SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos de Investigación e innovación Tecnológica
DOCENTE: Ing. LUIS ALFREDO VILCA MAYO
I.E.S.T.P. “FERNANDO LEON DE VIVERO”
AREA ACADÉMICA:
UNIDAD DIDÁCTICA: Innovación Tecnológica en Granos y Tubérculos
TEMA:
IndustriasAlimentarias
INTRODUCCION
Los proyectos de investigación aplicada, desarrollo e innovación
buscan generar soluciones creativas y prácticas a problemas de la
realidad, atienden necesidades puntuales o permiten aprovechar
oportunidades para crear o mejorar productos, procesos o servicios.
El avance constante en temas tecnológicos, así como el cambio social,
llevan a las instituciones educativas a buscar herramientas que
permitan al estudiante implementar sus conocimientos en la práctica.
En ese sentido, como parte del proceso de formación en los Institutos
de Educación Superior Tecnológica se promueve la formulación de
proyectos como estrategias de aprendizaje para que los estudiantes
desarrollen competencias específicas o técnicas así como habilidades
blandas que permitan su desarrollo personal y profesional.
Un proyecto es un conjunto de actividades planificadas que se ejecutan
para obtener un resultado. Los proyectos de investigación aplicada e
innovación buscan solucionar problemas vinculados a las áreas
estratégicas de desarrollo prioritario en nuestro país.
Estos se resuelven de manera innovadora, práctica y original.
Creado en el 2004
Iniciamos labores el 2006
¿Por qué y para qué
hacemos un proyecto de
innovación?
Es importante justificar nuestro
proyecto, dar a conocer qué
problema queremos resolver.
Para ello debemos sustentar
con datos recogidos de
nuestra realidad…
¿Y qué diferencia
existe entre el porqué
y el para qué? ¿No
son lo mismo?
El “por qué” me permite
explicar la problemática
identificada que se quiere
resolver con el proyecto.
El “para qué” se refiere a los
cambios o transformaciones
que se conseguirán con el
proyecto.
¿Por qué y para qué se hace un Proyecto de Innovación?
¿Qué es Innovación?
Es una realización que tiene la intención de cambio, transformación o mejora de
la realidad existente en la cual la actividad creativa entre en juego.
Innovar es hacer de lo cotidiano algo extraordinario, es producir aportes
significativos en búsquedas que no por propias dejan de ser universales, ni por
tomarse de otros ámbitos dejan de ser pertinentes, pero requieren desde
siempre una postura diferente al mundo.
Gabriel García Márquez.
No todo cambio significa INNOVACIÓN..
Una innovación tiene que ser duradera en el tiempo (sostenible), tener un alto
índice de utilización .
Es evidente que hay innovaciones que brotan de un instante de genialidad, sin
embargo, la mayoría de las innovaciones, especialmente las de mayor éxito,
son el resultado de una búsqueda consciente y deliberada de oportunidades de
innovación que solo se encuentran en ciertas situaciones” (Druker, 1985)..
INNOVACION DE PRODUCTO
Consiste en la comercialización de un producto tecnológicamente distinto o
mejorado, la innovación se da cuando las características de un producto
cambian.
Es la introducción de un bien o servicio nuevo significativamente mejorado con
respecto a sus características y usos.
Es una estrategia de empresa encaminada a ganar cpmpetitividad en el
mercado, bien mediante ahorros de costos de producción o distribución, bien
mediante éxitos comerciales (aumento de ventas, fidelización de clientes,
aumento de cuota de mercado, etc.).
Hay dos elementos diferenciales para innovar: la actitud y la metodología
- La actitud es querer hacerlo, esforzarse y dedicar recursos.
- La metodología se refiere a cómo innovar
INNOVACION TECNOLOGICA
Es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado, entre firmas
competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de prosiciones
consolidadas.
Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en
determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la
tecnología,
Se trata de un conocimiento cuya aplicación esta orientada a un fin correcto.
El proceso de innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades
técnicas, financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al
mercado de nuevos y mejorados productos o procesos.
Es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: ”la
competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para
innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante
innovaciones.
IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Porque obtenemos productos cada vez mas competitivos dentro de un
mercado que se mueve a una velocidad impresionante, en donde cada día
aparece un nuevo producto buscando sustituir a los ya existentes.
Es importante contar con las herramientas necesarias para que nuestros
productos sean competitivos, debemos identificar los puntos de mejora de los
proyectos empresariales y crear acciones en pro de establecer mejoras a los
procesos, productos, servicios, organización, gestión así como en las
cualificaciones de los profesionales a cargo de dichos procesos.
En una era de alta competitividad tanto de productos como de servicios, es
necesario estar atento a las exigencias del mercado para lo cual es
indispensable el uso de técnicas y herramientas necesarias para realizar tanto
investigaciones de mercado, canales de distribución, competencia y demás
factores que afectan directamente los niveles de comercialización de nuestros
productos
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción de la innovación tecnológica
Promoción de la innovación tecnológicaPromoción de la innovación tecnológica
Promoción de la innovación tecnológica
Kristy Sanchez
 
