SlideShare una empresa de Scribd logo
MMMiiicccrrrooosssooofffttt WWWooorrrddd 222000000777
FFFooorrrmmmaaatttooo dddeee PPPááágggiiinnnaaa
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
1
Vista preliminar
La Vista previa o preliminar se utiliza para la visua-
lización de una página antes de imprimirla; para
ello, en la Barra de herramientas de acceso rápido
hacemos clic en Vista preliminar.
Si dicha opción no se encuentra disponible, debe-
mos pulsar sobre la pequeña flecha a la derecha
de dicha barra y hacemos clic sobre Más coman-
dos:
En la ventana que se abre escogemos el comando deseado, en este caso,
Vista Preliminar y pulsamos sobre el botón Agregar >>.
Formato de Página
Contenido
 Vista preliminar.
Determinar már-
genes.
Definir tamaño y
orientación del pa-
pel.
Definir color de
fondo.
Insertar numera-
ción.
Encabezado y pie
de página: pares e
impares diferentes,
primera página dis-
tinta y funciones de
la barra de encabe-
zado y pie de pági-
na.
Insertar salto de
página.
Insertar comenta-
rios.
Insertar / Eliminar
bordes de página.
Insertar campos.
Insertar Portada.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
2
Una vez agregado dicho botón, y estando en la vista preliminar, utilizamos
los botones de la barra de herramientas para revisar la página o realizar
ajustes antes de imprimir.
Barra de herramientas
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
3
Determinar márgenes
El margen es la distancia desde el texto del documento al borde del papel.
Para configurarlos, hacemos clic en Márgenes, botón presente en la cinta
de opciones, al pulsar la pestaña Diseño de Página.
Área principal del texto
El pie de página se
imprime en el área
que deja el mar-
gen inferior.
El número de página se imprime en el área
del pie de página o del encabezamiento.
El tamaño del
papel especifica
sus dimensiones.
Ej: A4 (210 mm
por 297 mm),
CARTA (216 mm
por 279 mm),
OFICIO (216 mm
por
356 mm).
El encabezado se
imprime en el
área que deja el
margen superior.
El margen es la
distancia desde
el texto del
documento al
borde del pa-
pel.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
4
Al pulsar dicho botón disponemos de las siguientes opciones:
Última configuración personalizada, Normal, Estrecho, Moderado, Ancho y
Reflejado.
Al pulsar la opción Márgenes personalizados se abrirá la siguiente venta-
na, donde podremos configurar, además de los márgenes, el tamaño del
papel y desde la pestaña Diseño atributos del encabezado y pie de página.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
5
Definir tamaño y orientación del papel
Para configurar el tamaño del papel, hacemos clic en la pestaña Papel y se-
leccionamos su tamaño (A4, Oficio, Carta, etc).
Otra forma de definir el tamaño del papel es a través del botón Tamaño,
dentro de la pestaña Diseño de página.
En tanto que, para definir la orientación del papel, pulsamos sobre la opción
Orientación, la misma puede ser Horizontal (o apaisada) y Vertical.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
6
Definir color de fondo
Para definir el color de la página, hacemos clic en el botón Color de página
presente en la cinta de opciones, pestaña Diseño de página.
Al accionar dicho botón se visualizará el siguiente cuadro:
Dentro de dicho grupo contamos con Marca de agua impresa, la cual se
puede utilizar, por ejemplo, para que en un documento figure la palabra
Borrador.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
7
Se puede optar por marca de agua de imagen o de texto.
Dentro del mismo grupo encontramos el botón Borde de Página que, al ac-
cionarlo, permite visualizar la siguiente ventana:
Si necesitamos aplicar un borde personalizado, por ejemplo, una línea supe-
rior y otra inferior, debemos seguir los siguientes pasos:
 Seleccionamos el texto
 En la presente ventana pulsamos sobre Personalizado
 En vista previa hacemos clic en la línea superior e inferior
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
8
Insertar numeración predeterminada en las hojas
Para insertar número de página recurrimos a la pestaña Insertar, de la cin-
ta de opciones, grupo Encabezado y Pie de página.
Al accionar dicho botón dispondremos de las siguientes opciones:
Mediante la opción Formato del número de página… accedemos a la si-
guiente ventana:
Donde podremos seleccionar su formato, si se desea, o no, incluir el número
de capítulo, y si se quiere continuar con la numeración, o en qué número
iniciar la misma.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
9
Encabezado y pie de página
El texto agregado en el encabezado y pie de página se visualizará en todas
las páginas del documento. Para colocar un encabezado o pie de página ha-
cemos clic en el botón Encabezado o Pie de página presente en el grupo
del mismo nombre, pestaña Insertar. El encabezado se imprime en el área
que deja el margen superior, mientras que el Pie de página se imprime en el
área que deja el margen inferior.
Las opciones disponibles para el encabezado son:
Similares opciones tendremos a nuestra disposición para el pie de página.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
10
Barra de herramientas para personalizar el Encabezado y Pie de página
En ella encontramos los siguientes grupos y opciones:
Grupo Encabezado y Pie de página: Permite personalizar el Encabezado,
Pie de página, Número de página.
Grupo Insertar: Lo utilizamos para agregar la fecha y hora, elementos
rápidos (como el autor, fecha de publicación, dirección de correo electrónico
de la compañía, etc.), imagen e imágenes prediseñadas.
Grupo Exploración: Se usa para crear Encabezados o pies de página dis-
tintos, según la página sea par o impar; en el mismo encontramos: Ir al
Encabezado, Ir al pie de página, Sección anterior o siguiente, Vincular al
anterior.
Grupo opciones: Lo utilizamos para indicar si se desea, por ejemplo que
en la primera página no figure el encabezado; en dicho grupo encontramos:
Primera página diferente, Páginas pares e impares diferentes, Mostrar texto
del documento.
Grupo Posición: Indica la distancia al margen del Encabezado desde arri-
ba, y la distancia del pie de página desde abajo.
