus planetas orbitando alrededor del sol. El Sistema Solar es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión. PALABRAS CLAVES: Sistema solar, planetas orbitando, vía láctea, galaxia, brazo de orión, asteroides, satélites. ABSTRACT: Outline Solar System including the planets and dwarf planets solar system. Sizes are to scale, distances between the planets and the location not because a scale reproduction is impossible because the distances between them. Solar System and its planets orbiting the sun. The Solar System is a planetary system of the Milky Way galaxy that is in one arm of it, known as the Orion Arm. KEY WORDS: Solar system, orbiting planets, Milky Way galaxy, Orion arm, asteroids, satellites. 1. INTRODUCCION: El sistema solar se encuentra a unos 28 mil años-luz del centro de la Vía Láctea. Está formado por una única estrella llamada Sol, que da nombre a este Sistema, más ocho planetas que orbitan alrededor de la estrella: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno; más un conjunto de otros cuerpos menores: planetas enanos (Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres), asteroides, satélites naturales, cometas... así como el espacio interplanetario comprendido entre ellos. 2. FORMATO 2.1 CARACTERISTICAS GENERALES El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Ocho planetas giran alrededor del Sol: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, además del planeta enano, Plutón. La Tierra es nuestro planeta y tiene un satélite, la Luna. Algunos planetas tienen satélites girando a su alrededor, otros no. Los asteroides son rocas más pequeñas que también giran alrededor del Sol, la mayoría entre Marte y Júpiter. Además, están los cometas que se acercan y se alejan mucho del Sol. A veces llega a la Tierra un fragmento de materia extraterrestre. La mayoría se encienden y se desintegran cuando entran en la atmosfera. Son los meteoritos. Los planetas, muchos de los satélites de los planetas y los asteroides giran alrededor del Sol en la misma dirección, en órbitas casi circulares. Cuando se observa desde lo alto del polo norte del Sol, los planetas orbitan en una dirección contraria al movimiento de las agujas del reloj. 3. PLANETAS MERCURIO Planeta Mercurio: El pequeño y rocoso planeta Mercurio tiene el nombre del veloz mensajero de los dioses romanos, por su rápido paso a través del cielo, visto desde la Tierra. Está tan cerca del Sol que sufre las mayores diferencias de temperatura entre el día y la noche de todos los planetas, que puede ser de 600ºC de diferencia entre el día y la noche. Por esa proximidad y reducida órbita aparente, verlo a simple vista resulta difícil. Solamente es posible observarlo momentos antes de comenzar y finalizar el día.
  • 2. SISTEMA SOLAR-MODELO IEEE 2016 VENUS Planeta Venus: Es el planeta que está más cercano a la Tierra. Eso, unido a que su capa de nubes refleja muy bien la luz solar hace que sea el más luminoso (seguido por Júpiter). Sin embargo parte de la luz penetra hasta la superficie del planeta y ese calor no puede volver a ser radiado por lo que su temperatura es muy alta (480ºC aprox.). TIERRA El Planeta Tierra es un planeta único en el sistema solar y muy probablemente único en todo el Universo: Tiene vida. Esto se debe a un delicado equilibrio de multitud de factores, entre los que destacan los siguientes: Posee atmósfera con una combinación de gases ideal: Nitrógeno (78%), Oxígeno (21%) y otros gases como vapor de agua, dióxido de carbono (CO2). Un poco de efecto invernadero pero no demasiado. La atmósfera posee una capa de gas ozono (O3) que filtra radiaciones negativas del Sol. Posee agua (H2O), una sustancia con unas propiedades tales que sin ella la vida sería imposible, tal y como la conocemos. El planeta tiene una inclinación axial de 23,5º, que es la inclinación del ecuador de la Tierra con respecto a la eclíptica (órbita alrededor del Sol). MARTE Planeta Marte es un planeta rocoso que visto desde la tierra describe una trayectoria muy extraña.Es el primero de los denominados exteriores o superiores, y el último de los de tipo terrestre. Su distancia promedio al disco solar es de 1,52 unidades astronómicas y por tener una órbita muy excéntrica -sólo lo superan en ese aspecto las de Plutón y Mercurio- sus distancias máximas y mínimas al Sol difieren bastante. Cuando está en el afelio dista 30 millones de kilómetros más que cuando se halla en el perihelio. JUPITER Planeta Júpiter es un planeta gaseoso formado, como todos los planetas gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) principalmente por Hidrógeno y Helio. Es el planeta más grande del sistema solar y gira sobre sí mismo rapidísimamente: Su día es de sólo 9,84 horas. Está formado por gases aunque se sospecha que tiene en su interior un pequeño núcleo rocoso del tamaño de la Tierra. La masa de
  • 3. SISTEMA SOLAR-MODELO IEEE 2016 Júpiter es sólo 8 veces menor de la necesaria para elevar la temperatura interna lo suficiente para iniciar la fusión y que se convirtiera en estrella. SATURNO Planeta Saturno es el planeta conocido por sus anillos, formados por infinidad de pequeñas partículas heladas que giran como pequeñas lunas alrededor del planeta en el mismo plano con trayectorias casi circulares. Sus anillos pueden verse desde la Tierra (no a simple vista, naturalmente. URANO El séptimo planeta en orden de distancia al Sol lleva el nombre del más antiguo de los dioses mitológicos, padre de Cronos y abuelo de Zeus. En 1781, mientras el astrónomo Friedrich W. Herschel observaba el cielo con un telescopio construido por él mismo, y realmente gigantesco para la época, advirtió entre un pequeño grupo de estrellas un astro hasta entonces desconocido. NEPTUNO Planeta Neptuno es el más exterior de los planetas gaseosos. Su posición fue calculada matemáticamente y en 1846 se comprobó su existencia justo en la posición que se pensaba. Aunque tiene una inclinación axial similar a la Tierra, está tan lejos del Sol que carece de estaciones como en la Tierra. PLUTON El planeta que señala el limite del sistema solar lleva el nombre del dios romano de los infiernos (el Hades griego). hijo de Cronos y de Rea. aunque sus dos primeras letras coinciden con las iniciales del astrónomo Percival Lowell, quien lo anunció por primera vez. Su símbolo está representado por dichas iniciales entrelazadas.
  • 4. SISTEMA SOLAR-MODELO IEEE 2016 CIBERGRAFIA http://www.astromia.com/solar/sistemasolar. htm http://www.todoelsistemasolar.com.ar/