SlideShare una empresa de Scribd logo
Victoria Worth Atelier se encuentra en el corazón de Valencia,
exactamente en Avenida Marques de Sotelo n
1
, junto a la emblemática Plaza
del Ayuntamiento. En nuestro atelier comienza el proceso creativo de todas
las piezas que diseñamos junto a nuestras clientas, siempre partiendo de
piezas únicas antiguas.


El objetivo principal de los diseños de Victoria Worth es unir “La Historia, el
Arte, el Diseño y la Artesanía ” para crear piezas únicas, con la esencia del
trabajo hechas a mano en siglos pasados.


	
	
	
¿Quién hay detrás deVictoriaWorth?


	
Siempre me gusta decir que VW no es una sola persona, sino un
equipo maravilloso de gente muy preparada y con una ilusión desbordante,
pero la fundadora y directora creativa de la marca es Patricia Victoria
Fernandez Deniz.


La joven diseñadora valenciana comenzó su carrera como especialista
anticuaria textil de la mano de su hermano Juan Manuel Fernandez,
conocido por ser uno de los mayores entendidos y estudiosos en
antigüedades textiles en el mundo y que posee la mayor colección de
encajes desde el sXV hasta nuestros días.


Es autodidacta pero le gusta decir que la pasión por la moda viene de
familia ya que desde muy pequeñita ha visto el mundo de la costura en casa.
Su madre Victoria era diseñadora, patronista y modista de prendas a medida
y trajes regionales valencianos.


Siempre se sintió atraída por el mundo de la moda y cuando empezó a tener
contacto y estudiar piezas textiles antiguas desarrollo una gran curiosidad
por las técnicas que utilizaban. Durante varios años trabajó junto a
diseñadores importantes en Madrid proporcionando tejidos, encajes y
bordados antiguos para algunos de sus trabajos.
Patricia se formo desde los
3
años en el American School of Valencia y
posteriormente en la Universidad Jaume I cursando ADE y Marketing
aunque decido viajar por diferentes partes del mundo y durante varios años
se dedico a la enseñanza de inglés.


Unos años después comenzó su andanza en las antigüedades textiles pero su
gran proyecto personal es VICTORIA WORTH, donde une sus dos pasiones
que es la moda y las antigüedades.


Sus grandes referentes en la moda ademas de Charles Frederick Worth son
Christian Dior, Cristobal Balenciaga y Alexander McQueen.


Le gusta decir que “mi mayor inspiración nace de mirar al pasado, tocar y
estudiar las piezas que se diseñaron y realizaron hace mas de 100 años…”
La Historia deVictoria Worth.


	
Os quiero contar la historia que hay detrás de “Victoria Worth”.


Nunca he creído en las casualidades, soy mas de tener fe en el destino, en las
señales de la vida y en con
fi
ar que existe un propósito por el cual venimos a
este mundo para vivir esta experiencia que llamamos “vida”.


Cuando comencé este proyecto tan fascinante tuve claro que debía
identi
fi
carme con un nombre que tuviera mucho signi
fi
cado e historia, con
el cual pudiera sentirme re
fl
ejada no únicamente yo, sino todo el equipo que
iba a formar parte del mismo.


Empece leyendo muchísimo sobre diferentes referentes en el mundo de la
moda a lo largo de la historia y desde el principio me fascino un nombre, un
visionario, un adelantado a su época y que gracias a su trabajo, pasión,
valentía y creatividad, el mundo de la moda cambio por completo.


Hablo de Charles Frederic
Worth, reconocido como EL
PADRE DE LA ALTA
COSTURA.Worth es el
mejor ejemplo de que todo es
posible cuando por tus venas
corre la pasión y dedicación
por tu trabajo. Su legado nos
narra una historia en la cual
vemos que viniendo desde
abajo, consiguió alcanzar la
cima más alta llegando a ser
el modisto de las personas más in
fl
uyentes de
fi
nales de siglo XIX en el
mundo. Hubo una persona que marco un punto de in
fl
exión en la vida de
Worth y esa fue la Emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleon III y
ultima reina que tuvo Francia.