Configurar encabezado diferentes en pares e impares
Para establecer que la primera página de un documento no contenga enca-
bezado ni pie de página; o para que las páginas pares contengan un enca-
bezado y las impares otro, hacemos clic en la pequeña flecha que figura en
el borde inferior derecho del grupo Configurar Página.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
11
En la ventana que se abre escogemos la pestaña Diseño, donde encontra-
mos las opciones:
Pares e impares diferentes y Primera página diferente, para habilitar
estas opciones hacemos clic en las casillas de verificación.
Luego, al insertar el encabezado y utilizando los botones Sección anterior
o siguiente, presente en el grupo Exploración de la Barra de Encabezado,
nos desplazamos por los distintos encabezados; es decir, cuando hagamos
clic en Encabezado se nos presentará la opción para completar el encabeza-
do de página impar, y luego de completarlo con el botón anteriormente
mencionado, pasamos al encabezado de página par.
El botón Vincular al anterior permite repetir el mismo texto en ambos en-
cabezados.
Si se desea agregar elementos distintos en el encabezado o pie de página,
por ejemplo de la página 1 a 4 un encabezado, de la 5 a 7 otro, etc., lo que
debemos hacer es dividir el documento en Secciones (insertando saltos de
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
12
página) y luego completamos cada encabezado o pie de página utilizando
los botones Sección anterior o siguiente, presente en el grupo Explora-
ción de la Barra de Encabezado.
Insertar salto de página
Cuando, por ejemplo, tenemos un documento dividido en varios títulos y
deseamos que cada título figure en una nueva página, nos posicionamos al
comienzo de cada título y hacemos clic en Salto de página de la pestaña
Insertar, presente en la cinta de opciones.
Sin embargo, disponemos de más opciones desde la pestaña Diseño de
página, grupo Configurar página, botón Saltos.
Al accionar dicho botón se visualizan las siguientes opciones para Saltos de
página y para Saltos de Sección:
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
13
Insertar comentarios
En algunas ocasiones, un mismo documento es trabajado por varias perso-
nas; si se necesita hacer alguna acotación o comentario, cuentan con la op-
ción Insertar Comentario; para ello, hacemos clic en el botón Nuevo Co-
mentario presente en la pestaña Revisar, grupo Comentarios, en la cinta
de opciones.
Al accionar dicho botón; habiendo previamente posicionado el cursor donde
se desea aparezca el mismo, se visualizará un cuadro dentro del cual se
escribe lo necesario. Para eliminar un comentario, se lo selecciona, haciendo
clic con el botón derecho del mouse, elegimos Eliminar comentario.
Insertar / Eliminar bordes de página
Para agregar un borde de página, hacemos clic en el botón Borde de página
presente en el grupo Fondo de página, Pestaña Diseño de la cinta de opcio-
nes.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
14
En la ventana que se abre figuran las siguientes opciones:
 Para valor: Cuadro, Sombra, 3D, y Personalizado.
 Para estilo: Las distintas opciones de líneas, color, ancho, Arte.
 Aplicar a: Todo el documento, En esta sección, Sólo primera página,
Todas, menos la primer página.
Para eliminar un borde de página, simplemente pulsamos, en dicha ventana,
la opción Ninguno.
Insertar campos (elementos rápidos): fecha, número de página,
nombre de archivo, ruta de acceso y autor.
Los elementos rápidos son piezas de contenido que podemos volver a utili-
zar, tales como Propiedades del documento (Título, Autor, Palabras claves)
y Campos.
Para insertar elementos rápidos posicionamos el cursor donde queremos
agregarlos y pulsamos el botón Elementos rápidos incluido en el grupo Tex-
to, pestaña Insertar.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
15
Cuando pulsamos dicho botón se despliega el siguiente menú:
Por medio de la opción Propiedades del documento podemos incluir los da-
tos referentes al Autor, Título, Comentarios, Palabras claves, etc.
Por medio de la opción Campo podemos incluir distintos elementos de
acuerdo a la categoría elegida:
Categoría Fecha y hora: Datos referidos a la fecha de creación, de impre-
sión, el tiempo que demandó crear el documento, la fecha de hoy, etc.
En la misma ventana podremos elegir el formato del elemento escogido.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
16
Categoría Info. Documento: Datos referidos al Autor, Número de página,
Nombre de archivo (con la posibilidad de incluir la ruta de acceso al mismo),
Tamaño de archivo, Palabras claves, Número de páginas, de párrafos, de
caracteres, etc.
Insertar portada, personalizar
Para agregar una portada o carátula a nuestro documento debemos recurrir
a la pestaña Insertar, grupo Páginas, Botón Portada.
Cuando pulsamos la flecha debajo del botón Portada se desplegará el si-
guiente menú donde encontraremos varios modelos de portada:
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
17
Para insertar una portada debemos hacer clic sobre la que prefiramos y
luego modificamos o reemplazamos los elementos de ejemplo, que conten-
ga la portada, por los deseados.
Las portadas siempre se insertan al principio del documento, independien-
temente del lugar donde esté situado el cursor.
En la siguiente imagen se muestra la portada Exposición:
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
18
Personalizamos la portada del siguiente modo:
Sustituimos la imagen: Seleccionamos la misma y pulsamos la tecla
SUPR. A continuación, agregamos una nueva imagen mediante la pestaña
Insertar, grupo Ilustraciones, botón Imagen.
Reemplazamos el texto: Hacemos clic en cada cuadro e ingresamos el
texto que necesitemos agregar.
Nota: Para aplicar formato a textos, cuadros de texto o imágenes, utiliza-
mos las mismas opciones que en el resto del documento.
Borramos los textos no utilizados: Para ello, hacemos clic en el nombre
del campo a borrar (en la siguiente imagen hemos seleccionado el campo
Teléfono) y pulsamos la tecla SUPR.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
Gaby Dominguez
 
