SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: NORTE DE SANTANDER
Municipio: CUCUTA
Radicado: 43579
Institución Educativa: INSTITUCION EDUCATIVAGREMIOS UNIDOS
Sede Educativa: SEDE GREMIOS UNIDOS
Nombres y apellidos del
docente:
BECERRA RUIZ LUIS ERNESTO
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ANÁLISIS
Desarrollo
No siempre es fácil elegir un vídeo que guarde una relación directa con
aquello que estés enseñando en ese momento determinado del curso. Soy
de la opinión de que un vídeo no sólo sirve para reforzar un contenido, sino
que es una aliado excelente para ampliar aspectos del currículum de tu
asignatura que no necesariamente están en tu programación. Suelen ser
vídeos de carácter divulgativo que en muchos casos presentan la gran
ventaja de despertar la curiosidad, la imaginación o la creatividad en tus
alumnos.
CONCLUSIONES
La edición de un vídeo es a día de hoy una de las asignaturas pendientes de
muchos docentes. Tener unos mínimos conocimientos de edición de vídeo
puede hacer que dicho vídeo gane tanto en lo didáctico como en lo
emocional, por poner dos ejemplos. En mi caso suelo editar vídeos con la
aplicación para Mac denominada iMovie. También existen muchos editores
de vídeo para windows. Te puedo asegurar que el aprendizaje para editar un
vídeo no te llevará más de una tarde y los resultados que obtengas serán
realmente extraordinarios.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
LAS INNOVACIONES
EDUCATIVAS:
ESCENARIOSYDISCURSOS
DE UNA DÉCADA EN
COLOMBIA
http://www.socolpe
.org/data/public/libr
os/InvestigacionPe
dagogia/2-
2Innovaciones-
EstadodelArte.pdf
La innovación educativa,
independientemente de cómo
esta se entienda, se
configura a través de unos
contenidos y de una
determinada imagen deseable
de
escuela, es decir, apunta a la
transformación de unos
procedimientos, estructura
y/o saberes escolares
la innovación asociada
con los
modelos pedagógicos,
donde éstos se definen
como "un compuesto
de dos
elementos: uno, los
saberes, loscontenidos
conceptuales y
finalidades formativas
explícitos, y otro, las
tecnologías, o técnicas
y mecanismos de
organización, para
efectuaren locotidiano
de la escuela tales
fines educativos
CREATIVIDAD EN
EDUCACIÓN INICIAL:
CAMINOS EN JUEGO
http://www.iacat.co
m/revista/recrearte
/recrearte03/educa
cio_inicial.htm
Creatividad: es la cualidad del
ser humano que le permite
generar nuevos universos,
ampliando el mundo de lo
posible. Esta conlleva a
transformar y transformarse
para vivir momentos únicos,
gratificantes, reveladores,
vitales, que contribuyen a la
construcción de una existencia
plena.
Se caracteriza por:
• Ser intuitivo,
espontáneo, emotivo,
espiritual, fantasioso.
• La variedad de
respuestas, aceptables
y válidas.
• Recurre a la
imaginación como
fuente de ideación.
• Libre expresión,
fluencia yapertura.
• Realiza múltiples
conexiones y
analogías. Acontece lo
insólito, lo nuevo, lo
desconocido, lo
original.
• No necesita apelar a
los datos de la
memoria
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Implementación de herramientas
2. Emprendimiento institucional.
3. Proporcionar alternativas
4. Innovar competencias pedagógicas
5. Creatividad de proyectos
6. Innovación en metodologías
7. Creación de proyectos tecnológicos.
8. Diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo
de alumnos.
9. Capacitación a docentes
10.Investigación y experimentos
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act 8 olgaluciapaz
Act 8 olgaluciapazAct 8 olgaluciapaz
Act 8 olgaluciapaz
Olga Lucía Paz Pino
 
Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melidaTallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melida
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenioTallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenio
diplomado innovatic
 
Taller10claves walter
Taller10claves walterTaller10claves walter
Taller10claves walter
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 roquelina
Tallerpractico10 roquelinaTallerpractico10 roquelina
Tallerpractico10 roquelina
diplomado innovatic
 
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Emilia Arias
 
Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21
innovatic grupos
 
6007787 8
6007787 86007787 8
6007787 8
DIPLOMADO TIC
 
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urregoAct 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
yicenia Maria correa urrego
 
Renet taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoqu...
Renet taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoqu...Renet taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoqu...
Renet taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoqu...
Renet Garcia Ocampo
 
Tallerpractico10 betty
Tallerpractico10 bettyTallerpractico10 betty
Tallerpractico10 betty
kety salcedo
 
Tallerpractico10 andy
Tallerpractico10 andyTallerpractico10 andy
Tallerpractico10 andy
diplomado innovatic
 
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Liliana Urueña Arellano
 
Tallerpractico10 patricia
Tallerpractico10 patriciaTallerpractico10 patricia
Tallerpractico10 patricia
diplomado innovatic
 
11222309 8
11222309 811222309 8
11222309 8
DIPLOMADO TIC
 
4430014.
4430014.4430014.
4430014.
andres castillo
 

La actualidad más candente (20)

34674927
3467492734674927
34674927
 
Act 8 olgaluciapaz
Act 8 olgaluciapazAct 8 olgaluciapaz
Act 8 olgaluciapaz
 
Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
 
Tallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melidaTallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melida
 
Tallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenioTallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenio
 
Taller10claves walter
Taller10claves walterTaller10claves walter
Taller10claves walter
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
 
Tallerpractico10 roquelina
Tallerpractico10 roquelinaTallerpractico10 roquelina
Tallerpractico10 roquelina
 
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
 
Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21
 
6007787 8
6007787 86007787 8
6007787 8
 
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urregoAct 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
 
Renet taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoqu...
Renet taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoqu...Renet taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoqu...
Renet taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoqu...
 
