SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia :
propiedades de los materiales
Todo lo que forma el universo
está hecho de materia. Sus
distintas clases se
denominan, genéricamente,
materiales.
El aire, las montañas e incluso
todos los seres vivos se
componen de diferentes
materiales.
Además, estos se pueden
encontrar en tres estados
principales (aunque existen
otros, como el plasma):
sólido, como la madera de
los árboles; líquido, como el
agua de los mares, y
gaseoso, como el aire.
Materia y
Materiales
Todo aquello que nos rodea en
la Tierra, como así también
las estrellas y las galaxias,
está constituido por materia;
y sus distintas clases se
denominan materiales.
PROPIEDADES DE LOS
MATERIALES
Generales:
comunes a todos
los materiales.
son
Extensivas:
dependen de la
cantidad de
materia.
DUREZA
COLOR
SABOR
PUNTO DE
EBULLICIÓN
CONDUCTIVIDAD
ELÉCTRICA
DENSIDAD
Específicas:
propias de cada
tipo de
material.
son
Intensivas: no
dependen de la
cantidad de
materia.
MASA
PESO
VOLUMEN
PROPIEDADES GENERALES
O EXTENSIVAS
PROPIEDADES ESPECÍFICAS
O INTENSIVAS
Son aquellas que no
dependen del tipo de
material del que se
trate, como el peso, la
masa y el volumen.
Estas propiedades son
también extensivas,
porque varían según la
cantidad de material
que se considere.
Son aquellas que permiten diferenciar
un tipo de material de otro, como
su color y su dureza.
Si queremos identificar claramente un
material, debemos indicar cuáles
son sus propiedades específicas.
Estas no dependen de la cantidad de
materia que consideremos, por eso
son intensivas. Así, el color y el
sabor de la sal son independientes
de la cantidad de sal que se esté
analizando.
Peso
El peso de un cuerpo o de un objeto es
producto de la atracción que sobre él
ejerce el planeta Tierra u otro astro. Esta
atracción disminuye con la distancia. Así,
el peso de un objeto se relaciona con su
ubicación en el espacio: tendrá diferentes
valores según esté a nivel del mar, en la
cima de una montaña o en la Luna.
Masa
Dado que el peso varía (no es una
característica constante), los científicos
prefieren considerar otra magnitud: la masa.
La masa de un cuerpo es una medida de la
cantidad de materia que tiene y su valor es
constante. Así, un astronauta tiene la misma
masa en la Tierra que en la Luna, aunque en
ella pese ocho veces menos. La masa de un
cuerpo puede medirse con una balanza de
platillos. Las unidades de masa más comunes
son el gramo (g) y el kilogramo (kg).
Volumen
Toda porción de materia tiene volumen, que es el
lugar que ocupa en el espacio. El volumen se
puede medir utilizando instrumentos apropiados.
Por ejemplo, el volumen de los líquidos, como el
agua, y de los sólidos en polvo, como la harina,
se suele medir con recipientes graduados. Las
unidades de volumen más comunes son el
centímetro cúbico, que equivale al volumen de
un cubo de un centímetro de lado, y el metro
cúbico, equivalente al de un cubo de un metro de
lado.
Un litro equivale a mil centímetros cúbicos.
Punto de ebullición
Es la temperatura a la cual hierve un
líquido. Para cada sustancia en particular,
será siempre la misma si se la mide en
condiciones normales de temperatura y de
presión atmosférica, sin importar qué
cantidad de material se considere.
La dureza
La dureza es una característica propia de
cada tipo de material sólido. Se dijo que
un material es más duro que otro
cuando puede rayarlo. Así, el diamante
que es el material más duro conocido,
puede rayar cualquier otro material.
La conductividad eléctrica
Es la capacidad que posee un material de
conducir la corriente eléctrica. A los
materiales que ofrecen poca resistencia al
paso de la corriente se los llama
materiales conductores, y a los que
ofrecen mucha resistencia, malos
conductores o aislantes.
La densidad
Es una relación entre la masa y el
volumen de un cuerpo, y su valor se
calcula obteniendo el cociente entre ellos:
densidad = masa/volumen. La densidad
representa la masa de la unidad de
volumen.
Caracteres Organolépticos
Las propiedades específicas que se pueden identificar mediante los sentidos, es
decir, color, olor, sabor, brillo y otras, se denominan caracteres organolépticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnosTema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
ecullancom
 
