SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA ″LUCIANO ANDRADE MARIN”
Juan Díaz Hidalgo №58-197 y Ángel Ludeña (URB. SAN CARLOS)
TELEFS: 2599317; 2292-144 TELEFAX: 2530-375
Quito ● Ecuador
AÑO LETIVO:2015/2016 NOMBRE DEL ESTUDIANTE:MIGUEL BONILLA
ASIGNATURAO MODULO:CIENCIA E INVESTIGACION CURSO: 6TO’’C’’ FECHA:13-03-2016
La lucha contra el cambio climático
Los tic en los cambio
climáticos
Los avances tecnológicos y el alza desmedida en el consumo de tecnologías de
información y comunicación (TIC) se han vuelto uno de los factores causantes del
calentamiento global, y su contribución se estima en 2-2.5% del total de GEI. Los cientos
de millones de computadoras y más de mil millones de televisores que nunca se apagan
por la noche en los hogares y en las oficinas aportan 40% del total de GEI producidos por
lasTIC (esto equivale a un gigantón de CO2), los servidores y sistemas de refrigeración
contribuyen con 23%, las líneas fijas de comunicación generan 15%, las comunicaciones
móviles 9%, las redes de área local y sites de telecomunicaciones 7% y, por último, las
impresoras 6%. Sin embargo, como la industria de lasTIC está creciendo de manera
continua y a un ritmo más acelerado que el resto de la economía, este porcentaje puede
aumentar en el corto plazo
Tras un conato de desacuerdo entre los países desarrollados y los en vías de
desarrollo, liderados por India y China, y un "cambio de equipo" de Brasil
durante el día, que vocalizó su apoyo a los países desarrollados, se ha llegado a
un acuerdo por parte de todos los países.
Los nuevos acuerdos de París sustituirán al protocolo de Kyoto en el que solo los
países desarrollados se sumaron al pacto. El acuerdo, parte legalmente vinculante
y parte voluntaria, intentará limitar a menos de 2 grados centígrados el aumento
de temperatura global por encima de los niveles pre industriales, y a ser posible
mantenerlos por debajo de 1,5 grados centígrados.
Entrará en vigor en 2020 y será revisado cada cinco años para adaptar a las
necesidades y nuevas realidades de cada lustro. Los países desarrollados se
comprometen a financiar en 100.000 millones de dólares anuales a los países en
desarrollo para que puedan hacer el salto a energías renovables mucho más rápido.
El calentamiento del océano Pacífico también provoca la aparición cíclica del
fenómeno de El Niño. Sus efectos, según las autoridades de Colombia son notables
en el norte de la región Pacífica, los departamentos de la región Andina y en los
de la región Caribe. Las previsiones de la Organización Meteorológica Mundial
apuntan a que el impacto de El Niño sea más grave que nunca como consecuencia del
cambio climático. Su estudio y la investigación para combatir el calentamiento
global son fundamentales en este año que acabamos de empezar.
Ecologistas en Acción demanda al Gobierno español que impulse de una vez medidas
internas y a nivel europeo para la lucha efectiva contra el cambio climático.
Como acciones más urgentes, la organización destaca la prohibición de las
prospecciones de petróleo y gas en nuestras costas, así como del fracking, y una
legislación y planificación que fomente el ahorro y eficiencia energética, las
renovables, la movilidad sostenible, la agricultura ecológica y el comercio
local, entre otras actividades, que unen sus beneficios ambientales a los
beneficios sociales y la generación de empleo.
El cambio climático es un cambio significativo y duradero de los patrones locales
o globales del clima, las causas pueden ser naturales, como por ejemplo,
variaciones en la energía que se recibe del Sol, erupciones volcánicas,
circulación oceánica, procesos biológicos y otros, o puede ser causada por
influencia antrópica (por las actividades humanas), como por ejemplo, a través de
la emisión de CO2y otros gases que atrapan calor, o alteración del uso de grandes
extensiones de suelos que causan, finalmente, un calentamiento global. Más
detalles en ¿Qué es el cambio climático? y Causas del cambio climático.
El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre
que se ha estado observando desde finales del siglo XIX. Se ha observado un
aumento de aproximadamente 0.8 ºC desde que se realizan mediciones confiables,
dos tercios de este aumento desde 1980. Hay una certeza del 90% (actualizada a
95% en el 2013) de que la causa del calentamiento es el aumento de gases de
