SlideShare una empresa de Scribd logo
 1El Museo del Louvre, en París. No hay más que mirar cuál es la obra más famosa de este museo para
darse cuenta de su importancia: la ‘Gioconda’ de Leonardo Da Vinci. El Louvre cuenta con una de las
galerías de arte más importantes de Europa y del mundo, así como con un nutrido grupo de esculturas entre
las que se encuentra la famosa ‘Venus de Milo’, otro de los estandartes del museo. También incluye una
extensa colección de obras provenientes del antiguo Egipto, por no hablar de la pirámide de cristal situada en
la entrada del museo, que se ha convertido en otro de sus símbolos. Situado a orillas del río Sena, el
precio para acceder al Louvre varía en función de la edad y de las colecciones que se quieran visitar.
 2El ‘Metropolitan Museum of Art’, en Nueva York. Con más de dos millones de obras de arte
procedentes de todas las partes del planeta, el ‘Metropolitan Museum of Art’ neoyorquino es, sin duda alguna,
uno de los museos más importantes del mundo. Cuenta con pinturas de autores clásicos como Velázquez o
Rembrandt, con piezas procedentes de la antigua Greca y del Imperio Romano, con una nutrida colección de
obras medievales e islámicas, con un templo egipcio, con piezas de Japón y del lejano oriente, etc; el número
de obras de arte de este museo es realmente increíble, y la procedencia de las mismas no podría ser más
variada. Está ubicado al lado de ‘Central Park' y el precio de la entrada es de 20$ para los adultos, 15$ para
los mayores de edad y 10$ para los estudiantes. Los menores de 12 años entran gratis.
 3El Museo del Prado, en Madrid. No sólo es uno de las pinacotecas más famosas del mundo, también es
la más importantes de España; el Museo del Prado cuenta con una de las mayores colecciones de pintura de
todo el planeta. Entre sus muchas obras destacan ‘Las Meninas’ de Diego Velázquez, ‘El caballero con la
mano en el pecho’ del Greco o ‘Los fusilamientos del dos de mayo’, de Goya. Pero el Museo del Prado no
sólo expone pinturas, también cuenta con un nutrido grupo de esculturas de gran valor. Está situado en
el Paseo del Prado y cuenta con varias tarifas, que variarán en función de las partes del museo que se vayan a
visitar así como del número de personas que acudirán al mismo.
 4La ‘National Gallery of Art’, en Washington, D.C. Una de las galerías de arte más famosas del mundo,
la ‘National Gallery of Art’ se encuentra en Washington D.C, en una zona de la ciudad conocida como
‘National Mall’ en la que también se encuentran otro museos de prestigio como el Smithsonian. En su interior
se pueden encontrar obras pertenecientes a distintos periodos históricos, entre las que destacan pinturas de los
renacentistas Rafael y Leonardo da Vinci y del famoso artista contemporáneo Andy Warhol. El museo
también es famoso por su ‘Jardín de las esculturas’, que expone obras de Miró y de Roy Lichtenstein, entre
otros. La entrada es gratuita, y si se va a visitar siempre es recomendableconsultar el programa, ya que sus
exposiciones y galerías están constantemente renovándose.
 5El Museo Reina Sofía, en Madrid. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía cuenta con una de las
mayores y mejores colecciones de arte contemporáneo del mundo. Ubicado en el centro de Madrid, a muy
poca distancia del Museo del Prado, el Reina Sofía es famoso por albergar el ‘Guernica’ de Picasso, una de
las obras más conocidas de este famoso pintor, y un nutrido grupo de obras de Dalí. Pero el museo no se
dedica exclusivamente a la pintura, e incluye obras en todos los formatos. Cuenta con un gran número de
tarifas, una de ellas gratuita, y sus colecciones están en un contínuo proceso de renovación, por lo que es
recomendable consultar el programa de exposiciones antes de visitarlo.
 6El Museo Británico, en Londres. La ‘Piedra de Roseta’, una colección inigualable de momias egipcias y
parte del friso del Partenón, tres de las muchas obras de incalculable valor que alberga el Museo
Británico londinense, considerado por muchos historiadores y aficionados al arte como la mejor colección del
mundo de su tipo. El museo está situado en el centro de Londres y la entrada al mismo es completamente
gratuita. A modo de curiosidad se puede señalar la opinión de muchos sectores de estudiosos de la historia,
que consideran que los métodos empleados para conseguir las piezas del Museo Británico provenientes del
extranjero no son del todo lícitos, ya que la gran mayoría de ellas se trajeron de vuelta a Gran Bretaña tras
numerosas las numerosas campañas militares del Imperio Británico en el extranjero.
 7La ‘National Gallery’, en Londres. Los aficionados a la pintura clásica tienen una visita obligada en
la ‘National Gallery’londinense, que cuenta con una inmensa colección de más 2.000 cuadros de autores
europeos. Cronológicamente hablando, la pinacoteca cuenta con piezas que van desde finales del S. XIII hasta
el S. XIX, siendo algunas de las más famosas la ‘Venus del espejo’, del español Diego Velázquez o ‘Los
Girasoles’, de Van Gohg. La entrada, al igual que ocurre con la inmensa mayoría de los museos londinenses,
es gratuita, a no ser que se quiera acceder a una exposición especial, en cuyo caso sí que habrá que pagar una
pequeña cantidad de dinero. La ‘National Gallery’ está situada en elcentro de Londres, muy cerca del río
Támesis.
 8El Museo de El Cairo. Diseñado en 1902, el Museo del Cairo se creó con la intención de agrupar todas
las obras de arte egipcio que se descubrieron a lo largo de la segunda mitad del S. XIX, para así protegerlas y
evitar que fueran robadas. Ubicado en el centro de El Cairo, cuenta con una de las mayores colecciones del
mundo de arte egipcio, pertenecientes a las distintas edades de este imperio. Entre otras obras destaca, por
ejemplo, el tesoro de Tutankamon, que incluye su máscara funeraria y su ataúd. No cabe duda, cualquier
egiptólogo profesional o aficionado debería visitar este museo.
 9Museo Guggenheim, en Bilbao. Este museo resulta doblemente impresionante. Por un lado por su
colección de obras de arte contemporáneo, y por otro por lo inusual y extravagante de su diseño, que corrió a
cargo del famoso arquitecto Frank Gehry. Ubicado en el corazón de Bilbao, el museo Guggenheim se abrió al
público en 1997 y desde entonces ha basado su oferta artística en obras de todo tipo creadas desde la segunda
mitad del S. XX hasta nuestros días. Planea tu visita desde su página web, en donde también podrás comprar
las entradas. Su precio variará en función del número de personas que vayan a visitarlo y de la edad de las
mismas.
 10El Museo de Historia Natural, en Nueva York. Ubicado al lado del famoso ‘Central Park'
neoyorquino , el ‘American Museum of Natural History’ es un museo dedicado por entero a la ciencia. Cuenta
con una de las mayores colecciones de fósiles de dinosaurios del mundo, que incluye al famoso Tyranosaurio,
al Triceratops y al Diplodocus, entre otros. Pero, a parte de estos gigantes del Jurásico y Cretácico, el Museo
Natural de Historia Americana cuenta con galerías enteras dedicadas a temas como la fauna y la flora del
mundo (la réplica de la ballena azul a tamaño real es impresionante), el espacio o la antropología. Un museo
de visita obligada. Puedes comprar las entradas en su página web, el precio de salida para los niños es de 13$,
para los mayores de edad y estudiantes es de 16$ y para los adultos de 20$.