Tema 2 Estados de agregación de la materia
Tema 2 Estados de agregación de la materiaTema 2 Estados de agregación de la materia
Tema 2 Estados de agregación de la materia
mdetorres7
 
Trabajo extra clase fisicamate
Trabajo extra clase fisicamateTrabajo extra clase fisicamate
Trabajo extra clase fisicamate
Luis Barrantes Rojas
 
Ud4 densidad, viscosidad, ts
Ud4 densidad, viscosidad, tsUd4 densidad, viscosidad, ts
Ud4 densidad, viscosidad, ts
Mferavi
 
1. Propiedades De La Materia
1. Propiedades De La Materia1. Propiedades De La Materia
1. Propiedades De La Materia
pilar_garcia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Vicente Boniello
 
1 propiedadesdelamateria01
1 propiedadesdelamateria011 propiedadesdelamateria01
1 propiedadesdelamateria01
Menchu Morón Ruiz
 
Clase 1 (cursillo de ingreso)
Clase 1 (cursillo de ingreso) Clase 1 (cursillo de ingreso)
Clase 1 (cursillo de ingreso)
Frente Universitario de Salud
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
tania150673
 
Estados de materia- densidad y medidas
Estados de materia- densidad y medidasEstados de materia- densidad y medidas
Estados de materia- densidad y medidas
Pricila Henriquez
 
Propiedades de la_materia
Propiedades de la_materia Propiedades de la_materia
Propiedades de la_materia
jennifer Alquizar
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
VBanos
 
Propiedades Macroscópicas de la materia
Propiedades Macroscópicas de la materiaPropiedades Macroscópicas de la materia
Propiedades Macroscópicas de la materia
iriniamaritza92
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateria
antoniamoral
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
Luce Mrls
 
Presentación Lorena tema 7
Presentación Lorena tema 7Presentación Lorena tema 7
Presentación Lorena tema 7
carlosrodriguezfernandez
 
¡Que es Densidad?
¡Que es Densidad?¡Que es Densidad?
¡Que es Densidad?
caro_azul
 
Tema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.pptTema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.ppt
VIRGINIALG
 
Teoría la materia y sus propiedades
Teoría   la materia y sus propiedadesTeoría   la materia y sus propiedades
Teoría la materia y sus propiedades
antheso
 

La actualidad más candente (19)

Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnosTema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
 
Tema 2 Estados de agregación de la materia
Tema 2 Estados de agregación de la materiaTema 2 Estados de agregación de la materia
Tema 2 Estados de agregación de la materia
 
Trabajo extra clase fisicamate
Trabajo extra clase fisicamateTrabajo extra clase fisicamate
Trabajo extra clase fisicamate
 
Ud4 densidad, viscosidad, ts
Ud4 densidad, viscosidad, tsUd4 densidad, viscosidad, ts
Ud4 densidad, viscosidad, ts
 
1. Propiedades De La Materia
1. Propiedades De La Materia1. Propiedades De La Materia
1. Propiedades De La Materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
1 propiedadesdelamateria01
1 propiedadesdelamateria011 propiedadesdelamateria01
1 propiedadesdelamateria01
 
Clase 1 (cursillo de ingreso)
Clase 1 (cursillo de ingreso) Clase 1 (cursillo de ingreso)
Clase 1 (cursillo de ingreso)
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Estados de materia- densidad y medidas
Estados de materia- densidad y medidasEstados de materia- densidad y medidas
Estados de materia- densidad y medidas
 
Propiedades de la_materia
Propiedades de la_materia Propiedades de la_materia
Propiedades de la_materia
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Propiedades Macroscópicas de la materia
Propiedades Macroscópicas de la materiaPropiedades Macroscópicas de la materia
Propiedades Macroscópicas de la materia
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateria
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
 
Presentación Lorena tema 7
Presentación Lorena tema 7Presentación Lorena tema 7
Presentación Lorena tema 7
 
¡Que es Densidad?
¡Que es Densidad?¡Que es Densidad?
¡Que es Densidad?
 
