SlideShare una empresa de Scribd logo
Crisis energética
 Concepto de Crisis Energética
 Cambio Climático
 Protocolo de Kioto
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof.: Debora Paiva, Tlg. EE.RR.
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Lluvia de Ideas
Suba de precios
Crisis Energética
Crisis energética
CONCEPTO
HISTORIA DE LA CRISIS ENERGÉTICA
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Crisis Energética
CONCEPTO
Es una repentina escasez (o repentina subida de precio) en el
suministro de fuentes energéticas.
Generalmente es por la poca disponibilidad del petróleo,
electricidad o otros recursos naturales.
Repercute en la economía, los costos de producción de
electricidad crecen, elevando costos de manufactura, precio
de combustible aumenta, etc.
2da Guerra Mundial, ocupación en Holanda,
la gente trataba de usar los automóviles sin
usar combustibles debido a la escasez.
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021
Fuente: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-718X2011000100005
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021
1973_ Crisis del petróleo a finales del 73.
Fuente: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/11/19/companias/1637346372_139755.html
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021
1973_ Fue una crisis internacional, con la decisión de varios países del Golfo Pérsico de no
exportar petróleo a países occidentales.
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021
1979_ Segunda Crisis del petróleo, se produjo bajo los efectos
de la revolución iraní y de la guerra de Irán-Irak.
Multiplicándose el precio por 2,7 desde 1978 hasta 1981.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_del_petr%C3%B3leo_de_1979
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021
1990_ Primera Guerra del Golfo. La invasión de
Irak a Kuwait, en 1990, y la consecuente incursión de
EEUU quitó del mercado 4,6 millones de barriles de
petróleo.
De por debajo de U$S 20 el barril, se disparó el
precio del crudo por encima de los U$S 40 el barril.
Fuente: https://www.semana.com/negocios/articulo/historia-crisis-del-petroleo/28163/ https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Golfo
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021
2000_California_ La desintegración
del mercado eléctrico en California
sucedió en setiembre del 1996.
Abril 1998_el mercado comenzó a
operar, basados en la experiencia de
Inglaterra y Gales.
En vez de bajar los precios un 20%,
comenzó un incremento llegando a
un 40% para el 2002.
Fuente: https://www.semana.com/negocios/articulo/historia-crisis-del-petroleo/28163/ https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Golfo
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021
2021_ Países por reserva de gas
natural (2018), según datos del CIA
World Factbook. Irán tiene las
segundas mayores reservas de gas
natural del mundo después de Rusia.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_mundial_energ%C3%A9tica_de_2021-presente
Crisis energética
CAMBIO CLIMÁTICO
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático
La vida en el planeta Tierra, es
posible gracias al calor que nos
proporciona el sol, y al fenómeno
llamado “Efecto Invernadero”.
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Efecto invernadero
Los rayos solares que entran a la
atmósfera, chocan con las partículas
del aire:
Por lo que una fracción se refleja y
regresa al espacio.
La otra fracción llega a la superficie
terrestre y la calienta.
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Efecto invernadero
Una parte de este calor es enviada al
espacio, pero queda retenido por los
gases como el dióxido de carbono, lo
que permite que la tierra mantenga
una temperatura en un rango
constante.
Sin este efecto nuestro planeta se
congelaría y nada podría vivir en el.
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Efecto invernadero
Al extraer combustibles fósiles, para
quemarlos y obtener energía, el
humano genera emisiones de gases de
efecto invernadero como:
Dióxido de carbono
Monóxido de carbono
Dióxido de azufre
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Efecto invernadero
Estos se acumulan en el aire y cambian la composición de la
atmósfera, por lo que retiene cada vez más calor, y la
temperatura promedio de todo el planeta sube.
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Cambio climático
El calentamiento global, cambia el clima de
cada región, ocasionando lo siguiente:
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Cambio climático
El aire y el agua oceánica se calientan, lo que
derrite glaciares en Groenlandia, Antártida y
el Ártico.
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Cambio climático
Esta agua producto del deshielo, incrementa
el nivel del mar, hundiendo islas y costas
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Cambio climático
La alta concentración de Dióxido de Carbono
en el aire, así como de otros gases,
reaccionan con los océanos y los acidifica.
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Cambio climático
Esto altera ecosistemas marinos y su fauna
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Cambio climático
El aire caliente evapora la humedad de las
superficies desérticas, aumentando su
resequedad.
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Cambio climático
En zonas templadas y océanos, aumenta la
evaporación, lo cual intensifica las lluvias,
provocando inundaciones y erosiones
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Cambio climático
Esto afecta la migración de animales, los
ciclos de polinización y el florecimiento
de plantas
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Cambio climático
Un pequeño aumento en la temperatura
promedio, representa un impacto
severo, ya que se modifican las
características del entorno, provocando
la destrucción de los ecosistemas
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Cambio Climático_ Cambio climático
Esto solo se puede detener, a través de
la reducción de gases de efecto
invernadero.
Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
Crisis energética
PROTOCOLO DE KIOTO
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
Protocolo de Kioto
Esto solo se puede detener, a través de
la reducción de gases de efecto
invernadero.
Fuente:

Más contenido relacionado

Similar a 01_Crisis Energética.pptx

Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo  PresentacióN De  Microsoft  Power PointNuevo  PresentacióN De  Microsoft  Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Pointguestbdd953
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Chava Mora
 
Natalia Andrea Gordillo Degelon
Natalia Andrea Gordillo DegelonNatalia Andrea Gordillo Degelon
Natalia Andrea Gordillo Degelonguestbdd953
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
NohemiMamani1
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento globalKaren Ticona
 
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009gonzalonarvaez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
idalide diaz
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalmaritanonita
 
"Calentamiento Global"
"Calentamiento Global""Calentamiento Global"
"Calentamiento Global"
yudy katherine gomez garcia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalomar507
 
Trabajo tierra
Trabajo tierraTrabajo tierra
Trabajo tierra3ivanavi
 
CL-9 ECA.pdf
CL-9 ECA.pdfCL-9 ECA.pdf
CL-9 ECA.pdf
SarayHolguino
 
Trabajo tierra
Trabajo tierraTrabajo tierra
Trabajo tierra
ledanco
 
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………Kriisz Aguiilar
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
harrysianotv
 
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
Miguel Angel Bonilla Sarango
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
darfer22
 

Similar a 01_Crisis Energética.pptx (20)

Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo  PresentacióN De  Microsoft  Power PointNuevo  PresentacióN De  Microsoft  Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Natalia Andrea Gordillo Degelon
Natalia Andrea Gordillo DegelonNatalia Andrea Gordillo Degelon
Natalia Andrea Gordillo Degelon
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
"Calentamiento Global"
"Calentamiento Global""Calentamiento Global"
"Calentamiento Global"
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Trabajo tierra
Trabajo tierraTrabajo tierra
Trabajo tierra
 
CL-9 ECA.pdf
CL-9 ECA.pdfCL-9 ECA.pdf
CL-9 ECA.pdf
 
Trabajo tierra
Trabajo tierraTrabajo tierra
Trabajo tierra
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Calentamiento Global1
Calentamiento Global1Calentamiento Global1
Calentamiento Global1
 

Más de Debora Paiva

02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
Debora Paiva
 
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
Debora Paiva
 
04_2_Qué es la eficiencia energética.pdf
04_2_Qué es la eficiencia energética.pdf04_2_Qué es la eficiencia energética.pdf
04_2_Qué es la eficiencia energética.pdf
Debora Paiva
 
03_Calidad del Aire.pdf
03_Calidad del Aire.pdf03_Calidad del Aire.pdf
03_Calidad del Aire.pdf
Debora Paiva
 
02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
Debora Paiva
 
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
Debora Paiva
 

Más de Debora Paiva (6)

02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
 
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
 
04_2_Qué es la eficiencia energética.pdf
04_2_Qué es la eficiencia energética.pdf04_2_Qué es la eficiencia energética.pdf
04_2_Qué es la eficiencia energética.pdf
 
03_Calidad del Aire.pdf
03_Calidad del Aire.pdf03_Calidad del Aire.pdf
03_Calidad del Aire.pdf
 
02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
02_Matriz Energética_Protocolos_Otros datos útiles.pdf
 
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
06_Eficiencia Energética_Energía y EERR.pdf
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

