SlideShare una empresa de Scribd logo
J O R G E H U M B E R T O M U Ñ O Z R A M O S
F I C H A 2 6 1 7 4 9 3 _ G 1
C E E T
El Aprendiz Sena, como gestor principal de su proceso de formación debe participar de
manera activa y oportuna en las diferentes actividades, presenciales y/o virtuales, que
conforman la ruta de aprendizaje. Los procesos de formación en el Sena promueven la
responsabilidad de cada Aprendiz en la gestión de su proceso de aprendizaje, facilitando su
acceso a diversas fuentes de conocimiento. De acuerdo con lo concertado entre el
Instructor-Tutor y el Aprendiz, se evaluará el cumplimiento o no de las actividades de
aprendizaje de la ruta de aprendizaje, así:
El incumplimiento justificado del Aprendiz se da cuando
deja de cumplir con la presentación de evidencias de
aprendizaje, o participar en actividades de aprendizaje
pactadas en la ruta de aprendizaje, informando
previamente al Instructor, a más tardar dentro de los dos
(2) días hábiles siguientes a su ocurrencia, presentando un
soporte comprobable que explique dicho evento. Por
ejemplo: incapacidades médicas, calamidad doméstica,
trámites de etapa productiva u otras, debidamente
soportadas que requieran la atención del Aprendiz.
Las incapacidades médicas que superen (20) días
calendario darán lugar a un aplazamiento, previa
notificación al Aprendiz.
Es el incumplimiento del Aprendiz en la entrega de
evidencias de aprendizaje o participación en
actividades de aprendizaje, pactadas en la ruta de
aprendizaje, que no fueron reportadas ni justificadas
por el Aprendiz al Instructor, previamente o dentro de
los dos (2) días hábiles siguientes a su ocurrencia, o
cuando la(s) razón(es) expuestas por el Aprendiz o el
soporte presentado, no justifican el incumplimiento.
El Instructor o Tutor debe efectuar el seguimiento y
reporte en el sistema para la gestión de la formación.
El Instructor debe analizar el avance del proceso de formación, identificando con el Aprendiz sus
logros y dificultades, retroalimentando de manera permanente y ajustando las estrategias
desarrolladas, en los casos que se requiera. En caso de que el aprendiz no logre el resultado de
aprendizaje, el instructor programa y realiza actividades pedagógicas complementarias. El Aprendiz
que esté en desacuerdo con la evaluación de su formación emitida por el Instructor, podrá ejercer
el derecho a que se le revisen los resultados, siguiendo el procedimiento:
• Presentar solicitud de forma escrita al Instructor y a través del sistema de gestión de la
formación, para la revisión por el Instructor, orientador del proceso de aprendizaje que
emitió la evaluación, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la publicación o
entrega de la misma, argumentando los fundamentos del desacuerdo.
• Esta solicitud debe ser contestada por el Instructor, dentro de los dos (2) días hábiles
siguientes a la fecha de presentación por parte del Aprendiz.
• Si la solicitud no es contestada dentro del término anterior, o si persiste el desacuerdo
con la respuesta recibida, el Aprendiz podrá solicitar mediante escrito dirigido al
Coordinador Académico o rol correspondiente a la modalidad del programa de
formación, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes, la asignación de un segundo
evaluador que revise la evaluación realizada inicialmente; la decisión del segundo
evaluador es definitiva para la evaluación del Aprendiz y debe ser emitida a más tardar
dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de la solicitud presentada por el
Aprendiz.
Se considera deserción en el proceso de formación:
A. Cuando el Aprendiz injustificadamente no se presente por
tres (3) días consecutivos al Centro de Formación o empresa
en su proceso formativo.
B. Cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado por
el Sena, el Aprendiz no reingresa al programa de formación.
C. Cuando transcurridos dos (2) años, contados a partir de la
fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el
Aprendiz no ha presentado la evidencia de la realización de
la etapa productiva.
PARÁGRAFO
Cuando el Aprendiz se encuentre incurso en alguna de estas situaciones el Instructor o el
funcionario responsable del seguimiento respectivo, reportará inmediatamente el caso al
Coordinador Académico. El Coordinador Académico enviará una comunicación al Aprendiz a la
dirección domiciliaria registrada en el sistema de gestión de información, requiriéndole para que
justifique plenamente el incumplimiento, aportando las evidencias o soportes respectivos dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes al envío. Si el Aprendiz no da respuesta dentro del término
establecido o no aporta las evidencias que justifiquen plenamente este incumplimiento el
Subdirector de Centro de Formación suscribirá el acto académico que declara la deserción en el
proceso de formación y ordena la respectiva cancelación de matrícula, acto administrativo
debidamente notificado al Aprendiz, para que dentro de los términos de ley presente el recurso de
reposición ante el Subdirector de Centro. Una vez en firme la decisión, deberá ser registrada la
novedad en el sistema de gestión académica. Para programas de formación complementaria en
modalidad 100% virtual, la deserción declarada será la registrada por Instructor-Tutor.
La cancelación de la matrícula implica que el Aprendiz no pueda participar en
procesos de ingreso a la institución en programas de formación titulada dentro de los
seis (6) meses siguientes, contados a partir del registro de la novedad en el sistema
de gestión de la formación. Para los programas de formación complementaria en
modalidad 100% virtual, la inscripción en programas de formación dependerá del
tipo de novedad registrada por el Instructor-Tutor en el sistema de información.

