SlideShare una empresa de Scribd logo
“Guía de la buena esposa” (1953) proceden de una
publicación que se repartía entre las mujeres que hacían el
Servicio Social en la Sección Femenina de la Falange hasta
1978.
Así era como pensaban los ideólogos del Régimen de
la Dictadura de Franco.
La mujer al servicio del hombre, trabaja en casa, debe
ser servil y cuidar a sus hijos dentro de una claro modelo:
MUJER – ESPOSA – MADRE
Era la norma del nacional-catolicismo del franquismo
que se impuso durante los 36 largos años tras el fin de la
Guerra Civil.
Una vez leídas estas normas, ¿aceptarías un modelo
similar en la actualidad?
¿Crees que todavía hay hombres y mujeres que pueden
pensar así?
Valora los avances que se han producido en la
sociedad española en materia de igualdad de género,
¿crees que se ha conseguido una igualdad plena?
1. En equipo, leed una a una cada regla y debatid
juntos cada una de ellas. ¿Por qué creéis que se
escribieron?
1. Finalmente, realiza un decálogo de normas donde
la igualdad de funciones entre hombres y mujeres
sea la base de vuestra exposición.
• Crea cada regla en un póster que
presentaréis en clase y colgaréis en vuestro
centro.
OBJETIVOS:
1. Conocer y valorar la visión que se tenía de la mujer
durante la Dictadura Franquista a través de la
cartelería propagandística.
2. Valorar la influencia de la cartelería como medio
propagandístico.
INFORMACIÓN NECESARIA:
“Guía de la buena esposa” (1953) procede de una
publicación que se repartía entre las mujeres que hacían el
Servicio Social en la Sección Femenina de la Falange hasta
1978.
Así era como pensaban los ideólogos del Régimen de
la Dictadura de Franco. La mujer al servicio del hombre que
trabaja en casa, debe ser servil y cuidar a sus hijos dentro
de una claro modelo:
MUJER – ESPOSA – MADRE
PARA AMPLIAR:
• ENLACE. Mujeres y franquismo: Bibliografía UNED.
• ENLACE. Ser mujer durante el franquismo. REVISTA DE
HISTORIA
PRIMARIA – SECUNDARIA – F.P. BÁSICA
1. Se presenta la Guía de la buena esposa (1953) al
alumnado agrupado en equipos para que converse
sobre las reglas.
2. A continuación el alumnado deberá valorar el
sentido de dicha publicación para determinar el
motivo de su publicación en los años 50.
3. Finalmente, deberá reproducir una guía
actualizada donde se fomenten los valores de
igualdad entre hombres y mujeres. Podrá utilizar
cualquier medio para crear sus carteles.
Por equipos, el alumnado creará una nueva guía
de igualdad entre hombres y mujeres a partir de la
crítica de la propuesta de 1953.
Puede usar cualquier medio para crear sus
carteles, aunque se recomienda la aplicación online
(canva.com) que permite el trabajo cooperativo entre
varias personas simultáneamente.
Los carteles creados se presentarán al resto de
alumnos/as y se colgarán en clase o por el centro.

Más contenido relacionado

Similar a 01.05. La gui¿a de la mujer perfecta.pdf

Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria áNgel J. Capelleti
Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria   áNgel J. CapelletiFrancisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria   áNgel J. Capelleti
Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria áNgel J. Capelleti
guest8dcd3f
 
Persépolis, Satrapi (2).pptx
Persépolis, Satrapi (2).pptxPersépolis, Satrapi (2).pptx
Persépolis, Satrapi (2).pptx
MatiasYeatts
 
Fundamentos ideológicos y bases sociales del régimen de Franco
Fundamentos ideológicos y bases sociales del régimen de FrancoFundamentos ideológicos y bases sociales del régimen de Franco
Fundamentos ideológicos y bases sociales del régimen de Franco
Rafael Urías
 
La mujer en el franquismo
La mujer en el franquismoLa mujer en el franquismo
La mujer en el franquismo
Sheilalonso
 
A hamon psicologia del socialista anarquista
A hamon   psicologia del socialista anarquistaA hamon   psicologia del socialista anarquista
A hamon psicologia del socialista anarquista
Daniel Diaz
 
La mujer en el franquismo (1).pptxxxxxx
La mujer en el franquismo  (1).pptxxxxxxLa mujer en el franquismo  (1).pptxxxxxx
La mujer en el franquismo (1).pptxxxxxx
JosAlbertoSerrano1
 