Benjamin Franklin (Boston, 1706 - Filadelfia, 1790) Político, científico e inventor estadounidense.
Decimoquinto hermano de un total de diecisiete, Benjamin Franklin cursó únicamente estudios elementales,
y éstos sólo hasta la edad de diez años. A los doce comenzó a trabajar como impresor en una empresa
propiedad de uno de sus hermanos. Más tarde fundó el periódico La Gaceta de Pensilvania, que publicó entre
los años 1728 y 1748. Publicó además el Almanaque del pobre Richard (1732-1757) y fue responsable de la
emisión de papel moneda en las colonias británicas de América (1727).




El interés de Benjamin Franklin por los temas científicos comenzó a mediados de siglo y coincidió con el
inicio de su actividad política, que se centró en diversos viajes a Londres, entre 1757 y 1775, con la misión
de defender los intereses de Pensilvania. Participó de forma muy activa en el proceso que conduciría
finalmente a la independencia de las colonias británicas de América, intervino en la redacción de la
Declaración de Independencia (1776) junto a Jefferson y J. Adams, y se desplazó a Francia en busca de
ayuda para proseguir la campaña contra las tropas británicas.

Finalizada la guerra, Benjamin Franklin fue partícipe en las conversaciones para concluir el tratado de paz
que pondría fin al conflicto y contribuyó a la redacción de la Constitución estadounidense.
Por lo que respecta a su actividad científica, durante su estancia en Francia, en 1752, llevó a cabo el famoso
experimento de la cometa que le permitió demostrar que las nubes están cargadas de electricidad y que, por
lo tanto, los rayos son esencialmente descargas de tipo eléctrico.

Para la realización del experimento, no exento de riesgo, utilizó una cometa dotada de un alambre metálico
unido a un hilo de seda que, de acuerdo con su suposición, debía cargarse con la electricidad captada por el
alambre. Durante la tormenta, acercó la mano a una llave que pendía del hilo de seda, y observó que, lo
mismo que en los experimentos con botellas de Leyden que había realizado con anterioridad, saltaban
chispas, lo cual demostraba la presencia de electricidad.