Christian Lacroix le de
fi
ne como un amante de arte y los museos, que creó
su propio imperio basado en piezas inspiradas el arte.Visualizaba heroínas
sacadas de pinturas con una elegancia nostálgica pero a la vez moderna,
suntuosas pero vivas.
Se atrevía con lo extravagante, colorido, rimbombante, obsentoso y
majestuoso, pero otras veces era pulcro y puro a pesar de las proporciones
atrevidas,Worth siempre buscaba la armonía entre la estructura y
composición.


Ya que nuestra mayor inspiración es Charles Frederick Worth nos parece
fundamental explicar la historia de su trayectoria profesional y logros.


	
	
	
¿Quien es Charles FrederickWorth?


No hay nada más esencialmente francés que la alta costura. Sin embargo, el
creador de este concepto, Charles Frederick Worth, fue un inglés, quien al
hacerlo contribuyó a que París (su ciudad de adopción) fuera la capital
mundial de la moda.


Antes de Jeanne Lanvin o Jean Patou, mucho antes de Christian Dior o
Cristóbal Balenciaga, un hombre encarnaba la esencia misma de la alta
costura parisina y del buen gusto francés: Charles Frederick Worth.


Si su nombre no suena francés es porque no lo es. El llamado ‘padre’ de la
‘alta costura’, concepto francés y parisino por excelencia, había nacido en
1
8
2
5
, en Lincolnshire, Inglaterra, y tenía
2
0
años cuando llegó a París sin
hablar una palabra de francés, con apenas una Biblia y cinco libras en el
bolsillo.
La única experiencia laboral con la que contaba era su paso como aprendiz
en dos tiendas de ventas de textiles en Londres. Gagelin, un comercio
similar en París, le daría su primera oportunidad.


En poco tiempo Worth se convirtió en el vendedor estrella de la
fi
rma y
eventualmente se hizo cargo del nuevo departamento de moda de la tienda,
donde se ofrecían a las clientas algunos modelos ya hechos.


Sus diseños, muy novedosos para su época, obtuvieron premios en la Gran
Exhibición de Londres (
1
8
5
1
) y en la Exposición Universal de París (
1
8
5
5
), lo
que lo alentó a abrir su propio negocio, en
1
8
5
8
.


El momento no podía ser mejor. En
1
8
5
2
las fuerzas políticas conservadoras
en Francia habían restaurado la casa real y Napoleón III ocupaba el trono
con el título de emperador.
Modisto de la emperatriz.


La princesa de Metternich contaba en sus memorias que una noche, en
1
8
6
0
, la emperatriz Eugenia admiró un vestido de baile que Worth había
creado para ella, le preguntó el nombre del modisto y al día siguiente lo
convocó al palacio. A partir de entonces Worth se convirtió en el modisto
o
fi
cial de la emperatriz y -para gran pesar de la princesa- sus precios se
triplicaron de la noche a la mañana.


Worth proveía a la emperatriz de extravagantes vestidos de noche, ropa de
corte y para uso privado y originales creaciones para los bailes de disfraces
que la pareja imperial adoraba. El patronazgo de la emperatriz y de otras
célebres clientas, como la emperatriz Sissi y la actriz Sarah Bernardt, dieron
alas al modisto.


Sobre todo, debe señalarse la in
fl
uencia de la emperatriz Eugenia, nacida
Eugenia de Montijo, (
1
8
2
6
-
1
9
2
0
), apasionada de la moda y de las artes y
fi
gura icónica de la alta sociedad, que contribuyó en gran parte a ese apogeo
así como al de Charles Frederick Worth.
Worth, estrella indiscutida de su época, era un diseñador innovador, que
adaptó el intrincado vestido del siglo XIX a la vida de todos los días, al
reducir el ancho de la crinolina (que impedía a las mujeres actividades tan
básicas como, por ejemplo, pasar por las puertas) y acortar el dobladillo de la
falda deportiva, una sugerencia de la emperatriz Eugenia, a quien le
gustaban las largas caminatas. Si bien el tobillo al descubierto fue una
píldora dura de pasar, las mujeres de la alta sociedad terminaron
adoptándola.


