SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Tolima lima
Municipio: Ibagué
Radicado:
Institución Educativa: Maximiliano Neira Lamus
Sede Educativa: Maximiliano Neira Lamus
Nombres y apellidos del
docente:
Emilia Parada Vásquez.
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a
la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar
cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a
dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una
buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su
proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como
el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay
respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay
intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Aprendizaje Invertido.
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por
medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre,
mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas
y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor.
Para estudiantes de tercero de básica primaria que participan del proyecto
de aula de lecto -escritura. Por medio del aprendizaje invertido que nos
posibilita que el estudiante a través de las tics,aprenda lecto escritura y luego
en el aula de clase, realizamos socialización para ver los resultados
obtenidos de los temas vistos y así solucionar las dificultades presentadas
por los estudiantes.
Que se enfoca en el grado tercero donde participaran una muestra de diez
estudiantes por grado.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
Para grado tercero: resolución de crucigramas y sopas de letras; a través del
aprendizaje invertido por medio de las tics.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Por medio de las actividades se evidenció que: los niños de grado tercero
estuvieron motivados a solucionar crucigramas y sopas de letras, a través del
aprendizaje invertido por medio de las tics.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Innovación educativa. Decreto
2647 de 1984.
WWW.mineducaci
on.gov.co
Por el cual se fomentan las
innovaciones educativas en el
sistema educativo nacional.
Artículo 1° Es
innovación
educativa toda altern
ativa de solución real,
reconocida y legalizad
a conforme a las
disposiciones
de este Decreto,
desarrollada
deliberadamente para
mejorar los procesos
de formación
de la persona human
a, tales como
la operacionalización
de concepciones
educativas,
pedagógicas o
científicas alternas; los
ensayos curriculares,
metodológicos,
organizativos,
administrativos; los
intentos de manejo del
tiempo y del espacio,
de los recursos y de las
posibilidades de los
educandos en
forma diferente a la tra
dicional. Artículo 2° Las
innovaciones
educativas pueden
llevarse a cabo bajo el
patrocinio
de instituciones
educativas, otras
organizaciones
sociales, programas
de desarrollo
regional o local, o
pueden ser realizadas
por personas o grupos
de personas no
vinculadasa institución
alguna. Artículo 3° El
reconocimiento y
legalización de las
innovaciones
educativas los
hará el Ministerio
de Educación Nacional,
mediante resolución
motivada, contando
para ello con el
concepto previo del
Fondo Colombiano
de Investigaciones
Científicas y Proyectos
Especiales Francisco
José de Caldas
– COLCIENCIAS,
siempre que la natur
aleza de la innovación
lo haga necesario.
Para tal efecto el
Ministerio
de Educación Nacional
y el Fondo Colombiano
de Investigaciones
Científicas y Proyectos
Especiales Francisco
José de Caldas
– COLCIENCIAS,
determinarán los
mecanismos y los
procedimientos
generales
y pertinentes. Artículo
4° Las personas
legalmente matriculad
as o inscritas en las
instituciones,
programas o
experiencias
educativas reconocidas
como innovaciones por
el
Ministerio de Educació
n Nacional, gozarán
de los mismos
derechos y
reconocimiento
de estudios que las
personas que cursen
los programas
regulares del
Sistema Educativo
Nacional.
Definición innovación
educativa con uso de tics.
Competencias tics para
docentes 2013.
http://www.colombi
aaprende.edu.co/h
tml/micrositios/175
2/articles-
318264_recurso_ti
c.pdf
La pedagogía progresista o
educación progresista bajo muy
diversas denominaciones, es un
movimiento o grupo de
movimientos pedagógicos de
carácter progresista.
El desarrollo
profesional para la
innovación educativa
tiene como fin preparar
a los docentes para
aportar a la calidad
educativa mediante la
transformación de las
prácticas educativas
con el apoyo de las TIC,
adoptar estrategias
para orientar a los
estudiantes hacia el uso
de las TIC para generar
cambios positivos
sobre su entorno, y
promover la
transformación de las
instituciones
educativas.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Permanecer en el desarrollo pedagógico
2. Desarrollo de proyectos pedagógicos colaborativos por competencias
3. Aprendizaje vivencial basado en la experiencia
4. Aprendizaje invertido por videos consulta, en el aula y resolución de
problemas
5. Retos de manera colaborativa
6. Aprendizaje flexible enfocado en la opciones para evaluar al estudiante
de acuerdo a su ritmo de aprendizaje
7. Análisis de la experiencia, la praxis evidencia en la y aprendizaje.
8. La práctica docente se convierte en el hecho fundamental en el aula.
9. Relevancia en los contenidos que se enseñan.
10. Tiempo dedicado a monitorear y proponer en el aula a sus estudiantes
para llegar a una meta común.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en
el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores v -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerpractico10 patricia
Tallerpractico10 patriciaTallerpractico10 patricia
Tallerpractico10 patricia
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)
claudia mercado
 