Este descubrimiento le permitió inventar el pararrayos, cuya eficacia dio lugar a que ya en 1782, en la
ciudad de Filadelfia, se hubiesen instalado 400 de estos ingenios. Sus trabajos acerca de la electricidad le
llevaron a formular conceptos tales como el de la electricidad negativa y positiva, a partir de la observación
del comportamiento de las varillas de ámbar, o el de conductor eléctrico, entre otros.


Hans Christian Oersted (Hans Christian Ørsted; Rudkobing, Dinamarca, 1777-Copenhague, 1851)
Físico y químico danés que descubrió la acción magnética de las corrientes eléctricas. Estudió Física y
Farmacia en la Universidad de Copenhague. Terminados sus estudios, en 1794 fue nombrado adjunto de la
Facultad de Medicina.

Durante el período de 1801 a 1803 viajó por Holanda, Alemania y Francia dando conferencias. En 1806 fue
nombrado profesor de Física de la Universidad de Copenhague y posteriormente fue director del Instituto
Politécnico de dicha ciudad.




                                                      A comienzos de 1820, Oersted advirtió de forma casual,
mientras realizaba observaciones sobre el fenómeno eléctrico con una pila análoga a la construida
por Volta en 1800, que la aguja de una brújula colocada en las proximidades de un hilo conductor por el que
circulaba una corriente eléctrica se desviaba. Repitió incesantemente estos experimento con pilas más
potentes y observó que la aguja oscilaba hasta formar un ángulo recto con el hilo y con la línea que unía la
brújula y el hilo.

Si se la desplazaba de forma continua en la dirección que señalaba la aguja, la brújula describía entonces un
círculo alrededor del hilo conductor. Invirtiendo el sentido de la corriente eléctrica, cambiaba asimismo el
sentido de la aguja de la brújula. Los efectos persistían incluso cundo se interponían placas de vidrio, metal
o madera entre el hilo conductor y la brújula.

Oersted demostró poco después que el efecto era simétrico. No sólo el cable recorrido por una corriente
ejercía fuerzas sobre un imán (la aguja de la brújula): también el imán desarrollaba una fuerza sobre la
bobina (carrete formado por hilo conductor) por donde circulaba una corriente eléctrica, actuando un
extremo de la bobina como el polo norte de un imán y el otro como el polo sur. Se establecía así la conexión
entre los fenómenos eléctrico y magnético.
DERECHO A LA EDUCACION
           (ONU)
Había una vez una niña que vivía en una humilde casa y soñaba
con ir a la escuela.

     Un día salió de su casa al ir al pueblo vio pasar a muchos
niños porque era el primer día de clases.

     La niña muy triste agacho la cabeza y soltó una lágrima. Al
volverá su casa le pregunto a su padre ¡porque yo no puedo ir a la
escuela! Su padre llorando se alejo sin decir nada. Porque no
contaba con el dinero para darle una buena educación a su hija.

     Después de cumplir los doce años la niña decidió seguir su
sueño y fue al estado de México a visitar a un pariente.

 Al llegar ahí vio a mucha gente y pensó que era un sueño hecho
realidad.

      La niña le platico a su pariente sobre su gran sueño. El
pariente al ver a la niña emocionada y contenta decidió ayudarla y
le conto sobre una organización internacional que ayuda a la gente
a cumplir su mayor sueño que son concluir los estudios.

     Al cumplir los trece años de edad le otorgaron una beca por s
buen comportamiento y su magnificas calificaciones.

      Así pasaron los años y gracias a la ONU la niña pudo obtener
la beca para terminar sus estudios y así pudo lograr ser una gran
abogada.

      Ahora cuenta con dos hijos y un marido responsable y ella
quiere que sus hijos tengan un estudio adecuado para sostenerse
cuando estén grandes.

      Y gracias a la organización de las naciones unidas la niña
pudo terminar sus estudios y gracias a eso ahora es una gran
abogada.
Al cumplir sus treinta y ocho años de edad le otorgaron su
primer caso como abogada y por su buena preparación gano el
caso.

      Para festejarlo fue al pueblo donde vivía antes para visitar a
su padre al llegar ahí se entero que su padre había fallecido la
noticia le afecto mucho pero gracias al apoyo de su familia pudo
salir adelante y olvidar el problema.

    Así pasaron los meses y volvieron al estado de México para
seguir con su vida.

     Ahora vive feliz porque sabe que su padre aunque haya
fallecido debe estar orgulloso de ella porque al fin aquella niña
emocionada y capaz de hacer las cosas por ella misma al fin avía
logrado lo que quería.




                    FIN
                           EJEMPLOS:
  "La educación y la cultura son la base del progreso y de la
                 felicidad de los pueblos".

