SlideShare una empresa de Scribd logo
prepara tu jardín,
con las mejores
ofertas
ƒ
STIHL.ES
O
NO NOS PIERDAS
DE VISTA EN
www.revistabrico.es
Aminie Filippi
REDACTORA JEFA
Al buen tiempo…
¡manos a la obra!
La primavera viene cargada de aire fresco, color y brotes nuevos.
Nos encanta aplicar esta misma triada también a nuestra casa.
Aire fresco porque hacer un cambio de armario, limpiar, ordenar
y reorganizar todo, además de abrir las ventanas de par en par y
ventilar, siempre permite renovar los ambientes.
Los colores vibrantes llenan la casa y esta suele ser la mejor
época para volver a pintar o plasmar algún tono alegre. Dale un
repaso a los tonos neutros de paredes y techos, pero también
date el gusto de aportar toques de color en puntos específicos.
Por último, es tiempo en el que nuestros exteriores (terraza,
el jardín, el patio o el balcón) captan toda nuestra atención.
Empezamos a dejar todo en su punto justo antes del verano,
para lo que estamos sembrando ideas, muchas ideas, soluciones
y proyectos para conseguir nuestros ambientes deseados. Esos
pequeños brotes que se volverán gigantes.
Sin duda, el sol de estos meses iluminará nuestra creatividad
para darle un nuevo look a todas las estancias y embellecerlas,
paso a paso y con nuestras propias manos, que
siempre sabe mejor. Y, para ello, hemos
acudido a los más expertos en cada
tema, para que nuestra casa sea el
mejor lugar donde estar.
¡Feliz primavera!
Directora: Miriam Llano
mllano@revistabrico.es
Redactora jefa: Aminie Filippi
redaccion@revistabrico.es
Diseño gráfico: Red Monster Studio
Magda Jerez magda@redmonster.es
Redes Sociales: María Portela
Redacción: info@revistabrico.es
PUBLICIDAD
Patricia N. Gómez
comercial@revistabrico.es
Rosa San Miguel
rsanmiguel@revistabrico.es
Ana Alonso Garrido
grupo59@hotmail.com
Internet: Exagrama Transmedia SL
www.exagrama.com
Administración: Alba Sánchez
admin@ revistabrico.es
Impresión: Monterreina
Suscripciones: Ecological Mailing.
suscripciones@revistamijardin.es
Tel.: 916 326 251
Editada por: Editorial Cultura Activa SL.
Av. Reyes Católicos 6. 1ª planta (desp.3A).
28220 Majadahonda. Madrid.
Tel.: 916 326 251.
Distribución en España: SGEL
(Tel.: 91 657 69 00 Fax: 91 657 69 20).
Distribuidor en Argentina: Brihet e Hijos.
Distribuidor en Panamá: Lewis
Distribuidor en Puerto Rico: Aponte
Depósito Legal: M-32924-2012
ISNN: 1576–2807
Precio: 3,99 euros.
Canarias y aeropuertos: 4,15 euros.
Portugal Cont.: 5,20 euros.
Versión Digital: La versión digital
solo se puede adquirir a través de
kioskoymas.com, magzter.com,
pasalapagina.com y leememas.com.
Los suscriptores de la versión en papel de
BRICO, disfrutarán del formato digital de
manera gratuita.
Printed in Spain F. Imp. 9/23
Consejo profesional
Almudena López de Rego
Arquitecta
ó 2 ventanas
en 1!
La solución perfecta
para habitaciones de
10 m2, ideal para
dormitorios.
Ilumina tu casa,
¡tienes todas
las de ganar!
Si estás renovando su casa, lo lógico es que busques
soluciones personalizadas y sostenibles. ¿Has pensado en
instalar ventanas de tejado VELUX?
Se adaptan a todo tipo de casas y tejados y proporcionan beneficios
inmejorables a corto, medio y largo plazo.
Una transformación inmediata
La instalación de ventanas de tejado es relativamente sencilla y rápida.
Un día es suficiente para transformar una habitación. En comparación
con las ventanas de fachada, las de tejado, del mismo tamaño, aportan
hasta dos veces más luz a la estancia. Y al añadir luz natural mejoramos
inmediatamente el aspecto de la habitación, haciéndola más amplia y
confortable. ¡Efecto WOW garantizado!
Más comodidad, ¡todo el año!
A medio plazo, las ventanas de tejado pueden ahorrarte energía, tanto
en aislamiento como en iluminación. Al dejar entrar la luz natural,
reducirás el consumo de electricidad. Una habitación bien iluminada y
ventilada también es más saludable.La calidad del aire es importante
cuando se pasa el 90% del tiempo en interiores. Además, una habitación
bien iluminada es más flexible y se adaptará a sus diferentes usos a lo
largo del tiempo.
Mayor valor de venta
A largo plazo, una casa bien iluminada aumenta su valor. La luz es el
tercer criterio de compra más importante en una transacción
inmobiliaria.
¡No esperes más para hacerte un favor!
Obtén más información sobre las soluciones que ofrece VELUX. Nuestros
asesores te ayudarán a encontrar los productos más adecuados para tu
proyecto. Ponte en contacto con nosotros para hablar de ello en detalle.
Consigue más luz,
¡en una sola instalación!
Es posible con las ventanas de tejado VELUX.
Combina varias ventanas de tejado
en un mismo marco.
3 ventanas
en 1...
La solución ideal
para habitaciones de
más de 15 m2. Una
vista panorámica en tu
habitación.
Rentabilidad velux.es
6 Brico
LOS ÚLTIMOS PRODUCTOS
DEL MERCADO • SOLUCIONES
TÉCNICAS INNOVADORAS •
HERRAMIENTAS • MAQUINARIA
FOTOS: Katia, Brabantia, Airpress, Centrakor, Grosfillex, Procolor Academy, elho y spoga+gafa.
EL DIY ES LA OPCIÓN MÁS ECOLÓGICA
¡Hazlo tú mismo! Este es nuestra frase favorita. Y, además,
es la clave para diferenciarse, ser creativo y original y,
sobre todo, contribuir a la reducción de residuos en la
industria textil, que es una de las más contaminantes en
todo el mundo. Personas de todas las edades asisten a
cursos y talleres para aprender a tejer y coser su propia
ropa, con diseños únicos y éticos. Hemos descubierto Katia,
una compañía española de materiales para manualidades
textiles, que anima al DIY, por sus numerosas ventajas:
• Zero Waste. Se eliminan los costes y contaminación
derivada de la fast fashion (producción masiva de prendas,
transporte, distribución, etc.)
• Moda ética. Igual que las prendas de segunda mano,
estas son creadas de forma autónoma por cada uno. Por
eso, son únicas y duraderas.
• Más habilidades y originalidad. El DIY nos hace ser
creativos, pues podemos diferenciar nuestro estilo del
resto de personas y, al mismo tiempo, trabajar nuestra
creatividad y habilidad para las manualidades.
• Apoyo del comercio local. Los materiales (lanas,
hilos, telas, agujas, etc.) pueden adquirirse en tiendas y
mercerías de barrio, lo que contribuye al crecimiento de los
comercios locales y pymes.
TIENDE TU ROPA EN POCO ESPACIO
¿Tienes una colada que llega hasta el techo? Si bien puede
parecer algo trivial, un tendedero bien diseñado y colocado
adecuadamente puede mejorar la eficiencia de la tarea de
secado de la ropa y, por ende, de todo el proceso de lavado.
El nuevo tendedero HangOn, de Brabantia, te ayudará a
organizar toda esa ropa lavada, sin necesidad de ocupar
demasiado espacio. Con una capacidad de hasta tres cargas
de lavadora y 25 metros de espacio de secado, podrás secar
tus prendas pequeñas y grandes sin problemas. Además,
cuenta con alas ajustables en altura, lo que lo hace ideal
para secar blusas y camisas sin que se arruguen. Viene
equipado con 8 ganchos para perchas y una barra para,
al menos, 10 perchas más (máximo de 10 kg), lo que te
permite secar prendas delicadas en plano, sin preocuparte
de dañarlas. Su acabado en Matt Black, negro mate, es muy
práctico y resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal
para uso en exteriores, donde se expone a los elementos. Se
pliega fácilmente y optimiza el espacio de almacenamiento
al máximo y es fácil de montar sin esfuerzos. ¿Que se pone
a llover cuando menos te lo esperas? No te preocupes,
su cierre de seguridad te permitirá moverlo fácilmente y
colocarlo donde quieras, aunque esté cargado de ropa.
Brico 7
NUEVA APERTURA EN VALENCIA
La marca francesa Centrakor, especializada en
decoración y equipamiento del hogar, ha abierto
recientemente en Valencia, su primera tienda en
España, en más 2.300 metros cuadrados. En el parque
comercial Alfafar Parc, los valencianos ya pueden
descubrir y disfrutar de más de 30.000 productos de
decoración, muebles, vajillas, utensilios de cocina
y baño, juegos, regalos y artículos de temporada a
precios asequibles. Se trata de un espacio inteligente,
lúdico y práctico, con una señalización colorida y
agradable, dividido en secciones: Cocina y Mesa,
Ordenación y Limpieza, Baño y Belleza, Textil/Hogar
y Mobiliario/Decoración, Ocio/Juegos, Mercería y un
espacio de temporada con todas las campañas de
promoción estacionales. La tienda ofrece un corner
divertido, Zoé Confetti, de 300 metros cuadrados, con
todos los productos para fiesta. Centrakor ha elegido
el área de Valencia porque es una región cosmopolita
muy dinámica, capital mundial del diseño en 2022.
Con esta nueva tienda, la firma cuenta ya con 470
establecimientos repartidos por distintas regiones de
Francia, Bélgica y España.
DESDE HOLANDA A ESPAÑA
Airpress es una marca asociada
principalmente a una amplia gama de
compresores de pistón y de tornillo,
dedicada tanto a usuarios industriales
como a particulares. La empresa empezó
a fabricar compresores de aire en los
años 50 del siglo XX, en su mercado de
origen, Holanda, y ahora llegará a España y
Portugal. La empresa subraya que el modelo
de distribución que tiene previsto implantar
en la Península Ibérica se basa en gran
medida en las ventas en canales online. No
obstante, podrás comprar sus compresores
y herramientas en La Tejera Ferretería,
socio de la marca en España, ubicado en
en La Hoya, cerca de Lorca, en la Región
de Murcia. Para Airpress, asociarse con un
distribuidor experimentado es un primer
paso importante en un nuevo mercado.
Actualmente, toda la oferta de la marca
Airpress se puede encontrar en los sitios
web www.airpress.es, así como en el site
www.latejeraferreteria.com. Mientras tanto,
se están desarrollando otros proyectos que
aumentarán la presencia de la marca en los
canales online y offline.
8 Brico
PLANTAS EN ALTURA
¿No sabes dónde poner tus plantas? ¡Cuélgalas!
La última novedad de elho es b.for swing, una
innovadora maceta colgante fabricada en
plástico reciclado, que aporta a la decoración
de interiores un aire divertido. Las líneas curvas
y colores suaves de esta maceta colgante de
18cm se integran perfectamente en cualquier
estilo decorativo y, además, incluye un ingenioso
sistema de colgado para poder combinarlas y
agruparlas de forma creativa. Para poder fijarla
al techo, b.for swing incluye cuerdas de dos
longitudes (50 y 70cm) que permiten colgarla
a la altura deseada e incluso permite colocar
otra maceta debajo y así añadir más verde a
tu estancia. Su forma incorpora una boquilla
que facilita el riego, ya que está pensada para
colocar en ella la boquilla de la regadera.
Y, para estar más tranquilos, el sistema
insert de autorriego de 17 cm de elho encaja
perfectamente en la maceta. El indicador de
nivel dirá cuándo debe añadirse el agua.
SPOGA+GAFA 2023: LA FERIA MÁS IMPORTANTE
DE ESTILO DE VIDA EN EL JARDÍN
Del 18 al 20 de junio de 2023, se celebrará en Colonia
(Alemania) una de las ferias internacionales más
importantes del mundo del sector del estilo de
vida en el jardín: Spoga+gafa. Su frase estrella
lo dice todo: «mayor superficie, más expositores,
más tendencias». Así de rotundo. El año pasado,
spoga+gafa recibió a más de 1.000 expositores de
52 países, cifra que se prevé superar en 2023, con
la apertura de cuatro pabellones adicionales (serán
14 en total). Bajo el lema central de este año «Social
Gardens: lugares de encuentro», se diferenciarán
cuatro zonas de exposición: la de muebles de diseño
y gama alta para el jardín; la de diseño y cuidado
de jardines y zonas verdes; la de barbacoas; y la de
tendencias para el jardín. Durante la conferencia
de prensa celebrada el mes pasado en Madrid para
medios de toda Europa, el director de Spoga+gafa
anunciaba: «Mirando cada uno de los segmentos,
podemos decir con orgullo que a los visitantes
les espera en Colonia la mayor oferta mundial en
decoración de exteriores, para el juego en el jardín,
de mobiliario exterior y sistemas de protección
del sol, así como barbacoas. No solo aumenta la
capacidad expositiva, sino que a los visitantes
también les espera una experiencia ferial más
intensa». Más información: www.spogagafa.com
Construye un futuro mejor,
sin que te cueste más
HUSQVARNA AUTOMOWER
600€
AHORRA
EN ROBOTS CORTACÉSPED
ESTA PRIMAVERA
HASTA
Consulta todas las OFERTAS DE PRIMAVERA en tiendahusqvarna.com
Ofertas válidas hasta 30/06/23
Un robot cortacésped para cada jardín
Husqvarna, líder mundial en robots cortacésped desde 1995, presenta Automower NERA,
la nueva generación de robots cortacésped de Husqvarna. NERA permite la configuración
total del corte del césped y se adapta fácilmente a terrenos irregulares, curvas cerradas y
pendientes en jardines grandes y complejos.
¡Bienvenido a la nueva era en el cuidado del césped!
Brico 11
11
RESPUESTAS
A DUDAS MUY
COMUNES
¿Qué teja escojo
para mi cubierta?
Las tejas siguen estando en el podio
de los materiales de construcción.
Hay varios: las tejas curvas son
cerámicas. Por lo general, se emplean
para cubiertas inclinadas, por lo que se
pueden aprovechar sobre buhardilla. Las
tejas planas son de pizarra, cerámica
u hormigón y son muy utilizadas en
cubiertas planas. Las tejas mixtas
pueden ser cerámicas o de hormigón, con
un perfil curvo y plano.
¿Cuáles son los cuidados
básicos del césped estos días?
En esta temporada, el jardín es el rey de la casa, por lo que te
puedes entretener con distintos trabajos en él, desde el cuidado de
las plantas hasta la creación de una caseta o de mobiliario para tu
terraza. Aún así hay una tarea que requiere prioridad en esta época
del año: cuidar el césped. Después del invierno, el césped requiere
revivir y reanimarse, renovarse y fortalecerse. Hay que aplicar
buen fertilizante para que las semillas broten antes y con más
fuerza. También conviene cortarlo con más frecuencia y a un largo
adecuado para que esté siempre verde y sano. Una vez conseguido
el largo ideal del césped, conviene instalar un buen sistema de
riego y aportarle agua a primera hora de la mañana o a última de la
tarde. Hazte con un buen cortacésped o, mejor aún, un robot, con el
que solo tendrás que... ¡disfrutar de tu jardín! Los hay a buen precio,
que garantizan el corte perfecto y, sobre todo, te liberan de una
ardua tarea.Y también los hay a batería. Por último, para rayar la
perfección de tu césped, con una tijera recortabordes podrás apurar
las esquinas y zonas donde el cortacésped no ha llegado.
¿Cómo se fija una valla
de madera al suelo?
Lo mejor es utilizar bases metálicas donde insertar los
postes de tu valla y que serán las que irán ancladas
al suelo. Mide el ancho de la valla para saber dónde
instalar las bases. Fija estas al suelo con taladro,
broca y tornillos adecuados al tipo de suelo Si es
sobre hormigón, ten especial cuidado en esta elección
a la hora de taladrar. Si es en tierra, puedes incluso
meterlas un poco en el suelo para reforzarlas mejor. Si
no quieres hacer agujeros en el pavimento, contempla
la posibilidad de utilizar un adhesivo extrafuerte para
exterior. Para ello, ten en cuenta el peso de la valla.
12 Brico
11
RESPUESTAS
A DUDAS MUY
COMUNES
¿Cómo elegir el toldo
de la terraza?
El primer elemento a tener en cuenta es el
tipo de tela, su grosor y su densidad. También
es importante el color, ya que los tonos
claros son más apropiados para el verano,
además, resultan más baratos. En cuanto
a los materiales, los más utilizados son el
acrílico tintado, en infinidad de colores, y el
poliéster recubierto de PVC, muy resistente e
impermeable. Otra ventaja de un color claro
es que se puede ver a través del toldo, por lo
que se aleja la sensación de encierro.
¿Qué azulejo es mejor
para decorar una mesa?
Para renovar una mesa de hierro puedes hacerlo
con un bonito mosaico. Para ello, son válidos todos
los modelos de azulejos, desde los cerámicos de
gres esmaltados hasta los de barro. Evita, eso sí,
los que hayan sido tratados en su superficie con
antideslizante, ya que se ensucian más rápido. Los
de formato reducido, cuadrados o rectangulares,
son más cómodos a la hora de combinar colores
y formas, que las piezas más grandes. Recuerda
que antes de realizar esta técnica es necesario
restablecer el buen estado de la estructura metálica
de la mesa. Cepilla la herrumbre, aplica una o dos
manos de producto antióxido y, por último, da dos
capas de pintura antioxidante especial para metales.
¿Dónde se
puede aplicar el
microcemento?
Se trata de un material que se adhiere
a casi todas las superficies tanto en
suelos como en paredes: hormigones
y cementos alisados en mal estado
(siempre y cuando sean firmes), azulejos,
maderas (en muebles, pero no en suelos
de parqué), yesos, cerámicas, mármoles,
granitos, mosaicos, etc. La base debe ser
firme y sin restos, por lo que antes de
colocar el microcemento es importante
limpiar bien la superficie, reparar
desperfectos y alisar lo más posible.
O
Brico 13
11
RESPUESTAS
A DUDAS MUY
COMUNES
¿Qué hay que tener en
cuenta para elegir un
tornillo de banco?
El tornillo de banco es una herramienta indispensable en
tu taller, que te ayudará a sujetar a tu mesa elementos de
tu proyecto y, así, poder trabajar mejor, sin riesgo a que se
muevan. Para escoger el mejor para ti, debes comprobar la
anchura de las mordazas, el hueco entre ellas y el husillo:
de 80 a 100 mm, con un vano de 120 a 150 mm, suelen ser
suficientes para un taller casero, tanto para sujetar metal
como madera. Lo más importante es la exactitud de la
orientación de las mordazas, ya que estas tienen que ser
totalmente paralelas. Si ves que un tornillo nuevo ya tiene las
mordazas torcidas, conviene no comprarlo y buscar otro.
¿Por qué se puede
descuadrar un
mueble?
Realizar un mueble perfecto no es solo
cuestión de tomar bien las medidas,
serrar con cuidado o ensamblar
eficazmente. Hay algo fundamental
antes de hacer los ensamblajes de las
estructuras y que muchos bricolajeros
pasan por alto: comprobar la escuadra.
Si no se hace, las estructuras pueden no
coincidir y desencajarse, por lo que el
mueble quedará torcido y dificultará a la
hora de introducir cajones, baldas, etc.
¿Hay alguna forma
de tratar el moho?
El moho, los malos olores o la condensación en las
ventanas pueden ser el síntoma de un mal aislamiento
de la vivienda, por lo que la humedad afecta las
paredes y techos. Un sistema eficaz para evitar que se
ennegrezcan las paredes es la ventilación mecánica
por impulsión. Se trata de unos aparatos eléctricos
que emiten un flujo constante de aire que oscila entre
los 15 y los 18 ºC en el interior de la casa. Si el moho
ya ha aparecido, un tratamiento casero exprés es usar
agua oxigenada al 3% y rociar con un atomizador en
las zonas afectadas. Espera unos 10 minutos para que
el agua oxigenada actúe sobre el moho. Luego, pasa
suavemente un paño húmedo en agua por la zona y
retira los restos. Pasa otro paño, esta vez, seco.
14 Brico
FOTOS: Shutterstock, Eva Ruiz, Ediciones Martínez Roca, Bego, la Ordenatriz y Editorial Planeta.
Una vez más, toca darle una vuelta a la casa y dejarla como nueva. Estos meses
incorporamos la vida al exterior, por lo que tendremos aún más tarea. Te contamos al
detalle acerca de dos aspectos imprescindibles para cumplir con el mantenimiento de tu
casa: limpiar a fondo y reparar los desperfectos. Son las dos claves para que tu casa esté
siempre impecable. Por supuesto, nos asesoran las voces más expertas.
Puesta a punto:
limpiar y reparar antes de
disfrutar de la nueva temporada
Check list de
estos meses
• Hacer una limpieza profunda.
• Arreglar pequeños desperfectos.
• 
Revisar la pintura de la casa.
• 
Sustituir o reparar dispositivos
estropeados.
• 
Deshacerte de lo que ya no uses
o no sirva.
Brico 15
La mejor época para pintar
¿Cuándo fue la última vez que pintaste tu casa? Si fue hace mucho,
no te preocupes, porque puedes hacerlo poco a poco. Si, por el
contrario, prefieres hacer todo del tirón, la ventaja es que podrás
aprovechar mejor los materiales y las herramientas. Esta época es
ideal para pintar: puedes ventilar y no tienes que esperar a que se
seque. Intenta Evita hacerlo cuando haga demasiado calor, porque
el secado será demasiado rápido y te dará poco margen de corregir
imperfecciones. Y si llueve de primavera, haz lo posible por aplazar
tu sesión de pintura. Un tip que nos suelen dar los expertos es que el
momento más importante es la preparación. Protege el suelo, muebles
y zonas que no quieres pintar, con papel o plástico. Antes de pintar,
limpia con un plumero y un paño húmedo para quitar polvo de la
superficie. Después de elegido el color y el tipo de pintura, ponte en
marcha. ¿Cómo? Brocha en mano y primero zócalos, luego techos y
por último, las paredes. Estas, siempre de arriba hacia abajo.
PUESTA A PUNTO: LIMPIAR Y REPARAR ANTES DE DISFRUTAR DE LA NUEVA TEMPORADA
Nórdico y mantas:
¡al agua y a guardar!
Es lo que tienen las limpiezas a fondo. ¡A la lavadora todo a
mansalva (o lo que se pueda, claro)! Este es el momento de
lavar no solo las sábanas, sino que los nórdicos gruesos, las
mantas, las colchas, etc. ¿Se pueden meter a la lavadora?
Depende de la capacidad de tu lavadora. Si su etiqueta dice
7 kg, quiere decir que aguanta hasta 7 kg de ropa mojada.
Un nórdico de una cama de niño puede pesar menos,
pero, quizá, uno de cama doble, seguramente no. En ese
caso, puedes llevarlo a una lavandería de autolavado o
directamente al tinte (aunque esta opción es más cara). Si
es así, aprovecha de decirles que te lo guarden en una bolsa
y envasada al vacío. También tocará lavar las fundas de los
cojines. Estas sí te cabrán en la lavadora, pero tendrás que
fijarte en el color y en el material.
Revisa los filtros
del aire acondicionado
Este paso es fundamental antes de empezar a usar los aparatos
de climatización. De esta manera, aseguras su correcto
funcionamiento, pero también es un buen gesto para tu salud,
ya que, si están sucios, al encenderlos, esparcirás el polvo y
los microorganismos que allí se han acumulado. Su revisión
y limpieza son fáciles. Es recomendable hacerlo con el aire
apagado. Basta abrir la tapa, extraer el filtro y lavarlo con agua
y jabón. Aprovechando que tienes el aparato abierto, limpia
con un trapo húmedo los bordes y rincones que tengan polvo.
Volviendo al filtro, lo más importante es fijarse por donde tiene
la suciedad, porque te indicará por qué cara echar el chorro de
agua. Sécalo bien antes de volver a montarlo en el aparato de aire
acondicionado. Cierra la tapa y ¡ya está!
16 Brico
PUESTA A PUNTO: LIMPIAR Y REPARAR ANTES DE DISFRUTAR DE LA NUEVA TEMPORADA
Claves de un centro
de planchado
Dado que si limpias y lavas ropa, implica que también
te tocará planchar, hemos recurrido al libro de Bego, La
ordenatriz, Limpieza, orden y felicidad (Editorial Planeta,
2022) para llevar a cabo esta tarea de la mejor manera. La
autora sostiene que, si no hay más remedio que planchar,
al menos que sea fácil, cómodo y rápido. Si habitualmente
tienes mucho volumen, es posible que te convenga adquirir
un buen centro de planchado. Para elegirlo, ten en cuenta:
• 
Para que un centro de planchado dé un buen resultado,
debe garantizar unos 5 bares de presión.
• 
Antiguamente, los centros de planchado tenían poca
autonomía y había que esperar a que se enfriara para
añadir más agua. Los modelos actuales son mucho más
fáciles de usar y se pueden rellenar enseguida.
• 
El chorro de vapor es lo que más diferencia a un centro
de planchado de otro. Una plancha normal puede
tener unos 40 g por minuto, mientras que un centro de
planchado puede alcanzar los 400 g por minuto, muy
similar al de las planchas profesionales de tintorería y
permite planchar en vertical.
• 
Cuanto mayor sea su potencia, más rápido y eficaz
resultará ser el planchado, así que fíjate que el tuyo tenga
entre 1.000 y 3.000 W.
• 
Tanto para un centro de planchado como para una
plancha tradicional, es recomendable optar por una suela
cerámica para dejar la plancha, que permitirá que dure
más y también facilitará su limpieza.
¿A qué temperatura
pongo la lavadora?
Usar la lavadora es fácil, pero si no lees las etiquetas
puedes causar estragos en tus sábanas, edredones, fundas
nórdicas, mantas y un largo etcétera que toca lavar en
esta época del año, ya sea para usarlo limpio otra vez ya
sea para guardarlo (todo lo que se guarda siempre se debe
almacenar lavado y bien seco). Eva Ruiz (@evalaordenada)
nos explica en su libro Lo que se ensucia, se limpia (Ediciones
Martínez Roca, 2023), entre otras cosas, cómo elegir la
temperatura de lavado. Toma nota:
EN FRÍO. Aquella temperatura que no supera los 20 ºC, es
decir, que la lavadora no calienta el agua. Con ella se lava
las prendas oscuras y las de color para evitar que destiñan,
así como las de lana y las más delicadas.
EN CALIENTE. Hablamos de 30 ºC o más. Aquí la lavadora
necesita calentar el agua. Puedes lavar prendas como
sábanas, toallas, incluso camisetas de algodón, pero
teniendo en cuenta la etiqueta. Trapos y bayetas también
se lavan a estas temperaturas porque ayudará a la
desinfección.
CENTRIFUGADO. Cuantas más revoluciones, mayor
centrifugado y más escurrida saldrá la ropa. Pero también
más arrugadas. Te será más útil en sábanas, toallas,
sudaderas, mientras que es mejor reducir revoluciones
cuando laves prendas de algodón o de otros materiales que
tienden a arrugarse más.
Brico 17
PUESTA A PUNTO: LIMPIAR Y REPARAR ANTES DE DISFRUTAR DE LA NUEVA TEMPORADA
Cubrir un muro
con piedra natural
No todo va a ser preocuparse del interior. Puede que el
invierno haya hecho algún estrago en tu fachada o en las
paredes exteriores, que convendría revisar no solo por
una cuestión estética, sino que también porque puede
desprenderse una parte y sería inseguro o puede producir
humedades y otros daños de la vivienda. La piedra natural
no tiene rival en cuanto a resistencia y durabilidad, por
no hablar de su gran atractivo estético. Por eso, una pared
revestida con piedra puede ser la solución más acertada,
ya que, gracias a su dureza y nobleza, es posible que no
tengas que volver a preocuparte por este problema (y sus
consiguientes gastos) nunca más.
 Antes de empezar a colocar la piedra, deberás preparar un
mortero (se trata de una mezcla de tres partes de arena de río
por una de cemento).
 La primera parte de esta tarea es más ardua, pues tendrás
que picar el muro para levantar el enfoscado de cemento
antiguo. Aquí requerirás paciencia. De lo contrario, puede que
la piedra no se adhiera bien y, por otra parte, que el grosor del
muro sea excesivo.
 Cuando veas aparecer el ladrillo, humedécelo para facilitar
el agarre del nuevo mortero. Hazlo con rapidez.
 Con la ayuda de una llana, aplica el mortero a la pared con
un movimiento enérgico para que este penetre en los huecos.
También pon mortero en la piedra.
 Presenta la piedra para decidir su mejor colocación.
 Pon la primera fila de piedra en el borde inferior de la
pared; aquí conviene colocar las piedras de mayor tamaño.
 Coloca cada piedra y, con un martillo de goma, golpea hasta
que se asiente en el mortero. Nivela las piedras.
 Rellena con mortero los lados de la piedra y su parte
superior, encima de la que pondrás una nueva fila,.
 Una vez colocada la primera fila, deja fraguar durante al
menos 6 horas. Antes de seguir con las siguientes, asegúrate
de que estas piedras están bien consolidadas.
 Continúa hasta cubrir toda la superficie deseada. Con una
paleta de punta rellena las juntas con mortero. Para afinarlas,
repásalas con una brocha antes de que el mortero se seque.
Dales forma con la mano mientras siguen húmedas.
Piezas del grifo de la
cocina como nuevas
Ninguna grifería se usa tanto como la de la cocina. Por eso,
conviene, de vez en cuando, dedicarle un rato a su revisión
y mantenimiento. De esta manera, evitarás que se atasque
por sedimentación de restos. Una limpieza rápida, un cambio
de juntas y engrasar las piezas son tareas que no te llevarán
mucho tiempo ni esfuerzo y prolongarán la vida de tu grifería,
ahorrándote un dinerillo en futuras reparaciones. En el caso
de los grifos monomando, el más habitual hoy en día, constan
de un cartucho (regula la cantidad de agua y temperatura
según la posición de la manilla o grifo. Las válvulas
funcionan con unas arandelas cerámicas, que no necesitan
ningún cuidado o mantenimiento especial, y un rodamiento
direccional de aluminio. A pesar de ello, si el agua de tu zona
es muy calcárea, pueden producirse sedimentos en el interior
que impidan del todo su funcionamiento normal. Tanto que se
suele aconsejar en estos cambios, una sustitución de cartucho.
Como los cartuchos no son intercambiables, te aconsejamos
guardar el antiguo para que te sirva de modelo a la hora de
comprar uno nuevo. Después de eliminar la sedimentación,
engrasa bien las piezas antes de volverlas a montar.
18 Brico
Un armario organizado
refleja armonía en tu vida
FOTOS: Shutterstock, Maisons du Monde, Bissell, Servei Estació y Fotocasa.
Invertir unas horas en ordenar y organizar tu armario cada inicio de temporada evitará
que tengas que volver a hacerlo antes de que empiece la siguiente. Lo mejor es que te
permite encontrar todo fácilmente en tu día a día. Además, un armario con todo en su
lugar hace posible su limpieza en solo unos minutos, por no hablar de lo bonito que
queda cuando está todo recogido. Aquí te contamos los beneficios del cambio de armario.
¿Por qué
ordenar tu
armario?
Para Maisons du Monde
es un hito importante,
por eso, su equipo nos
enumera todo lo que
ganas cuando organizas tu
armario:
• 
Activa el cuerpo, ya que
el movimiento supone
ejercicio físico.
• 
Aumenta el bienestar
mental, debido a que
un ambiente limpio nos
proporciona paz, armonía
y felicidad.
• 
Mejora la planificación
del día, porque permite
controlar todo lo que
hay en casa y detectar
rápidamente lo que te vas
a poner ese día.
• 
Es una técnica de
relajación poderosa:
liberar espacios genera
tranquilidad y sensación
de libertad.
Brico 19
UN ARMARIO ORGANIZADO REFLEJA ARMONÍA EN TU VIDA
Paso a paso para el
cambio de armario
Desde Fotocasa nos dan una hoja de ruta para indicarnos
cómo se hace un cambio de armario en condiciones.
• UNA FECHA. Lo primero, nos dicen los expertos, es elegir
una fecha. Ponerla en tu agenda y calendario es el principio
del éxito. Fíjala y trata de tener todos los productos de
limpieza preparados, así como las cajas, bolsas e ideas de
qué vas a hacer con aquello que no quieres guardar, pero
tampoco quieres tener en tu armario.
• TODA LA ROPA DE INVIERNO. Saca toda la ropa de
invierno y ponla sobre la cama. Haz balance y aparta lo que
ya nunca te pones. Puedes hacer tres montones: uno para
la ropa que quieres guardar en el armario para tenerla a
mano durante la primavera y el verano, como camisetas,
jerseys finitos, chaquetas de entretiempo… Otro con la
ropa que quieres guardar en otro lugar durante los meses
más calurosos. Abrigos, jerseys, mantas, etc. Y un último
montón, con la ropa para donar, regalar o tirar, si ya no
están en condiciones de darles una segunda vida. Si con
alguna prenda tienes duda, déjala estirada sobre la cama
y decide al final de tu orden, pasadas unas horas. Dobla y
guarda la ropa de invierno. ¿Dónde guardar las cajas? Lo
ideal es colocarlas en el canapé, el trastero o el altillo, o la
parte superior del armario. Recuerda que la ropa que vayas a
guardar para la siguiente temporada debe estar limpia. Otro
consejo es protegerla usando algún antipolillas o productos
antihumedad específicos.
• LIMPIEZA PROFUNDA. Es el momento perfecto.
• ROPA DE PRIMAVERA Y VERANO. Puedes hacer los
montoncitos y pasos similares a las indicaciones anteriores.
• COLOCA Y RECOLOCA. Ya tienes todo el armario vacío
para poner todo lo que necesites, pensando siempre en que
lo sea de uso diario, quede más expuesto y a mano.
¿Cómo guardar lo de la
temporada que acaba?
Además de las cajas de tela, otra opción que tienes es
hacerlo en cajas plásticas transparentes. Si embargo,
una solución muy sostenible es guardar todo en cajas de
cartón, las que siempre puedes reutilizar. Importantísimo:
almacenar las cajas en lugares libres de humedades,
excesivo frío y oscuridad. Esta opción es más bien para
tenerlas bien resguardadas en las habitaciones, altillos
o parte alta y menos accesible del armario. Las cajas de
cartón no tienen que afear tu orden. Una buena opción
son las de Servei Estació, ya que están hechas de cartón
de capas troquelado, para todo tipo de embalaje y que
resultan ser muy económicas para ordenar tu ropa de
invierno. Puedes encontrar distintos formatos y todos
ellos, sin duda, te resultarán útiles para mantener el orden
dentro del hogar, sobre todo, en os dormitorios. También
te valdrán para utilizar en mudanzas. Además, dispones
de armarios de cartón, donde se ancla una barra para
almacenar abrigos. Si te inclinas por este formato, no
olvides comprar perchas y colgadores finos. Los expertos
también recomiendan una funda multiuso de tela para
guardar cada uno de tus abrigos o prendas delicadas.
¿Te apuntas al Oosouji?
Este término significa «gran limpieza», en japonés. Y es
justamente lo que vamos a hacer ahora. Una limpieza
integral de nuestro armario, tanto por dentro como
por fuera, desprendiéndonos de cargas y emociones
negativas. De esta manera, también te olvidas del
pasado para mirar hacia el futuro. Este ritual japonés se
suele realizar cada 28 de diciembre, pero la primavera
es un buen momento para aplicarlo, ya que empezamos
un nuevo ciclo. «Es una manera de echar cualquier mala
influencia de nuestra vida y así evitar repetir patrones o
hábitos para el nuevo año», nos recuerdan desde Bissell,
y añaden que, según el Oosouji, «cuando limpiamos,
nuestro cerebro también hace limpieza y liberamos esa
mochila que llevamos sin darnos cuenta».
Brico 21
Una buena distribución del
dormitorio ofrece como resultado
confort, bienestar y descanso. Estos
son algunos de los consejos que
los expertos de Kronos Homes nos
recomiendan:
• CAMA. Lo ideal es que la cama
tenga al menos 120cm si va a ser
utilizada por una sola persona y sea
de 150 cm si son dos las personas que
van a dormir en ella. Sitúa la cama
frente a una ventana o paralela a ella,
si la habitación tiene buenas vistas,
puede contribuir a que la persona se
despierte de mejor humor.
• MESILLAS. Lo ideal es tener una
mesilla a cada lado de la cama,
teniendo en cuenta que habrá que
dejar al menos una 60cm alrededor
del colchón para que la persona
pueda moverse con libertad.
• ARMARIO. La distancia
recomendada de la cama al
armario es de al menos un metro,
lo que permitirá abrir las puertas
sin obstáculos. En caso de que la
distancia sea menor, conviene que el
armario tenga puertas correderas. En
el interior, resulta fundamental un
espacio flexible para poder separar las
baldas según cada necesidad.
• MUEBLES A MEDIDA. Los muebles
a medida permiten aprovechar mejor
el espacio y liberar metros en la
estancia, lo que resulta especialmente
interesante en el dormitorio de los
niños, que necesitan una mayor
libertad para moverse o jugar.
• MESA DE ESTUDIO. La mesa de
estudio debe medir, como mínimo,
120cm de largo por 60cm de ancho.
Se puede optar por una mesa fija
o bien una abatible, con un tablero
cortado a medida, en función de las
características del hueco donde se
vaya a poner.
• ESTANTERÍAS. No hay que poner
las estanterías a una altura superior
a 180cm. Además, las baldas deben
tener al menos 30 cm de fondo para
que puedan ser de verdadera utilidad.
Si en el dormitorio duermen niños
pequeños, evita poner estanterías
cerca de las ventanas.
Personaliza tus
muebles
De entre todas las piezas de acabado «en bruto» de
Hannun, que no llevan tratamiento para que seas
tú quien decida su aspecto definitivo, también las
hay para el dormitorio.
La colección Life in DIY reivindica el valor de lo
artesano e invita a redescubrir y decorar tu hogar
a través de los colores y formas. Pinturas a la tiza,
barnices al agua eco-friendly y herramientas para
pintar y barnizar como un profesional, fabricadas
con materiales reciclados y reutilizables. Para
personalizar tus muebles, agita bien, tanto las
pinturas a la tiza como el barniz; aplica una
capa (aunque puedes aplicar hasta tres para
un resultado más opaco); espera y sigue las
recomendaciones del tiempo de secado entre capa
y capa. Al terminar, limpia tus herramientas para
que duren el mayor tiempo posible.
ACTUALIZA TU DORMITORIO CON ESTAS IDEAS
¿Cómo distribuir
el dormitorio?
22 Brico
ACTUALIZA TU DORMITORIO CON ESTAS IDEAS
Dos ideas
modernas para
un cabecero
El cabecero es una pieza del dormitorio
que lleva tu sello personal y único. Hoy
en día, hay infinitas posibilidades:
meramente decorativo, funcional, servir
de almacenamiento o de apoyo. Estas
dos ideas de Leroy Merlin son para
montarlas tú mismo:
Con alfombra de fibra natural. Las
alfombras hechas de yute son el
material perfecto y con ellas puedes
hacer un cabecero muy original y
cálido. Para instalarla, puedes pegarla
con adhesivos resistentes o anclarlo
con tirafondos. Si se elige una alfombra
rectangular, puedes usar una barra de
cortina y colgarla de ahí.
Con revestimiento de palillería. Aunque
un poco más elaborada, revestir las
paredes con palillería de madera también
es una opción. Es muy fácil de instalar,
pegando los listones uno a uno con una
pistola y pegamento fuerte. También
puedes adherirlo a una superficie (pared
o tablón cuadrado o rectangular). Puedes
comprar los listones del revestimiento de
palillería ya cortados y lijados.
Aísla tu habitación
del ruido
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
España es el país más ruidoso de la Unión Europea;
a nivel mundial; el segundo, después de Japón.
Por eso, es tan importante aislar acústicamente
nuestra casa. El dormitorio es una de las estancias
que más lo merece, para garantizar calma y
buen descanso, y evitar estrés y mal dormir. Una
propuesta es renovar las ventanas. Guardian Glass
te ayuda a reducir el ruido exterior, incorporando a
las ventanas su vidrio acústico Guardian Lamiglass
Acoustic®, dos vidrios unidos entre sí por un film
especial anti-ruido, que atenúa el ruido exterior
hasta en 49dB.
Cortinas y estores de
materiales reciclados
Nuestra filosofía es aprovechar la luz natural, pero
cuando el calor aprieta, conviene bloquear un poco
la entrada del sol. Por eso, Velux ha lanzado Nature
Collection, una gama de cortinas y estores diseñados
para el control máximo de la luz, con una instalación
sencilla y un rendimiento duradero. Toda la colección
está fabricada, en su mayor parte, con materiales
reciclados, dejando una huella de carbono reducida en
comparación con otras colecciones. Así mismo, en la
producción de sus perfiles, se usa un mínimo del 75%
de residuos post-consumo reciclados. Su embalaje está
hecho de un solo material (papel o cartón, sin plástico)
y es 100% reciclable. Para las cortinas de oscurecimiento
se han utilizado inicialmente un 50% de textil reciclado
y para los estores, el 100%.
NO SE LO PIERDA — ASEGÚRESE YA SU ENTRADA EN
SPOGAGAFA.COM/TICKETS
¡Nos encontraremos en junio en Colonia, en la spoga+gafa y durante
todo el año en la plataforma digital de gestión de contactos spoga+gafa 365!
GARDEN BBQ 
OUTDOOR KITCHEN
La mayor feria del mundo dedicada a
las barbacoas — y el punto de acceso
global al mundo de las parrillas.
GARDEN LIVING 
GARDEN UNIQUE
La mayor oferta del mundo en
muebles para exteriores, decoración,
juegos y deporte en el jardín,
camping y actividades de tiempo
libre en el jardín.
GARDEN
CREATION  CARE
Plataforma de tecnologías verdes,
agua e iluminación en el jardín,
herramientas, jardinería inteligente
y tecnologías de acumuladores.
Además, pionera en el campo de
las plantas, su cultivo, tierras,
fertilizantes y sustratos.
#spogagafa #socialgardens | spogagafa.com
info@koelnmesse.es | Tel. +34 91 3598141
TEMA DE
TENDENCIAS 2023
SOCIAL
GARDENS
del
18.06. al
20.06.2023
THE WORLD’S BIGGEST TRADE FAIR FOR GARDEN LIFESTYLE
NEGOCIOS FLORECIENTES ORDERED
@SPOGA+GAFA 2023
TODO EL MUNDO DEL JARDÍN EN UNA FERIA — AQUÍ FLORECE EL ÉXITO
Temas apasionantes, productos innovadores y soluciones sostenibles:
La spoga+gafa es la ventanilla única para toda la industria verde.
24 Brico
FOTOS: Shutterstock, Brico Depôt, Kaldewei, Ramon Soler y Geberit.
Con solo unas pocas mejoras, incorporaciones o cambios en tu baño, esta estancia puede
dar un giro radical. Pero la idea de hacerlo más moderno es, sobre todo, para que sea un
espacio funcional y que siempre luzca limpio y bonito.
Pequeños cambios para
crear baños muy modernos
A tener en cuenta
antes de una reforma
Tareas de fontanería, electricidad
y revestimientos correspondientes
requieren de una planificación de
reforma. Los expertos de Brico Depôt
señalan algunos aspectos:
• Fija tus objetivos principales.
• Marca un presupuesto desde el
inicio y deja una pequeña partida para
imprevistos.
• Planifica la duración de la reforma.
• Toma medidas y dibuja el espacio y lo
que quieres incluir.
• Haz una lista y calcula lo que necesitas.
• Crea un orden de ejecución de trabajo.
• Decide el estilo de la reforma.
• Tómate tu tiempo para elegir los colores
(te acompañarán unos años).
• Escoge materiales de buena calidad (las
puertas, mejor con MDF, por ejemplo).
• Inclínate por el acabado mate, lacado o
con brillo antihuellas.
• Opta por tu mampara
• Para el mueble del baño, son mejores los
colores claros. Son más fáciles de limpiar,
y la limpieza es un aspecto muy necesario
en un cuarto como este.
Brico 25
PEQUEÑOS CAMBIOS PARA CREAR BAÑOS MUY MODERNOS
Plato de ducha: a ras de
suelo, sin derrochar agua
Superplan es una de las novedades más destacadas de Kaldewei.
Se trata de un plato de ducha que no solo destaca por su diseño
renovado, sino por un acceso completamente enrasado desde
dos lados. Los bordes más precisos y una guía de líneas claras
modernizan bastante la ducha y hacen que todo el cuarto de baño
luzca como nuevo. También se ha optimizado la profundidad de
montaje y ahora, con un máximo de 25 mm, es casi la mitad de la
del modelo precedente. Como elemento común a todos los tamaños,
los bordes laterales estrechos no solo destacan por su elegancia, sino
que también garantizan una superficie de apoyo amplia que permite
disfrutar de la ducha. Fabricado en acero vitrificado, diseñado para la
economía circular y, gracias a la superficie de vidrio sin poros, resulta
muy fácil de limpiar.
Un baño que se maneja
desde el móvil
El control digital de los elementos y aparatos electrónicos de
nuestros hogares permite adaptar su uso a nuestros horarios,
preferencias y necesidades, de manera que conseguimos un
hogar a nuestra medida, a la vez que obtenemos más confort
y un importante ahorro energético. También en el baño. La app
Geberit Home permite ajustar las funciones de los productos
Geberit desde una única aplicación. Disponible para IOS y
Android, su descarga es gratuita y permite controlar a distancia
la intensidad del chorro de agua del inodoro bidé, la luz de
orientación de Geberit DuoFresh o elegir la iluminación perfecta
para cada situación, en el armario con espejo. También se
pueden guardar en ella las preferencias personalizadas de cada
usuario. Incluye, además, numerosos trucos y sugerencias.
Instala tu grifo sin
herramientas
Si vas a instalar un grifo monomando para el lavabo, este sistema
de fijación permitirá que trabajes menos y en menos tiempo. La
idea es de la marca Ramon Soler y consiste en la nueva rosca M32
con dos palometas pasantes que hacen más fácil apretar la fijación
de los flexibles en las tomas de agua. Esta nueva rosca reduce
notablemente el tiempo de instalación al igual que la simplifica, ya
que es posible realizarla de manera eficiente y correcta, se tenga
o no acceso a las herramientas tradicionales. En la misma línea,
también aporta valor al usuario final, ya que le permite realizar un
cambio de grifería en el hogar de forma sencilla cuando la situación
lo requiera. Estas griferías incorporan las conexiones flexibles y
la junta del cuerpo preinstaladas, así como un ánodo de sacrificio
que las protege de la corrosión externa. Además, en el momento
de realizar la sujeción del grifo en el lavabo se reparte la fuerza en
360º, manteniendo así la estabilidad.
26 Brico
FOTOS: Shutterstock, Schmidt y Velux.
Todas las bondades de tener
una cocina abierta
Una cocina
abierta tiene...
 