Innovación tecnologica
Innovación tecnologicaInnovación tecnologica
Innovación tecnologica
Calzada Meza
 
InnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGicaInnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGica
Lety Quiñones
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
JesusLunaB
 
Innovación de procesos
Innovación de procesosInnovación de procesos
Innovación de procesos
Juan Timoteo Cori
 
Innovacion Tecnologica Informatica
Innovacion Tecnologica InformaticaInnovacion Tecnologica Informatica
Innovacion Tecnologica Informatica
Daniel C. Cirigliano
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Finalobarreir
 
6 innovacionempresarial c
6 innovacionempresarial c6 innovacionempresarial c
6 innovacionempresarial cSantiago Arias
 
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Xavier Moreano
 
Investigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diaposInvestigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diapos
Carolin Silva
 
Investigacion y desarrollo
Investigacion y desarrolloInvestigacion y desarrollo
Investigacion y desarrollopalitocote
 
Inovacion tecnika
Inovacion  tecnikaInovacion  tecnika
Inovacion tecnika
aleejandraaa
 
Gestión de la tecnología y la innovación
Gestión de la tecnología y la innovaciónGestión de la tecnología y la innovación
Gestión de la tecnología y la innovación
jlezcano1210
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaCAPV312
 
Tipos de innovación ocho
Tipos de innovación ocho Tipos de innovación ocho
Tipos de innovación ocho
Raquel Hernandez Robles
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
Jorge Luis Chalén
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Diego Celi
 
4 p's de la innovación
4 p's de la innovación 4 p's de la innovación
4 p's de la innovación
Catalina Guzman
 
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)Iván Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Promoción de la innovación tecnológica
Promoción de la innovación tecnológicaPromoción de la innovación tecnológica
Promoción de la innovación tecnológica
 
Innovación tecnologica
Innovación tecnologicaInnovación tecnologica
Innovación tecnologica
 
InnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGicaInnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGica
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
 
Innovación de procesos
Innovación de procesosInnovación de procesos
Innovación de procesos
 
Innovacion Tecnologica Informatica
Innovacion Tecnologica InformaticaInnovacion Tecnologica Informatica
Innovacion Tecnologica Informatica
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Final
 
6 innovacionempresarial c
6 innovacionempresarial c6 innovacionempresarial c
6 innovacionempresarial c
 
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
 
Investigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diaposInvestigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diapos
 
Investigacion y desarrollo
Investigacion y desarrolloInvestigacion y desarrollo
Investigacion y desarrollo
 
Inovacion tecnika
Inovacion  tecnikaInovacion  tecnika
Inovacion tecnika
 
Gestión de la tecnología y la innovación
Gestión de la tecnología y la innovaciónGestión de la tecnología y la innovación
Gestión de la tecnología y la innovación
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Tipos de innovación ocho
Tipos de innovación ocho Tipos de innovación ocho
Tipos de innovación ocho
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
4 p's de la innovación
4 p's de la innovación 4 p's de la innovación
4 p's de la innovación
 
