SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo 34.- Fuerzas Armadas y Fuerzas
Policiales
 Primero.- Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, en actividad, ejercerán el derecho a sufragio en el
grupo de votación asignado por el RENIEC y que figura en su Documento Nacional de Identidad. No podrán ser designados
miembros de mesa.
 Segundo.- Está prohibido a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, en actividad:
1. Ser candidatos en procesos electorales
2. Ser personeros de organizaciones políticas,
3. Realizar actividad proselitista o partidaria dentro de unidades acuarteladas y demás dependencias de la institución a la que
pertenecen.
4. Hacer propaganda electoral a favor o en contra de un candidato, organización política u opción.
5. Participar, vistiendo uniforme, en manifestaciones y otros actos de carácter político.
 Tercero.- Para acudir a sufragar, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, en actividad, deberán tomar
en cuenta las siguientes disposiciones:
1. Podrán acudir a sufragar vistiendo uniforme.
2. No portarán armas al momento de ingresar a la mesa de sufragio a emitir el voto. En caso de encontrarse cubriendo servicios
de seguridad, el armamento que porten será custodiado conforme se indica en el artículo cuarto del presente reglamento.
3. Los presidentes de mesa deberán dar facilidades a los electores miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del
Perú, para la emisión del voto.
 Cuarto.- La ONPE habilitará, en cada local de votación, un ambiente cerrado en el que se mantendrá en custodia el armamento que
corresponda a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú que se encuentren cubriendo servicios el día de
la elección, y que les corresponda sufragar en dicho local de votación. Este ambiente deberá contar con la seguridad respectiva y
estará bajo la responsabilidad de un armero, designado para este fin por las Fuerzas Armadas o Policía Nacional del Perú. Los
respectivos comandos deberán prever las medidas para acatar esta disposición.
 Quinto.- Los jefes de unidades o dependencias de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú deberán dar las facilidades
necesarias a todos los efectivos bajo su mando, para que ejerzan su derecho a sufragio.
 Sexto.- Procede la dispensa por omisión al sufragio en los casos en que los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del
Perú no hayan podido votar por razones del servicio. Para efectos de conceder la dispensa, los representantes de cada Instituto
deberán remitir al Jurado Nacional de Elecciones, con posterioridad a las elecciones y en medios magnéticos, la lista conteniendo los
nombres completos y número de DNI de los omisos al sufragio, para la expedición de la resolución correspondiente.

Más contenido relacionado

Similar a 1. Artículo 34 fuerzas armadas y fuerzas policiales

LEY N 27178 LEY DEL SERVICIO MILITAR DERECHOS Y BENEFICIOS
LEY N 27178 LEY DEL SERVICIO MILITAR DERECHOS Y BENEFICIOSLEY N 27178 LEY DEL SERVICIO MILITAR DERECHOS Y BENEFICIOS
LEY N 27178 LEY DEL SERVICIO MILITAR DERECHOS Y BENEFICIOS
guest3cbd10
 
TRIPTICO EO.docx ley 1249 que regula la formacion pnp
TRIPTICO EO.docx ley 1249 que regula la formacion pnpTRIPTICO EO.docx ley 1249 que regula la formacion pnp
TRIPTICO EO.docx ley 1249 que regula la formacion pnp
enriqueyovera2004
 
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electorales
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electoralesDecreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electorales
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electorales
lxiilegislatura
 
identificacion policial 1.docx
identificacion policial 1.docxidentificacion policial 1.docx
identificacion policial 1.docx
juniorvega19
 
Código federal de instituciones y procedimientos electorales
Código federal de instituciones y procedimientos electoralesCódigo federal de instituciones y procedimientos electorales
Código federal de instituciones y procedimientos electorales
Lic. Brenda F Castro Rocha
 

Similar a 1. Artículo 34 fuerzas armadas y fuerzas policiales (20)

Neutralidad
NeutralidadNeutralidad
Neutralidad
 
LEY N 27178 LEY DEL SERVICIO MILITAR DERECHOS Y BENEFICIOS
LEY N 27178 LEY DEL SERVICIO MILITAR DERECHOS Y BENEFICIOSLEY N 27178 LEY DEL SERVICIO MILITAR DERECHOS Y BENEFICIOS
LEY N 27178 LEY DEL SERVICIO MILITAR DERECHOS Y BENEFICIOS
 
Ley29248
Ley29248Ley29248
Ley29248
 
Preguntas frecuentes Elecciones 2015
Preguntas frecuentes Elecciones 2015Preguntas frecuentes Elecciones 2015
Preguntas frecuentes Elecciones 2015
 
Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp covid19
Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp   covid19Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp   covid19
Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp covid19
 
Codigo de la Democracia y funciones de los delegados
Codigo de la Democracia y funciones de los delegadosCodigo de la Democracia y funciones de los delegados
Codigo de la Democracia y funciones de los delegados
 
Fuero Militar
Fuero MilitarFuero Militar
Fuero Militar
 
Seminario taller capacitación testigos electorales.
Seminario taller capacitación testigos electorales.Seminario taller capacitación testigos electorales.
Seminario taller capacitación testigos electorales.
 