Espacio suficiente para integrar
tres áreas.
 Encimera.
 Fregadero.
 Fuente de calor.
 Extractor de humos o campana
muy potente.
 Electrodomésticos silenciosos.
 Cajones y armarios.
 Barra de desayuno.
 Mesas auxiliares.
 Sillas altas.
Una cocina abierta se integra con el área social de una casa, generalmente, el comedor y
el salón. Con ella, ganarás espacio, luminosidad y no te perderás las conversaciones de los
demás mientras cocinas. Te contamos sus ventajas y cómo solucionar los inconvenientes.
Brico 27
TODAS LAS BONDADES DE TENER UNA COCINA ABIERTA
6 claves fundamentales
de una cocina isla
Una cocina isla es una distribución de cocina en la que se ubica
una isla central independiente, que se sitúa en el centro de la
cocina y que está rodeada por el resto de los elementos, como los
armarios, encimera y electrodomésticos.
Algunas de sus características son:
1. Disfruta de un espacio amplio: una opción para cocinas
grandes con espacio suficiente para moverse alrededor de ella.
2. Es flexible: puede tener una variedad de usos, como espacio
de trabajo adicional, zona de cocción o lugar para comer.
3. Pensada para ser funcional: gran capacidad de
almacenamiento en armarios y cajones, integrados en la isla.
4. Luce un diseño moderno: puede incluir los elementos más
atractivos y de tendencia en interiorismo y decoración.
5. Se conecta con otros espacios: estar abierta implica
conexión con otras áreas de la casa, lo que permite una mayor
interacción mientras se cocina.
6. Posee instalaciones eléctricas y de fontanería: gracias a
ellas, se pueden instalar electrodomésticos, fregaderos y otros
dispositivos, que requieren conexión eléctrica y de fontanería
previas. Hay soluciones para cubrir cables..
Un espacio para compartir
Una cocina abierta elimina las barreras físicas, mejorando y
facilitando así la comunicación entre los distintos miembros
de la casa. Conseguir un ambiente de intercambio cálido y
acogedor puede ser muy beneficioso para nuestro día a día y
nuestra estabilidad emocional. “El hecho de que toda la familia
pueda interactuar en un mismo espacio convierte a la cocina
en isla en el tipo favorito para hogares pequeños”, afirman
desde Schmidt. Este tipo de cocina te permitirá tener un salón
en el que toda la familia pueda compartir actividades. Visitar a
los amigos, estudiar, ver la televisión o, simplemente, divertirse,
todo en el mismo espacio. Será un punto de encuentro donde
los miembros de la familia podrán interactuar entre sí y
disfrutar de momentos de intimidad.
Las ventanas de tejado
abren la estancia al cielo
La instalación de ventanas de tejado en la cocina genera
mejoras en el bienestar, el ahorro energético y la optimización
del espacio. Los expertos de Velux nos explican que este tipo
de aperturas al exterior permiten la entrada de una mayor
cantidad de luz natural (efecto chimenea) en una cocina abierta
que, en realidad, son tres estancias en una. La luz natural no
es tan brillante como las luces artificiales, y causa menos fatiga
visual, lo que es bueno a la hora de cocinar, cuando se utilizan
herramientas y elementos que pueden ser peligrosos. Además,
gracias a las ventanas que tienen accionamiento manual o
eléctrico es fácil ventilar tan a menudo como sea necesario.
28 Brico
TODAS LAS BONDADES DE TENER UNA COCINA ABIERTA
Así evitarás que los olores
sean un problema
Puede que estés pensando en transformar tu cocina e integrarla
en el salón y comedor, pero te eche para atrás imaginarte
que los olores se dispersen por toda la casa. Es un temor muy
habitual, pero te contamos que es posible mantener los olores a
raya en una cocina abierta. Mira estas soluciones:
1. Extractor de humo: es una excelente manera de eliminar el
humo y los olores de la cocina. Debe estar instalado encima de
la cocina para que pueda capturar el vapor, el humo y el resto
de olores antes de que se propaguen por la casa.
2. Campana: es necesaria una bien potente, que esté diseñada
para capturar los olores y el humo antes de que se propaguen.
3. Ventilación: asegúrate de que haya suficiente ventilación
para permitir que los olores y el humo salgan de la casa.
4. Limpieza: limpia la vitrocerámica, la nevera, la encimera y
el fregadero muy a fondo y con cierta regularidad para evitar la
acumulación de residuos que, al descomponerse, con seguridad
producirán olores desagradables.
5. Tapas: al cocinar tapa las ollas y sartenes, ya que ayuda a
reducir la cantidad de humo y olores que se producen durante
la cocción y puedan propagarse por las demás estancias.
6. Horno y freidora de aire: resultan ser buenas opciones para
cocinar alimentos sin producir olores fuertes. Además, son una
forma de cocinar mucho más saludable, porque no usas grasas
Las freidoras de aire utilizan aire caliente en lugar de aceite
para cocinar los alimentos, lo que reduce la cantidad de humo
y olores que se producen durante la cocción.
Elige el mejor material
para la encimera
Hay varios materiales excelentes para encimeras de cocina de
isla, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Algunos
de los más utilizados son:
1. Granito: duradero y resistente a los rasguños y las
manchas, y tiene una apariencia elegante y atemporal. Sin
embargo, requiere sellado periódico y puede ser costoso.
2. Mármol: es considerado uno de los más bonitos y tiene
un aspecto clásico, pero es más delicado que el granito y es
propenso a mancharse y rayarse con facilidad. Se recomienda
evitar el uso de ácidos en la limpieza de superficies.
3. Cuarzo: muy duradero, resistente a las manchas y fácil de
limpiar. También está disponible en una amplia variedad de
colores y patrones. Sin embargo, puede ser costoso.
4. Madera: es cálida y acogedora, y puede añadir un toque
natural a la cocina. Es importante utilizar madera de alta
calidad, y tratada, especialmente si va a estar en contacto con
alimentos y líquidos.
5. Acero inoxidable: el acero inoxidable es duradero,
resistente a las manchas y fácil de limpiar. También es
resistente al calor y a las bacterias, lo que lo convierte en
una excelente opción para cocinar. Sin embargo, puede ser
propenso a los arañazos, no ser tan bonito y hacer ruido al
mover utensilios sobre él.
GUÍA
PROFESIONAL
SIKA 2023
PARA OBRA NUEVA,
REFORMA Y
REHABILITACIÓN
Sellado y pegado
elástico
Pavimentos
Impermeabilización
Productos de
hormigón
Enlucidos
y decoración de
interiores
Colocación de
cerámica
Fachadas
Reparación de
hormigón
Impermeabilización
de cubiertas
Descárgala
GRATIS AQUÍ
Brico 31
ESPACIO PARA TELETRABAJAR: ¡OBTÉN UN SOBRESALIENTE!
Cumple estos puntos
para acondicionar tu
espacio laboral en casa
Tendrás tu matrícula de honor si has cumplido con
todos estos requisitos a la hora de crear el ambiente
laboral ideal. Si alguno te ha quedado como asignatura
pendiente, no te preocupes, que siempre estarás a tiempo
de readaptar tu espacio lo mejor posible y convertirlo en
una oficina más ergonómica y sostenible. Por supuesto,
contamos con que acondicionar una habitación para
trabajar siempre será la mejor opción, pero entendemos
que no todos contamos con una estancia aparte. En ese
caso, convendrá establecer tu minioficina en un lugar de
la casa (habitualmente el salón o dormitorio, aunque te
desaconsejamos este último, en la medida de lo posible,
porque conviene que tu zona de trabajo no sea la de
descanso). Independientemente de en qué lugar trabajes,
ya sea tu casa, un despacho, una oficina diáfana, un
coworking, etc., conviene leer estas recomendaciones:
Cinco piezas de
mobiliario atemporales
Lo más importante de crear un espacio de trabajo en
casa, es poder darle tu propio estilo. Así, trabajar siempre
será un agrado. La colección Blixen, de Marta Labrador,
diseñadora e interiorista, licenciada en Bellas Artes, está
compuesta por cinco piezas -butaca, silla, mesa, vitrina y
secreter-, diseñadas y fabricadas por ella misma. La llamó
así en homenaje a la escritora y pintora Karen Blixen,
quien trabajaba en casa. Marta Labrador nos desvela que
el secreter, así como el resto de muebles, cuentan una
historia. Este recuerda las costumbres inglesas y danesas
de la época, y la mesa responde a un uso más versátil
como lugar de reunión, además de para comer.
La mesa que estabas
buscando
Contar con una buena zona de trabajo o de
estudio es indispensable. Hemos descubierto
esta mesa original y funcional en Leroy Merlin.
Se trata de Skat, que se adapta al espacio, ya que
puede ser montada en forma recta o en “L”, en
ambas direcciones, aprovechando una esquina de
la habitación. También dispone de un cajón y una
puerta, junto con un doble hueco con estante
regulable en altura, que generan un buen espacio
de almacenamiento. En color natural y blanco.
• Utilizar luz natural y la iluminación led para crear
ambientes de trabajo. Si eres diestro, intenta que la ventana
quede a tu izquierda para no hacer sombras; de la misma
forma, si eres zurdo, trata que la luz entre por tu derecha.
Pon luz artificial por detrás de tu ordenador para difuminar
la luz que te llega directamente a los ojos desde la pantalla.
• La silla de trabajo debe ayudar a mantener la espada recta.
usa cojines para apoyar las lumbares. La idea es no forzar.
• El reposapiés es un básico. De esta manera apoyas bien las
piernas en 90º y no cruzas las piernas constantemente.
• Tanto el teclado como el ratón deben ser ergonómicos. No
te arrepentirás de esta inversión, porque escribir a ordenador
siempre suele ser repetitivo para manos, muñecas y brazos.
• Distribuye tus materiales de forma que no tengas que
girarte a coger cualquier cosa, sino que esté todo a mano. Es
importante no forzar ninguna postura.
• No te olvides de hacer una pausa: haz descansos de unos
cinco minutos, estírate y relaja la musculatura.
32 Brico
FOTOS: Shutterstock, GC Studio, Kärcher y Henko Living.
Ya ha llegado el buen tiempo y es hora de cambiar los tejidos gruesos por otros más
ligeros. Prefiere las fibras naturales, en colores tierra, pero también los intensos y coloridos
como el azul y el mostaza, además del fucsia, para celebrar la primavera y dar una
sensación de frescura a todas las estancias.
Tejidos ligeros,
ambientes más frescos
¿Es mejor una sábana
con más hilos?
El número de hilos de una sábana es
una medida que indica la cantidad de
hilos que se han utilizado para tejer una
pulgada cuadrada de tela. En general, se
cree que un mayor número de hilos en
una sábana indica una mayor calidad,
suavidad, resistencia y durabilidad de la
tela. Sin embargo, es importante tener en
cuenta que el número de hilos no es el
único factor que determina la calidad de
una sábana. Otros factores, como el tipo
de tela, el peso y la densidad del tejido, y
el proceso de acabado, también pueden
afectar en la calidad del tejido.
Brico 33
TEJIDOS LIGEROS, AMBIENTES MÁS FRESCOS
Los tejidos ligeros
que toca poner
Según Lucía Casaus, interiorista de GC Studio, en Marbella,
un cambio que no supone mucho esfuerzo ni desembolsar
dinero es cambiar los textiles de las habitaciones. Con ellos,
puedes aprovechar para darle una nueva personalidad
a cada una de ellas. El ascenso de las temperaturas pide
guardar los tejidos gruesos y sustituirlos por telas más
ligeras y livianas, que transmitan frescura. Apetecen
cortinas en colores claros e incluso cambiarlas por visillos.
También toca guardar las alfombras de pelo, que tanto
resguardaban en invierno y reemplazarlas por alfombras de
fibra o yute. ¿Otra pequeña gran transformación? Elegir ropa
de cama colorida o con estampados primaverales.
Los colores que calman
Henko Living quiere proponerte una manera diferente
de vestir tu hogar con sus productos textiles. Además de
trabajar día a día por un producto sostenible y respetuoso
con el medio ambiente, también trabaja sobre la idea de que
en el hogar se pueda desconectar y vivir con tranquilidad,
puesto que esa calma te hará sentir mucho mejor y podrás
reconectar con tus verdaderas necesidades. Es por ese
motivo que la marca española apuesta por el slow deco, en
la que mucho más que un estilo decorativo, es un estilo de
vida. Esta tendencia propone una gama cromática suave
y sencilla, con tonos blancos, beiges y azules que buscan
transmitir tranquilidad y relajación.
¿Cómo se
mantienen los
tejidos?
Estos tips de Kärcher nos van a ayudar:
#Conocer de qué material está hecha
la superficie que queremos limpiar es
crucial para llevar a cabo el proceso de
limpieza adecuado y que más se ajuste
a sus características y propiedades.
#Leer las instrucciones del fabricante
es muy importante para saber si los
tintes con los que se ha confeccionado
la tela, son sólidos o se pueden
decolorar. Así, podemos saber qué tipo
de tratamientos de higienización se
pueden aplicar o cuáles no.
#Contar con el instrumental
adecuado, ya que los textiles suelen
ser superficies delicadas con las que
hay que tener mucho cuidado. El
mejor remedio es tener a mano los
dispositivos tecnológicos óptimos para
obtener un buen resultado.
#Pasar la aspiradora con regularidad es
lo más recomendable para mantener
limpios los cojines, las sábanas, los
colchones, las moquetas, etc. Como
mínimo una vez o, incluso, varias veces
a la semana. Esta acción tan sencilla
evitará que se acumulen partículas de
arena, polvo y pelos, que provocarán la
aparición sin control de ácaros y otros
microorganismos.
#Limpiar inmediatamente cuando se
ensucia algo, sobre todo, en el caso de
los fluidos, para evitar que se extiendan
o queden impregnados para siempre.
Lo mismo sucede con los sólidos, ya
que no basta con sacudir, sino que
debemos higienizar la zona, para evitar
que queden restos.
34 Brico
FOTOS: Shutterstock
Contamos con él siempre, pero pocas veces miramos hacia arriba.
Reparar grietas, pintar, insonorizar, colocar luces empotradas o las molduras que más te
gusten son tareas que puedes hacer tú mismo y que no solo permitirán que tu techo sea
seguro y esté en perfectas condiciones, sino que se vea como nuevo.
Todo lo que puedes hacer para
sanear y embellecer tus techos
3 pasos para
mejorar tu
techo
1. Cuando hablamos de
sanear, queremos decir
arreglar grietas y agujeros,
imperfecciones y humedades.
En este último caso, conviene
conocer de dónde provienen
las manchas antes de taparlas.
2. Fijar los elementos
decorativos como vigas,
cornisas, molduras, halógenos,
lámparas empotradas…
3. Elegir el revestimiento,
que puede ser pintura (es el
más habitual), papel, losetas
vinílicas, madera, etc.
Brico 35
TODO LO QUE PUEDES HACER PARA SANEAR Y EMBELLECER TUS TECHOS
Ten en cuenta
el material de tu techo
Antes de ponerte a trabajar en el techo de tu casa, sea en
la tarea que sea, es importante conocer el tipo de material.
Recuerda que cualquiera que sea el material del soporte, este
debe ser sólido y estar perfectamente plano, limpio y seco antes
de empezar a trabajar sobre él.
Hormigón: es el más frecuente en construcciones modernas.
Pueden revestirse con una capa de yeso para mejorar su
aspecto y hacer las veces de techo, o pintarse directamente. Las
reparaciones suelen ser más fáciles en el caso del hormigón sin
cubrir o revestir y, de necesitar reparación, se usa pintura.
Yeso: habrá que reparar grietas con cierta frecuencia, alisar
y repintar. Puedes elegir otro material diferente a la pintura,
aunque es menos habitual, como son las losas vinílicas, la
madera, papel pintado, etc.
Y si hay grandes
agujeros...
Clava tachuelas a las viguetas o a los
elementos interiores existentes para
que sirvan de soporte para el mortero.
Aplica una base de agarre sobre ellas. Si el
interior del techo es de cemento, rellena
el orificio con mortero, directamente, pero
ve poco a poco, ayudándote con una llana,
procurando completar todo el espacio. Por
último, en ambos casos, alisa bien.
Reparar grietas
del techo tiene su técnica
Cepilla y retira los restos de polvo con un aspirador, insistiendo
en los rincones. Si el techo es de hormigón, limpia las manchas
con una esponja impregnada en agua caliente con detergente.
Si es de yeso, límpialo en seco. Para sanear una grieta te
recomendamos que sigas estos pasos:
• Ensancha las grietas con una rasqueta hasta llegar al techo
sano. Retira el polvo con cepillo, brocha o aspiradora.
• Humedece el hueco con agua varias veces para facilitar la
adherencia de la masilla de relleno posterior. Insiste en el
interior y en los bordes de la grieta.
• Rellena la fisura con una masilla aplicada con una espátula.
Presiona bien para que penetre en todos los rincones y, después,
alisa pasando la herramienta de manera longitudinal.
• Para sellar grietas de mayor tamaño o que se repiten, extiende
una rejilla adhesiva de fibra de vidrio sobre ella y aplica la
masilla encima. Luego, lija con abrasivo de grano medio.
36 Brico
TODO LO QUE PUEDES HACER PARA SANEAR Y EMBELLECER TUS TECHOS
Toca darle una o varias
manos de pintura
Una vez saneado el techo, aplícale el revestimiento elegido. Lo
más habitual es pintarlo, para lo primero que hay que hacer
es sellar o imprimar. Si las manchas persisten, después de
imprimar, puedes revocar con goma-laca. Este producto incoloro
impedirá que reaparezcan después de aplicar la capa definitiva
de pintura. Empieza a pintar por el lado opuesto al que está la
ventana. Lo más recomendable es hacerlo por cuadros sucesivos
de 50 o 60cm hasta formar franjas que abarquen todo el techo.
No vuelvas atrás para aplicar una segunda capa hasta que no
esté todo seco. Es mejor tardar un poquito más y respetar los
tiempos de secado de fabricante, que terminar antes, pero con
riesgo de que la pintura se levante o quede irregular. Por último,
antes de dar la capa definitiva, revisa bien la superficie y corrige
pequeños defectos antes de pintar por última vez.
¡Ya nunca más vas
a escuchar ruidos!
El falso techo también te ayudará a mejorar el
aislamiento tanto térmico como acústico. Para
reforzar la insonorización del techo, puedes
hacerlo con una manta o placa de material
aislante como es la lana de roca o de vidrio.
Para ponerla, una vez que has montado los
perfiles del falso techo o has descubierto los
que ya hay, antes de instalar los paneles de
yeso laminado, introduce el aislante que hayas
elegido, que deberá medir entre 8 y 10 cm de
espesor para ser eficaz, de tal manera que este
repose sobre el armazón metálico. Recuerda
respetar la distancia de seguridad necesaria
para las instalaciones eléctricas.
Un sellador DIY
para hacer en casa
¿Te has quedado sin sellador (también llamado
primer) o te apetece hacerlo tú mismo? Puedes
fabricar un sellador casero de manera muy
rápida y sin dificultad. Mezcla pintura de
acabado con un 10% de disolvente, agua o
aguarrás. Aplica una mano de esta solución a
toda la superficie y deja secar. A continuación,
extiende la pintura sin diluir. Si vas a usar
el producto sobre un soporte pintado, haz
la imprimación menos fluida. Para hacer la
mezcla más densa, bastará con añadir un 3 o
4% de disolvente a la pintura de acabado.
Brico 37
TODO LO QUE PUEDES HACER PARA SANEAR Y EMBELLECER TUS TECHOS
Así se instalan los halógenos
Un requisito básico para instalar estas luminarias es contar con un falso
techo. La razón fundamental es que la instalación eléctrica irá por detrás
del soporte y que las lámparas halógenas que incorporan estos focos
generan calor, por lo que conviene respetar unas distancias mínimas al
colocarlos. Si la lámpara es de 75W, por ejemplo, habrá que contar con al
menos 25mm más de profundidad en el hueco donde se vaya a instalar
y unos 50mm libres de objetos alrededor de la misma. Debe tenerse en
cuenta si el techo está recubierto con algún material aislante. Aprovecha
la construcción del falso techo para encastrar los focos. Para realizar los
orificios destinados a alojar los focos halógenos, taladra con la broca de
corona y realiza tantos orificios como halógenos vayas a poner en el techo.
Saca a través de ellos los cables de alimentación, y, luego, conecta cada
uno de los focos que tienes previstos a los cables antes de introducirlos
en su respectivo hueco, enciende la corriente y pruébalos. Si todo
funciona sobre ruedas, ya puedes encastrarlo de manera definitiva. Si el
embellecedor lleva tornillos, fíjalos con el programa de atornillador del
taladro o, mejor aún, si tienes atornillador a batería, que te será más fácil.
Monta tú mismo las
molduras y cornisas
Por lo general, junto a los rosetones, molduras y cornisas tienen
una función decorativa, pero también sirven para ocultar
desperfectos e, incluso, para disimular instalaciones eléctricas
y cables. Antes de decidirte por un tipo de remate decorativo,
es importante realizar una planificación del espacio y del estilo
de la habitación, porque, de lo contrario, puedes recargarlo en
exceso. Anota las dimensiones para calcular la cantidad de
material y ten en cuenta los obstáculos que tienes que salvar
en su instalación. Una buena noticia es que la mayoría de los
elementos ornamentales del techo admiten acabados con
pintura, por lo que, si quieres, puedes pintarlos del mismo color
que el resto de superficie. Hay cornisas de yeso, de madera e
incluso de otros materiales ligeros como el poliuretano o el
poliestireno, que reproducen a perfección los relieves del yeso,
son fáciles de instalar y, muchas veces, colaboran como un
aislante de los ruidos. Para saber elegirlas, hay que fijarse en las
ventajas e inconvenientes de cada material:
Yeso
Ventajas: Pueden repintarse cuantas
veces sean necesarias. Además,
son bastante duraderas, pese a su
fragilidad.
Inconvenientes: Son pesadas y, como
decíamos antes, frágiles. Por esta
razón, son un poco más difíciles de
instalar que otras.
Sintéticas
Ventajas: Son mucho más
económicas y sencillas de montar.
No es necesario clavarlas; vale con
un adhesivo fuerte.
Inconvenientes: Se rompen y no
tienen arreglo; hay que sustituirlas
por otras nuevas. Además, son
difíciles de limpiar.
Madera
Ventajas: Tienen mucha personalidad
y sirven para dar un toque acogedor.
Se instalan con clavos sin cabeza, que
quedan disimulados.
Inconvenientes: Requieren los
cuidados de la madera, lo que se
traduce en una limpieza y renovación
periódica del acabado, ya sea este de
pintura, barniz o esmalte.
38 Brico
FOTOS: Shutterstock y Azulejos San José.
¿Estás pensando en cambiar el suelo de alguna de tus habitaciones? Es una decisión
importante y para ello conviene pensar el lugar donde lo vas a instalar y en el uso que le
vas a dar. Te damos algunos tips para que elijas el que más te conviene.
Renueva los suelos con los
materiales más resistentes
Los diferentes efectos
de las lamas
La disposición en la que se coloquen las lamas
producirá diferentes diseños en el suelo.
• En espiga: se disponen en estructura de zig-zag,
creando un diseño clásico y artístico.
• En paralelo: consiste en poner las tablillas una
al lado de la otra o también alinear las piezas en
filas paralelas, pero dispuestas de forma irregular
en cada fila, de modo que los extremos de unas
no coincidan.
• Alternas, pero de manera irregular: dan una
sensación ordenada a la estancia.
Brico 39
RENUEVA LOS SUELOS CON LOS MATERIALES MÁS RESISTENTES
La tarima flotante, una
buena opción al parqué
Cálidos y acogedores, los suelos de madera han dejado de ser
solo el clásico y delicado parqué, difícil de cuidar. Hoy en día
existen muchas opciones para crear ambientes muy similares,
que requieren menos cuidados en su mantenimiento. La tarima
flotante, por ejemplo, es una opción. El término hace referencia
al sistema de colocación de pavimento y al formato del mismo,
que puede presentarse en tablillas pequeñas o lamas de mayor
tamaño. Las piezas no se fijan al suelo con adhesivo ni tampoco
se atornillan a ninguna estructura, sino que se colocan encima
de la solera. En cuanto a la unión de las piezas, puede hacerse
mediante encolado de los laterales o con un sistema de clic,
que llevan las tarimas más modernas. Este permite anclar unas
con otras de manera inmediata. La tarima puede ser de madera
o un laminado. En este último caso, la capa superficial de las
tablas lleva una lámina sintética que imita diferentes acabados.
¿Por qué elegir
un suelo hidráulico?
Desde Azulejos San José nos indican que las baldosas
hidráulicas se caracterizan por ser de cemento pigmentado
antideslizante, su resistencia e impermeabilidad, y por resultar
muy fáciles de mantener. Su especial diseño, los llamados
mosaicos, denota personalidad y los hace aptos para utilizarse
en interior y en exterior. El mosaico hidráulico se fabrica en
cemento comprimido con prensas hidráulicas, resultando
muy versátil: no solo se pueden usar en el suelo de cualquier
estancia, sino que también podemos dar un toque original a las
paredes, revestir barandillas, encimeras, cabeceros, etc. Otras
ventajas son que las baldosas son muy resistentes, pero puedes
encontrarlas a buen precio. Por último, el suelo hidráulico es
perefectamente compatibles con el suelo radiante.
Los suelos cerámicos
son los favoritos
Son resistentes, duraderos y presentan una variedad muy amplia.
Imitan la madera, el mármol, la piedra, el barro, microcemento, etc.
Sirven tanto para interiores (habitaciones, cocina y baño) y exteriores
(terrazas, patios, balcones o rincones del jardín). Se clasifican en:
• Suelos porcelánicos: Menos porosos, absorben menos agua y
aguantan mejor en el exterior. Resistentes a las agresiones climáticas.
• Suelos de pasta roja: Confeccionados a partir de arcillas naturales
con contenidos de óxidos, ideales para interiores, sobre todo para zonas
con menor tránsito, ya que suele ser más blanda.
• Suelos de pasta blanca: Si bien tiene características parecidas al
porcelánico, estos azulejos se adhieren mejor a los esmaltados. Están
compuestos por arcillas sin óxidos.
Ahora también
en tu móvil y tu tablet
Brico 51
50 Brico
ZONA
ECO
Lo último para disfrutar de tu casa,
respetando el medio ambiente y
aprovechando al máximo la energía
y el resto de recursos, a través de un
consumo responsable.
FOTOS: Shutterstock, Bauhaus, Gardena, Cuaderno Inteligente, Levantina Group, Oxfam Intermón y editorial Zenith.
CUIDA TU JARDÍN Y, DE PASO, EL PLANETA
¡Es hora de regar! Cuando llega el calor, los jardines y el
césped necesitan humedad para empezar a crecer y florecer
de nuevo. En esta tarea, también podemos ser un poco
más cuidadosos con el medio ambiente.Y no solo nos
referimos al uso consciente y responsable del agua. Gardena
presenta, dentro de su gama EcoLine, la nueva manguera
y el conjunto de riego fabricados con al menos un 65% de
material reciclado en las piezas de plástico de cada producto
con materiales sostenibles. La mayoría de los plásticos
reciclados se obtienen de residuos domésticos, como por
ejemplo, de láminas o envases procedentes del contenedor
de reciclaje. Son los llamados materiales posconsumo que
ayudan a proteger activamente el medio ambiente. Como
otras mangueras de la marca, el perfil Power Grip garantiza
un agarre óptimo y una conexión segura entre la manguera
y las piezas del sistema Gardena. La manguera no contiene
ftalatos y es libre de sustancias dañinas (0.1%). El tejido
interior de alta calidad hace que sea especialmente estable
en cuanto al mantenimiento de su forma y resistente a la
presión hasta 20 bares, a las heladas y a los rayos UV, por lo
que puede permanecer en el exterior durante todo el año.
La marca asegura funcionalidad y durabilidad, motivo por
el cual, concede una garantía de 30 años para la manguera