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
 

Similar a 1

Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
vargascesar5cvc
 
Innovación y Desarrollo sustentable
Innovación y Desarrollo sustentableInnovación y Desarrollo sustentable
Innovación y Desarrollo sustentableDayaniraItzel
 
Innovación Tecnología y Desarrollo Sustentable
Innovación Tecnología y Desarrollo SustentableInnovación Tecnología y Desarrollo Sustentable
Innovación Tecnología y Desarrollo SustentableNancySusana
 
Manual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymesManual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymes
Yajaira Rdz Zozaya
 
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CRManual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
jparra56
 
Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2
MARIOARVIZUMORENO
 
Entregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelinoEntregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelino
MARCELINO ALMEIDA SILVA
 
Innovaciones Tecnológicas
Innovaciones TecnológicasInnovaciones Tecnológicas
Innovaciones Tecnológicas
Elizabeth Angel
 
Innovacion tecnologica guarnizo moreno
Innovacion tecnologica guarnizo morenoInnovacion tecnologica guarnizo moreno
Innovacion tecnologica guarnizo morenoJesus Guarnizo
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
Javier Arana
 
Manual de Innovación
Manual de InnovaciónManual de Innovación
Manual de Innovación
Avalon, la red de expertos
 
Carmen Y Mariae
Carmen Y MariaeCarmen Y Mariae
Carmen Y Mariaeequipon2
 
Qué es la innovación
Qué es la innovaciónQué es la innovación
Qué es la innovaciónLety Salinas
 
Exposicion ciencia y tecnologia
Exposicion ciencia y tecnologiaExposicion ciencia y tecnologia
Exposicion ciencia y tecnologia
monica8676
 
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Carolina Alejandre Reyes
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
ricardojoelacurioyan
 

Similar a 1 (20)

Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Innovación y Desarrollo sustentable
Innovación y Desarrollo sustentableInnovación y Desarrollo sustentable
Innovación y Desarrollo sustentable
 
Innovación Tecnología y Desarrollo Sustentable
Innovación Tecnología y Desarrollo SustentableInnovación Tecnología y Desarrollo Sustentable
Innovación Tecnología y Desarrollo Sustentable
 
Manual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymesManual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymes
 
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CRManual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2
 
Entregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelinoEntregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelino
 
Innovaciones Tecnológicas
Innovaciones TecnológicasInnovaciones Tecnológicas
Innovaciones Tecnológicas
 
Innovacion tecnologica guarnizo moreno
Innovacion tecnologica guarnizo morenoInnovacion tecnologica guarnizo moreno
Innovacion tecnologica guarnizo moreno
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Manual de Innovación
Manual de InnovaciónManual de Innovación
Manual de Innovación
 
Carmen Y Mariae
Carmen Y MariaeCarmen Y Mariae
Carmen Y Mariae
 
Qué es la innovación
Qué es la innovaciónQué es la innovación
Qué es la innovación
 
Exposicion ciencia y tecnologia
Exposicion ciencia y tecnologiaExposicion ciencia y tecnologia
Exposicion ciencia y tecnologia
 
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
 
Bestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembesBestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembes
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