6007787 8
6007787 86007787 8
6007787 8
DIPLOMADO TIC
 
24231068
2423106824231068
7169588
71695887169588
24230075
2423007524230075
Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20
innovatic grupos
 
7437151
74371517437151
Tallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenioTallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenio
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3
innovatic grupos
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elrelatodelcuento
 
Tallerpractico10 pedro manuel
Tallerpractico10 pedro manuelTallerpractico10 pedro manuel
Tallerpractico10 pedro manuel
diplomado innovatic
 
24230365
2423036524230365
25287482,
25287482,25287482,
Tallerpractico10 roquelina
Tallerpractico10 roquelinaTallerpractico10 roquelina
Tallerpractico10 roquelina
diplomado innovatic
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicelTallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicel
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23
innovatic grupos
 
42087076
4208707642087076
42087076
andres castillo
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
innovatic grupos
 

La actualidad más candente (20)

Tallerpractico10 patricia
Tallerpractico10 patriciaTallerpractico10 patricia
Tallerpractico10 patricia
 
Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)
 
6007787 8
6007787 86007787 8
6007787 8
 
24231068
2423106824231068
24231068
 
7169588
71695887169588
7169588
 
24230075
2423007524230075
24230075
 
Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20
 
7437151
74371517437151
7437151
 
Tallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenioTallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenio
 
Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Tallerpractico10 pedro manuel
Tallerpractico10 pedro manuelTallerpractico10 pedro manuel
Tallerpractico10 pedro manuel
 
24230365
2423036524230365
24230365
 
25287482,
25287482,25287482,
25287482,
 
Tallerpractico10 roquelina
Tallerpractico10 roquelinaTallerpractico10 roquelina
Tallerpractico10 roquelina
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
 
Tallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicelTallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicel
 
Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23
 
42087076
4208707642087076
42087076
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
 

Destacado

Greg Lanigan Resume
Greg Lanigan ResumeGreg Lanigan Resume
Greg Lanigan Resume
Greg Lanigan
 
Competitive Traffic Analytic Data
Competitive Traffic Analytic DataCompetitive Traffic Analytic Data
Competitive Traffic Analytic Data
Ivy Wilcher
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Antonio Cantando
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Antonio Cantando
 
Sueño, ¿Qué es?
Sueño, ¿Qué es?Sueño, ¿Qué es?
Sueño, ¿Qué es?
Antonio Cantando
 
Digi pack
Digi packDigi pack
Digi pack
sammerrison123
 
kale Amol_RessumE
kale Amol_RessumEkale Amol_RessumE
kale Amol_RessumE
amol kale
 
Las Falacias del nativo digital
Las Falacias del nativo digitalLas Falacias del nativo digital
Las Falacias del nativo digital
Hanairaa
 
Las Emociones, sus tipos - El Dolor, características y algo más...
Las Emociones, sus tipos - El Dolor, características y algo más...Las Emociones, sus tipos - El Dolor, características y algo más...
Las Emociones, sus tipos - El Dolor, características y algo más...
Antonio Cantando
 
Model baju terbaru, hubungi 081391835
Model baju terbaru, hubungi 081391835Model baju terbaru, hubungi 081391835
Model baju terbaru, hubungi 081391835
bajubatiksolo
 
Model baju muslim, hubungi 081391835966
Model baju muslim, hubungi 081391835966Model baju muslim, hubungi 081391835966
Model baju muslim, hubungi 081391835966
bajubatiksolo
 

Destacado (11)

Greg Lanigan Resume
Greg Lanigan ResumeGreg Lanigan Resume
Greg Lanigan Resume
 
Competitive Traffic Analytic Data
Competitive Traffic Analytic DataCompetitive Traffic Analytic Data
Competitive Traffic Analytic Data
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Sueño, ¿Qué es?
Sueño, ¿Qué es?Sueño, ¿Qué es?
Sueño, ¿Qué es?
 