Tema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.pptTema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.ppt
 
Teoría la materia y sus propiedades
Teoría   la materia y sus propiedadesTeoría   la materia y sus propiedades
Teoría la materia y sus propiedades
 

Similar a Materia: Propiedades de materiales

Tema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdfTema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdf
Distribuciones Chiromen, S.A.
 
LA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptxLA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptx
RafaelAbelAlmercoMar
 
1.introduccion
1.introduccion1.introduccion
1.introduccion
profesorgalia
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
arzapalo32
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
Davdom
 
Clase 3 julio 10 (5°4) julio 11 (5°3) julio 15 (5°5)
Clase 3 julio 10 (5°4) julio 11 (5°3)  julio 15 (5°5)Clase 3 julio 10 (5°4) julio 11 (5°3)  julio 15 (5°5)
Clase 3 julio 10 (5°4) julio 11 (5°3) julio 15 (5°5)
Monica Muñoz
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
death139
 
Materia y sus interacciones, relación.pptx
Materia y sus interacciones, relación.pptxMateria y sus interacciones, relación.pptx
Materia y sus interacciones, relación.pptx
SAIRAJEAQUELINEHERNN
 
Interacción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerposInteracción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerpos
Alexandra
 
Clase 3 CN 5to
Clase 3 CN 5toClase 3 CN 5to
Clase 3 CN 5to
Monica Muñoz
 
Presentación T 7 Lorena
Presentación  T 7 Lorena Presentación  T 7 Lorena
Presentación T 7 Lorena
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 7 la materia y sus propiedades Claudia
Tema 7 la materia y sus propiedades Claudia Tema 7 la materia y sus propiedades Claudia
Tema 7 la materia y sus propiedades Claudia
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 7 la ma teria y sus propiedades Claudia
Tema 7 la ma teria y sus propiedades Claudia Tema 7 la ma teria y sus propiedades Claudia
Tema 7 la ma teria y sus propiedades Claudia
carlosrodriguezfernandez
 
Tema5 la materia
Tema5 la materiaTema5 la materia
Tema5 la materia
Jose A. Franco Giraldo
 
Conceptos 1er parcial
Conceptos 1er  parcialConceptos 1er  parcial
Conceptos 1er parcial
Diana De Anda
 
Conceptos
ConceptosConceptos
El aborto es malo para las personas en México
El aborto es malo para las personas en MéxicoEl aborto es malo para las personas en México
El aborto es malo para las personas en México
GabrielSalgado53
 
F
FF
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
YovanaSaavedra1
 
Conceptos
ConceptosConceptos

Similar a Materia: Propiedades de materiales (20)

Tema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdfTema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdf
 
LA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptxLA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptx
 
1.introduccion
1.introduccion1.introduccion
1.introduccion
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Clase 3 julio 10 (5°4) julio 11 (5°3) julio 15 (5°5)
Clase 3 julio 10 (5°4) julio 11 (5°3)  julio 15 (5°5)Clase 3 julio 10 (5°4) julio 11 (5°3)  julio 15 (5°5)
Clase 3 julio 10 (5°4) julio 11 (5°3) julio 15 (5°5)
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Materia y sus interacciones, relación.pptx
Materia y sus interacciones, relación.pptxMateria y sus interacciones, relación.pptx
Materia y sus interacciones, relación.pptx
 
Interacción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerposInteracción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerpos
 
Clase 3 CN 5to
Clase 3 CN 5toClase 3 CN 5to
Clase 3 CN 5to
 
Presentación T 7 Lorena
Presentación  T 7 Lorena Presentación  T 7 Lorena
Presentación T 7 Lorena
 
Tema 7 la materia y sus propiedades Claudia
Tema 7 la materia y sus propiedades Claudia Tema 7 la materia y sus propiedades Claudia
Tema 7 la materia y sus propiedades Claudia
 
Tema 7 la ma teria y sus propiedades Claudia
Tema 7 la ma teria y sus propiedades Claudia Tema 7 la ma teria y sus propiedades Claudia
Tema 7 la ma teria y sus propiedades Claudia
 
Tema5 la materia
Tema5 la materiaTema5 la materia
Tema5 la materia
 
Conceptos 1er parcial
Conceptos 1er  parcialConceptos 1er  parcial
Conceptos 1er parcial
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
El aborto es malo para las personas en México
El aborto es malo para las personas en MéxicoEl aborto es malo para las personas en México
El aborto es malo para las personas en México
 