Parciales de informatica2
Parciales de informatica2Parciales de informatica2
Parciales de informatica2
p3droflow
 
II nivel 1era clase
II nivel 1era claseII nivel 1era clase
II nivel 1era clase
William Medina
 
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadasMarcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
Cesar Estrada
 
Manual de word actualizado
Manual de word actualizadoManual de word actualizado
Manual de word actualizado
Wilson Bustos Romero
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
Oscar Diaz
 
Informatika informe....pllito
Informatika informe....pllitoInformatika informe....pllito
Informatika informe....pllito
Edin Barcelona
 
marcadores e hipervinculos en word 2007
marcadores e hipervinculos en word 2007marcadores e hipervinculos en word 2007
marcadores e hipervinculos en word 2007
yamato5
 
Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...
Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...
Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...
Jennifer Betancourth
 
Microsoft office word
Microsoft office wordMicrosoft office word
Microsoft office word
ramiroenelc
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
Alita Villalobos
 
Configuración de Word para trabajos de grado - PowerPoint
Configuración de Word para trabajos de grado - PowerPointConfiguración de Word para trabajos de grado - PowerPoint
Configuración de Word para trabajos de grado - PowerPoint
Ulises Rebolledo
 
Cuestionario microsoftword...
Cuestionario microsoftword...Cuestionario microsoftword...
Cuestionario microsoftword...
ricandres1978
 
Funcaword2010
Funcaword2010Funcaword2010
Funcaword2010
tatiana ochoa marin
 
Tabuladores (2)
Tabuladores (2)Tabuladores (2)
Tabuladores (2)
Alexa Cayambe
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
mayralehg
 