EcoLine. El color sobrio de la manguera en tonos grises
muestra, a primera vista, que forma parte de la familia
EcoLine.Incluso el cartón del embalaje es reciclable. Para
completar los útiles de riego, Gardena ofrece un pack EcoLine
conformado por la manguera, un conector de grifo con
adaptador, un conector de manguera, una lanza de limpieza y
un stop de agua, que permite cambiar los accesorios sin tener
que ir hasta un grifo y que detiene el agua automáticamente.
CUADERNO INTELIGENTE Y PARA SIEMPRE
Tal vez te pasa, como a nosotros: tenemos tantos apuntes
que tomar en cada taller, en cada paso a paso y en cada
cálculo de medidas, que los cuadernos y libretas se nos
acumulan. Por eso, esta idea nos ha parecido ideal para
evitar comprar y comprar en la papelería. Además, a final de
año o de proyecto, muchas veces dejamos cuadernos hasta
la mitad, con un montón de hojas inutilizadas. «El método
de nuestros cuadernos permite que gracias a su sistema
de discos podamos retirar las hojas usadas y añadir hojas
nuevas o simplemente dejar aquellas que son necesarias. De
este modo, se evita el desperdicio de hojas que no han sido
usadas», informan desde la marca Cuaderno Inteligente,
creadores de una libreta diseñada con doble cartón forrado y
que, como dice Cristian Espejo, su responsable de Relaciones
Públicas, “permite que sea un producto de alta calidad
y durabilidad, utilizando la mínima cantidad posible de
plástico. Además, es cosido de forma artesanal”.
Otro de los factores que hacen que Cuaderno Inteligente
sea respetuoso con el medio ambiente es que las hojas
están certificadas con el sello FSC (bosques para todos para
siempre), lo que significa que los productos provienen de
bosques bien manejados y protegidos, con prácticas de
manejo forestal, que ofrecen varios beneficios ambientales,
sociales y económicos. Además, los discos de los cuadernos
están fabricados en ABS, un termoplástico que puede llegar
a ser reutilizado y reciclado hasta 7 veces, permitiendo así,
poder cuidar más del planeta. Por último, el compromiso por
el cuidado medioambiental se constata, ya que, gracias a la
compra de estos cuadernos se han llegado a plantar más de
1.200 árboles, a través de una campaña que han emprendido
en colaboración con Quercus.
¿QUÉ MEJORAS PODEMOS HACER
PARA AHORRAR ENERGÍA?
El equipo de Bauhaus nos explica que los cambios
que podemos incorporar pueden consistir, por un
lado, en reducir la energía que pide la vivienda o el
edificio (son las llamadas mejoras pasivas) y, por
otro, mejorar los equipos que calientan o enfrían
nuestras viviendas (llamadas mejoras activas).
Las mejoras pasivas son las relacionadas con la
envolvente, es decir, con mejorar el aislamiento en
cubierta, paredes, suelos, sustituyendo ventanas o
corrigiendo puentes térmicos.
Las mejoras activas son todas las relacionadas
con las instalaciones térmicas, iluminación y
equipos electrodomésticos, que suelen demandar
mucha energía. La que se consume en una
vivienda también depende de lo eficientes que
sean los sistemas que esta tenga para conseguir
mantener una temperatura de confort o para
calentar el agua. Ambos tipos de mejoras sumadas
a unos buenos hábitos sostenibles reducirán
notablemente nuestro gasto energético.
¿CÓMO SE CALCULA LA
EFICIENCIA ENERGÉTICA?
Nos pasamos hablando de ella, pero, a veces, se nos
hace un poco complicado entenderla. Para aterrizar
esa información, Bauhaus nos enseña a calcular la
eficiencia energética de nuestra casa. Antes, vamos a
definirla: la eficiencia energética es la capacidad que
tiene un hogar para reducir la cantidad de energía
que demanda o consume para mantenerse en unas
condiciones térmicas de confort. Para ello, nos dicen
los expertos, hay que tener en cuenta la energía que
consume anualmente la vivienda en condiciones
normales. Para verlo mejor, se utiliza una etiqueta,
como la de los electrodomésticos. La etiqueta
energética de tu casa muestra el consumo en kWh/m2
año y también las emisiones de CO2
. Pero el consumo
real no vendrá en la etiqueta, sino que dependerá de
cómo usemos la vivienda. Ahora, con la llegada del
buen tiempo, y durante todo el verano, una vivienda
media consume:
Climatización 49%
Cocina y electrodomésticos 25%
Agua caliente 19%
Iluminación 7%
PUBLICACIÓN BIMESTRAL 3,99 €
CANARIAS Y AEROPUERTOS 4,15 €
PORTUGAL CONT. 5,20 €
Nº305
Crea 
Decora
TIPS DE LIMPIEZA PARA CADA RINCÓN
COCINA ISLA: CONOCE TODAS SUS VENTAJAS
TRUCOS INCREÍBLES PARA TUS MANUALIDADES
EMBELLECE Y RENUEVA SUELOS Y TECHOS
SOLUCIONES PARA ACTUALIZAR TU BAÑO
PON A PUNTO LAS ZONAS EXTERIORES
IDEAS CREATIVAS
PARA RENOVAR TU CASA
Disponible en
EDICIÓN
DIGITAL
42 Brico
FOTOS: Shutterstock, Flexa, Kenay Home, Ikea y Janod.
Espacios infantiles
para compartir
6 requisitos
para compartir
habitación
A veces, es cuestión de ahorrar espacio,
pero para que compartir sea un éxito,
conviene prestar atención a:
• Edad y género de los niños.
• Tamaño de la habitación.
• Espacios comunes.
• Deberes y ocio.
• Personalidades de los niños.
• Horarios de sueño de cada uno.
Si el dormitorio de tus hijos se ha quedado pequeño; si quieres aprovechar mejor el
espacio; si tienes mellizos o hermanos de edades parecidas o si quieres dejar un cuarto
para dormir y otro para jugar, aquí te contamos algunas soluciones para aprovechar hasta
el último centímetro de la habitación y para que a los niños no les falte sitio para nada.
Brico 43
ESPACIOS INFANTILES PARA COMPARTIR
Mobilario para
toda la vida
Los niños utilizan la cama para muchas cosas a lo
largo de su infancia y adolescencia. Un niño de tres
años, por ejemplo, querrá saltar o hacer volteretas.
Uno de seis querrá jugar a que su cama es un castillo
o un fuerte. Para los preadolescentes y adolescentes,
la cama es una parte central del mobiliario como un
sofá donde se pueden sentar y leer o pasar tiempo
con sus amigos. Por eso, Flexa nos propone su cama
Classic, un sistema modular al que puedes añadir o
quitar diferentes partes. Cuando tu hijo es pequeño,
puedes añadir, por ejemplo, barreras, cajones o una
cama nido. Después, cuando crece, puedes elevar la
cama y convertirla en una casita y añadirle cortinas
para que juegue. Finalmente, puedes reconstruirla
para convertirla en una cama media alta, una litera o
una minihabitación dentro de su cuarto, completarla
con una cama para invitados o para compartir con
hermanos, un escritorio y mucho espacio para guardar
sus cosas. Se trata de una buena inversión para toda la
infancia y adolescencia, ya que no tendrás que comprar
mobiliario en muchos tiempo. Estas camas o literas
Flexa mantienen un estilo escandinavo y atemporal,
hechas de madera maciza con superficies lisas, bordes
redondeados y medidas de seguridad, como cajones
con cierre suave y escalones antideslizantes.Y ofrecen
flexibilidad para una habitación de uno o más niños.
Camas nido: una
buena idea para
cuartos pequeños
Una cama nido es un tipo de cama que
consta de dos, una de ellas se ubica
debajo de la otra y se puede deslizar
hacia afuera cuando sea necesario. La
cama inferior se encuentra en un marco
con ruedas o deslizadores que permiten
moverla fácilmente. Las camas nido son
especialmente útiles para habitaciones
pequeñas o para alojar a más de una
persona en una habitación, ya que, al
guardarlas una debajo de la otra cuando no
se usan, se ahorra espacio en la habitación.
Además, algunas camas nido tienen una
tercera cama adicional que se puede sacar
de debajo de la cama inferior, lo que las
hace aún más útiles para cuando hay
invitados o varios huéspedes. Kenay Home
las tiene con dos y tres camas..
44 Brico
ESPACIOS INFANTILES PARA COMPARTIR
Mantener el orden,
imprescindible cuando
hay más de uno
Los niños de hoy en día tienen de todo, y desde pequeños
debemos enseñarles a recoger sus juguetes y mantener
sus útiles escolares en orden. Más aún si los hermanos
comparten espacio de estudio, de juegos o de descanso.
Para ello, hay que echarles una mano y poner a su
disposición muchas soluciones de almacenamiento para
facilitarles la tarea al final del día. Trofast es el modelo de
Ikea ideal para colgar y guardar todo, y ahorrar espacio.
Es un organizador formado por una estructura robusta
de madera y cajones de plástico ligeros para que tus hijos
puedan meter, sacar y cambiar de sitio todas sus cosas
que tienen en común, con toda facilidad.
El juego siempre es bienvenido
Muddy Lab, de Janod, es una cocina de exteriores, pero que pueden usar en
el cuarto de jugar, sin problemas. Es para pequeños de a partir de 3 años
y se puede trasladar fácilmente de la habitación a la terraza o el jardín.
¡Solo hay que poner en marcha la imaginación! Es un auténtico laboratorio
de descubrimiento de elementos de la naturaleza, que está equipado con
dos fregaderos y dos recipientes de plástico, perfectos para salir a buscar
ingredientes para pociones mágicas. Gracias al grifo auténtico, se puede
pasar a la limpieza: ¡solo hay que llenar el depósito y abrir el grifo de
derecha a izquierda para que salga el agua! También incluye un tamiz
metálico y un pincel para facilitar las indagaciones del pequeño explorador.
Por último, los niños disponen de dos tizas y de una superficie de pizarra
extraíble para anotar todos sus hallazgos. Muddy Lab está hecho de madera
FSC® y la encimera queda a unos 56 cm del suelo.
Estudiar en grupo en un
espacio adecuado
Hacer los deberes puede ser divertido para los niños cuando
pueden compartirlos en casa con sus hermanos mayores o sus
amigos. Para motivarlos, acondiciona su zona de estudio y no te
olvides de estas claves principales:
• Mantén un espacio tranquilo: Para evitar distracciones, se
recomienda elegir una habitación alejada de zonas ruidosas.
• Iluminación adecuada: Asegúrate de que la zona de estudio
tenga buena luz. La luz natural es la mejor opción, pero si no es
posible, utiliza luces brillantes y claras.
• Mesas y sillas: Elige mesas y sillas cómodas y ergonómicas
para que los hermanos puedan estudiar puedan estar cómodos.
• Espacio suficiente: Una mesa grande es una buena opción.
• Materiales de estudio: Confirma que todos pueden acceder a
los materiales de estudio, como los libros, cuadernos y lápices.
Substrato universal bio Floragard
Disfruta de tu tiempo
libre y nosotros nos
ocupamos de tus plantas
www.floragard.de
... ¡y todo florece!
Nueva
composición
• Calidades de turba seleccionadas
facilitan el aporte de agua
• El porcentaje de materias primas
renovables respalda el aporte de
nutrientes y la formación de raíces
• Flora Bio-Mix proporciona a las
plantas todos los nutrientes que
necesitan desde el primer momento
Hazlo fácil
con Floragard
46 Brico
FOTOS: Shutterstock, Estudio In Design, La Redoute Interieurs, Bosch Home  Garden, Gardena, Casa, Dremel, Hannun, Stiga y ManoMano.
Los espacios exteriores cobran fuerza. Por eso, hemos querido traerte un montón de ideas
para crear ambiente y tus propios muebles, repares lo que está estropeado,
añadas color y realices las tareas del jardín con facilidad. Dales a tu terraza, patio o
balcón todo el mimo para que brillen toda esta temporada.
¿Cómo prepararla?
Esta temporada, todos los ojos se fijan en la
terraza, así que ya puedes ir engalanándola.
• Limpieza a fondo y habitual. Si la has
abandonado un poco durante el invierno, retoma
el hábito de barrer y quitar el polvo de los
muebles con una bayeta, agua y jabón.
• Lavar fundas y reparar o reponer. Fíjate en los
cojines o en esos desconchados de las paredes
que requieren arreglo o aquella verja de hierro
o mueble de madera que necesitan un nuevo
repaso de pintura.
• Revisar las macetas. Observa si se han
roto o están listas para nuevo uso. Si están
dañadas, valora la posibilidad de repararlas o,
definitivamente, reemplazarlas por otras.
• Proteger los exteriores. Hasta que se estabilice
el tiempo, puede que tus muebles sufran
excesiva exposición al sol o que, por el contrario,
les toque una lluvia primaveral. Presta atención
para salir en su ayuda cuando el tiempo cambie.
• Deshazte de las malas hierbas. Quítalas todas,
así como las hojas y pétalos secos, para dar lugar
a los nuevos nacimientos. Además, así se ve todo
más limpio y perfecto para disfrutar.
• Exposición floral. Aprovecha estos meses para
que tus exteriores luzcan los nuevos brotes de
las plantas y el colorido intenso de las flores.
Añade el fertilizante adecuado según la especie
y renueva el sustrato.
Operación terraza:
vive al aire libre
Brico 47
Cortar el césped es fácil
Es la época en la que el césped es el protagonista, pintando
los exteriores de verde. Por eso, es tan importante
mantenerlo bien cuidado, sano y bonito.Y esta tarea ya ha
dejado de ser un problema porque hoy en día disponemos de
herramientas y accesorios que nos permiten que las tareas
del jardín sean un placer. Con esta filosofía, Bosch Home
 Garden ha lanzado Easy Mower 18V -32-200, la nueva
versión de cortacésped sin cable, especial para los jardines
pequeños, sin renunciar a un buen rendimiento, utilizando la
energía justa de la batería que se necesita en cada momento.
Su potencia es óptima durante las tareas más exigentes
y presenta máxima autonomía durante las tareas menos
intensas. Cuenta con un sistema sencillo de ajuste de la
altura de corte, de 20, 40 y 60 mm. Su diseño compacto y
ligero, permite su manejo en cualquier espacio.
Un toque de color
y personalidad
Solo hace falta un elemento destacado. Pero este
tiene que ser llamativo y potente. Para espacios
pequeños o balcones, La Redoute Interieurs te
ofrece una amplia selección de maceteros de
todos los tamaños, materiales y coloridos para
llenar de alegría ese espacio. Si tienes exteriores
con más metros, podrás encontrar opciones como
hamacas, columpios, sillones, cojines de suelo o
conjuntos de comedor para exterior de distintos
estilos y acabados, pero siempre con la calidad
y cumpliendo las premisas que estas piezas
necesitan para una óptima conservación y uso.
6 tips de experto
para decorar tu terraza
El diseñador Álex Briones, del estudio In Design, nos da algunos
consejos para crear un bonito espacio exterior.
1. Asegúrate de que el suelo sea estable. Si presenta desniveles
pronunciados, una solución es recubrirlo con teca o ipé.
2. En las esquinas contiguas a las jambas de las ventanas,
instala plantas trepadoras, preferentemente buganvillas.
3. Verde, color predominante. Así nos trasladarnos a un
ambiente de exterior y naturaleza.
4. En las terrazas, apuesta por colocar grandes cactus o bojs de
forma redondeada con un aspecto pulido.
5. Para las macetas, escoge la opción vintage y ofrece arriesgar
con viejas tinajas de gran tamaño.
6. Los muebles de caliza para la mesa, consola o banco. El
último, el banco, se puede complementar con mezclas de cojines.
OPERACIÓN TERRAZA: VIVE AL AIRE LIBRE
48 Brico
OPERACIÓN TERRAZA: VIVE AL AIRE LIBRE
Haz una mesa
en 4 pasos
Esta temporada los muebles de
madera han dejado de ocupar
exclusivamente los espacios interiores
para decorar también jardines,
terrazas o cualquier otro rincón al
aire libre. Por eso, con la ayuda de
Dremel te proponemos un proyecto
DIY de reciclaje que te va a encantar:
una mesa multifuncional a partir
de palés. Para ello, solo necesitas un
palé en buen estado (puedes pedirlo
en obras o comprarlo ya lijado) y las
herramientas básicas.
El placer de una
tumbona y mecedora
No podemos evitar pensar en la terraza e
imaginarnos una siestecita bajo la sombra o el
relax de tumbarnos al sol unos minutos.Y para ello
habrá que imaginarse, entonces, una tumbona en
condiciones que nos garantice el ratito de descanso.
Nos ha encantado esta propuesta de la tienda
Casa. La estructura de la tumbona y, a la vez,
mecedora de la colección Acapulco es de acero lacado
y el asiento de mimbre artificial (de propileno),
disponible en negro, verde, amarillo y tono natural.
¿Una cabezadita? La gama está compuesta además
por la silla Acapulco, tan conocida en interiorismo
y a la que debe el nombre la colección, un banco
lounge y el conjunto completo.
Riega sin gastar
agua potable
Conocedores del problema que está suponiendo el agua hoy en
día, esta novedad de Gardena tiene especial interés. Si dispones
de agua de pozo, cisterna o depósito para el riego, te vendrá bien
la nueva bomba de jardín 6500 Silent Comfort, de la marca, que
permite regar economizando recursos y de forma totalmente
automática. Además, no sentirás ruido mientras trabaja. Gracias
a su sistema hidráulico, el agua puede bombearse desde pozos,
cisternas o depósitos (con profundidad de hasta 8m), con gran
potencia y sin gastar agua potable ni en electricidad.Y, por
primera vez, también se puede manejar y automatizar a través
de Bluetooth, por lo que, a través de un dispositivo podrás
definir horarios de riego, configurar un temporizador o recibir un
recordatorio de la próxima limpieza hasta a 10 m de distancia.
Paso 1: Puedes utilizar un palé
y cortarlos por la mitad para una
mesa doble pequeña o un palé
entero. Si quieres subir de altura,
puedes anclar otro palé igual sobre
el primero, ponerle ruedas o patas.
Paso 2: Lija toda la superficie de
madera, asegurándote de que no
quedan astillas, clavos y tornillos.
Paso 3: Aplica un tratamiento
para la madera, ya que esta mesa
está pensada para usar en exterior..
Paso 4: Si usas dos palés o dos
mitades, une ambas piezas con un
pegamento extrafuerte y refuérzalo
con clavos o tornillos.
Brico 49
OPERACIÓN TERRAZA: VIVE AL AIRE LIBRE
El mobiliario de exterior
necesita un repaso
Los expertos de ManoMano nos recomiendan no eliminar el
polvo pasando un trapo o paño, ya que las partículas pueden
arañar las superficies más delicadas. La mejor opción será
emplear una pistola de agua a presión o una manguera
para rociar con abundante agua. Lo ideal es que sigas un
movimiento desde arriba hacia abajo. A continuación, podrás
secarlo con un paño suave de microfibra. Si es de madera, es
importante darle una mano con algún aceite protector que la
nutra y la mantenga bonita todo el verano.Y si los muebles
son de hierro forjado, quizá será necesario una mano de
pintura para metales. En este caso, lo habitual es usar un
decapante especial y pintar con brocha o rodillo, según sea
el tamaño y los detalles que tenga. Existen algunas pinturas
para muebles de metal o verjas que no necesitan decapante.
Fuera hojas
de la terraza
Tener la terraza impecable es de obligado
cumplimiento para poder disfrutarla a toda hora. Por
eso, la herramienta que nos sugiere STIGA no puede
ser más oportuna y útil. La gama ePower de sopladores
inalámbricos y de batería limpian jardines, terrazas,
patios, balcones y entradas de forma fácil, silenciosa y
sostenible, eliminando escombros y hojas sin esfuerzo.
Los sopladores son ligeros, fáciles de usar y limpiar,
sin cables molestos, con cero emisiones y cero ruido.
Respetuosos con el medio ambiente, retiran la suciedad
rápidamente de cualquier espacio exterior. Los nuevos
modelos son BL 100e, ideal para jardines pequeños
y patios, y BL 700e, aliado perfecto de los jardines de
mayor tamaño y cuando necesitas sesiones más largas.
Recipientes sostenibles
para tus plantas
Tanto si quieres poner árboles, arbustos, una buena dosis de flores
o un huerto urbano, conviene meter las macetas en otro macetero o
recipiente que sirva de alojamiento para proteger tus plantas. Hannun:
nos propone dos ideas sostenibles: la primera es el macetero Jemmy,
hecho a mano artesanalmente con tablones de madera recuperada. Su
fabricación es totalmente eco-friendly, ya que su material no se extrae de
la naturaleza. La segunda opción es el huerto Elea, con cuatro cajones
dispuestos en vertical, de mayor a menor profundidad, que ofrece el
espacio adecuado para cultivar distintas variedades de plantas, desde
las aromáticas más populares hasta unas dulces fresas, frambuesas
o moras. Gracias al tratamiento de la madera se puede poner sin
problema en espacios exteriores, por lo que es ideal para colocarlo en el
patio o terraza o en ese rinconcito de tu jardín al que le llega sol.
Brico 51
FOTOS: Shutterstock, Bauhaus, Gardena, Cuaderno Inteligente, Levantina Group, Oxfam Intermón y editorial Zenith.
CUIDA TU JARDÍN Y, DE PASO, EL PLANETA
¡Es hora de regar! Cuando llega el calor, los jardines y el
césped necesitan humedad para empezar a crecer y florecer
de nuevo. En esta tarea, también podemos ser un poco
más cuidadosos con el medio ambiente.Y no solo nos
referimos al uso consciente y responsable del agua. Gardena
presenta, dentro de su gama EcoLine, la nueva manguera
y el conjunto de riego fabricados con al menos un 65% de
material reciclado en las piezas de plástico de cada producto
con materiales sostenibles. La mayoría de los plásticos
reciclados se obtienen de residuos domésticos, como por
ejemplo, de láminas o envases procedentes del contenedor
de reciclaje. Son los llamados materiales posconsumo que
ayudan a proteger activamente el medio ambiente. Como
otras mangueras de la marca, el perfil Power Grip garantiza
un agarre óptimo y una conexión segura entre la manguera
y las piezas del sistema Gardena. La manguera no contiene
ftalatos y es libre de sustancias dañinas (0.1%). El tejido
interior de alta calidad hace que sea especialmente estable
en cuanto al mantenimiento de su forma y resistente a la
presión hasta 20 bares, a las heladas y a los rayos UV, por lo
que puede permanecer en el exterior durante todo el año.
La marca asegura funcionalidad y durabilidad, motivo por
el cual, concede una garantía de 30 años para la manguera
EcoLine. El color sobrio de la manguera en tonos grises
muestra, a primera vista, que forma parte de la familia
EcoLine.Incluso el cartón del embalaje es reciclable. Para
completar los útiles de riego, Gardena ofrece un pack EcoLine
conformado por la manguera, un conector de grifo con
adaptador, un conector de manguera, una lanza de limpieza y
un stop de agua, que permite cambiar los accesorios sin tener
que ir hasta un grifo y que detiene el agua automáticamente.
CUADERNO INTELIGENTE Y PARA SIEMPRE
Tal vez te pasa, como a nosotros: tenemos tantos apuntes
que tomar en cada taller, en cada paso a paso y en cada
cálculo de medidas, que los cuadernos y libretas se nos
acumulan. Por eso, esta idea nos ha parecido ideal para
evitar comprar y comprar en la papelería. Además, a final de
año o de proyecto, muchas veces dejamos cuadernos hasta
la mitad, con un montón de hojas inutilizadas. «El método
de nuestros cuadernos permite que gracias a su sistema
de discos podamos retirar las hojas usadas y añadir hojas
nuevas o simplemente dejar aquellas que son necesarias. De
este modo, se evita el desperdicio de hojas que no han sido
usadas», informan desde la marca Cuaderno Inteligente,
creadores de una libreta diseñada con doble cartón forrado y
que, como dice Cristian Espejo, su responsable de Relaciones
Públicas, “permite que sea un producto de alta calidad
y durabilidad, utilizando la mínima cantidad posible de
plástico. Además, es cosido de forma artesanal”.
Otro de los factores que hacen que Cuaderno Inteligente
sea respetuoso con el medio ambiente es que las hojas
están certificadas con el sello FSC (bosques para todos para
siempre), lo que significa que los productos provienen de
bosques bien manejados y protegidos, con prácticas de
manejo forestal, que ofrecen varios beneficios ambientales,
sociales y económicos. Además, los discos de los cuadernos
están fabricados en ABS, un termoplástico que puede llegar
a ser reutilizado y reciclado hasta 7 veces, permitiendo así,
poder cuidar más del planeta. Por último, el compromiso por
el cuidado medioambiental se constata, ya que, gracias a la
compra de estos cuadernos se han llegado a plantar más de
1.200 árboles, a través de una campaña que han emprendido
en colaboración con Quercus.
ZONA
ECO
52 Brico
¿QUIERES REDUCIR TU FACTURA
DEL GAS Y DE LA LUZ?
La ONG Oxfam Intermón nos da algunos consejos para
ahorrar energía, modificando aspectos de nuestro hogar.
AÍSLA TU CASA. De nada sirve que utilices energías
renovables o que adoptes otras medidas si tu casa no está
bien aislada y tiene fugas de calor y de frío. Revisa bien las
paredes, las ventanas y las puertas.
FACHADAS QUE ELIMINAN LOS
GASES DE EFECTO INVERNADERO
Cada vez son más los materiales y productos
que tenemos a nuestro alcance, diseñados con
pensando en cumplir sus objetivos respecto al
medio ambiente. Levantina Group aúna innovación
y sostenibilidad, ya que apuesta por EcoUrban,
un revolucionario tratamiento para superficies
de piedra natural y sinterizada, con capacidad
autolimpiante, descontaminante y antibacteriana
que se activa gracias a la luz del sol y a la humedad
del ambiente. La sinterización consiste en caldear
las materias primas en hornos industriales hasta
lograr que se compacte totalmente, cuyo producto
final resulta ser más resistente incluso que el
mármol o el porcelánico. EcoUrban es aplicable a
todas las fachadas de piedra natural y de piedra
sinterizada Techlam®, y es capaz de limpiar el aire
imitando la absorción de gases contaminantes que
realizan las masas forestales. Está diseñado para
extenderse con facilidad sobre la superficie tratada,
actuando de forma constante al recibir la luz del
sol y la humedad del ambiente para descomponer
las partículas nocivas presentes en la atmósfera,
consiguiendo que la fachada
de un edificio de 5.000 m2, por
ejemplo, limpie el aire de forma
similar a un bosque de 300
árboles. Así, los edificios serán
unos aliados en la eliminación
de gases y elementos con gran
impacto en el medio ambiente y
la salud humana, como el dióxido
carbónico (CO2
), el dióxido de
nitrógeno (NO2
), el ozono (O3
)
o partículas finas procedentes
de procesos de combustión.
Por último, la composición
de este recubrimiento evita
la proliferación de manchas
y malos olores causados por
microorganismos, moho y
algas. Es decir, «se trata de
un recubrimiento con triple
objetivo: ayudar a crear ciudades
más limpias, más saludables
y mejor conservadas», explica
Lorena Solar, directora de I+D
y Sostenibilidad en Levantina
Group, con oficinas en Alicante. .
UTILIZA LOS ELECTRODOMÉSTICOS MÁS EFICIENTES.
Cuando compres electrodomésticos (e incluso tu sistema
de calefacción), fíjate en que la etiqueta energética sea
A+, A++ o A+++.
REVISA LA POTENCIA ELÉCTRICA. La factura de la luz
tiene una parte fija, que es la potencia contratada, y una
parte variable, que es el consumo. Revisa tus facturas
para ver si puedes reducir la potencia y pagar menos cada
mes. Y analiza si tu consumo es responsable.
APAGA LAS LUCES Y LOS APARATOS EN «STAND BY».
Parece obvio, pero muchas veces llegamos a casa y
dejamos todas las luces encendidas por donde pasamos,
o salimos de casa y el ordenador y la televisión, por
ejemplo, se quedan en stand by y siguen consumiendo.
INSTALA REGULADORES DE CAUDAL EN LOS GRIFOS. El
mantenimiento es sencillo y podrás reducir el consumo
de agua en el baño, en la cocina o en el jardín de tu casa.
CÁMBIATE A LAS BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO o
bombillas LED: son más eficientes y consumen menos.
INSTALA UN SISTEMA DOMÓTICO. Te puede ayudar, por
ejemplo, con la gestión de los electrodomésticos o del
apagado y encendido de las luces, y la gestión a distancia
de la calefacción, del aire acondicionado o la seguridad.
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf
0506-23-brico.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 0506-23-brico.pdf

