SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
1. La ampliación del mundo conocido: los grandes viajes
marítimos.
2. Un nuevo mundo a ojos de Europa.
2.1. Castilla llega a América.
2.2. Pueblos precolombinos.
2.3. Construcción del Imperio castellano en
América.
2.4. Colonización de los territorios descubiertos.
1. Ampliación del mundo conocido (I)
Contexto
(segunda mitad del siglo XV)
• Recuperación económica tras crisis de los siglos
XIV y XV:
 Crecimiento demográfico.
 Desarrollo agrícola.
 Comercio: rutas marítimas: Mediterráneo.
1. Ampliación del mundo conocido (II)
Factores de las expediciones
Económicos:
• Aumento de población y riqueza en Europa: necesidad
de metales preciosos y especias.
 Oro, marfil y esclavos del interior de África.
 Seda y especias de las Indias (Asia).
• Nuevas rutas comerciales hacia Asia por mar (rutas
cortadas por invasión turca de la zona oriental del
Mediterráneo: conquista de Constantinopla en 1453).
1. Ampliación del mundo conocido (II)
RUTA DE LA SEDA Y DE LAS ESPECIAS
1. Ampliación del mundo conocido (II)
 Técnicos:
• Cartografía (portulanos). Difusión de Guía geográfica de Ptolomeo.
Portulano de Abraham Cresques (1375)
Primera edición de imprenta del
mapamundi de Ptolomeo (1470)
1. Ampliación del mundo conocido (II)
• Instrumentos de navegación: timón, brújula,
astrolabio.
Brújula Astrolabio
1. Ampliación del mundo conocido (II)
• Construcción naval: carabela.
Galera
1. Ampliación del mundo conocido (II)
 Políticos e ideológicos:
• Fin de la reconquista:
Euforia y espíritu de
Cruzada (evangelización).
• Rivalidad entre Castilla y Portugal por hegemonía: interés
en exploraciones geográficas.
La rendición de Granada, Francisco Pradilla (1882)
1. Ampliación del mundo conocido (III)
Expediciones
Portuguesas:
• Ruta africana:
 Madeira (1418)
 Azores (1431)
 Cabo Verde (1444)
 Golfo de Guinea (1460)
 Cabo de Buena Esperanza o
de las Tormentas (Bartolomé Dias, 1488)
1. Ampliación del mundo conocido (III)
• Ruta de la India:
 Vasco de Gama: Costa
meridional (Calicut,
1498): camino para
expediciones a Islas de las
Especias, Goa, Amboina,
Macao (monopolio
comercial de seda y
especias).
Pedro Álvares Cabral: de camino a la India por la costa
africana se adentra en el Atlántico y llega a Brasil (1500).
1. Ampliación del mundo conocido (III)
 Castellanas:
 Islas Canarias (1402)
 Indias Orientales/América (1492)
 Vasco Núñez de Balboa: O. Pacífico (1513)
1. Ampliación del mundo conocido (III)
 Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano: Primera vuelta al
mundo (1519-1522).
1. Ampliación del mundo conocido (III)
Buque escuela Juan Sebastián Elcano
1. Ampliación del mundo conocido (IV)
Implicaciones
• Dominio de rutas comerciales con Oriente.
• Economía a gran escala mundial: intercambios entre
cuatro continentes.
• Conocimiento geográfico y antropológico.
… y
• Mestizaje de la población (en Indias Occidentales).
• Arte que combina modelos del Renacimiento y Barroco
europeos con herencia de tradición indígena.

Más contenido relacionado

Similar a 1. Ampliación del mundo conocido.pptx

Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista EuropeosViajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
vialitro
 
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
rikicss
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
edidson fuentes
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
maxone8719
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
Carolina Maldonado
 
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegioGrandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Historia alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte iHistoria alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte i
--- ---
 
Historia alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte iHistoria alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte i
--- ---
 
Historia alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte iHistoria alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte i
--- ---
 
Epoca de los grades descubrimientos
Epoca de los grades descubrimientosEpoca de los grades descubrimientos
Epoca de los grades descubrimientos
edidson fuentes
 
Los descubrimientos
Los descubrimientosLos descubrimientos
Los descubrimientos
Antonio Pastrana
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Rafael Urías
 
Descubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicosDescubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicos
Pablo Torres Costa
 
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
Juan Luis
 
Descubrimientos-Geográficos-Quinto-A-B.pdf
Descubrimientos-Geográficos-Quinto-A-B.pdfDescubrimientos-Geográficos-Quinto-A-B.pdf
Descubrimientos-Geográficos-Quinto-A-B.pdf
KatherineReyesAceved
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
Luis Cuba
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
Carolina Maldonado
 