Su estrategia de marketing
también era renovadora:Worth
fue el primero en utilizar
modelos en vivo para mostrar sus
creaciones a las clientas, en coser
una etiqueta con su nombre en la
ropa, en establecer el sistema de
dos colecciones anuales que
luego adoptarían todas las casas
de moda y en expandir el
nombre de la casa a través de
franquicias.


Asimismo,Worth cambió la
dinámica de la relación modisto-
clienta. Antes las modistas (en
general mujeres) iban a la casa de
la clienta y obedecían sus
indicaciones.Worth exigía que
fuera la clienta quien se desplazara a su salón de
7
Rue de la Paix (a
excepción de la emperatriz, claro está). Y sobre todo,Worth fue el principal
responsable de elevar el estatus de sastre a ‘couturier’, el dictador que
determinaba qué color o forma sentaba mejor a la clienta o qué es lo que se
usaba o estaba ‘depassé’. Durante el último cuarto del siglo XIX Charles
Frederik Worth asumió sin complejos el rol de máximo árbitro de la
elegancia.
¿QUE PERFIL DE MUJER HACEVICTORIAWORTH?


	
Mujeres con una sensibilidad especial, románticas, con un estilo
elegante y atemporal, siempre con un toque vintage pero sin perder la
esencia de un diseño super actual del siglo XXI y moderno.


Visualizamos el diseño del traje partiendo de la inspiración en piezas
antiguas tales como faldas de encajes, bordados antiguos, cuellos, puños, o
encajes antiguos, incrustaciones, etc.




“Las piezas junto a la clienta nos guiaran
hacia un diseño único e irrepetible porque no
hay dos encajes iguales ni dos mujeres para
un mismo traje.”
Principalmente el objetivo de los diseños de Victoria Worth es poder
unir “La Historia, el Arte, el Diseño y la Artesanía ” para crear piezas únicas,
con la esencia del trabajo hechas a mano en siglos pasados.


Para Victoria Worth lo mas importante es la excelencia y calidad en los
tejidos así que utilizamos siempre tejidos naturales como el TUL DE SEDA,
el SATEN, el CRÊPE DE SEDA, la ORGANZA, MUSELINA, CUPRO y el
GEORGETTE, entre otros; que empasten perfectamente con las piezas
antiguas
1
0
0
% realizados a
mano.


Otro detalle muy importante
para nosotros es que cada uno
de las creaciones van
enumeradas como verdaderas
obras de arte.


En nuestro atelier creamos
diseños únicos o de edición
limitada ya que los textiles
antiguos suelen ser limitados.


	
	


	
	
¿Qué nos diferencia del resto de diseñadores?


Principalmente Victoria Worth nace de otro proyecto maravilloso que es
nuestro anticuario. Como ya he mencionado anteriormente somos
especialistas reputados mundialmente en antigüedades textiles mayormente
del siglo XVIII y XIX.


Así que poseemos mas de
1
0
.
0
0
0
piezas textiles
antiguas de la mayor calidad que jamas ha existido,
muchas de ellas pertenecieron a personajes
importantísimos de la historia como Napoleón,
Maria Antonieta, el rey Carlos III, la Emperatriz
Eugenia de Montijo entre otros aristócratas. Cabe
recalcar que algunas de estas piezas han estado
expuestas en Exposiciones Universales tan
importantes como la de Paris de
1
8
6
7
.
En un mundo donde estamos perdiendo la excelencia por la buena calidad y
el buen hacer, nosotros rescatamos estos trabajos que hoy en día ya han
desaparecido por lo laborioso y costosos que serian, los restauramos y le
damos otra vida y uso.


¿A que no hay nada más
especial que saber que
llevamos un trocito de
historia en nuestro
vestido? El cual se realizo
hace mas de
1
0
0
años y
ahora llega a nuestras
manos en perfecto estado
para poder seguir
utilizándolo.


Otro de nuestros puntos fuertes y super importantes para nuestra marca es
la sostenibilidad. La moda de hoy en día no se entiende sin una perspectiva
sostenible y comprometida con los cambios sociales. Cada uno de nuestros
diseños son únicos y se harán para un propósito.


