SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra
 
   
1 
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra
ÍNDICE DE CONTENIDO 
 
 
Definición de la informalidad 
Concepto y generalidades de la informalidad 
¿Cómo medir la informalidad? 
Las causas del empleo informalidad en el Perú 
Por definición: 
Los contratos laborales 
El control de la contaminación 
Los impuestos de las empresas 
Las contribuciones a la seguridad 
Extensión del empleo informal 
 
   
2 
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra
 
LA INFORMALIDAD
Definición de la informalidad
El sector informal está constituido por el conjunto de empresas, trabajadores
y actividades que operan Fuera de los
marcos legales y normativos que rigen
la actividad económica. Por lo
tanto, pertenecer al Sector informal
supone estar al margen de las cargas
tributarias y normas legales, pero
también implica no contar con la protección y los servicios que el estado puede
ofrecer.
Concepto y generalidades de la informalidad
La producción de las empresas se caracteriza por ser realizada con bajos                       
niveles de capital, por tanto se dirige exclusivamente a aquellos bienes y servicios que                           
pueden ser fabricados, y prestados sin grandes desembolsos iniciales, esto repercute                     
notablemente en la calidad de los bienes y servicios generados por las empresas informales. 
A pesar de ellos existen mercados en los que estos productos provenientes del sector
moderno de la economía, de estos mercados informales se nutren las precarias
economías familiares de los barrios populares.
3 
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra
En la mayoría de los casos los micro talleres, actúan como factores de flexibilización de la
oferta de las grandes fábricas, que recurren a ellos en los momentos en que la demanda
excede su capital productiva, y transfieren a ellos las operaciones intensivas en mano de
obra.
El comercio es la rama de actividad informal que más trabajadores ocupa, es                         
considerado a su vez como una actividad refugio, donde llegan los trabajadores de                         
otras ramas. En este sector se encuentran numerosos comercios abiertos contiguos                     
a otras viviendas en los barrios populares, dedicados a las ventas de alimentos,                         
bazares, prendas de vestir, comidas, etc. 
 
01. Una parte importante de los comerciantes informales compra sus productos diariamente, otros
semanalmente, careciendo de stocks, la mayoría necesita pagar al contado, careciendo por tanto de
cualquier forma de crédito.
a. Los servicios están formados por ocupaciones que no existen en el sector moderno, como
reparación de calzado, ropa usada, limpiabotas, lavacoches, cargadores, pintores, peluqueros,
costureras a domicilio, etc.
b. Las empresas informales tienen formas rudimentarias de producción, expresión de la carencia
de capital en la que se encuentran.
02. ¿Cómo medir la informalidad?
a. Aun cuando la definición de informalidad puede ser simple y precisa, estimar su tamaño no
resulta sencillo. Puesto que se identifica este fenómeno con la actividad económica que
permanece ajena a los marcos legales y normativos del estado, se le describe mejor como una
variable latente no observada, es decir, como una variable para la que no existe una medida
exacta y completa, pero a la que es posible aproximarse a través de indicadores que reflejan
sus diversos aspectos.
i. En el presente trabajo se analizan cuatro de estos indicadores, para los cuales existe
información disponible tanto en el caso peruano como en el de un número
relativamente importante de países. Dos de estos indicadores se refieren a la
4 
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra
actividad informal en general en algunos países, mientras que los otros dos se
refieren al empleo informal en particular.
★ Cada indicador tiene sus propias limitaciones conceptuales y estadísticas como variable representativa
de la informalidad, pero en conjunto permiten una aproximación sólida al tema.
★ Las causas del empleo informalidad en el Perú
○ Por definición:
■ Los contratos laborales
■ El control de la contaminación
■ Los impuestos de las empresas
■ Las contribuciones a la seguridad
○ Extensión del empleo informal
Puede sostenerse que la extensión del empleo informal es la consecuencia de la excesiva
reglamentación, que hace que a los pequeños empresarios les resulte muy costoso llevar a cabo
actividades económicas formales.
5 
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra
6 

Más contenido relacionado

Similar a 08 actividadde aprendizaje

Tendencias de los procesos de cambio economico de mexico
Tendencias de los procesos de cambio economico de mexicoTendencias de los procesos de cambio economico de mexico
Tendencias de los procesos de cambio economico de mexico
claudia yaneli esquivel meza
 
Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
 Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo... Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
ANPECMx
 
Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
pcchaca
 
Tesis
Tesis Tesis
S8 rodolfo rodriguez_presentacioninforme
S8 rodolfo rodriguez_presentacioninformeS8 rodolfo rodriguez_presentacioninforme
S8 rodolfo rodriguez_presentacioninforme
Rodolfo Alan Rodoriguez Sanchez
 
Sector informal
Sector informalSector informal
Sector informal
marivonne garcia garayar
 
Compromiso Empresarial 50. Dando valor a los intangibles de las empresas.
Compromiso Empresarial 50. Dando valor a los intangibles de las empresas.Compromiso Empresarial 50. Dando valor a los intangibles de las empresas.
Compromiso Empresarial 50. Dando valor a los intangibles de las empresas.
Albert Vilariño
 
Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3Carlos Hernandez
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcayenime
 
Economia informal unidad ii
Economia informal unidad iiEconomia informal unidad ii
Economia informal unidad ii
Carlos Dv Dv
 
CUARTA SESIÓN A SECTORES ECONÓMICOS.pptx
CUARTA SESIÓN A SECTORES ECONÓMICOS.pptxCUARTA SESIÓN A SECTORES ECONÓMICOS.pptx
CUARTA SESIÓN A SECTORES ECONÓMICOS.pptx
Zhildeer1
 
Diapositivas de-moron
Diapositivas de-moronDiapositivas de-moron
Diapositivas de-moron
marivonne garcia garayar
 
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de OpiniónLa Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
COPARMEX Ciudad de México
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
3 guía de iniciación formal de la actividad empresarial
3   guía de iniciación formal de la actividad empresarial3   guía de iniciación formal de la actividad empresarial
3 guía de iniciación formal de la actividad empresarialredemprendimientoboyaca
 
Contabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymesContabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymesLuis Lopez
 

Similar a 08 actividadde aprendizaje (20)

Tendencias de los procesos de cambio economico de mexico
Tendencias de los procesos de cambio economico de mexicoTendencias de los procesos de cambio economico de mexico
Tendencias de los procesos de cambio economico de mexico
 
Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
 Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo... Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
 
Tema de investigacion cuellar
Tema de investigacion cuellarTema de investigacion cuellar
Tema de investigacion cuellar
 
Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
 
Tesis
Tesis Tesis
Tesis
 
S8 rodolfo rodriguez_presentacioninforme
S8 rodolfo rodriguez_presentacioninformeS8 rodolfo rodriguez_presentacioninforme
S8 rodolfo rodriguez_presentacioninforme
 
Sector informal
Sector informalSector informal
Sector informal
 
Compromiso Empresarial 50. Dando valor a los intangibles de las empresas.
Compromiso Empresarial 50. Dando valor a los intangibles de las empresas.Compromiso Empresarial 50. Dando valor a los intangibles de las empresas.
Compromiso Empresarial 50. Dando valor a los intangibles de las empresas.
 
Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Economia informal unidad ii
Economia informal unidad iiEconomia informal unidad ii
Economia informal unidad ii
 
CUARTA SESIÓN A SECTORES ECONÓMICOS.pptx
CUARTA SESIÓN A SECTORES ECONÓMICOS.pptxCUARTA SESIÓN A SECTORES ECONÓMICOS.pptx
CUARTA SESIÓN A SECTORES ECONÓMICOS.pptx
 
Diapositivas de-moron
Diapositivas de-moronDiapositivas de-moron
Diapositivas de-moron
 
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de OpiniónLa Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
 
Monografia economia
Monografia economiaMonografia economia
Monografia economia
 
3 guía de iniciación formal de la actividad empresarial
3   guía de iniciación formal de la actividad empresarial3   guía de iniciación formal de la actividad empresarial
3 guía de iniciación formal de la actividad empresarial
 
Monografia de la economia informal
Monografia de la economia informalMonografia de la economia informal
Monografia de la economia informal
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Contabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymesContabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymes
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

08 actividadde aprendizaje

  • 1.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra       1 
  • 2.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra ÍNDICE DE CONTENIDO      Definición de la informalidad  Concepto y generalidades de la informalidad  ¿Cómo medir la informalidad?  Las causas del empleo informalidad en el Perú  Por definición:  Los contratos laborales  El control de la contaminación  Los impuestos de las empresas  Las contribuciones a la seguridad  Extensión del empleo informal        2 
  • 3.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra   LA INFORMALIDAD Definición de la informalidad El sector informal está constituido por el conjunto de empresas, trabajadores y actividades que operan Fuera de los marcos legales y normativos que rigen la actividad económica. Por lo tanto, pertenecer al Sector informal supone estar al margen de las cargas tributarias y normas legales, pero también implica no contar con la protección y los servicios que el estado puede ofrecer. Concepto y generalidades de la informalidad La producción de las empresas se caracteriza por ser realizada con bajos                        niveles de capital, por tanto se dirige exclusivamente a aquellos bienes y servicios que                            pueden ser fabricados, y prestados sin grandes desembolsos iniciales, esto repercute                      notablemente en la calidad de los bienes y servicios generados por las empresas informales.  A pesar de ellos existen mercados en los que estos productos provenientes del sector moderno de la economía, de estos mercados informales se nutren las precarias economías familiares de los barrios populares. 3 
  • 4.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra En la mayoría de los casos los micro talleres, actúan como factores de flexibilización de la oferta de las grandes fábricas, que recurren a ellos en los momentos en que la demanda excede su capital productiva, y transfieren a ellos las operaciones intensivas en mano de obra. El comercio es la rama de actividad informal que más trabajadores ocupa, es                          considerado a su vez como una actividad refugio, donde llegan los trabajadores de                          otras ramas. En este sector se encuentran numerosos comercios abiertos contiguos                      a otras viviendas en los barrios populares, dedicados a las ventas de alimentos,                          bazares, prendas de vestir, comidas, etc.    01. Una parte importante de los comerciantes informales compra sus productos diariamente, otros semanalmente, careciendo de stocks, la mayoría necesita pagar al contado, careciendo por tanto de cualquier forma de crédito. a. Los servicios están formados por ocupaciones que no existen en el sector moderno, como reparación de calzado, ropa usada, limpiabotas, lavacoches, cargadores, pintores, peluqueros, costureras a domicilio, etc. b. Las empresas informales tienen formas rudimentarias de producción, expresión de la carencia de capital en la que se encuentran. 02. ¿Cómo medir la informalidad? a. Aun cuando la definición de informalidad puede ser simple y precisa, estimar su tamaño no resulta sencillo. Puesto que se identifica este fenómeno con la actividad económica que permanece ajena a los marcos legales y normativos del estado, se le describe mejor como una variable latente no observada, es decir, como una variable para la que no existe una medida exacta y completa, pero a la que es posible aproximarse a través de indicadores que reflejan sus diversos aspectos. i. En el presente trabajo se analizan cuatro de estos indicadores, para los cuales existe información disponible tanto en el caso peruano como en el de un número relativamente importante de países. Dos de estos indicadores se refieren a la 4 
  • 5.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra actividad informal en general en algunos países, mientras que los otros dos se refieren al empleo informal en particular. ★ Cada indicador tiene sus propias limitaciones conceptuales y estadísticas como variable representativa de la informalidad, pero en conjunto permiten una aproximación sólida al tema. ★ Las causas del empleo informalidad en el Perú ○ Por definición: ■ Los contratos laborales ■ El control de la contaminación ■ Los impuestos de las empresas ■ Las contribuciones a la seguridad ○ Extensión del empleo informal Puede sostenerse que la extensión del empleo informal es la consecuencia de la excesiva reglamentación, que hace que a los pequeños empresarios les resulte muy costoso llevar a cabo actividades económicas formales. 5 
  • 6.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Gerald Michael Guerrero Becerra 6