SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información
en la nub​e
Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres
 
 
 
   
1 
 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información
en la nub​e
Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
En los niños de corta edad 
El niño comienza su marcha 
DEFINICIÓN 
Educar a nuestros hijos 
Educamos a los miembros de la sociedad 
PAUTAS 
El que educa 
En el análisis del concepto de educación 
 
   
2 
 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información
en la nub​e
Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
INTRODUCCIÓN
 
En los niños de corta edad
los movimientos articulados del cuerpo representan la base a partir de la cual
el proceso educativo, emprende su marcha
hacia un fin determinado en un
tiempo que nunca habrá de culminar.
Cada movimiento, al ser ejecutado habrá de
llevar implícito un sentido para quien lo
ejecuta, de lo contrario carecerá de valor formativo / educativo.
​Al hacer referencia al sentido de los movimientos corporales, no me refiero                       
tan sólo a aquellos movimientos realizados por las extremidades superiores e inferiores, sino                         
también a aquellos que el rostro realiza intentando expresar las emociones ante situaciones                         
diversas; lo que comúnmente llamamos expresión gestual. Nos encontramos ante la difícil                       
tarea de descifrar y comprender el contenido de la expresión emanada de los movimientos de                             
las distintas partes del cuerpo; es decir traducir el mensaje que con las piernas, brazos,                             
manos y ojos, cada persona nos envía al querer comunicarse.  
El gesto es el modo natural que posee toda persona para establecer relaciones
con su entorno, en un espacio necesario y en un tiempo que emerge
inesperadamente dando significado a la situación vivida. Se instala así el
3 
 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información
en la nub​e
Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres
 
vínculo a través del cual la comunicación tiene lugar. En la expresión gestual de
cada niño, podemos inferir la existencia de la puesta en marcha de la atención
necesaria, preparándose para el inicio de la imitación de los movimientos tanto
de los objetos, como de las personas que lo rodean; de esta manera,
posteriormente podrá intervenir ante situaciones que en cada momento y
cotidianamente se producen y repiten.
​Cuando el niño da
respuestas, también
a través de diversos
y diferentes
movimientos, nos
estamos
informando sobre
su capacidad de
anticipación; nos
está informando
que posee la
representación
interna del gesto
como respuesta, en
relación con una
situación; nos está
informando que
posee una simple
estructuración del
espacio; nos está
informando sobre
la existencia de una
sencilla noción de
tiempo; y por sobre
todo ello “ nos
informamos que el
niño se comunica
con el entorno a
4 
 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información
en la nub​e
Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres
 
través de su cuerpo
y su rostro”.
El niño comienza su marcha
hacia un mundo no conocido por él. Sus movimientos están motivados, comienzan a                         
tener sentido, descubre un entorno cada vez más grande, hacia el cual se dirige ya                             
sea para conocerlo y adaptarse al mismo, o posteriormente para modificarlo. Estos                       
movimientos logrados lentamente se articulan dando lugar de una manera                   
espontánea, el surgimiento del juego, lo que implica la manifestación abierta de                       
emociones y apetencias.  
 
01. DEFINICIÓN
Educar a nuestros hijos
es una de las tareas hacia la cual debemos orientar nuestra total atención, con el fin de determinar todas las
formas posibles que faciliten cumpli- mentarla diariamente; sin embargo nosotros los padres, todavía no hemos
tomado conciencia que la educación es un proceso de carácter social.
Educamos a los miembros de la sociedad
quien se está educando es una persona, un organismo en crecimiento y desarrollo, tendiendo a su desarrollo
integral. La sociedad ha tardado años en reconocer que cada niño es una persona; una persona con derecho a
recibir educación, no por el sólo hecho de que la ley lo exige; educación que, sin mayor análisis y/o por
ignorancia, la sociedad mal interpretó al pretender obtener a través de ella, el mejor producto que redunde en
un mayor beneficio, desde el punto de vista económico, descuidando los principios filosóficos que la sustentan.
02. Lo expuesto nos permite suponer y/o creer que tal como está planteada la educación en el mundo,
habrá de lograrse el “ bienestar ” de todos y cada uno de nosotros. Creo que no hemos dedicado el
tiempo suficiente para analizar la gran diferencia que existe entre educar e instruir. Previamente al
inicio del proceso educativo debemos establecer con total claridad los fines de la educación. Debemos
definir el concepto de persona, a partir de este concepto iniciaremos la ardua tarea de educar, es
5 
 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información
en la nub​e
Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres
 
decir formar a los miembros de la sociedad dándoles la posibilidad de inserción en la misma, facilitando
el camino de la participación a través de la cual tendría la oportunidad de modificar el mundo.
PAUTAS
El que educa
sin apartarse de este concepto, para llegar al mismo tendrá en cuenta todo aquello que esté al alcance de cada
niño, tendiendo a despertar y satisfacer las necesidades e intereses de cada uno de ellos La vida social lleva
implícito el hecho educativo, como así también el hecho informativo, iniciando de esta manera el camino hacia la
socialización. Al referirnos al concepto de educación, es indiscutible que hemos de considerar prioritariamente
los fines de la educación, los cuales tendrán su basamento en principios filosóficos, biológicos y sociológicos.
03. Si nos detenemos en las dificultades que presenta la estructura orgánica de un niño, considerándolas
como un obstáculo o impedimento en la posibilidad de educarse nos convertiremos en el mayor
obstáculo en la evolución y desarrollo del mismo.
★ Estos aspectos conllevan a considerar a la educación, como un hecho social tendiente a formar a la
persona, llevando al organismo a satisfacer sus necesidades, cuidando su salud, logrando articular todos
estos aspectos con la capacidad de crear y recrear inherente a cada ser, único modo de lograr
desarrollo integral.
★ El filósofo griego Platón expresó hace cientos de años, su idea de educación en una sencilla y profunda
frase como la siguiente: “El fin de la educación, es el desarrollo completo y armonioso del cuerpo y el
espíritu”. Este concepto representa la idea de desarrollo integral del niño, en el que se ha volcado la
mirada en todos aquellos aspectos que cada ser es susceptible de poner de manifiesto a través de su
interactuar con el mundo.
En el análisis del concepto de educación
★ sea cual sea la interpretación del mismo, podemos inferir la obligatoriedad exigida a los adultos para
que dicho concepto se implemente a través de un proyecto educativo, siendo su permanencia duradera a
6 
 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información
en la nub​e
Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres
 
través del tiempo y del espacio. La educación es una constante indiscutible en la vida de cada persona
independientemente del cuantum de su capacidad; el concepto de educación puede ser definido de
maneras diferentes, pero ello no autoriza que su esencia sea alterada; todo intento de modificación del
concepto de educación, sólo es factible de ser aplicada en las formas de abordar la misma.
7 

Más contenido relacionado

Similar a 08 actividaddeaprendizaje

Estimulacion temprana parte iii) (1)
Estimulacion temprana     parte  iii) (1)Estimulacion temprana     parte  iii) (1)
Estimulacion temprana parte iii) (1)
Amparo Psiquemúsica
 
ESTIMULACION_TEMPRANA__-__PARTE__III)_(1)_(1).pdf__version_1.pdf
ESTIMULACION_TEMPRANA__-__PARTE__III)_(1)_(1).pdf__version_1.pdfESTIMULACION_TEMPRANA__-__PARTE__III)_(1)_(1).pdf__version_1.pdf
ESTIMULACION_TEMPRANA__-__PARTE__III)_(1)_(1).pdf__version_1.pdf
AnggieValarezo
 
Estimulacion temprana Parte III
Estimulacion temprana     Parte IIIEstimulacion temprana     Parte III
Estimulacion temprana Parte III
María Cristina Romero
 
Estimulacion temprana PARTE III ejercicios para niños con dificultades motrices
Estimulacion temprana  PARTE III ejercicios para niños con dificultades motricesEstimulacion temprana  PARTE III ejercicios para niños con dificultades motrices
Estimulacion temprana PARTE III ejercicios para niños con dificultades motricesMaría Cristina Romero
 
Estimulacion temprana Ejercicios pedagógicos para niños de 2 a 5 años con di...
Estimulacion temprana  Ejercicios pedagógicos para niños de 2 a 5 años con di...Estimulacion temprana  Ejercicios pedagógicos para niños de 2 a 5 años con di...
Estimulacion temprana Ejercicios pedagógicos para niños de 2 a 5 años con di...
María Cristina Romero
 
Arreglos libro iii
Arreglos libro iiiArreglos libro iii
Arreglos libro iii
María Cristina Romero
 
Arreglos libro iii
Arreglos libro iiiArreglos libro iii
Arreglos libro iii
María Cristina Romero
 
Estimulacion ii
Estimulacion iiEstimulacion ii
Estimulacion ii
Amparo Psiquemúsica
 
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdfMONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
KeylaChampePerez
 
Procesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivosProcesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivos
ENNA5
 
Procesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivosProcesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivos
ENNA5
 
Procesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivosProcesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivos
lizet24
 
Estimulacion ii : 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 a ...
Estimulacion ii  : 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 a ...Estimulacion ii  : 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 a ...
Estimulacion ii : 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 a ...María Cristina Romero
 
Estimulacion ii (13) 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 ...
Estimulacion ii (13) 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 ...Estimulacion ii (13) 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 ...
Estimulacion ii (13) 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 ...
María Cristina Romero
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYONataly
 
SESION1_Concepto de Desarrollo,Competencia, Experiencias Reorganizadoras.pptx
SESION1_Concepto de Desarrollo,Competencia, Experiencias Reorganizadoras.pptxSESION1_Concepto de Desarrollo,Competencia, Experiencias Reorganizadoras.pptx
SESION1_Concepto de Desarrollo,Competencia, Experiencias Reorganizadoras.pptx
Mayumol
 
Estimulación temprana libro iii reformado (recuperado automáticamente)
Estimulación temprana libro iii reformado (recuperado automáticamente)Estimulación temprana libro iii reformado (recuperado automáticamente)
Estimulación temprana libro iii reformado (recuperado automáticamente)
María Cristina Romero
 

Similar a 08 actividaddeaprendizaje (20)

Estimulacion temprana parte iii) (1)
Estimulacion temprana     parte  iii) (1)Estimulacion temprana     parte  iii) (1)
Estimulacion temprana parte iii) (1)
 
ESTIMULACION_TEMPRANA__-__PARTE__III)_(1)_(1).pdf__version_1.pdf
ESTIMULACION_TEMPRANA__-__PARTE__III)_(1)_(1).pdf__version_1.pdfESTIMULACION_TEMPRANA__-__PARTE__III)_(1)_(1).pdf__version_1.pdf
ESTIMULACION_TEMPRANA__-__PARTE__III)_(1)_(1).pdf__version_1.pdf
 
Estimulacion temprana Parte III
Estimulacion temprana     Parte IIIEstimulacion temprana     Parte III
Estimulacion temprana Parte III
 
Estimulacion temprana PARTE III ejercicios para niños con dificultades motrices
Estimulacion temprana  PARTE III ejercicios para niños con dificultades motricesEstimulacion temprana  PARTE III ejercicios para niños con dificultades motrices
Estimulacion temprana PARTE III ejercicios para niños con dificultades motrices
 
Estimulacion temprana parte iii)
Estimulacion temprana     parte  iii)Estimulacion temprana     parte  iii)
Estimulacion temprana parte iii)
 
Estimulación Temprana PARTE III
Estimulación Temprana     PARTE IIIEstimulación Temprana     PARTE III
Estimulación Temprana PARTE III
 
Estimulacion temprana Ejercicios pedagógicos para niños de 2 a 5 años con di...
Estimulacion temprana  Ejercicios pedagógicos para niños de 2 a 5 años con di...Estimulacion temprana  Ejercicios pedagógicos para niños de 2 a 5 años con di...
Estimulacion temprana Ejercicios pedagógicos para niños de 2 a 5 años con di...
 
Estimulacion temprana parte iii)
Estimulacion temprana     parte  iii)Estimulacion temprana     parte  iii)
Estimulacion temprana parte iii)
 
Arreglos libro iii
Arreglos libro iiiArreglos libro iii
Arreglos libro iii
 
Arreglos libro iii
Arreglos libro iiiArreglos libro iii
Arreglos libro iii
 
Estimulacion ii
Estimulacion iiEstimulacion ii
Estimulacion ii
 
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdfMONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
 
Procesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivosProcesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivos
 
Procesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivosProcesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivos
 
Procesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivosProcesos cognoscitivos
Procesos cognoscitivos
 
Estimulacion ii : 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 a ...
Estimulacion ii  : 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 a ...Estimulacion ii  : 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 a ...
Estimulacion ii : 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 a ...
 
Estimulacion ii (13) 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 ...
Estimulacion ii (13) 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 ...Estimulacion ii (13) 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 ...
Estimulacion ii (13) 210 ejercicios de estimulación temprana para niños de 0 ...
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
SESION1_Concepto de Desarrollo,Competencia, Experiencias Reorganizadoras.pptx
SESION1_Concepto de Desarrollo,Competencia, Experiencias Reorganizadoras.pptxSESION1_Concepto de Desarrollo,Competencia, Experiencias Reorganizadoras.pptx
SESION1_Concepto de Desarrollo,Competencia, Experiencias Reorganizadoras.pptx
 
Estimulación temprana libro iii reformado (recuperado automáticamente)
Estimulación temprana libro iii reformado (recuperado automáticamente)Estimulación temprana libro iii reformado (recuperado automáticamente)
Estimulación temprana libro iii reformado (recuperado automáticamente)
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

08 actividaddeaprendizaje

  • 1.     ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información en la nub​e Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres           1 
  • 2.     ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información en la nub​e Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres       INTRODUCCIÓN  En los niños de corta edad  El niño comienza su marcha  DEFINICIÓN  Educar a nuestros hijos  Educamos a los miembros de la sociedad  PAUTAS  El que educa  En el análisis del concepto de educación        2 
  • 3.     ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información en la nub​e Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres   ESTIMULACIÓN TEMPRANA INTRODUCCIÓN   En los niños de corta edad los movimientos articulados del cuerpo representan la base a partir de la cual el proceso educativo, emprende su marcha hacia un fin determinado en un tiempo que nunca habrá de culminar. Cada movimiento, al ser ejecutado habrá de llevar implícito un sentido para quien lo ejecuta, de lo contrario carecerá de valor formativo / educativo. ​Al hacer referencia al sentido de los movimientos corporales, no me refiero                        tan sólo a aquellos movimientos realizados por las extremidades superiores e inferiores, sino                          también a aquellos que el rostro realiza intentando expresar las emociones ante situaciones                          diversas; lo que comúnmente llamamos expresión gestual. Nos encontramos ante la difícil                        tarea de descifrar y comprender el contenido de la expresión emanada de los movimientos de                              las distintas partes del cuerpo; es decir traducir el mensaje que con las piernas, brazos,                              manos y ojos, cada persona nos envía al querer comunicarse.   El gesto es el modo natural que posee toda persona para establecer relaciones con su entorno, en un espacio necesario y en un tiempo que emerge inesperadamente dando significado a la situación vivida. Se instala así el 3 
  • 4.     ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información en la nub​e Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres   vínculo a través del cual la comunicación tiene lugar. En la expresión gestual de cada niño, podemos inferir la existencia de la puesta en marcha de la atención necesaria, preparándose para el inicio de la imitación de los movimientos tanto de los objetos, como de las personas que lo rodean; de esta manera, posteriormente podrá intervenir ante situaciones que en cada momento y cotidianamente se producen y repiten. ​Cuando el niño da respuestas, también a través de diversos y diferentes movimientos, nos estamos informando sobre su capacidad de anticipación; nos está informando que posee la representación interna del gesto como respuesta, en relación con una situación; nos está informando que posee una simple estructuración del espacio; nos está informando sobre la existencia de una sencilla noción de tiempo; y por sobre todo ello “ nos informamos que el niño se comunica con el entorno a 4 
  • 5.     ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información en la nub​e Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres   través de su cuerpo y su rostro”. El niño comienza su marcha hacia un mundo no conocido por él. Sus movimientos están motivados, comienzan a                          tener sentido, descubre un entorno cada vez más grande, hacia el cual se dirige ya                              sea para conocerlo y adaptarse al mismo, o posteriormente para modificarlo. Estos                        movimientos logrados lentamente se articulan dando lugar de una manera                    espontánea, el surgimiento del juego, lo que implica la manifestación abierta de                        emociones y apetencias.     01. DEFINICIÓN Educar a nuestros hijos es una de las tareas hacia la cual debemos orientar nuestra total atención, con el fin de determinar todas las formas posibles que faciliten cumpli- mentarla diariamente; sin embargo nosotros los padres, todavía no hemos tomado conciencia que la educación es un proceso de carácter social. Educamos a los miembros de la sociedad quien se está educando es una persona, un organismo en crecimiento y desarrollo, tendiendo a su desarrollo integral. La sociedad ha tardado años en reconocer que cada niño es una persona; una persona con derecho a recibir educación, no por el sólo hecho de que la ley lo exige; educación que, sin mayor análisis y/o por ignorancia, la sociedad mal interpretó al pretender obtener a través de ella, el mejor producto que redunde en un mayor beneficio, desde el punto de vista económico, descuidando los principios filosóficos que la sustentan. 02. Lo expuesto nos permite suponer y/o creer que tal como está planteada la educación en el mundo, habrá de lograrse el “ bienestar ” de todos y cada uno de nosotros. Creo que no hemos dedicado el tiempo suficiente para analizar la gran diferencia que existe entre educar e instruir. Previamente al inicio del proceso educativo debemos establecer con total claridad los fines de la educación. Debemos definir el concepto de persona, a partir de este concepto iniciaremos la ardua tarea de educar, es 5 
  • 6.     ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información en la nub​e Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres   decir formar a los miembros de la sociedad dándoles la posibilidad de inserción en la misma, facilitando el camino de la participación a través de la cual tendría la oportunidad de modificar el mundo. PAUTAS El que educa sin apartarse de este concepto, para llegar al mismo tendrá en cuenta todo aquello que esté al alcance de cada niño, tendiendo a despertar y satisfacer las necesidades e intereses de cada uno de ellos La vida social lleva implícito el hecho educativo, como así también el hecho informativo, iniciando de esta manera el camino hacia la socialización. Al referirnos al concepto de educación, es indiscutible que hemos de considerar prioritariamente los fines de la educación, los cuales tendrán su basamento en principios filosóficos, biológicos y sociológicos. 03. Si nos detenemos en las dificultades que presenta la estructura orgánica de un niño, considerándolas como un obstáculo o impedimento en la posibilidad de educarse nos convertiremos en el mayor obstáculo en la evolución y desarrollo del mismo. ★ Estos aspectos conllevan a considerar a la educación, como un hecho social tendiente a formar a la persona, llevando al organismo a satisfacer sus necesidades, cuidando su salud, logrando articular todos estos aspectos con la capacidad de crear y recrear inherente a cada ser, único modo de lograr desarrollo integral. ★ El filósofo griego Platón expresó hace cientos de años, su idea de educación en una sencilla y profunda frase como la siguiente: “El fin de la educación, es el desarrollo completo y armonioso del cuerpo y el espíritu”. Este concepto representa la idea de desarrollo integral del niño, en el que se ha volcado la mirada en todos aquellos aspectos que cada ser es susceptible de poner de manifiesto a través de su interactuar con el mundo. En el análisis del concepto de educación ★ sea cual sea la interpretación del mismo, podemos inferir la obligatoriedad exigida a los adultos para que dicho concepto se implemente a través de un proyecto educativo, siendo su permanencia duradera a 6 
  • 7.     ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE S08 - Información en la nub​e Centro de Informática y Sistemas María Luz Pérez Torres   través del tiempo y del espacio. La educación es una constante indiscutible en la vida de cada persona independientemente del cuantum de su capacidad; el concepto de educación puede ser definido de maneras diferentes, pero ello no autoriza que su esencia sea alterada; todo intento de modificación del concepto de educación, sólo es factible de ser aplicada en las formas de abordar la misma. 7