SlideShare una empresa de Scribd logo
REQUISITOS GENERALES PARA UN
SISTEMA DE ILUMINACIÓN SEGÚN
NORMAS Y REGLAMENTOS
Presentado por:
Mario Erwin Quiroga Riaño
Ing. Electricista, Especialista en iluminación
26/10/2019 1
CONTENIDO
 Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia.
 Espectro electromagnético.
 ¿Cómo percibimos la luz?.
 Doble sistemas de unidades.
 Fuentes luminosas.
 El color.
 Iluminancia.
 Luminancia.
 Temperatura de color.
 Reproducción de color.
 Contraste.
 Deslumbramiento.
 Coeficiente de luz diurna.
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 2
 Espectro electromagnético:
• Unidades: Nanómetros. (Eje x: longitud de onda, Eje y: Sin dimensiones)
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
¿Qué es la luz?
330 370 410 450 490 530 570 610 650 680 730
LUZ
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 3
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
¿Cómo percibimos la luz?
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 4
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Fuentes de iluminación:
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 5
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Fuentes de iluminación:
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 6
Alta intensidad de descargaIncandescencia Estado sólido
Convencionales
Halógenas
I (A)
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Espectro electromagnético del cielo europeo: (Ilustrativo)
330 370 410 450 490 530 570 610 650 680 730
Iluminante D65
(Eje x: longitud de onda, Eje y: Watts)
[W]
[nm]
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 7
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Espectro electromagnético bombilla incandescente: (Ilustrativo)
330 370 410 450 490 530 570 610 650 680 730
Iluminante A
(Eje x: longitud de onda, Eje y: Watts)
[W]
[nm]
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 8
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Espectro electromagnético bombilla sodio alta presión: (Ilustrativo)
330 370 410 450 490 530 570 610 650 680 730
(Eje x: longitud de onda, Eje y: Watts)
[W]
[nm]
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 9
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Espectro electromagnético LED monocromático: (Ilustrativo)
330 370 410 450 490 530 570 610 650 680 730
(Eje x: longitud de onda, Eje y: Watts)
[W]
[nm]
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 10
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Interacción 1 Luz Natural: (Ilustrativo)
Objeto
LUZ DÍA
Fuente de luz
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 11
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Interacción 2 Luz de Alumbrado Público: (Ilustrativo)
Objeto
LUZ HPS
Fuente de luz
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 12
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
El ojo humano.
Retina
Cornea Pupila
Fóvea
Iris
Conos
Bastoncillos
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 13
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Doble sistemas de unidades.
Considerando la radiación electromagnética y la sensibilidad
del ojo humano, se hace necesario el uso de dos sistemas de
unidades, una para definir las cantidades radiadas y otra para
las cantidades fotométricas.
 Cantidades radiadas: No limitadas al espectro visible.
Cantidades fotométricas: Limitadas al espectro visible
considerando la sensibilidad del ojo humano.
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 14
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Doble sistemas de unidades.
CURVA DEL ESPECTRO VISIBLE
“El ojo opera como un transductor para tomar la radiación
incidente y volverla percepción”.
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 15
1W = 683 lm
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Doble sistemas de unidades.
Los dos problemas se solucionaron:
1. En el Sistema Internacional de Unidades 1 Vatio
radiado con una longitud de onda de 555 nm equivale a
683 lúmenes.
2. La definición de la curva de la sensibilidad espectral del
ojo CIE 1924 (BIPM 1931)
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 16
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
Curvas de sensibilidad del ojo humano
Fuente: Yandan Lin, Wencheng Chen, Dahua Chen and Hong Shao. “The effect of
spectrum on visual field in road lighting”. Building and Environment 39 (2004) 433-439.
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 17
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
UNIDADES METROLÓGICAS EN LUMINOTECNIA
 Intensidad luminosa (cd)
 Flujo luminoso (lm)
 Luminancia y Radiancia
 Iluminancia e Irradiante
Contraste
Deslumbramiento
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 18
Intensidad luminosa
(cd)
Flujo luminoso
(lm)
Iluminancia (lx)
Luminancia
(cd/m2)
E=φ/A
I=E/d2
1926/10/2019
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
UNIDADES METROLÓGICAS EN LUMINOTECNIA
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
INTENSIDAD LUMINOSA (cd)
Es una cantidad vectorial, es decir tiene una magnitud y dirección definida.
Se supone una fuente puntual o de dimensiones pequeñas respecto a la
distancia al observador.
La intensidad emitida por una fuente puntual en una dirección dada, es el
flujo por unidad de ángulo solido en esa dirección.
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 20
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
FLUJO LUMINOSO (lm)
 Flujo radiante o potencia radiada. Unidad: Vatio (W). Es la
cantidad total de energía radiada por unidad de tiempo en todas
las direcciones.
 Flujo Luminoso. Unidad: Lumen (lm). Describe la cantidad
total de radiación visible evaluada de acuerdo a la curva de
sensibilidad del ojo CIE, producida por una fuente de luz.
La relación entre vatios radiados y lúmenes se la llama equivalente
luminoso de energía y corresponde a:
1 Vatio @ 555 nm = 683 lm Patrón lm Patrón W
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 21
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
ILUMINANCIA Ó NIVEL DE ILUMINACIÓN (lx)
La definición normativa es:
Irradiante: En un punto de la superficie, el flujo de energía radiante incidente en
un elemento de la superficie, dividida por el área de ese elemento.
Unidad: W/m^2 Símbolo: Ee
luminancia: En un punto de la superficie, el flujo luminoso incidente sobre un
elemento de la superficie, dividido por el área de ese elemento.
Unidad: Lux (lx) equivalente lm/m^2 Símbolo: Ev
NTC ISO 31-6:1994 Cantidades y unidades. Parte 6. Luz y radiaciones electromagnéticas afines
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 22
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
LUMINANCIA (cd/m2)
La definición normativa es:
Irradiante: En un punto de la superficie, el flujo de energía radiante incidente en
un elemento de la superficie, dividida por el área de ese elemento.
Unidad: W/m^2 Símbolo: Ee
Iluminancia: En un punto de la superficie, el flujo luminoso incidente sobre un
elemento de la superficie, dividido por el área de ese elemento.
Unidad: Lux (lx) equivalente lm/m^2 Símbolo: Ev
NTC ISO 31-6:1994 Cantidades y unidades. Parte 6. Luz y radiaciones electromagnéticas afines
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 23
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
CONTRASTE
«Relación entre la luminancia de un objeto y su fondo
inmediato, igual a (Lo-Lf)/Lf, ó ΔL/Lf, donde Lf y Lo son
las luminancias del fondo y el objeto, respectivamente.
Se debe especificar la forma de la ecuación. La
relación ΔL/Lf se conoce como la fracción de Weber.»
CONTRASTE
CONTRASTE
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 24
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
DESLUMBRAMIENTO
TI = K×Eg / (Lprom)0,8×θ2 (%)
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 25
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
DESLUMBRAMIENTO
Deslumbramiento (Glare) [%]: Sensación producida por la luminancia
dentro del campo visual que es suficientemente mayor que la luminancia
a la cual los ojos están adaptados y que es causa de molestias e
incomodidad o pérdida de la capacidad visual y de la visibilidad.
Threshold Increment (TI) [%]: Measure of the loss of visibility caused by
the disability glare from the road lighting luminaires (ref: [3]).
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 26
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
TEMPERATURA DE COLOR (K)
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/Pla
nckianLocus.png
La temperatura del
color es una
característica de la
luz visible y es
determinada por la
comparación de su
cromaticidad con la
radiación de un
cuerpo negro ideal.
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 27
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
TEMPERATURA DE COLOR (K)
IEC sugiere:
3000 K Blanco cálido
3500 K Blanco
4200 K Blanco Frio
6500 K Luz dia
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 28
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
INDICE DE REPRODUCCIÓN DE COLOR - IRC (%)
El índice de rendimiento de color, es una medida
cuantitativa de la habilidad de una fuente de luz para
reproducir los colores de varios objetos fielmente en
comparación con una fuente de luz ideal o una fuente
de luz natural.
Su escala es de 0 a 100 %
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 29
EFICACIA LUMINOSA (lm/W)
de radiación (K): de la fuente (h):
Flujo luminoso
Potencia irradiada
Flujo luminoso
Potencia consumida
3015/02/2011
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
EFICACIA – (lm/W)
Unidades y conceptos fundamentales de
Luminotecnia.
COEFICIENTE DE LUZ NATURAL (%) Ref. [1]
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 31
REQUISITOS GENERALES PARA UN SISTEMA DE ILUMINACÓN
SEGÚN NORMAS Y REGLAMENTOS
Bibliografía
[1] Ministerio de Minas y Energía. Resolución No. 180540 de Marzo 30 de
2010. «Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público - RETILAP».
2010.
[2] Illuminating Engineering Society Of North America - IES. «The IESNA
Lighnting Handbook. Reference & Application». Ninth Edition. 2000.
[3] International Commission on Illumination – CIE. «New Terms Circulated for
Div. LB 2004-10-18». CIE Div. 4. 2004.
[4] Manual Único de Alumbrado Público – MUAP.
http://www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/index.php?option=com_content&view=articl
e&id=327&Itemid=161).
[5] H. A. E. Keitz. Cálculos y medidas en luminotecnia. Imprenta Heroes S.A.
Philips. España. ISBN: 84-283-0576-5-tela.
COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
26/10/2019 32
GRACIAS
Presentado por:
Mario Erwin Quiroga Riaño
Ing. Electricista, Especialista en iluminación
Cel.: 300 301 74 11.
FIN ….
26/10/2019 33
Carrera 46 56-11 Pisos 13 y 16
Medellín, Colombia
Teléfono: (57) 4 444 12 11 Fax: (57) 4 444 04 60
cidet@cidet.org.co – www.cidet.org.co
Carrera 46 56-11 Pisos 13 y 16
Medellín, Colombia
Teléfono: (57) 4 444 12 11 Fax: (57) 4 444 04 60
cidet@cidet.org.co – www.cidet.org.co
26/10/2019 34

