SlideShare una empresa de Scribd logo
Biblioteca Electrónica de
Ciencia y Tecnología:
GUÍA DE USO
www.biblioteca.mincyt.gob.ar
Subsecretaría de Coordinación Institucional
Dirección Nacional de Recursos Físicos de Ciencia y Tecnología
MARCO INSTITUCIONAL
Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
Secretaría de Articulación Científico Tecnológica
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología es una
biblioteca sin colección física a la que se accede íntegramente
por Internet (www.biblioteca.mincyt.gob.ar)
Por esta vía se pone a disposición de sus usuarios:
• Textos completos de artículos de publicaciones científico-
tecnológicas en las diversas áreas del conocimiento
• Obras monográficas en texto completo
• Estándares en texto completo
• Bases de datos referenciales y de resúmenes (no disponibles
para instituciones con acuerdo de Servicio de Préstamo
Interbibliotecario (SPI))
¿Qué es?
Satisfacer las necesidades de información
de la comunidad científica argentina
Su Misión
MODALIDADES DE ACCESO A LOS CONTENIDOS
Aquellos recursos que son suscriptos por el MINCYT para la institución/nodo, pueden ser accedidos,
consultados y descargados directamente desde la red institucional con sus respectivas IP habilitadas
por los nodos, y no se requiere nombre de usuario ni contraseña para el acceso, uso y descarga a
ningún recurso.
Acceso directo a los recursos suscriptos
Acceso a contenidos a través del Servicio de Préstamo Interbibliotecario (SPI)
Nodos habilitados: los usuarios de los nodos habilitados pueden solicitar a través de este servicio los
documentos de aquellos recursos suscriptos por la Biblioteca que no son asignados a su institución.
Instituciones con acuerdo SPI: los usuarios de aquellas instituciones que tienen acuerdo para utilizar el
SPI, pueden solicitar a través de este Servicio los documentos de su interés de aquellos recursos suscriptos
por la Biblioteca.
Desde cualquier conexión a internet, es posible consultar las bases de datos de texto completo, las tablas de
contenido, realizar búsquedas y acceder hasta el nivel resumen. El acceso al formulario de SPI podrá
realizarse desde una IP habilitada. De esto modo garantizamos el acceso a todos nuestros nodos a todas
nuestras suscripciones.
Bajo esta modalidad, no es posible utilizar el metabuscador, los recursos de OVID, EBSCO y las bases de datos
referenciales.
Sus contenidos pueden descargarse y consultarse desde cualquier lugar, por cualquier usuario,
sin usuario, contraseña , ni necesidad de estar en una IP habilitada.
Recursos de Acceso Abierto
El sitio web de la
Biblioteca Electrónica de
Ciencia y Tecnología
www.biblioteca.mincyt.gob.ar
La Biblioteca se encuentra estructurada en
5 secciones:
- Información institucional de la Biblioteca
- Acceso a los recursos de información ofrecidos
- Información sobre los Nodos Institucionales
- Información destinada los usuarios
- Estadísticas de uso
ESTRUCTURA
INFORMACIÓN
INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN SOBRE
LAS INSTITUCIONES
HABILITADAS
INFORMACIÓN
ESTADÍSTICA
INFORMACIÓN
PARA USUARIOS
ACCESO A LOS
RECURSOS
NOVEDADE
S
CONTACTO
BÚSQUEDAENLOSCATÁLOGOS
METABUSCADOR(NODISPONIBLEPARALOS
NODOSCONACUERDODESPI)
BÚSQUEDARÁPIDADEARTÍCULOS
MENÚ SUPERIOR: Acceso a las secciones de la Biblioteca Electrónica
MENÚ SUPERIOR: La Biblioteca
Incluye la presentación de la Biblioteca; su estructura organizativa; una sección de
documentos institucionales donde se puede encontrar la normativa vigente; las actas
de las reuniones del Consejo Asesor y otros documentos de trabajo; el formulario para
sugerir nuevos recursos de información; las novedades.
MENÚ SUPERIOR: La Biblioteca
MENÚ SUPERIOR: Accesos
Brinda acceso a los catálogos de la Biblioteca, los cuales proporcionan información y
acceso a cada uno de los recursos suscriptos y de acceso abierto incorporados a la
colección (publicaciones periódicas, libros, estándares, conferencias y bases de datos),
ofrece además acceso a recursos nacionales e internacionales de acceso abierto y al
Servicio de Préstamo Interbibliotecario (SPI)
MENÚ SUPERIOR: Acceso*
MENÚ SUPERIOR: Instituciones
En este apartado se pueden conocer los recursos habilitados para cada institución, su
modalidad de acceso, el listado de los Coordinadores Generales, Técnicos y
Comunicadores Especializados designados por cada nodo institucional y los requisitos
para solicitar la incorporación de una nueva institución.
MENÚ SUPERIOR: Instituciones – Recursos Bibliográficos Habilitados
Identifica de
forma
automática la IP
y la institución,
permite
seleccionar una
institución y
brinda detalles
sobre la
suscripciones
para cada
institución (por
base de datos)
MENÚ SUPERIOR: Instituciones – Coordinadores Institucionales
MENÚ SUPERIOR: Instituciones – Solicitudes de Incorporación
MENÚ SUPERIOR: Usuarios
Contiene información específica para la orientación de los usuarios en la utilización de la
Biblioteca Electrónica, preguntas frecuentes, material instructivo de la Biblioteca y de cada
uno de los recursos, normas de uso, diversas herramientas y un formulario de reporte en
caso de problemas de acceso.
MENÚ SUPERIOR: Usuarios
MENÚ SUPERIOR: Usuarios – Problemas de Acceso
Se brinda la orientación necesaria para que el usuario pueda identificar el origen del
problema de acceso que esté experimentando y, en caso de ser necesario, genere el
reporte correspondiente.
MENÚ SUPERIOR: Estadísticas de uso
Se presentan las estadísticas de uso de la Biblioteca Electrónica agrupadas en dos grupos:
en uno se brindan las estadísticas comprendidas entre los años 2003 y 2008 en conjunto
con diversos reportes y, en el otro, el uso del sitio web durante 2014.
MENÚ SUPERIOR: Estadísticas de uso 2003-2007
MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos
MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos - Títulos
Títulos con mayor
descarga de la
Biblioteca Electrónica.
Permite filtrar por
plataforma y cantidad
de títulos a mostrar.
Permite ordenar por
título, descargas,
promedio anual y
plataforma
MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos – Instituciones
MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos – Bases de datos
MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos – Disciplinas
MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos – SPI
MENÚ SUPERIOR: Estadísticas de uso 2008 - 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Y Servicios Rev 2006
Recursos Y Servicios Rev 2006Recursos Y Servicios Rev 2006
Recursos Y Servicios Rev 2006
University of Puerto Rico, Río Piedras Campus
 
