SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTANCIAS • DIFERENTES CLASES DE MATERIA QUE
COMPONEN LOS OBJETOS
PROPIEDADES
INTENSIVAS
EXTENSIVAS
Se perciben a
través de los
sentidos
Son aquellas
que se pueden
medir
organolépticas constantes
físicas
ESTADOS
LÍQUIDO
SÓLIDO GASEOSO
TEORÍA
CINETICO-MOLECULAR
organolépticas
Color El color es una ilusión que depende de nuestro sistema
visual.
Olor Lo que se percibe de un objeto a través del sentido del
olfato
Sabor Sensación que se recibe a través del sentido del gusto
Textura Percepción al tacto de un objeto. La textura nos da
sensaciones de aspereza, suavidad, lisa, rugosa,
crujiente, grasoso, etc.
Forma Aspecto visual de un objeto, comparado con uno de
referencia. Por ejemplo si es redondo, pelota, cuadrado,
rectangular, solida, liquida, gaseosa, etc.
1-Solubilidad: propiedad que presentan algunas de las sustancias de disolverse en
un líquido.
2- Dureza: es la resistencia que oponen las sustancias a ser rayadas.
3- Elasticidad: capacidad de los cuerpos de deformarse cuando se aplica una fuerza
sobre ellos
4-Flexibilidad es la condición que tiene algo material de ser flexible, o sea lo
contrario a lo rígido.
5-Rigidez: se define como aquel que no sufre deformaciones por esfuerzo de fuerzas
externas
6- Fragilidad: es la tendencia de un objeto a romperse o fracturarse.
7- Brillo: propiedad de la materia que se caracteriza de reflejar (brillantez) o
absorber (opacidad) la luz.
8-Conductividad térmica y eléctrica: capacidad de un material de conducir el calor. Y
la corriente eléctrica
9- Densidad: relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. Al mezclar sustancias
con distintas densidades la sustancia de menor valor queda en la parte superior de
un recipiente.
10-Viscosidad: características propias de los líquidos, es el grado en donde el líquido
puede fluir lentamente y le otorga un espesor característico.
Masa Cantidad de materia que tiene un cuerpo Instrumento: Balanza Unidad: Kilogramo, gramo,
miligramos, etc. Ejemplos
2 kilogramos de pera
20 gramos de azúcar
25 miligramos de sal de mesa
Superficie Es una magnitud que indica la
extensión de un objeto en dos
dimensiones: el largo y el ancho.
Instrumento: Regla, metro Su unidad es el metro cuadrado (m²).
Ejemplo
El largo de la mesa mide 1, 5 m y el
ancho 1 m, la superficie es el producto
de: 1,5m x1m= 1,5m2
Volumen Espacio que ocupa un cuerpo sólido, líquido o un gas. Instrumento: pipeta, probeta, o recipiente con
medidas para líquidos. Regla para sólidos
regulares
Unidad: litro, mililitro, litro, metro cubico (m3),
centímetro cúbico (cm3)
Ejemplo: 1litro de leche
16 mililitros de agua
Volumen de un sólido rectangular:
3mx2mx5m=30m3

Más contenido relacionado

Similar a 1° año PROP DE LAS SUSTANCIAS.pptx

Informe nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimicaInforme nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimica
Brian Tito Cespedes
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Sebaxtian Lds
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
arzapalo32
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
Davdom
 
Ud 8
Ud 8Ud 8
La materia en el universo
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universo
Fco Javier Recio
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
denny123321
 
propiedadesdelamateria-131022202235-phpapp02.pdf
propiedadesdelamateria-131022202235-phpapp02.pdfpropiedadesdelamateria-131022202235-phpapp02.pdf
propiedadesdelamateria-131022202235-phpapp02.pdf
PilarMorales44
 
BI AE 3,4,5 2017- 2018
BI AE 3,4,5 2017- 2018BI AE 3,4,5 2017- 2018
BI AE 3,4,5 2017- 2018
Alicia Puente
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
YovanaSaavedra1
 
Materia: Propiedades de materiales
Materia: Propiedades de materialesMateria: Propiedades de materiales
Materia: Propiedades de materiales
Nati Engelbrecht
 
Conceptos fundamentales de-qímica.gif
Conceptos fundamentales de-qímica.gifConceptos fundamentales de-qímica.gif
Conceptos fundamentales de-qímica.gif
Ma Isabel Villaseñor Díaz
 
Naturales de 5º tema 11
Naturales de 5º tema 11Naturales de 5º tema 11
Naturales de 5º tema 11
bibliotecaantigua
 
B I A.E. 3,4,5 2018 2019
B I A.E. 3,4,5 2018 2019B I A.E. 3,4,5 2018 2019
B I A.E. 3,4,5 2018 2019
Alicia Puente
 