Más contenido relacionado

Similar a 01. requisitos generales para un sistema de iluminacion mario quiroga

Trabajo de investigación sobre la tecnología led moisés carral ortiz
Trabajo de investigación sobre la tecnología led moisés carral ortizTrabajo de investigación sobre la tecnología led moisés carral ortiz
Trabajo de investigación sobre la tecnología led moisés carral ortiz
Adin Arispe
 
Ensayo tecnologia led
Ensayo tecnologia ledEnsayo tecnologia led
Ensayo tecnologia led
Cristian Chacha
 
L u m i n o t e c n i a
L u m i n o t e c n i aL u m i n o t e c n i a
L u m i n o t e c n i a
DILMERASTOCHADOMONDR1
 
Slideshare jeam carlos
Slideshare jeam carlosSlideshare jeam carlos
Slideshare jeam carlos
Jeam Carlos Daniel Cadenas Torres
 
Calculo iluminacion led
Calculo iluminacion ledCalculo iluminacion led
Calculo iluminacion led
alejandro fuenzalida
 
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
Napoleon Leoni Lanz
 
Webinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
Webinar - Simulación de Sistemas de IluminaciónWebinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
Webinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
fernando nuño
 
Calculo del Espesor de Películas Delgadas por un Método Interferométrico
Calculo del Espesor de Películas Delgadas por un Método InterferométricoCalculo del Espesor de Películas Delgadas por un Método Interferométrico
Calculo del Espesor de Películas Delgadas por un Método Interferométrico
Dr. Rigoberto Carbajal Valdez
 
Sis percep0
Sis percep0Sis percep0
21 Luminotecnia 2020.pptx
21 Luminotecnia 2020.pptx21 Luminotecnia 2020.pptx
21 Luminotecnia 2020.pptx
sergioherrera368677
 
Curso_fibra_optica_telnet_2_0_1003010948.pdf
Curso_fibra_optica_telnet_2_0_1003010948.pdfCurso_fibra_optica_telnet_2_0_1003010948.pdf
Curso_fibra_optica_telnet_2_0_1003010948.pdf
RFIDDemarka
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Joseph Rojas Isaza
 
Presentación de Arévalos.pdf
Presentación de Arévalos.pdfPresentación de Arévalos.pdf
Presentación de Arévalos.pdf
javier Apellidos
 
Revista comunicaciones opticas
Revista comunicaciones opticasRevista comunicaciones opticas
Revista comunicaciones opticas
AlejandroRivero40
 
Dispositivos opticos(investigacion)
Dispositivos opticos(investigacion)Dispositivos opticos(investigacion)
Dispositivos opticos(investigacion)
Miguel Angel Peña
 
Tema1 introducción esf2003_colgar_1_2
Tema1 introducción  esf2003_colgar_1_2Tema1 introducción  esf2003_colgar_1_2
Tema1 introducción esf2003_colgar_1_2
JUAN AGUILAR
 
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
Conferencia LED Expo Cine Video y TVConferencia LED Expo Cine Video y TV
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
Ing. Jose Maria Noriega C.A.S. (LION)
 
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacionDescripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
diego1330462
 
Ensayo tecnologia led
Ensayo tecnologia ledEnsayo tecnologia led
Ensayo tecnologia led
Cristian Chacha
 