Diapositivas herramientas tics
Diapositivas herramientas ticsDiapositivas herramientas tics
Diapositivas herramientas tics
CLARITASILVA
 
Sistema de Bibliotecas SENA
Sistema de Bibliotecas SENASistema de Bibliotecas SENA
Sistema de Bibliotecas SENA
Bibliotic
 
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTORECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
viviana gutierrez
 
Recursos bibliotecas uniminuto
Recursos bibliotecas uniminutoRecursos bibliotecas uniminuto
Recursos bibliotecas uniminuto
MAYRA ALEJANDRA
 
Fuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacionFuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacion
Paula Ulariaga
 
Biblioteca Uniminuto
Biblioteca UniminutoBiblioteca Uniminuto
Biblioteca Uniminuto
Paola Cubillos
 
Bibliotecas uniminuto (1)
Bibliotecas uniminuto (1)Bibliotecas uniminuto (1)
Bibliotecas uniminuto (1)
Carol Roa
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información7218344
 
Servicios biblioteca 2012
Servicios biblioteca 2012Servicios biblioteca 2012
Servicios biblioteca 2012
Ricardo González
 
Tríptico e libro
Tríptico e libroTríptico e libro
Tríptico e libro
Jonathan Jimenez
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
javierducuara
 
Presentacion electronica uso bibliotecas
Presentacion electronica uso bibliotecasPresentacion electronica uso bibliotecas
Presentacion electronica uso bibliotecas
DORA ESPERANZA ALFONSO MAYORGA
 