Digi pack
Digi packDigi pack
Digi pack
 
kale Amol_RessumE
kale Amol_RessumEkale Amol_RessumE
kale Amol_RessumE
 
Las Falacias del nativo digital
Las Falacias del nativo digitalLas Falacias del nativo digital
Las Falacias del nativo digital
 
Las Emociones, sus tipos - El Dolor, características y algo más...
Las Emociones, sus tipos - El Dolor, características y algo más...Las Emociones, sus tipos - El Dolor, características y algo más...
Las Emociones, sus tipos - El Dolor, características y algo más...
 
Model baju terbaru, hubungi 081391835
Model baju terbaru, hubungi 081391835Model baju terbaru, hubungi 081391835
Model baju terbaru, hubungi 081391835
 
Model baju muslim, hubungi 081391835966
Model baju muslim, hubungi 081391835966Model baju muslim, hubungi 081391835966
Model baju muslim, hubungi 081391835966
 

Similar a Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores v -

Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
NAZLY COLOMBIA CARO OSPINA
 
34674927
3467492734674927
Tallerpractico10 tania
Tallerpractico10 taniaTallerpractico10 tania
Tallerpractico10 tania
diplomado innovatic
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Consuelo Ramírez Rueda
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melidaTallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melida
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryuryTallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryury
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 rafael sanabria tapias
Tallerpractico10 rafael sanabria tapiasTallerpractico10 rafael sanabria tapias
Tallerpractico10 rafael sanabria tapias
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yennyTallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yenny
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
innovatic grupos
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
seamosamigos
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Esnaiber Mosquera Rios
 
Geni madelen cortes taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Geni madelen cortes taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Geni madelen cortes taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Geni madelen cortes taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
GENI MADELEN CORTES LEAL
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
maximiliano neira
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
MedioAmbienteie
 
Taller práctico 10 claves luz angela tibaquira
Taller práctico 10 claves luz angela tibaquiraTaller práctico 10 claves luz angela tibaquira
Taller práctico 10 claves luz angela tibaquira
maximiliano neira
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
79132643 8
79132643 879132643 8
79132643 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpráctico10 medardo 19
Tallerpráctico10 medardo 19Tallerpráctico10 medardo 19
Tallerpráctico10 medardo 19
innovatic grupos
 

Similar a Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores v - (20)

Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
34674927
3467492734674927
34674927
 
Tallerpractico10 tania
Tallerpractico10 taniaTallerpractico10 tania
Tallerpractico10 tania
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
 
Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20
 
Tallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melidaTallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melida
 
Tallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryuryTallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryury
 
Tallerpractico10 rafael sanabria tapias
Tallerpractico10 rafael sanabria tapiasTallerpractico10 rafael sanabria tapias
Tallerpractico10 rafael sanabria tapias
 
Tallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yennyTallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yenny
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Geni madelen cortes taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Geni madelen cortes taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Geni madelen cortes taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Geni madelen cortes taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Taller práctico 10 claves luz angela tibaquira
Taller práctico 10 claves luz angela tibaquiraTaller práctico 10 claves luz angela tibaquira
Taller práctico 10 claves luz angela tibaquira
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
79132643 8
79132643 879132643 8
79132643 8
 
Tallerpráctico10 medardo 19
Tallerpráctico10 medardo 19Tallerpráctico10 medardo 19
Tallerpráctico10 medardo 19
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores v -