Power point
Power pointPower point
Power point
deysic91
 
Manual basico-computacion
Manual basico-computacionManual basico-computacion
Manual basico-computacion
betomoralez
 

La actualidad más candente (18)

Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
 
Parciales de informatica2
Parciales de informatica2Parciales de informatica2
Parciales de informatica2
 
II nivel 1era clase
II nivel 1era claseII nivel 1era clase
II nivel 1era clase
 
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadasMarcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
 
Manual de word actualizado
Manual de word actualizadoManual de word actualizado
Manual de word actualizado
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Informatika informe....pllito
Informatika informe....pllitoInformatika informe....pllito
Informatika informe....pllito
 
marcadores e hipervinculos en word 2007
marcadores e hipervinculos en word 2007marcadores e hipervinculos en word 2007
marcadores e hipervinculos en word 2007
 
Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...
Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...
Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...
 
Microsoft office word
Microsoft office wordMicrosoft office word
Microsoft office word
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Configuración de Word para trabajos de grado - PowerPoint
Configuración de Word para trabajos de grado - PowerPointConfiguración de Word para trabajos de grado - PowerPoint
Configuración de Word para trabajos de grado - PowerPoint
 
Cuestionario microsoftword...
Cuestionario microsoftword...Cuestionario microsoftword...
Cuestionario microsoftword...
 
Funcaword2010
Funcaword2010Funcaword2010
Funcaword2010
 
Tabuladores (2)
Tabuladores (2)Tabuladores (2)
Tabuladores (2)
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual basico-computacion
Manual basico-computacionManual basico-computacion
Manual basico-computacion
 

Similar a 04 utn frba formato de página

04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página
Silvia O. Informática-Nticx
 
Configuracion de pagina Microsoft word.pdf
Configuracion de pagina Microsoft word.pdfConfiguracion de pagina Microsoft word.pdf
Configuracion de pagina Microsoft word.pdf
Paul Castro
 
Word 2007 - formato de página
Word 2007 - formato de páginaWord 2007 - formato de página
Word 2007 - formato de página
patrimoni
 
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
Angie Castillo
 
10 utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión
10  utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión10  utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión
10 utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión
Silvia O. Informática-Nticx
 
Word(3)
Word(3)Word(3)
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informaticaTrabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
marurodriguezmuedra
 
Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9
marurodriguezmuedra
 
Anastacio trabajos
Anastacio trabajosAnastacio trabajos
Anastacio trabajos
anastaciogutierrez
 
Inserción y vista preliminar e impresión c3. p2.
Inserción y vista preliminar e impresión c3. p2.Inserción y vista preliminar e impresión c3. p2.
Inserción y vista preliminar e impresión c3. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
10.encabezados y pies de paginas
10.encabezados y pies de paginas10.encabezados y pies de paginas
10.encabezados y pies de paginas
RocioGutierrez1993
 
Presentacion Word Parte 2
Presentacion Word   Parte 2Presentacion Word   Parte 2
Presentacion Word Parte 2
Roberto Muñoz Soto
 
EXAMEN PARCIAL DE INFORMATICA
EXAMEN PARCIAL DE INFORMATICAEXAMEN PARCIAL DE INFORMATICA
EXAMEN PARCIAL DE INFORMATICA
mayumiliny
 
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu ! Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
lucianaastudillobo
 
4. ConfiguracióN De La PáGina
4. ConfiguracióN De La PáGina4. ConfiguracióN De La PáGina
4. ConfiguracióN De La PáGina
CANDIDO RUIZ
 
Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13
tuttyemi
 
Unidad 17 de excel
Unidad  17  de excelUnidad  17  de excel
Unidad 17 de excel
amor1761
 
Unidad 17 de excel
Unidad   17  de excelUnidad   17  de excel
Unidad 17 de excel
amor1761
 
Portafolio de evidencias edgar
Portafolio de evidencias edgarPortafolio de evidencias edgar
Portafolio de evidencias edgar
edgarnajar
 
06 utn frba word 2007 dibujos
06 utn frba word 2007 dibujos06 utn frba word 2007 dibujos
06 utn frba word 2007 dibujos
Silvia O. Informática-Nticx
 

Similar a 04 utn frba formato de página (20)

04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página
 
Configuracion de pagina Microsoft word.pdf
Configuracion de pagina Microsoft word.pdfConfiguracion de pagina Microsoft word.pdf
Configuracion de pagina Microsoft word.pdf
 
Word 2007 - formato de página
Word 2007 - formato de páginaWord 2007 - formato de página
Word 2007 - formato de página
 
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
 
10 utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión
10  utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión10  utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión
10 utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión
 
Word(3)
Word(3)Word(3)
Word(3)
 
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informaticaTrabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
 
Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9
 
Anastacio trabajos
Anastacio trabajosAnastacio trabajos
Anastacio trabajos
 
Inserción y vista preliminar e impresión c3. p2.
Inserción y vista preliminar e impresión c3. p2.Inserción y vista preliminar e impresión c3. p2.
Inserción y vista preliminar e impresión c3. p2.
 