Actividad. presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Actividad. presentación electrónica uso bibliotecas uniminutoActividad. presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Actividad. presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
fredy mahecha
 
Bases de datos bibliográficas para la investigación en temas vasconavarros
Bases de datos bibliográficas para la investigación en temas vasconavarrosBases de datos bibliográficas para la investigación en temas vasconavarros
Bases de datos bibliográficas para la investigación en temas vasconavarros
DANIEL CUBILLOS
 
Proceso de servicios básicos bibliotecario
Proceso de servicios básicos bibliotecario  Proceso de servicios básicos bibliotecario
Proceso de servicios básicos bibliotecario
andrea paez
 
Recursos electrónicos de la biblioteca virtual uniminuto
Recursos electrónicos de la biblioteca virtual uniminutoRecursos electrónicos de la biblioteca virtual uniminuto
Recursos electrónicos de la biblioteca virtual uniminuto
jenny morales barragan
 
Biblioteca Rafael Herrera Cabral De La Pucmm
Biblioteca Rafael Herrera Cabral De La PucmmBiblioteca Rafael Herrera Cabral De La Pucmm
Biblioteca Rafael Herrera Cabral De La PucmmLuis Jose Medrano
 
Actividad # 3, presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto.
Actividad # 3, presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto.Actividad # 3, presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto.
Actividad # 3, presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto.
wgarzon460
 
Tríptico OECD i library
Tríptico OECD i libraryTríptico OECD i library
Tríptico OECD i library
Jonathan Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Recursos Y Servicios Rev 2006
Recursos Y Servicios Rev 2006Recursos Y Servicios Rev 2006
Recursos Y Servicios Rev 2006
 
Diapositivas herramientas tics
Diapositivas herramientas ticsDiapositivas herramientas tics
Diapositivas herramientas tics
 
Sistema de Bibliotecas SENA
Sistema de Bibliotecas SENASistema de Bibliotecas SENA
Sistema de Bibliotecas SENA
 
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTORECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
 
Recursos bibliotecas uniminuto
Recursos bibliotecas uniminutoRecursos bibliotecas uniminuto
Recursos bibliotecas uniminuto
 
Fuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacionFuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacion
 
Biblioteca Uniminuto
Biblioteca UniminutoBiblioteca Uniminuto
Biblioteca Uniminuto
 
Bibliotecas uniminuto (1)
Bibliotecas uniminuto (1)Bibliotecas uniminuto (1)
Bibliotecas uniminuto (1)
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Servicios biblioteca 2012
Servicios biblioteca 2012Servicios biblioteca 2012
Servicios biblioteca 2012
 
Tríptico e libro
Tríptico e libroTríptico e libro
Tríptico e libro
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 
Presentacion electronica uso bibliotecas
Presentacion electronica uso bibliotecasPresentacion electronica uso bibliotecas
Presentacion electronica uso bibliotecas
 
Actividad. presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Actividad. presentación electrónica uso bibliotecas uniminutoActividad. presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Actividad. presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
 
Bases de datos bibliográficas para la investigación en temas vasconavarros
Bases de datos bibliográficas para la investigación en temas vasconavarrosBases de datos bibliográficas para la investigación en temas vasconavarros
Bases de datos bibliográficas para la investigación en temas vasconavarros
 
Proceso de servicios básicos bibliotecario
Proceso de servicios básicos bibliotecario  Proceso de servicios básicos bibliotecario
Proceso de servicios básicos bibliotecario
 
Recursos electrónicos de la biblioteca virtual uniminuto
Recursos electrónicos de la biblioteca virtual uniminutoRecursos electrónicos de la biblioteca virtual uniminuto
Recursos electrónicos de la biblioteca virtual uniminuto
 
Biblioteca Rafael Herrera Cabral De La Pucmm
Biblioteca Rafael Herrera Cabral De La PucmmBiblioteca Rafael Herrera Cabral De La Pucmm
Biblioteca Rafael Herrera Cabral De La Pucmm
 
Actividad # 3, presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto.
Actividad # 3, presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto.Actividad # 3, presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto.
Actividad # 3, presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto.
 