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Tolima lima Municipio: Ibagué Radicado: Institución Educativa: Maximiliano Neira Lamus Sede Educativa: Maximiliano Neira Lamus Nombres y apellidos del docente: Emilia Parada Vásquez. Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
  • 6. Aprendizaje Invertido. Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Para estudiantes de tercero de básica primaria que participan del proyecto de aula de lecto -escritura. Por medio del aprendizaje invertido que nos posibilita que el estudiante a través de las tics,aprenda lecto escritura y luego en el aula de clase, realizamos socialización para ver los resultados obtenidos de los temas vistos y así solucionar las dificultades presentadas por los estudiantes. Que se enfoca en el grado tercero donde participaran una muestra de diez estudiantes por grado. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Para grado tercero: resolución de crucigramas y sopas de letras; a través del aprendizaje invertido por medio de las tics.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Por medio de las actividades se evidenció que: los niños de grado tercero estuvieron motivados a solucionar crucigramas y sopas de letras, a través del aprendizaje invertido por medio de las tics. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Innovación educativa. Decreto 2647 de 1984. WWW.mineducaci on.gov.co Por el cual se fomentan las innovaciones educativas en el sistema educativo nacional. Artículo 1° Es innovación educativa toda altern ativa de solución real, reconocida y legalizad a conforme a las disposiciones de este Decreto, desarrollada deliberadamente para mejorar los procesos de formación de la persona human a, tales como la operacionalización de concepciones educativas, pedagógicas o científicas alternas; los ensayos curriculares, metodológicos, organizativos, administrativos; los intentos de manejo del tiempo y del espacio, de los recursos y de las posibilidades de los educandos en forma diferente a la tra dicional. Artículo 2° Las innovaciones educativas pueden llevarse a cabo bajo el patrocinio de instituciones educativas, otras organizaciones sociales, programas de desarrollo regional o local, o
  • 10. pueden ser realizadas por personas o grupos de personas no vinculadasa institución alguna. Artículo 3° El reconocimiento y legalización de las innovaciones educativas los hará el Ministerio de Educación Nacional, mediante resolución motivada, contando para ello con el concepto previo del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y Proyectos Especiales Francisco José de Caldas – COLCIENCIAS, siempre que la natur aleza de la innovación lo haga necesario. Para tal efecto el Ministerio de Educación Nacional y el Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y Proyectos Especiales Francisco José de Caldas – COLCIENCIAS, determinarán los mecanismos y los procedimientos generales y pertinentes. Artículo 4° Las personas legalmente matriculad as o inscritas en las instituciones, programas o experiencias educativas reconocidas como innovaciones por el Ministerio de Educació n Nacional, gozarán
  • 11. de los mismos derechos y reconocimiento de estudios que las personas que cursen los programas regulares del Sistema Educativo Nacional. Definición innovación educativa con uso de tics. Competencias tics para docentes 2013. http://www.colombi aaprende.edu.co/h tml/micrositios/175 2/articles- 318264_recurso_ti c.pdf La pedagogía progresista o educación progresista bajo muy diversas denominaciones, es un movimiento o grupo de movimientos pedagógicos de carácter progresista. El desarrollo profesional para la innovación educativa tiene como fin preparar a los docentes para aportar a la calidad educativa mediante la transformación de las prácticas educativas con el apoyo de las TIC, adoptar estrategias para orientar a los estudiantes hacia el uso de las TIC para generar cambios positivos sobre su entorno, y promover la transformación de las instituciones educativas. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Permanecer en el desarrollo pedagógico 2. Desarrollo de proyectos pedagógicos colaborativos por competencias 3. Aprendizaje vivencial basado en la experiencia
  • 12. 4. Aprendizaje invertido por videos consulta, en el aula y resolución de problemas 5. Retos de manera colaborativa 6. Aprendizaje flexible enfocado en la opciones para evaluar al estudiante de acuerdo a su ritmo de aprendizaje 7. Análisis de la experiencia, la praxis evidencia en la y aprendizaje. 8. La práctica docente se convierte en el hecho fundamental en el aula. 9. Relevancia en los contenidos que se enseñan. 10. Tiempo dedicado a monitorear y proponer en el aula a sus estudiantes para llegar a una meta común. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.