SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos de
electricidad
Conceptos básicos de electricidad
Diferencia de potencial
La diferencia de potencial (ddp) es el impulso que necesita una carga eléctrica
para que pueda fluir por el conductor de un circuito eléctrico.
Es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga positiva
unitaria ‘q’ desde el punto de referencia hasta el punto considerado, su unidad de
medida es el Volt (V), en honor a Alessandro Volta.
Se simboliza por la letra E.
E[V]
Conceptos básicos de electricidad
Diferencia de potencial
¿A que se refieren esas definiciones?
Imaginemos un objeto en el suelo, este tiene una energía potencial propia debido
a las fuerzas que naturalmente se ejercen sobre él, masa, gravedad (9.8 m/s),
altura, pero si queremos desplazar ese objeto por ejemplo sobre una repisa,
necesitamos aplicar una trabajo a ese objeto venciendo su energía potencial. Al
estar ya este objeto sobre la repisa, ahora tendrá una energía potencial mayor
debido a que ahora está más alejado del centro de la tierra.
EP=masa 𑁦 gravedad 𑁦 altura; [J]
Conceptos básicos de electricidad
Pensemos ahora en el agua
almacenada en un tinaco. Esta sentirá
cierta presión debido a la atmósfera que
carga y a la fuerza de atracción. En
cuanto la llave de un servicio se abra el
agua fluirá hacia abajo, pero nunca
regresará ya que la presión y la fuerza
de atracción no es la misma.
Por lo tanto, el agua experimenta
diferentes niveles de presión y
gravedad dependiendo de la altura a la
que se encuentre.
Conceptos básicos de electricidad
Diferencia de potencial.
Imaginemos ahora una batería, esta se encuentra dividida en
dos partes, una repleta de cargas negativas, electrones, y la
otra repleta de cargas positivas, huecos. Si la naturaleza
siempre tiende al equilibrio, las dos partes de la batería
ejercerán una fuerza entre ellas para equilibrarse, a esta fuerza
se le conoce como: Diferencia de potencial (ddp)
Conceptos básicos de electricidad
Intensidad de corriente eléctrica
1. La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material.
Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior
del mismo. Al caudal de corriente (cantidad de carga por unidad de tiempo)
se le denomina intensidad de corriente eléctrica.
2. La intensidad de corriente eléctrica(I) es la cantidad de electricidad o carga
eléctrica(Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para
denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A).
I[A]
Conceptos básicos de electricidad
Haciendo la analogía con el agua, al
abrir la llave de algún servicio, el agua
circulará a través de la tubería. El flujo
de agua sería en este caso como la
corriente eléctrica.
Nota: 1 Ampere equivale a
6.241509x1018 electrones por segundo.
Conceptos básicos de electricidad
Volvamos a la pila, si entre sus terminales ponemos un conductor, por este
circularán los electrones para que el interior de la pila llegue a la neutralidad. A
ese fenómeno se le conoce como corriente eléctrica.
Conceptos básicos de electricidad
Potencia eléctrica
La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual
la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico. Es decir, la cantidad de
energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un momento
determinado, en un segundo. La unidad en el Sistema Internacional de
Unidades es el watt (W) y se simboliza por la letra P.
P [W]
Conceptos básicos de electricidad
Potencia eléctrica
La potencia eléctrica depende de los
parámetros de voltaje y corriente de consumo,
así para obtenerla se aplica la siguiente
ecuación: P=VI [W]
En los aparatos eléctricos, la potencia viene
especificada en la placa o etiqueta de datos.
Conceptos básicos de electricidad
Energía
La energía es la capacidad que tiene un mecanismo o dispositivo para realizar un
trabajo.
En los equipos eléctricos, la energía consumida será la potencia de
funcionamiento o trabajo por el tiempo de utilización o consumo, esta unidad se
mide en Wh (Watt-hora), por lo tanto:
E=P x t [Wh]

Más contenido relacionado

Similar a 1. Conceptos básicos de electricidad.pptx

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
darwinchung
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
Shayna Verastegui
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1CJAO
 
Cap1 CIRCUITOS ELECTRÓNICOS IRWIN 5TA EDICION
Cap1 CIRCUITOS ELECTRÓNICOS IRWIN 5TA EDICION Cap1 CIRCUITOS ELECTRÓNICOS IRWIN 5TA EDICION
Cap1 CIRCUITOS ELECTRÓNICOS IRWIN 5TA EDICION
Ximena Marín
 
Electricidad IV° Dif.pptx
Electricidad IV° Dif.pptxElectricidad IV° Dif.pptx
Electricidad IV° Dif.pptx
JennyGainza1
 
Conferencia 1 i
Conferencia 1 iConferencia 1 i
Conferencia 1 i
Juan Martinez Toribio
 
Conferencia 1 i
Conferencia 1 iConferencia 1 i
Conferencia 1 i
Juan Martinez Toribio
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
JHONATANARIASRIOS
 
Variables electricas
Variables electricasVariables electricas
Variables electricas
Monica Patiño
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
cemarol
 
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8Erick Figueroa Torres
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
Fedor Bancoff R.
 