F
FF
F
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Materia: Propiedades de materiales

  • 1. Materia : propiedades de los materiales
  • 2. Todo lo que forma el universo está hecho de materia. Sus distintas clases se denominan, genéricamente, materiales. El aire, las montañas e incluso todos los seres vivos se componen de diferentes materiales. Además, estos se pueden encontrar en tres estados principales (aunque existen otros, como el plasma): sólido, como la madera de los árboles; líquido, como el agua de los mares, y gaseoso, como el aire.
  • 3. Materia y Materiales Todo aquello que nos rodea en la Tierra, como así también las estrellas y las galaxias, está constituido por materia; y sus distintas clases se denominan materiales. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Generales: comunes a todos los materiales. son Extensivas: dependen de la cantidad de materia. DUREZA COLOR SABOR PUNTO DE EBULLICIÓN CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DENSIDAD Específicas: propias de cada tipo de material. son Intensivas: no dependen de la cantidad de materia. MASA PESO VOLUMEN
  • 4. PROPIEDADES GENERALES O EXTENSIVAS PROPIEDADES ESPECÍFICAS O INTENSIVAS Son aquellas que no dependen del tipo de material del que se trate, como el peso, la masa y el volumen. Estas propiedades son también extensivas, porque varían según la cantidad de material que se considere. Son aquellas que permiten diferenciar un tipo de material de otro, como su color y su dureza. Si queremos identificar claramente un material, debemos indicar cuáles son sus propiedades específicas. Estas no dependen de la cantidad de materia que consideremos, por eso son intensivas. Así, el color y el sabor de la sal son independientes de la cantidad de sal que se esté analizando.
  • 5. Peso El peso de un cuerpo o de un objeto es producto de la atracción que sobre él ejerce el planeta Tierra u otro astro. Esta atracción disminuye con la distancia. Así, el peso de un objeto se relaciona con su ubicación en el espacio: tendrá diferentes valores según esté a nivel del mar, en la cima de una montaña o en la Luna.
  • 6. Masa Dado que el peso varía (no es una característica constante), los científicos prefieren considerar otra magnitud: la masa. La masa de un cuerpo es una medida de la cantidad de materia que tiene y su valor es constante. Así, un astronauta tiene la misma masa en la Tierra que en la Luna, aunque en ella pese ocho veces menos. La masa de un cuerpo puede medirse con una balanza de platillos. Las unidades de masa más comunes son el gramo (g) y el kilogramo (kg).
  • 7. Volumen Toda porción de materia tiene volumen, que es el lugar que ocupa en el espacio. El volumen se puede medir utilizando instrumentos apropiados. Por ejemplo, el volumen de los líquidos, como el agua, y de los sólidos en polvo, como la harina, se suele medir con recipientes graduados. Las unidades de volumen más comunes son el centímetro cúbico, que equivale al volumen de un cubo de un centímetro de lado, y el metro cúbico, equivalente al de un cubo de un metro de lado. Un litro equivale a mil centímetros cúbicos.
  • 8. Punto de ebullición Es la temperatura a la cual hierve un líquido. Para cada sustancia en particular, será siempre la misma si se la mide en condiciones normales de temperatura y de presión atmosférica, sin importar qué cantidad de material se considere.
  • 9. La dureza La dureza es una característica propia de cada tipo de material sólido. Se dijo que un material es más duro que otro cuando puede rayarlo. Así, el diamante que es el material más duro conocido, puede rayar cualquier otro material.
  • 10. La conductividad eléctrica Es la capacidad que posee un material de conducir la corriente eléctrica. A los materiales que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente se los llama materiales conductores, y a los que ofrecen mucha resistencia, malos conductores o aislantes.
  • 11. La densidad Es una relación entre la masa y el volumen de un cuerpo, y su valor se calcula obteniendo el cociente entre ellos: densidad = masa/volumen. La densidad representa la masa de la unidad de volumen.
  • 12. Caracteres Organolépticos Las propiedades específicas que se pueden identificar mediante los sentidos, es decir, color, olor, sabor, brillo y otras, se denominan caracteres organolépticos.