Más contenido relacionado

Similar a 1 - 3.4. Actividades de Transferencia del conocimiento.pptx

Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
gama_0721
 
Sena logistica estación 3
Sena logistica estación 3Sena logistica estación 3
Sena logistica estación 3
Veronica Castaño
 
Sena logística estación 3
Sena logística estación 3Sena logística estación 3
Sena logística estación 3
Veronica Castaño
 
Casos #2 y #4
Casos #2 y #4Casos #2 y #4
Casos #2 y #4
Joseargota
 
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del senaMis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Clara Jimenez
 
Casos de estudio reglamento del aprendiz
Casos de estudio reglamento del aprendizCasos de estudio reglamento del aprendiz
Casos de estudio reglamento del aprendiz
anamilenaguty
 
Reglamento de aprendiz
Reglamento de aprendizReglamento de aprendiz
Reglamento de aprendiz
global-services
 
Reglamento de aprendiz
Reglamento de aprendizReglamento de aprendiz
Reglamento de aprendiz
global-services
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
vivianitha02
 
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
ValentinaOsorioHinca
 
continuacion Capitulos reglamento
continuacion Capitulos reglamentocontinuacion Capitulos reglamento
continuacion Capitulos reglamento
guest61eee8
 
Actividad estacion 3
Actividad  estacion  3Actividad  estacion  3
Actividad estacion 3
Jorge Beltran
 
Respuesta carrera paso 3
Respuesta carrera paso 3Respuesta carrera paso 3
Respuesta carrera paso 3
Osmary Guerra Zuleta
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Romario Junior Molina Camargo
 
Mis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechosMis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechos
LINA MARIA GUALDRON
 
Mis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechosMis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechos
LINA MARIA GUALDRON
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Jairo Setneufic
 
Presentación Estación Numero 3
Presentación Estación Numero 3Presentación Estación Numero 3
Presentación Estación Numero 3
Rodolfo Meza Contreras
 
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del senaMis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Clara Jimenez
 
Induccion estacion 33
Induccion estacion 33Induccion estacion 33
Induccion estacion 33
Brandon Steven
 

Similar a 1 - 3.4. Actividades de Transferencia del conocimiento.pptx (20)

Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Sena logistica estación 3
Sena logistica estación 3Sena logistica estación 3
Sena logistica estación 3
 
Sena logística estación 3
Sena logística estación 3Sena logística estación 3
Sena logística estación 3
 
Casos #2 y #4
Casos #2 y #4Casos #2 y #4
Casos #2 y #4
 
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del senaMis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
 
Casos de estudio reglamento del aprendiz
Casos de estudio reglamento del aprendizCasos de estudio reglamento del aprendiz
Casos de estudio reglamento del aprendiz
 
Reglamento de aprendiz
Reglamento de aprendizReglamento de aprendiz
Reglamento de aprendiz
 
Reglamento de aprendiz
Reglamento de aprendizReglamento de aprendiz
Reglamento de aprendiz
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
 
continuacion Capitulos reglamento
continuacion Capitulos reglamentocontinuacion Capitulos reglamento
continuacion Capitulos reglamento
 
Actividad estacion 3
Actividad  estacion  3Actividad  estacion  3
Actividad estacion 3
 
Respuesta carrera paso 3
Respuesta carrera paso 3Respuesta carrera paso 3
Respuesta carrera paso 3
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Mis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechosMis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechos
 
Mis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechosMis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Presentación Estación Numero 3
Presentación Estación Numero 3Presentación Estación Numero 3
Presentación Estación Numero 3
 
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del senaMis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
 
Induccion estacion 33
Induccion estacion 33Induccion estacion 33
Induccion estacion 33
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