          "El secreto de la educación está en el respeto al
                              discípulo"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Museo del prado
Museo  del  pradoMuseo  del  prado
Museo del prado
Josefina Tapia
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
raquelariza02
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
GeraldineLuengo2
 
Fundación Banco Santander 'Cranford Collection. Out of the House' en la Ciuda...
Fundación Banco Santander 'Cranford Collection. Out of the House' en la Ciuda...Fundación Banco Santander 'Cranford Collection. Out of the House' en la Ciuda...
Fundación Banco Santander 'Cranford Collection. Out of the House' en la Ciuda...
BANCO SANTANDER
 
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al ColeccionismoLa Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al Coleccionismo
Fundación Banco Santander
 
Bilboa art district 2014
Bilboa art district 2014Bilboa art district 2014
Bilboa art district 2014
Levi Pacheco
 
Proyecto Salvemos la Ermita de Albalate
Proyecto Salvemos la Ermita de AlbalateProyecto Salvemos la Ermita de Albalate
Proyecto Salvemos la Ermita de Albalate
LussoInfantas
 
Gaudiiiii
GaudiiiiiGaudiiiii
Gaudiiiii
carmelacaballero
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
Andres Urusquieta
 
El siglo XVII
El siglo XVIIEl siglo XVII
El siglo XVII
Marien Espinosa Garay
 
EL HOTEL INTERCONTINENTAL NOS CUENTA SU HISTORIA
EL HOTEL INTERCONTINENTAL NOS CUENTA SU HISTORIAEL HOTEL INTERCONTINENTAL NOS CUENTA SU HISTORIA
EL HOTEL INTERCONTINENTAL NOS CUENTA SU HISTORIA
ASPM
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
cristinia
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
anthonyrico4
 
Coleccion casa de alba
Coleccion casa de albaColeccion casa de alba
Coleccion casa de alba
enquica
 
La residencia de estudiantes
La residencia de estudiantesLa residencia de estudiantes
La residencia de estudiantes
chachoray
 
Residencia de estudiantes
Residencia de estudiantesResidencia de estudiantes
Residencia de estudiantes
beadiazrincon
 
Victoria worth experience lanzadera
Victoria worth experience lanzaderaVictoria worth experience lanzadera
Victoria worth experience lanzadera
VictoriaWorth1
 
ACTIVIDADES CULTURA OCTUBRE 2014
ACTIVIDADES CULTURA OCTUBRE 2014ACTIVIDADES CULTURA OCTUBRE 2014
ACTIVIDADES CULTURA OCTUBRE 2014
Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Museo reina sofia
Museo reina sofiaMuseo reina sofia
Museo reina sofia
ssvilla
 

La actualidad más candente (19)

Museo del prado
Museo  del  pradoMuseo  del  prado
Museo del prado
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Fundación Banco Santander 'Cranford Collection. Out of the House' en la Ciuda...
Fundación Banco Santander 'Cranford Collection. Out of the House' en la Ciuda...Fundación Banco Santander 'Cranford Collection. Out of the House' en la Ciuda...
Fundación Banco Santander 'Cranford Collection. Out of the House' en la Ciuda...
 
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al ColeccionismoLa Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al Coleccionismo
 
Bilboa art district 2014
Bilboa art district 2014Bilboa art district 2014
Bilboa art district 2014
 
Proyecto Salvemos la Ermita de Albalate
Proyecto Salvemos la Ermita de AlbalateProyecto Salvemos la Ermita de Albalate
Proyecto Salvemos la Ermita de Albalate
 
Gaudiiiii
GaudiiiiiGaudiiiii
Gaudiiiii
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
 
El siglo XVII
El siglo XVIIEl siglo XVII
El siglo XVII
 
EL HOTEL INTERCONTINENTAL NOS CUENTA SU HISTORIA
EL HOTEL INTERCONTINENTAL NOS CUENTA SU HISTORIAEL HOTEL INTERCONTINENTAL NOS CUENTA SU HISTORIA
EL HOTEL INTERCONTINENTAL NOS CUENTA SU HISTORIA
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Coleccion casa de alba
Coleccion casa de albaColeccion casa de alba
Coleccion casa de alba
 
La residencia de estudiantes
La residencia de estudiantesLa residencia de estudiantes
La residencia de estudiantes
 
Residencia de estudiantes
Residencia de estudiantesResidencia de estudiantes
Residencia de estudiantes
 
Victoria worth experience lanzadera
Victoria worth experience lanzaderaVictoria worth experience lanzadera
Victoria worth experience lanzadera
 
ACTIVIDADES CULTURA OCTUBRE 2014
ACTIVIDADES CULTURA OCTUBRE 2014ACTIVIDADES CULTURA OCTUBRE 2014
ACTIVIDADES CULTURA OCTUBRE 2014
 
Museo reina sofia
Museo reina sofiaMuseo reina sofia
Museo reina sofia
 

Destacado

High Desert Indonesia | Hopbisnis.com | Solusi Kecerdasan Anak
High Desert Indonesia | Hopbisnis.com | Solusi Kecerdasan AnakHigh Desert Indonesia | Hopbisnis.com | Solusi Kecerdasan Anak
High Desert Indonesia | Hopbisnis.com | Solusi Kecerdasan Anak
Yudhi Hermawan
 