Showroom de Navidad Diseño y Moda
Showroom de Navidad Diseño y ModaShowroom de Navidad Diseño y Moda
Showroom de Navidad Diseño y Moda
Manu Navarro
 
Madrid, Siglo XVIII
Madrid, Siglo XVIII
Madrid, Siglo XVIII
Madrid, Siglo XVIII
horribleelite1720
 
Leroy merlin
Leroy merlinLeroy merlin
Leroy merlin
Diego Carbonell
 
Presentacion dechics
Presentacion dechicsPresentacion dechics
Presentacion dechics
roberrpm
 
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A. PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
Joseph Dominguez
 
Diseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
Diseñadores, Provedores y Firmas de MobiliarioDiseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
Diseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
laurachaljub
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Yenifer Torres Ruiz
 
Presentacion benito
Presentacion benitoPresentacion benito
Presentacion benito
dafoecoenergy
 
Hernandez Crispi
Hernandez CrispiHernandez Crispi
Hernandez Crispi
chema martin
 
Dossier de Prensa Feria del Mueble y la Decoración 2014
Dossier de Prensa Feria del Mueble y la Decoración 2014Dossier de Prensa Feria del Mueble y la Decoración 2014
Dossier de Prensa Feria del Mueble y la Decoración 2014
FERIA BADAJOZ IFEBA
 
Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 2007Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 20076enio
 
Monsoybenet.pptx
Monsoybenet.pptxMonsoybenet.pptx
Monsoybenet.pptx
cpeinnova
 
Porfolio + cv
Porfolio + cvPorfolio + cv
Porfolio + cv
EmmaValiente1
 
Muros Verdes Colombia
Muros Verdes ColombiaMuros Verdes Colombia
Muros Verdes Colombia
NaturalBOX Jardines Verticales
 
Revista Renovatia. Junio 2017
Revista Renovatia. Junio 2017Revista Renovatia. Junio 2017
Revista Renovatia. Junio 2017
Renovatia
 
Cyriano bolsos y ropa para perros
Cyriano bolsos y ropa para perrosCyriano bolsos y ropa para perros
Cyriano bolsos y ropa para perros
Cyriano
 
Maisons du monde
Maisons du mondeMaisons du monde
Maisons du monde
Diego Carbonell
 
Prepare su casa para ensenarse
Prepare su casa para ensenarsePrepare su casa para ensenarse
Prepare su casa para ensenarse
PROLOCAL
 

Similar a 0506-23-brico.pdf (20)

Showroom de Navidad Diseño y Moda
Showroom de Navidad Diseño y ModaShowroom de Navidad Diseño y Moda
Showroom de Navidad Diseño y Moda
 