01_Crisis Energética.pptx

  • 1. Crisis energética  Concepto de Crisis Energética  Cambio Climático  Protocolo de Kioto 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof.: Debora Paiva, Tlg. EE.RR.
  • 2. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Lluvia de Ideas Suba de precios Crisis Energética
  • 3. Crisis energética CONCEPTO HISTORIA DE LA CRISIS ENERGÉTICA 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
  • 4. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Crisis Energética CONCEPTO Es una repentina escasez (o repentina subida de precio) en el suministro de fuentes energéticas. Generalmente es por la poca disponibilidad del petróleo, electricidad o otros recursos naturales. Repercute en la economía, los costos de producción de electricidad crecen, elevando costos de manufactura, precio de combustible aumenta, etc. 2da Guerra Mundial, ocupación en Holanda, la gente trataba de usar los automóviles sin usar combustibles debido a la escasez.
  • 5. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021 Fuente: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-718X2011000100005
  • 6. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021 1973_ Crisis del petróleo a finales del 73. Fuente: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/11/19/companias/1637346372_139755.html
  • 7. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021 1973_ Fue una crisis internacional, con la decisión de varios países del Golfo Pérsico de no exportar petróleo a países occidentales.
  • 8. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021 1979_ Segunda Crisis del petróleo, se produjo bajo los efectos de la revolución iraní y de la guerra de Irán-Irak. Multiplicándose el precio por 2,7 desde 1978 hasta 1981. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_del_petr%C3%B3leo_de_1979
  • 9. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021 1990_ Primera Guerra del Golfo. La invasión de Irak a Kuwait, en 1990, y la consecuente incursión de EEUU quitó del mercado 4,6 millones de barriles de petróleo. De por debajo de U$S 20 el barril, se disparó el precio del crudo por encima de los U$S 40 el barril. Fuente: https://www.semana.com/negocios/articulo/historia-crisis-del-petroleo/28163/ https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Golfo
  • 10. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021 2000_California_ La desintegración del mercado eléctrico en California sucedió en setiembre del 1996. Abril 1998_el mercado comenzó a operar, basados en la experiencia de Inglaterra y Gales. En vez de bajar los precios un 20%, comenzó un incremento llegando a un 40% para el 2002. Fuente: https://www.semana.com/negocios/articulo/historia-crisis-del-petroleo/28163/ https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Golfo
  • 11. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Las Crisis Energéticas mundiales 1973-2021 2021_ Países por reserva de gas natural (2018), según datos del CIA World Factbook. Irán tiene las segundas mayores reservas de gas natural del mundo después de Rusia. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_mundial_energ%C3%A9tica_de_2021-presente
  • 12. Crisis energética CAMBIO CLIMÁTICO 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
  • 13. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático La vida en el planeta Tierra, es posible gracias al calor que nos proporciona el sol, y al fenómeno llamado “Efecto Invernadero”. Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 14. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Efecto invernadero Los rayos solares que entran a la atmósfera, chocan con las partículas del aire: Por lo que una fracción se refleja y regresa al espacio. La otra fracción llega a la superficie terrestre y la calienta. Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 15. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Efecto invernadero Una parte de este calor es enviada al espacio, pero queda retenido por los gases como el dióxido de carbono, lo que permite que la tierra mantenga una temperatura en un rango constante. Sin este efecto nuestro planeta se congelaría y nada podría vivir en el. Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 16. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Efecto invernadero Al extraer combustibles fósiles, para quemarlos y obtener energía, el humano genera emisiones de gases de efecto invernadero como: Dióxido de carbono Monóxido de carbono Dióxido de azufre Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 17. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Efecto invernadero Estos se acumulan en el aire y cambian la composición de la atmósfera, por lo que retiene cada vez más calor, y la temperatura promedio de todo el planeta sube. Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 18. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Cambio climático El calentamiento global, cambia el clima de cada región, ocasionando lo siguiente: Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 19. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Cambio climático El aire y el agua oceánica se calientan, lo que derrite glaciares en Groenlandia, Antártida y el Ártico. Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 20. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Cambio climático Esta agua producto del deshielo, incrementa el nivel del mar, hundiendo islas y costas Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 21. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Cambio climático La alta concentración de Dióxido de Carbono en el aire, así como de otros gases, reaccionan con los océanos y los acidifica. Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 22. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Cambio climático Esto altera ecosistemas marinos y su fauna Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 23. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Cambio climático El aire caliente evapora la humedad de las superficies desérticas, aumentando su resequedad. Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 24. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Cambio climático En zonas templadas y océanos, aumenta la evaporación, lo cual intensifica las lluvias, provocando inundaciones y erosiones Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 25. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Cambio climático Esto afecta la migración de animales, los ciclos de polinización y el florecimiento de plantas Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 26. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Cambio climático Un pequeño aumento en la temperatura promedio, representa un impacto severo, ya que se modifican las características del entorno, provocando la destrucción de los ecosistemas Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 27. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Cambio Climático_ Cambio climático Esto solo se puede detener, a través de la reducción de gases de efecto invernadero. Fuente: Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo / Cultura Ambiental / Cambio Climático
  • 28. Crisis energética PROTOCOLO DE KIOTO 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR.
  • 29. 3°BT Eficiencia Energética 2022 Prof. Debora Paiva , Tlg. EE.RR. Protocolo de Kioto Esto solo se puede detener, a través de la reducción de gases de efecto invernadero. Fuente: