SlideShare una empresa de Scribd logo
San Isidro, 04 de Mayo 2016,
AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO
VISTO:
La firma de la Resolución PGN N°1316/14 explicitando la necesidad de
tomar medidas para el acercamiento del Ministerio Público Fiscal a los sectores
más postergados de la comunidad, y;
CONSIDERANDO:
Que a fines de 2013, la Dra. Alejandra Gils Carbó firma un Convenio con el
Ministerio de Justicia de la Nación, con el fin de realizar todo tipo de acciones,
coordinación e intercambio con los Centros de Acceso a la Justicia del Ministerio
de Justicia de la Nación (Procuración General de la Nación, Res. PGN N° 437/14,
19 de marzo de 2014-CAJ). Se trata de dispositivos de acceso a la justicia
territorial de índole administrativo, no judicial, que cumplen un rol territorial
articulador (acceso a ANSES, PAMI, RENAPER) en sintonía conceptual con la
nueva mirada del acceso a la justicia.
Que se crea el Programa de Acceso Comunitario a la Justicia, mediante
Resolución PGN N°1316/14 firmada el 23 de junio del 2014, teniendo como
objetivo principal facilitar el acceso a la justicia de las personas en condición de
vulnerabilidad y su participación en el sistema de administración de justicia. Tal es
la base conceptual del Programa que, a su vez, crea el dispositivo "ATAJO".
Que el Programa de Acceso Comunitario a la Justicia fue presentado en la
Casa de la Cultura de la Villa 21, ubicada en el barrio de Barracas de la Ciudad de
Buenos Aires, inaugurando allí mismo la primera Agencia Territorial de Acceso a la
Justicia (ATAJO). Para luego extenderse, siendo ya 5 agencias funcionando en
CABA incluyendo la antes mencionada. También el caso más reciente es del
Municipio de San Martín, cuyo intendente Gabriel Katopodis, junto a la
procuradora de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y el Padre "Pepe" Di Paola,
firmaron un convenio de cooperación para implementar el proyecto en los usuarios
de mayor vulnerabilidad social de este distrito.
Que Las 100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas
en condición de vulnerabilidad —aprobadas en la Asamblea Plenaria de la XIV
edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, celebrada en marzo de 2008 en la
ciudad de Brasilia, República Federativa de Brasil, definen a este grupo de
personas como aquellas que "por razón de su edad, género, estado físico o
mental, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas y/o culturales,
encuentran especiales dificultades para ejercitar con plenitud ante el sistema de
justicia los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico" (artículo 3).
Que en tal sentido, los Estados no sólo no deben impedir el acceso a esos
recursos (obligación negativa), sino que además están obligados a organizar el
aparato institucional de modo que todos los individuos puedan acceder a ellos
(obligación positiva). Los Estados deben entonces eliminar los obstáculos
normativos, sociales o económicos que impiden o limitan la posibilidad de acceso
a la justicia (Comisión Interamericana de Derechos Humanos —CIDH—, E I
Acceso a la justicia como garantía de los derechos económicos, sociales y
culturales. Estudio de los estándares fijados por el Sistema Interamericano de
Derechos Humanos, aprobado el 7 de septiembre de 2007, OEA,
Que esta propuesta busca explorar respuestas de prevención social del
delito y de promoción de derechos como herramientas de acceso a la justicia, que,
paralelamente, nutran al organismo de otro tipo de información que habilite la
proyección de su política criminal en función de una participación igualitaria en el
sistema de administración de justicia.
Que trata lograr con la aplicación del programa, sensibilizar los canales de
ingreso al Ministerio Público Fiscal de modo de habilitar el efectivo acceso de
grupos en situación de desventaja. Así, las comunidades originarias, los niños,
niñas y adolescentes, los/as adultos/as mayores, los/as trabajadores/as no
registrados/as, las mujeres víctimas de violencia doméstica, las personas que
padecen abusos y explotación sexual, las minorías sexuales, las personas con
discapacidad, las víctimas de violencia institucional, quienes padecen adicciones,
las personas migrantes y refugiadas, los/as integrantes de movimientos sociales
que reclamen el reconocimiento de nuevos derechos, entre otros.
Que se va a centrar en trabajar para facilitar el acceso a la justicia de las
personas en condición de vulnerabilidad y viabilizar su participación en el sistema
de administración judicial.
Que se orienta a derribar las barreras burocráticas, aspira a mejorar las
intervenciones del organismo en sus facetas preventivas y persecutoria/represiva
en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad.
Que en efecto, se proyecta un plan de trabajo para el Programa que
procurará, por un lado, generar un contexto de acción comunitaria como forma de
prevención social del delito. Por otro, ese esquema de intervención está destinado
a producir información relevante que oriente la actuación persecutoria y represiva
de fiscales y Procuradurías en función de una política criminal ajustada a las
particularidades de las comunidades con las que se trabaje, con especial énfasis
en la idea de promover la protección de derechos y los intereses generales de la
sociedad.
Que en los territorios, no suelen llegar las notificaciones y cuando llegan,
los habitantes no siempre cuentan con alguien que pueda asesorarlos. Para la
mayoría, llegar al centro de la ciudad donde se encuentran gran parte de las
dependencias del poder judicial, resulta de difícil acceso, costoso, complejo. Para
obtener la información judicial solicitada, se realizan diariamente consultas a
fiscalías, y juzgados, a la Cámara Federal, a la Cámara Nacional de Apelaciones,
entre otros organismos.
Por todo lo expuesto el Bloque del Partido Justicialista - Frente para la
Victoria de San Isidro solicita a este Honorable Cuerpo el tratamiento y sanción del
siguiente:
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1o
- Adhiérase a través de la firma de un convenio de cooperación con el
Ministerio Publico Fiscal al Programa de Acceso Comunitario a la Justicia
(Resolución PGN N° 1316), con el objetivo central de trabajar implementando los
dispositivos necesarios para propiciar, desde el ámbito de sus competencias
específicas, el acercamiento del Ministerio Público Fiscal a los sectores más
postergados de la comunidad.
Artículo 2o
- Los objetivos del programa serán:
• Adopción de las medidas necesarias para evitar retrasos en la tramitación
de las causas, garantizando la pronta resolución judicial, así como una
ejecución rápida de lo resuelto. Incluso se propicia la atención prioritaria de
aquellas personas en condición de vulnerabilidad;
• Establecimiento de mecanismos de coordinación intra e interinstitucionales,
orgánicos y funcionales, destinados a gestionar la interdependencia de las
actuaciones de los diferentes órganos y entidades, tanto públicas como
privadas, que forman parte o participan en el sistema de justicia;
• Adopción de medidas orientadas a la especialización de los profesionales,
operadores y servidores del sistema judicial para la atención de las
personas en condición de vulnerabilidad;
• Actuación de equipos multidisciplinarios para mejorar la respuesta del
sistema judicial ante la demanda de justicia de una persona en condición de
vulnerabilidad;
• Adopción de medidas de acercamiento de los servicios del sistema de
justicia a aquellos grupos de población que, debido a las circunstancias
propias de su situación de vulnerabilidad, se encuentran en lugares
geográficamente lejanos o con especiales dificultades de comunicación.
Artículo 3o
- Crease dentro del Programa de Acceso Comunitario a la Justicia
Agencias Territoriales de Acceso Comunitario a la Justicia (ATAJO) en el ámbito
del Partido de San Isidro.
Artículo 4o
- El programa de Acceso Comunitario estará constituido por un/a
Director/a, que conducirá la estructura sobre la base de dos líneas de trabajo
diferenciadas.
• Una de ellas girará en torno a la instalación y gestión de Agencias
Territoriales de Acceso Comunitario a la Justicia (ATAJO), que se montarán
en los lugares que estratégicamente se determinen de acuerdo con
diagnósticos de situación que evidencien la conveniencia de una actividad
intensiva en el lugar.
• La otra línea de trabajo estará relacionada con las labores de asistencia
que el Programa brinde a los/as magistrados/as que la requieran para el
abordaje de investigaciones atravesadas por la problemática propia del
acceso a la justicia, en los términos aludidos a lo largo de esta resolución.
En función de estos dos grandes ejes de trabajo, el/la Director/a del
Programa tendrá las siguientes funciones:
1) Gestionar la puesta en marcha y funcionamiento de Agencias
Territoriales de Acceso Comunitario a la Justicia (ATAJO) del
Ministerio Público Fiscal, en las que se podrán recibir y derivar
denuncias, evacuar consultas, realizar tareas de formación y
promoción de derechos, así como toda iniciativa que genere un
contexto de acción comunitaria como forma de prevención social del
delito.
2) Coordinar la actividad de equipos interdisciplinarios de trabajo que
quedarán a disposición de los/as fiscales de este organismo que
intervengan en casos en los que se registren problemáticas propias
de acceso a la justicia y así lo requieran.
3) Llevar adelante acciones interinstitucionales con otros organismos
públicos nacionales, provinciales o locales que aborden la temática
del acceso a la justicia.
4) Proponer a la Procuradora General de la Nación la suscripción de
acuerdos y convenios estratégicos para los fines institucionales del
Programa.
5) Elaborar informes y sugerir a la Procuradora General de la Nación la
adopción de herramientas técnicas que ajusten el diseño de políticas
criminales a las problemáticas atendidas por el Programa.
6) Requerir la información necesaria para evaluar, analizar, diseñar y
confeccionar informes sobre temáticas vinculadas al acceso a la
justicia de personas en condición de vulnerabilidad, en los términos
de la Resolución PGN N° 58/09.
Artículo 5o
- El Departamento Ejecutivo deberá prever la partida presupuestaria
correspondiente para el año 2017 a los efectos del funcionamiento de la Agencia
Territorial de Acceso Comunitario a la Justicia con recursos institucionales,
humanos, técnicos, operativos y económicos que resulten necesarios.
Artículo 6o
- El visto y los considerandos forman parte del presente proyecto.
Artículo 7o
- Envíese copia del proyecto al Ministerio de Justicia de La Nación, al
Ministerio Publico Fiscal, a las fiscalías descentralizadas del Distrito San Isidro y a
los Concejo Deliberantes de la Región Metropolitana Norte.
Artículo 8o
- De forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance legislativo gppan
Balance legislativo gppanBalance legislativo gppan
Balance legislativo gppan
UNAM
 
Agenda Legislativa Estratégica 2012
Agenda Legislativa Estratégica 2012Agenda Legislativa Estratégica 2012
Agenda Legislativa Estratégica 2012
Diputados PAN
 
Decreto 753 del 30 de abril de 2019 por el cual se reglamenta la Ley 1918 de ...
Decreto 753 del 30 de abril de 2019 por el cual se reglamenta la Ley 1918 de ...Decreto 753 del 30 de abril de 2019 por el cual se reglamenta la Ley 1918 de ...
Decreto 753 del 30 de abril de 2019 por el cual se reglamenta la Ley 1918 de ...
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
j g
 
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información. Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
Ramon Demetrio Guerrero
 
Mod02 transparencia
Mod02 transparenciaMod02 transparencia
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaria Contra la Violencia Sexual, Explotación...
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaria Contra la Violencia Sexual, Explotación...Presupuesto Abierto 2018 - Secretaria Contra la Violencia Sexual, Explotación...
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaria Contra la Violencia Sexual, Explotación...
redciudadanagt
 
Monitoreo a la designación de el o la Fiscal General del Estado - Separata de...
Monitoreo a la designación de el o la Fiscal General del Estado - Separata de...Monitoreo a la designación de el o la Fiscal General del Estado - Separata de...
Monitoreo a la designación de el o la Fiscal General del Estado - Separata de...
InfoElectoralBolivia
 
Convenio MACCHI 2016
Convenio MACCHI 2016Convenio MACCHI 2016
Convenio MACCHI 2016
Proceso Digital
 
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEHPresupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
redciudadanagt
 
Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-
narliannyoliveros
 
Defensor de los derechos del Niño
Defensor de los derechos del NiñoDefensor de los derechos del Niño
Defensor de los derechos del Niño
Walter Martello
 
Ley de acceso a la información (última propuesta)
Ley de acceso a la información (última propuesta)Ley de acceso a la información (última propuesta)
Ley de acceso a la información (última propuesta)
Erbol Digital
 
Evaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junioEvaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junio
yasherlop
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Estherlanda
 
Recomendaciones para México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos ...
Recomendaciones para México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos ...Recomendaciones para México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos ...
Recomendaciones para México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos ...
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México
 
Código De Conducta
Código De ConductaCódigo De Conducta
Código De Conducta
cnahn
 
Mujeres y hombres
Mujeres y hombresMujeres y hombres
Mujeres y hombres
indesol
 
Conarepol recomendaciones
Conarepol recomendacionesConarepol recomendaciones
Conarepol recomendaciones
Julio Jose Marin
 
Revista legislacion penal especial
Revista legislacion penal especialRevista legislacion penal especial
Revista legislacion penal especial
ELKISRODRIGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Balance legislativo gppan
Balance legislativo gppanBalance legislativo gppan
Balance legislativo gppan
 
Agenda Legislativa Estratégica 2012
Agenda Legislativa Estratégica 2012Agenda Legislativa Estratégica 2012
Agenda Legislativa Estratégica 2012
 
Decreto 753 del 30 de abril de 2019 por el cual se reglamenta la Ley 1918 de ...
Decreto 753 del 30 de abril de 2019 por el cual se reglamenta la Ley 1918 de ...Decreto 753 del 30 de abril de 2019 por el cual se reglamenta la Ley 1918 de ...
Decreto 753 del 30 de abril de 2019 por el cual se reglamenta la Ley 1918 de ...
 
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
 
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información. Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
 
Mod02 transparencia
Mod02 transparenciaMod02 transparencia
Mod02 transparencia
 
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaria Contra la Violencia Sexual, Explotación...
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaria Contra la Violencia Sexual, Explotación...Presupuesto Abierto 2018 - Secretaria Contra la Violencia Sexual, Explotación...
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaria Contra la Violencia Sexual, Explotación...
 
Monitoreo a la designación de el o la Fiscal General del Estado - Separata de...
Monitoreo a la designación de el o la Fiscal General del Estado - Separata de...Monitoreo a la designación de el o la Fiscal General del Estado - Separata de...
Monitoreo a la designación de el o la Fiscal General del Estado - Separata de...
 
Convenio MACCHI 2016
Convenio MACCHI 2016Convenio MACCHI 2016
Convenio MACCHI 2016
 
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEHPresupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
 
Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-
 
Defensor de los derechos del Niño
Defensor de los derechos del NiñoDefensor de los derechos del Niño
Defensor de los derechos del Niño
 
Ley de acceso a la información (última propuesta)
Ley de acceso a la información (última propuesta)Ley de acceso a la información (última propuesta)
Ley de acceso a la información (última propuesta)
 
Evaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junioEvaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junio
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
 
Recomendaciones para México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos ...
Recomendaciones para México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos ...Recomendaciones para México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos ...
Recomendaciones para México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos ...
 
Código De Conducta
Código De ConductaCódigo De Conducta
Código De Conducta
 
Mujeres y hombres
Mujeres y hombresMujeres y hombres
Mujeres y hombres
 
Conarepol recomendaciones
Conarepol recomendacionesConarepol recomendaciones
Conarepol recomendaciones
 
Revista legislacion penal especial
Revista legislacion penal especialRevista legislacion penal especial
Revista legislacion penal especial
 

Similar a 084-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza adherirse al Programa de Acceso Comunitario a la Justicia

Cuestionario sobre el acceso a la justicia de las personas con discapacidad
Cuestionario sobre el acceso a la justicia de las personas con discapacidadCuestionario sobre el acceso a la justicia de las personas con discapacidad
Cuestionario sobre el acceso a la justicia de las personas con discapacidad
Pepe Jara Cueva
 
Manual #NSJP
Manual #NSJPManual #NSJP
Manual #NSJP
Abogado Morelos
 
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
Sem Manzanarez
 
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
ingrid paola gossweiler ponce
 
Revista el universo juridico
Revista el universo juridicoRevista el universo juridico
Revista el universo juridico
ingrid paola gossweiler ponce
 
el universo juridico
el universo juridicoel universo juridico
el universo juridico
ingrid paola gossweiler ponce
 
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
José María
 
Ccpr cnddhh peru107 okis
Ccpr  cnddhh peru107 okisCcpr  cnddhh peru107 okis
Ccpr cnddhh peru107 okis
Julio Rojas Gutierrez
 
Diagnostico vf.pdf
Diagnostico vf.pdfDiagnostico vf.pdf
Diagnostico vf.pdf
i.e 0152
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Jiska Pankarita
 
mesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.pptmesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.ppt
RoyrolandoChoquechil
 
CARTA DE DERECHOS D ELOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA
CARTA DE DERECHOS D ELOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIACARTA DE DERECHOS D ELOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA
CARTA DE DERECHOS D ELOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA
SERVICIOCOMUN
 
100 reglas de brasilia sobre acceso a la justicia
100 reglas de brasilia sobre acceso a la justicia100 reglas de brasilia sobre acceso a la justicia
100 reglas de brasilia sobre acceso a la justicia
Olobo Galaico
 
RPC Inicial 2020 presentacion_guugcu94.pdf
RPC Inicial 2020 presentacion_guugcu94.pdfRPC Inicial 2020 presentacion_guugcu94.pdf
RPC Inicial 2020 presentacion_guugcu94.pdf
Tony Filosofonet
 
Iniciativa de Ley General de Transparencia
Iniciativa de Ley General de TransparenciaIniciativa de Ley General de Transparencia
Iniciativa de Ley General de Transparencia
Pérez Esquer
 
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptxJuicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
RaquelYojAcevedo
 
Proyecto de ley de denuncias anonimas
Proyecto de ley de denuncias anonimasProyecto de ley de denuncias anonimas
Proyecto de ley de denuncias anonimas
CorneliaSL
 
Visión méxico 2030
Visión méxico 2030Visión méxico 2030
Visión méxico 2030
stephybitch
 
Pleno acceso a la justica. Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Pleno acceso a la justica. Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdfPleno acceso a la justica. Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Pleno acceso a la justica. Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
José María
 
Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8
morgadomcnd
 

Similar a 084-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza adherirse al Programa de Acceso Comunitario a la Justicia (20)

Cuestionario sobre el acceso a la justicia de las personas con discapacidad
Cuestionario sobre el acceso a la justicia de las personas con discapacidadCuestionario sobre el acceso a la justicia de las personas con discapacidad
Cuestionario sobre el acceso a la justicia de las personas con discapacidad
 
Manual #NSJP
Manual #NSJPManual #NSJP
Manual #NSJP
 
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
 
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
 
Revista el universo juridico
Revista el universo juridicoRevista el universo juridico
Revista el universo juridico
 
el universo juridico
el universo juridicoel universo juridico
el universo juridico
 
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
 
Ccpr cnddhh peru107 okis
Ccpr  cnddhh peru107 okisCcpr  cnddhh peru107 okis
Ccpr cnddhh peru107 okis
 
Diagnostico vf.pdf
Diagnostico vf.pdfDiagnostico vf.pdf
Diagnostico vf.pdf
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
 
mesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.pptmesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.ppt
 
CARTA DE DERECHOS D ELOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA
CARTA DE DERECHOS D ELOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIACARTA DE DERECHOS D ELOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA
CARTA DE DERECHOS D ELOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA
 
100 reglas de brasilia sobre acceso a la justicia
100 reglas de brasilia sobre acceso a la justicia100 reglas de brasilia sobre acceso a la justicia
100 reglas de brasilia sobre acceso a la justicia
 
RPC Inicial 2020 presentacion_guugcu94.pdf
RPC Inicial 2020 presentacion_guugcu94.pdfRPC Inicial 2020 presentacion_guugcu94.pdf
RPC Inicial 2020 presentacion_guugcu94.pdf
 
Iniciativa de Ley General de Transparencia
Iniciativa de Ley General de TransparenciaIniciativa de Ley General de Transparencia
Iniciativa de Ley General de Transparencia
 
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptxJuicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
 
Proyecto de ley de denuncias anonimas
Proyecto de ley de denuncias anonimasProyecto de ley de denuncias anonimas
Proyecto de ley de denuncias anonimas
 
Visión méxico 2030
Visión méxico 2030Visión méxico 2030
Visión méxico 2030
 
Pleno acceso a la justica. Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Pleno acceso a la justica. Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdfPleno acceso a la justica. Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Pleno acceso a la justica. Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
 
Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8
 

Más de Brest Fabian Dario

113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
Brest Fabian Dario
 
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
Brest Fabian Dario
 
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
Brest Fabian Dario
 
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
Brest Fabian Dario
 
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
Brest Fabian Dario
 
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
Brest Fabian Dario
 
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
Brest Fabian Dario
 
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral 681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
Brest Fabian Dario
 
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
Brest Fabian Dario
 
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
Brest Fabian Dario
 
562-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
562-HCD-2018  Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...562-HCD-2018  Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
562-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
Brest Fabian Dario
 
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
Brest Fabian Dario
 
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
Brest Fabian Dario
 
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay 496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
Brest Fabian Dario
 
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
Brest Fabian Dario
 
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
Brest Fabian Dario
 
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
Brest Fabian Dario
 
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
Brest Fabian Dario
 
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
Brest Fabian Dario
 
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
Brest Fabian Dario
 

Más de Brest Fabian Dario (20)

113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
 
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
 
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
 
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
 
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
 
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
 
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
 
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral 681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
 
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
 
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
 
562-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
562-HCD-2018  Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...562-HCD-2018  Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
562-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
 
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
 
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
 
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay 496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
 
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
 
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
 
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
 
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
 
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
 
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
 

Último

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (15)

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

084-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza adherirse al Programa de Acceso Comunitario a la Justicia

  • 1. San Isidro, 04 de Mayo 2016, AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO VISTO: La firma de la Resolución PGN N°1316/14 explicitando la necesidad de tomar medidas para el acercamiento del Ministerio Público Fiscal a los sectores más postergados de la comunidad, y; CONSIDERANDO: Que a fines de 2013, la Dra. Alejandra Gils Carbó firma un Convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación, con el fin de realizar todo tipo de acciones, coordinación e intercambio con los Centros de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de la Nación (Procuración General de la Nación, Res. PGN N° 437/14, 19 de marzo de 2014-CAJ). Se trata de dispositivos de acceso a la justicia territorial de índole administrativo, no judicial, que cumplen un rol territorial articulador (acceso a ANSES, PAMI, RENAPER) en sintonía conceptual con la nueva mirada del acceso a la justicia. Que se crea el Programa de Acceso Comunitario a la Justicia, mediante Resolución PGN N°1316/14 firmada el 23 de junio del 2014, teniendo como objetivo principal facilitar el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad y su participación en el sistema de administración de justicia. Tal es la base conceptual del Programa que, a su vez, crea el dispositivo "ATAJO". Que el Programa de Acceso Comunitario a la Justicia fue presentado en la Casa de la Cultura de la Villa 21, ubicada en el barrio de Barracas de la Ciudad de Buenos Aires, inaugurando allí mismo la primera Agencia Territorial de Acceso a la Justicia (ATAJO). Para luego extenderse, siendo ya 5 agencias funcionando en CABA incluyendo la antes mencionada. También el caso más reciente es del
  • 2. Municipio de San Martín, cuyo intendente Gabriel Katopodis, junto a la procuradora de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y el Padre "Pepe" Di Paola, firmaron un convenio de cooperación para implementar el proyecto en los usuarios de mayor vulnerabilidad social de este distrito. Que Las 100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad —aprobadas en la Asamblea Plenaria de la XIV edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, celebrada en marzo de 2008 en la ciudad de Brasilia, República Federativa de Brasil, definen a este grupo de personas como aquellas que "por razón de su edad, género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas y/o culturales, encuentran especiales dificultades para ejercitar con plenitud ante el sistema de justicia los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico" (artículo 3). Que en tal sentido, los Estados no sólo no deben impedir el acceso a esos recursos (obligación negativa), sino que además están obligados a organizar el aparato institucional de modo que todos los individuos puedan acceder a ellos (obligación positiva). Los Estados deben entonces eliminar los obstáculos normativos, sociales o económicos que impiden o limitan la posibilidad de acceso a la justicia (Comisión Interamericana de Derechos Humanos —CIDH—, E I Acceso a la justicia como garantía de los derechos económicos, sociales y culturales. Estudio de los estándares fijados por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, aprobado el 7 de septiembre de 2007, OEA, Que esta propuesta busca explorar respuestas de prevención social del delito y de promoción de derechos como herramientas de acceso a la justicia, que, paralelamente, nutran al organismo de otro tipo de información que habilite la proyección de su política criminal en función de una participación igualitaria en el sistema de administración de justicia. Que trata lograr con la aplicación del programa, sensibilizar los canales de ingreso al Ministerio Público Fiscal de modo de habilitar el efectivo acceso de grupos en situación de desventaja. Así, las comunidades originarias, los niños,
  • 3. niñas y adolescentes, los/as adultos/as mayores, los/as trabajadores/as no registrados/as, las mujeres víctimas de violencia doméstica, las personas que padecen abusos y explotación sexual, las minorías sexuales, las personas con discapacidad, las víctimas de violencia institucional, quienes padecen adicciones, las personas migrantes y refugiadas, los/as integrantes de movimientos sociales que reclamen el reconocimiento de nuevos derechos, entre otros. Que se va a centrar en trabajar para facilitar el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad y viabilizar su participación en el sistema de administración judicial. Que se orienta a derribar las barreras burocráticas, aspira a mejorar las intervenciones del organismo en sus facetas preventivas y persecutoria/represiva en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad. Que en efecto, se proyecta un plan de trabajo para el Programa que procurará, por un lado, generar un contexto de acción comunitaria como forma de prevención social del delito. Por otro, ese esquema de intervención está destinado a producir información relevante que oriente la actuación persecutoria y represiva de fiscales y Procuradurías en función de una política criminal ajustada a las particularidades de las comunidades con las que se trabaje, con especial énfasis en la idea de promover la protección de derechos y los intereses generales de la sociedad. Que en los territorios, no suelen llegar las notificaciones y cuando llegan, los habitantes no siempre cuentan con alguien que pueda asesorarlos. Para la mayoría, llegar al centro de la ciudad donde se encuentran gran parte de las dependencias del poder judicial, resulta de difícil acceso, costoso, complejo. Para obtener la información judicial solicitada, se realizan diariamente consultas a fiscalías, y juzgados, a la Cámara Federal, a la Cámara Nacional de Apelaciones, entre otros organismos.
  • 4. Por todo lo expuesto el Bloque del Partido Justicialista - Frente para la Victoria de San Isidro solicita a este Honorable Cuerpo el tratamiento y sanción del siguiente: PROYECTO DE ORDENANZA Artículo 1o - Adhiérase a través de la firma de un convenio de cooperación con el Ministerio Publico Fiscal al Programa de Acceso Comunitario a la Justicia (Resolución PGN N° 1316), con el objetivo central de trabajar implementando los dispositivos necesarios para propiciar, desde el ámbito de sus competencias específicas, el acercamiento del Ministerio Público Fiscal a los sectores más postergados de la comunidad. Artículo 2o - Los objetivos del programa serán: • Adopción de las medidas necesarias para evitar retrasos en la tramitación de las causas, garantizando la pronta resolución judicial, así como una ejecución rápida de lo resuelto. Incluso se propicia la atención prioritaria de aquellas personas en condición de vulnerabilidad; • Establecimiento de mecanismos de coordinación intra e interinstitucionales, orgánicos y funcionales, destinados a gestionar la interdependencia de las actuaciones de los diferentes órganos y entidades, tanto públicas como privadas, que forman parte o participan en el sistema de justicia; • Adopción de medidas orientadas a la especialización de los profesionales, operadores y servidores del sistema judicial para la atención de las personas en condición de vulnerabilidad; • Actuación de equipos multidisciplinarios para mejorar la respuesta del sistema judicial ante la demanda de justicia de una persona en condición de vulnerabilidad; • Adopción de medidas de acercamiento de los servicios del sistema de justicia a aquellos grupos de población que, debido a las circunstancias
  • 5. propias de su situación de vulnerabilidad, se encuentran en lugares geográficamente lejanos o con especiales dificultades de comunicación. Artículo 3o - Crease dentro del Programa de Acceso Comunitario a la Justicia Agencias Territoriales de Acceso Comunitario a la Justicia (ATAJO) en el ámbito del Partido de San Isidro. Artículo 4o - El programa de Acceso Comunitario estará constituido por un/a Director/a, que conducirá la estructura sobre la base de dos líneas de trabajo diferenciadas. • Una de ellas girará en torno a la instalación y gestión de Agencias Territoriales de Acceso Comunitario a la Justicia (ATAJO), que se montarán en los lugares que estratégicamente se determinen de acuerdo con diagnósticos de situación que evidencien la conveniencia de una actividad intensiva en el lugar. • La otra línea de trabajo estará relacionada con las labores de asistencia que el Programa brinde a los/as magistrados/as que la requieran para el abordaje de investigaciones atravesadas por la problemática propia del acceso a la justicia, en los términos aludidos a lo largo de esta resolución. En función de estos dos grandes ejes de trabajo, el/la Director/a del Programa tendrá las siguientes funciones: 1) Gestionar la puesta en marcha y funcionamiento de Agencias Territoriales de Acceso Comunitario a la Justicia (ATAJO) del Ministerio Público Fiscal, en las que se podrán recibir y derivar denuncias, evacuar consultas, realizar tareas de formación y promoción de derechos, así como toda iniciativa que genere un contexto de acción comunitaria como forma de prevención social del delito. 2) Coordinar la actividad de equipos interdisciplinarios de trabajo que quedarán a disposición de los/as fiscales de este organismo que intervengan en casos en los que se registren problemáticas propias de acceso a la justicia y así lo requieran.
  • 6. 3) Llevar adelante acciones interinstitucionales con otros organismos públicos nacionales, provinciales o locales que aborden la temática del acceso a la justicia. 4) Proponer a la Procuradora General de la Nación la suscripción de acuerdos y convenios estratégicos para los fines institucionales del Programa. 5) Elaborar informes y sugerir a la Procuradora General de la Nación la adopción de herramientas técnicas que ajusten el diseño de políticas criminales a las problemáticas atendidas por el Programa. 6) Requerir la información necesaria para evaluar, analizar, diseñar y confeccionar informes sobre temáticas vinculadas al acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad, en los términos de la Resolución PGN N° 58/09. Artículo 5o - El Departamento Ejecutivo deberá prever la partida presupuestaria correspondiente para el año 2017 a los efectos del funcionamiento de la Agencia Territorial de Acceso Comunitario a la Justicia con recursos institucionales, humanos, técnicos, operativos y económicos que resulten necesarios. Artículo 6o - El visto y los considerandos forman parte del presente proyecto. Artículo 7o - Envíese copia del proyecto al Ministerio de Justicia de La Nación, al Ministerio Publico Fiscal, a las fiscalías descentralizadas del Distrito San Isidro y a los Concejo Deliberantes de la Región Metropolitana Norte. Artículo 8o - De forma.