52+programas+para+sja.
52+programas+para+sja.52+programas+para+sja.
52+programas+para+sja.
isr7910
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
Yuan Wang
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (6)

High Desert Indonesia | Hopbisnis.com | Solusi Kecerdasan Anak
High Desert Indonesia | Hopbisnis.com | Solusi Kecerdasan AnakHigh Desert Indonesia | Hopbisnis.com | Solusi Kecerdasan Anak
High Desert Indonesia | Hopbisnis.com | Solusi Kecerdasan Anak
 
52+programas+para+sja.
52+programas+para+sja.52+programas+para+sja.
52+programas+para+sja.
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a 1 el museo del louvre

David ayala museos
David ayala museosDavid ayala museos
David ayala museos
David Ayala
 
Los 10 museos mas importantes del mundo! gabriela rodriguuez.
Los 10 museos mas importantes del mundo! gabriela rodriguuez.Los 10 museos mas importantes del mundo! gabriela rodriguuez.
Los 10 museos mas importantes del mundo! gabriela rodriguuez.
academiacristorey
 
Museos del mundo
Museos del mundoMuseos del mundo
Museos del mundo
nicoroji
 
Paola medina
Paola medinaPaola medina
Paola medina
medinrio
 
Visita de museoos pp
Visita de museoos ppVisita de museoos pp
Visita de museoos pp
emiliano pepe
 
MUSEOS MARAVILLOSO, por JOSÉ SIMÓN ELARBA
MUSEOS MARAVILLOSO, por JOSÉ SIMÓN ELARBAMUSEOS MARAVILLOSO, por JOSÉ SIMÓN ELARBA
MUSEOS MARAVILLOSO, por JOSÉ SIMÓN ELARBA
JosSimnElarba
 
Los 25 mejores museos del Mundo
Los 25 mejores museos del MundoLos 25 mejores museos del Mundo
Los 25 mejores museos del Mundo
Juan Carlos Briquet Marmol
 
Museos Mas Importantes
Museos Mas ImportantesMuseos Mas Importantes
Museos Mas Importantes
azulhonekerr
 
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El CulturalLas mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Fundación Banco Santander
 
Principales museos de america
Principales museos de americaPrincipales museos de america
Principales museos de america
rockeritoguns01
 
Principales museos de america
Principales museos de americaPrincipales museos de america
Principales museos de america
rockeritoguns01
 
Principales museos de america
Principales museos de americaPrincipales museos de america
Principales museos de america
rockeritoguns01
 
Museos arte y galeria
Museos arte y galeriaMuseos arte y galeria
Museos arte y galeria
carlos55576
 
Museo británico
Museo británicoMuseo británico
Museo británico
José Somavilla
 
Los 20 museos más visitados del mundo (por: carlitosrangel)
Los 20 museos más visitados del mundo (por: carlitosrangel)Los 20 museos más visitados del mundo (por: carlitosrangel)
Los 20 museos más visitados del mundo (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?
Héctor Maqueda Segura
 
Museos del mundo
Museos del mundoMuseos del mundo
Museos del mundo
Andrea Damian
 
Museos del mundo
Museos del mundoMuseos del mundo
Museos del mundo
Alexandrachulli
 
Museo de Louvre
Museo de LouvreMuseo de Louvre
Museo de Louvre
Natalia Mendoza
 
Viaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del pradoViaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del prado
beatusille
 

Similar a 1 el museo del louvre (20)

David ayala museos
David ayala museosDavid ayala museos
David ayala museos
 
Los 10 museos mas importantes del mundo! gabriela rodriguuez.
Los 10 museos mas importantes del mundo! gabriela rodriguuez.Los 10 museos mas importantes del mundo! gabriela rodriguuez.
Los 10 museos mas importantes del mundo! gabriela rodriguuez.
 
Museos del mundo
Museos del mundoMuseos del mundo
Museos del mundo
 
Paola medina
Paola medinaPaola medina
Paola medina
 
Visita de museoos pp
Visita de museoos ppVisita de museoos pp
Visita de museoos pp
 
MUSEOS MARAVILLOSO, por JOSÉ SIMÓN ELARBA
MUSEOS MARAVILLOSO, por JOSÉ SIMÓN ELARBAMUSEOS MARAVILLOSO, por JOSÉ SIMÓN ELARBA
MUSEOS MARAVILLOSO, por JOSÉ SIMÓN ELARBA
 
Los 25 mejores museos del Mundo
Los 25 mejores museos del MundoLos 25 mejores museos del Mundo
Los 25 mejores museos del Mundo
 
Museos Mas Importantes
Museos Mas ImportantesMuseos Mas Importantes
Museos Mas Importantes
 
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El CulturalLas mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
 
Principales museos de america
Principales museos de americaPrincipales museos de america
Principales museos de america
 
Principales museos de america
Principales museos de americaPrincipales museos de america
Principales museos de america
 
Principales museos de america
Principales museos de americaPrincipales museos de america
Principales museos de america
 
Museos arte y galeria
Museos arte y galeriaMuseos arte y galeria
Museos arte y galeria
 
Museo británico
Museo británicoMuseo británico
Museo británico
 
Los 20 museos más visitados del mundo (por: carlitosrangel)
Los 20 museos más visitados del mundo (por: carlitosrangel)Los 20 museos más visitados del mundo (por: carlitosrangel)
Los 20 museos más visitados del mundo (por: carlitosrangel)
 
¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?
 