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Manuel Méndez Vargas
 
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Manuel Méndez Vargas
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Guia quimica 8
Guia quimica 8Guia quimica 8
Guia quimica 8
Leonardo Muñoz
 
Propiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química GeneralPropiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química General
cienciashallsm
 

Similar a 1° año PROP DE LAS SUSTANCIAS.pptx (20)

Informe nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimicaInforme nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimica
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Ud 8
Ud 8Ud 8
Ud 8
 
La materia en el universo
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universo
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
propiedadesdelamateria-131022202235-phpapp02.pdf
propiedadesdelamateria-131022202235-phpapp02.pdfpropiedadesdelamateria-131022202235-phpapp02.pdf
propiedadesdelamateria-131022202235-phpapp02.pdf
 
BI AE 3,4,5 2017- 2018
BI AE 3,4,5 2017- 2018BI AE 3,4,5 2017- 2018
BI AE 3,4,5 2017- 2018
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
 
Materia: Propiedades de materiales
Materia: Propiedades de materialesMateria: Propiedades de materiales
Materia: Propiedades de materiales
 
Conceptos fundamentales de-qímica.gif
Conceptos fundamentales de-qímica.gifConceptos fundamentales de-qímica.gif
Conceptos fundamentales de-qímica.gif
 
Naturales de 5º tema 11
Naturales de 5º tema 11Naturales de 5º tema 11
Naturales de 5º tema 11
 
B I A.E. 3,4,5 2018 2019
B I A.E. 3,4,5 2018 2019B I A.E. 3,4,5 2018 2019
B I A.E. 3,4,5 2018 2019
 
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
 
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Guia quimica 8
Guia quimica 8Guia quimica 8
Guia quimica 8
 
Propiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química GeneralPropiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química General
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

1° año PROP DE LAS SUSTANCIAS.pptx

  • 1. SUSTANCIAS • DIFERENTES CLASES DE MATERIA QUE COMPONEN LOS OBJETOS PROPIEDADES INTENSIVAS EXTENSIVAS Se perciben a través de los sentidos Son aquellas que se pueden medir organolépticas constantes físicas ESTADOS LÍQUIDO SÓLIDO GASEOSO TEORÍA CINETICO-MOLECULAR
  • 2. organolépticas Color El color es una ilusión que depende de nuestro sistema visual. Olor Lo que se percibe de un objeto a través del sentido del olfato Sabor Sensación que se recibe a través del sentido del gusto Textura Percepción al tacto de un objeto. La textura nos da sensaciones de aspereza, suavidad, lisa, rugosa, crujiente, grasoso, etc. Forma Aspecto visual de un objeto, comparado con uno de referencia. Por ejemplo si es redondo, pelota, cuadrado, rectangular, solida, liquida, gaseosa, etc.
  • 3. 1-Solubilidad: propiedad que presentan algunas de las sustancias de disolverse en un líquido. 2- Dureza: es la resistencia que oponen las sustancias a ser rayadas. 3- Elasticidad: capacidad de los cuerpos de deformarse cuando se aplica una fuerza sobre ellos 4-Flexibilidad es la condición que tiene algo material de ser flexible, o sea lo contrario a lo rígido. 5-Rigidez: se define como aquel que no sufre deformaciones por esfuerzo de fuerzas externas 6- Fragilidad: es la tendencia de un objeto a romperse o fracturarse. 7- Brillo: propiedad de la materia que se caracteriza de reflejar (brillantez) o absorber (opacidad) la luz. 8-Conductividad térmica y eléctrica: capacidad de un material de conducir el calor. Y la corriente eléctrica 9- Densidad: relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. Al mezclar sustancias con distintas densidades la sustancia de menor valor queda en la parte superior de un recipiente. 10-Viscosidad: características propias de los líquidos, es el grado en donde el líquido puede fluir lentamente y le otorga un espesor característico.
  • 4. Masa Cantidad de materia que tiene un cuerpo Instrumento: Balanza Unidad: Kilogramo, gramo, miligramos, etc. Ejemplos 2 kilogramos de pera 20 gramos de azúcar 25 miligramos de sal de mesa Superficie Es una magnitud que indica la extensión de un objeto en dos dimensiones: el largo y el ancho. Instrumento: Regla, metro Su unidad es el metro cuadrado (m²). Ejemplo El largo de la mesa mide 1, 5 m y el ancho 1 m, la superficie es el producto de: 1,5m x1m= 1,5m2 Volumen Espacio que ocupa un cuerpo sólido, líquido o un gas. Instrumento: pipeta, probeta, o recipiente con medidas para líquidos. Regla para sólidos regulares Unidad: litro, mililitro, litro, metro cubico (m3), centímetro cúbico (cm3) Ejemplo: 1litro de leche 16 mililitros de agua Volumen de un sólido rectangular: 3mx2mx5m=30m3