efecto invernadero que resultan de las actividades humanas como la quema de
combustibles fósiles (carbón, gasolina, gas natural y petróleo) y la
deforestación. Lea más en ¿Qué es en Calentamiento Global
El Efecto Invernadero es un fenómeno natural en el cuál la radiación de calor de la
superficie de un planeta, en este caso la Tierra, es absorbida por los gases de la atmósfera
y es remitida en todas direcciones, lo que resulta en un aumento de la temperatura
superficial. Los gases más eficientes en absorber el calor se llaman gases de efecto
invernadero o gases de invernadero, entre ellos está el CO2 que es el que la humanidad en su
consumo de recursos ha aumentado a niveles nunca vistos previamente y está causando el
calentamiento global.
El sitio de Cambio Climático Global estará en constante actualización y los avances y
retrocesos serán presentados en el contenido o el blog, recomendamos participar y comentar,
ya sean errores, omisiones o cosas que podamos mejorar en el sitio.
CAUSAS: EL EFECTO INVERNADERO
Existe un consenso total en la comunidad científica a la hora de culpar del
fenómeno de cambio climático al aumento de concentración de gases de efecto
invernadero generados por las actividades humanas.
La realidad es que sin la presencia natural de algunos de estos gases en la
atmósfera, como el vapor de agua y el CO2, creando el conocido efecto invernadero,
la Tierra sería un lugar muy diferente al que ahora conocemos, con temperaturas
medias 33 grados por debajo de las actuales.
Mediante el efecto invernadero, ciertos gases atrapan las radiaciones que emite
la tierra caliente, evitando que se pierdan en el espacio exterior. Sin los gases
de efecto invernadero se estima que la temperatura media de la superficie
terrestre sería de -19ºC en vez de los +14ºC actuales. El efecto invernadero
natural hace posible la vida en nuestro planeta. Sin embargo, la quema de
combustibles fósiles, la destrucción de los bosques, los cambios de usos del
suelo, la producción de residuos y la emisión de ciertos gases artificiales, son
factores que refuerzan el efecto invernadero, amenazando actualmente la salud del
clima.
El Protocolo de Kyoto recoge seis grupos de gases causantes del cambio
climático:
* Dióxido de Carbono, CO2
* Metano, CH4
* Óxido nitroso, N2O
* Hidrofluorocarbonos, HFCs
* Perfluorocarbonos, PFCs
* Hexafluoruro de azufre, SF6
No obstante, el dióxido de carbono es el que más interés y preocupación genera.
A este gas se le achaca el 77% del impacto sobre el clima. Es por este motivo, que
para contabilizar el impacto global de todos los gases, se ha establecido como
unidad de medida la tonelada de CO2 equivalente.
EFECTOS DE LOS CAMBIOS
CLIMATICOS
Aumento del nivel del mar.
Cuando la temperatura de la superficie se calienta, se produce la fusión del hielo de
los glaciares, del hielo marino, así como de la plataforma de hielo polar. Cuando
esto sucede, aumenta la cantidad de agua que desemboca en los océanos de todo el
mundo y conduce a que crezcan los niveles del mar drásticamente, poniendo en
peligro numerosas ciudades que se sitúan bajo el nivel del mar. Los científicos han
especulado que si se derrite a este ritmo el hielo de la Antártida y Groenlandia
podría elevar los niveles del mar en más de 20 metros de aquí a 2100.
OLAS DE CALOR
Olas de calor severas se han vuelto cada vez más comunes, y la razón no es otra que los
gases de efecto invernadero están atrapados dentro en la atmósfera. Los estudios
indican que estas olas de calor seguirán aumentando en los próximos años y en el futuro
100 veces peor. Esto dará lugar a un aumento de enfermedades relacionadas con el calor
y también desencadenar innumerables incendios
La tecnología en el derecho
internacional ambiental
El derecho internacional ambiental reconoce cómo la tecnología puede contribuir a los
objetivos ambientales, así como a su integración con metas económicas y sociales. Es por
ello que la mayor parte de acuerdos multilaterales sobre medio ambiente contienen
cláusulas para identificar las tecnologías más innovadoras y eficientes, y para promover
su desarrollo y difusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa SéptimoEvaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa SéptimoGabriela Medel
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power pointguest3320f4
 