Museos del mundo
Museos del mundoMuseos del mundo
Museos del mundo
 
Museos del mundo
Museos del mundoMuseos del mundo
Museos del mundo
 
Museo de Louvre
Museo de LouvreMuseo de Louvre
Museo de Louvre
 
Viaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del pradoViaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del prado
 

1 el museo del louvre

  • 1.  1El Museo del Louvre, en París. No hay más que mirar cuál es la obra más famosa de este museo para darse cuenta de su importancia: la ‘Gioconda’ de Leonardo Da Vinci. El Louvre cuenta con una de las galerías de arte más importantes de Europa y del mundo, así como con un nutrido grupo de esculturas entre las que se encuentra la famosa ‘Venus de Milo’, otro de los estandartes del museo. También incluye una extensa colección de obras provenientes del antiguo Egipto, por no hablar de la pirámide de cristal situada en la entrada del museo, que se ha convertido en otro de sus símbolos. Situado a orillas del río Sena, el precio para acceder al Louvre varía en función de la edad y de las colecciones que se quieran visitar.  2El ‘Metropolitan Museum of Art’, en Nueva York. Con más de dos millones de obras de arte procedentes de todas las partes del planeta, el ‘Metropolitan Museum of Art’ neoyorquino es, sin duda alguna, uno de los museos más importantes del mundo. Cuenta con pinturas de autores clásicos como Velázquez o Rembrandt, con piezas procedentes de la antigua Greca y del Imperio Romano, con una nutrida colección de obras medievales e islámicas, con un templo egipcio, con piezas de Japón y del lejano oriente, etc; el número de obras de arte de este museo es realmente increíble, y la procedencia de las mismas no podría ser más variada. Está ubicado al lado de ‘Central Park' y el precio de la entrada es de 20$ para los adultos, 15$ para los mayores de edad y 10$ para los estudiantes. Los menores de 12 años entran gratis.  3El Museo del Prado, en Madrid. No sólo es uno de las pinacotecas más famosas del mundo, también es la más importantes de España; el Museo del Prado cuenta con una de las mayores colecciones de pintura de todo el planeta. Entre sus muchas obras destacan ‘Las Meninas’ de Diego Velázquez, ‘El caballero con la mano en el pecho’ del Greco o ‘Los fusilamientos del dos de mayo’, de Goya. Pero el Museo del Prado no sólo expone pinturas, también cuenta con un nutrido grupo de esculturas de gran valor. Está situado en el Paseo del Prado y cuenta con varias tarifas, que variarán en función de las partes del museo que se vayan a visitar así como del número de personas que acudirán al mismo.  4La ‘National Gallery of Art’, en Washington, D.C. Una de las galerías de arte más famosas del mundo, la ‘National Gallery of Art’ se encuentra en Washington D.C, en una zona de la ciudad conocida como ‘National Mall’ en la que también se encuentran otro museos de prestigio como el Smithsonian. En su interior se pueden encontrar obras pertenecientes a distintos periodos históricos, entre las que destacan pinturas de los renacentistas Rafael y Leonardo da Vinci y del famoso artista contemporáneo Andy Warhol. El museo también es famoso por su ‘Jardín de las esculturas’, que expone obras de Miró y de Roy Lichtenstein, entre otros. La entrada es gratuita, y si se va a visitar siempre es recomendableconsultar el programa, ya que sus exposiciones y galerías están constantemente renovándose.  5El Museo Reina Sofía, en Madrid. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía cuenta con una de las mayores y mejores colecciones de arte contemporáneo del mundo. Ubicado en el centro de Madrid, a muy poca distancia del Museo del Prado, el Reina Sofía es famoso por albergar el ‘Guernica’ de Picasso, una de las obras más conocidas de este famoso pintor, y un nutrido grupo de obras de Dalí. Pero el museo no se dedica exclusivamente a la pintura, e incluye obras en todos los formatos. Cuenta con un gran número de tarifas, una de ellas gratuita, y sus colecciones están en un contínuo proceso de renovación, por lo que es recomendable consultar el programa de exposiciones antes de visitarlo.  6El Museo Británico, en Londres. La ‘Piedra de Roseta’, una colección inigualable de momias egipcias y parte del friso del Partenón, tres de las muchas obras de incalculable valor que alberga el Museo Británico londinense, considerado por muchos historiadores y aficionados al arte como la mejor colección del mundo de su tipo. El museo está situado en el centro de Londres y la entrada al mismo es completamente gratuita. A modo de curiosidad se puede señalar la opinión de muchos sectores de estudiosos de la historia, que consideran que los métodos empleados para conseguir las piezas del Museo Británico provenientes del extranjero no son del todo lícitos, ya que la gran mayoría de ellas se trajeron de vuelta a Gran Bretaña tras numerosas las numerosas campañas militares del Imperio Británico en el extranjero.  