10.encabezados y pies de paginas
10.encabezados y pies de paginas10.encabezados y pies de paginas
10.encabezados y pies de paginas
 
Presentacion Word Parte 2
Presentacion Word   Parte 2Presentacion Word   Parte 2
Presentacion Word Parte 2
 
EXAMEN PARCIAL DE INFORMATICA
EXAMEN PARCIAL DE INFORMATICAEXAMEN PARCIAL DE INFORMATICA
EXAMEN PARCIAL DE INFORMATICA
 
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu ! Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
 
4. ConfiguracióN De La PáGina
4. ConfiguracióN De La PáGina4. ConfiguracióN De La PáGina
4. ConfiguracióN De La PáGina
 
Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13
 
Unidad 17 de excel
Unidad  17  de excelUnidad  17  de excel
Unidad 17 de excel
 
Unidad 17 de excel
Unidad   17  de excelUnidad   17  de excel
Unidad 17 de excel
 
Portafolio de evidencias edgar
Portafolio de evidencias edgarPortafolio de evidencias edgar
Portafolio de evidencias edgar
 
06 utn frba word 2007 dibujos
06 utn frba word 2007 dibujos06 utn frba word 2007 dibujos
06 utn frba word 2007 dibujos
 

Más de Silvia O. Informática-Nticx

Cyberbullying Merced
Cyberbullying MercedCyberbullying Merced
Cyberbullying Merced
Silvia O. Informática-Nticx
 
Cyber Acoso
Cyber AcosoCyber Acoso
Cyber Acoso
Cyber Acoso Cyber Acoso
Formas de conecciones lio y bianco
Formas de conecciones lio y biancoFormas de conecciones lio y bianco
Formas de conecciones lio y bianco
Silvia O. Informática-Nticx
 
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
Documento word nticxs roa fernandez y adan originalDocumento word nticxs roa fernandez y adan original
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
Silvia O. Informática-Nticx
 
Datos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefanoDatos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefano
Silvia O. Informática-Nticx
 
Cheulani y aloia nticx
Cheulani y aloia nticxCheulani y aloia nticx
Cheulani y aloia nticx
Silvia O. Informática-Nticx
 
Orando el via crucis Palacios
Orando el via crucis PalaciosOrando el via crucis Palacios
Orando el via crucis Palacios
Silvia O. Informática-Nticx
 
Orando el via crucis Millan Valentino
Orando el via crucis Millan ValentinoOrando el via crucis Millan Valentino
Orando el via crucis Millan Valentino
Silvia O. Informática-Nticx
 
Via crucis Franchesquez
Via crucis FranchesquezVia crucis Franchesquez
Via crucis Franchesquez
Silvia O. Informática-Nticx
 
Orando el Via Crucis
Orando el Via CrucisOrando el Via Crucis
Orando el Via Crucis
Silvia O. Informática-Nticx
 
Leyendas sterman
Leyendas sterman Leyendas sterman
Leyendas sterman
Silvia O. Informática-Nticx
 
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1aNuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
Silvia O. Informática-Nticx
 
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
La madre de la mercedcomendadora.ezequielLa madre de la mercedcomendadora.ezequiel
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
Silvia O. Informática-Nticx
 
San Pedro Nolasco Lopez1A
San Pedro Nolasco Lopez1ASan Pedro Nolasco Lopez1A
San Pedro Nolasco Lopez1A
Silvia O. Informática-Nticx
 
Señalador melanie presedo
Señalador melanie presedoSeñalador melanie presedo
Señalador melanie presedo
Silvia O. Informática-Nticx
 
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondiNuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Silvia O. Informática-Nticx
 
Leyendas con formato. romano
Leyendas con  formato. romanoLeyendas con  formato. romano
Leyendas con formato. romano
Silvia O. Informática-Nticx
 
Nuestra sra. la merced aldeco
Nuestra sra. la merced aldecoNuestra sra. la merced aldeco
Nuestra sra. la merced aldeco
Silvia O. Informática-Nticx
 
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie PresedoNuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Silvia O. Informática-Nticx
 