Los diseños son atemporales y ya que nuestras piezas y tejidos son antiguos
y limitados contribuimos a una minimizaron de
productos en la producción y así prevenimos la
contaminación. En cierta forma podemos decir
que nuestros materiales facilitan el reciclado.


En de
fi
nitiva, nos gusta pensar que no somos
nosotros los que le estamos dando una segunda
oportunidad a las piezas sino que son las
mismas piezas las que nos dan otra
oportunidad para poder disfrutar de ellas.
Gracias a esto estamos contribuyendo a
disminuir el impacto ambiental.
Proyectos futuros deVictoriaWorth.


Nos encontramos en pleno desarrollo de varios proyectos dentro de nuestra
marca. Entre ellos una colección cápsula inspirada en diferentes obras de
uno de los pintores mas importantes del rococó francés.


Otro de nuestros proyectos más importante es el poder exportar nuestra
marca a otros países que sabemos que apreciaran el trabajo único y
exclusivo que realizamos. Gracias a exportar nuestra marca queremos
devolver la importancia que el encaje hecho a mano ha tenido durante siglos
en el mundo de la moda. El encaje ha sido el artículo más exclusivo y lujoso
utilizado en la moda, incluso era más caro que el oro. Desde el siglo XVI
hasta la primera mitad del siglo XX, los encajes han sido el sueño de
cualquier rey, emperador o zar. En la era del Rey Luis XIV (el Rey Sol), el
encaje era necesario adquirirlo si querías formar parte de la Corte de
Versalles y incluso habían familias que llegaban a vender castillos para
comprar encajes hechos a mano.


Tras años de ardua búsqueda de tejidos, encajes y bordados antiguos en
diferentes países del mundo, ha llegado al momento en que estamos
preparados para mostrar al mundo, gracias a los diseños de Victoria Worth
junto a las piezas antiguas que poseemos, nuestro concepto de moda en la
que unimos historia, arte, diseño y artesanía para que puedan volver a
apreciar todo el trabajo que requerían estas obras maestras realizadas en
tiempos pasados. Entre los diferentes países que estamos estudiando la
posibilidad de presentar nuestra marca seria Emiratos Arabes, Qatar, Japón,
China, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Moda y joyería desde el s. XIX
Moda y joyería desde el s. XIXModa y joyería desde el s. XIX
Moda y joyería desde el s. XIX
 
Losmadrazo
LosmadrazoLosmadrazo
Losmadrazo
 
ART NOUVEAU
ART NOUVEAUART NOUVEAU
ART NOUVEAU
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Fortuny
FortunyFortuny
Fortuny
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
Diego velásquez
Diego velásquezDiego velásquez
Diego velásquez
 
Goya à la cour
Goya à la courGoya à la cour
Goya à la cour
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Tarbajo historia.jpg
Tarbajo historia.jpgTarbajo historia.jpg
Tarbajo historia.jpg
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Las sociedades secretas de Rennes-le-Château
Las sociedades secretas de Rennes-le-ChâteauLas sociedades secretas de Rennes-le-Château
Las sociedades secretas de Rennes-le-Château
 
04 goya
04 goya04 goya
04 goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de OrejaMuseo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Picasso sufyan
Picasso sufyanPicasso sufyan
Picasso sufyan
 

Similar a Victoria worth experience lanzadera

La Alta Costura
La Alta CosturaLa Alta Costura
La Alta Costura90210maria
 
Cristóbal Balenciaga
Cristóbal BalenciagaCristóbal Balenciaga
Cristóbal Balenciagasaragpz
 
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1mireiagonza
 
Moda en el SXIX.pptx
Moda en el SXIX.pptxModa en el SXIX.pptx
Moda en el SXIX.pptxMeguGoji
 
Coco Chanel y su influencia en la moda
Coco Chanel y su influencia en la modaCoco Chanel y su influencia en la moda
Coco Chanel y su influencia en la modapapefons Fons
 
Documento de word
Documento de wordDocumento de word
Documento de wordadrichp
 
La moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxiLa moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxiflorecii
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. SolucionesMuseo del Romanticismo
 
La moda de principios del S.XX
La moda de principios del S.XXLa moda de principios del S.XX
La moda de principios del S.XXpapefons Fons
 