Tríptico OECD i library
Tríptico OECD i libraryTríptico OECD i library
Tríptico OECD i library
 

Similar a 1 30

BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptxBIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
MariaJoseMartinez97
 
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Servicios BAC
Servicios BACServicios BAC
Servicios BAC
juanprueba2
 
Presentación biblioteca 1
Presentación biblioteca 1Presentación biblioteca 1
Presentación biblioteca 1dalo_26
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Carolina De Volder
 
La Biblioteca Virtual del CSIC un punto de encuentro
La Biblioteca Virtual del CSICun punto de encuentroLa Biblioteca Virtual del CSICun punto de encuentro
La Biblioteca Virtual del CSIC un punto de encuentro
guest4b46e0
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
wandres2015
 
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
LucarnoBantaco
 
BE guia_abr
BE guia_abrBE guia_abr
BE guia_abr
bibliotecasgo
 
Diego allaica
Diego allaicaDiego allaica
Diego allaica
DIEGOALLAICA
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 

Similar a 1 30 (20)

BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptxBIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
 
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
 
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesInformación_y_Documentación_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesInformación_y_Documentación_NivelBásico2013_2_ciBasico_Tema5FuentesInformación_y_Documentación_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesInformación_y_Documentación_NivelBásico
 
Servicios BAC
Servicios BACServicios BAC
Servicios BAC
 
Presentación biblioteca 1
Presentación biblioteca 1Presentación biblioteca 1
Presentación biblioteca 1
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 
Trabajo final expresión oral
Trabajo final expresión oral Trabajo final expresión oral
Trabajo final expresión oral
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacion
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacion
 
La Biblioteca Virtual del CSIC un punto de encuentro
La Biblioteca Virtual del CSICun punto de encuentroLa Biblioteca Virtual del CSICun punto de encuentro
La Biblioteca Virtual del CSIC un punto de encuentro
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
 
BE guia_abr
BE guia_abrBE guia_abr
BE guia_abr
 
Diego allaica
Diego allaicaDiego allaica
Diego allaica
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (17)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