Más de Silvia O. Informática-Nticx (20)

Cyberbullying Merced
Cyberbullying MercedCyberbullying Merced
Cyberbullying Merced
 
Cyber Acoso
Cyber AcosoCyber Acoso
Cyber Acoso
 
Cyber Acoso
Cyber Acoso Cyber Acoso
Cyber Acoso
 
Formas de conecciones lio y bianco
Formas de conecciones lio y biancoFormas de conecciones lio y bianco
Formas de conecciones lio y bianco
 
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
Documento word nticxs roa fernandez y adan originalDocumento word nticxs roa fernandez y adan original
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
 
Datos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefanoDatos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefano
 
Cheulani y aloia nticx
Cheulani y aloia nticxCheulani y aloia nticx
Cheulani y aloia nticx
 
Orando el via crucis Palacios
Orando el via crucis PalaciosOrando el via crucis Palacios
Orando el via crucis Palacios
 
Orando el via crucis Millan Valentino
Orando el via crucis Millan ValentinoOrando el via crucis Millan Valentino
Orando el via crucis Millan Valentino
 
Via crucis Franchesquez
Via crucis FranchesquezVia crucis Franchesquez
Via crucis Franchesquez
 
Orando el Via Crucis
Orando el Via CrucisOrando el Via Crucis
Orando el Via Crucis
 
Leyendas sterman
Leyendas sterman Leyendas sterman
Leyendas sterman
 
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1aNuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
 
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
La madre de la mercedcomendadora.ezequielLa madre de la mercedcomendadora.ezequiel
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
 
San Pedro Nolasco Lopez1A
San Pedro Nolasco Lopez1ASan Pedro Nolasco Lopez1A
San Pedro Nolasco Lopez1A
 
Señalador melanie presedo
Señalador melanie presedoSeñalador melanie presedo
Señalador melanie presedo
 
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondiNuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
 
Leyendas con formato. romano
Leyendas con  formato. romanoLeyendas con  formato. romano
Leyendas con formato. romano
 
Nuestra sra. la merced aldeco
Nuestra sra. la merced aldecoNuestra sra. la merced aldeco
Nuestra sra. la merced aldeco
 
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie PresedoNuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