Tallerpractico10 betty
Tallerpractico10 bettyTallerpractico10 betty
Tallerpractico10 betty
 
Tallerpractico10 andy
Tallerpractico10 andyTallerpractico10 andy
Tallerpractico10 andy
 
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
 
Tallerpractico10 patricia
Tallerpractico10 patriciaTallerpractico10 patricia
Tallerpractico10 patricia
 
11222309 8
11222309 811222309 8
11222309 8
 
4430014.
4430014.4430014.
4430014.
 

Destacado

Verviers pepinster
Verviers pepinsterVerviers pepinster
Verviers pepinster
Sudpresse
 
Fermages
FermagesFermages
Fermages
lavenir
 
18a edição | Panorama GS1 Brasil | Outubro 2015
18a edição | Panorama GS1 Brasil | Outubro 201518a edição | Panorama GS1 Brasil | Outubro 2015
18a edição | Panorama GS1 Brasil | Outubro 2015
GS1 Brasil
 
Unha escritora entre nós
Unha escritora entre nósUnha escritora entre nós
Unha escritora entre nós
Marcos Crespo
 
Asi es la vida de Trump
Asi es la vida de TrumpAsi es la vida de Trump
Asi es la vida de Trump
Susana Gallardo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Evelin Reyes
 
Save the planet
Save the planetSave the planet
Save the planet
Theodora Sakizli
 
Publifin - AG 24.06.2016
Publifin - AG 24.06.2016Publifin - AG 24.06.2016
Publifin - AG 24.06.2016
Sudpresse
 
Château des Thermes de Chaudfontaine : photos
Château des Thermes de Chaudfontaine : photosChâteau des Thermes de Chaudfontaine : photos
Château des Thermes de Chaudfontaine : photos
David HOLEMANS
 
Pension Accounting - Rules and Automating Solutions
Pension Accounting - Rules and Automating SolutionsPension Accounting - Rules and Automating Solutions
Pension Accounting - Rules and Automating Solutions
paul young cpa, cga
 

Destacado (11)

Verviers pepinster
Verviers pepinsterVerviers pepinster
Verviers pepinster
 
Fermages
FermagesFermages
Fermages
 
5 mathematic02
5 mathematic025 mathematic02
5 mathematic02
 
18a edição | Panorama GS1 Brasil | Outubro 2015
18a edição | Panorama GS1 Brasil | Outubro 201518a edição | Panorama GS1 Brasil | Outubro 2015
18a edição | Panorama GS1 Brasil | Outubro 2015
 
Unha escritora entre nós
Unha escritora entre nósUnha escritora entre nós
Unha escritora entre nós
 
Asi es la vida de Trump
Asi es la vida de TrumpAsi es la vida de Trump
Asi es la vida de Trump
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Save the planet
Save the planetSave the planet
Save the planet
 
Publifin - AG 24.06.2016
Publifin - AG 24.06.2016Publifin - AG 24.06.2016
Publifin - AG 24.06.2016
 
Château des Thermes de Chaudfontaine : photos
Château des Thermes de Chaudfontaine : photosChâteau des Thermes de Chaudfontaine : photos
Château des Thermes de Chaudfontaine : photos
 
Pension Accounting - Rules and Automating Solutions
Pension Accounting - Rules and Automating SolutionsPension Accounting - Rules and Automating Solutions
Pension Accounting - Rules and Automating Solutions
 

Similar a 1

Tallerpractico10 edwar-7
Tallerpractico10 edwar-7Tallerpractico10 edwar-7
Tallerpractico10 edwar-7
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinasTallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomezTallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomez
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosarioTallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosario
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 carmen 2
Tallerpractico10  carmen 2Tallerpractico10  carmen 2
Tallerpractico10 carmen 2
innovatic grupos
 
Taller practico 10 nestor
Taller practico 10 nestorTaller practico 10 nestor
Taller practico 10 nestor
NESTOR MARTINEZ
 
Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20
innovatic grupos
 
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZAnalisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
ibeth chavez
 
Tallerpractico10 claudia
Tallerpractico10 claudiaTallerpractico10 claudia
Tallerpractico10 claudia
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 rosa del carmen
Tallerpractico10 rosa del carmenTallerpractico10 rosa del carmen
Tallerpractico10 rosa del carmen
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28
innovatic grupos
 
Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 leonel
Tallerpractico10 leonelTallerpractico10 leonel
Tallerpractico10 leonel
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 fayra 16
Tallerpractico10 fayra 16Tallerpractico10 fayra 16
Tallerpractico10 fayra 16
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14
innovatic grupos
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
innovatic neiva
 
juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
 juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
mirtiliano ospina
 

Similar a 1 (20)

Tallerpractico10 edwar-7
Tallerpractico10 edwar-7Tallerpractico10 edwar-7
Tallerpractico10 edwar-7
 
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinasTallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
 
Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23
 
Tallerpractico10 yudith
Tallerpractico10 yudithTallerpractico10 yudith
Tallerpractico10 yudith
 
Tallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomezTallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomez
 
Tallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosarioTallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosario
 
Tallerpractico10 carmen 2
Tallerpractico10  carmen 2Tallerpractico10  carmen 2
Tallerpractico10 carmen 2
 
Taller practico 10 nestor
Taller practico 10 nestorTaller practico 10 nestor
Taller practico 10 nestor
 
Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20
 
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZAnalisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
 
Trabajo guia 10 carmen
Trabajo guia 10 carmenTrabajo guia 10 carmen
Trabajo guia 10 carmen
 
Tallerpractico10 claudia
Tallerpractico10 claudiaTallerpractico10 claudia
Tallerpractico10 claudia
 
Tallerpractico10 rosa del carmen
Tallerpractico10 rosa del carmenTallerpractico10 rosa del carmen
Tallerpractico10 rosa del carmen
 
Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28
 
Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
 
Tallerpractico10 leonel
Tallerpractico10 leonelTallerpractico10 leonel
Tallerpractico10 leonel
 
Tallerpractico10 fayra 16
Tallerpractico10 fayra 16Tallerpractico10 fayra 16
Tallerpractico10 fayra 16
 
Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
 juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

1

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: NORTE DE SANTANDER Municipio: CUCUTA Radicado: 43579 Institución Educativa: INSTITUCION EDUCATIVAGREMIOS UNIDOS Sede Educativa: SEDE GREMIOS UNIDOS Nombres y apellidos del docente: BECERRA RUIZ LUIS ERNESTO Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. ANÁLISIS Desarrollo No siempre es fácil elegir un vídeo que guarde una relación directa con aquello que estés enseñando en ese momento determinado del curso. Soy de la opinión de que un vídeo no sólo sirve para reforzar un contenido, sino que es una aliado excelente para ampliar aspectos del currículum de tu asignatura que no necesariamente están en tu programación. Suelen ser vídeos de carácter divulgativo que en muchos casos presentan la gran ventaja de despertar la curiosidad, la imaginación o la creatividad en tus alumnos. CONCLUSIONES La edición de un vídeo es a día de hoy una de las asignaturas pendientes de muchos docentes. Tener unos mínimos conocimientos de edición de vídeo puede hacer que dicho vídeo gane tanto en lo didáctico como en lo emocional, por poner dos ejemplos. En mi caso suelo editar vídeos con la aplicación para Mac denominada iMovie. También existen muchos editores de vídeo para windows. Te puedo asegurar que el aprendizaje para editar un vídeo no te llevará más de una tarde y los resultados que obtengas serán realmente extraordinarios.
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características LAS INNOVACIONES EDUCATIVAS: ESCENARIOSYDISCURSOS DE UNA DÉCADA EN COLOMBIA http://www.socolpe .org/data/public/libr os/InvestigacionPe dagogia/2- 2Innovaciones- EstadodelArte.pdf La innovación educativa, independientemente de cómo esta se entienda, se configura a través de unos contenidos y de una determinada imagen deseable de escuela, es decir, apunta a la transformación de unos procedimientos, estructura y/o saberes escolares la innovación asociada con los modelos pedagógicos, donde éstos se definen como "un compuesto de dos elementos: uno, los saberes, loscontenidos conceptuales y finalidades formativas explícitos, y otro, las tecnologías, o técnicas y mecanismos de organización, para efectuaren locotidiano de la escuela tales fines educativos CREATIVIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL: CAMINOS EN JUEGO http://www.iacat.co m/revista/recrearte /recrearte03/educa cio_inicial.htm Creatividad: es la cualidad del ser humano que le permite generar nuevos universos, ampliando el mundo de lo posible. Esta conlleva a transformar y transformarse para vivir momentos únicos, gratificantes, reveladores, vitales, que contribuyen a la construcción de una existencia plena. Se caracteriza por: • Ser intuitivo, espontáneo, emotivo, espiritual, fantasioso. • La variedad de respuestas, aceptables y válidas. • Recurre a la imaginación como fuente de ideación. • Libre expresión, fluencia yapertura. • Realiza múltiples conexiones y analogías. Acontece lo insólito, lo nuevo, lo
  • 10. desconocido, lo original. • No necesita apelar a los datos de la memoria iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Implementación de herramientas 2. Emprendimiento institucional. 3. Proporcionar alternativas 4. Innovar competencias pedagógicas 5. Creatividad de proyectos 6. Innovación en metodologías 7. Creación de proyectos tecnológicos. 8. Diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. 9. Capacitación a docentes
  • 11. 10.Investigación y experimentos Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.