Calentamiento global 5to grado
Calentamiento global 5to gradoCalentamiento global 5to grado
Calentamiento global 5to grado
Saúl Chacón R.
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Globalescuela
 
Conocer Ciencia - El Perú y el Calentamiento Global
Conocer Ciencia - El Perú y el Calentamiento GlobalConocer Ciencia - El Perú y el Calentamiento Global
Conocer Ciencia - El Perú y el Calentamiento Global
Leonardo Sanchez Coello
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2
alexavan112
 
Calentamiento global pdf
Calentamiento global pdfCalentamiento global pdf
Calentamiento global pdfPedro Jose
 
El Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico InvestigacionEl Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico Investigacion
guest646bf4
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalalicia
 
Causas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticosCausas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticos
Alberto Sanchez Marroquin
 
El calentamiento global2
El calentamiento global2El calentamiento global2
El calentamiento global27bb
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globaljginorio
 
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Karla200297
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
Renée Condori Apaza
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalguest080a66
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa SéptimoEvaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa Séptimo
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Calentamiento global 5to grado
Calentamiento global 5to gradoCalentamiento global 5to grado
Calentamiento global 5to grado
 
Clase n 09 calentamiento global
Clase n 09 calentamiento globalClase n 09 calentamiento global
Clase n 09 calentamiento global
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Conocer Ciencia - El Perú y el Calentamiento Global
Conocer Ciencia - El Perú y el Calentamiento GlobalConocer Ciencia - El Perú y el Calentamiento Global
Conocer Ciencia - El Perú y el Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2
 
Calentamiento global pdf
Calentamiento global pdfCalentamiento global pdf
Calentamiento global pdf
 
El Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico InvestigacionEl Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico Investigacion
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Causas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticosCausas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticos
 
El calentamiento global2
El calentamiento global2El calentamiento global2
El calentamiento global2
 
Calentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climaticoCalentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 

Similar a cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia

Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
TeodoroGuallpa2
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientesamatha
 
100medioambiente
100medioambiente100medioambiente
100medioambiente
formacioncarmendeburgos
 
4.8 cambio climatico
4.8 cambio climatico4.8 cambio climatico
4.8 cambio climaticoUniambiental
 
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
Ysvelia Cuba
 
Especial cambio climático
Especial cambio climáticoEspecial cambio climático
Especial cambio climático
Semper Virens
 
100 preguntas sobre el cambio climático
100 preguntas sobre el cambio climático100 preguntas sobre el cambio climático
100 preguntas sobre el cambio climático
I Voyager
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
ssuser3c4670
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTicoGabriel Monal
 
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptxCAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
JesusIvetteLachiraCa
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Luis Cardozo
 
Ensayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento globalEnsayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento global
Traviezitha Durán
 

Similar a cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia (20)

Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
100medioambiente
100medioambiente100medioambiente
100medioambiente
 
4.8 cambio climatico
4.8 cambio climatico4.8 cambio climatico
4.8 cambio climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
 
Especial cambio climático
Especial cambio climáticoEspecial cambio climático
Especial cambio climático
 
100 preguntas sobre el cambio climático
100 preguntas sobre el cambio climático100 preguntas sobre el cambio climático
100 preguntas sobre el cambio climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
 