7La ‘National Gallery’, en Londres. Los aficionados a la pintura clásica tienen una visita obligada en la ‘National Gallery’londinense, que cuenta con una inmensa colección de más 2.000 cuadros de autores europeos. Cronológicamente hablando, la pinacoteca cuenta con piezas que van desde finales del S. XIII hasta el S. XIX, siendo algunas de las más famosas la ‘Venus del espejo’, del español Diego Velázquez o ‘Los Girasoles’, de Van Gohg. La entrada, al igual que ocurre con la inmensa mayoría de los museos londinenses, es gratuita, a no ser que se quiera acceder a una exposición especial, en cuyo caso sí que habrá que pagar una pequeña cantidad de dinero. La ‘National Gallery’ está situada en elcentro de Londres, muy cerca del río Támesis.  8El Museo de El Cairo. Diseñado en 1902, el Museo del Cairo se creó con la intención de agrupar todas las obras de arte egipcio que se descubrieron a lo largo de la segunda mitad del S. XIX, para así protegerlas y evitar que fueran robadas. Ubicado en el centro de El Cairo, cuenta con una de las mayores colecciones del
  • 2. mundo de arte egipcio, pertenecientes a las distintas edades de este imperio. Entre otras obras destaca, por ejemplo, el tesoro de Tutankamon, que incluye su máscara funeraria y su ataúd. No cabe duda, cualquier egiptólogo profesional o aficionado debería visitar este museo.  9Museo Guggenheim, en Bilbao. Este museo resulta doblemente impresionante. Por un lado por su colección de obras de arte contemporáneo, y por otro por lo inusual y extravagante de su diseño, que corrió a cargo del famoso arquitecto Frank Gehry. Ubicado en el corazón de Bilbao, el museo Guggenheim se abrió al público en 1997 y desde entonces ha basado su oferta artística en obras de todo tipo creadas desde la segunda mitad del S. XX hasta nuestros días. Planea tu visita desde su página web, en donde también podrás comprar las entradas. Su precio variará en función del número de personas que vayan a visitarlo y de la edad de las mismas.  10El Museo de Historia Natural, en Nueva York. Ubicado al lado del famoso ‘Central Park' neoyorquino , el ‘American Museum of Natural History’ es un museo dedicado por entero a la ciencia. Cuenta con una de las mayores colecciones de fósiles de dinosaurios del mundo, que incluye al famoso Tyranosaurio, al Triceratops y al Diplodocus, entre otros. Pero, a parte de estos gigantes del Jurásico y Cretácico, el Museo Natural de Historia Americana cuenta con galerías enteras dedicadas a temas como la fauna y la flora del mundo (la réplica de la ballena azul a tamaño real es impresionante), el espacio o la antropología. Un museo de visita obligada. Puedes comprar las entradas en su página web, el precio de salida para los niños es de 13$, para los mayores de edad y estudiantes es de 16$ y para los adultos de 20$. Benjamin Franklin (Boston, 1706 - Filadelfia, 1790) Político, científico e inventor estadounidense. Decimoquinto hermano de un total de diecisiete, Benjamin Franklin cursó únicamente estudios elementales, y éstos sólo hasta la edad de diez años. A los doce comenzó a trabajar como impresor en una empresa propiedad de uno de sus hermanos. Más tarde fundó el periódico La Gaceta de Pensilvania, que publicó entre los años 1728 y 1748. Publicó además el Almanaque del pobre Richard (1732-1757) y fue responsable de la emisión de papel moneda en las colonias británicas de América (1727). El interés de Benjamin Franklin por los temas científicos comenzó a mediados de siglo y coincidió con el inicio de su actividad política, que se centró en diversos viajes a Londres, entre 1757 y 1775, con la misión de defender los intereses de Pensilvania. Participó de forma muy activa en el proceso que conduciría finalmente a la independencia de las colonias británicas de América, intervino en la redacción de la Declaración de Independencia (1776) junto a Jefferson y J. Adams, y se desplazó a Francia en busca de ayuda para proseguir la campaña contra las tropas británicas. Finalizada la guerra, Benjamin Franklin fue partícipe en las conversaciones para concluir el tratado de paz que pondría fin al conflicto y contribuyó a la redacción de la Constitución estadounidense.