Paul Poiret.
Paul Poiret.Paul Poiret.
Paul Poiret.AliciaaLo
 
About Cristóbal Balenciaga
About Cristóbal Balenciaga About Cristóbal Balenciaga
About Cristóbal Balenciaga Christina Chen
 
Historia de la Moda.
Historia de la Moda.Historia de la Moda.
Historia de la Moda.CarlaMS12
 
3 b chavez_renee_historia_chanel
3 b chavez_renee_historia_chanel3 b chavez_renee_historia_chanel
3 b chavez_renee_historia_chanelReneChvez
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXpapefons Fons
 

Similar a Victoria worth experience lanzadera (20)

La Alta Costura
La Alta CosturaLa Alta Costura
La Alta Costura
 
Cristóbal Balenciaga
Cristóbal BalenciagaCristóbal Balenciaga
Cristóbal Balenciaga
 
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1
 
Moda en el SXIX.pptx
Moda en el SXIX.pptxModa en el SXIX.pptx
Moda en el SXIX.pptx
 
Coco Chanel y su influencia en la moda
Coco Chanel y su influencia en la modaCoco Chanel y su influencia en la moda
Coco Chanel y su influencia en la moda
 
Documento de word
Documento de wordDocumento de word
Documento de word
 
El color en la moda.
El color en la moda.El color en la moda.
El color en la moda.
 
S.xvii sin música
S.xvii sin músicaS.xvii sin música
S.xvii sin música
 
Marcas de lujo
Marcas de lujoMarcas de lujo
Marcas de lujo
 
25 PALAIS GALLIERA
25 PALAIS GALLIERA25 PALAIS GALLIERA
25 PALAIS GALLIERA
 
La moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxiLa moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxi
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones
 
La moda de principios del S.XX
La moda de principios del S.XXLa moda de principios del S.XX
La moda de principios del S.XX
 
Paul Poiret.
Paul Poiret.Paul Poiret.
Paul Poiret.
 
About Cristóbal Balenciaga
About Cristóbal Balenciaga About Cristóbal Balenciaga
About Cristóbal Balenciaga
 
La moda del siglo xx
La moda del siglo xxLa moda del siglo xx
La moda del siglo xx
 
Historia de la Moda.
Historia de la Moda.Historia de la Moda.
Historia de la Moda.
 
Guía de paris
Guía de parisGuía de paris
Guía de paris
 
3 b chavez_renee_historia_chanel
3 b chavez_renee_historia_chanel3 b chavez_renee_historia_chanel
3 b chavez_renee_historia_chanel
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 