El calentamiento global
El  calentamiento globalEl  calentamiento global
El calentamiento global
 
efecto invernadero
efecto invernaderoefecto invernadero
efecto invernadero
 
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptxCAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Ensayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento globalEnsayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento global
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA ″LUCIANO ANDRADE MARIN” Juan Díaz Hidalgo №58-197 y Ángel Ludeña (URB. SAN CARLOS) TELEFS: 2599317; 2292-144 TELEFAX: 2530-375 Quito ● Ecuador AÑO LETIVO:2015/2016 NOMBRE DEL ESTUDIANTE:MIGUEL BONILLA ASIGNATURAO MODULO:CIENCIA E INVESTIGACION CURSO: 6TO’’C’’ FECHA:13-03-2016 La lucha contra el cambio climático
  • 2. Los tic en los cambio climáticos Los avances tecnológicos y el alza desmedida en el consumo de tecnologías de información y comunicación (TIC) se han vuelto uno de los factores causantes del calentamiento global, y su contribución se estima en 2-2.5% del total de GEI. Los cientos de millones de computadoras y más de mil millones de televisores que nunca se apagan por la noche en los hogares y en las oficinas aportan 40% del total de GEI producidos por lasTIC (esto equivale a un gigantón de CO2), los servidores y sistemas de refrigeración contribuyen con 23%, las líneas fijas de comunicación generan 15%, las comunicaciones móviles 9%, las redes de área local y sites de telecomunicaciones 7% y, por último, las impresoras 6%. Sin embargo, como la industria de lasTIC está creciendo de manera continua y a un ritmo más acelerado que el resto de la economía, este porcentaje puede aumentar en el corto plazo
  • 3. Tras un conato de desacuerdo entre los países desarrollados y los en vías de desarrollo, liderados por India y China, y un "cambio de equipo" de Brasil durante el día, que vocalizó su apoyo a los países desarrollados, se ha llegado a un acuerdo por parte de todos los países. Los nuevos acuerdos de París sustituirán al protocolo de Kyoto en el que solo los países desarrollados se sumaron al pacto. El acuerdo, parte legalmente vinculante y parte voluntaria, intentará limitar a menos de 2 grados centígrados el aumento de temperatura global por encima de los niveles pre industriales, y a ser posible mantenerlos por debajo de 1,5 grados centígrados.
  • 4. Entrará en vigor en 2020 y será revisado cada cinco años para adaptar a las necesidades y nuevas realidades de cada lustro. Los países desarrollados se comprometen a financiar en 100.000 millones de dólares anuales a los países en desarrollo para que puedan hacer el salto a energías renovables mucho más rápido.
  • 5. El calentamiento del océano Pacífico también provoca la aparición cíclica del fenómeno de El Niño. Sus efectos, según las autoridades de Colombia son notables en el norte de la región Pacífica, los departamentos de la región Andina y en los de la región Caribe. Las previsiones de la Organización Meteorológica Mundial apuntan a que el impacto de El Niño sea más grave que nunca como consecuencia del cambio climático. Su estudio y la investigación para combatir el calentamiento global son fundamentales en este año que acabamos de empezar.
  • 6. Ecologistas en Acción demanda al Gobierno español que impulse de una vez medidas internas y a nivel europeo para la lucha efectiva contra el cambio climático. Como acciones más urgentes, la organización destaca la prohibición de las prospecciones de petróleo y gas en nuestras costas, así como del fracking, y una legislación y planificación que fomente el ahorro y eficiencia energética, las renovables, la movilidad sostenible, la agricultura ecológica y el comercio local, entre otras actividades, que unen sus beneficios ambientales a los beneficios sociales y la generación de empleo.
  • 7. El cambio climático es un cambio significativo y duradero de los patrones locales o globales del clima, las causas pueden ser naturales, como por ejemplo, variaciones en la energía que se recibe del Sol, erupciones volcánicas, circulación oceánica, procesos biológicos y otros, o puede ser causada por influencia antrópica (por las actividades humanas), como por ejemplo, a través de la emisión de CO2y otros gases que atrapan calor, o alteración del uso de grandes extensiones de suelos que causan, finalmente, un calentamiento global. Más detalles en ¿Qué es el cambio climático? y Causas del cambio climático.
  • 8. El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre que se ha estado observando desde finales del siglo XIX. Se ha observado un aumento de aproximadamente 0.8 ºC desde que se realizan mediciones confiables, dos tercios de este aumento desde 1980. Hay una certeza del 90% (actualizada a 95% en el 2013) de que la causa del calentamiento es el aumento de gases de efecto invernadero que resultan de las actividades humanas como la quema de combustibles fósiles (carbón, gasolina, gas natural y petróleo) y la deforestación. Lea más en ¿Qué es en Calentamiento Global
  • 9. El Efecto Invernadero es un fenómeno natural en el cuál la radiación de calor de la superficie de un planeta, en este caso la Tierra, es absorbida por los gases de la atmósfera y es remitida en todas direcciones, lo que resulta en un aumento de la temperatura superficial. Los gases más eficientes en absorber el calor se llaman gases de efecto invernadero o gases de invernadero, entre ellos está el CO2 que es el que la humanidad en su consumo de recursos ha aumentado a niveles nunca vistos previamente y está causando el calentamiento global. El sitio de Cambio Climático Global estará en constante actualización y los avances y retrocesos serán presentados en el contenido o el blog, recomendamos participar y comentar, ya sean errores, omisiones o cosas que podamos mejorar en el sitio.
  • 10. CAUSAS: EL EFECTO INVERNADERO Existe un consenso total en la comunidad científica a la hora de culpar del fenómeno de cambio climático al aumento de concentración de gases de efecto invernadero generados por las actividades humanas. La realidad es que sin la presencia natural de algunos de estos gases en la atmósfera, como el vapor de agua y el CO2, creando el conocido efecto invernadero, la Tierra sería un lugar muy diferente al que ahora conocemos, con temperaturas medias 33 grados por debajo de las actuales. Mediante el efecto invernadero, ciertos gases atrapan las radiaciones que emite la tierra caliente, evitando que se pierdan en el espacio exterior. Sin los gases de efecto invernadero se estima que la temperatura media de la superficie terrestre sería de -19ºC en vez de los +14ºC actuales. El efecto invernadero natural hace posible la vida en nuestro planeta. Sin embargo, la quema de combustibles fósiles, la destrucción de los bosques, los cambios de usos del suelo, la producción de residuos y la emisión de ciertos gases artificiales, son factores que refuerzan el efecto invernadero, amenazando actualmente la salud del clima.
  • 11. El Protocolo de Kyoto recoge seis grupos de gases causantes del cambio climático: * Dióxido de Carbono, CO2 * Metano, CH4 * Óxido nitroso, N2O * Hidrofluorocarbonos, HFCs * Perfluorocarbonos, PFCs * Hexafluoruro de azufre, SF6 No obstante, el dióxido de carbono es el que más interés y preocupación genera. A este gas se le achaca el 77% del impacto sobre el clima. Es por este motivo, que para contabilizar el impacto global de todos los gases, se ha establecido como unidad de medida la tonelada de CO2 equivalente.
  • 12. EFECTOS DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS Aumento del nivel del mar. Cuando la temperatura de la superficie se calienta, se produce la fusión del hielo de los glaciares, del hielo marino, así como de la plataforma de hielo polar. Cuando esto sucede, aumenta la cantidad de agua que desemboca en los océanos de todo el mundo y conduce a que crezcan los niveles del mar drásticamente, poniendo en peligro numerosas ciudades que se sitúan bajo el nivel del mar. Los científicos han especulado que si se derrite a este ritmo el hielo de la Antártida y Groenlandia podría elevar los niveles del mar en más de 20 metros de aquí a 2100.
  • 13. OLAS DE CALOR Olas de calor severas se han vuelto cada vez más comunes, y la razón no es otra que los gases de efecto invernadero están atrapados dentro en la atmósfera. Los estudios indican que estas olas de calor seguirán aumentando en los próximos años y en el futuro 100 veces peor. Esto dará lugar a un aumento de enfermedades relacionadas con el calor y también desencadenar innumerables incendios
  • 14. La tecnología en el derecho internacional ambiental El derecho internacional ambiental reconoce cómo la tecnología puede contribuir a los objetivos ambientales, así como a su integración con metas económicas y sociales. Es por ello que la mayor parte de acuerdos multilaterales sobre medio ambiente contienen cláusulas para identificar las tecnologías más innovadoras y eficientes, y para promover su desarrollo y difusión