  • 3. Por lo que respecta a su actividad científica, durante su estancia en Francia, en 1752, llevó a cabo el famoso experimento de la cometa que le permitió demostrar que las nubes están cargadas de electricidad y que, por lo tanto, los rayos son esencialmente descargas de tipo eléctrico. Para la realización del experimento, no exento de riesgo, utilizó una cometa dotada de un alambre metálico unido a un hilo de seda que, de acuerdo con su suposición, debía cargarse con la electricidad captada por el alambre. Durante la tormenta, acercó la mano a una llave que pendía del hilo de seda, y observó que, lo mismo que en los experimentos con botellas de Leyden que había realizado con anterioridad, saltaban chispas, lo cual demostraba la presencia de electricidad. Este descubrimiento le permitió inventar el pararrayos, cuya eficacia dio lugar a que ya en 1782, en la ciudad de Filadelfia, se hubiesen instalado 400 de estos ingenios. Sus trabajos acerca de la electricidad le llevaron a formular conceptos tales como el de la electricidad negativa y positiva, a partir de la observación del comportamiento de las varillas de ámbar, o el de conductor eléctrico, entre otros. Hans Christian Oersted (Hans Christian Ørsted; Rudkobing, Dinamarca, 1777-Copenhague, 1851) Físico y químico danés que descubrió la acción magnética de las corrientes eléctricas. Estudió Física y Farmacia en la Universidad de Copenhague. Terminados sus estudios, en 1794 fue nombrado adjunto de la Facultad de Medicina. Durante el período de 1801 a 1803 viajó por Holanda, Alemania y Francia dando conferencias. En 1806 fue nombrado profesor de Física de la Universidad de Copenhague y posteriormente fue director del Instituto Politécnico de dicha ciudad. A comienzos de 1820, Oersted advirtió de forma casual, mientras realizaba observaciones sobre el fenómeno eléctrico con una pila análoga a la construida por Volta en 1800, que la aguja de una brújula colocada en las proximidades de un hilo conductor por el que circulaba una corriente eléctrica se desviaba. Repitió incesantemente estos experimento con pilas más potentes y observó que la aguja oscilaba hasta formar un ángulo recto con el hilo y con la línea que unía la brújula y el hilo. Si se la desplazaba de forma continua en la dirección que señalaba la aguja, la brújula describía entonces un círculo alrededor del hilo conductor. Invirtiendo el sentido de la corriente eléctrica, cambiaba asimismo el sentido de la aguja de la brújula. Los efectos persistían incluso cundo se interponían placas de vidrio, metal o madera entre el hilo conductor y la brújula. Oersted demostró poco después que el efecto era simétrico. No sólo el cable recorrido por una corriente ejercía fuerzas sobre un imán (la aguja de la brújula): también el imán desarrollaba una fuerza sobre la bobina (carrete formado por hilo conductor) por donde circulaba una corriente eléctrica, actuando un extremo de la bobina como el polo norte de un imán y el otro como el polo sur. Se establecía así la conexión entre los fenómenos eléctrico y magnético.
  • 4. DERECHO A LA EDUCACION (ONU) Había una vez una niña que vivía en una humilde casa y soñaba con ir a la escuela. Un día salió de su casa al ir al pueblo vio pasar a muchos niños porque era el primer día de clases. La niña muy triste agacho la cabeza y soltó una lágrima. Al volverá su casa le pregunto a su padre ¡porque yo no puedo ir a la escuela! Su padre llorando se alejo sin decir nada. Porque no contaba con el dinero para darle una buena educación a su hija. Después de cumplir los doce años la niña decidió seguir su sueño y fue al estado de México a visitar a un pariente. Al llegar ahí vio a mucha gente y pensó que era un sueño hecho realidad. La niña le platico a su pariente sobre su gran sueño. El pariente al ver a la niña emocionada y contenta decidió ayudarla y le conto sobre una organización internacional que ayuda a la gente a cumplir su mayor sueño que son concluir los estudios. Al cumplir los trece años de edad le otorgaron una beca por s buen comportamiento y su magnificas calificaciones. Así pasaron los años y gracias a la ONU la niña pudo obtener la beca para terminar sus estudios y así pudo lograr ser una gran abogada. Ahora cuenta con dos hijos y un marido responsable y ella quiere que sus hijos tengan un estudio adecuado para sostenerse cuando estén grandes. Y gracias a la organización de las naciones unidas la niña pudo terminar sus estudios y gracias a eso ahora es una gran abogada.
  • 5. Al cumplir sus treinta y ocho años de edad le otorgaron su primer caso como abogada y por su buena preparación gano el caso. Para festejarlo fue al pueblo donde vivía antes para visitar a su padre al llegar ahí se entero que su padre había fallecido la noticia le afecto mucho pero gracias al apoyo de su familia pudo salir adelante y olvidar el problema. Así pasaron los meses y volvieron al estado de México para seguir con su vida. Ahora vive feliz porque sabe que su padre aunque haya fallecido debe estar orgulloso de ella porque al fin aquella niña emocionada y capaz de hacer las cosas por ella misma al fin avía logrado lo que quería. FIN EJEMPLOS: "La educación y la cultura son la base del progreso y de la felicidad de los pueblos". "El secreto de la educación está en el respeto al discípulo"