Ensayo tecnologia led
Ensayo tecnologia ledEnsayo tecnologia led
Ensayo tecnologia led
Cristian Chacha
 

Similar a 01. requisitos generales para un sistema de iluminacion mario quiroga (20)

Trabajo de investigación sobre la tecnología led moisés carral ortiz
Trabajo de investigación sobre la tecnología led moisés carral ortizTrabajo de investigación sobre la tecnología led moisés carral ortiz
Trabajo de investigación sobre la tecnología led moisés carral ortiz
 
Ensayo tecnologia led
Ensayo tecnologia ledEnsayo tecnologia led
Ensayo tecnologia led
 
L u m i n o t e c n i a
L u m i n o t e c n i aL u m i n o t e c n i a
L u m i n o t e c n i a
 
Slideshare jeam carlos
Slideshare jeam carlosSlideshare jeam carlos
Slideshare jeam carlos
 
Calculo iluminacion led
Calculo iluminacion ledCalculo iluminacion led
Calculo iluminacion led
 
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
 
Webinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
Webinar - Simulación de Sistemas de IluminaciónWebinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
Webinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
 
Calculo del Espesor de Películas Delgadas por un Método Interferométrico
Calculo del Espesor de Películas Delgadas por un Método InterferométricoCalculo del Espesor de Películas Delgadas por un Método Interferométrico
Calculo del Espesor de Películas Delgadas por un Método Interferométrico
 
Sis percep0
Sis percep0Sis percep0
Sis percep0
 
21 Luminotecnia 2020.pptx
21 Luminotecnia 2020.pptx21 Luminotecnia 2020.pptx
21 Luminotecnia 2020.pptx
 
Curso_fibra_optica_telnet_2_0_1003010948.pdf
Curso_fibra_optica_telnet_2_0_1003010948.pdfCurso_fibra_optica_telnet_2_0_1003010948.pdf
Curso_fibra_optica_telnet_2_0_1003010948.pdf
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Presentación de Arévalos.pdf
Presentación de Arévalos.pdfPresentación de Arévalos.pdf
Presentación de Arévalos.pdf
 
Revista comunicaciones opticas
Revista comunicaciones opticasRevista comunicaciones opticas
Revista comunicaciones opticas
 
Dispositivos opticos(investigacion)
Dispositivos opticos(investigacion)Dispositivos opticos(investigacion)
Dispositivos opticos(investigacion)
 
Tema1 introducción esf2003_colgar_1_2
Tema1 introducción  esf2003_colgar_1_2Tema1 introducción  esf2003_colgar_1_2
Tema1 introducción esf2003_colgar_1_2
 
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
Conferencia LED Expo Cine Video y TVConferencia LED Expo Cine Video y TV
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
 
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacionDescripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
 
Ensayo tecnologia led
Ensayo tecnologia ledEnsayo tecnologia led
Ensayo tecnologia led
 
Ensayo tecnologia led
Ensayo tecnologia ledEnsayo tecnologia led
Ensayo tecnologia led
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