1

  • 1. Proyectos de Investigación e innovación Tecnológica DOCENTE: Ing. LUIS ALFREDO VILCA MAYO I.E.S.T.P. “FERNANDO LEON DE VIVERO” AREA ACADÉMICA: UNIDAD DIDÁCTICA: Innovación Tecnológica en Granos y Tubérculos TEMA: IndustriasAlimentarias
  • 2. INTRODUCCION Los proyectos de investigación aplicada, desarrollo e innovación buscan generar soluciones creativas y prácticas a problemas de la realidad, atienden necesidades puntuales o permiten aprovechar oportunidades para crear o mejorar productos, procesos o servicios. El avance constante en temas tecnológicos, así como el cambio social, llevan a las instituciones educativas a buscar herramientas que permitan al estudiante implementar sus conocimientos en la práctica. En ese sentido, como parte del proceso de formación en los Institutos de Educación Superior Tecnológica se promueve la formulación de proyectos como estrategias de aprendizaje para que los estudiantes desarrollen competencias específicas o técnicas así como habilidades blandas que permitan su desarrollo personal y profesional. Un proyecto es un conjunto de actividades planificadas que se ejecutan para obtener un resultado. Los proyectos de investigación aplicada e innovación buscan solucionar problemas vinculados a las áreas estratégicas de desarrollo prioritario en nuestro país. Estos se resuelven de manera innovadora, práctica y original.
  • 3. Creado en el 2004 Iniciamos labores el 2006 ¿Por qué y para qué hacemos un proyecto de innovación? Es importante justificar nuestro proyecto, dar a conocer qué problema queremos resolver. Para ello debemos sustentar con datos recogidos de nuestra realidad… ¿Y qué diferencia existe entre el porqué y el para qué? ¿No son lo mismo? El “por qué” me permite explicar la problemática identificada que se quiere resolver con el proyecto. El “para qué” se refiere a los cambios o transformaciones que se conseguirán con el proyecto. ¿Por qué y para qué se hace un Proyecto de Innovación?
  • 4. ¿Qué es Innovación? Es una realización que tiene la intención de cambio, transformación o mejora de la realidad existente en la cual la actividad creativa entre en juego. Innovar es hacer de lo cotidiano algo extraordinario, es producir aportes significativos en búsquedas que no por propias dejan de ser universales, ni por tomarse de otros ámbitos dejan de ser pertinentes, pero requieren desde siempre una postura diferente al mundo. Gabriel García Márquez. No todo cambio significa INNOVACIÓN.. Una innovación tiene que ser duradera en el tiempo (sostenible), tener un alto índice de utilización . Es evidente que hay innovaciones que brotan de un instante de genialidad, sin embargo, la mayoría de las innovaciones, especialmente las de mayor éxito, son el resultado de una búsqueda consciente y deliberada de oportunidades de innovación que solo se encuentran en ciertas situaciones” (Druker, 1985)..
  • 5. INNOVACION DE PRODUCTO Consiste en la comercialización de un producto tecnológicamente distinto o mejorado, la innovación se da cuando las características de un producto cambian. Es la introducción de un bien o servicio nuevo significativamente mejorado con respecto a sus características y usos. Es una estrategia de empresa encaminada a ganar cpmpetitividad en el mercado, bien mediante ahorros de costos de producción o distribución, bien mediante éxitos comerciales (aumento de ventas, fidelización de clientes, aumento de cuota de mercado, etc.). Hay dos elementos diferenciales para innovar: la actitud y la metodología - La actitud es querer hacerlo, esforzarse y dedicar recursos. - La metodología se refiere a cómo innovar
  • 6. INNOVACION TECNOLOGICA Es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado, entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de prosiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la tecnología, Se trata de un conocimiento cuya aplicación esta orientada a un fin correcto. El proceso de innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos. Es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: ”la competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Porque obtenemos productos cada vez mas competitivos dentro de un mercado que se mueve a una velocidad impresionante, en donde cada día aparece un nuevo producto buscando sustituir a los ya existentes. Es importante contar con las herramientas necesarias para que nuestros productos sean competitivos, debemos identificar los puntos de mejora de los proyectos empresariales y crear acciones en pro de establecer mejoras a los procesos, productos, servicios, organización, gestión así como en las cualificaciones de los profesionales a cargo de dichos procesos. En una era de alta competitividad tanto de productos como de servicios, es necesario estar atento a las exigencias del mercado para lo cual es indispensable el uso de técnicas y herramientas necesarias para realizar tanto investigaciones de mercado, canales de distribución, competencia y demás factores que afectan directamente los niveles de comercialización de nuestros productos