04 utn frba formato de página

  • 2. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 1 Vista preliminar La Vista previa o preliminar se utiliza para la visua- lización de una página antes de imprimirla; para ello, en la Barra de herramientas de acceso rápido hacemos clic en Vista preliminar. Si dicha opción no se encuentra disponible, debe- mos pulsar sobre la pequeña flecha a la derecha de dicha barra y hacemos clic sobre Más coman- dos: En la ventana que se abre escogemos el comando deseado, en este caso, Vista Preliminar y pulsamos sobre el botón Agregar >>. Formato de Página Contenido  Vista preliminar. Determinar már- genes. Definir tamaño y orientación del pa- pel. Definir color de fondo. Insertar numera- ción. Encabezado y pie de página: pares e impares diferentes, primera página dis- tinta y funciones de la barra de encabe- zado y pie de pági- na. Insertar salto de página. Insertar comenta- rios. Insertar / Eliminar bordes de página. Insertar campos. Insertar Portada.
  • 3. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 2 Una vez agregado dicho botón, y estando en la vista preliminar, utilizamos los botones de la barra de herramientas para revisar la página o realizar ajustes antes de imprimir. Barra de herramientas
  • 4. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 3 Determinar márgenes El margen es la distancia desde el texto del documento al borde del papel. Para configurarlos, hacemos clic en Márgenes, botón presente en la cinta de opciones, al pulsar la pestaña Diseño de Página. Área principal del texto El pie de página se imprime en el área que deja el mar- gen inferior. El número de página se imprime en el área del pie de página o del encabezamiento. El tamaño del papel especifica sus dimensiones. Ej: A4 (210 mm por 297 mm), CARTA (216 mm por 279 mm), OFICIO (216 mm por 356 mm). El encabezado se imprime en el área que deja el margen superior. El margen es la distancia desde el texto del documento al borde del pa- pel.
  • 5. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 4 Al pulsar dicho botón disponemos de las siguientes opciones: Última configuración personalizada, Normal, Estrecho, Moderado, Ancho y Reflejado. Al pulsar la opción Márgenes personalizados se abrirá la siguiente venta- na, donde podremos configurar, además de los márgenes, el tamaño del papel y desde la pestaña Diseño atributos del encabezado y pie de página.
  • 6. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 5 Definir tamaño y orientación del papel Para configurar el tamaño del papel, hacemos clic en la pestaña Papel y se- leccionamos su tamaño (A4, Oficio, Carta, etc). Otra forma de definir el tamaño del papel es a través del botón Tamaño, dentro de la pestaña Diseño de página. En tanto que, para definir la orientación del papel, pulsamos sobre la opción Orientación, la misma puede ser Horizontal (o apaisada) y Vertical.
  • 7. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 6 Definir color de fondo Para definir el color de la página, hacemos clic en el botón Color de página presente en la cinta de opciones, pestaña Diseño de página. Al accionar dicho botón se visualizará el siguiente cuadro: Dentro de dicho grupo contamos con Marca de agua impresa, la cual se puede utilizar, por ejemplo, para que en un documento figure la palabra Borrador.
  • 8. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 7 Se puede optar por marca de agua de imagen o de texto. Dentro del mismo grupo encontramos el botón Borde de Página que, al ac- cionarlo, permite visualizar la siguiente ventana: Si necesitamos aplicar un borde personalizado, por ejemplo, una línea supe- rior y otra inferior, debemos seguir los siguientes pasos:  Seleccionamos el texto  En la presente ventana pulsamos sobre Personalizado  En vista previa hacemos clic en la línea superior e inferior
  • 9. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 8 Insertar numeración predeterminada en las hojas Para insertar número de página recurrimos a la pestaña Insertar, de la cin- ta de opciones, grupo Encabezado y Pie de página. Al accionar dicho botón dispondremos de las siguientes opciones: Mediante la opción Formato del número de página… accedemos a la si- guiente ventana: Donde podremos seleccionar su formato, si se desea, o no, incluir el número de capítulo, y si se quiere continuar con la numeración, o en qué número iniciar la misma.
  • 10. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 9 Encabezado y pie de página El texto agregado en el encabezado y pie de página se visualizará en todas las páginas del documento. Para colocar un encabezado o pie de página ha- cemos clic en el botón Encabezado o Pie de página presente en el grupo del mismo nombre, pestaña Insertar. El encabezado se imprime en el área que deja el margen superior, mientras que el Pie de página se imprime en el área que deja el margen inferior. Las opciones disponibles para el encabezado son: Similares opciones tendremos a nuestra disposición para el pie de página.
  • 11. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 10 Barra de herramientas para personalizar el Encabezado y Pie de página En ella encontramos los siguientes grupos y opciones: Grupo Encabezado y Pie de página: Permite personalizar el Encabezado, Pie de página, Número de página. Grupo Insertar: Lo utilizamos para agregar la fecha y hora, elementos rápidos (como el autor, fecha de publicación, dirección de correo electrónico de la compañía, etc.), imagen e imágenes prediseñadas. Grupo Exploración: Se usa para crear Encabezados o pies de página dis- tintos, según la página sea par o impar; en el mismo encontramos: Ir al Encabezado, Ir al pie de página, Sección anterior o siguiente, Vincular al anterior. Grupo opciones: Lo utilizamos para indicar si se desea, por ejemplo que en la primera página no figure el encabezado; en dicho grupo encontramos: Primera página diferente, Páginas pares e impares diferentes, Mostrar texto del documento. Grupo Posición: Indica la distancia al margen del Encabezado desde arri- ba, y la distancia del pie de página desde abajo. Configurar encabezado diferentes en pares e impares Para establecer que la primera página de un documento no contenga enca- bezado ni pie de página; o para que las páginas pares contengan un enca- bezado y las impares otro, hacemos clic en la pequeña flecha que figura en el borde inferior derecho del grupo Configurar Página.