Similar a 1. Conceptos básicos de electricidad.pptx (20)

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Slideshare wilmer
Slideshare wilmerSlideshare wilmer
Slideshare wilmer
 
Slideshare wilmer
Slideshare wilmerSlideshare wilmer
Slideshare wilmer
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Cap1 CIRCUITOS ELECTRÓNICOS IRWIN 5TA EDICION
Cap1 CIRCUITOS ELECTRÓNICOS IRWIN 5TA EDICION Cap1 CIRCUITOS ELECTRÓNICOS IRWIN 5TA EDICION
Cap1 CIRCUITOS ELECTRÓNICOS IRWIN 5TA EDICION
 
Electricidad IV° Dif.pptx
Electricidad IV° Dif.pptxElectricidad IV° Dif.pptx
Electricidad IV° Dif.pptx
 
Conferencia 1 i
Conferencia 1 iConferencia 1 i
Conferencia 1 i
 
Conferencia 1 i
Conferencia 1 iConferencia 1 i
Conferencia 1 i
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Variables electricas
Variables electricasVariables electricas
Variables electricas
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Lluvia de ideas-principios eléctricos
Lluvia de ideas-principios eléctricosLluvia de ideas-principios eléctricos
Lluvia de ideas-principios eléctricos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
 
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

1. Conceptos básicos de electricidad.pptx

  • 2.
  • 3. Conceptos básicos de electricidad Diferencia de potencial La diferencia de potencial (ddp) es el impulso que necesita una carga eléctrica para que pueda fluir por el conductor de un circuito eléctrico. Es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga positiva unitaria ‘q’ desde el punto de referencia hasta el punto considerado, su unidad de medida es el Volt (V), en honor a Alessandro Volta. Se simboliza por la letra E. E[V]
  • 4. Conceptos básicos de electricidad Diferencia de potencial ¿A que se refieren esas definiciones? Imaginemos un objeto en el suelo, este tiene una energía potencial propia debido a las fuerzas que naturalmente se ejercen sobre él, masa, gravedad (9.8 m/s), altura, pero si queremos desplazar ese objeto por ejemplo sobre una repisa, necesitamos aplicar una trabajo a ese objeto venciendo su energía potencial. Al estar ya este objeto sobre la repisa, ahora tendrá una energía potencial mayor debido a que ahora está más alejado del centro de la tierra. EP=masa 𑁦 gravedad 𑁦 altura; [J]
  • 5. Conceptos básicos de electricidad Pensemos ahora en el agua almacenada en un tinaco. Esta sentirá cierta presión debido a la atmósfera que carga y a la fuerza de atracción. En cuanto la llave de un servicio se abra el agua fluirá hacia abajo, pero nunca regresará ya que la presión y la fuerza de atracción no es la misma. Por lo tanto, el agua experimenta diferentes niveles de presión y gravedad dependiendo de la altura a la que se encuentre.
  • 6. Conceptos básicos de electricidad Diferencia de potencial. Imaginemos ahora una batería, esta se encuentra dividida en dos partes, una repleta de cargas negativas, electrones, y la otra repleta de cargas positivas, huecos. Si la naturaleza siempre tiende al equilibrio, las dos partes de la batería ejercerán una fuerza entre ellas para equilibrarse, a esta fuerza se le conoce como: Diferencia de potencial (ddp)
  • 7. Conceptos básicos de electricidad Intensidad de corriente eléctrica 1. La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del mismo. Al caudal de corriente (cantidad de carga por unidad de tiempo) se le denomina intensidad de corriente eléctrica. 2. La intensidad de corriente eléctrica(I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica(Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A). I[A]
  • 8. Conceptos básicos de electricidad Haciendo la analogía con el agua, al abrir la llave de algún servicio, el agua circulará a través de la tubería. El flujo de agua sería en este caso como la corriente eléctrica. Nota: 1 Ampere equivale a 6.241509x1018 electrones por segundo.
  • 9. Conceptos básicos de electricidad Volvamos a la pila, si entre sus terminales ponemos un conductor, por este circularán los electrones para que el interior de la pila llegue a la neutralidad. A ese fenómeno se le conoce como corriente eléctrica.
  • 10. Conceptos básicos de electricidad Potencia eléctrica La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico. Es decir, la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado, en un segundo. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el watt (W) y se simboliza por la letra P. P [W]
  • 11. Conceptos básicos de electricidad Potencia eléctrica La potencia eléctrica depende de los parámetros de voltaje y corriente de consumo, así para obtenerla se aplica la siguiente ecuación: P=VI [W] En los aparatos eléctricos, la potencia viene especificada en la placa o etiqueta de datos.
  • 12. Conceptos básicos de electricidad Energía La energía es la capacidad que tiene un mecanismo o dispositivo para realizar un trabajo. En los equipos eléctricos, la energía consumida será la potencia de funcionamiento o trabajo por el tiempo de utilización o consumo, esta unidad se mide en Wh (Watt-hora), por lo tanto: E=P x t [Wh]