Madrid, Siglo XVIII
Madrid, Siglo XVIII
Madrid, Siglo XVIII
Madrid, Siglo XVIII
 
Leroy merlin
Leroy merlinLeroy merlin
Leroy merlin
 
Presentacion dechics
Presentacion dechicsPresentacion dechics
Presentacion dechics
 
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A. PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
 
Diseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
Diseñadores, Provedores y Firmas de MobiliarioDiseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
Diseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Puertas correderas
Puertas correderasPuertas correderas
Puertas correderas
 
Presentacion benito
Presentacion benitoPresentacion benito
Presentacion benito
 
Hernandez Crispi
Hernandez CrispiHernandez Crispi
Hernandez Crispi
 
Dossier de Prensa Feria del Mueble y la Decoración 2014
Dossier de Prensa Feria del Mueble y la Decoración 2014Dossier de Prensa Feria del Mueble y la Decoración 2014
Dossier de Prensa Feria del Mueble y la Decoración 2014
 
Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 2007Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 2007
 
Monsoybenet.pptx
Monsoybenet.pptxMonsoybenet.pptx
Monsoybenet.pptx
 
Porfolio + cv
Porfolio + cvPorfolio + cv
Porfolio + cv
 
Catalogo ronda fid
Catalogo ronda fidCatalogo ronda fid
Catalogo ronda fid
 
Muros Verdes Colombia
Muros Verdes ColombiaMuros Verdes Colombia
Muros Verdes Colombia
 
Revista Renovatia. Junio 2017
Revista Renovatia. Junio 2017Revista Renovatia. Junio 2017
Revista Renovatia. Junio 2017
 
Cyriano bolsos y ropa para perros
Cyriano bolsos y ropa para perrosCyriano bolsos y ropa para perros
Cyriano bolsos y ropa para perros
 
Maisons du monde
Maisons du mondeMaisons du monde
Maisons du monde
 
Prepare su casa para ensenarse
Prepare su casa para ensenarsePrepare su casa para ensenarse
Prepare su casa para ensenarse
 

Más de jflabur

05-23-consumidor.pdf
05-23-consumidor.pdf05-23-consumidor.pdf
05-23-consumidor.pdf
jflabur
 
Clara-3-5-23.pdf
 Clara-3-5-23.pdf Clara-3-5-23.pdf
Clara-3-5-23.pdf
jflabur
 
03-05-23-mia.pdf
03-05-23-mia.pdf03-05-23-mia.pdf
03-05-23-mia.pdf
jflabur
 
05-23-gentleman.pdf
05-23-gentleman.pdf05-23-gentleman.pdf
05-23-gentleman.pdf
jflabur
 
Unknown.pdf
Unknown.pdfUnknown.pdf
Unknown.pdf
jflabur
 
05-23-cambio16.pdf
05-23-cambio16.pdf05-23-cambio16.pdf
05-23-cambio16.pdf
jflabur
 
05-23-car.pdf
05-23-car.pdf05-23-car.pdf
05-23-car.pdf
jflabur
 
761-23-labores.pdf
761-23-labores.pdf761-23-labores.pdf
761-23-labores.pdf
jflabur
 
05-23-fotogramas.pdf
05-23-fotogramas.pdf05-23-fotogramas.pdf
05-23-fotogramas.pdf
jflabur
 
05-23-viajar.pdf
05-23-viajar.pdf05-23-viajar.pdf
05-23-viajar.pdf
jflabur
 
28-04-23-teletodo.pdf
28-04-23-teletodo.pdf28-04-23-teletodo.pdf
28-04-23-teletodo.pdf
jflabur
 
05-23-autobild.pdf
05-23-autobild.pdf05-23-autobild.pdf
05-23-autobild.pdf
jflabur
 
28-04-23-computer.pdf
28-04-23-computer.pdf28-04-23-computer.pdf
28-04-23-computer.pdf
jflabur
 
05-23-hconsolas.pdf
05-23-hconsolas.pdf05-23-hconsolas.pdf
05-23-hconsolas.pdf
jflabur
 
28-04-23-miaarg.pdf
28-04-23-miaarg.pdf28-04-23-miaarg.pdf
28-04-23-miaarg.pdf
jflabur
 
36-23-muyhistoriacole.pdf
36-23-muyhistoriacole.pdf36-23-muyhistoriacole.pdf
36-23-muyhistoriacole.pdf
jflabur
 
29-23-muyintcolecpdf.pdf
29-23-muyintcolecpdf.pdf29-23-muyintcolecpdf.pdf
29-23-muyintcolecpdf.pdf
jflabur
 
05-23-clio.pdf
05-23-clio.pdf05-23-clio.pdf
05-23-clio.pdf
jflabur
 
03-05-23-hola.pdf
03-05-23-hola.pdf03-05-23-hola.pdf
03-05-23-hola.pdf
jflabur
 
05-23-casaviva.pdf
05-23-casaviva.pdf05-23-casaviva.pdf
05-23-casaviva.pdf
jflabur
 

Más de jflabur (20)

05-23-consumidor.pdf
05-23-consumidor.pdf05-23-consumidor.pdf
05-23-consumidor.pdf
 
Clara-3-5-23.pdf
 Clara-3-5-23.pdf Clara-3-5-23.pdf
Clara-3-5-23.pdf
 
03-05-23-mia.pdf
03-05-23-mia.pdf03-05-23-mia.pdf
03-05-23-mia.pdf
 
05-23-gentleman.pdf
05-23-gentleman.pdf05-23-gentleman.pdf
05-23-gentleman.pdf
 
Unknown.pdf
Unknown.pdfUnknown.pdf
Unknown.pdf
 
05-23-cambio16.pdf
05-23-cambio16.pdf05-23-cambio16.pdf
05-23-cambio16.pdf
 
05-23-car.pdf
05-23-car.pdf05-23-car.pdf
05-23-car.pdf
 
761-23-labores.pdf
761-23-labores.pdf761-23-labores.pdf
761-23-labores.pdf
 
05-23-fotogramas.pdf
05-23-fotogramas.pdf05-23-fotogramas.pdf
05-23-fotogramas.pdf
 
05-23-viajar.pdf
05-23-viajar.pdf05-23-viajar.pdf
05-23-viajar.pdf
 
28-04-23-teletodo.pdf
28-04-23-teletodo.pdf28-04-23-teletodo.pdf
28-04-23-teletodo.pdf
 
05-23-autobild.pdf
05-23-autobild.pdf05-23-autobild.pdf
05-23-autobild.pdf
 
28-04-23-computer.pdf
28-04-23-computer.pdf28-04-23-computer.pdf
28-04-23-computer.pdf
 
05-23-hconsolas.pdf
05-23-hconsolas.pdf05-23-hconsolas.pdf
05-23-hconsolas.pdf
 
28-04-23-miaarg.pdf
28-04-23-miaarg.pdf28-04-23-miaarg.pdf
28-04-23-miaarg.pdf
 
36-23-muyhistoriacole.pdf
36-23-muyhistoriacole.pdf36-23-muyhistoriacole.pdf
36-23-muyhistoriacole.pdf
 
29-23-muyintcolecpdf.pdf
29-23-muyintcolecpdf.pdf29-23-muyintcolecpdf.pdf
29-23-muyintcolecpdf.pdf
 
05-23-clio.pdf
05-23-clio.pdf05-23-clio.pdf
05-23-clio.pdf
 
03-05-23-hola.pdf
03-05-23-hola.pdf03-05-23-hola.pdf
03-05-23-hola.pdf
 
05-23-casaviva.pdf
05-23-casaviva.pdf05-23-casaviva.pdf
05-23-casaviva.pdf
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