1 30

  • 1. Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología: GUÍA DE USO www.biblioteca.mincyt.gob.ar
  • 2. Subsecretaría de Coordinación Institucional Dirección Nacional de Recursos Físicos de Ciencia y Tecnología MARCO INSTITUCIONAL Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología Secretaría de Articulación Científico Tecnológica Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
  • 3. La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología es una biblioteca sin colección física a la que se accede íntegramente por Internet (www.biblioteca.mincyt.gob.ar) Por esta vía se pone a disposición de sus usuarios: • Textos completos de artículos de publicaciones científico- tecnológicas en las diversas áreas del conocimiento • Obras monográficas en texto completo • Estándares en texto completo • Bases de datos referenciales y de resúmenes (no disponibles para instituciones con acuerdo de Servicio de Préstamo Interbibliotecario (SPI)) ¿Qué es?
  • 4. Satisfacer las necesidades de información de la comunidad científica argentina Su Misión
  • 5. MODALIDADES DE ACCESO A LOS CONTENIDOS Aquellos recursos que son suscriptos por el MINCYT para la institución/nodo, pueden ser accedidos, consultados y descargados directamente desde la red institucional con sus respectivas IP habilitadas por los nodos, y no se requiere nombre de usuario ni contraseña para el acceso, uso y descarga a ningún recurso. Acceso directo a los recursos suscriptos Acceso a contenidos a través del Servicio de Préstamo Interbibliotecario (SPI) Nodos habilitados: los usuarios de los nodos habilitados pueden solicitar a través de este servicio los documentos de aquellos recursos suscriptos por la Biblioteca que no son asignados a su institución. Instituciones con acuerdo SPI: los usuarios de aquellas instituciones que tienen acuerdo para utilizar el SPI, pueden solicitar a través de este Servicio los documentos de su interés de aquellos recursos suscriptos por la Biblioteca. Desde cualquier conexión a internet, es posible consultar las bases de datos de texto completo, las tablas de contenido, realizar búsquedas y acceder hasta el nivel resumen. El acceso al formulario de SPI podrá realizarse desde una IP habilitada. De esto modo garantizamos el acceso a todos nuestros nodos a todas nuestras suscripciones. Bajo esta modalidad, no es posible utilizar el metabuscador, los recursos de OVID, EBSCO y las bases de datos referenciales. Sus contenidos pueden descargarse y consultarse desde cualquier lugar, por cualquier usuario, sin usuario, contraseña , ni necesidad de estar en una IP habilitada. Recursos de Acceso Abierto
  • 6. El sitio web de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología www.biblioteca.mincyt.gob.ar
  • 7. La Biblioteca se encuentra estructurada en 5 secciones: - Información institucional de la Biblioteca - Acceso a los recursos de información ofrecidos - Información sobre los Nodos Institucionales - Información destinada los usuarios - Estadísticas de uso ESTRUCTURA
  • 8. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL INFORMACIÓN SOBRE LAS INSTITUCIONES HABILITADAS INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INFORMACIÓN PARA USUARIOS ACCESO A LOS RECURSOS NOVEDADE S CONTACTO BÚSQUEDAENLOSCATÁLOGOS METABUSCADOR(NODISPONIBLEPARALOS NODOSCONACUERDODESPI) BÚSQUEDARÁPIDADEARTÍCULOS
  • 9.
  • 10. MENÚ SUPERIOR: Acceso a las secciones de la Biblioteca Electrónica
  • 11. MENÚ SUPERIOR: La Biblioteca Incluye la presentación de la Biblioteca; su estructura organizativa; una sección de documentos institucionales donde se puede encontrar la normativa vigente; las actas de las reuniones del Consejo Asesor y otros documentos de trabajo; el formulario para sugerir nuevos recursos de información; las novedades.
  • 12. MENÚ SUPERIOR: La Biblioteca
  • 13. MENÚ SUPERIOR: Accesos Brinda acceso a los catálogos de la Biblioteca, los cuales proporcionan información y acceso a cada uno de los recursos suscriptos y de acceso abierto incorporados a la colección (publicaciones periódicas, libros, estándares, conferencias y bases de datos), ofrece además acceso a recursos nacionales e internacionales de acceso abierto y al Servicio de Préstamo Interbibliotecario (SPI)
  • 15. MENÚ SUPERIOR: Instituciones En este apartado se pueden conocer los recursos habilitados para cada institución, su modalidad de acceso, el listado de los Coordinadores Generales, Técnicos y Comunicadores Especializados designados por cada nodo institucional y los requisitos para solicitar la incorporación de una nueva institución.
  • 16. MENÚ SUPERIOR: Instituciones – Recursos Bibliográficos Habilitados Identifica de forma automática la IP y la institución, permite seleccionar una institución y brinda detalles sobre la suscripciones para cada institución (por base de datos)
  • 17. MENÚ SUPERIOR: Instituciones – Coordinadores Institucionales
  • 18. MENÚ SUPERIOR: Instituciones – Solicitudes de Incorporación
  • 19. MENÚ SUPERIOR: Usuarios Contiene información específica para la orientación de los usuarios en la utilización de la Biblioteca Electrónica, preguntas frecuentes, material instructivo de la Biblioteca y de cada uno de los recursos, normas de uso, diversas herramientas y un formulario de reporte en caso de problemas de acceso.
  • 21. MENÚ SUPERIOR: Usuarios – Problemas de Acceso Se brinda la orientación necesaria para que el usuario pueda identificar el origen del problema de acceso que esté experimentando y, en caso de ser necesario, genere el reporte correspondiente.
  • 22. MENÚ SUPERIOR: Estadísticas de uso Se presentan las estadísticas de uso de la Biblioteca Electrónica agrupadas en dos grupos: en uno se brindan las estadísticas comprendidas entre los años 2003 y 2008 en conjunto con diversos reportes y, en el otro, el uso del sitio web durante 2014.
  • 23. MENÚ SUPERIOR: Estadísticas de uso 2003-2007
  • 24. MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos
  • 25. MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos - Títulos Títulos con mayor descarga de la Biblioteca Electrónica. Permite filtrar por plataforma y cantidad de títulos a mostrar. Permite ordenar por título, descargas, promedio anual y plataforma
  • 26. MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos – Instituciones
  • 27. MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos – Bases de datos
  • 28. MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos – Disciplinas
  • 29. MENÚ SUPERIOR: Reportes estadísticos – SPI
  • 30. MENÚ SUPERIOR: Estadísticas de uso 2008 - 2012