01. requisitos generales para un sistema de iluminacion mario quiroga

  • 1. REQUISITOS GENERALES PARA UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN SEGÚN NORMAS Y REGLAMENTOS Presentado por: Mario Erwin Quiroga Riaño Ing. Electricista, Especialista en iluminación 26/10/2019 1
  • 2. CONTENIDO  Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia.  Espectro electromagnético.  ¿Cómo percibimos la luz?.  Doble sistemas de unidades.  Fuentes luminosas.  El color.  Iluminancia.  Luminancia.  Temperatura de color.  Reproducción de color.  Contraste.  Deslumbramiento.  Coeficiente de luz diurna. COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 2
  • 3.  Espectro electromagnético: • Unidades: Nanómetros. (Eje x: longitud de onda, Eje y: Sin dimensiones) Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. ¿Qué es la luz? 330 370 410 450 490 530 570 610 650 680 730 LUZ COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 3
  • 4. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. ¿Cómo percibimos la luz? COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 4
  • 5. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Fuentes de iluminación: COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 5
  • 6. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Fuentes de iluminación: COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 6 Alta intensidad de descargaIncandescencia Estado sólido Convencionales Halógenas I (A)
  • 7. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Espectro electromagnético del cielo europeo: (Ilustrativo) 330 370 410 450 490 530 570 610 650 680 730 Iluminante D65 (Eje x: longitud de onda, Eje y: Watts) [W] [nm] COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 7
  • 8. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Espectro electromagnético bombilla incandescente: (Ilustrativo) 330 370 410 450 490 530 570 610 650 680 730 Iluminante A (Eje x: longitud de onda, Eje y: Watts) [W] [nm] COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 8
  • 9. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Espectro electromagnético bombilla sodio alta presión: (Ilustrativo) 330 370 410 450 490 530 570 610 650 680 730 (Eje x: longitud de onda, Eje y: Watts) [W] [nm] COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 9
  • 10. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Espectro electromagnético LED monocromático: (Ilustrativo) 330 370 410 450 490 530 570 610 650 680 730 (Eje x: longitud de onda, Eje y: Watts) [W] [nm] COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 10
  • 11. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Interacción 1 Luz Natural: (Ilustrativo) Objeto LUZ DÍA Fuente de luz COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 11
  • 12. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Interacción 2 Luz de Alumbrado Público: (Ilustrativo) Objeto LUZ HPS Fuente de luz COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 12
  • 13. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. El ojo humano. Retina Cornea Pupila Fóvea Iris Conos Bastoncillos COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 13
  • 14. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Doble sistemas de unidades. Considerando la radiación electromagnética y la sensibilidad del ojo humano, se hace necesario el uso de dos sistemas de unidades, una para definir las cantidades radiadas y otra para las cantidades fotométricas.  Cantidades radiadas: No limitadas al espectro visible. Cantidades fotométricas: Limitadas al espectro visible considerando la sensibilidad del ojo humano. COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 14
  • 15. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Doble sistemas de unidades. CURVA DEL ESPECTRO VISIBLE “El ojo opera como un transductor para tomar la radiación incidente y volverla percepción”. COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 15 1W = 683 lm
  • 16. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Doble sistemas de unidades. Los dos problemas se solucionaron: 1. En el Sistema Internacional de Unidades 1 Vatio radiado con una longitud de onda de 555 nm equivale a 683 lúmenes. 2. La definición de la curva de la sensibilidad espectral del ojo CIE 1924 (BIPM 1931) COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 16
  • 17. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. Curvas de sensibilidad del ojo humano Fuente: Yandan Lin, Wencheng Chen, Dahua Chen and Hong Shao. “The effect of spectrum on visual field in road lighting”. Building and Environment 39 (2004) 433-439. COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 17
  • 18. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. UNIDADES METROLÓGICAS EN LUMINOTECNIA  Intensidad luminosa (cd)  Flujo luminoso (lm)  Luminancia y Radiancia  Iluminancia e Irradiante Contraste Deslumbramiento COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 18
  • 19. Intensidad luminosa (cd) Flujo luminoso (lm) Iluminancia (lx) Luminancia (cd/m2) E=φ/A I=E/d2 1926/10/2019 Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. UNIDADES METROLÓGICAS EN LUMINOTECNIA COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño
  • 20. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. INTENSIDAD LUMINOSA (cd) Es una cantidad vectorial, es decir tiene una magnitud y dirección definida. Se supone una fuente puntual o de dimensiones pequeñas respecto a la distancia al observador. La intensidad emitida por una fuente puntual en una dirección dada, es el flujo por unidad de ángulo solido en esa dirección. COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 20