0506-23-brico.pdf

  • 1.
  • 2. prepara tu jardín, con las mejores ofertas ƒ STIHL.ES
  • 3. O NO NOS PIERDAS DE VISTA EN www.revistabrico.es Aminie Filippi REDACTORA JEFA Al buen tiempo… ¡manos a la obra! La primavera viene cargada de aire fresco, color y brotes nuevos. Nos encanta aplicar esta misma triada también a nuestra casa. Aire fresco porque hacer un cambio de armario, limpiar, ordenar y reorganizar todo, además de abrir las ventanas de par en par y ventilar, siempre permite renovar los ambientes. Los colores vibrantes llenan la casa y esta suele ser la mejor época para volver a pintar o plasmar algún tono alegre. Dale un repaso a los tonos neutros de paredes y techos, pero también date el gusto de aportar toques de color en puntos específicos. Por último, es tiempo en el que nuestros exteriores (terraza, el jardín, el patio o el balcón) captan toda nuestra atención. Empezamos a dejar todo en su punto justo antes del verano, para lo que estamos sembrando ideas, muchas ideas, soluciones y proyectos para conseguir nuestros ambientes deseados. Esos pequeños brotes que se volverán gigantes. Sin duda, el sol de estos meses iluminará nuestra creatividad para darle un nuevo look a todas las estancias y embellecerlas, paso a paso y con nuestras propias manos, que siempre sabe mejor. Y, para ello, hemos acudido a los más expertos en cada tema, para que nuestra casa sea el mejor lugar donde estar. ¡Feliz primavera! Directora: Miriam Llano mllano@revistabrico.es Redactora jefa: Aminie Filippi redaccion@revistabrico.es Diseño gráfico: Red Monster Studio Magda Jerez magda@redmonster.es Redes Sociales: María Portela Redacción: info@revistabrico.es PUBLICIDAD Patricia N. Gómez comercial@revistabrico.es Rosa San Miguel rsanmiguel@revistabrico.es Ana Alonso Garrido grupo59@hotmail.com Internet: Exagrama Transmedia SL www.exagrama.com Administración: Alba Sánchez admin@ revistabrico.es Impresión: Monterreina Suscripciones: Ecological Mailing. suscripciones@revistamijardin.es Tel.: 916 326 251 Editada por: Editorial Cultura Activa SL. Av. Reyes Católicos 6. 1ª planta (desp.3A). 28220 Majadahonda. Madrid. Tel.: 916 326 251. Distribución en España: SGEL (Tel.: 91 657 69 00 Fax: 91 657 69 20). Distribuidor en Argentina: Brihet e Hijos. Distribuidor en Panamá: Lewis Distribuidor en Puerto Rico: Aponte Depósito Legal: M-32924-2012 ISNN: 1576–2807 Precio: 3,99 euros. Canarias y aeropuertos: 4,15 euros. Portugal Cont.: 5,20 euros. Versión Digital: La versión digital solo se puede adquirir a través de kioskoymas.com, magzter.com, pasalapagina.com y leememas.com. Los suscriptores de la versión en papel de BRICO, disfrutarán del formato digital de manera gratuita. Printed in Spain F. Imp. 9/23
  • 4.
  • 5. Consejo profesional Almudena López de Rego Arquitecta ó 2 ventanas en 1! La solución perfecta para habitaciones de 10 m2, ideal para dormitorios. Ilumina tu casa, ¡tienes todas las de ganar! Si estás renovando su casa, lo lógico es que busques soluciones personalizadas y sostenibles. ¿Has pensado en instalar ventanas de tejado VELUX? Se adaptan a todo tipo de casas y tejados y proporcionan beneficios inmejorables a corto, medio y largo plazo. Una transformación inmediata La instalación de ventanas de tejado es relativamente sencilla y rápida. Un día es suficiente para transformar una habitación. En comparación con las ventanas de fachada, las de tejado, del mismo tamaño, aportan hasta dos veces más luz a la estancia. Y al añadir luz natural mejoramos inmediatamente el aspecto de la habitación, haciéndola más amplia y confortable. ¡Efecto WOW garantizado! Más comodidad, ¡todo el año! A medio plazo, las ventanas de tejado pueden ahorrarte energía, tanto en aislamiento como en iluminación. Al dejar entrar la luz natural, reducirás el consumo de electricidad. Una habitación bien iluminada y ventilada también es más saludable.La calidad del aire es importante cuando se pasa el 90% del tiempo en interiores. Además, una habitación bien iluminada es más flexible y se adaptará a sus diferentes usos a lo largo del tiempo. Mayor valor de venta A largo plazo, una casa bien iluminada aumenta su valor. La luz es el tercer criterio de compra más importante en una transacción inmobiliaria. ¡No esperes más para hacerte un favor! Obtén más información sobre las soluciones que ofrece VELUX. Nuestros asesores te ayudarán a encontrar los productos más adecuados para tu proyecto. Ponte en contacto con nosotros para hablar de ello en detalle. Consigue más luz, ¡en una sola instalación! Es posible con las ventanas de tejado VELUX. Combina varias ventanas de tejado en un mismo marco. 3 ventanas en 1... La solución ideal para habitaciones de más de 15 m2. Una vista panorámica en tu habitación. Rentabilidad velux.es
  • 6. 6 Brico LOS ÚLTIMOS PRODUCTOS DEL MERCADO • SOLUCIONES TÉCNICAS INNOVADORAS • HERRAMIENTAS • MAQUINARIA FOTOS: Katia, Brabantia, Airpress, Centrakor, Grosfillex, Procolor Academy, elho y spoga+gafa. EL DIY ES LA OPCIÓN MÁS ECOLÓGICA ¡Hazlo tú mismo! Este es nuestra frase favorita. Y, además, es la clave para diferenciarse, ser creativo y original y, sobre todo, contribuir a la reducción de residuos en la industria textil, que es una de las más contaminantes en todo el mundo. Personas de todas las edades asisten a cursos y talleres para aprender a tejer y coser su propia ropa, con diseños únicos y éticos. Hemos descubierto Katia, una compañía española de materiales para manualidades textiles, que anima al DIY, por sus numerosas ventajas: • Zero Waste. Se eliminan los costes y contaminación derivada de la fast fashion (producción masiva de prendas, transporte, distribución, etc.) • Moda ética. Igual que las prendas de segunda mano, estas son creadas de forma autónoma por cada uno. Por eso, son únicas y duraderas. • Más habilidades y originalidad. El DIY nos hace ser creativos, pues podemos diferenciar nuestro estilo del resto de personas y, al mismo tiempo, trabajar nuestra creatividad y habilidad para las manualidades. • Apoyo del comercio local. Los materiales (lanas, hilos, telas, agujas, etc.) pueden adquirirse en tiendas y mercerías de barrio, lo que contribuye al crecimiento de los comercios locales y pymes. TIENDE TU ROPA EN POCO ESPACIO ¿Tienes una colada que llega hasta el techo? Si bien puede parecer algo trivial, un tendedero bien diseñado y colocado adecuadamente puede mejorar la eficiencia de la tarea de secado de la ropa y, por ende, de todo el proceso de lavado. El nuevo tendedero HangOn, de Brabantia, te ayudará a organizar toda esa ropa lavada, sin necesidad de ocupar demasiado espacio. Con una capacidad de hasta tres cargas de lavadora y 25 metros de espacio de secado, podrás secar tus prendas pequeñas y grandes sin problemas. Además, cuenta con alas ajustables en altura, lo que lo hace ideal para secar blusas y camisas sin que se arruguen. Viene equipado con 8 ganchos para perchas y una barra para, al menos, 10 perchas más (máximo de 10 kg), lo que te permite secar prendas delicadas en plano, sin preocuparte de dañarlas. Su acabado en Matt Black, negro mate, es muy práctico y resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para uso en exteriores, donde se expone a los elementos. Se pliega fácilmente y optimiza el espacio de almacenamiento al máximo y es fácil de montar sin esfuerzos. ¿Que se pone a llover cuando menos te lo esperas? No te preocupes, su cierre de seguridad te permitirá moverlo fácilmente y colocarlo donde quieras, aunque esté cargado de ropa.
  • 7. Brico 7 NUEVA APERTURA EN VALENCIA La marca francesa Centrakor, especializada en decoración y equipamiento del hogar, ha abierto recientemente en Valencia, su primera tienda en España, en más 2.300 metros cuadrados. En el parque comercial Alfafar Parc, los valencianos ya pueden descubrir y disfrutar de más de 30.000 productos de decoración, muebles, vajillas, utensilios de cocina y baño, juegos, regalos y artículos de temporada a precios asequibles. Se trata de un espacio inteligente, lúdico y práctico, con una señalización colorida y agradable, dividido en secciones: Cocina y Mesa, Ordenación y Limpieza, Baño y Belleza, Textil/Hogar y Mobiliario/Decoración, Ocio/Juegos, Mercería y un espacio de temporada con todas las campañas de promoción estacionales. La tienda ofrece un corner divertido, Zoé Confetti, de 300 metros cuadrados, con todos los productos para fiesta. Centrakor ha elegido el área de Valencia porque es una región cosmopolita muy dinámica, capital mundial del diseño en 2022. Con esta nueva tienda, la firma cuenta ya con 470 establecimientos repartidos por distintas regiones de Francia, Bélgica y España. DESDE HOLANDA A ESPAÑA Airpress es una marca asociada principalmente a una amplia gama de compresores de pistón y de tornillo, dedicada tanto a usuarios industriales como a particulares. La empresa empezó a fabricar compresores de aire en los años 50 del siglo XX, en su mercado de origen, Holanda, y ahora llegará a España y Portugal. La empresa subraya que el modelo de distribución que tiene previsto implantar en la Península Ibérica se basa en gran medida en las ventas en canales online. No obstante, podrás comprar sus compresores y herramientas en La Tejera Ferretería, socio de la marca en España, ubicado en en La Hoya, cerca de Lorca, en la Región de Murcia. Para Airpress, asociarse con un distribuidor experimentado es un primer paso importante en un nuevo mercado. Actualmente, toda la oferta de la marca Airpress se puede encontrar en los sitios web www.airpress.es, así como en el site www.latejeraferreteria.com. Mientras tanto, se están desarrollando otros proyectos que aumentarán la presencia de la marca en los canales online y offline.
  • 8. 8 Brico PLANTAS EN ALTURA ¿No sabes dónde poner tus plantas? ¡Cuélgalas! La última novedad de elho es b.for swing, una innovadora maceta colgante fabricada en plástico reciclado, que aporta a la decoración de interiores un aire divertido. Las líneas curvas y colores suaves de esta maceta colgante de 18cm se integran perfectamente en cualquier estilo decorativo y, además, incluye un ingenioso sistema de colgado para poder combinarlas y agruparlas de forma creativa. Para poder fijarla al techo, b.for swing incluye cuerdas de dos longitudes (50 y 70cm) que permiten colgarla a la altura deseada e incluso permite colocar otra maceta debajo y así añadir más verde a tu estancia. Su forma incorpora una boquilla que facilita el riego, ya que está pensada para colocar en ella la boquilla de la regadera. Y, para estar más tranquilos, el sistema insert de autorriego de 17 cm de elho encaja perfectamente en la maceta. El indicador de nivel dirá cuándo debe añadirse el agua. SPOGA+GAFA 2023: LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE ESTILO DE VIDA EN EL JARDÍN Del 18 al 20 de junio de 2023, se celebrará en Colonia (Alemania) una de las ferias internacionales más importantes del mundo del sector del estilo de vida en el jardín: Spoga+gafa. Su frase estrella lo dice todo: «mayor superficie, más expositores, más tendencias». Así de rotundo. El año pasado, spoga+gafa recibió a más de 1.000 expositores de 52 países, cifra que se prevé superar en 2023, con la apertura de cuatro pabellones adicionales (serán 14 en total). Bajo el lema central de este año «Social Gardens: lugares de encuentro», se diferenciarán cuatro zonas de exposición: la de muebles de diseño y gama alta para el jardín; la de diseño y cuidado de jardines y zonas verdes; la de barbacoas; y la de tendencias para el jardín. Durante la conferencia de prensa celebrada el mes pasado en Madrid para medios de toda Europa, el director de Spoga+gafa anunciaba: «Mirando cada uno de los segmentos, podemos decir con orgullo que a los visitantes les espera en Colonia la mayor oferta mundial en decoración de exteriores, para el juego en el jardín, de mobiliario exterior y sistemas de protección del sol, así como barbacoas. No solo aumenta la capacidad expositiva, sino que a los visitantes también les espera una experiencia ferial más intensa». Más información: www.spogagafa.com
  • 9. Construye un futuro mejor, sin que te cueste más HUSQVARNA AUTOMOWER 600€ AHORRA EN ROBOTS CORTACÉSPED ESTA PRIMAVERA HASTA Consulta todas las OFERTAS DE PRIMAVERA en tiendahusqvarna.com Ofertas válidas hasta 30/06/23 Un robot cortacésped para cada jardín Husqvarna, líder mundial en robots cortacésped desde 1995, presenta Automower NERA, la nueva generación de robots cortacésped de Husqvarna. NERA permite la configuración total del corte del césped y se adapta fácilmente a terrenos irregulares, curvas cerradas y pendientes en jardines grandes y complejos. ¡Bienvenido a la nueva era en el cuidado del césped!
  • 10.
  • 11. Brico 11 11 RESPUESTAS A DUDAS MUY COMUNES ¿Qué teja escojo para mi cubierta? Las tejas siguen estando en el podio de los materiales de construcción. Hay varios: las tejas curvas son cerámicas. Por lo general, se emplean para cubiertas inclinadas, por lo que se pueden aprovechar sobre buhardilla. Las tejas planas son de pizarra, cerámica u hormigón y son muy utilizadas en cubiertas planas. Las tejas mixtas pueden ser cerámicas o de hormigón, con un perfil curvo y plano. ¿Cuáles son los cuidados básicos del césped estos días? En esta temporada, el jardín es el rey de la casa, por lo que te puedes entretener con distintos trabajos en él, desde el cuidado de las plantas hasta la creación de una caseta o de mobiliario para tu terraza. Aún así hay una tarea que requiere prioridad en esta época del año: cuidar el césped. Después del invierno, el césped requiere revivir y reanimarse, renovarse y fortalecerse. Hay que aplicar buen fertilizante para que las semillas broten antes y con más fuerza. También conviene cortarlo con más frecuencia y a un largo adecuado para que esté siempre verde y sano. Una vez conseguido el largo ideal del césped, conviene instalar un buen sistema de riego y aportarle agua a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Hazte con un buen cortacésped o, mejor aún, un robot, con el que solo tendrás que... ¡disfrutar de tu jardín! Los hay a buen precio, que garantizan el corte perfecto y, sobre todo, te liberan de una ardua tarea.Y también los hay a batería. Por último, para rayar la perfección de tu césped, con una tijera recortabordes podrás apurar las esquinas y zonas donde el cortacésped no ha llegado. ¿Cómo se fija una valla de madera al suelo? Lo mejor es utilizar bases metálicas donde insertar los postes de tu valla y que serán las que irán ancladas al suelo. Mide el ancho de la valla para saber dónde instalar las bases. Fija estas al suelo con taladro, broca y tornillos adecuados al tipo de suelo Si es sobre hormigón, ten especial cuidado en esta elección a la hora de taladrar. Si es en tierra, puedes incluso meterlas un poco en el suelo para reforzarlas mejor. Si no quieres hacer agujeros en el pavimento, contempla la posibilidad de utilizar un adhesivo extrafuerte para exterior. Para ello, ten en cuenta el peso de la valla.
  • 12. 12 Brico 11 RESPUESTAS A DUDAS MUY COMUNES ¿Cómo elegir el toldo de la terraza? El primer elemento a tener en cuenta es el tipo de tela, su grosor y su densidad. También es importante el color, ya que los tonos claros son más apropiados para el verano, además, resultan más baratos. En cuanto a los materiales, los más utilizados son el acrílico tintado, en infinidad de colores, y el poliéster recubierto de PVC, muy resistente e impermeable. Otra ventaja de un color claro es que se puede ver a través del toldo, por lo que se aleja la sensación de encierro. ¿Qué azulejo es mejor para decorar una mesa? Para renovar una mesa de hierro puedes hacerlo con un bonito mosaico. Para ello, son válidos todos los modelos de azulejos, desde los cerámicos de gres esmaltados hasta los de barro. Evita, eso sí, los que hayan sido tratados en su superficie con antideslizante, ya que se ensucian más rápido. Los de formato reducido, cuadrados o rectangulares, son más cómodos a la hora de combinar colores y formas, que las piezas más grandes. Recuerda que antes de realizar esta técnica es necesario restablecer el buen estado de la estructura metálica de la mesa. Cepilla la herrumbre, aplica una o dos manos de producto antióxido y, por último, da dos capas de pintura antioxidante especial para metales. ¿Dónde se puede aplicar el microcemento? Se trata de un material que se adhiere a casi todas las superficies tanto en suelos como en paredes: hormigones y cementos alisados en mal estado (siempre y cuando sean firmes), azulejos, maderas (en muebles, pero no en suelos de parqué), yesos, cerámicas, mármoles, granitos, mosaicos, etc. La base debe ser firme y sin restos, por lo que antes de colocar el microcemento es importante limpiar bien la superficie, reparar desperfectos y alisar lo más posible.
  • 13. O Brico 13 11 RESPUESTAS A DUDAS MUY COMUNES ¿Qué hay que tener en cuenta para elegir un tornillo de banco? El tornillo de banco es una herramienta indispensable en tu taller, que te ayudará a sujetar a tu mesa elementos de tu proyecto y, así, poder trabajar mejor, sin riesgo a que se muevan. Para escoger el mejor para ti, debes comprobar la anchura de las mordazas, el hueco entre ellas y el husillo: de 80 a 100 mm, con un vano de 120 a 150 mm, suelen ser suficientes para un taller casero, tanto para sujetar metal como madera. Lo más importante es la exactitud de la orientación de las mordazas, ya que estas tienen que ser totalmente paralelas. Si ves que un tornillo nuevo ya tiene las mordazas torcidas, conviene no comprarlo y buscar otro. ¿Por qué se puede descuadrar un mueble? Realizar un mueble perfecto no es solo cuestión de tomar bien las medidas, serrar con cuidado o ensamblar eficazmente. Hay algo fundamental antes de hacer los ensamblajes de las estructuras y que muchos bricolajeros pasan por alto: comprobar la escuadra. Si no se hace, las estructuras pueden no coincidir y desencajarse, por lo que el mueble quedará torcido y dificultará a la hora de introducir cajones, baldas, etc. ¿Hay alguna forma de tratar el moho? El moho, los malos olores o la condensación en las ventanas pueden ser el síntoma de un mal aislamiento de la vivienda, por lo que la humedad afecta las paredes y techos. Un sistema eficaz para evitar que se ennegrezcan las paredes es la ventilación mecánica por impulsión. Se trata de unos aparatos eléctricos que emiten un flujo constante de aire que oscila entre los 15 y los 18 ºC en el interior de la casa. Si el moho ya ha aparecido, un tratamiento casero exprés es usar agua oxigenada al 3% y rociar con un atomizador en las zonas afectadas. Espera unos 10 minutos para que el agua oxigenada actúe sobre el moho. Luego, pasa suavemente un paño húmedo en agua por la zona y retira los restos. Pasa otro paño, esta vez, seco.
  • 14. 14 Brico FOTOS: Shutterstock, Eva Ruiz, Ediciones Martínez Roca, Bego, la Ordenatriz y Editorial Planeta. Una vez más, toca darle una vuelta a la casa y dejarla como nueva. Estos meses incorporamos la vida al exterior, por lo que tendremos aún más tarea. Te contamos al detalle acerca de dos aspectos imprescindibles para cumplir con el mantenimiento de tu casa: limpiar a fondo y reparar los desperfectos. Son las dos claves para que tu casa esté siempre impecable. Por supuesto, nos asesoran las voces más expertas. Puesta a punto: limpiar y reparar antes de disfrutar de la nueva temporada Check list de estos meses • Hacer una limpieza profunda. • Arreglar pequeños desperfectos. • Revisar la pintura de la casa. • Sustituir o reparar dispositivos estropeados. • Deshacerte de lo que ya no uses o no sirva.
  • 15. Brico 15 La mejor época para pintar ¿Cuándo fue la última vez que pintaste tu casa? Si fue hace mucho, no te preocupes, porque puedes hacerlo poco a poco. Si, por el contrario, prefieres hacer todo del tirón, la ventaja es que podrás aprovechar mejor los materiales y las herramientas. Esta época es ideal para pintar: puedes ventilar y no tienes que esperar a que se seque. Intenta Evita hacerlo cuando haga demasiado calor, porque el secado será demasiado rápido y te dará poco margen de corregir imperfecciones. Y si llueve de primavera, haz lo posible por aplazar tu sesión de pintura. Un tip que nos suelen dar los expertos es que el momento más importante es la preparación. Protege el suelo, muebles y zonas que no quieres pintar, con papel o plástico. Antes de pintar, limpia con un plumero y un paño húmedo para quitar polvo de la superficie. Después de elegido el color y el tipo de pintura, ponte en marcha. ¿Cómo? Brocha en mano y primero zócalos, luego techos y por último, las paredes. Estas, siempre de arriba hacia abajo. PUESTA A PUNTO: LIMPIAR Y REPARAR ANTES DE DISFRUTAR DE LA NUEVA TEMPORADA Nórdico y mantas: ¡al agua y a guardar! Es lo que tienen las limpiezas a fondo. ¡A la lavadora todo a mansalva (o lo que se pueda, claro)! Este es el momento de lavar no solo las sábanas, sino que los nórdicos gruesos, las mantas, las colchas, etc. ¿Se pueden meter a la lavadora? Depende de la capacidad de tu lavadora. Si su etiqueta dice 7 kg, quiere decir que aguanta hasta 7 kg de ropa mojada. Un nórdico de una cama de niño puede pesar menos, pero, quizá, uno de cama doble, seguramente no. En ese caso, puedes llevarlo a una lavandería de autolavado o directamente al tinte (aunque esta opción es más cara). Si es así, aprovecha de decirles que te lo guarden en una bolsa y envasada al vacío. También tocará lavar las fundas de los cojines. Estas sí te cabrán en la lavadora, pero tendrás que fijarte en el color y en el material. Revisa los filtros del aire acondicionado Este paso es fundamental antes de empezar a usar los aparatos de climatización. De esta manera, aseguras su correcto funcionamiento, pero también es un buen gesto para tu salud, ya que, si están sucios, al encenderlos, esparcirás el polvo y los microorganismos que allí se han acumulado. Su revisión y limpieza son fáciles. Es recomendable hacerlo con el aire apagado. Basta abrir la tapa, extraer el filtro y lavarlo con agua y jabón. Aprovechando que tienes el aparato abierto, limpia con un trapo húmedo los bordes y rincones que tengan polvo. Volviendo al filtro, lo más importante es fijarse por donde tiene la suciedad, porque te indicará por qué cara echar el chorro de agua. Sécalo bien antes de volver a montarlo en el aparato de aire acondicionado. Cierra la tapa y ¡ya está!
  • 16. 16 Brico PUESTA A PUNTO: LIMPIAR Y REPARAR ANTES DE DISFRUTAR DE LA NUEVA TEMPORADA Claves de un centro de planchado Dado que si limpias y lavas ropa, implica que también te tocará planchar, hemos recurrido al libro de Bego, La ordenatriz, Limpieza, orden y felicidad (Editorial Planeta, 2022) para llevar a cabo esta tarea de la mejor manera. La autora sostiene que, si no hay más remedio que planchar, al menos que sea fácil, cómodo y rápido. Si habitualmente tienes mucho volumen, es posible que te convenga adquirir un buen centro de planchado. Para elegirlo, ten en cuenta: • Para que un centro de planchado dé un buen resultado, debe garantizar unos 5 bares de presión. • Antiguamente, los centros de planchado tenían poca autonomía y había que esperar a que se enfriara para añadir más agua. Los modelos actuales son mucho más fáciles de usar y se pueden rellenar enseguida. • El chorro de vapor es lo que más diferencia a un centro de planchado de otro. Una plancha normal puede tener unos 40 g por minuto, mientras que un centro de planchado puede alcanzar los 400 g por minuto, muy similar al de las planchas profesionales de tintorería y permite planchar en vertical. • Cuanto mayor sea su potencia, más rápido y eficaz resultará ser el planchado, así que fíjate que el tuyo tenga entre 1.000 y 3.000 W. • Tanto para un centro de planchado como para una plancha tradicional, es recomendable optar por una suela cerámica para dejar la plancha, que permitirá que dure más y también facilitará su limpieza. ¿A qué temperatura pongo la lavadora? Usar la lavadora es fácil, pero si no lees las etiquetas puedes causar estragos en tus sábanas, edredones, fundas nórdicas, mantas y un largo etcétera que toca lavar en esta época del año, ya sea para usarlo limpio otra vez ya sea para guardarlo (todo lo que se guarda siempre se debe almacenar lavado y bien seco). Eva Ruiz (@evalaordenada) nos explica en su libro Lo que se ensucia, se limpia (Ediciones Martínez Roca, 2023), entre otras cosas, cómo elegir la temperatura de lavado. Toma nota: EN FRÍO. Aquella temperatura que no supera los 20 ºC, es decir, que la lavadora no calienta el agua. Con ella se lava las prendas oscuras y las de color para evitar que destiñan, así como las de lana y las más delicadas. EN CALIENTE. Hablamos de 30 ºC o más. Aquí la lavadora necesita calentar el agua. Puedes lavar prendas como sábanas, toallas, incluso camisetas de algodón, pero teniendo en cuenta la etiqueta. Trapos y bayetas también se lavan a estas temperaturas porque ayudará a la desinfección. CENTRIFUGADO. Cuantas más revoluciones, mayor centrifugado y más escurrida saldrá la ropa. Pero también más arrugadas. Te será más útil en sábanas, toallas, sudaderas, mientras que es mejor reducir revoluciones cuando laves prendas de algodón o de otros materiales que tienden a arrugarse más.
  • 17. Brico 17 PUESTA A PUNTO: LIMPIAR Y REPARAR ANTES DE DISFRUTAR DE LA NUEVA TEMPORADA Cubrir un muro con piedra natural No todo va a ser preocuparse del interior. Puede que el invierno haya hecho algún estrago en tu fachada o en las paredes exteriores, que convendría revisar no solo por una cuestión estética, sino que también porque puede desprenderse una parte y sería inseguro o puede producir humedades y otros daños de la vivienda. La piedra natural no tiene rival en cuanto a resistencia y durabilidad, por no hablar de su gran atractivo estético. Por eso, una pared revestida con piedra puede ser la solución más acertada, ya que, gracias a su dureza y nobleza, es posible que no tengas que volver a preocuparte por este problema (y sus consiguientes gastos) nunca más. Antes de empezar a colocar la piedra, deberás preparar un mortero (se trata de una mezcla de tres partes de arena de río por una de cemento). La primera parte de esta tarea es más ardua, pues tendrás que picar el muro para levantar el enfoscado de cemento antiguo. Aquí requerirás paciencia. De lo contrario, puede que la piedra no se adhiera bien y, por otra parte, que el grosor del muro sea excesivo. Cuando veas aparecer el ladrillo, humedécelo para facilitar el agarre del nuevo mortero. Hazlo con rapidez. Con la ayuda de una llana, aplica el mortero a la pared con un movimiento enérgico para que este penetre en los huecos. También pon mortero en la piedra. Presenta la piedra para decidir su mejor colocación. Pon la primera fila de piedra en el borde inferior de la pared; aquí conviene colocar las piedras de mayor tamaño. Coloca cada piedra y, con un martillo de goma, golpea hasta que se asiente en el mortero. Nivela las piedras. Rellena con mortero los lados de la piedra y su parte superior, encima de la que pondrás una nueva fila,. Una vez colocada la primera fila, deja fraguar durante al menos 6 horas. Antes de seguir con las siguientes, asegúrate de que estas piedras están bien consolidadas. Continúa hasta cubrir toda la superficie deseada. Con una paleta de punta rellena las juntas con mortero. Para afinarlas, repásalas con una brocha antes de que el mortero se seque. Dales forma con la mano mientras siguen húmedas. Piezas del grifo de la cocina como nuevas Ninguna grifería se usa tanto como la de la cocina. Por eso, conviene, de vez en cuando, dedicarle un rato a su revisión y mantenimiento. De esta manera, evitarás que se atasque por sedimentación de restos. Una limpieza rápida, un cambio de juntas y engrasar las piezas son tareas que no te llevarán mucho tiempo ni esfuerzo y prolongarán la vida de tu grifería, ahorrándote un dinerillo en futuras reparaciones. En el caso de los grifos monomando, el más habitual hoy en día, constan de un cartucho (regula la cantidad de agua y temperatura según la posición de la manilla o grifo. Las válvulas funcionan con unas arandelas cerámicas, que no necesitan ningún cuidado o mantenimiento especial, y un rodamiento direccional de aluminio. A pesar de ello, si el agua de tu zona es muy calcárea, pueden producirse sedimentos en el interior que impidan del todo su funcionamiento normal. Tanto que se suele aconsejar en estos cambios, una sustitución de cartucho. Como los cartuchos no son intercambiables, te aconsejamos guardar el antiguo para que te sirva de modelo a la hora de comprar uno nuevo. Después de eliminar la sedimentación, engrasa bien las piezas antes de volverlas a montar.
  • 18. 18 Brico Un armario organizado refleja armonía en tu vida FOTOS: Shutterstock, Maisons du Monde, Bissell, Servei Estació y Fotocasa. Invertir unas horas en ordenar y organizar tu armario cada inicio de temporada evitará que tengas que volver a hacerlo antes de que empiece la siguiente. Lo mejor es que te permite encontrar todo fácilmente en tu día a día. Además, un armario con todo en su lugar hace posible su limpieza en solo unos minutos, por no hablar de lo bonito que queda cuando está todo recogido. Aquí te contamos los beneficios del cambio de armario. ¿Por qué ordenar tu armario? Para Maisons du Monde es un hito importante, por eso, su equipo nos enumera todo lo que ganas cuando organizas tu armario: • Activa el cuerpo, ya que el movimiento supone ejercicio físico. • Aumenta el bienestar mental, debido a que un ambiente limpio nos proporciona paz, armonía y felicidad. • Mejora la planificación del día, porque permite controlar todo lo que hay en casa y detectar rápidamente lo que te vas a poner ese día. • Es una técnica de relajación poderosa: liberar espacios genera tranquilidad y sensación de libertad.
  • 19. Brico 19 UN ARMARIO ORGANIZADO REFLEJA ARMONÍA EN TU VIDA Paso a paso para el cambio de armario Desde Fotocasa nos dan una hoja de ruta para indicarnos cómo se hace un cambio de armario en condiciones. • UNA FECHA. Lo primero, nos dicen los expertos, es elegir una fecha. Ponerla en tu agenda y calendario es el principio del éxito. Fíjala y trata de tener todos los productos de limpieza preparados, así como las cajas, bolsas e ideas de qué vas a hacer con aquello que no quieres guardar, pero tampoco quieres tener en tu armario. • TODA LA ROPA DE INVIERNO. Saca toda la ropa de invierno y ponla sobre la cama. Haz balance y aparta lo que ya nunca te pones. Puedes hacer tres montones: uno para la ropa que quieres guardar en el armario para tenerla a mano durante la primavera y el verano, como camisetas, jerseys finitos, chaquetas de entretiempo… Otro con la ropa que quieres guardar en otro lugar durante los meses más calurosos. Abrigos, jerseys, mantas, etc. Y un último montón, con la ropa para donar, regalar o tirar, si ya no están en condiciones de darles una segunda vida. Si con alguna prenda tienes duda, déjala estirada sobre la cama y decide al final de tu orden, pasadas unas horas. Dobla y guarda la ropa de invierno. ¿Dónde guardar las cajas? Lo ideal es colocarlas en el canapé, el trastero o el altillo, o la parte superior del armario. Recuerda que la ropa que vayas a guardar para la siguiente temporada debe estar limpia. Otro consejo es protegerla usando algún antipolillas o productos antihumedad específicos. • LIMPIEZA PROFUNDA. Es el momento perfecto. • ROPA DE PRIMAVERA Y VERANO. Puedes hacer los montoncitos y pasos similares a las indicaciones anteriores. • COLOCA Y RECOLOCA. Ya tienes todo el armario vacío para poner todo lo que necesites, pensando siempre en que lo sea de uso diario, quede más expuesto y a mano. ¿Cómo guardar lo de la temporada que acaba? Además de las cajas de tela, otra opción que tienes es hacerlo en cajas plásticas transparentes. Si embargo, una solución muy sostenible es guardar todo en cajas de cartón, las que siempre puedes reutilizar. Importantísimo: almacenar las cajas en lugares libres de humedades, excesivo frío y oscuridad. Esta opción es más bien para tenerlas bien resguardadas en las habitaciones, altillos o parte alta y menos accesible del armario. Las cajas de cartón no tienen que afear tu orden. Una buena opción son las de Servei Estació, ya que están hechas de cartón de capas troquelado, para todo tipo de embalaje y que resultan ser muy económicas para ordenar tu ropa de invierno. Puedes encontrar distintos formatos y todos ellos, sin duda, te resultarán útiles para mantener el orden dentro del hogar, sobre todo, en os dormitorios. También te valdrán para utilizar en mudanzas. Además, dispones de armarios de cartón, donde se ancla una barra para almacenar abrigos. Si te inclinas por este formato, no olvides comprar perchas y colgadores finos. Los expertos también recomiendan una funda multiuso de tela para guardar cada uno de tus abrigos o prendas delicadas. ¿Te apuntas al Oosouji? Este término significa «gran limpieza», en japonés. Y es justamente lo que vamos a hacer ahora. Una limpieza integral de nuestro armario, tanto por dentro como por fuera, desprendiéndonos de cargas y emociones negativas. De esta manera, también te olvidas del pasado para mirar hacia el futuro. Este ritual japonés se suele realizar cada 28 de diciembre, pero la primavera es un buen momento para aplicarlo, ya que empezamos un nuevo ciclo. «Es una manera de echar cualquier mala influencia de nuestra vida y así evitar repetir patrones o hábitos para el nuevo año», nos recuerdan desde Bissell, y añaden que, según el Oosouji, «cuando limpiamos, nuestro cerebro también hace limpieza y liberamos esa mochila que llevamos sin darnos cuenta».