  • 12. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 11 En la ventana que se abre escogemos la pestaña Diseño, donde encontra- mos las opciones: Pares e impares diferentes y Primera página diferente, para habilitar estas opciones hacemos clic en las casillas de verificación. Luego, al insertar el encabezado y utilizando los botones Sección anterior o siguiente, presente en el grupo Exploración de la Barra de Encabezado, nos desplazamos por los distintos encabezados; es decir, cuando hagamos clic en Encabezado se nos presentará la opción para completar el encabeza- do de página impar, y luego de completarlo con el botón anteriormente mencionado, pasamos al encabezado de página par. El botón Vincular al anterior permite repetir el mismo texto en ambos en- cabezados. Si se desea agregar elementos distintos en el encabezado o pie de página, por ejemplo de la página 1 a 4 un encabezado, de la 5 a 7 otro, etc., lo que debemos hacer es dividir el documento en Secciones (insertando saltos de
  • 13. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 12 página) y luego completamos cada encabezado o pie de página utilizando los botones Sección anterior o siguiente, presente en el grupo Explora- ción de la Barra de Encabezado. Insertar salto de página Cuando, por ejemplo, tenemos un documento dividido en varios títulos y deseamos que cada título figure en una nueva página, nos posicionamos al comienzo de cada título y hacemos clic en Salto de página de la pestaña Insertar, presente en la cinta de opciones. Sin embargo, disponemos de más opciones desde la pestaña Diseño de página, grupo Configurar página, botón Saltos. Al accionar dicho botón se visualizan las siguientes opciones para Saltos de página y para Saltos de Sección:
  • 14. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 13 Insertar comentarios En algunas ocasiones, un mismo documento es trabajado por varias perso- nas; si se necesita hacer alguna acotación o comentario, cuentan con la op- ción Insertar Comentario; para ello, hacemos clic en el botón Nuevo Co- mentario presente en la pestaña Revisar, grupo Comentarios, en la cinta de opciones. Al accionar dicho botón; habiendo previamente posicionado el cursor donde se desea aparezca el mismo, se visualizará un cuadro dentro del cual se escribe lo necesario. Para eliminar un comentario, se lo selecciona, haciendo clic con el botón derecho del mouse, elegimos Eliminar comentario. Insertar / Eliminar bordes de página Para agregar un borde de página, hacemos clic en el botón Borde de página presente en el grupo Fondo de página, Pestaña Diseño de la cinta de opcio- nes.
  • 15. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 14 En la ventana que se abre figuran las siguientes opciones:  Para valor: Cuadro, Sombra, 3D, y Personalizado.  Para estilo: Las distintas opciones de líneas, color, ancho, Arte.  Aplicar a: Todo el documento, En esta sección, Sólo primera página, Todas, menos la primer página. Para eliminar un borde de página, simplemente pulsamos, en dicha ventana, la opción Ninguno. Insertar campos (elementos rápidos): fecha, número de página, nombre de archivo, ruta de acceso y autor. Los elementos rápidos son piezas de contenido que podemos volver a utili- zar, tales como Propiedades del documento (Título, Autor, Palabras claves) y Campos. Para insertar elementos rápidos posicionamos el cursor donde queremos agregarlos y pulsamos el botón Elementos rápidos incluido en el grupo Tex- to, pestaña Insertar.
  • 16. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 15 Cuando pulsamos dicho botón se despliega el siguiente menú: Por medio de la opción Propiedades del documento podemos incluir los da- tos referentes al Autor, Título, Comentarios, Palabras claves, etc. Por medio de la opción Campo podemos incluir distintos elementos de acuerdo a la categoría elegida: Categoría Fecha y hora: Datos referidos a la fecha de creación, de impre- sión, el tiempo que demandó crear el documento, la fecha de hoy, etc. En la misma ventana podremos elegir el formato del elemento escogido.
  • 17. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 16 Categoría Info. Documento: Datos referidos al Autor, Número de página, Nombre de archivo (con la posibilidad de incluir la ruta de acceso al mismo), Tamaño de archivo, Palabras claves, Número de páginas, de párrafos, de caracteres, etc. Insertar portada, personalizar Para agregar una portada o carátula a nuestro documento debemos recurrir a la pestaña Insertar, grupo Páginas, Botón Portada. Cuando pulsamos la flecha debajo del botón Portada se desplegará el si- guiente menú donde encontraremos varios modelos de portada:
  • 18. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 17 Para insertar una portada debemos hacer clic sobre la que prefiramos y luego modificamos o reemplazamos los elementos de ejemplo, que conten- ga la portada, por los deseados. Las portadas siempre se insertan al principio del documento, independien- temente del lugar donde esté situado el cursor. En la siguiente imagen se muestra la portada Exposición:
  • 19. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 18 Personalizamos la portada del siguiente modo: Sustituimos la imagen: Seleccionamos la misma y pulsamos la tecla SUPR. A continuación, agregamos una nueva imagen mediante la pestaña Insertar, grupo Ilustraciones, botón Imagen. Reemplazamos el texto: Hacemos clic en cada cuadro e ingresamos el texto que necesitemos agregar. Nota: Para aplicar formato a textos, cuadros de texto o imágenes, utiliza- mos las mismas opciones que en el resto del documento. Borramos los textos no utilizados: Para ello, hacemos clic en el nombre del campo a borrar (en la siguiente imagen hemos seleccionado el campo Teléfono) y pulsamos la tecla SUPR.