Victoria worth experience lanzadera

  • 1.
  • 2. Victoria Worth Atelier se encuentra en el corazón de Valencia, exactamente en Avenida Marques de Sotelo n 1 , junto a la emblemática Plaza del Ayuntamiento. En nuestro atelier comienza el proceso creativo de todas las piezas que diseñamos junto a nuestras clientas, siempre partiendo de piezas únicas antiguas. El objetivo principal de los diseños de Victoria Worth es unir “La Historia, el Arte, el Diseño y la Artesanía ” para crear piezas únicas, con la esencia del trabajo hechas a mano en siglos pasados. ¿Quién hay detrás deVictoriaWorth? Siempre me gusta decir que VW no es una sola persona, sino un equipo maravilloso de gente muy preparada y con una ilusión desbordante, pero la fundadora y directora creativa de la marca es Patricia Victoria Fernandez Deniz. La joven diseñadora valenciana comenzó su carrera como especialista anticuaria textil de la mano de su hermano Juan Manuel Fernandez, conocido por ser uno de los mayores entendidos y estudiosos en antigüedades textiles en el mundo y que posee la mayor colección de encajes desde el sXV hasta nuestros días. Es autodidacta pero le gusta decir que la pasión por la moda viene de familia ya que desde muy pequeñita ha visto el mundo de la costura en casa. Su madre Victoria era diseñadora, patronista y modista de prendas a medida y trajes regionales valencianos. Siempre se sintió atraída por el mundo de la moda y cuando empezó a tener contacto y estudiar piezas textiles antiguas desarrollo una gran curiosidad por las técnicas que utilizaban. Durante varios años trabajó junto a diseñadores importantes en Madrid proporcionando tejidos, encajes y bordados antiguos para algunos de sus trabajos.
  • 3. Patricia se formo desde los 3 años en el American School of Valencia y posteriormente en la Universidad Jaume I cursando ADE y Marketing aunque decido viajar por diferentes partes del mundo y durante varios años se dedico a la enseñanza de inglés. Unos años después comenzó su andanza en las antigüedades textiles pero su gran proyecto personal es VICTORIA WORTH, donde une sus dos pasiones que es la moda y las antigüedades. Sus grandes referentes en la moda ademas de Charles Frederick Worth son Christian Dior, Cristobal Balenciaga y Alexander McQueen. Le gusta decir que “mi mayor inspiración nace de mirar al pasado, tocar y estudiar las piezas que se diseñaron y realizaron hace mas de 100 años…”
  • 4. La Historia deVictoria Worth. Os quiero contar la historia que hay detrás de “Victoria Worth”. Nunca he creído en las casualidades, soy mas de tener fe en el destino, en las señales de la vida y en con fi ar que existe un propósito por el cual venimos a este mundo para vivir esta experiencia que llamamos “vida”. Cuando comencé este proyecto tan fascinante tuve claro que debía identi fi carme con un nombre que tuviera mucho signi fi cado e historia, con el cual pudiera sentirme re fl ejada no únicamente yo, sino todo el equipo que iba a formar parte del mismo. Empece leyendo muchísimo sobre diferentes referentes en el mundo de la moda a lo largo de la historia y desde el principio me fascino un nombre, un visionario, un adelantado a su época y que gracias a su trabajo, pasión, valentía y creatividad, el mundo de la moda cambio por completo. Hablo de Charles Frederic Worth, reconocido como EL PADRE DE LA ALTA COSTURA.Worth es el mejor ejemplo de que todo es posible cuando por tus venas corre la pasión y dedicación por tu trabajo. Su legado nos narra una historia en la cual vemos que viniendo desde abajo, consiguió alcanzar la cima más alta llegando a ser el modisto de las personas más in fl uyentes de fi nales de siglo XIX en el mundo. Hubo una persona que marco un punto de in fl exión en la vida de Worth y esa fue la Emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleon III y ultima reina que tuvo Francia. Christian Lacroix le de fi ne como un amante de arte y los museos, que creó su propio imperio basado en piezas inspiradas el arte.Visualizaba heroínas sacadas de pinturas con una elegancia nostálgica pero a la vez moderna, suntuosas pero vivas.