TRIPTICO EO.docx ley 1249 que regula la formacion pnp
TRIPTICO EO.docx ley 1249 que regula la formacion pnpTRIPTICO EO.docx ley 1249 que regula la formacion pnp
TRIPTICO EO.docx ley 1249 que regula la formacion pnp
 
Cuadro explicativo del Poder Electoral
Cuadro explicativo del Poder ElectoralCuadro explicativo del Poder Electoral
Cuadro explicativo del Poder Electoral
 
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electorales
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electoralesDecreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electorales
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electorales
 
L ey del servicio miilitar
L ey del servicio miilitarL ey del servicio miilitar
L ey del servicio miilitar
 
Reglamento para Participación Política de Personas con Discapacidad
Reglamento para Participación Política de Personas con Discapacidad Reglamento para Participación Política de Personas con Discapacidad
Reglamento para Participación Política de Personas con Discapacidad
 
Respuestas al examen de autoevaluación
Respuestas al examen de autoevaluaciónRespuestas al examen de autoevaluación
Respuestas al examen de autoevaluación
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucion
 
identificacion policial 1.docx
identificacion policial 1.docxidentificacion policial 1.docx
identificacion policial 1.docx
 
Cofipe
CofipeCofipe
Cofipe
 
Código federal de instituciones y procedimientos electorales
Código federal de instituciones y procedimientos electoralesCódigo federal de instituciones y procedimientos electorales
Código federal de instituciones y procedimientos electorales
 
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.docx
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.docxCUESTIONARIO JENIFER PONCE.docx
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.docx
 
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdf
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdfCUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdf
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdf
 

Último

biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

1. Artículo 34 fuerzas armadas y fuerzas policiales

  • 1. Artículo 34.- Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales  Primero.- Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, en actividad, ejercerán el derecho a sufragio en el grupo de votación asignado por el RENIEC y que figura en su Documento Nacional de Identidad. No podrán ser designados miembros de mesa.  Segundo.- Está prohibido a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, en actividad: 1. Ser candidatos en procesos electorales 2. Ser personeros de organizaciones políticas, 3. Realizar actividad proselitista o partidaria dentro de unidades acuarteladas y demás dependencias de la institución a la que pertenecen. 4. Hacer propaganda electoral a favor o en contra de un candidato, organización política u opción. 5. Participar, vistiendo uniforme, en manifestaciones y otros actos de carácter político.  Tercero.- Para acudir a sufragar, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, en actividad, deberán tomar en cuenta las siguientes disposiciones: 1. Podrán acudir a sufragar vistiendo uniforme. 2. No portarán armas al momento de ingresar a la mesa de sufragio a emitir el voto. En caso de encontrarse cubriendo servicios de seguridad, el armamento que porten será custodiado conforme se indica en el artículo cuarto del presente reglamento. 3. Los presidentes de mesa deberán dar facilidades a los electores miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, para la emisión del voto.  Cuarto.- La ONPE habilitará, en cada local de votación, un ambiente cerrado en el que se mantendrá en custodia el armamento que corresponda a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú que se encuentren cubriendo servicios el día de la elección, y que les corresponda sufragar en dicho local de votación. Este ambiente deberá contar con la seguridad respectiva y estará bajo la responsabilidad de un armero, designado para este fin por las Fuerzas Armadas o Policía Nacional del Perú. Los respectivos comandos deberán prever las medidas para acatar esta disposición.  Quinto.- Los jefes de unidades o dependencias de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú deberán dar las facilidades necesarias a todos los efectivos bajo su mando, para que ejerzan su derecho a sufragio.  Sexto.- Procede la dispensa por omisión al sufragio en los casos en que los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú no hayan podido votar por razones del servicio. Para efectos de conceder la dispensa, los representantes de cada Instituto deberán remitir al Jurado Nacional de Elecciones, con posterioridad a las elecciones y en medios magnéticos, la lista conteniendo los nombres completos y número de DNI de los omisos al sufragio, para la expedición de la resolución correspondiente.