Similar a 1. Ampliación del mundo conocido.pptx (20)

Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista EuropeosViajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
 
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegioGrandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Historia alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte iHistoria alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte i
 
Historia alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte iHistoria alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte i
 
Historia alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte iHistoria alta edad moderna universal parte i
Historia alta edad moderna universal parte i
 
Epoca de los grades descubrimientos
Epoca de los grades descubrimientosEpoca de los grades descubrimientos
Epoca de los grades descubrimientos
 
Los descubrimientos
Los descubrimientosLos descubrimientos
Los descubrimientos
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
 
Descubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicosDescubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicos
 
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
 
Descubrimientos-Geográficos-Quinto-A-B.pdf
Descubrimientos-Geográficos-Quinto-A-B.pdfDescubrimientos-Geográficos-Quinto-A-B.pdf
Descubrimientos-Geográficos-Quinto-A-B.pdf
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

1. Ampliación del mundo conocido.pptx

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN 1. La ampliación del mundo conocido: los grandes viajes marítimos. 2. Un nuevo mundo a ojos de Europa. 2.1. Castilla llega a América. 2.2. Pueblos precolombinos. 2.3. Construcción del Imperio castellano en América. 2.4. Colonización de los territorios descubiertos.
  • 3. 1. Ampliación del mundo conocido (I) Contexto (segunda mitad del siglo XV) • Recuperación económica tras crisis de los siglos XIV y XV:  Crecimiento demográfico.  Desarrollo agrícola.  Comercio: rutas marítimas: Mediterráneo.
  • 4. 1. Ampliación del mundo conocido (II) Factores de las expediciones Económicos: • Aumento de población y riqueza en Europa: necesidad de metales preciosos y especias.  Oro, marfil y esclavos del interior de África.  Seda y especias de las Indias (Asia). • Nuevas rutas comerciales hacia Asia por mar (rutas cortadas por invasión turca de la zona oriental del Mediterráneo: conquista de Constantinopla en 1453).
  • 5. 1. Ampliación del mundo conocido (II) RUTA DE LA SEDA Y DE LAS ESPECIAS
  • 6. 1. Ampliación del mundo conocido (II)  Técnicos: • Cartografía (portulanos). Difusión de Guía geográfica de Ptolomeo. Portulano de Abraham Cresques (1375) Primera edición de imprenta del mapamundi de Ptolomeo (1470)
  • 7. 1. Ampliación del mundo conocido (II) • Instrumentos de navegación: timón, brújula, astrolabio. Brújula Astrolabio
  • 8. 1. Ampliación del mundo conocido (II) • Construcción naval: carabela. Galera
  • 9. 1. Ampliación del mundo conocido (II)  Políticos e ideológicos: • Fin de la reconquista: Euforia y espíritu de Cruzada (evangelización). • Rivalidad entre Castilla y Portugal por hegemonía: interés en exploraciones geográficas. La rendición de Granada, Francisco Pradilla (1882)
  • 10. 1. Ampliación del mundo conocido (III) Expediciones Portuguesas: • Ruta africana:  Madeira (1418)  Azores (1431)  Cabo Verde (1444)  Golfo de Guinea (1460)  Cabo de Buena Esperanza o de las Tormentas (Bartolomé Dias, 1488)
  • 11. 1. Ampliación del mundo conocido (III) • Ruta de la India:  Vasco de Gama: Costa meridional (Calicut, 1498): camino para expediciones a Islas de las Especias, Goa, Amboina, Macao (monopolio comercial de seda y especias). Pedro Álvares Cabral: de camino a la India por la costa africana se adentra en el Atlántico y llega a Brasil (1500).
  • 12. 1. Ampliación del mundo conocido (III)  Castellanas:  Islas Canarias (1402)  Indias Orientales/América (1492)  Vasco Núñez de Balboa: O. Pacífico (1513)
  • 13. 1. Ampliación del mundo conocido (III)  Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano: Primera vuelta al mundo (1519-1522).
  • 14. 1. Ampliación del mundo conocido (III) Buque escuela Juan Sebastián Elcano
  • 15. 1. Ampliación del mundo conocido (IV) Implicaciones • Dominio de rutas comerciales con Oriente. • Economía a gran escala mundial: intercambios entre cuatro continentes. • Conocimiento geográfico y antropológico. … y • Mestizaje de la población (en Indias Occidentales). • Arte que combina modelos del Renacimiento y Barroco europeos con herencia de tradición indígena.