La mujer en el franquismo Historia .pptx
La mujer en el franquismo Historia .pptxLa mujer en el franquismo Historia .pptx
La mujer en el franquismo Historia .pptx
mexicomejicano
 
Hacia una-pedagogia-feminista
Hacia una-pedagogia-feministaHacia una-pedagogia-feminista
Hacia una-pedagogia-feminista
Maria Luisa Mazzola
 
Hacia una pedagogía feminista
Hacia una pedagogía feministaHacia una pedagogía feminista
Hacia una pedagogía feminista
N SinApellido
 
Feminismo s xx
Feminismo s xxFeminismo s xx
Feminismo s xx
rurenagarcia
 
Tesauro de feminismos [Presentación]
Tesauro de feminismos [Presentación]Tesauro de feminismos [Presentación]
Tesauro de feminismos [Presentación]
Verónica Lorenzo
 
Calendario2015 propuestas didacticas_completas
Calendario2015 propuestas didacticas_completasCalendario2015 propuestas didacticas_completas
Calendario2015 propuestas didacticas_completas
profesdelCarmen
 
La mujer en el franquismo
La mujer en el franquismoLa mujer en el franquismo
La mujer en el franquismo
ángel
 
Libro ""Feminismos populares. Se hace camino al andar" Claudia Korol
Libro ""Feminismos populares. Se hace camino al andar" Claudia KorolLibro ""Feminismos populares. Se hace camino al andar" Claudia Korol
Libro ""Feminismos populares. Se hace camino al andar" Claudia Korol
Crónicas del despojo
 
Bloque 01. tema 04.- Ecos de Sociedad
Bloque 01.  tema 04.- Ecos de SociedadBloque 01.  tema 04.- Ecos de Sociedad
Bloque 01. tema 04.- Ecos de Sociedad
Ceper Cehel de Albuñol
 
Alba carosio. programa del seminario.celarg.6julio2013
Alba carosio. programa del seminario.celarg.6julio2013Alba carosio. programa del seminario.celarg.6julio2013
Alba carosio. programa del seminario.celarg.6julio2013
Quiteria Franco
 
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptxkarlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
claudiaocampo27
 
Alba carosio. Programa del seminario.
Alba carosio. Programa del seminario.Alba carosio. Programa del seminario.
Alba carosio. Programa del seminario.
inairmanzur
 
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
HISPANISTA MOHAMED
 
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdfTotalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
EvaLaura6
 

Similar a 01.05. La gui¿a de la mujer perfecta.pdf (20)

Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria áNgel J. Capelleti
Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria   áNgel J. CapelletiFrancisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria   áNgel J. Capelleti
Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria áNgel J. Capelleti
 
Persépolis, Satrapi (2).pptx
Persépolis, Satrapi (2).pptxPersépolis, Satrapi (2).pptx
Persépolis, Satrapi (2).pptx
 
Fundamentos ideológicos y bases sociales del régimen de Franco
Fundamentos ideológicos y bases sociales del régimen de FrancoFundamentos ideológicos y bases sociales del régimen de Franco
Fundamentos ideológicos y bases sociales del régimen de Franco
 
La mujer en el franquismo
La mujer en el franquismoLa mujer en el franquismo
La mujer en el franquismo
 
A hamon psicologia del socialista anarquista
A hamon   psicologia del socialista anarquistaA hamon   psicologia del socialista anarquista
A hamon psicologia del socialista anarquista
 
La mujer en el franquismo (1).pptxxxxxx
La mujer en el franquismo  (1).pptxxxxxxLa mujer en el franquismo  (1).pptxxxxxx
La mujer en el franquismo (1).pptxxxxxx
 
La mujer en el franquismo Historia .pptx
La mujer en el franquismo Historia .pptxLa mujer en el franquismo Historia .pptx
La mujer en el franquismo Historia .pptx
 
Hacia una-pedagogia-feminista
Hacia una-pedagogia-feministaHacia una-pedagogia-feminista
Hacia una-pedagogia-feminista
 
Hacia una pedagogía feminista
Hacia una pedagogía feministaHacia una pedagogía feminista
Hacia una pedagogía feminista
 
Feminismo s xx
Feminismo s xxFeminismo s xx
Feminismo s xx
 
Tesauro de feminismos [Presentación]
Tesauro de feminismos [Presentación]Tesauro de feminismos [Presentación]
Tesauro de feminismos [Presentación]
 