  • 21. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. FLUJO LUMINOSO (lm)  Flujo radiante o potencia radiada. Unidad: Vatio (W). Es la cantidad total de energía radiada por unidad de tiempo en todas las direcciones.  Flujo Luminoso. Unidad: Lumen (lm). Describe la cantidad total de radiación visible evaluada de acuerdo a la curva de sensibilidad del ojo CIE, producida por una fuente de luz. La relación entre vatios radiados y lúmenes se la llama equivalente luminoso de energía y corresponde a: 1 Vatio @ 555 nm = 683 lm Patrón lm Patrón W COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 21
  • 22. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. ILUMINANCIA Ó NIVEL DE ILUMINACIÓN (lx) La definición normativa es: Irradiante: En un punto de la superficie, el flujo de energía radiante incidente en un elemento de la superficie, dividida por el área de ese elemento. Unidad: W/m^2 Símbolo: Ee luminancia: En un punto de la superficie, el flujo luminoso incidente sobre un elemento de la superficie, dividido por el área de ese elemento. Unidad: Lux (lx) equivalente lm/m^2 Símbolo: Ev NTC ISO 31-6:1994 Cantidades y unidades. Parte 6. Luz y radiaciones electromagnéticas afines COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 22
  • 23. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. LUMINANCIA (cd/m2) La definición normativa es: Irradiante: En un punto de la superficie, el flujo de energía radiante incidente en un elemento de la superficie, dividida por el área de ese elemento. Unidad: W/m^2 Símbolo: Ee Iluminancia: En un punto de la superficie, el flujo luminoso incidente sobre un elemento de la superficie, dividido por el área de ese elemento. Unidad: Lux (lx) equivalente lm/m^2 Símbolo: Ev NTC ISO 31-6:1994 Cantidades y unidades. Parte 6. Luz y radiaciones electromagnéticas afines COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 23
  • 24. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. CONTRASTE «Relación entre la luminancia de un objeto y su fondo inmediato, igual a (Lo-Lf)/Lf, ó ΔL/Lf, donde Lf y Lo son las luminancias del fondo y el objeto, respectivamente. Se debe especificar la forma de la ecuación. La relación ΔL/Lf se conoce como la fracción de Weber.» CONTRASTE CONTRASTE COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 24
  • 25. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. DESLUMBRAMIENTO TI = K×Eg / (Lprom)0,8×θ2 (%) COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 25
  • 26. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. DESLUMBRAMIENTO Deslumbramiento (Glare) [%]: Sensación producida por la luminancia dentro del campo visual que es suficientemente mayor que la luminancia a la cual los ojos están adaptados y que es causa de molestias e incomodidad o pérdida de la capacidad visual y de la visibilidad. Threshold Increment (TI) [%]: Measure of the loss of visibility caused by the disability glare from the road lighting luminaires (ref: [3]). COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 26
  • 27. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. TEMPERATURA DE COLOR (K) http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/Pla nckianLocus.png La temperatura del color es una característica de la luz visible y es determinada por la comparación de su cromaticidad con la radiación de un cuerpo negro ideal. COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 27
  • 28. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. TEMPERATURA DE COLOR (K) IEC sugiere: 3000 K Blanco cálido 3500 K Blanco 4200 K Blanco Frio 6500 K Luz dia COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 28
  • 29. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. INDICE DE REPRODUCCIÓN DE COLOR - IRC (%) El índice de rendimiento de color, es una medida cuantitativa de la habilidad de una fuente de luz para reproducir los colores de varios objetos fielmente en comparación con una fuente de luz ideal o una fuente de luz natural. Su escala es de 0 a 100 % COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 29
  • 30. EFICACIA LUMINOSA (lm/W) de radiación (K): de la fuente (h): Flujo luminoso Potencia irradiada Flujo luminoso Potencia consumida 3015/02/2011 Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. EFICACIA – (lm/W)
  • 31. Unidades y conceptos fundamentales de Luminotecnia. COEFICIENTE DE LUZ NATURAL (%) Ref. [1] COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 31
  • 32. REQUISITOS GENERALES PARA UN SISTEMA DE ILUMINACÓN SEGÚN NORMAS Y REGLAMENTOS Bibliografía [1] Ministerio de Minas y Energía. Resolución No. 180540 de Marzo 30 de 2010. «Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público - RETILAP». 2010. [2] Illuminating Engineering Society Of North America - IES. «The IESNA Lighnting Handbook. Reference & Application». Ninth Edition. 2000. [3] International Commission on Illumination – CIE. «New Terms Circulated for Div. LB 2004-10-18». CIE Div. 4. 2004. [4] Manual Único de Alumbrado Público – MUAP. http://www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/index.php?option=com_content&view=articl e&id=327&Itemid=161). [5] H. A. E. Keitz. Cálculos y medidas en luminotecnia. Imprenta Heroes S.A. Philips. España. ISBN: 84-283-0576-5-tela. COPYRIGHT © 2011 by Mario Erwin Quiroga Riaño 26/10/2019 32
  • 33. GRACIAS Presentado por: Mario Erwin Quiroga Riaño Ing. Electricista, Especialista en iluminación Cel.: 300 301 74 11. FIN …. 26/10/2019 33
  • 34. Carrera 46 56-11 Pisos 13 y 16 Medellín, Colombia Teléfono: (57) 4 444 12 11 Fax: (57) 4 444 04 60 cidet@cidet.org.co – www.cidet.org.co Carrera 46 56-11 Pisos 13 y 16 Medellín, Colombia Teléfono: (57) 4 444 12 11 Fax: (57) 4 444 04 60 cidet@cidet.org.co – www.cidet.org.co 26/10/2019 34