  • 5. Se atrevía con lo extravagante, colorido, rimbombante, obsentoso y majestuoso, pero otras veces era pulcro y puro a pesar de las proporciones atrevidas,Worth siempre buscaba la armonía entre la estructura y composición. Ya que nuestra mayor inspiración es Charles Frederick Worth nos parece fundamental explicar la historia de su trayectoria profesional y logros. ¿Quien es Charles FrederickWorth? No hay nada más esencialmente francés que la alta costura. Sin embargo, el creador de este concepto, Charles Frederick Worth, fue un inglés, quien al hacerlo contribuyó a que París (su ciudad de adopción) fuera la capital mundial de la moda. Antes de Jeanne Lanvin o Jean Patou, mucho antes de Christian Dior o Cristóbal Balenciaga, un hombre encarnaba la esencia misma de la alta costura parisina y del buen gusto francés: Charles Frederick Worth. Si su nombre no suena francés es porque no lo es. El llamado ‘padre’ de la ‘alta costura’, concepto francés y parisino por excelencia, había nacido en 1 8 2 5 , en Lincolnshire, Inglaterra, y tenía 2 0 años cuando llegó a París sin hablar una palabra de francés, con apenas una Biblia y cinco libras en el bolsillo.
  • 6. La única experiencia laboral con la que contaba era su paso como aprendiz en dos tiendas de ventas de textiles en Londres. Gagelin, un comercio similar en París, le daría su primera oportunidad. En poco tiempo Worth se convirtió en el vendedor estrella de la fi rma y eventualmente se hizo cargo del nuevo departamento de moda de la tienda, donde se ofrecían a las clientas algunos modelos ya hechos. Sus diseños, muy novedosos para su época, obtuvieron premios en la Gran Exhibición de Londres ( 1 8 5 1 ) y en la Exposición Universal de París ( 1 8 5 5 ), lo que lo alentó a abrir su propio negocio, en 1 8 5 8 . El momento no podía ser mejor. En 1 8 5 2 las fuerzas políticas conservadoras en Francia habían restaurado la casa real y Napoleón III ocupaba el trono con el título de emperador.
  • 7. Modisto de la emperatriz. La princesa de Metternich contaba en sus memorias que una noche, en 1 8 6 0 , la emperatriz Eugenia admiró un vestido de baile que Worth había creado para ella, le preguntó el nombre del modisto y al día siguiente lo convocó al palacio. A partir de entonces Worth se convirtió en el modisto o fi cial de la emperatriz y -para gran pesar de la princesa- sus precios se triplicaron de la noche a la mañana. Worth proveía a la emperatriz de extravagantes vestidos de noche, ropa de corte y para uso privado y originales creaciones para los bailes de disfraces que la pareja imperial adoraba. El patronazgo de la emperatriz y de otras célebres clientas, como la emperatriz Sissi y la actriz Sarah Bernardt, dieron alas al modisto. Sobre todo, debe señalarse la in fl uencia de la emperatriz Eugenia, nacida Eugenia de Montijo, ( 1 8 2 6 - 1 9 2 0 ), apasionada de la moda y de las artes y fi gura icónica de la alta sociedad, que contribuyó en gran parte a ese apogeo así como al de Charles Frederick Worth.
  • 8. Worth, estrella indiscutida de su época, era un diseñador innovador, que adaptó el intrincado vestido del siglo XIX a la vida de todos los días, al reducir el ancho de la crinolina (que impedía a las mujeres actividades tan básicas como, por ejemplo, pasar por las puertas) y acortar el dobladillo de la falda deportiva, una sugerencia de la emperatriz Eugenia, a quien le gustaban las largas caminatas. Si bien el tobillo al descubierto fue una píldora dura de pasar, las mujeres de la alta sociedad terminaron adoptándola. Su estrategia de marketing también era renovadora:Worth fue el primero en utilizar modelos en vivo para mostrar sus creaciones a las clientas, en coser una etiqueta con su nombre en la ropa, en establecer el sistema de dos colecciones anuales que luego adoptarían todas las casas de moda y en expandir el nombre de la casa a través de franquicias. Asimismo,Worth cambió la dinámica de la relación modisto- clienta. Antes las modistas (en general mujeres) iban a la casa de la clienta y obedecían sus indicaciones.Worth exigía que fuera la clienta quien se desplazara a su salón de 7 Rue de la Paix (a excepción de la emperatriz, claro está). Y sobre todo,Worth fue el principal responsable de elevar el estatus de sastre a ‘couturier’, el dictador que determinaba qué color o forma sentaba mejor a la clienta o qué es lo que se usaba o estaba ‘depassé’. Durante el último cuarto del siglo XIX Charles Frederik Worth asumió sin complejos el rol de máximo árbitro de la elegancia.
  • 9. ¿QUE PERFIL DE MUJER HACEVICTORIAWORTH? Mujeres con una sensibilidad especial, románticas, con un estilo elegante y atemporal, siempre con un toque vintage pero sin perder la esencia de un diseño super actual del siglo XXI y moderno. Visualizamos el diseño del traje partiendo de la inspiración en piezas antiguas tales como faldas de encajes, bordados antiguos, cuellos, puños, o encajes antiguos, incrustaciones, etc. “Las piezas junto a la clienta nos guiaran hacia un diseño único e irrepetible porque no hay dos encajes iguales ni dos mujeres para un mismo traje.”