  • 20.
  • 21. Brico 21 Una buena distribución del dormitorio ofrece como resultado confort, bienestar y descanso. Estos son algunos de los consejos que los expertos de Kronos Homes nos recomiendan: • CAMA. Lo ideal es que la cama tenga al menos 120cm si va a ser utilizada por una sola persona y sea de 150 cm si son dos las personas que van a dormir en ella. Sitúa la cama frente a una ventana o paralela a ella, si la habitación tiene buenas vistas, puede contribuir a que la persona se despierte de mejor humor. • MESILLAS. Lo ideal es tener una mesilla a cada lado de la cama, teniendo en cuenta que habrá que dejar al menos una 60cm alrededor del colchón para que la persona pueda moverse con libertad. • ARMARIO. La distancia recomendada de la cama al armario es de al menos un metro, lo que permitirá abrir las puertas sin obstáculos. En caso de que la distancia sea menor, conviene que el armario tenga puertas correderas. En el interior, resulta fundamental un espacio flexible para poder separar las baldas según cada necesidad. • MUEBLES A MEDIDA. Los muebles a medida permiten aprovechar mejor el espacio y liberar metros en la estancia, lo que resulta especialmente interesante en el dormitorio de los niños, que necesitan una mayor libertad para moverse o jugar. • MESA DE ESTUDIO. La mesa de estudio debe medir, como mínimo, 120cm de largo por 60cm de ancho. Se puede optar por una mesa fija o bien una abatible, con un tablero cortado a medida, en función de las características del hueco donde se vaya a poner. • ESTANTERÍAS. No hay que poner las estanterías a una altura superior a 180cm. Además, las baldas deben tener al menos 30 cm de fondo para que puedan ser de verdadera utilidad. Si en el dormitorio duermen niños pequeños, evita poner estanterías cerca de las ventanas. Personaliza tus muebles De entre todas las piezas de acabado «en bruto» de Hannun, que no llevan tratamiento para que seas tú quien decida su aspecto definitivo, también las hay para el dormitorio. La colección Life in DIY reivindica el valor de lo artesano e invita a redescubrir y decorar tu hogar a través de los colores y formas. Pinturas a la tiza, barnices al agua eco-friendly y herramientas para pintar y barnizar como un profesional, fabricadas con materiales reciclados y reutilizables. Para personalizar tus muebles, agita bien, tanto las pinturas a la tiza como el barniz; aplica una capa (aunque puedes aplicar hasta tres para un resultado más opaco); espera y sigue las recomendaciones del tiempo de secado entre capa y capa. Al terminar, limpia tus herramientas para que duren el mayor tiempo posible. ACTUALIZA TU DORMITORIO CON ESTAS IDEAS ¿Cómo distribuir el dormitorio?
  • 22. 22 Brico ACTUALIZA TU DORMITORIO CON ESTAS IDEAS Dos ideas modernas para un cabecero El cabecero es una pieza del dormitorio que lleva tu sello personal y único. Hoy en día, hay infinitas posibilidades: meramente decorativo, funcional, servir de almacenamiento o de apoyo. Estas dos ideas de Leroy Merlin son para montarlas tú mismo: Con alfombra de fibra natural. Las alfombras hechas de yute son el material perfecto y con ellas puedes hacer un cabecero muy original y cálido. Para instalarla, puedes pegarla con adhesivos resistentes o anclarlo con tirafondos. Si se elige una alfombra rectangular, puedes usar una barra de cortina y colgarla de ahí. Con revestimiento de palillería. Aunque un poco más elaborada, revestir las paredes con palillería de madera también es una opción. Es muy fácil de instalar, pegando los listones uno a uno con una pistola y pegamento fuerte. También puedes adherirlo a una superficie (pared o tablón cuadrado o rectangular). Puedes comprar los listones del revestimiento de palillería ya cortados y lijados. Aísla tu habitación del ruido Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), España es el país más ruidoso de la Unión Europea; a nivel mundial; el segundo, después de Japón. Por eso, es tan importante aislar acústicamente nuestra casa. El dormitorio es una de las estancias que más lo merece, para garantizar calma y buen descanso, y evitar estrés y mal dormir. Una propuesta es renovar las ventanas. Guardian Glass te ayuda a reducir el ruido exterior, incorporando a las ventanas su vidrio acústico Guardian Lamiglass Acoustic®, dos vidrios unidos entre sí por un film especial anti-ruido, que atenúa el ruido exterior hasta en 49dB. Cortinas y estores de materiales reciclados Nuestra filosofía es aprovechar la luz natural, pero cuando el calor aprieta, conviene bloquear un poco la entrada del sol. Por eso, Velux ha lanzado Nature Collection, una gama de cortinas y estores diseñados para el control máximo de la luz, con una instalación sencilla y un rendimiento duradero. Toda la colección está fabricada, en su mayor parte, con materiales reciclados, dejando una huella de carbono reducida en comparación con otras colecciones. Así mismo, en la producción de sus perfiles, se usa un mínimo del 75% de residuos post-consumo reciclados. Su embalaje está hecho de un solo material (papel o cartón, sin plástico) y es 100% reciclable. Para las cortinas de oscurecimiento se han utilizado inicialmente un 50% de textil reciclado y para los estores, el 100%.
  • 23. NO SE LO PIERDA — ASEGÚRESE YA SU ENTRADA EN SPOGAGAFA.COM/TICKETS ¡Nos encontraremos en junio en Colonia, en la spoga+gafa y durante todo el año en la plataforma digital de gestión de contactos spoga+gafa 365! GARDEN BBQ OUTDOOR KITCHEN La mayor feria del mundo dedicada a las barbacoas — y el punto de acceso global al mundo de las parrillas. GARDEN LIVING GARDEN UNIQUE La mayor oferta del mundo en muebles para exteriores, decoración, juegos y deporte en el jardín, camping y actividades de tiempo libre en el jardín. GARDEN CREATION CARE Plataforma de tecnologías verdes, agua e iluminación en el jardín, herramientas, jardinería inteligente y tecnologías de acumuladores. Además, pionera en el campo de las plantas, su cultivo, tierras, fertilizantes y sustratos. #spogagafa #socialgardens | spogagafa.com info@koelnmesse.es | Tel. +34 91 3598141 TEMA DE TENDENCIAS 2023 SOCIAL GARDENS del 18.06. al 20.06.2023 THE WORLD’S BIGGEST TRADE FAIR FOR GARDEN LIFESTYLE NEGOCIOS FLORECIENTES ORDERED @SPOGA+GAFA 2023 TODO EL MUNDO DEL JARDÍN EN UNA FERIA — AQUÍ FLORECE EL ÉXITO Temas apasionantes, productos innovadores y soluciones sostenibles: La spoga+gafa es la ventanilla única para toda la industria verde.
  • 24. 24 Brico FOTOS: Shutterstock, Brico Depôt, Kaldewei, Ramon Soler y Geberit. Con solo unas pocas mejoras, incorporaciones o cambios en tu baño, esta estancia puede dar un giro radical. Pero la idea de hacerlo más moderno es, sobre todo, para que sea un espacio funcional y que siempre luzca limpio y bonito. Pequeños cambios para crear baños muy modernos A tener en cuenta antes de una reforma Tareas de fontanería, electricidad y revestimientos correspondientes requieren de una planificación de reforma. Los expertos de Brico Depôt señalan algunos aspectos: • Fija tus objetivos principales. • Marca un presupuesto desde el inicio y deja una pequeña partida para imprevistos. • Planifica la duración de la reforma. • Toma medidas y dibuja el espacio y lo que quieres incluir. • Haz una lista y calcula lo que necesitas. • Crea un orden de ejecución de trabajo. • Decide el estilo de la reforma. • Tómate tu tiempo para elegir los colores (te acompañarán unos años). • Escoge materiales de buena calidad (las puertas, mejor con MDF, por ejemplo). • Inclínate por el acabado mate, lacado o con brillo antihuellas. • Opta por tu mampara • Para el mueble del baño, son mejores los colores claros. Son más fáciles de limpiar, y la limpieza es un aspecto muy necesario en un cuarto como este.
  • 25. Brico 25 PEQUEÑOS CAMBIOS PARA CREAR BAÑOS MUY MODERNOS Plato de ducha: a ras de suelo, sin derrochar agua Superplan es una de las novedades más destacadas de Kaldewei. Se trata de un plato de ducha que no solo destaca por su diseño renovado, sino por un acceso completamente enrasado desde dos lados. Los bordes más precisos y una guía de líneas claras modernizan bastante la ducha y hacen que todo el cuarto de baño luzca como nuevo. También se ha optimizado la profundidad de montaje y ahora, con un máximo de 25 mm, es casi la mitad de la del modelo precedente. Como elemento común a todos los tamaños, los bordes laterales estrechos no solo destacan por su elegancia, sino que también garantizan una superficie de apoyo amplia que permite disfrutar de la ducha. Fabricado en acero vitrificado, diseñado para la economía circular y, gracias a la superficie de vidrio sin poros, resulta muy fácil de limpiar. Un baño que se maneja desde el móvil El control digital de los elementos y aparatos electrónicos de nuestros hogares permite adaptar su uso a nuestros horarios, preferencias y necesidades, de manera que conseguimos un hogar a nuestra medida, a la vez que obtenemos más confort y un importante ahorro energético. También en el baño. La app Geberit Home permite ajustar las funciones de los productos Geberit desde una única aplicación. Disponible para IOS y Android, su descarga es gratuita y permite controlar a distancia la intensidad del chorro de agua del inodoro bidé, la luz de orientación de Geberit DuoFresh o elegir la iluminación perfecta para cada situación, en el armario con espejo. También se pueden guardar en ella las preferencias personalizadas de cada usuario. Incluye, además, numerosos trucos y sugerencias. Instala tu grifo sin herramientas Si vas a instalar un grifo monomando para el lavabo, este sistema de fijación permitirá que trabajes menos y en menos tiempo. La idea es de la marca Ramon Soler y consiste en la nueva rosca M32 con dos palometas pasantes que hacen más fácil apretar la fijación de los flexibles en las tomas de agua. Esta nueva rosca reduce notablemente el tiempo de instalación al igual que la simplifica, ya que es posible realizarla de manera eficiente y correcta, se tenga o no acceso a las herramientas tradicionales. En la misma línea, también aporta valor al usuario final, ya que le permite realizar un cambio de grifería en el hogar de forma sencilla cuando la situación lo requiera. Estas griferías incorporan las conexiones flexibles y la junta del cuerpo preinstaladas, así como un ánodo de sacrificio que las protege de la corrosión externa. Además, en el momento de realizar la sujeción del grifo en el lavabo se reparte la fuerza en 360º, manteniendo así la estabilidad.
  • 26. 26 Brico FOTOS: Shutterstock, Schmidt y Velux. Todas las bondades de tener una cocina abierta Una cocina abierta tiene... Espacio suficiente para integrar tres áreas. Encimera. Fregadero. Fuente de calor. Extractor de humos o campana muy potente. Electrodomésticos silenciosos. Cajones y armarios. Barra de desayuno. Mesas auxiliares. Sillas altas. Una cocina abierta se integra con el área social de una casa, generalmente, el comedor y el salón. Con ella, ganarás espacio, luminosidad y no te perderás las conversaciones de los demás mientras cocinas. Te contamos sus ventajas y cómo solucionar los inconvenientes.
  • 27. Brico 27 TODAS LAS BONDADES DE TENER UNA COCINA ABIERTA 6 claves fundamentales de una cocina isla Una cocina isla es una distribución de cocina en la que se ubica una isla central independiente, que se sitúa en el centro de la cocina y que está rodeada por el resto de los elementos, como los armarios, encimera y electrodomésticos. Algunas de sus características son: 1. Disfruta de un espacio amplio: una opción para cocinas grandes con espacio suficiente para moverse alrededor de ella. 2. Es flexible: puede tener una variedad de usos, como espacio de trabajo adicional, zona de cocción o lugar para comer. 3. Pensada para ser funcional: gran capacidad de almacenamiento en armarios y cajones, integrados en la isla. 4. Luce un diseño moderno: puede incluir los elementos más atractivos y de tendencia en interiorismo y decoración. 5. Se conecta con otros espacios: estar abierta implica conexión con otras áreas de la casa, lo que permite una mayor interacción mientras se cocina. 6. Posee instalaciones eléctricas y de fontanería: gracias a ellas, se pueden instalar electrodomésticos, fregaderos y otros dispositivos, que requieren conexión eléctrica y de fontanería previas. Hay soluciones para cubrir cables.. Un espacio para compartir Una cocina abierta elimina las barreras físicas, mejorando y facilitando así la comunicación entre los distintos miembros de la casa. Conseguir un ambiente de intercambio cálido y acogedor puede ser muy beneficioso para nuestro día a día y nuestra estabilidad emocional. “El hecho de que toda la familia pueda interactuar en un mismo espacio convierte a la cocina en isla en el tipo favorito para hogares pequeños”, afirman desde Schmidt. Este tipo de cocina te permitirá tener un salón en el que toda la familia pueda compartir actividades. Visitar a los amigos, estudiar, ver la televisión o, simplemente, divertirse, todo en el mismo espacio. Será un punto de encuentro donde los miembros de la familia podrán interactuar entre sí y disfrutar de momentos de intimidad. Las ventanas de tejado abren la estancia al cielo La instalación de ventanas de tejado en la cocina genera mejoras en el bienestar, el ahorro energético y la optimización del espacio. Los expertos de Velux nos explican que este tipo de aperturas al exterior permiten la entrada de una mayor cantidad de luz natural (efecto chimenea) en una cocina abierta que, en realidad, son tres estancias en una. La luz natural no es tan brillante como las luces artificiales, y causa menos fatiga visual, lo que es bueno a la hora de cocinar, cuando se utilizan herramientas y elementos que pueden ser peligrosos. Además, gracias a las ventanas que tienen accionamiento manual o eléctrico es fácil ventilar tan a menudo como sea necesario.
  • 28. 28 Brico TODAS LAS BONDADES DE TENER UNA COCINA ABIERTA Así evitarás que los olores sean un problema Puede que estés pensando en transformar tu cocina e integrarla en el salón y comedor, pero te eche para atrás imaginarte que los olores se dispersen por toda la casa. Es un temor muy habitual, pero te contamos que es posible mantener los olores a raya en una cocina abierta. Mira estas soluciones: 1. Extractor de humo: es una excelente manera de eliminar el humo y los olores de la cocina. Debe estar instalado encima de la cocina para que pueda capturar el vapor, el humo y el resto de olores antes de que se propaguen por la casa. 2. Campana: es necesaria una bien potente, que esté diseñada para capturar los olores y el humo antes de que se propaguen. 3. Ventilación: asegúrate de que haya suficiente ventilación para permitir que los olores y el humo salgan de la casa. 4. Limpieza: limpia la vitrocerámica, la nevera, la encimera y el fregadero muy a fondo y con cierta regularidad para evitar la acumulación de residuos que, al descomponerse, con seguridad producirán olores desagradables. 5. Tapas: al cocinar tapa las ollas y sartenes, ya que ayuda a reducir la cantidad de humo y olores que se producen durante la cocción y puedan propagarse por las demás estancias. 6. Horno y freidora de aire: resultan ser buenas opciones para cocinar alimentos sin producir olores fuertes. Además, son una forma de cocinar mucho más saludable, porque no usas grasas Las freidoras de aire utilizan aire caliente en lugar de aceite para cocinar los alimentos, lo que reduce la cantidad de humo y olores que se producen durante la cocción. Elige el mejor material para la encimera Hay varios materiales excelentes para encimeras de cocina de isla, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Algunos de los más utilizados son: 1. Granito: duradero y resistente a los rasguños y las manchas, y tiene una apariencia elegante y atemporal. Sin embargo, requiere sellado periódico y puede ser costoso. 2. Mármol: es considerado uno de los más bonitos y tiene un aspecto clásico, pero es más delicado que el granito y es propenso a mancharse y rayarse con facilidad. Se recomienda evitar el uso de ácidos en la limpieza de superficies. 3. Cuarzo: muy duradero, resistente a las manchas y fácil de limpiar. También está disponible en una amplia variedad de colores y patrones. Sin embargo, puede ser costoso. 4. Madera: es cálida y acogedora, y puede añadir un toque natural a la cocina. Es importante utilizar madera de alta calidad, y tratada, especialmente si va a estar en contacto con alimentos y líquidos. 5. Acero inoxidable: el acero inoxidable es duradero, resistente a las manchas y fácil de limpiar. También es resistente al calor y a las bacterias, lo que lo convierte en una excelente opción para cocinar. Sin embargo, puede ser propenso a los arañazos, no ser tan bonito y hacer ruido al mover utensilios sobre él.
  • 29. GUÍA PROFESIONAL SIKA 2023 PARA OBRA NUEVA, REFORMA Y REHABILITACIÓN Sellado y pegado elástico Pavimentos Impermeabilización Productos de hormigón Enlucidos y decoración de interiores Colocación de cerámica Fachadas Reparación de hormigón Impermeabilización de cubiertas Descárgala GRATIS AQUÍ
  • 30.
  • 31. Brico 31 ESPACIO PARA TELETRABAJAR: ¡OBTÉN UN SOBRESALIENTE! Cumple estos puntos para acondicionar tu espacio laboral en casa Tendrás tu matrícula de honor si has cumplido con todos estos requisitos a la hora de crear el ambiente laboral ideal. Si alguno te ha quedado como asignatura pendiente, no te preocupes, que siempre estarás a tiempo de readaptar tu espacio lo mejor posible y convertirlo en una oficina más ergonómica y sostenible. Por supuesto, contamos con que acondicionar una habitación para trabajar siempre será la mejor opción, pero entendemos que no todos contamos con una estancia aparte. En ese caso, convendrá establecer tu minioficina en un lugar de la casa (habitualmente el salón o dormitorio, aunque te desaconsejamos este último, en la medida de lo posible, porque conviene que tu zona de trabajo no sea la de descanso). Independientemente de en qué lugar trabajes, ya sea tu casa, un despacho, una oficina diáfana, un coworking, etc., conviene leer estas recomendaciones: Cinco piezas de mobiliario atemporales Lo más importante de crear un espacio de trabajo en casa, es poder darle tu propio estilo. Así, trabajar siempre será un agrado. La colección Blixen, de Marta Labrador, diseñadora e interiorista, licenciada en Bellas Artes, está compuesta por cinco piezas -butaca, silla, mesa, vitrina y secreter-, diseñadas y fabricadas por ella misma. La llamó así en homenaje a la escritora y pintora Karen Blixen, quien trabajaba en casa. Marta Labrador nos desvela que el secreter, así como el resto de muebles, cuentan una historia. Este recuerda las costumbres inglesas y danesas de la época, y la mesa responde a un uso más versátil como lugar de reunión, además de para comer. La mesa que estabas buscando Contar con una buena zona de trabajo o de estudio es indispensable. Hemos descubierto esta mesa original y funcional en Leroy Merlin. Se trata de Skat, que se adapta al espacio, ya que puede ser montada en forma recta o en “L”, en ambas direcciones, aprovechando una esquina de la habitación. También dispone de un cajón y una puerta, junto con un doble hueco con estante regulable en altura, que generan un buen espacio de almacenamiento. En color natural y blanco. • Utilizar luz natural y la iluminación led para crear ambientes de trabajo. Si eres diestro, intenta que la ventana quede a tu izquierda para no hacer sombras; de la misma forma, si eres zurdo, trata que la luz entre por tu derecha. Pon luz artificial por detrás de tu ordenador para difuminar la luz que te llega directamente a los ojos desde la pantalla. • La silla de trabajo debe ayudar a mantener la espada recta. usa cojines para apoyar las lumbares. La idea es no forzar. • El reposapiés es un básico. De esta manera apoyas bien las piernas en 90º y no cruzas las piernas constantemente. • Tanto el teclado como el ratón deben ser ergonómicos. No te arrepentirás de esta inversión, porque escribir a ordenador siempre suele ser repetitivo para manos, muñecas y brazos. • Distribuye tus materiales de forma que no tengas que girarte a coger cualquier cosa, sino que esté todo a mano. Es importante no forzar ninguna postura. • No te olvides de hacer una pausa: haz descansos de unos cinco minutos, estírate y relaja la musculatura.
  • 32. 32 Brico FOTOS: Shutterstock, GC Studio, Kärcher y Henko Living. Ya ha llegado el buen tiempo y es hora de cambiar los tejidos gruesos por otros más ligeros. Prefiere las fibras naturales, en colores tierra, pero también los intensos y coloridos como el azul y el mostaza, además del fucsia, para celebrar la primavera y dar una sensación de frescura a todas las estancias. Tejidos ligeros, ambientes más frescos ¿Es mejor una sábana con más hilos? El número de hilos de una sábana es una medida que indica la cantidad de hilos que se han utilizado para tejer una pulgada cuadrada de tela. En general, se cree que un mayor número de hilos en una sábana indica una mayor calidad, suavidad, resistencia y durabilidad de la tela. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el número de hilos no es el único factor que determina la calidad de una sábana. Otros factores, como el tipo de tela, el peso y la densidad del tejido, y el proceso de acabado, también pueden afectar en la calidad del tejido.
  • 33. Brico 33 TEJIDOS LIGEROS, AMBIENTES MÁS FRESCOS Los tejidos ligeros que toca poner Según Lucía Casaus, interiorista de GC Studio, en Marbella, un cambio que no supone mucho esfuerzo ni desembolsar dinero es cambiar los textiles de las habitaciones. Con ellos, puedes aprovechar para darle una nueva personalidad a cada una de ellas. El ascenso de las temperaturas pide guardar los tejidos gruesos y sustituirlos por telas más ligeras y livianas, que transmitan frescura. Apetecen cortinas en colores claros e incluso cambiarlas por visillos. También toca guardar las alfombras de pelo, que tanto resguardaban en invierno y reemplazarlas por alfombras de fibra o yute. ¿Otra pequeña gran transformación? Elegir ropa de cama colorida o con estampados primaverales. Los colores que calman Henko Living quiere proponerte una manera diferente de vestir tu hogar con sus productos textiles. Además de trabajar día a día por un producto sostenible y respetuoso con el medio ambiente, también trabaja sobre la idea de que en el hogar se pueda desconectar y vivir con tranquilidad, puesto que esa calma te hará sentir mucho mejor y podrás reconectar con tus verdaderas necesidades. Es por ese motivo que la marca española apuesta por el slow deco, en la que mucho más que un estilo decorativo, es un estilo de vida. Esta tendencia propone una gama cromática suave y sencilla, con tonos blancos, beiges y azules que buscan transmitir tranquilidad y relajación. ¿Cómo se mantienen los tejidos? Estos tips de Kärcher nos van a ayudar: #Conocer de qué material está hecha la superficie que queremos limpiar es crucial para llevar a cabo el proceso de limpieza adecuado y que más se ajuste a sus características y propiedades. #Leer las instrucciones del fabricante es muy importante para saber si los tintes con los que se ha confeccionado la tela, son sólidos o se pueden decolorar. Así, podemos saber qué tipo de tratamientos de higienización se pueden aplicar o cuáles no. #Contar con el instrumental adecuado, ya que los textiles suelen ser superficies delicadas con las que hay que tener mucho cuidado. El mejor remedio es tener a mano los dispositivos tecnológicos óptimos para obtener un buen resultado. #Pasar la aspiradora con regularidad es lo más recomendable para mantener limpios los cojines, las sábanas, los colchones, las moquetas, etc. Como mínimo una vez o, incluso, varias veces a la semana. Esta acción tan sencilla evitará que se acumulen partículas de arena, polvo y pelos, que provocarán la aparición sin control de ácaros y otros microorganismos. #Limpiar inmediatamente cuando se ensucia algo, sobre todo, en el caso de los fluidos, para evitar que se extiendan o queden impregnados para siempre. Lo mismo sucede con los sólidos, ya que no basta con sacudir, sino que debemos higienizar la zona, para evitar que queden restos.
  • 34. 34 Brico FOTOS: Shutterstock Contamos con él siempre, pero pocas veces miramos hacia arriba. Reparar grietas, pintar, insonorizar, colocar luces empotradas o las molduras que más te gusten son tareas que puedes hacer tú mismo y que no solo permitirán que tu techo sea seguro y esté en perfectas condiciones, sino que se vea como nuevo. Todo lo que puedes hacer para sanear y embellecer tus techos 3 pasos para mejorar tu techo 1. Cuando hablamos de sanear, queremos decir arreglar grietas y agujeros, imperfecciones y humedades. En este último caso, conviene conocer de dónde provienen las manchas antes de taparlas. 2. Fijar los elementos decorativos como vigas, cornisas, molduras, halógenos, lámparas empotradas… 3. Elegir el revestimiento, que puede ser pintura (es el más habitual), papel, losetas vinílicas, madera, etc.
  • 35. Brico 35 TODO LO QUE PUEDES HACER PARA SANEAR Y EMBELLECER TUS TECHOS Ten en cuenta el material de tu techo Antes de ponerte a trabajar en el techo de tu casa, sea en la tarea que sea, es importante conocer el tipo de material. Recuerda que cualquiera que sea el material del soporte, este debe ser sólido y estar perfectamente plano, limpio y seco antes de empezar a trabajar sobre él. Hormigón: es el más frecuente en construcciones modernas. Pueden revestirse con una capa de yeso para mejorar su aspecto y hacer las veces de techo, o pintarse directamente. Las reparaciones suelen ser más fáciles en el caso del hormigón sin cubrir o revestir y, de necesitar reparación, se usa pintura. Yeso: habrá que reparar grietas con cierta frecuencia, alisar y repintar. Puedes elegir otro material diferente a la pintura, aunque es menos habitual, como son las losas vinílicas, la madera, papel pintado, etc. Y si hay grandes agujeros... Clava tachuelas a las viguetas o a los elementos interiores existentes para que sirvan de soporte para el mortero. Aplica una base de agarre sobre ellas. Si el interior del techo es de cemento, rellena el orificio con mortero, directamente, pero ve poco a poco, ayudándote con una llana, procurando completar todo el espacio. Por último, en ambos casos, alisa bien. Reparar grietas del techo tiene su técnica Cepilla y retira los restos de polvo con un aspirador, insistiendo en los rincones. Si el techo es de hormigón, limpia las manchas con una esponja impregnada en agua caliente con detergente. Si es de yeso, límpialo en seco. Para sanear una grieta te recomendamos que sigas estos pasos: • Ensancha las grietas con una rasqueta hasta llegar al techo sano. Retira el polvo con cepillo, brocha o aspiradora. • Humedece el hueco con agua varias veces para facilitar la adherencia de la masilla de relleno posterior. Insiste en el interior y en los bordes de la grieta. • Rellena la fisura con una masilla aplicada con una espátula. Presiona bien para que penetre en todos los rincones y, después, alisa pasando la herramienta de manera longitudinal. • Para sellar grietas de mayor tamaño o que se repiten, extiende una rejilla adhesiva de fibra de vidrio sobre ella y aplica la masilla encima. Luego, lija con abrasivo de grano medio.
  • 36. 36 Brico TODO LO QUE PUEDES HACER PARA SANEAR Y EMBELLECER TUS TECHOS Toca darle una o varias manos de pintura Una vez saneado el techo, aplícale el revestimiento elegido. Lo más habitual es pintarlo, para lo primero que hay que hacer es sellar o imprimar. Si las manchas persisten, después de imprimar, puedes revocar con goma-laca. Este producto incoloro impedirá que reaparezcan después de aplicar la capa definitiva de pintura. Empieza a pintar por el lado opuesto al que está la ventana. Lo más recomendable es hacerlo por cuadros sucesivos de 50 o 60cm hasta formar franjas que abarquen todo el techo. No vuelvas atrás para aplicar una segunda capa hasta que no esté todo seco. Es mejor tardar un poquito más y respetar los tiempos de secado de fabricante, que terminar antes, pero con riesgo de que la pintura se levante o quede irregular. Por último, antes de dar la capa definitiva, revisa bien la superficie y corrige pequeños defectos antes de pintar por última vez. ¡Ya nunca más vas a escuchar ruidos! El falso techo también te ayudará a mejorar el aislamiento tanto térmico como acústico. Para reforzar la insonorización del techo, puedes hacerlo con una manta o placa de material aislante como es la lana de roca o de vidrio. Para ponerla, una vez que has montado los perfiles del falso techo o has descubierto los que ya hay, antes de instalar los paneles de yeso laminado, introduce el aislante que hayas elegido, que deberá medir entre 8 y 10 cm de espesor para ser eficaz, de tal manera que este repose sobre el armazón metálico. Recuerda respetar la distancia de seguridad necesaria para las instalaciones eléctricas. Un sellador DIY para hacer en casa ¿Te has quedado sin sellador (también llamado primer) o te apetece hacerlo tú mismo? Puedes fabricar un sellador casero de manera muy rápida y sin dificultad. Mezcla pintura de acabado con un 10% de disolvente, agua o aguarrás. Aplica una mano de esta solución a toda la superficie y deja secar. A continuación, extiende la pintura sin diluir. Si vas a usar el producto sobre un soporte pintado, haz la imprimación menos fluida. Para hacer la mezcla más densa, bastará con añadir un 3 o 4% de disolvente a la pintura de acabado.
  • 37. Brico 37 TODO LO QUE PUEDES HACER PARA SANEAR Y EMBELLECER TUS TECHOS Así se instalan los halógenos Un requisito básico para instalar estas luminarias es contar con un falso techo. La razón fundamental es que la instalación eléctrica irá por detrás del soporte y que las lámparas halógenas que incorporan estos focos generan calor, por lo que conviene respetar unas distancias mínimas al colocarlos. Si la lámpara es de 75W, por ejemplo, habrá que contar con al menos 25mm más de profundidad en el hueco donde se vaya a instalar y unos 50mm libres de objetos alrededor de la misma. Debe tenerse en cuenta si el techo está recubierto con algún material aislante. Aprovecha la construcción del falso techo para encastrar los focos. Para realizar los orificios destinados a alojar los focos halógenos, taladra con la broca de corona y realiza tantos orificios como halógenos vayas a poner en el techo. Saca a través de ellos los cables de alimentación, y, luego, conecta cada uno de los focos que tienes previstos a los cables antes de introducirlos en su respectivo hueco, enciende la corriente y pruébalos. Si todo funciona sobre ruedas, ya puedes encastrarlo de manera definitiva. Si el embellecedor lleva tornillos, fíjalos con el programa de atornillador del taladro o, mejor aún, si tienes atornillador a batería, que te será más fácil. Monta tú mismo las molduras y cornisas Por lo general, junto a los rosetones, molduras y cornisas tienen una función decorativa, pero también sirven para ocultar desperfectos e, incluso, para disimular instalaciones eléctricas y cables. Antes de decidirte por un tipo de remate decorativo, es importante realizar una planificación del espacio y del estilo de la habitación, porque, de lo contrario, puedes recargarlo en exceso. Anota las dimensiones para calcular la cantidad de material y ten en cuenta los obstáculos que tienes que salvar en su instalación. Una buena noticia es que la mayoría de los elementos ornamentales del techo admiten acabados con pintura, por lo que, si quieres, puedes pintarlos del mismo color que el resto de superficie. Hay cornisas de yeso, de madera e incluso de otros materiales ligeros como el poliuretano o el poliestireno, que reproducen a perfección los relieves del yeso, son fáciles de instalar y, muchas veces, colaboran como un aislante de los ruidos. Para saber elegirlas, hay que fijarse en las ventajas e inconvenientes de cada material: Yeso Ventajas: Pueden repintarse cuantas veces sean necesarias. Además, son bastante duraderas, pese a su fragilidad. Inconvenientes: Son pesadas y, como decíamos antes, frágiles. Por esta razón, son un poco más difíciles de instalar que otras. Sintéticas Ventajas: Son mucho más económicas y sencillas de montar. No es necesario clavarlas; vale con un adhesivo fuerte. Inconvenientes: Se rompen y no tienen arreglo; hay que sustituirlas por otras nuevas. Además, son difíciles de limpiar. Madera Ventajas: Tienen mucha personalidad y sirven para dar un toque acogedor. Se instalan con clavos sin cabeza, que quedan disimulados. Inconvenientes: Requieren los cuidados de la madera, lo que se traduce en una limpieza y renovación periódica del acabado, ya sea este de pintura, barniz o esmalte.