1 - 3.4. Actividades de Transferencia del conocimiento.pptx

  • 1. J O R G E H U M B E R T O M U Ñ O Z R A M O S F I C H A 2 6 1 7 4 9 3 _ G 1 C E E T
  • 2. El Aprendiz Sena, como gestor principal de su proceso de formación debe participar de manera activa y oportuna en las diferentes actividades, presenciales y/o virtuales, que conforman la ruta de aprendizaje. Los procesos de formación en el Sena promueven la responsabilidad de cada Aprendiz en la gestión de su proceso de aprendizaje, facilitando su acceso a diversas fuentes de conocimiento. De acuerdo con lo concertado entre el Instructor-Tutor y el Aprendiz, se evaluará el cumplimiento o no de las actividades de aprendizaje de la ruta de aprendizaje, así:
  • 3. El incumplimiento justificado del Aprendiz se da cuando deja de cumplir con la presentación de evidencias de aprendizaje, o participar en actividades de aprendizaje pactadas en la ruta de aprendizaje, informando previamente al Instructor, a más tardar dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a su ocurrencia, presentando un soporte comprobable que explique dicho evento. Por ejemplo: incapacidades médicas, calamidad doméstica, trámites de etapa productiva u otras, debidamente soportadas que requieran la atención del Aprendiz. Las incapacidades médicas que superen (20) días calendario darán lugar a un aplazamiento, previa notificación al Aprendiz.
  • 4. Es el incumplimiento del Aprendiz en la entrega de evidencias de aprendizaje o participación en actividades de aprendizaje, pactadas en la ruta de aprendizaje, que no fueron reportadas ni justificadas por el Aprendiz al Instructor, previamente o dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a su ocurrencia, o cuando la(s) razón(es) expuestas por el Aprendiz o el soporte presentado, no justifican el incumplimiento. El Instructor o Tutor debe efectuar el seguimiento y reporte en el sistema para la gestión de la formación.
  • 5.
  • 6. El Instructor debe analizar el avance del proceso de formación, identificando con el Aprendiz sus logros y dificultades, retroalimentando de manera permanente y ajustando las estrategias desarrolladas, en los casos que se requiera. En caso de que el aprendiz no logre el resultado de aprendizaje, el instructor programa y realiza actividades pedagógicas complementarias. El Aprendiz que esté en desacuerdo con la evaluación de su formación emitida por el Instructor, podrá ejercer el derecho a que se le revisen los resultados, siguiendo el procedimiento:
  • 7. • Presentar solicitud de forma escrita al Instructor y a través del sistema de gestión de la formación, para la revisión por el Instructor, orientador del proceso de aprendizaje que emitió la evaluación, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la publicación o entrega de la misma, argumentando los fundamentos del desacuerdo. • Esta solicitud debe ser contestada por el Instructor, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de presentación por parte del Aprendiz. • Si la solicitud no es contestada dentro del término anterior, o si persiste el desacuerdo con la respuesta recibida, el Aprendiz podrá solicitar mediante escrito dirigido al Coordinador Académico o rol correspondiente a la modalidad del programa de formación, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes, la asignación de un segundo evaluador que revise la evaluación realizada inicialmente; la decisión del segundo evaluador es definitiva para la evaluación del Aprendiz y debe ser emitida a más tardar dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de la solicitud presentada por el Aprendiz.
  • 8. Se considera deserción en el proceso de formación: A. Cuando el Aprendiz injustificadamente no se presente por tres (3) días consecutivos al Centro de Formación o empresa en su proceso formativo. B. Cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado por el Sena, el Aprendiz no reingresa al programa de formación. C. Cuando transcurridos dos (2) años, contados a partir de la fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el Aprendiz no ha presentado la evidencia de la realización de la etapa productiva.
  • 9. PARÁGRAFO Cuando el Aprendiz se encuentre incurso en alguna de estas situaciones el Instructor o el funcionario responsable del seguimiento respectivo, reportará inmediatamente el caso al Coordinador Académico. El Coordinador Académico enviará una comunicación al Aprendiz a la dirección domiciliaria registrada en el sistema de gestión de información, requiriéndole para que justifique plenamente el incumplimiento, aportando las evidencias o soportes respectivos dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al envío. Si el Aprendiz no da respuesta dentro del término establecido o no aporta las evidencias que justifiquen plenamente este incumplimiento el Subdirector de Centro de Formación suscribirá el acto académico que declara la deserción en el proceso de formación y ordena la respectiva cancelación de matrícula, acto administrativo debidamente notificado al Aprendiz, para que dentro de los términos de ley presente el recurso de reposición ante el Subdirector de Centro. Una vez en firme la decisión, deberá ser registrada la novedad en el sistema de gestión académica. Para programas de formación complementaria en modalidad 100% virtual, la deserción declarada será la registrada por Instructor-Tutor.
  • 10. La cancelación de la matrícula implica que el Aprendiz no pueda participar en procesos de ingreso a la institución en programas de formación titulada dentro de los seis (6) meses siguientes, contados a partir del registro de la novedad en el sistema de gestión de la formación. Para los programas de formación complementaria en modalidad 100% virtual, la inscripción en programas de formación dependerá del tipo de novedad registrada por el Instructor-Tutor en el sistema de información.