  • 10. Principalmente el objetivo de los diseños de Victoria Worth es poder unir “La Historia, el Arte, el Diseño y la Artesanía ” para crear piezas únicas, con la esencia del trabajo hechas a mano en siglos pasados. Para Victoria Worth lo mas importante es la excelencia y calidad en los tejidos así que utilizamos siempre tejidos naturales como el TUL DE SEDA, el SATEN, el CRÊPE DE SEDA, la ORGANZA, MUSELINA, CUPRO y el GEORGETTE, entre otros; que empasten perfectamente con las piezas antiguas 1 0 0 % realizados a mano. Otro detalle muy importante para nosotros es que cada uno de las creaciones van enumeradas como verdaderas obras de arte. En nuestro atelier creamos diseños únicos o de edición limitada ya que los textiles antiguos suelen ser limitados. ¿Qué nos diferencia del resto de diseñadores? Principalmente Victoria Worth nace de otro proyecto maravilloso que es nuestro anticuario. Como ya he mencionado anteriormente somos especialistas reputados mundialmente en antigüedades textiles mayormente del siglo XVIII y XIX. Así que poseemos mas de 1 0 . 0 0 0 piezas textiles antiguas de la mayor calidad que jamas ha existido, muchas de ellas pertenecieron a personajes importantísimos de la historia como Napoleón, Maria Antonieta, el rey Carlos III, la Emperatriz Eugenia de Montijo entre otros aristócratas. Cabe recalcar que algunas de estas piezas han estado expuestas en Exposiciones Universales tan importantes como la de Paris de 1 8 6 7 .
  • 11. En un mundo donde estamos perdiendo la excelencia por la buena calidad y el buen hacer, nosotros rescatamos estos trabajos que hoy en día ya han desaparecido por lo laborioso y costosos que serian, los restauramos y le damos otra vida y uso. ¿A que no hay nada más especial que saber que llevamos un trocito de historia en nuestro vestido? El cual se realizo hace mas de 1 0 0 años y ahora llega a nuestras manos en perfecto estado para poder seguir utilizándolo. Otro de nuestros puntos fuertes y super importantes para nuestra marca es la sostenibilidad. La moda de hoy en día no se entiende sin una perspectiva sostenible y comprometida con los cambios sociales. Cada uno de nuestros diseños son únicos y se harán para un propósito. Los diseños son atemporales y ya que nuestras piezas y tejidos son antiguos y limitados contribuimos a una minimizaron de productos en la producción y así prevenimos la contaminación. En cierta forma podemos decir que nuestros materiales facilitan el reciclado. En de fi nitiva, nos gusta pensar que no somos nosotros los que le estamos dando una segunda oportunidad a las piezas sino que son las mismas piezas las que nos dan otra oportunidad para poder disfrutar de ellas. Gracias a esto estamos contribuyendo a disminuir el impacto ambiental.
  • 12. Proyectos futuros deVictoriaWorth. Nos encontramos en pleno desarrollo de varios proyectos dentro de nuestra marca. Entre ellos una colección cápsula inspirada en diferentes obras de uno de los pintores mas importantes del rococó francés. Otro de nuestros proyectos más importante es el poder exportar nuestra marca a otros países que sabemos que apreciaran el trabajo único y exclusivo que realizamos. Gracias a exportar nuestra marca queremos devolver la importancia que el encaje hecho a mano ha tenido durante siglos en el mundo de la moda. El encaje ha sido el artículo más exclusivo y lujoso utilizado en la moda, incluso era más caro que el oro. Desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX, los encajes han sido el sueño de cualquier rey, emperador o zar. En la era del Rey Luis XIV (el Rey Sol), el encaje era necesario adquirirlo si querías formar parte de la Corte de Versalles y incluso habían familias que llegaban a vender castillos para comprar encajes hechos a mano. Tras años de ardua búsqueda de tejidos, encajes y bordados antiguos en diferentes países del mundo, ha llegado al momento en que estamos preparados para mostrar al mundo, gracias a los diseños de Victoria Worth junto a las piezas antiguas que poseemos, nuestro concepto de moda en la que unimos historia, arte, diseño y artesanía para que puedan volver a apreciar todo el trabajo que requerían estas obras maestras realizadas en tiempos pasados. Entre los diferentes países que estamos estudiando la posibilidad de presentar nuestra marca seria Emiratos Arabes, Qatar, Japón, China, etc.