  • 38. 38 Brico FOTOS: Shutterstock y Azulejos San José. ¿Estás pensando en cambiar el suelo de alguna de tus habitaciones? Es una decisión importante y para ello conviene pensar el lugar donde lo vas a instalar y en el uso que le vas a dar. Te damos algunos tips para que elijas el que más te conviene. Renueva los suelos con los materiales más resistentes Los diferentes efectos de las lamas La disposición en la que se coloquen las lamas producirá diferentes diseños en el suelo. • En espiga: se disponen en estructura de zig-zag, creando un diseño clásico y artístico. • En paralelo: consiste en poner las tablillas una al lado de la otra o también alinear las piezas en filas paralelas, pero dispuestas de forma irregular en cada fila, de modo que los extremos de unas no coincidan. • Alternas, pero de manera irregular: dan una sensación ordenada a la estancia.
  • 39. Brico 39 RENUEVA LOS SUELOS CON LOS MATERIALES MÁS RESISTENTES La tarima flotante, una buena opción al parqué Cálidos y acogedores, los suelos de madera han dejado de ser solo el clásico y delicado parqué, difícil de cuidar. Hoy en día existen muchas opciones para crear ambientes muy similares, que requieren menos cuidados en su mantenimiento. La tarima flotante, por ejemplo, es una opción. El término hace referencia al sistema de colocación de pavimento y al formato del mismo, que puede presentarse en tablillas pequeñas o lamas de mayor tamaño. Las piezas no se fijan al suelo con adhesivo ni tampoco se atornillan a ninguna estructura, sino que se colocan encima de la solera. En cuanto a la unión de las piezas, puede hacerse mediante encolado de los laterales o con un sistema de clic, que llevan las tarimas más modernas. Este permite anclar unas con otras de manera inmediata. La tarima puede ser de madera o un laminado. En este último caso, la capa superficial de las tablas lleva una lámina sintética que imita diferentes acabados. ¿Por qué elegir un suelo hidráulico? Desde Azulejos San José nos indican que las baldosas hidráulicas se caracterizan por ser de cemento pigmentado antideslizante, su resistencia e impermeabilidad, y por resultar muy fáciles de mantener. Su especial diseño, los llamados mosaicos, denota personalidad y los hace aptos para utilizarse en interior y en exterior. El mosaico hidráulico se fabrica en cemento comprimido con prensas hidráulicas, resultando muy versátil: no solo se pueden usar en el suelo de cualquier estancia, sino que también podemos dar un toque original a las paredes, revestir barandillas, encimeras, cabeceros, etc. Otras ventajas son que las baldosas son muy resistentes, pero puedes encontrarlas a buen precio. Por último, el suelo hidráulico es perefectamente compatibles con el suelo radiante. Los suelos cerámicos son los favoritos Son resistentes, duraderos y presentan una variedad muy amplia. Imitan la madera, el mármol, la piedra, el barro, microcemento, etc. Sirven tanto para interiores (habitaciones, cocina y baño) y exteriores (terrazas, patios, balcones o rincones del jardín). Se clasifican en: • Suelos porcelánicos: Menos porosos, absorben menos agua y aguantan mejor en el exterior. Resistentes a las agresiones climáticas. • Suelos de pasta roja: Confeccionados a partir de arcillas naturales con contenidos de óxidos, ideales para interiores, sobre todo para zonas con menor tránsito, ya que suele ser más blanda. • Suelos de pasta blanca: Si bien tiene características parecidas al porcelánico, estos azulejos se adhieren mejor a los esmaltados. Están compuestos por arcillas sin óxidos.
  • 40.
  • 41. Ahora también en tu móvil y tu tablet Brico 51 50 Brico ZONA ECO Lo último para disfrutar de tu casa, respetando el medio ambiente y aprovechando al máximo la energía y el resto de recursos, a través de un consumo responsable. FOTOS: Shutterstock, Bauhaus, Gardena, Cuaderno Inteligente, Levantina Group, Oxfam Intermón y editorial Zenith. CUIDA TU JARDÍN Y, DE PASO, EL PLANETA ¡Es hora de regar! Cuando llega el calor, los jardines y el césped necesitan humedad para empezar a crecer y florecer de nuevo. En esta tarea, también podemos ser un poco más cuidadosos con el medio ambiente.Y no solo nos referimos al uso consciente y responsable del agua. Gardena presenta, dentro de su gama EcoLine, la nueva manguera y el conjunto de riego fabricados con al menos un 65% de material reciclado en las piezas de plástico de cada producto con materiales sostenibles. La mayoría de los plásticos reciclados se obtienen de residuos domésticos, como por ejemplo, de láminas o envases procedentes del contenedor de reciclaje. Son los llamados materiales posconsumo que ayudan a proteger activamente el medio ambiente. Como otras mangueras de la marca, el perfil Power Grip garantiza un agarre óptimo y una conexión segura entre la manguera y las piezas del sistema Gardena. La manguera no contiene ftalatos y es libre de sustancias dañinas (0.1%). El tejido interior de alta calidad hace que sea especialmente estable en cuanto al mantenimiento de su forma y resistente a la presión hasta 20 bares, a las heladas y a los rayos UV, por lo que puede permanecer en el exterior durante todo el año. La marca asegura funcionalidad y durabilidad, motivo por el cual, concede una garantía de 30 años para la manguera EcoLine. El color sobrio de la manguera en tonos grises muestra, a primera vista, que forma parte de la familia EcoLine.Incluso el cartón del embalaje es reciclable. Para completar los útiles de riego, Gardena ofrece un pack EcoLine conformado por la manguera, un conector de grifo con adaptador, un conector de manguera, una lanza de limpieza y un stop de agua, que permite cambiar los accesorios sin tener que ir hasta un grifo y que detiene el agua automáticamente. CUADERNO INTELIGENTE Y PARA SIEMPRE Tal vez te pasa, como a nosotros: tenemos tantos apuntes que tomar en cada taller, en cada paso a paso y en cada cálculo de medidas, que los cuadernos y libretas se nos acumulan. Por eso, esta idea nos ha parecido ideal para evitar comprar y comprar en la papelería. Además, a final de año o de proyecto, muchas veces dejamos cuadernos hasta la mitad, con un montón de hojas inutilizadas. «El método de nuestros cuadernos permite que gracias a su sistema de discos podamos retirar las hojas usadas y añadir hojas nuevas o simplemente dejar aquellas que son necesarias. De este modo, se evita el desperdicio de hojas que no han sido usadas», informan desde la marca Cuaderno Inteligente, creadores de una libreta diseñada con doble cartón forrado y que, como dice Cristian Espejo, su responsable de Relaciones Públicas, “permite que sea un producto de alta calidad y durabilidad, utilizando la mínima cantidad posible de plástico. Además, es cosido de forma artesanal”. Otro de los factores que hacen que Cuaderno Inteligente sea respetuoso con el medio ambiente es que las hojas están certificadas con el sello FSC (bosques para todos para siempre), lo que significa que los productos provienen de bosques bien manejados y protegidos, con prácticas de manejo forestal, que ofrecen varios beneficios ambientales, sociales y económicos. Además, los discos de los cuadernos están fabricados en ABS, un termoplástico que puede llegar a ser reutilizado y reciclado hasta 7 veces, permitiendo así, poder cuidar más del planeta. Por último, el compromiso por el cuidado medioambiental se constata, ya que, gracias a la compra de estos cuadernos se han llegado a plantar más de 1.200 árboles, a través de una campaña que han emprendido en colaboración con Quercus. ¿QUÉ MEJORAS PODEMOS HACER PARA AHORRAR ENERGÍA? El equipo de Bauhaus nos explica que los cambios que podemos incorporar pueden consistir, por un lado, en reducir la energía que pide la vivienda o el edificio (son las llamadas mejoras pasivas) y, por otro, mejorar los equipos que calientan o enfrían nuestras viviendas (llamadas mejoras activas). Las mejoras pasivas son las relacionadas con la envolvente, es decir, con mejorar el aislamiento en cubierta, paredes, suelos, sustituyendo ventanas o corrigiendo puentes térmicos. Las mejoras activas son todas las relacionadas con las instalaciones térmicas, iluminación y equipos electrodomésticos, que suelen demandar mucha energía. La que se consume en una vivienda también depende de lo eficientes que sean los sistemas que esta tenga para conseguir mantener una temperatura de confort o para calentar el agua. Ambos tipos de mejoras sumadas a unos buenos hábitos sostenibles reducirán notablemente nuestro gasto energético. ¿CÓMO SE CALCULA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? Nos pasamos hablando de ella, pero, a veces, se nos hace un poco complicado entenderla. Para aterrizar esa información, Bauhaus nos enseña a calcular la eficiencia energética de nuestra casa. Antes, vamos a definirla: la eficiencia energética es la capacidad que tiene un hogar para reducir la cantidad de energía que demanda o consume para mantenerse en unas condiciones térmicas de confort. Para ello, nos dicen los expertos, hay que tener en cuenta la energía que consume anualmente la vivienda en condiciones normales. Para verlo mejor, se utiliza una etiqueta, como la de los electrodomésticos. La etiqueta energética de tu casa muestra el consumo en kWh/m2 año y también las emisiones de CO2 . Pero el consumo real no vendrá en la etiqueta, sino que dependerá de cómo usemos la vivienda. Ahora, con la llegada del buen tiempo, y durante todo el verano, una vivienda media consume: Climatización 49% Cocina y electrodomésticos 25% Agua caliente 19% Iluminación 7% PUBLICACIÓN BIMESTRAL 3,99 € CANARIAS Y AEROPUERTOS 4,15 € PORTUGAL CONT. 5,20 € Nº305 Crea Decora TIPS DE LIMPIEZA PARA CADA RINCÓN COCINA ISLA: CONOCE TODAS SUS VENTAJAS TRUCOS INCREÍBLES PARA TUS MANUALIDADES EMBELLECE Y RENUEVA SUELOS Y TECHOS SOLUCIONES PARA ACTUALIZAR TU BAÑO PON A PUNTO LAS ZONAS EXTERIORES IDEAS CREATIVAS PARA RENOVAR TU CASA Disponible en EDICIÓN DIGITAL
  • 42. 42 Brico FOTOS: Shutterstock, Flexa, Kenay Home, Ikea y Janod. Espacios infantiles para compartir 6 requisitos para compartir habitación A veces, es cuestión de ahorrar espacio, pero para que compartir sea un éxito, conviene prestar atención a: • Edad y género de los niños. • Tamaño de la habitación. • Espacios comunes. • Deberes y ocio. • Personalidades de los niños. • Horarios de sueño de cada uno. Si el dormitorio de tus hijos se ha quedado pequeño; si quieres aprovechar mejor el espacio; si tienes mellizos o hermanos de edades parecidas o si quieres dejar un cuarto para dormir y otro para jugar, aquí te contamos algunas soluciones para aprovechar hasta el último centímetro de la habitación y para que a los niños no les falte sitio para nada.
  • 43. Brico 43 ESPACIOS INFANTILES PARA COMPARTIR Mobilario para toda la vida Los niños utilizan la cama para muchas cosas a lo largo de su infancia y adolescencia. Un niño de tres años, por ejemplo, querrá saltar o hacer volteretas. Uno de seis querrá jugar a que su cama es un castillo o un fuerte. Para los preadolescentes y adolescentes, la cama es una parte central del mobiliario como un sofá donde se pueden sentar y leer o pasar tiempo con sus amigos. Por eso, Flexa nos propone su cama Classic, un sistema modular al que puedes añadir o quitar diferentes partes. Cuando tu hijo es pequeño, puedes añadir, por ejemplo, barreras, cajones o una cama nido. Después, cuando crece, puedes elevar la cama y convertirla en una casita y añadirle cortinas para que juegue. Finalmente, puedes reconstruirla para convertirla en una cama media alta, una litera o una minihabitación dentro de su cuarto, completarla con una cama para invitados o para compartir con hermanos, un escritorio y mucho espacio para guardar sus cosas. Se trata de una buena inversión para toda la infancia y adolescencia, ya que no tendrás que comprar mobiliario en muchos tiempo. Estas camas o literas Flexa mantienen un estilo escandinavo y atemporal, hechas de madera maciza con superficies lisas, bordes redondeados y medidas de seguridad, como cajones con cierre suave y escalones antideslizantes.Y ofrecen flexibilidad para una habitación de uno o más niños. Camas nido: una buena idea para cuartos pequeños Una cama nido es un tipo de cama que consta de dos, una de ellas se ubica debajo de la otra y se puede deslizar hacia afuera cuando sea necesario. La cama inferior se encuentra en un marco con ruedas o deslizadores que permiten moverla fácilmente. Las camas nido son especialmente útiles para habitaciones pequeñas o para alojar a más de una persona en una habitación, ya que, al guardarlas una debajo de la otra cuando no se usan, se ahorra espacio en la habitación. Además, algunas camas nido tienen una tercera cama adicional que se puede sacar de debajo de la cama inferior, lo que las hace aún más útiles para cuando hay invitados o varios huéspedes. Kenay Home las tiene con dos y tres camas..
  • 44. 44 Brico ESPACIOS INFANTILES PARA COMPARTIR Mantener el orden, imprescindible cuando hay más de uno Los niños de hoy en día tienen de todo, y desde pequeños debemos enseñarles a recoger sus juguetes y mantener sus útiles escolares en orden. Más aún si los hermanos comparten espacio de estudio, de juegos o de descanso. Para ello, hay que echarles una mano y poner a su disposición muchas soluciones de almacenamiento para facilitarles la tarea al final del día. Trofast es el modelo de Ikea ideal para colgar y guardar todo, y ahorrar espacio. Es un organizador formado por una estructura robusta de madera y cajones de plástico ligeros para que tus hijos puedan meter, sacar y cambiar de sitio todas sus cosas que tienen en común, con toda facilidad. El juego siempre es bienvenido Muddy Lab, de Janod, es una cocina de exteriores, pero que pueden usar en el cuarto de jugar, sin problemas. Es para pequeños de a partir de 3 años y se puede trasladar fácilmente de la habitación a la terraza o el jardín. ¡Solo hay que poner en marcha la imaginación! Es un auténtico laboratorio de descubrimiento de elementos de la naturaleza, que está equipado con dos fregaderos y dos recipientes de plástico, perfectos para salir a buscar ingredientes para pociones mágicas. Gracias al grifo auténtico, se puede pasar a la limpieza: ¡solo hay que llenar el depósito y abrir el grifo de derecha a izquierda para que salga el agua! También incluye un tamiz metálico y un pincel para facilitar las indagaciones del pequeño explorador. Por último, los niños disponen de dos tizas y de una superficie de pizarra extraíble para anotar todos sus hallazgos. Muddy Lab está hecho de madera FSC® y la encimera queda a unos 56 cm del suelo. Estudiar en grupo en un espacio adecuado Hacer los deberes puede ser divertido para los niños cuando pueden compartirlos en casa con sus hermanos mayores o sus amigos. Para motivarlos, acondiciona su zona de estudio y no te olvides de estas claves principales: • Mantén un espacio tranquilo: Para evitar distracciones, se recomienda elegir una habitación alejada de zonas ruidosas. • Iluminación adecuada: Asegúrate de que la zona de estudio tenga buena luz. La luz natural es la mejor opción, pero si no es posible, utiliza luces brillantes y claras. • Mesas y sillas: Elige mesas y sillas cómodas y ergonómicas para que los hermanos puedan estudiar puedan estar cómodos. • Espacio suficiente: Una mesa grande es una buena opción. • Materiales de estudio: Confirma que todos pueden acceder a los materiales de estudio, como los libros, cuadernos y lápices.
  • 45. Substrato universal bio Floragard Disfruta de tu tiempo libre y nosotros nos ocupamos de tus plantas www.floragard.de ... ¡y todo florece! Nueva composición • Calidades de turba seleccionadas facilitan el aporte de agua • El porcentaje de materias primas renovables respalda el aporte de nutrientes y la formación de raíces • Flora Bio-Mix proporciona a las plantas todos los nutrientes que necesitan desde el primer momento Hazlo fácil con Floragard
  • 46. 46 Brico FOTOS: Shutterstock, Estudio In Design, La Redoute Interieurs, Bosch Home Garden, Gardena, Casa, Dremel, Hannun, Stiga y ManoMano. Los espacios exteriores cobran fuerza. Por eso, hemos querido traerte un montón de ideas para crear ambiente y tus propios muebles, repares lo que está estropeado, añadas color y realices las tareas del jardín con facilidad. Dales a tu terraza, patio o balcón todo el mimo para que brillen toda esta temporada. ¿Cómo prepararla? Esta temporada, todos los ojos se fijan en la terraza, así que ya puedes ir engalanándola. • Limpieza a fondo y habitual. Si la has abandonado un poco durante el invierno, retoma el hábito de barrer y quitar el polvo de los muebles con una bayeta, agua y jabón. • Lavar fundas y reparar o reponer. Fíjate en los cojines o en esos desconchados de las paredes que requieren arreglo o aquella verja de hierro o mueble de madera que necesitan un nuevo repaso de pintura. • Revisar las macetas. Observa si se han roto o están listas para nuevo uso. Si están dañadas, valora la posibilidad de repararlas o, definitivamente, reemplazarlas por otras. • Proteger los exteriores. Hasta que se estabilice el tiempo, puede que tus muebles sufran excesiva exposición al sol o que, por el contrario, les toque una lluvia primaveral. Presta atención para salir en su ayuda cuando el tiempo cambie. • Deshazte de las malas hierbas. Quítalas todas, así como las hojas y pétalos secos, para dar lugar a los nuevos nacimientos. Además, así se ve todo más limpio y perfecto para disfrutar. • Exposición floral. Aprovecha estos meses para que tus exteriores luzcan los nuevos brotes de las plantas y el colorido intenso de las flores. Añade el fertilizante adecuado según la especie y renueva el sustrato. Operación terraza: vive al aire libre
  • 47. Brico 47 Cortar el césped es fácil Es la época en la que el césped es el protagonista, pintando los exteriores de verde. Por eso, es tan importante mantenerlo bien cuidado, sano y bonito.Y esta tarea ya ha dejado de ser un problema porque hoy en día disponemos de herramientas y accesorios que nos permiten que las tareas del jardín sean un placer. Con esta filosofía, Bosch Home Garden ha lanzado Easy Mower 18V -32-200, la nueva versión de cortacésped sin cable, especial para los jardines pequeños, sin renunciar a un buen rendimiento, utilizando la energía justa de la batería que se necesita en cada momento. Su potencia es óptima durante las tareas más exigentes y presenta máxima autonomía durante las tareas menos intensas. Cuenta con un sistema sencillo de ajuste de la altura de corte, de 20, 40 y 60 mm. Su diseño compacto y ligero, permite su manejo en cualquier espacio. Un toque de color y personalidad Solo hace falta un elemento destacado. Pero este tiene que ser llamativo y potente. Para espacios pequeños o balcones, La Redoute Interieurs te ofrece una amplia selección de maceteros de todos los tamaños, materiales y coloridos para llenar de alegría ese espacio. Si tienes exteriores con más metros, podrás encontrar opciones como hamacas, columpios, sillones, cojines de suelo o conjuntos de comedor para exterior de distintos estilos y acabados, pero siempre con la calidad y cumpliendo las premisas que estas piezas necesitan para una óptima conservación y uso. 6 tips de experto para decorar tu terraza El diseñador Álex Briones, del estudio In Design, nos da algunos consejos para crear un bonito espacio exterior. 1. Asegúrate de que el suelo sea estable. Si presenta desniveles pronunciados, una solución es recubrirlo con teca o ipé. 2. En las esquinas contiguas a las jambas de las ventanas, instala plantas trepadoras, preferentemente buganvillas. 3. Verde, color predominante. Así nos trasladarnos a un ambiente de exterior y naturaleza. 4. En las terrazas, apuesta por colocar grandes cactus o bojs de forma redondeada con un aspecto pulido. 5. Para las macetas, escoge la opción vintage y ofrece arriesgar con viejas tinajas de gran tamaño. 6. Los muebles de caliza para la mesa, consola o banco. El último, el banco, se puede complementar con mezclas de cojines. OPERACIÓN TERRAZA: VIVE AL AIRE LIBRE
  • 48. 48 Brico OPERACIÓN TERRAZA: VIVE AL AIRE LIBRE Haz una mesa en 4 pasos Esta temporada los muebles de madera han dejado de ocupar exclusivamente los espacios interiores para decorar también jardines, terrazas o cualquier otro rincón al aire libre. Por eso, con la ayuda de Dremel te proponemos un proyecto DIY de reciclaje que te va a encantar: una mesa multifuncional a partir de palés. Para ello, solo necesitas un palé en buen estado (puedes pedirlo en obras o comprarlo ya lijado) y las herramientas básicas. El placer de una tumbona y mecedora No podemos evitar pensar en la terraza e imaginarnos una siestecita bajo la sombra o el relax de tumbarnos al sol unos minutos.Y para ello habrá que imaginarse, entonces, una tumbona en condiciones que nos garantice el ratito de descanso. Nos ha encantado esta propuesta de la tienda Casa. La estructura de la tumbona y, a la vez, mecedora de la colección Acapulco es de acero lacado y el asiento de mimbre artificial (de propileno), disponible en negro, verde, amarillo y tono natural. ¿Una cabezadita? La gama está compuesta además por la silla Acapulco, tan conocida en interiorismo y a la que debe el nombre la colección, un banco lounge y el conjunto completo. Riega sin gastar agua potable Conocedores del problema que está suponiendo el agua hoy en día, esta novedad de Gardena tiene especial interés. Si dispones de agua de pozo, cisterna o depósito para el riego, te vendrá bien la nueva bomba de jardín 6500 Silent Comfort, de la marca, que permite regar economizando recursos y de forma totalmente automática. Además, no sentirás ruido mientras trabaja. Gracias a su sistema hidráulico, el agua puede bombearse desde pozos, cisternas o depósitos (con profundidad de hasta 8m), con gran potencia y sin gastar agua potable ni en electricidad.Y, por primera vez, también se puede manejar y automatizar a través de Bluetooth, por lo que, a través de un dispositivo podrás definir horarios de riego, configurar un temporizador o recibir un recordatorio de la próxima limpieza hasta a 10 m de distancia. Paso 1: Puedes utilizar un palé y cortarlos por la mitad para una mesa doble pequeña o un palé entero. Si quieres subir de altura, puedes anclar otro palé igual sobre el primero, ponerle ruedas o patas. Paso 2: Lija toda la superficie de madera, asegurándote de que no quedan astillas, clavos y tornillos. Paso 3: Aplica un tratamiento para la madera, ya que esta mesa está pensada para usar en exterior.. Paso 4: Si usas dos palés o dos mitades, une ambas piezas con un pegamento extrafuerte y refuérzalo con clavos o tornillos.
  • 49. Brico 49 OPERACIÓN TERRAZA: VIVE AL AIRE LIBRE El mobiliario de exterior necesita un repaso Los expertos de ManoMano nos recomiendan no eliminar el polvo pasando un trapo o paño, ya que las partículas pueden arañar las superficies más delicadas. La mejor opción será emplear una pistola de agua a presión o una manguera para rociar con abundante agua. Lo ideal es que sigas un movimiento desde arriba hacia abajo. A continuación, podrás secarlo con un paño suave de microfibra. Si es de madera, es importante darle una mano con algún aceite protector que la nutra y la mantenga bonita todo el verano.Y si los muebles son de hierro forjado, quizá será necesario una mano de pintura para metales. En este caso, lo habitual es usar un decapante especial y pintar con brocha o rodillo, según sea el tamaño y los detalles que tenga. Existen algunas pinturas para muebles de metal o verjas que no necesitan decapante. Fuera hojas de la terraza Tener la terraza impecable es de obligado cumplimiento para poder disfrutarla a toda hora. Por eso, la herramienta que nos sugiere STIGA no puede ser más oportuna y útil. La gama ePower de sopladores inalámbricos y de batería limpian jardines, terrazas, patios, balcones y entradas de forma fácil, silenciosa y sostenible, eliminando escombros y hojas sin esfuerzo. Los sopladores son ligeros, fáciles de usar y limpiar, sin cables molestos, con cero emisiones y cero ruido. Respetuosos con el medio ambiente, retiran la suciedad rápidamente de cualquier espacio exterior. Los nuevos modelos son BL 100e, ideal para jardines pequeños y patios, y BL 700e, aliado perfecto de los jardines de mayor tamaño y cuando necesitas sesiones más largas. Recipientes sostenibles para tus plantas Tanto si quieres poner árboles, arbustos, una buena dosis de flores o un huerto urbano, conviene meter las macetas en otro macetero o recipiente que sirva de alojamiento para proteger tus plantas. Hannun: nos propone dos ideas sostenibles: la primera es el macetero Jemmy, hecho a mano artesanalmente con tablones de madera recuperada. Su fabricación es totalmente eco-friendly, ya que su material no se extrae de la naturaleza. La segunda opción es el huerto Elea, con cuatro cajones dispuestos en vertical, de mayor a menor profundidad, que ofrece el espacio adecuado para cultivar distintas variedades de plantas, desde las aromáticas más populares hasta unas dulces fresas, frambuesas o moras. Gracias al tratamiento de la madera se puede poner sin problema en espacios exteriores, por lo que es ideal para colocarlo en el patio o terraza o en ese rinconcito de tu jardín al que le llega sol.
  • 50.
  • 51. Brico 51 FOTOS: Shutterstock, Bauhaus, Gardena, Cuaderno Inteligente, Levantina Group, Oxfam Intermón y editorial Zenith. CUIDA TU JARDÍN Y, DE PASO, EL PLANETA ¡Es hora de regar! Cuando llega el calor, los jardines y el césped necesitan humedad para empezar a crecer y florecer de nuevo. En esta tarea, también podemos ser un poco más cuidadosos con el medio ambiente.Y no solo nos referimos al uso consciente y responsable del agua. Gardena presenta, dentro de su gama EcoLine, la nueva manguera y el conjunto de riego fabricados con al menos un 65% de material reciclado en las piezas de plástico de cada producto con materiales sostenibles. La mayoría de los plásticos reciclados se obtienen de residuos domésticos, como por ejemplo, de láminas o envases procedentes del contenedor de reciclaje. Son los llamados materiales posconsumo que ayudan a proteger activamente el medio ambiente. Como otras mangueras de la marca, el perfil Power Grip garantiza un agarre óptimo y una conexión segura entre la manguera y las piezas del sistema Gardena. La manguera no contiene ftalatos y es libre de sustancias dañinas (0.1%). El tejido interior de alta calidad hace que sea especialmente estable en cuanto al mantenimiento de su forma y resistente a la presión hasta 20 bares, a las heladas y a los rayos UV, por lo que puede permanecer en el exterior durante todo el año. La marca asegura funcionalidad y durabilidad, motivo por el cual, concede una garantía de 30 años para la manguera EcoLine. El color sobrio de la manguera en tonos grises muestra, a primera vista, que forma parte de la familia EcoLine.Incluso el cartón del embalaje es reciclable. Para completar los útiles de riego, Gardena ofrece un pack EcoLine conformado por la manguera, un conector de grifo con adaptador, un conector de manguera, una lanza de limpieza y un stop de agua, que permite cambiar los accesorios sin tener que ir hasta un grifo y que detiene el agua automáticamente. CUADERNO INTELIGENTE Y PARA SIEMPRE Tal vez te pasa, como a nosotros: tenemos tantos apuntes que tomar en cada taller, en cada paso a paso y en cada cálculo de medidas, que los cuadernos y libretas se nos acumulan. Por eso, esta idea nos ha parecido ideal para evitar comprar y comprar en la papelería. Además, a final de año o de proyecto, muchas veces dejamos cuadernos hasta la mitad, con un montón de hojas inutilizadas. «El método de nuestros cuadernos permite que gracias a su sistema de discos podamos retirar las hojas usadas y añadir hojas nuevas o simplemente dejar aquellas que son necesarias. De este modo, se evita el desperdicio de hojas que no han sido usadas», informan desde la marca Cuaderno Inteligente, creadores de una libreta diseñada con doble cartón forrado y que, como dice Cristian Espejo, su responsable de Relaciones Públicas, “permite que sea un producto de alta calidad y durabilidad, utilizando la mínima cantidad posible de plástico. Además, es cosido de forma artesanal”. Otro de los factores que hacen que Cuaderno Inteligente sea respetuoso con el medio ambiente es que las hojas están certificadas con el sello FSC (bosques para todos para siempre), lo que significa que los productos provienen de bosques bien manejados y protegidos, con prácticas de manejo forestal, que ofrecen varios beneficios ambientales, sociales y económicos. Además, los discos de los cuadernos están fabricados en ABS, un termoplástico que puede llegar a ser reutilizado y reciclado hasta 7 veces, permitiendo así, poder cuidar más del planeta. Por último, el compromiso por el cuidado medioambiental se constata, ya que, gracias a la compra de estos cuadernos se han llegado a plantar más de 1.200 árboles, a través de una campaña que han emprendido en colaboración con Quercus.
  • 52. ZONA ECO 52 Brico ¿QUIERES REDUCIR TU FACTURA DEL GAS Y DE LA LUZ? La ONG Oxfam Intermón nos da algunos consejos para ahorrar energía, modificando aspectos de nuestro hogar. AÍSLA TU CASA. De nada sirve que utilices energías renovables o que adoptes otras medidas si tu casa no está bien aislada y tiene fugas de calor y de frío. Revisa bien las paredes, las ventanas y las puertas. FACHADAS QUE ELIMINAN LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO Cada vez son más los materiales y productos que tenemos a nuestro alcance, diseñados con pensando en cumplir sus objetivos respecto al medio ambiente. Levantina Group aúna innovación y sostenibilidad, ya que apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de piedra natural y sinterizada, con capacidad autolimpiante, descontaminante y antibacteriana que se activa gracias a la luz del sol y a la humedad del ambiente. La sinterización consiste en caldear las materias primas en hornos industriales hasta lograr que se compacte totalmente, cuyo producto final resulta ser más resistente incluso que el mármol o el porcelánico. EcoUrban es aplicable a todas las fachadas de piedra natural y de piedra sinterizada Techlam®, y es capaz de limpiar el aire imitando la absorción de gases contaminantes que realizan las masas forestales. Está diseñado para extenderse con facilidad sobre la superficie tratada, actuando de forma constante al recibir la luz del sol y la humedad del ambiente para descomponer las partículas nocivas presentes en la atmósfera, consiguiendo que la fachada de un edificio de 5.000 m2, por ejemplo, limpie el aire de forma similar a un bosque de 300 árboles. Así, los edificios serán unos aliados en la eliminación de gases y elementos con gran impacto en el medio ambiente y la salud humana, como el dióxido carbónico (CO2 ), el dióxido de nitrógeno (NO2 ), el ozono (O3 ) o partículas finas procedentes de procesos de combustión. Por último, la composición de este recubrimiento evita la proliferación de manchas y malos olores causados por microorganismos, moho y algas. Es decir, «se trata de un recubrimiento con triple objetivo: ayudar a crear ciudades más limpias, más saludables y mejor conservadas», explica Lorena Solar, directora de I+D y Sostenibilidad en Levantina Group, con oficinas en Alicante. . UTILIZA LOS ELECTRODOMÉSTICOS MÁS EFICIENTES. Cuando compres electrodomésticos (e incluso tu sistema de calefacción), fíjate en que la etiqueta energética sea A+, A++ o A+++. REVISA LA POTENCIA ELÉCTRICA. La factura de la luz tiene una parte fija, que es la potencia contratada, y una parte variable, que es el consumo. Revisa tus facturas para ver si puedes reducir la potencia y pagar menos cada mes. Y analiza si tu consumo es responsable. APAGA LAS LUCES Y LOS APARATOS EN «STAND BY». Parece obvio, pero muchas veces llegamos a casa y dejamos todas las luces encendidas por donde pasamos, o salimos de casa y el ordenador y la televisión, por ejemplo, se quedan en stand by y siguen consumiendo. INSTALA REGULADORES DE CAUDAL EN LOS GRIFOS. El mantenimiento es sencillo y podrás reducir el consumo de agua en el baño, en la cocina o en el jardín de tu casa. CÁMBIATE A LAS BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO o bombillas LED: son más eficientes y consumen menos. INSTALA UN SISTEMA DOMÓTICO. Te puede ayudar, por ejemplo, con la gestión de los electrodomésticos o del apagado y encendido de las luces, y la gestión a distancia de la calefacción, del aire acondicionado o la seguridad.