Calendario2015 propuestas didacticas_completas
Calendario2015 propuestas didacticas_completasCalendario2015 propuestas didacticas_completas
Calendario2015 propuestas didacticas_completas
 
La mujer en el franquismo
La mujer en el franquismoLa mujer en el franquismo
La mujer en el franquismo
 
Libro ""Feminismos populares. Se hace camino al andar" Claudia Korol
Libro ""Feminismos populares. Se hace camino al andar" Claudia KorolLibro ""Feminismos populares. Se hace camino al andar" Claudia Korol
Libro ""Feminismos populares. Se hace camino al andar" Claudia Korol
 
Bloque 01. tema 04.- Ecos de Sociedad
Bloque 01.  tema 04.- Ecos de SociedadBloque 01.  tema 04.- Ecos de Sociedad
Bloque 01. tema 04.- Ecos de Sociedad
 
Alba carosio. programa del seminario.celarg.6julio2013
Alba carosio. programa del seminario.celarg.6julio2013Alba carosio. programa del seminario.celarg.6julio2013
Alba carosio. programa del seminario.celarg.6julio2013
 
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptxkarlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
 
Alba carosio. Programa del seminario.
Alba carosio. Programa del seminario.Alba carosio. Programa del seminario.
Alba carosio. Programa del seminario.
 
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
 
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdfTotalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

01.05. La gui¿a de la mujer perfecta.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. “Guía de la buena esposa” (1953) proceden de una publicación que se repartía entre las mujeres que hacían el Servicio Social en la Sección Femenina de la Falange hasta 1978. Así era como pensaban los ideólogos del Régimen de la Dictadura de Franco. La mujer al servicio del hombre, trabaja en casa, debe ser servil y cuidar a sus hijos dentro de una claro modelo: MUJER – ESPOSA – MADRE Era la norma del nacional-catolicismo del franquismo que se impuso durante los 36 largos años tras el fin de la Guerra Civil. Una vez leídas estas normas, ¿aceptarías un modelo similar en la actualidad? ¿Crees que todavía hay hombres y mujeres que pueden pensar así? Valora los avances que se han producido en la sociedad española en materia de igualdad de género, ¿crees que se ha conseguido una igualdad plena? 1. En equipo, leed una a una cada regla y debatid juntos cada una de ellas. ¿Por qué creéis que se escribieron? 1. Finalmente, realiza un decálogo de normas donde la igualdad de funciones entre hombres y mujeres sea la base de vuestra exposición. • Crea cada regla en un póster que presentaréis en clase y colgaréis en vuestro centro.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. OBJETIVOS: 1. Conocer y valorar la visión que se tenía de la mujer durante la Dictadura Franquista a través de la cartelería propagandística. 2. Valorar la influencia de la cartelería como medio propagandístico. INFORMACIÓN NECESARIA: “Guía de la buena esposa” (1953) procede de una publicación que se repartía entre las mujeres que hacían el Servicio Social en la Sección Femenina de la Falange hasta 1978. Así era como pensaban los ideólogos del Régimen de la Dictadura de Franco. La mujer al servicio del hombre que trabaja en casa, debe ser servil y cuidar a sus hijos dentro de una claro modelo: MUJER – ESPOSA – MADRE PARA AMPLIAR: • ENLACE. Mujeres y franquismo: Bibliografía UNED. • ENLACE. Ser mujer durante el franquismo. REVISTA DE HISTORIA PRIMARIA – SECUNDARIA – F.P. BÁSICA 1. Se presenta la Guía de la buena esposa (1953) al alumnado agrupado en equipos para que converse sobre las reglas. 2. A continuación el alumnado deberá valorar el sentido de dicha publicación para determinar el motivo de su publicación en los años 50. 3. Finalmente, deberá reproducir una guía actualizada donde se fomenten los valores de igualdad entre hombres y mujeres. Podrá utilizar cualquier medio para crear sus carteles. Por equipos, el alumnado creará una nueva guía de igualdad entre hombres y mujeres a partir de la crítica de la propuesta de 1953. Puede usar cualquier medio para crear sus carteles, aunque se recomienda la aplicación online (canva.com) que permite el trabajo cooperativo entre varias personas simultáneamente. Los carteles creados se presentarán al resto de alumnos/as y se colgarán en clase o por el centro.